En el presente blog realizado por parte de alumnas de la UAB para la asignatura de procesos y técnicas creativas, pretendemos dar a conocer las últimas técnicas creativas en publicidad y mediante la creación final de una campaña social para parar el consumo de cannabis entre los más jóvenes. Próximamente crearemos una acción viral para frenar el IVA que se les impone a las ONG'S. Por lo que podéis comprobar que por el momento todas las campañas realizadas desde la creación de este blog son campañas sociales, sin afán de lucro, sino con el objetivo de concienciar a la sociedad de temas que deberían ponerse sobre la mesa y ofrecer las soluciones más sensatas.
Don't wanna be here? Send us removal request.
Video
youtube
Esta es nuestra propuesta para el concurso publicitario: Marca España. Se trata de un anuncio en el que nuestras abuelas hablan de los encantos que tiene España.
0 notes
Video
youtube
Madres cuyas hijas son directoras de cuentas y se les pregunta a qué se dedican sus hijas. El vídeo no tiene desperdicio.
0 notes
Video
youtube
Unos ancianos aparecen en un vídeo-currículum de su nieto David, ensalzando sus cualidades. David estuvo trabajando en Telecinco y viendo que no estaba a gusto con su trabajo decidió buscar mejor suerte.
0 notes
Text
Videos interesantes
Lo que se muestra a continuación son vídeos que nos han servido para coger ideas de cómo podríamos llevar a cabo el anuncio de Marca España. Por lo que los siguientes vídeos son de gente mayor que a su manera dan una nueva perspectiva de lo que ellos creen, cómo ven el mundo y su familia y lo hacen de forma muy entrañable.
0 notes
Text
Otro enfoque a la anterior propuesta
En este caso siguiendo con nuestras abuelas se busca un enfoque totalmente distinto. El objetivo de la campaña es hacer atractiva España a nivel mundial, rechazando que durante muchos años hemos sido encasillados como un país poco evolucionado, y por culpa de la situación actual española, esta visión se ha agravado aún más. Además huir de los tópicos españoles de tortilla, toros y olé! ya que España es mucho más que eso y los de fuera deben conocerlo.
Tono: El tono debe ser informal por parte de nuestras abuelas, que sean percibidas por el receptor como palabras veraces. Deben ser comerciales, entrar en la mente del receptor, gracias al tono informal sean más receptivos al mensaje y les llegue al subconsciente. Para que no sea meramente informativa se cuenta en primera persona para conseguir que sea más creíble y también habrán momentos de humor para que disfrute el receptor.
Idioma: Español (andaluz) con subtítulos en inglés.
Escenarios: Se producen en diversos escenarios. Los escenarios serán en todo momento casas/pisos y/o terrazas (dependiendo de las condiciones atmosféricas)
Historia: En cada escena habla uno de nuestros abuelos a cerca de sus vivencias pasadas y actuales, hablando del encanto que tiene España, de sus gentes tan solidarias, que aunque estemos en una situación poco favorable ayudamos y acogemos al prójimo. La variedad de paisajes. Buena comida+buen ambiente+buena gente= España.
Slogan: Todo en una misma tierra. Spain has got all
0 notes
Video
youtube
Campaña que promueve el cine español (promocionada por Mahou). Este spot muestra ese carácter fuerte y diferente de los españoles que pretendemos mostrar ('pensamos, sentimos, soñamos... diferente').
0 notes
Text
Otra propuesta para campaña marca España
Otra opción para la marca España sería elaborar un spot publicitario que tuviera como concepto el carácter español, la personalidad única y distintiva de sus habitantes. Para ello, hemos pensado utilizar la imagen de nuestras abuelas y padres, explicando anécdotas de su juventud y niñez. Estas historias se centrarán en mostrar en cómo viviendo una época de adversidad (posguerra) o de menos recursos de los que tenemos ahora (nuestros padres vivieron con menos: no había avances tecnológicos, no tuvieron tantos juguetes ni se les concedieron tantos caprichos...) ellos eran felices viviendo con sencillez. Se trata de establecer un paralelismo con el periodo de recesión económica que estamos viviendo, pero dejando de lado el pesimismo y las quejas y mostrando que somos un país fuerte y que hemos salido de situaciones similares.
Es decir, se trata de mostrar un carácter fuerte único y que es la esencia del pueblo español a través de experiencias de nuestros antecedentes más cercanos. Pretende ser un mensaje motivador para los españoles, y a su vez, una ventana al exterior que refleje que sabemos salir de las peores situaciones gracias a esa personalidad fuerte que nos caracteriza.
0 notes
Video
Marca España. Actualmente es más importante que nunca proyectar la imagen de marca de España. ¿Quiénes se encargan de ello?, ¿En qué somos líderes mundiales?
0 notes
Photo

La solidaridad vende, pero solo si es de verdad. “Un paquete de Ausonia, un minuto en investigación contra el cáncer de mama”. Con este mensaje en su publicidad de compresas, la compañía dedicada a productos sanitarios da a conocer su campaña de donación de fondos a la Asociación Española contra el cáncer...
0 notes
Photo

CANCIONES PARA REPARAR UN TEJADO. “Nuestra aldea necesita muchas reparaciones. Hay que arreglar tejados y tapar muchos huecos”, reconoce Rosa Freire, presidenta de Aldeas Infantiles SOS Galicia. La ONG tiene 13 hogares en Redondela, lo que llaman la “aldea” desde hace cuatro décadas, dos casas de familia y cuatro centros de día que atienden a unos 180 niños y niñas de la comarca de Vigo. El 70% de su presupuesto procede de los bolsillos de sus asociados, unos 12.000. “Llevamos cuarenta años trabajando pero en este momento estamos perdiendo socios, porque para muchas personas incluso pagar esta cuota se vuelve imposible.
Seguir noticia en: http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/12/17/galicia/1355774176_608359.html
0 notes
Text
The Shopping solidario. Por segundo año consecutivo los comerciantes de la zona de Galvany en Barcelona celebraron el jueves 20 de diciembre el 021 District Shopping Day, una jornada en que las tiendas de este emblemático eje comercial ofrecerán distintas actividades desde las 18.00.
0 notes
Photo

EL PAÍS San Sebastián 25 DICIEMBRE 2012
Decenas de bañistas desafiaron al frío en la playa de La Concha de San Sebastián para participar en el tradicionalKontxapuzón, cuyos fondos fueron destinados en esta ocasión a la Asociación Síndrome de Angelman.
0 notes
Video
COMANDO ACTUALIDAD 21.12.2012
En tiempos difíciles las ganas de ayudar son mucho más fuertes. No es una frase hecha, hemos podido comprobarlo. Nuestros protagonistas lograrán acabar el año de una forma inesperada: con mucha más esperanza que cuando comenzó. Y todo gracias a pequeños gestos de vecinos, de amigos, incluso de desconocidos.
0 notes
Photo

Una opción es mostrar a España desde una visión tierna y cercana. Los españoles son gente solidaria que acoge al prójimo, por lo que cualquier persona que pise estas tierras se sentirá como en casa, disfrutando de todo lo que España a pesar de su delicada situación puede ofrecer.
0 notes