lizzierockstar
lizzierockstar
Solo algo de cine al azar
110 posts
Mi decisión fue simple, ver por lo menos una película al día
Don't wanna be here? Send us removal request.
lizzierockstar · 14 years ago
Text
#38 LARS AND THE REAL GIRL (2007)
Hablemos un momento de Ryan Gosling, es aquí donde tengo que aclarar que fui muy prejuiciosa con respecto a él; después de ver The Notebook, creí que era otro galan de chick-flicks, error mío, ya que después de eso, tomó una respetable decisión, incorporarse al cine independiente y realizar una serie de películas con guiones sumamente interesantes, un cambio que a mi parecer es la mejor desición que pudo tomar, obviamente es alguien a quien poner en la mira y saber que no sólo es una cara bonita. Ahora, regresando a la reseña, hay que mencionar el sentido tan subjetivo de la soledad y la manera tan distinta en que las personas lo enfrentan. Para empezar, el ambiente de la cinta nos muestra un pequeño poblado sumergido en un gris invierno, aun así, la gente mantiene el calor en sus corazones; pero Lars es distinto, su soledad evita que disfrute de la compañia de los demás. Así es como un día encuentra algo en lo cual reflejar su carácter y evitar la soledad. Obviamente no necesito decir más, la chica real no es otra que un juguete sexual, pero mientras se observa de manera detenida, se puede apreciar lo que Lars llega a sentir por ella. El guión y la velocidad con que corre la cinta muestra la melancolía del protagonista. Tanta impresión dejó en mí el filme, que decidí ver la fimografía de Gosling, pronto, espero, les hablaré de Half Nelson, que también me gustó mucho. Una imperdible si les gusta este tipo de cine. By the way: Feed your brain, watch a movie!
3 notes · View notes
lizzierockstar · 14 years ago
Text
#37 TOKI O KAKERU SHÔJO (2006)
Titulada como The Girl Who Leapt Through Time, es una animación japonesa basada en un libro de 1967 escrito por Yasutaka Tsuisui (quien además escribió Paprika, que también fue adaptada al cine por el fabuloso Satoshi Kon). Esta cinta habla sobre una chica que se tropieza con una forma de viajar en el tiempo, así es como decide usar esta nueva habilidad para evitar ciertos eventos vergonzosos en su vida sin saber que estas acciones provocan efectos secundarios en las personas que la rodean. Para ser honesta, no sabía con qué me iba a topar cuando compré esta película, no sabía nada de ella ni me interesaba en lo más mínimo, pasaron 16 largos meses para que me decidiera a reproducirla, y al final me encontré con un filme que me gustó demasiado. La trama es muy interesante, pues puedes ver a tres chicos que se enfrentan a su futuro inmediato y a respuestas que son difíciles de responder a esa edad, además, esta el efecto de ciencia ficción que le brinda una perspectiva diferente a lo que estan por ver. En cada uno de nosotros, al menos alguna vez, siempre está esa eterna interrogante del: Qué pasaría si yo hubiera...? Esa gran pregunta que jamás tendra respuesta, la habilidad de poder regresar el tiempo y cambiar eso que lamentamos, que nos duele, que nos lastima, etc. Pero se han preguntado que es lo que pasaría si evitan algo y luego se arrepienten de esa decisión? Jamás podrían regresar a eso, ya que hay veces que el momento es en ese instante y no hay otra oportunidad, es como perder un tren, podrás subir al siguiente, pero simplemente no se trata del mismo tren que perdiste ( esto sonó a vivencia personal, pero cuando vean la película lo entenderan). Por cierto: Feed your brain, watch a movie!
1 note · View note
lizzierockstar · 14 years ago
Text
#36 THE EXPLODING GIRL (2009)
Lo primero y más resaltable de esta cinta es la fotografía ya que la película te va mostrando el romance que va floreciendo entre los protagonistas no en el diálogo, sino en el romanticismo que evoca en cada una de sus imágenes. La imágen con la que arranca la cinta es hermosa; podemos ver a una chica durmiendo en un auto, mientras en el parabrisas se ve reflejada la naturaleza que la rodea. Me gustan mucho este tipo de películas que reflejan el amor en estos tiempos, algo no tan idealizado, sino más bien realista y a la vez incluso doloroso. Pero al final de cuentas, amor; esa extraña fuerza que no es fácil de explicar. La escena de las manos es muy emotiva, puedes sentir lo que ellos sienten al hacerlo. El guión parece ser muy orgánico, las actuaciones se sienten muy naturales, la cuidad se ve tan pacífica y amigable. Creo que la composición de toda la cinta es lo que la hace tan grandiosa. Así qué, les propongo algo, por qué no le dan una oportunidad a esas películas independientes, sé que suenan aburridas y tienen títulos no tan comerciales, pero la mayoría de las veces valen más la pena que las cintas que hay en los cines. Donde las pueden ver? Usualmente no hay mucho cine independiente en los Blockbusters, pero una qué otra vez te encuentras alguna joyita en ese lugar; en la tv puedes ver un canal llamado ISAT que tiene una gran selección de películas difíciles de encontrar; y como siempre, el internet es una inagotable fuente de recursos donde las puedes encontrar en línea o comprarlas en Ebay. Por cierto: Feed your brain, watch a movie!
0 notes
lizzierockstar · 14 years ago
Text
#35 HUSK (2011)
Ya les he hablado del After Dark Horrorfest? Se trata de un festival en donde se proyectan 8 películas independientes cada año. Este año elegí ver dos de estas cintas y no me arrepiento de ninguna. Así que hablemos de Husk; esta fue una gran sorpresa para mí, ya que me quedé con una fea impresión cuando ví Jeepers Creepers 2 (con la escena del sembradío) y esperaba algo así de malo, pero oh sorpresa, al ver una cinta que sin un presupuesto exagerado logra captar ese horror que uno siente al no poder ver lo que hay detrás de esa cosecha. La casa que eligen como ambientación es aterradora, lo que sucede dentro es todavía más perturbador, igual no me gustó tanto la justificación que se da para explicar lo que sucede en ese lugar, pero me parece una propuesta muy adecuada a la emergente necesidad que tienen los fans de cine de terror para dejar de ver cada esperpento que últimamente hay en cartelera. El final es sublime, si la ven, espero que me digan que les pareció. Pronto les hablaré de la película: Seconds Apart. By the way: Watch a movie, feed your brain.
8 notes · View notes
lizzierockstar · 14 years ago
Text
#34 CHUNKING EXPRESS (1994)
Para empezar, amo a Wong Kar-wai, él esta en mi Top 10 de Mejores Directores; y es qué hay algo en sus cintas que me enamora, es el tipo de cintas que son demasiado artísticas y bien hechas como para tratarlas como una simple comedia romántica. Te gustan las piñas? La complejidad de sus personajes es hermosa, durante 98 minutos puedes ver sus almas desnudándose en plena pantalla. Y qué me dicen de sus mujeres fatales? Las mujeres forman un punto muy fuerte en su narrativa, siempre tienen un poder asombroso, labial rojo y saben manejar un arma. Sus lolitas mafiosas. Decirles más sobre esta película podría comprometer la promesa que hice conmigo misma de no arruinar la trama de la cinta, por esa razón sólo los aliento a que la vean, después vean Fallen Angels y si quieren algo más comercial, vean My Blueberry Night. Pero les aseguro que si no conocen a Wong Kar-Wai se estan perdiendo de mucho.
1 note · View note
lizzierockstar · 14 years ago
Photo
Tumblr media
#33  MEGAN IS MISSING (2011)
Lo de ahora son sin duda los falsos documentales, esos que te dicen: basado en hechos reales pero que no tienen ninguna base que los sostenga. Este es el caso de la película de la que les voy a hablar ahora, Megan Is Missing jura ser una película donde todo se basa en imágenes recopiladas de las computadoras y celulares de dos chicas desaparecidas, además de la información de varios noticieros de donde se obtiene cierta información.
La historia no es nada fuera de lo común, hay una chica popular con problemas familiares, adicción a las drogas y con necesidad de cariño, por otra parte hay una chica que tiene el amor de sus padres pero no es popular ni tiene tantos amigos. A pesar de esas diferencias, ellas dos son buenas amigas, cuando una de ellas desaparece, la otra se encargará de investigar que fue lo que sucedió.
Es fácil saber que no se trata de una historia real, la iluminación tiende a ser muy precisa, las tomas son hechas con cámaras profesionales a menos que todos los implicados tiendan a ser poseedores de un excelente pulso y la cámara jamás tiemble. Las tomas que no deberían de ser tan exactas lo son y el maquillaje que utilizan en las escenas finales es demasiado bueno para ser real.
Este tipo de historias es la clase de películas que utilizaría cualquier padre para alejar a sus hijos de los peligros inminentes del internet, pero aceptémoslo, a base de tantas leyendas urbana que hemos escuchado, es difícil que en estos tiempos, todavía haya chicas bastante experimentadas que se dediquen a ver chicos en un rincón obscuro detrás del callejón del violador. Pero bueno, eso es en base al criterio de cada persona y su forma de actuar en diferentes situaciones.
Es pasable, te entretiene y te llega a asustar en ciertos momentos, pero falta mucho para que esta cinta llegue a trascender.
No me malinterpreten ni me lleguen a odiar, recuerden que hago este blog como un ejercicio de escritura y me encargo de plasmar lo que opino realmente.
Eso es todo por el momento. By the way: ¡Feed your brain, watch a movie!
1 note · View note
lizzierockstar · 14 years ago
Photo
Tumblr media
#32  BOLT (2008)
En lo personal me gustan muchísimo más las películas de que hace Pixar, que las que hace Disney. Esta vez decidí ver una cinta llamada Bolt, creyendo que era algo muy parecido a Los Increíbles (2004) acerca de un perro con poderes asombrosos.
Pero la cinta te lleva al detrás de la magia de la televisión, un perro que realmente cree tener poderes y una confusión que lo lleva a conocer el mundo real.  No es el tipo de películas que me gusta ver, pero para los niños creo que esta bonita.
La única cosa maravillosa en toda la cinta, son las palomas y quienes hacen el doblaje de estas son: Les Luthiers (si no los conocen, no han reído). Me divertí muchísimo con los comentarios de estas palomas, si quieres reírse locamente busquen en Youtube a este grupo.
Eso es todo por ahora. By the way: ¡Feed your brain, watch a movie!
1 note · View note
lizzierockstar · 14 years ago
Photo
Tumblr media
#31  SCREAM 4 (2011)
¿Cuál es tu película de terror favorita?
Esa es la pregunta recurrente dentro de toda la cinta, que desde un principio decide hablar sobre Saw, la falta de desarrollo de los personajes de esa saga, en resumidas cuentas, pasan unos 2 minutos y Jigsaw ya es un completo idiota; también se hacen referencias sobre niñas fantasmas, extraterrestres o zombies.
Como ya lo he mencionado en otras ocasiones: Amo a Wes Craven así que tengo cierto respeto por todo lo que hace, además yo crecí con esta saga y de alguna manera es una parte importante de mi infancia cinematográfica. Una de las cosas que más se puede apreciar es la rapidez y elocuencia con la que su guión nos hace referencias a toda una tradición de películas que de alguna u otra forma han creado las bases de las películas de terror.
La nueva regla es simple: Tienes que ser Gay para no morir.
Hay un mar de referencias dentro de toda la cinta que bien se podría armar una breve guía sobre películas que han tenido un significado para Craven. Mención honorífica por dos de mis referencias favoritas: The Twilight Zone y  Shaun of the Dead, la primera es la serie que ha dado las pautas más importantes al cine de ciencia ficción y por supuesto al de terror, y Shaun of the Dead (2004) es una de mis películas favoritas de zombies.
Tal vez una de las cosas que menos me gustó es Sidney Prescott, eso de hacerse la eterna victima es algo que detesto demasiado, incluso Jaimie Lee Curtis murió en una de las cintas de Halloween.
¿Qué hace Adrien Brody de policía siendo un asesino satánico en Jennifer's Body (2009)? Tanto special feature en la cinta nubla un poco la perspectiva del final de una saga que tardó 15 años en llegar a su final.
Otra de las cosas que me agradó muchísimo es el scene it! de películas de terror que tiene que contestar Kirby para salvar a Charlie (admítanlo, la verdad los que aman las películas de este género también estaban contestando las preguntas mentalmente).
Frase favorita de la película: "No es bueno ser policía en una película, a menos que seas Bruce Willis".
By the way: ¡Feed your brain, watch a movie!
3 notes · View notes
lizzierockstar · 14 years ago
Photo
Tumblr media
#30  TONARI NO TOTORO (1988)
Si quisiera ser como alguien, seguro elegiría a Miyasaki. En cada una de sus historias se encuentra un mensaje importante intrínseco, en Ponyo podemos ver la forma en que tratamos al mar y el poco respeto que hay hacia los seres que en él habitan, en el castillo de Howl's la crudeza de la guerra y en Chihiro existe ese miedo al cambio que aterra alguna vez a todo niño, en Totoro es la tristeza que te invade al no tener a la persona que quieres cerca de tí y tener que huir de casa por algo que no entiendes.
Prefiero las ardillas!
Yo pensé que los Makkurokurosuke o Susuwatari hacian su primera aparición en el viaje de Chihiro, pero los acabo de ver en esta cinta, son unos espíritus del polvo tan bonitos que te dan ganas de no volver a limpiar tu recámara jamás (aquí es donde mi madre diría: Excusas, sólo excusas).
Los personajes que dibuja Miyasaki son fascinantes, la manera en que construye la personalidad de cada uno hasta hacer de cada uno de ellos alguien irrepetible e inigualable. Y bueno, ¿a poco no aman el girl power de Miyasaki? La mayoría de sus personajes femeninos, sino es que siempre, cuentan con una fuerza -y no sólo física- impresionante.
Todos a reir para que se nos pase el miedo
Mi diálogo favorito: Papá, hay algo en la casa después de todo - Eso es fantástico, desde niño sueño con vivir en una casa  embrujada (aquí tenemos 2 opciones, mandamos al padre a la habitación 237 del Resplandor ó unas cortas vacaciones en Amityville). Bueno, ya en serio, me agrada el respeto y la solemnidad con que se trata a los fantasmas en Oriente, además de que suena como algo muy natural en sus conversaciones.
Satsuki y Mei
De esas contadas ocasiones va esto, las protagonistas no son unas desdichadas personitas que han sido maltratadas y que su mundo cambia al conocer al Espíritu del Bosque; tienen una maravillosa relación con su padre y su madre está enferma y lejos de ellas, pero de igual manera las ama.
Bellotas'
Totoro es un ser mágico, que gusta de escuchar las gruesas gotas de lluvia sobre su paraguas, es perfecto para dormir sobre él y talvez no hable pero tiene la mejor sonrisa de toda la animación. Tan grande es la perfección de Totoro que se convirtió en la imagen del Studio Ghibli (cualquier señal que aparente que me enamoré de el, es sólo tu imaginación).
Hay una cantidad inimaginable de escenas referentes a la naturaleza que incluso te hacen sentir las gotas de llluvia y el viento que sopla en tu cara, es algo extraño que puede imprimir sólo Miyasaki en cada una de sus cintas. Su amor por la naturaleza es tan grande que creo el Totoro Forest Project que es una campaña para salvar el bosque donde se inspiró para realizar los escenarios de la película, así que está salvando la casa de Totoro.
este es el link:  totoroforestproject.org/
Hace unos años ví La Tumba de las Luciérnagas (1988) y leí que ambas se estrenaron de manera simultánea para mostrar las diferentes facetas de la temática bélica.
Regresando al tema bonito, amo el Gatobus Nekobasu con hermosos faros color ratón rojo neón. La fascinación por esta cinta provocó que me comprara un gorro de Totoro, cuando haga frío se los enseño.
Ah, y para los despistados: Totoro sale en Toy Story 3, es uno de los juguetes de Bonnie.
By the way:
¡Feed your brain, watch a movie!
3 notes · View notes
lizzierockstar · 14 years ago
Photo
Tumblr media
#29 KOKUHAKU (2010)
Que hermosa impresión me dejo esta película, tenía un largo rato que no veía una cinta que se enfocara en la perspectiva de todos los personajes. Me explico: Una maestra de primaria confiesa a sus alumnos que sabe quien asesinó a su hija de 4 años, lo que veremos después es la confesión de cada uno de los involucrados, pero no de la manera común, eso de los detectives interrogando niños ya paso de moda,ahora, cada quien cuenta al espectador los motivos por los que realizó cada cosa.
Para empezar, tenemos un ambiente frío y sombrío durante toda la película, luego, la mayor parte de la cinta sucede en una escuela y lo más interesante es la subjetividad de los "malos"; ya que existe una línea imaginaria que no sabes si han cruzado cuando relatan lo que pasó al morir la niña.
La moda en los últimos años es la venganza, pero en un modo que involucra mucha sangre y una violencia demasiado explícita, en esto es donde esta cinta es por demás diferente,todo es una cuestión psicológica que se va ir desenvolviendo de manera sorpresiva e incluso macabra.
En la cuestión estética, no puedo estar más que enamorada de esta película; una de las cosas que más amo son las nubes, la forma de cada una de ellas es completamente diferente para cada espectador, son asombrosas. En la cinta, se manejan de una manera muy sutil, pero a la vez están presentes en todo momento y tienen una relación con el humor que los personajes van representando.
Otro de los mejores detalles es: Radiohead en el soundtrack, que más se puede pedir...
Me gustó mucho y a pesar de que la ví con otras dos personas a las que no les gustó, me parece una excelente opción si les gusta el cine-rompecabezas, donde no todo te lo dan en el plato, sino que te tienes que esforzar por atar cabos. Es un poco lenta, pero vale la pena.
By the way:
Feed your brain, watch a GOOD movie.
11 notes · View notes
lizzierockstar · 14 years ago
Photo
Tumblr media
#28  LET ME IN (2010)
Una de mis cintas favoritas es Låt den rätte komma in, posiblemente la fui a ver unas cinco veces a la Cineteca. Así que nunca tuve la menor intención de ver el remake incluso cuando sonó el nombre de  Matt Reeves -Cloverfield (2008)- dentro del proyecto. 
Mis expectativas antes de verla: Lo negativo en mi, piensa que me voy a encontrar con lo mismo, pero hablada en ingles, claro omitiendo la escena donde la chica se quita la ropa y añadiendo una que otra escena que no tiene nada que ver con la esencia de la cinta. Pero mi lado positivo cree que seguro hay una cinta bien hecha con un final que me encantará.
¿Quien ganará? (Pausa dramática mientras me dedico a ver la película) Dentro de unos renglones mi querido lector, usted lo sabrá.
Siendo honesta, este remake me gustó mucho, tenía una idea preconcebida de que esto sería muy parecido a lo que hicieron con Rec (2007) /Quarantine (2008) donde todo era idéntico y sólo se dedicaron a agregar elementos innecesarios como los perros (que eran más a la onda de Resident Evil -el videojuego-) incluso copiaron el excelente final de la original.
Pese a que me gustó, creo que tiene una gran falla moralista, en la original podemos ver a Oskar espiar a Ellie mientras se cambia, pero aquí ni pensar en que Abby hará un desnudo para la pantalla; fue más factible mostrar un seno voyeurista que resolver la eterna pregunta que Owen se debe de haber planteado desde que esa pequeña vampira le dice que no es una niña.
Aún con eso, esta cinta sí planteo lo que yo me imaginé desde la original; me refiero con esto a que talvez parezca una historia de amor, pero para mí no lo es, ella lo necesita para sobrevivir y Owen no es su primer amor, su "padre" en algún momento fue lo mismo que Owen es en el presente y que posiblemente tenga el mismo futuro que tuvo ese hombre. Algo que no había sido tan explícito en la cinta pasada, además, no sabes cuantos Owen's tiene en su haber, digo, ¿hace cuantos años tiene 12?, cuantas veces a jugado el mismo juego con los chicos que se enamoran de ella, además, le gustan con un perfil similar: Nerds, frágiles y necesitados de amor.
El inicio fue inesperado para mí, esa es otra cosa que me gustó, no siguieron la historia de manera lineal y sin embargo muestran las cosas que en la cinta original tardaron un poco más en revelar. Otra parte que en la cinta pasada no fue totalmente expuesta fue el personaje que interpreta Richard Jenkins, quién a pesar de parecer un personaje torpe, se trata de alguien que se ha cansado de matar.
Otra cosa que no me gustó fue que Abby al alimentarse, parece un extra más de The Walking Dead. La referencia que hacen de Romeo & Julieta de Shakespeare es muy bonita, pero como ya lo expliqué al principio, esta no es una película de amor.
Una de las mejores escenas sucede en el auto, cuando sube a un auto e intenta matar al conductor, pero este le ofrece un aventón a otro. Lo que sigue después de está muy bien manejado. También la escena en donde el oficial entra a la bañera y a pesar de que desde nuestra perspectiva Owen va a realizar algo, termina haciendo lo contrario, y así podemos saber que ha decidido su futuro.
Yo opino que primero vean la versión original y después esta, la atmósfera de la primera es simplemente inigualable. 
Eso es todo, por cierto: Feed your brain ¡Watch a movie!
14 notes · View notes
lizzierockstar · 14 years ago
Photo
Tumblr media
#27  NINE DEAD (2010)
Bien, esta cinta se trata de 9 personas que aparentemente no tienen nada en común, excepto haber sido secuestradas por un hombre que parece ser el cuarto integrante de Blue Man Group. Ese pitufo lo que quiere es que descubran la razón por la que ellos se encuentran allí y sólo así los dejará salir, ¿cuál es el truco? cada 10 minutos matará a uno de ellos.
Mi veredicto: La terminé de ver y lo único que pensé fue: ¡Qué flojera!
8 notes · View notes
lizzierockstar · 14 years ago
Photo
Tumblr media
#26  JEUX D'ENFANTS (2003)
Si Blue Valentine me deprimió un poco, esta película me hizo sonreír. Tenía muchas ganas de verla, pero me pasó algo muy singular: la compré hace más de dos años pero ni siquiera tuve la decencia de quitarle la envoltura; así que uno de estos días, me llamó la atención esa caja envuelta y fue así, que desprendiéndola de sus limitaciones me decidí a abrirla e introducir en el reproductor un dvd con el título de este post.
Lo que me encontré fue una historia para creer en el amor, un romance épico y un chico muy guapo. Esta cinta la dirige Yann Samuell y a pesar de que no he visto tantas películas dirigidas por él, ya comienzo a reconocer su sello personal en la estética de cada una.
Desde que somos pequeñas (no incluyo niños aquí) una multimillonaria compañía que tiene como mascota un ratón, escritores del siglo XIX, y un romanticismo innato que estoy segura que se encuentra en una parte del hipotálamo difícil de aislar; nos han hecho creer que el amor debe de ser perfecto, que debe ser eterno, sincero y devoto; pero cuando la frágil e inocente mente tiene que dejar esa esperanza atrás y conformarse con lo que encuentra, la realidad que se percibía desde que eres niña entra en un estado de shock digno de ser rescatado por un príncipe azul. Pero tomando en cuenta que el príncipe azul viene del mismo lugar que Santa Claus y Boogieman; hay que aprender a amar de manera más moderna ó al menos tomar en cuenta If I Fell de The Beatles (...and i found that love was more than just holding hands...).
Bien dicen que las películas no sólo se encargan de retratar la vida diaria, sino que se ocupan de poner en un lapso de 2hrs nuestras expectativas y esperanzas en una coordinación artística de un gran número de elementos.
Cap ou pas cap?
Así es como un juego de niños lleva a los personajes principales a amarse eternamente. Partiendo de los conflictos de Sophie al ser discriminada por ser Polaca hasta llegar al sentimiento de culpa que carga Julien a quien su madre no pudo enseñarle a volar. Su vida tiene una dependencia singular que los acompaña a lo largo de los años, haciéndola monótona cuando no están juntos.
Si el romance es lo suyo, amarán con locura esta cinta; una perspectiva que muestra que no todo esta perdido en esas extrañas cuestiones del corazón.
Temática: Romance, Objeto en común, Niños, Adultos, Cap ou pas Cap?, La Vie en Rose, Beso bajo la lluvia.
Eso es todo por el momento,
por cierto: Feed your brain, watch a movie!
7 notes · View notes
lizzierockstar · 14 years ago
Photo
Tumblr media
#25 BLUE VALENTINE (2010)
...and if i broke your heart last night, it's because i love you most of all...
El día que vi esta película tuve toda una sala de cine sólo para mí; algo que debería de ser una anécdota divertida donde pude hacer y deshacer lo que quisiera porque técnicamente (al menos por 2hrs) era mí sala, se convirtió en una triste anécdota (igual que el título de la película en español) ya que es una cinta que vale muchísimo la pena y seguramente no muchas personas tuvieron la oportunidad de verla.
Igual que en el año 2009 mi premio Elizzz por mejor película indie se lo llevó (500) Days of Summer el del 2010 se lo daré a Blue Valentine sin la necesidad de esperar otra rival.
La habitación del futuro
Una relación se deteriora de manera exponencial cuando responsabilizas de todos tus problemas a la otra persona; así es como Dean y Cindy terminan buscando los restos del amor que sentían el uno por el otro en el pasado, dentro de una habitación de hotel con temática futurista.
Toca, y no simplemente de manera superficial, sino que hunde el índice en lo más profundo del sentimiento, para mostrarte con imágenes que es lo que estos protagonistas sienten el uno por el otro. Pero la realidad llega a ser devastadora y desgarradora, ya que los personajes son complejos como la vida misma y eso hace que sientas empatía más por uno que por otro, dependiendo de con qué lado te sientes mucho más identificado.
La escena más triste para mí, no está en el principio ni en el final de esta cinta, esta justo en el centro, cuando Dean está tan molesto que arroja el anillo de bodas para después de unos instantes, regresar a buscarlo por el significado que tiene para él.
No me decido para escoger la escena donde más se puede reflejar su felicidad como pareja, puede ser cuando se encuentran en el autobus, o la vez que él le canta una canción mientras ella baila.
Vean esta escena:     http://www.youtube.com/watch?v=lKZUdy6xEZM
Simplemente no sé que decir de esta cinta, sólo sé que te hace SENTIR.
1 note · View note
lizzierockstar · 14 years ago
Photo
Tumblr media
#24 EVIL DEAD II (1987)
Cuando comencé a ver Evil Dead II no entendí nada, era como si la primera parte y esta no tuvieran nada en común, ya después de unos 5 minutos logré entender cómo una cosa llevó a otra.
El asunto se pone bastante irrisorio después de eso, aún así, al minuto siguiente de estallar de risa, brinco del susto en mi sillón, lo cuál es un placer que muy pocas películas suelen darte.
La animación a la Stop Motion del cadáver bailarín, me recordó muchísimo a Jan Svankmajer (director de Otesánek) y a la vez sólo podía pensar en Tim Burton, algo me dice que él y Sam Raimi eran fans de Svankmajer.
Ash (Bruce Campbell) es un gran icono del cine de terror, la primera creación de Sam Raimi, mucho antes de dirigir Spiderman (2002) y de ahora contar con esa etiqueta sobre su nombre; es como Drag Me To Hell (2009) pero con muchísimo menos presupuesto. Además, quien necesita una Scream Queen cuando tienes a Bruce en la mira.
Soy una gran fan de la primera cinta, pero su secuela es muy divertida, así que espero encontrar Army of Darkness (1992) y así poder saber que será de Ash en la siguiente película.
* ¿Alguien más vio las escenas donde Annie está riendo cuando su novio es poseído? Es cuando se encuentra al lado de Ash. Será un blooper, o tiene algún extraño significado.
En lugar de criticar, mejor me voy a ver una película.
Por cierto: ¡No olviden ver películas!
Temática: Comedia, Fantasía, Horror, Necronomicón, Ash, Sam Raimi, Sierra Eléctrica, Posesiones.
4 notes · View notes
lizzierockstar · 14 years ago
Photo
Tumblr media
#23  SUCKER PUNCH (2011)
Ya me hacía falta ver una película con bastante Girl Power y qué mejor que traída a manos de Zach Snyder, director de 300 (2006) Spartans! Ahu! Ahu! Ahu!
Veamos, empecemos con la música. Agradezco en sobremanera la inserción de Björk en el soundtrack, digo, para quien no sepa quien es ella, es una asombrosa cantante/actriz que cuenta en su ADN con una porcentaje muy alto de originalidad, rareza (nada que ver con la manufacturada Gaga ugh), una potente voz y personalidad intensa. Quieren verla, esta es ella:
También, dentro del soundtrack se puede escuchar el cover de Sweet Dreams Are Made of This, algo de Silversun Pickups, Led Zeppelin y Where Is My Mind que originalmente es de los Pixies.
Todo el aspecto visual, vaya que lo sabe manejar Snyder, la lluvia en las primeras escenas; los claro-oscuros que va esparciendo por toda la película y qué probablemente Goya le hubiera dado su bendición; y finalmente, el poder que tiene para convertir a sus actores en Sex Symbols (al menos en lo que dura la película).
Mundo surreal, como lo titularon aquí, es ese algo que esperaba desde que se me ocurrió ver ToonCast y me dí cuenta de que Penélope Glamour era indefensa doncella que no era capaz de resolver ningún conflicto. Así que estas chicas que se las arreglan por sí solas, claro, con un nivel de imaginación bastante voluminoso, hicieron mi día.
¿Suena medio lésbico si afirmo que esa chica sí que se veía muy sexy? Olvídenlo, mejor omitan sus comentarios.
Ahora, mi veredicto: Me gustó, pero no tanto. A pesar de que el final es predecible desde los primeros 15 minutos, no pierde el encanto saberlo, ya que el centro de la película es como el buen centro de chocolate de un pastel cubierto de chocolate.
*Una araña se metió en mi recámara porque estuvo lloviendo en la tarde, le rocié insecticida, pero no sé a quien le hace daño, si a mí o a ella, así que esta reseña tendrá que terminar aquí.
Temática: Acción, Aventura, Fantasía, Björk, Pixies, Girl Power, Lobotomía, Zach Snyder.
0 notes
lizzierockstar · 14 years ago
Photo
Tumblr media
#22  EQUILIBRIUM  (2002)
Me gusta tanto Christian Bale... vaya manera de empezar mi reseña, pero desde que lo vi en Little Women (1994) quedé perdidamente enamorada, que puedo decir, era solo una niña y tenía un serio crush con Laurie desde la primera vez que leí el libro, y verlo personificado por Bale no hizo más que reafirmar mi amor hacia ese personaje.
Y dejando de lado mi experiencia infantil, continuemos:
Equilibrium habla sobre la perdida del sentimiento, desconectar de alguna forma nuestra capacidad de sentir, percibir, vivir; automatizarnos para así evitar una guerra, un prólogo muy a la Aldous Huxley.
Jamás había escuchado que alguien hablara de William Butler Yeats y de su poema He wishes for the cloths of heaven (pueden encontrarlo fácilmente en Google), así que manifestar como un ejemplo del sentimiento que están a punto de perder a un poeta irlandés, me bastó para ver la película con un ánimo muy romántico.
Mientras veía la cinta, por mi mente se cruzaba la idea de qué hubiera sido un hit futurista, si tan solo se les hubiera ocurrido realizarlo en los 80's, y en caso de no ser un triunfo total, conozco una que otra película a la que sí le hubiera pateado el trasero. Pero seguro, seguro, película de culto ochentera sí se vuelve. Lástima.
Algo que me agradó muchísimo fue el ambiente metalizado de la cinta, me recordó a Brazil (1985) de Terry Gilliam y al libro 1984 de George Orwell donde los niños exponen el comportamiento de sus padres.
A pesar de que su premisa es muy interesante, algo le falta a la cinta, no se lo que es exactamente, talvez, se trata de la manera en que ahora percibimos las películas, ya no como una respuesta a una pregunta interminable, sino como mero entretenimiento.
Temática: Ciencia Ficción, Acción, Drama, 1984, Aldous Huxley, Christian Bale.
No tengo sueño, probablemente escriba la siguiente película de mi lista.
Por cierto: ¡No olviden ver películas!
0 notes