lets-chandrix
lets-chandrix
Para construir a veces hay que destruir lo formado
3K posts
Don't wanna be here? Send us removal request.
lets-chandrix · 2 days ago
Text
Tumblr media
Alastor Moody y Minerva E. McGonagall en Make a men out of me.
3 notes · View notes
lets-chandrix · 2 days ago
Text
Tumblr media
Alastor Moody y Cora M. Vance en Following a hunch.
3 notes · View notes
lets-chandrix · 14 days ago
Photo
Tumblr media
102 Petty France. London, Dec 2013.
254 notes · View notes
lets-chandrix · 14 days ago
Text
Tumblr media
(ANCIENT) GREEK NAMES
Tumblr media
FEMININE︰ adonia. agatha. agathe. aglaia. agnessa. aldora. aleka. alex. alexandra. alexia. alithia. amalia. anastasia. andrea. andrielle. ange. angel. angela. angelina. angellina. anna. antonia. ariana. artemis. athena. athenais. atlas. berenice. calandra. callie. caryn. cassy. castalia. catalin. catalina. catherin. catheryn. cathrine. catlyn. cela. charis. chloe. christina. clairissa. cleopatra. cole. cora. corinna. corrinne. damian. daphne. demetra. demetria. demi. diamantina. dionysia. dora. dorianna. doris. dorothea. egeria. elena. eleni. eleonora. elli. ellice. ellie. emilia. eugenia. eulalia. euphemia. eva. evangeline. evelina. evi. filippa. flora. genesis. georgia. gianna. giorgia. haris. helena. helene. iliana. irene. iris. isidora. jayce. julian. kassandra. katerina. katherine. katina. khloe. kiki. korina. kyrie. lena. lia. liza. lydia. magda. margaret. margarita. maria. marianna. marieta. marietta. marika. marilena. marina. martha. melanie. melina. melissa. melody. meri. michaela. nana. natalia. natasa. niki. nikol. nikoleta. nikoletta. olga. olympia. ophelia. pavlina. penelope. philomena. phoebe. phoenix. polina. rhode. roxana. sara. sofia. sophia. sophie. stefania. stella. stevie. syria. tasia. tatiana. teressa. tesa. thais. thalia. thaïs. thekla. themis. theo. theodora. theodosia. theophile. tiffani. tiffanie. timo. tressa. valentina. varvara. vasilia. venetia. venna. viktoria. virginia. xandra. xanthe. xenia. zelenia. zenayda. zenobia. zoe. zoey. zowie.
Tumblr media
MASCULINE︰ achilles. adam. adonia. adonis. agathon. akilles. aleksy. alex. alexander. alexandros. alexis. alexius. anastasios. andrea. andreas. andres. andrew. ange. angel. angelo. antaeus. apollon. ares. aris. aristides. ariston. aristoteles. athan. athanasios. atlas. atticus. charis. christopher. christos. cleon. cole. cristian. daimen. damian. damien. daniil. demetrios. demetrius. demon. dimitrios. dimitris. diogenes. dion. draco. elias. ellice. euclides. gaylon. genesis. george. georgios. georgy. giannis. gus. haris. harmony. hermes. hermogenes. hilarion. homer. ilias. iosif. isaak. isador. jace. jasin. jayce. julian. kas. konstantinos. krystopher. kyrie. lazare. leon. leonhard. leonidas. lesandro. liander. linus. loukas. luke. meliton. michail. michalis. mihail. milo. milon. morpheus. myron. nicanor. nicci. nicholas. nicolas. nicomedes. nik. niklas. nikolaos. nikolas. nikos. onyx. orion. oryon. page. panagiotis. pantaleon. pericles. peter. philemon. philo. phoenix. piers. platon. pluto. ras. rodion. sebastian. serafim. silas. simon. solon. spiro. spiros. spyridon. stephane. stephen. stevie. telly. terrie. thales. thanos. theo. theodore. theon. theophilus. theron. thomas. timmothy. timoleon. timon. timotheo. timothy. tymon. vasilios. viktor. xander. yanis. yannis. zacharias. zander. zeno. zenon. zino. zoe. zowie.
Tumblr media
from what ive seen online. there are neutral names! but not really "true" neutral ones so I couldn't find a lot at all. I might go through this later and see if I can pick them out though!
Tumblr media
298 notes · View notes
lets-chandrix · 14 days ago
Text
—Ahora mismo. —Y cada vez que le hacía esa pregunta demostraba que le importaba lo suficiente para juzgar oportuno cerrarse en banda, denegarle el paso y encerrarse en sí misma. Como si no le estuviera diciendo con esa respuesta que aquello le importaba, como si no lo estuviera divulgando con enormes y angulosas letras hechas de hueso hueco; porque el tuétano estaba demasiado bueno para dejarlo, así como así, desaprovechado.
—Te arrastraré con los pies, entonces. —Habían opciones más o menos alocadas. Maneras de arrastrarla muchas. Sobre todo si a las manos se les daba por desaparecer, por caer, por marchar hacia otros derroteros al más puro estilo de Cosa, la mano de los Addams—. O entrarás tú por tu propio pie. —No por engañarla, no, no. Porque lo miraría como una niña emocionada, extasiada y predispuesta a saborear la mismísima muerte, como si fuera la primera vez.
Y mira que habían primeras veces. Demasiadas, incluso.
Se rió. Se carcajeó ante la estupidez llegada a sus oídos. ¿Quién iba a salvarla? ¿Quién, además de ella misma? ¿Quién, correría hacia el fuego? ¿Quién, elegiría las flamas por encima de la razón, del miedo? ¿Quién, era tan estúpido? ¿Quién, quién, quién?
—Nadie va a salvarte. —Seguro habló, a pesar que la mandíbula, de la que colgaba de su barbilla como un hilo, se le cayera, quedándose en el camino hacia el bendito y maldito lago, ausente de patos.
El sonido propio del fuego se escuchó, un mero chisporroteo, antes de escuchar el tintineo hueco del hueso mandibular, que corría sin cesar, abriéndose y cerrándose como una de esas dentaduras con sabor a broma, persiguiendo a demonio y a demonio hacia la mismísima perdición.
—OH, QUE HORROR. —Que indecoroso todo, que ni petición hacía—. Pobre de mi alma polvorienta. Vaya destino, cruel, de la mano de una horrible mujer. —Su pierna encontró la piedra, se alzó por encima del bordillo y se metió en el agua.
Su mandíbula, corrió y siguió corriendo a paso horripilante, mientras Duke arrastraba a Kit hacia el lago.
—No sé si podré soportarlo. —Se mofó, porque, ¿cuánto llevaban muertos? La eternidad parecía un lapso demasiado corto.
—Duke Barnaby
0 notes
lets-chandrix · 20 days ago
Text
Tumblr media Tumblr media
¿Alguna vez has querido tener música en tu tablón principal? Pues ya puedes con este lindo tutorial. ✦ Aquí esta el html y css con estilos básicos, ya luego podrán editarlo cuanto quieran. ✦ Les dejo el script que puedes copiar y pegar en el foro que tiene la funcionalidad ¡mucho cuidado con las comillas!
<script src="https://dl.dropbox.com/scl/fi/xeibg9rtmo13kmtnzeywa/Musica.js?rlkey=suuk57xi4mhi7jrrgmw1yh2a7&"></script>
✦ Ahora esta parte del código debe ir en Modulos - Gestión de los codigos javascript - Crear Nuevo y marcarlo en el índice por que es donde agregaremos las canciones.
* Cada vez que agreguemos una nueva cancion debemos colocarlo entre {} y con la coma menos el último elemento ¡mucho cuidado! Y para subir las canciones se los dejo por aquí en un tutorial porque es un poco largo xD.
✦ Si lo usan se les agradece los créditos. ✦ Cualquier comentario, duda o pregunta por aquí estaré. ✦ Si te gusta mi trabajo el like y reblog me ayudan a crecer. ✦ No olviden hacer clic en “Recibir notificaciones” para no perderte ningún código nuevo. @elalmacen-rp XOX Luxury Poison
14 notes · View notes
lets-chandrix · 20 days ago
Text
Tumblr media Tumblr media
MILEY CYRUS Being interviewed by SiriusXM (2025)
221 notes · View notes
lets-chandrix · 24 days ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
HARRIET SLATER photographed by Lulu Mcardle for Something About Rocks (July 2025)
189 notes · View notes
lets-chandrix · 29 days ago
Text
Tumblr media Tumblr media
Sebastian Stan for Vanity Fair (2025)
79 notes · View notes
lets-chandrix · 29 days ago
Text
¿Qué es un impulso, si no una acción irracional que desplaza a la razón? ¿Qué es una ilusión, si no una escena idealizada, un recuerdo sostenido, un momento prefigurado en un tiempo inexacto para ofrecer con mayor grandilocuencia lo que el corazón más desea? En un momento estoy en la fuente. Los haces de luz ofrecen el peligro que nos atañe, que nos aflige. La presencia de los cuerpos de seguridad habla por sí sola. El riesgo de captura es elevado por no decir exageradamente alto.
Todo tiene un precio. Correr tiene un precio. Quedarse tiene un precio.
Las consecuencias difieren del delito en cuestión, la predisposición a no caer es propia de la locura, de la falta de cordura. El miedo es un sentimiento que sorprende y aviva al corazón, empujándolo a querer ser más de lo que ya es. Un latido, dos, tres. Una respiración que envuelve, que se desglosa al mismo tiempo que los agentes de policía se echan encima.
Vaya con el miedo. Silencioso veneno que se mete bajo la piel. Vaya con el miedo. Que abraza, sujeta y no deja marchar. Vaya con el miedo.
Huir es fácil. Huir de la fuente, empapado, alejado de esas manos que quieren, que desean capturarme. Huir es preciso del que se sabe culpable que no inocente. Una huida que sabe dulce cuando el empedrado abraza a las plantas de mis pies.
O lo hace, por supuesto, hasta que me detengo en un callejón, me relajo poco después de la persecución y unas manos me retienen, me agarran y me llevan adónde no quiero. Capturado por un instante de vacilación, llevado a un calabozo como un vulgar ladrón. Será que el precio es demasiado para una noche de ensueño. Pero, mientras los barrotes me acompañan y el banco de piedra se vislumbra ocupado por tres desconocidos, suspiro y me pregunto si no era mejor levantar las manos y jugar al inocente. Al menos, si era multa, se paga y adiós muy buenas.
La mancha en el expediente, por otro lado, no es tan fácil de quitar.
—Giacomo Bermulli (PNJ)
1 note · View note
lets-chandrix · 30 days ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Robots (2005) —Chris Wedge
672 notes · View notes
lets-chandrix · 30 days ago
Text
Tumblr media
✶ PINTEREST TEMPLATE ✶ 𝗙𝗥𝗘𝗘 .ᐟ  credit is 𝙖𝙥𝙥𝙧𝙚𝙞𝙘𝙖𝙩𝙚𝙙 but not necessary.
DOWNLOAD IT HERE
672 notes · View notes
lets-chandrix · 30 days ago
Text
Tumblr media
❗Disclaimer: Esta guía no juzga el uso de la IA como apoyo o inspiración. Su objetivo es ayudar a detectar narraciones abusivas. Las pautas que leeréis a continuación pueden aparecer en cualquier narración, porque todos las usamos de forma natural. Lo que buscamos señalar es cuando estas estructuras se ven de forma repetitiva, poco orgánica y automatizada.
Cuando comenzó el auge de la inteligencia artificial en los foros, su uso era más evidente. Muchos textos se detectaban fácilmente, y surgió el debate sobre si debíamos permitirla o no. No teníamos herramientas ni experiencia para diferenciar entre un texto escrito a mano y uno generado por IA, así que el tema quedaba en el aire: intuición, suposiciones y confusión. Con el paso del tiempo, y a medida que estas herramientas evolucionaron, empezó a ser más complicado notar la diferencia. Como administración, comenzamos a investigar, a fijarnos más, a analizar cómo escribe la IA, qué patrones repite, qué tics deja. Nos encontramos con estructuras, giros, palabras y recursos que aparecían una y otra vez. Y nos dimos cuenta de que la mayoría de los usuarios la usan, en mayor o menor medida.
Hoy sabemos que ya no se puede luchar contra ello. La IA ha llegado para quedarse, y aunque no podamos evitar su uso, sí creemos que estamos en nuestro derecho de aprender a reconocerla. Esta guía nace de todo lo que hemos observado y aprendido, y su objetivo no es juzgar, sino ofreceros las herramientas necesarias para que cada uno decida, desde su propio criterio, con quién quiere escribir. Porque aunque la inteligencia artificial se normalice, el derecho a elegir sigue siendo nuestro.
📌 “Aunque la IA ya se usaba en 2023, el lanzamiento de GPT‑4.5 el 27 de febrero de 2025 elevó de forma notable la calidad narrativa: ganó fluidez, coherencia emocional y naturalidad, haciéndose prácticamente indetectable sin análisis cuidadoso.” – Fuente: ChatGPT (modelo GPT‑4.5, OpenAI, información verificada).
Tumblr media
1. Cambios drásticos en la forma de escribir
Una de las formas más evidentes de detectar el uso de IA en un foro de rol —y no solo por parte de los usuarios, sino también de los propios administradores— es conocer la trayectoria previa. Muchos llevamos años en este mundillo. Hemos roleado juntos, nos hemos leído, hemos participado en foros que han estado activos durante largo tiempo. Y eso significa que ya sabemos cómo escriben ciertos usuarios, cuál es su estilo, su forma de expresarse. Por eso, cuando hay un cambio muy brusco, se nota.
Hazte estas preguntas:
¿Esa persona ya escribía así de bien hace años?
¿Usaba ese tipo de frases, estructuras poéticas, metáforas complejas?
¿Tenía textos extensos, con vocabulario variado y ritmo narrativo?
¿O más bien escribía de forma normal, sencilla, sin mucha floritura?
Si ese usuario ya escribía así antes de que la IA se popularizara, lo más probable es que no esté usando IA, o que si lo hace, la use como apoyo, no como sustituto. Pero si su estilo ha cambiado de forma repentina, pasando de una narración plana o más neutra a textos con frases cargadas, adornos literarios... entonces es legítimo sospechar que está utilizando inteligencia artificial. La mejora natural es posible, claro que sí. Todos aprendemos, evolucionamos, escribimos mejor con el tiempo. Pero ese cambio suele ser gradual y se da dentro de un estilo personal reconocible.
2. Comparaciones y metáforas constantes
La IA busca embellecer la prosa por defecto, a menos que le pidas lo contrario. Esto lleva a un uso constante de comparaciones, repetitivas y a veces hasta forzadas.
“Sus ojos, como dos lunas rotas.” “Una sombra, como el recuerdo de un viejo sueño.” “La luz temblaba sobre su rostro como un suspiro.”
3. Coma + "su…" Esa construcción —coma + "su..."— es muy típica de IA.
“Caminó hacia ella, su sombra alargándose sobre el suelo empedrado.” “Le dedicó una sonrisa fugaz, su voz sonó apenas como un susurro.” “Se detuvo al borde del acantilado, su respiración agitada por la carrera.” “Miró el anillo entre sus dedos, su mente perdida en recuerdos.”
4. Empezar las narraciones con el nombre del personaje
Este es uno de los patrones más fáciles de detectar cuando el usuario copia y pega directamente desde la IA sin editar el post. No pasa nada si alguien lo hace de vez en cuando, pero si normalmente empieza sus posts igual, con “Nombre + verbo”, es una pista clara de que probablemente está escrito por una inteligencia artificial. Muchas narraciones empiezan así porque el prompt suele tener la estructura: “Escribe desde el punto de vista de X”, y por tanto la IA arranca desde ahí.
5. Metarol involuntario
La IA, si no se le indica específicamente lo contrario, tiende a hacer metarol. Es decir, describe lo que siente, piensa o hace el otro personaje, aunque no se haya narrado. A menos que se le enseñe bien, la IA no respeta los límites entre personajes y acaba narrando por los demás, aunque sea de forma muy sutil.
6. Frases cliché, grandilocuentes y poco naturales
La IA adora crear frases que suenan potentes, pero están vacías o son muy forzadas, como sacadas de una película dramática o una novela de Wattpad.
“Tú eres la tormenta... pero yo soy lo que queda cuando el viento se detiene.” “Eras mi luz. Pero yo nací para reinar en la sombra.” “No vine a quedarme. Vine a arrasar con todo.”
7. Palabras muy repetidas
La IA tiende a abusar de ciertas palabras una y otra vez en distintas narraciones. Algunas de las más comunes son: “Antiguo”, “Apenas”, “Ancestral”, “Denso”.
“Una energía antigua manaba de la fuente.” “Emanó una luz apenas perceptible.”
8. Comparativas poéticas o forzadas
Este es un tic muy típico de la IA: usar estructuras comparativas en formato "No X, sino Y", o "No lo hacía por esto, sino por aquello", buscando un aire profundo, matizado o poético… pero cuando se repite demasiado, canta muchísimo.
“No era oscuridad. Era descanso.” “No lo dijo como amenaza, sino como promesa.” “No con la urgencia del deseo, sino con la calma de quien ya sabe el final.”
9. Finales de párrafo grandilocuentes
La IA tiende a cerrar párrafos o posts con frases que suenan como sentencia, metáfora o remate emocional. Estos cierres suelen ser frases cortas o párrafos breves que resumen la emoción, el conflicto o la esencia del momento con un toque dramático y cuidado, a menudo poético, que da sensación de “gran final”.
“Y, aunque el mundo a su alrededor se desmoronara en cenizas, ella mantuvo la mirada firme, sabiendo que la verdadera batalla siempre se libra en el silencio.” “Porque no todo se gana con espadas ni con fuego; a veces, la victoria más grande es resistir sin perder la esperanza en la oscuridad más profunda.” “Mientras las sombras avanzaban, él supo que su historia no terminaría en ese instante; sería escrita en cada suspiro que aún quedaba por dar.”
Tumblr media
Esta guía no pretende ofrecer verdades absolutas ni una fórmula infalible para detectar narraciones generadas por inteligencia artificial. Aun así, hay personas que escriben así por naturaleza, porque ese es su estilo, y eso también hay que tenerlo en cuenta. No todos los textos que cumplen estas pautas son necesariamente de IA, y no todos los que no las cumplen son cien por cien humanos. Al final, detectar una IA es también una cuestión de intuición, percepción y observación.
Esta guía es solo una herramienta. No para juzgar, sino para ayudarte a observar y a tomar decisiones informadas sobre con quién compartir tus historias. Porque al final, el rol no va solo de escribir: va de conectar. Y eso, ninguna IA puede imitarlo del todo.
❗¿Has detectado otros patrones? Si tú, que estás leyendo esto, has notado otras señales, muletillas, frases o patrones que crees que también podrían ser indicios de IA, nos encantaría que los compartieras con nosotros. Así podremos ampliar esta guía entre todos y tener una herramienta más completa para cuidarnos como comunidad.
134 notes · View notes
lets-chandrix · 1 month ago
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
31 notes · View notes
lets-chandrix · 1 month ago
Text
Nada como cerrar los ojos y afianzar ese cuello, agarrar esa cabeza e invitarla a que bebiese y siguiera bebiendo hasta que no quedara la mismísima nada. Nada como dejar que chupar hasta la más ínfima gota de mi ser. Que lo cogiera todo, que yo se lo daba. Se lo daba y hasta con gusto, que lo cogiera todo, de verdad, todo. Todo se lo entregaba.
Dolía, sí. Pero era un dolor que merecía la pena en cierta medida. Un dolor de los que podían llegar a tenerse en cuenta, un dolor de los que podrían gustar hasta cierta medida. Un éxtasis puro, dulce, agradable. Ese sabor me quedó bajo la lengua, se extendió por todo mi cuerpo convertido en una pasa, en uno de aquellos diminutos y pequeños hombrecillos que antiguamente habían sido potentes y fieros tritones. Estoy seguro que conoces la película de la que te hablo y sabes del conjuro de Úrsula, hasta el rey Tritón cayó bajo su influjo, convertido en un diminuto individuo, tan pequeño como un dedo pulgar.
Nunca la muerte había sabido tan dulce. ¿Tenía garras? No importaba. ¿Se le había cambiado el color de los ojos e incendiado el cabello? Era un condenado demonio. El cabello hecho dulces y lenguas de fuego que se movían a merced de un viento que no soplaba, los incisivos saliendo por su boca, la sangre cayendo por su barbilla, las alas negras como negros eran sus pulmones, manchados de denso alquitrán. Que feliz muerte, que dulce tormento, que extraño también.
Hoy quise besarla pero me quedé con las ganas. Se pintó en su pómulo. Estoy empezando a odiar esa máquina. Se dibujó segundos después. Hoy le hice daño. Un daño excesivo. Me pasé de la raya. Se escribió debajo del ojo. Salió corriendo de la habitación y no la detuve. Encontró espacio en la sien. Había sangre en todos lados. Se plasmó en la frente. Pero le quité las tijeras de las manos. Bordeó una arruga y luego otra de su ceño. Creo que hoy salvé una vida. Casi se adivinó debajo de las llamas de su pelo. Yo no quería. Se escribió sobre su ceja. Pero acepté la apuesta. Se escribió en el párpado. Me pudo el orgullo, no las ganas. Las letras bordearon el ojo. Me pegó. Así, de la nada. Se escribió sobre la mejilla. Y ni siquiera llevaba su bastón. Apareció justo debajo. Iré a buscarla si no vuelve. Se escribió sobre la mandíbula. Le hice una promesa y la cumpliré. Se escribió en su barbilla. Recorreré los infiernos para traerla a la vida. La cara se quedó sin espacio, las frases inconexas mutaron y entraron otras distintas, frases de los últimos días.
Frases que me parecieron amables. Frases que encontraron sus bordes cortantes cuando mi cuerpo impactó contra el suelo, cuando  mis ojos se movieron sobre la alfombra, como dos canicas separadas de sus cuencas, cuando el escenario se abrió como una cámara oculta que, como si estuviese sobre un dron, lo observara todo desde arriba. Un cadáver, junto a otro, junto a otro más. Un montón de cadáveres de rostros conocidos. Bocas desencajadas, miradas perdidas, posturas imprecisas, extrañas. Muertos. No había ninguno con vida, todos presentaban las mismas heridas. Bud se los había comido. Los había devorado.
El grito me persiguió desde el subconsciente a la consciencia. El grito me devoró las entrañas. El grito salió con fuerza desde mi garganta. El grito tocó cada pared de la habitación. El grito me quitó parte del susto pero no sosegó a mi corazón que martilleaba fuertemente en mi pecho.
Movido por el impulso me separé de la cama o, mejor dicho, caí al suelo, arrastrado por la fuerza de la sábana. Todavía con el susto metido en el cuerpo me levanté. Con el miedo metido en el pecho salí al pasillo. ¿Adónde me dirigía? No lo sé. ¿Debería haberme vestido? Claro que sí. ¿Lo hice? No. Estaba demasiado despierto, demasiado ido.
Arrastraba la sábana, agradece eso. Eso y los calzoncillos del abuelo.
—Jaime Matalobos
1 note · View note
lets-chandrix · 1 month ago
Text
Es una inquietud que no se aplaca, un sentimiento que está ahí, alcanzable y al mismo tiempo no. En un parpadeo estamos en esa oscuridad conocida, plagada de luces estroboscópicas, de leds y música electrónica, al siguiente estamos junto a una hoguera, escuchando su crepitar, al tiempo que las notas de un laúd se afanan por rellenar toda la estancia. Es un pueblo, es una festividad. Es de noche y todo el pueblo está ahí. Está Mitch hablando con la señora Kitts. Zira baila con un joven de rostro desconocido, uno que no podemos acotar. Tripp baila con Polly, Blaze llega y nos da unos papeles.
Papeles que se ve dibujada la Colmena. Papeles con información. Papeles de una fantasma. Papeles que encontró en el ático.
Johnnie ha dicho algo y ha guiñado un ojo. No podemos acotar si el guiño es porque intenta ofrecer mayores significados a la frase que no ha llegado a nuestros oídos o, más bien, resulta que se le ha metido algo en el ojo.
Emma habla y nosotros asentimos. Hay que alterar el código. Hay que alterar el código, sí.  
—El código cambia. —Damos un paso hacia delante. Vemos las comandas, las cambiamos entre nuestros dedos, bajamos las barreras, encontramos el brillo correcto que señala el sistema.
Un brillo que detectamos. Que no está ahí presente. Un portal que brilla igual. Verde sobre verde sobre verde.
Inspiramos hondo y damos un paso atrás.
La cara de Blaze mirándonos. El vórtice desplegándose delante. El vórtice golpeándonos de ello. La oscuridad demoledora, aplastante.
—Ya se puede. —Señalamos hacia el núcleo, a fin de que otro despliegue el estabilizador y lo anule de pronto—. El núcleo se puede estabilizar.
��Andros A. Horne
0 notes
lets-chandrix · 1 month ago
Text
El corazón retumba en nuestro pecho, la situación se repite de nuevo, ordenador. Solo que en esta ocasión estás tú conmigo, en esta ocasión no estoy solo o no me siento tan solo. De nuevo lo mismo. Una sensación de inquietud en el pecho, una preocupación que sube mientras nuestra mano es agarrada, sacada del estado de duermevela en el que se había metido, pidiéndole más de lo que puede dar, exigiéndoselo, mientras nos ponemos de pie.
Somos conscientes de que algo no está bien. Hay una nota distinta esta vez. Una nota que no sigue nuestra pulsera porque nuestros oídos no están atentos o no la escuchan. Nuestra mirada acaba en Johnnie, a quién le extendemos el brazo. Algo retumba, algo molesta, algo quema mientras extendemos la mano y vemos como tiembla nuestro brazo.
No es una reacción alérgica. No es un efecto secundario a la inyección de epinefrina. Esta vez no. E igualmente estamos ahí, esperando, escuchando a Robin o no escuchándola del todo.
No nos movemos por iniciativa propia, nos mueven hacia la torre. Quién, qué, cómo, cuándo. Un parpadeo y estamos mirando la torre, otro parpadeo y la estructura se desglosa en un código que permuta, se mueve, baila y atrapa con su música.
—Las pulseras conectan a la estación. —Medio idos, medio no. Concentrados y dispersos. Aquí y lejos—. Son nodos a los que puede acceder. Como si fueran coches y la torre la zona de aparcamiento. —Tiene un espacio limitado para ocupar y cuando está todo ocupado, no permite a nadie más.
—Una vez hay conexión, se puede acceder. Y con el acceso, se puede modificar el código para que caigan las barreras que lo protegen.
—Andros A. Horne
0 notes