lordberkeley-blog
lordberkeley-blog
LordBerkeley
9 posts
Realidad?
Don't wanna be here? Send us removal request.
lordberkeley-blog · 8 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media
A distancia, la ciudad se ocupa de disfrazar las realidades, positivas y negativas, con un suave y delicado manto.
0 notes
lordberkeley-blog · 8 years ago
Text
¿Y con medios?
De antemano, cabe señalar que el mundo es un espacio donde habitan diferentes seres vivos, entre ellos, de acuerdo a la especie, existen diferentes dogmas que permiten su funcionamiento, como son los de las religiones, la comunicación o los de las ciencias. Allí, las especies difieren, y de acuerdo al nivel de evolución de las mismas se complejizan los sistemas que la componen. Para la especie humana, la más evolucionada de todas ellas, el pensamiento y la razón han sido vehículo de cuestionamientos y respuestas. Allí, encontramos la identidad, lo que nos hace únicos no solo entre las especies, sino entre nosotros mismos. La identidad, es un código que encierra las variables que definen quien es quien y como es. Este código no solo contiene el aspecto de las personas, sino factures como sus gustos, atracciones o debilidades. Los seres humanos, se relacionan entre si, en ese momento ambos estudian sus códigos de identidad y definen símiles y diferencias, lo que define el tipo de relación y la durabilidad de la misma. Por ende, la identidad es comunicable y transmisible, esto se logra, por medio de sistemas de comunicación semióticos, como el lenguaje y las señas. La comunicación, a lo largo de los años y la evolución, ha llevado a que esta se desarrolle, en cuanto a tiempo y distancia, es decir que a medida que la humanidad avanza, dichas distancias y tiempo se acortan y los mensajes entre emisor y receptor se hacen cada vez más rápidos. Las comunicaciones han mutado en los últimos 15 años, donde se han vinculado con la identidad, dejando atrás la romántica relacion entre el papel, el lápiz y el autor, la realidad como tal se desfigura, y abre campo a la virtualidad, del espacio y de las identidades. Es allí donde nacen factores como las redes sociales, los blogs, las paginas web y las redes de comunicación como Snapchat o Whatsapp. Estos espacios, permiten la variabilidad de las personalidades, y permite a las personas sostener diversas mascaras que transmiten diferentes personajes. Las redes sociales vinculan personas a lo largo del globo terráqueo, y Lord Berkeley se ve directamente relacionado. Su identidad es objeto de la inmediatez de las comunicaciones, y se comporta como un personaje, diferenciándose de una manera clara de personalidades que si llegan a ser reales. Su identidad, se transmite atreves de su blog, dicha identidad, genera igualmente la conexión entre el narrador del mismo (creador) y el lector, la unión entre diferentes identidades que el lector asimila, por ello, Lord Berkeley, se distingue como personaje, y genera el “efecto sujeto” (1) por el que se identifica una personalidad supremamente consistente con su contexto. Dicho personaje. Lord Barkeley, es un sujeto que se crea bajo la lógica moderna de generar diversas personalidades basadas en sujetos irreales, pero que son reflejo de sujetos reales y del contexto donde se distingue. Igualmente es, un alguien que transmite intimidades que se sujetan a la crítica de lo real, criticas que se son de alguna manera espectáculo para algunos, y escandalo para otros, gracias a ser objeto de la curiosidad y la divulgación, las críticas se llevan al borde de los límites de lo aceptado y lo no aceptado por el contexto, gracias a la infinidad de posibilidades que el internet y las comunicaciones ofrecen. De esta manera, Lord Berkeley es un personaje que encierra elementos reales y ficticios, que sujeta al lector por medio de lo aceptado y lo no aceptado por la sociedad donde el lector convive, Lord Berkeley pone en juicio igualmente el mismo sentido de las identidades que diferencian a las personas, entre lo real y lo ficticio, entre una persona, un narrador, un creador y un lector, y todos los acuerdos de credulidad y espectáculo que entorno a esta relación se generan. (1) Sibilia. PAULA, Blogs, Fotologs y Webcams: El show del yo via Internet. Tumblr: Lord Berkeley: https://lordberkeley.tumblr.com/
0 notes
lordberkeley-blog · 8 years ago
Photo
Tumblr media
Si solo fuera más pequeño
0 notes
lordberkeley-blog · 8 years ago
Audio
0 notes
lordberkeley-blog · 8 years ago
Photo
Tumblr media
Tsup
0 notes
lordberkeley-blog · 8 years ago
Text
¿Que quien soy?
Soy quien quieres que sea. Lord Berkeley es una persona supremamente educada, una persona a la que la elegancia sale rebosa, una persona muy refinada. Lord Berkeley está siempre pendiente de los sucesos que afectan al mundo, así mismo, gusta de dar juicio de estos. Lord Berkeley está en medio del sarcasmo y de la gracia, pone en duda la veracidad de muchos de los hechos, bajo un perfil supremamente noble y de alta etiqueta.
0 notes
lordberkeley-blog · 8 years ago
Photo
Tumblr media
0 notes
lordberkeley-blog · 8 years ago
Photo
Tumblr media
0 notes
lordberkeley-blog · 8 years ago
Text
¿Y sin medios que?
Lord Berkeley es un personaje que vive en continua disconformidad con la realidad, es quien no puede vivir su dia a dia sin dar critica a su presente. Lord Berkeley se encuentra en los medios, ya que es la manera por donde dispersa su crítica y genera espacios de cuestionamiento. En los medios, Lord Berkeley busca romper la privacidad de pensamiento, llevando a las personas a generar acuerdos con lo que el personaje dice y al estar en contra o de acuerdo, lleva al lector a tener reacciones como molestia, angustia o felicidad. En caso tal de que los medios no existieran, Lord Berkeley sería lo que fue hace cientos de años, una persona que se pone en frente de multitudes para expresar su punto de vista sobre aspectos de la vida cotidiana, estaría en frente de lideratos que buscan hacer que las personas caigan en cuenta de diferentes aspectos y puntos de vista de la realidad. Lord Berkeley, no dejaría de ser el lord que es, seria un noble de rígida e impecable postura, con un léxico supremamente delicado pero muy bien utilizado. Los medios para este personaje, no son más que rutas para expresarse, en la actualidad, hace uso de internet, pero hace cincuenta seria por medio del periódico y hace cien, sería por medio de libres expresiones al pueblo en plazas de diferentes ciudades. Las proyecciones, varían, los medios digitales de hoy en día se convierten en discursos cortos que permiten plantear de manera escrita las diversas críticas, a modo oral, se realizarian las proyecciones a modo de orador, donde los acuerdos del lector del medio digital serian diferentes puntos de vista difundidos en charlas.
0 notes