Información esencial y guías prácticas para vivir en España
Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
Gustavo De Arístegui - “La Política Exterior De España No Debe Ser Más Utilizada Como Elemento De Disputa Y Confrontación Política”
Gustavo de Arístegui es un político, diplomático y analista internacional español. Es el ex embajador de España en la India. Gustavo de Arístegui proviene de una fundación conciliadora de larga data, su padre y su abuelo fueron altos representantes destacados como representantes en América Latina, Europa y Medio Oriente. El diplomático Gustavo de Arístegui, opina que un país como el suyo debe tener sistemas de defensa más avanzados que los de otros países, por tener territorios ultraperiféricos como Canarias.
En sus palabras, “un país como el nuestro debe tener sistemas de defensa avanzados, quizás más avanzados que los de otros países, porque tenemos territorios ultraperiféricos como Canarias, y por tanto nuestros aviones deben ser bimotores, con mayor capacidad de vuelo y gran capacidad de carga, nuestra armada debe ser importante. Es una muy buena noticia que se hayan consolidado en Rota los seis destructores del sistema de defensa antimisiles balísticos”.
Gustavo Arístegui también asevera que, no podemos oponernos a algo tan sensato como el aumento de los presupuestos de defensa, que son fundamentales para la paz y la estabilidad de un país como el nuestro, que es la frontera sur de la Alianza Atlántica y que está en contacto por mar, aunque con fronteras terrestres, con países que tienen graves problemas de terrorismo y de estabilidad, no hablo sólo de Marruecos, sino también de Mauritania y Senegal.
Gustavo de Arístegui finalmente afirma que, francamente, cuando se habla de política exterior, política de defensa, política de seguridad y geopolítica, se deben dejar de lado las diferencias políticas. De una vez por todas, España debe aprender a crear políticas de Estado en diferentes ámbitos y la política exterior debe dejar de ser utilizada como elemento de disputa y confrontación política. Las diferencias políticas deben dejarse de lado. Según Gustavo de Arístegui, entre polémicas como Ceuta y Melilla, cuando nos encontramos en una situación tan delicada de Guerra Fría, una guerra más que declarada por cómo afectan las sanciones y los cortes de gas al precio de la energía y la inflación, la OTAN finalmente ha Se levantó.
Gustavo Manuel de Arístegui también considera que el Sahel es una asignatura pendiente de la OTAN. En palabras del diplomático, “Esa es la gran cosa y la asignatura pendiente”. Con demasiada frecuencia, los líderes de la Alianza Atlántica han sido países del centro, este y norte de Europa. En opinión de Gustavo, los problemas siempre han estado más en el este que en el sur, pero los problemas en el este van a ser constantes y ahora apremian, pero los problemas en el sur apremian todo el tiempo, esa es la diferencia, él dice.
#Gustavo de Arístegui#Gustavo Manuel de Arístegui#Gustavo Manuel de Arístegui y San Román#Gustavo Arístegui
0 notes
Text
Los corgis de la reina Isabel II vivirán con el duque y la duquesa de York
Los corgis de la reina Isabel II vivirán con el duque y la duquesa de York, Andrés y Sarah, dijo el domingo a CNN una fuente cercana al duque de York.
La pareja, que se divorció en 1996, reside en Royal Lodge en la propiedad Windsor.
La fuente le dijo a CNN que la duquesa se unió a la monarca por un amor compartido por pasear perros y montar a caballo.
Incluso después de su divorcio del príncipe Andrés, Sarah continuó su amistad con la reina paseando perros por la propiedad agregó la fuente.
Se informó que la reina, quien murió el jueves a la edad de 96 años, tenía cuatro perros, dos de los cuales son corgis galeses de Pembroke, Muick y Sandy.
También se informó que dejó atrás un "dorgi" de raza mixta más viejo llamado Candy y un cocker spaniel llamado Lissy. Se desconoce quién cuidará de Candy y Lissy.
Los corgis se han convertido en sinónimo de la monarca, quien a lo largo de su larga vida fue fotografiada regularmente con un corgi galés a sus pies.
A menudo se le atribuye a la reina la creación de la raza dorgi cuando su corgi se apareó con un perro salchicha propiedad de su hermana, la princesa Margarita.
La pasión de la reina por los corgis se remonta a su infancia, cuando se enamoró de Dookie, la mascota de su padre el rey Jorge VI. En 1944, cuando cumplió 18 años, le regalaron una cachorra de corgi galés de Pembroke llamada Susan. Tal era su apego a Susan que, según los informes, la llevó a su luna de miel en 1947. Susan murió en enero de 1959.
Lee Mas : https://cnnespanol.cnn.com/2022/09/11/corgis-reina-isabel-ii-duque-duquesa-york-trax/
0 notes
Text
La nube del colonialismo se posa sobre el legado de la reina Isabel II en África
La muerte de la reina Isabel II ha provocado una avalancha de reflexiones y reacciones en internet. Pero no todo fue luto: algunos jóvenes africanos compartieron imágenes e historias de sus propios mayores, que soportaron un periodo brutal de la historia colonial británica durante el largo reinado de la reina.
"No puedo llorar", escribió una de ellas en Twitter, publicando una imagen de lo que, según ella, era el "pase de movimiento" de su abuela, un documento colonial que impedía viajar libremente a los kenianos bajo el dominio británico en el país de África oriental.
Otra escribió que su abuela "solía contarnos cómo las golpeaban y cómo les quitaban a sus maridos y las dejaban al cuidado de sus hijos", durante la época colonial. "Que nunca las olvidemos. Son nuestras heroínas", añadió.
Su negativa a guardar luto pone de manifiesto la complejidad del legado de la reina, que a pesar de su amplia popularidad también fue vista como un símbolo de opresión en partes del mundo donde el Imperio Británico se extendía.Lee mas: https://cnnespanol.cnn.com/2022/09/11/nube-colonialismo-legado-reina-isabel-ii-africa-trax/
0 notes
Text
ANÁLISIS | Una semana sorprendente de éxitos ucranianos y fracasos rusos en el frente oriental
La última semana ha sido testigo de una impresionante transformación del campo de batalla en el este de Ucrania, ya que una rápida ofensiva blindada de las fuerzas ucranianas atravesó las líneas de defensa rusas y recuperó más de 3.000 kilómetros cuadrados de territorio.
Es más territorio que el que las fuerzas rusas han capturado en todas sus operaciones en Ucrania desde abril.
Aunque la ofensiva fue brillantemente concebida y ejecutada, también tuvo éxito debido a las deficiencias rusas. En toda la región de Járkiv, las unidades rusas estaban mal organizadas y equipadas, y muchas ofrecieron poca resistencia.
Sus fallos, y su retirada desordenada hacia el este, han hecho que el objetivo de la operación militar especial del presidente de Rusia, Vladimir Putin, de tomar todas las regiones de Luhansk y Donetsk sea considerablemente más difícil de alcanzar.
Durante el fin de semana, la salida rusa continuó de las zonas fronterizas que habían sido ocupadas desde marzo. Los pueblos situados a menos de cinco kilómetros de la frontera izaron la bandera ucraniana.Lee mas : https://cnnespanol.cnn.com/2022/09/11/frente-este-semana-sorprendente-exitos-ucranianos-fracasos-rusos-ucrania-rusia-trax/
0 notes
Text
Alcaraz alcanza la gloria en Nueva York
Amaneció el día lluvioso y el techo de Arthur Ashe cerrado. Con esa cubierta el estadio se convertiría en una olla a presión, entre el calor humano generado por los casi 24.000 espectadores neoyorquinos animando ruidosamente a su jugadores favoritos (hoy la mayoría iban con el “boy wonder”, el niño maravilla) y la intensidad que transmitirían Carlos Alcaraz y Casper Ruud, con sus ansias de un triunfo en el que se jugaban más que nunca: un primer título de Grand Slam y el puesto más alto en el ránking mundial. Esa olla reventó cuando Alcaraz derrotó en cuatro sets (6/4, 2/6, 7/6 (1) y 6/3) y tres horas y veinte de partido al noruego y se convirtió en el número uno más joven de la historia.
La entereza y madurez de Alcaraz en los momentos de inflexión del partido fueron la clave para su triunfo. Un juego crucial fue el duodécimo del tercer set. Ahí Ruud se daba cuenta de que tenía que apostar más por su derecha e ir a por las líneas y logró forzar dos puntos de set. Con una frialdad de mente inusual para alguien de su edad, Alcaraz se la jugó también, subiendo a la red y con dejadas que cortaban la respiración y las superó, para llegar al tie-break, en el que arrasó al nórdico.
En el cuarto set, cuando sacaba para la victoria, el joven prodigio supo mantener la calma. Perdió su primera ocasión, pero a la segunda, forzando un error de Ruud con su saque, se hizo con el triunfo, su primer Grand Slam y el número uno mundial.Lee mas : https://www.lavanguardia.com/deportes/20220912/8517536/alcaraz-alcanza-gloria-nueva-york.html
1 note
·
View note
Text
Gustavo de Arístegui, se ha reunido con las máximas autoridades del estado indio de Jammu y Cachemira.
En la última entrega de ‘De Cara al Mundo’, en Onda Madrid, contamos con la participación de Gustavo de Arístegui, diplomático y analista internacional, que habló sobre los últimos acontecimientos sucedidos entre España y Marruecos. Gustavo de Arístegui analizó en los micrófonos del programa el gesto que el rey Mohamed VI tuvo con Pedro Sánchez invitándole a un iftar en palacio. Por otro lado, el diplomático español abordó la cuestión sobre si se puede hacer un paralelismo entre la situación del Sáhara con Ceuta y Melilla.
¿Cuál es su impresión sobre lo ocurrido en los últimos días entre España y Marruecos?
En primer lugar, me gustaría recuperar algo sobre lo que hemos hablado en anteriores ocasiones y es que la política exterior tiene que ser una política de Estado, una política de grandes consensos. Me temo que, desde hace aproximadamente 20 años, todo el mundo pone el punto de inflexión en la guerra de Irak, las cuestiones fundamentales de política exterior se han convertido en un elemento de discordia, inestabilidad política y debate ácido, personalmente me tocó vivir aquel cambio, al contrario que a mis predecesores que no tuvieron la misma experiencia de debates extremadamente ácidos en torno a la política exterior que se convirtió en un elemento fundamental de oposición y de oposición a la oposición pese a que suene redundante. Bajo mi punto de vista, los grandes temas de Estado deben ser sólidamente apoyados, con sus matices, por los grandes partidos del Gobierno. La forma en la que el Gobierno de Pedro Sánchez ha llevado una decisión acertada ha antagonizado a todo el mundo, entiendo que si se hubiesen hecho las cosas de otra manera se habrían podido alcanzar acuerdos, con los matices evidentes, para poder haber llegado a la imprescindible situación de consenso mayoritario antes de la visita del presidente del Gobierno a Marruecos. Hago esta larga introducción para que se entienda hacia dónde voy, es una oportunidad perdida que el presidente del Gobierno, en uno de los principales viajes de su agenda, haya llegado a Marruecos sin el apoyo de una parte más importante del marco parlamentario y no solamente con el de su grupo en el Parlamento.
Efectivamente, esta cuestión debe hacer reflexionar a Sánchez, muchas veces en política exterior decisiones acertadas son contaminadas por quién las toma y desde posiciones académicas, analíticas o neutrales no podemos tratar de abstraer la identidad de quién toma la decisión de la decisión en si misma. Dicho esto, el viaje era muy importante además había un gesto de una simbología extraordinaria donde el jefe de Estado de Marruecos invitó al presidente del Gobierno a un iftar en palacio, cosa que solo se hacía con sus iguales, con jefes de estado en anteriores etapas.
Días después ese mismo gesto se repitió con el jefe de Estado de Emiratos Árabes Unidos...
Efectivamente, esto pone aún más en relieve la importancia de ese gesto. Aquí hay dos cuestiones más en las que quiero entrar de la manera más detallada posible, la primera es el contenido mismo de cómo se están retomando las relaciones bilaterales entre ambos países, en programas anteriores hemos incidido en la importancia que Marruecos tiene para España y viceversa. Las dos terceras partes del comercio exterior marroquí van a la Unión Europea, de esas dos terceras partes el 42% tiene destino y origen España, somos el primer socio comercial y el primer país inversor de Marruecos pasando a Francia hace muchos años, algo que crea cierta irritación en ámbitos políticos y privados franceses. Francia ve que España tiene posiciones financieras, económicas, comerciales e inversores más importantes en el reino marroquí.
¿Cuál era la otra cuestión en la que quería entrar?
El segundo aspecto sobre el que quiero incidir es el fondo mismo del asunto, en política exterior hay cosas que se pueden pensar y exteriorizar en círculos privados pero que nunca se pueden decir en público. No se puede hacer un paralelismo entre la situación de Ceuta y Melilla y el Sáhara, primero porque es lo que ha estado haciendo Marruecos mucho tiempo, al decir que Ceuta y Melilla eran como el Sáhara se venía a decir que eran territorios por descolonizar porque así lo había manifestado las Naciones Unidas. El Sáhara era un territorio por descolonizar mientras estuvo administrado por España como potencia colonial, si nosotros decimos que Ceuta y Melilla están vinculados al Sáhara, estamos dando razón a todo ese argumento, es un perfecto disparate. Si uno dice que tenemos que mantener nuestras posiciones en el Sáhara para garantizar la españolidad de Ceuta y Melilla estamos negando al mismo tiempo la esencia misma de la españolidad de Ceuta y Melilla que nada tienen que ver con el colonialismo.

Ciertamente nada tienen que ver con el colonialismo...
En el caso de Ceuta, por la teoría de la sucesión de estados, hablando de política exterior y derecho internacional, en este asunto no vale una pincelada de brocha gorda, hay que decir que aquello que fue colonia romana, después visigoda, después del califato de Córdoba, del que el estado sucesor fue el Reino de España no el Reino de Marruecos. El segundo punto, cuando pasa a manos portuguesas y lo hereda Felipe II a la muerte de su madre, Isabel de Portugal, se queda en la corona española durante Felipe II, Felipe III y Felipe IV, cuando Portugal se convierte en reino independiente de nuevo se le pregunta a los ceutíes con que corona quieren quedarse y deciden que la de España, esto es muy importante decirlo y estamos hablando de 1640, que alguien me explique que tiene que ver esto con el colonialismo. Por último, en el caso de Melilla, es una iniciativa del rey Fernando II de Aragón y V de Castilla, el Católico, que en 1497 tras el acoso de los piratas berberiscos a la navegación comercial pacífica e incluso militar de las potencias europeas en el mediterráneo decide tomar una plaza más, como tantas otras había dominadas por España, para garantizar la seguridad en el mediterráneo y el tráfico marítimo. En Melilla lejos de donde llegaban los dominios jurídicos y feudales del entonces sultán de Marruecos España establece un punto fuerte y esto es el fruto del ir y venir de las fronteras internacionales. Por la regla de tres del razonamiento de tener un territorio en otro continente, dos terceras partes de Estambul y toda la parte europea de Turquía serían de Bulgaria y de Grecia. Lo que vengo a exponer es que hay que empezar a hacer razonamientos jurídico-políticos y de política exterior serios y reales, es decir, lo que no podemos hacer es que nosotros mismos seamos los que nos atemos las manos con los argumentos de otros. El que siga insistiendo en unir a Ceuta y Melilla con el Sáhara debe ser que le está haciendo un flaco favor a Ceuta y Melilla.
Contenido relacionado
Ahmed Barack Allah: “La negociación sobre el Sáhara debe incorporar a más protagonistas”
Blinken volverá a viajar a Marruecos el próximo mes de mayo
La ASADEDH denuncia la decisión del Frente Polisario de suspender los contactos con el Gobierno de España
El Gobernador Narinder Nath Vohra y el Embajador de España trataron de diversos asuntos relacionados con la promoción de los vínculos bilaterales y el establecimiento de acuerdos de amplio alcance entre ambos países, tanto desde el punto de vista económico, como cultural y social.
El Embajador de Arístegui y el Gobernador también intercambiaron puntos de vista sobre las posibilidades de inversión española en la región e intercambios comerciales que puedan fomentar la creación de negocios y empresas en Jammu y Cachemira”,
Además, el Embajador se entrevistó con el Jefe de Gobierno del estado, Omar Abdullah, con quien abordó diversas cuestiones de interés común, tanto del ámbito regional como nacional.
Asimismo, el Embajador se reunió con el Secretario Político del el Ministro Principal, Tanvir Sadiq. Durante el encuentro, ambos interlocutores acordaron dar prioridad al aumento de los intercambios comerciales bilaterales y a promover el turismo en ambos sentidos. En este contexto, el Embajador de Aristegui trasladó al Secretario sus positivas impresiones sobre el patrimonio cultural de la región y el potencial turístico del Estado.
Gustavo de Arístegui es diplomático, ex-embajador y escritor, y en este viernes ha tenido la oportunidad de expresar sus opiniones al respecto en Herrera en COPE, y ha aclarado que la situación actual se encuentra en un momento complejo de gestionar. Los intentos de Rusia son bastante claros a día de hoy y es que para el experto parecen orientados a "construir un cinturón de países amigos", con el objetivo principal de evitar la "inestabilidad". "Vladímir Putin no puede permitirse que países de su influencia como por ejemplo Kazajistán y Ucrania, caigan en manos de la Organización del Tratado del Atlántico Norte", afirma de Arístegui.
#gustavo de aristegui#Gustavo de Arístegui#Gustavo Manuel de Arístegui y San Román#Gustavo Arístegui#Gustavo Manuel de Arístegui
0 notes
Text
Conoce La Inspiradora Historia De Estas Gemelas Siamesas
La increíble historia de las gemelas siamesas Hensel ha inspirado a hombres y mujeres en todo el mundo. Esta es la maravillosa, inspiradora y a veces agridulce historia de las estrellas de su propio programa, Abby & Brittany.
El show TLC
Los padres de Abby y Brittany siempre quisieron que llevaran una vida normal, pero cuando TLC entrevistó a las gemelas unidos en 2012, todo cambió. Lo que parecía una simple entrevista se convirtió en la sensación de un programa de televisión que documentó la vida de las chicas. Casi de inmediato, América se enamoró de Abby y Brittany.
Lee mas : https://www.xfreehub.com/worldwide/uniqtw-ta-sp
0 notes
Text
¿No le hicieron efecto los antibióticos? La comida puede tener parte de culpa
Los hospitales están alertando de un aumento de pacientes para los que ya no funcionan los antibióticos. Enfermedades como la pulmonía, la salmonela, la tuberculosis y la gonorrea se combaten cada vez con más dificultad.
¿Qué tan grave es el problema?
Hay 2.8 millones de infecciones al año que presentan resistencia a los antibióticos, e incluso más de 35,000 muertes anuales, según los CDC. El problema también se traduce en ingresos hospitalarios más largos y costosos.
Lee mas : https://www.telemundo.com/noticias/noticias-telemundo/salud/no-le-hicieron-efecto-los-antibioticos-la-comida-puede-tener-parte-de-rcna44479
0 notes
Text
El exprocurador de México Jesús Murillo Karam irá a juicio penal por cargos relacionados con tres posibles delitos
(CNN Español) -- Un juez federal de México determinó este miércoles que hay elementos suficientes para procesar al exprocurador general de México, Jesús Murillo Karam, por la desaparición de los 43 estudiantes de la escuela normal de Ayotzinapa, ocurrida el 26 de septiembre de 2014.
Durante una audiencia celebrada en el Reclusorio Norte, donde está detenido Murillo Karam y en la que estuvieron presentes varios medios de comunicación, el juez Marco Antonio Fuerte Tapia decidió que el exfuncionario enfrentará un juicio penal por la supuesta comisión de los delitos de desaparición forzada, tortura y obstrucción de la justicia.
Los abogados de Murillo no reconocen la existencia de tales delitos.
Más temprano, la defensa de Murillo Karam había argumentado que los delitos imputados a su defendido no se sostenían ya que, según sus abogados, estaban sustentados en dichos, versiones y conferencias de prensa que dio en su momento el exprocurador sobre el caso y que “fueron sacadas de contexto”.
Sin embargo, los fiscales del caso afirman que las pruebas están bien sustentadas y prueban la culpabilidad del detenido.
Lee mas : https://cnnespanol.cnn.com/2022/08/24/justicia-de-mexico-procesara-al-exprocurador-jesus-murillo-karam-por-tres-delitos-orix/
0 notes
Text
Los desesperados esfuerzos de Rusia para reclutar nuevos soldados para la guerra en Ucrania
La ciudad de Volosovo, cerca de San Petersburgo, está dominada por los altavoces.
Como muchas ciudades de Rusia, en Volosovo hay altavoces instalados en los postes altos que bordean las calles principales. Tradicionalmente se utilizan para difundir música durante las fiestas patrias. Ahora, sin embargo, tienen un propósito diferente.
"Se están formando dos batallones de artillería de voluntarios. Invitamos a sumarse a hombres de 18 a 60 años", gritan los altavoces.
Es un mensaje que se repite a lo largo y ancho de este vasto país. En las redes sociales, la televisión y las vallas publicitarias, se insta a los hombres a firmar contratos a corto plazo con el ejército para luchar en Ucrania.
Lee más : https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-62641272
1 note
·
View note