masvenezuela2
masvenezuela2
MAS Venezuela
43 posts
Movimiento al Socialismo (MAS) Facebook: MAS Venezuela IG: @mas_venezuela
Don't wanna be here? Send us removal request.
masvenezuela2 · 5 days ago
Text
MAS: Lo peor que pudiera ocurrir en Venezuela es una invasión militar
Tumblr media
El secretario general del MAS, Felipe Mujica, condenó las solicitudes y llamados a una intervención militar por parte de los Estados Unidos contra Venezuela por las nefastas consecuencias que este hecho acarrearía.
"Rechazamos ese discurso en el cual se asegura permanentemente que la injerencia extranjera solucionará los problemas del país a pesar de los hechos de violencia que de allí se deriven".
Enfatizó que la amenaza contra Venezuela no viene solamente en términos militares, sino también con las sanciones y otras medidas que han impactado de manera negativa y con mucha fuerza en nuestra economía.
"La solución a nuestros problemas está en manos de los venezolanos. Lo peor que podría pasarnos es una intervención militar extrajera. Nadie puede saber cómo quedará el país ni la magnitud de una matanza".
Mujica se manifestó en contra de las jornadas de alistamiento militar porque podrían desatar escenarios catastróficos. Asimismo, le parece inadecuado que personas de la tercera edad se inscriban como milicianos.
“Pareciera que Venezuela y Estados Unidos manejan la amenaza como estrategia común. Es el gobierno de nuestro país quien debe llamar a un encuentro entre todos los venezolanos y enviar un mensaje para que no ocurra lo que eventualmente pudiera ocurrir”.
En otro orden de ideas, el dirigente político aseguró que a medida que avanza el tiempo, la mayoría del país no responsabiliza a las sanciones por el desastre económico que hoy tenemos, puesto que el punto de partida fue la política de expropiaciones que puso en marcha Hugo Chávez hace 20 años.
Aseveró que se necesitan decisiones de índole política para enfrentar las diversas dificultades, razón por la cual el gobierno es quien debe tomar la iniciativa para dialogar y concretar acuerdos en varios puntos, como la liberación de todos los presos políticos a través de una amnistía general o acción legislativa, la habilitación de partidos políticos y el salario de los trabajadores, entre muchos más.
PRENSA/MAS
0 notes
masvenezuela2 · 12 days ago
Text
MAS: A látigo y decreto no se resuelve la crisis económica del país
Tumblr media
Para la vicepresidenta del MAS, María Verdeal, la alarmante situación económica y salarial de los trabajadores venezolanos no podrá resolverse si el gobierno sigue evitando el diálogo para discutir la contratación colectiva y demás beneficios laborales.
"La imposición del Estado en su rol de patrono imposibilita hacer los correctivos necesarios para mejorar la calidad de vida de los trabajadores".
Recordó que al dejarse de lado lo que significó en un momento la figura tripartirta, se paralizó la discusión de la contratación colectiva. El sector educativo acumula más de 1.200 días sin aumento salarial y tampoco se han hecho ajustes en las tablas de la administración pública.
“La economía no se decreta ni se controla con un látigo. Los problemas se solucionan con políticas estructurales de avanzada en materia económica y no con un modelo fracasado y obsoleto”.
En aras de defender los derechos de todos los trabajadores venezolanos, Verdeal rechazó la pretensión de desaparecer las estructuras sindicales y que solo se mantengan las que están en manos del oficialismo.
“Es inconcebible que un ciudadano que está en el poder y que se hace llamar presidente obrero haya acabado con el salario, las pensiones y las jubilaciones de los trabajadores”.
La dirigente masista deploró que las pensiones se hayan convertido en "sal y agua”, mientras que el monto creciente del dólar oficial pulveriza el salario de los trabajadores. Todo esto sumado a la enorme crisis de los servicios de agua potable y electricidad, así como al mal estado de las arterias viales. Señaló asimismo que la situación en el interior del país es más delicada debido a las lluvias y a la crecida del río Orinoco que ha afectado seriamente a varios estados, entre ellos, Mérida, Trujillo y Táchira.
"Un sector espera acciones extranjeras en contra de Venezuela y el otro evita que eso se produzca, mientras que las dificultades ciudadanas en materia económica y social avanzan diariamente. ¿Cuándo se va a gobernar de verdad? ¿Cuándo se ejercerá el poder en beneficio de la población y no para perseguir y seguir teniendo presos políticos? ¿El poder es para mantenerlo o para gobernar?"
El MAS abogó nuevamente por una amnistía general para lograr la pacificación del país, condenando el esquema de puerta giratoria aplicado a los presos políticos, donde se liberan a 2 y se encarcelan a 10 bajo la misma condición.
"El gobierno condena el maltrato a los venezolanos que están detenidos en el exterior, pero puertas adentro irrespeta el debido proceso que incluye el derecho a la defensa y la presunción de inocencia".
Elecciones en Bolivia
Sobre las elecciones en Bolivia que se realizaron este domingo, la vicepresidenta del MAS enfatizó que la alternabilidad política ocurre cuando hay democracia.
“Se va un gobierno de izquierda pero se abre la posibilidad de una doble vuelta para otro tipo de gobierno. Esto es lo trascendente en la alternabilidad del poder”, finalizó.
Prensa/MAS
0 notes
masvenezuela2 · 20 days ago
Text
MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos
Tumblr media
La vicepresidenta nacional del MAS, María Verdeal, condenó y rechazó de manera categórica la pretensión injerencista del presidente de los Estados Unidos Donald Trump, al tildar a Venezuela como un "narcoestado" y de autorizar al ejército estadounidense para perseguir y pisar el suelo patrio.
"Nos preocupan las dudas que hay sobre el alcance de estas declaraciones que buscan desestabilizar al país".
Señaló una vez más que los problemas internos tienen que ser resueltos solamente por los venezolanos y que cualquier injerencia, sea de Rusia, China, Estados Unidos u otra potencia, debe ser repudiada.
"Desde el MAS nos desligamos de cualquier auspicio a acciones violentaspor parte de los sectores políticos radicales".
En otro orden de ideas, la dirigente de la tolda naranja expresó su descontento con el reciente decreto de Nicolás Maduro de renovar la emergencia económica por 60 días más, medida que pone en manos de una sola persona todas las decisiones nacionales, regionales y locales en materia económica.
"Esto se traduce en manejar sin ningún tipo de control el presupuesto de la nación y todo el andamiaje económico, acarreando síntomas de inestabilidad jurídica para los inversionistas interesados en colocar su capital en Venezuela. Se sigue insistiendo con decretos o excepciones con el pretexto de la 'guerra económica' para justificar la crisis y no hacer nada".
Asimismo denunció que el tema salarial se haya dejado de lado, arrastrando a muchos trabajadores a la mendicidad, como los perciben únicamente pensión o jubilación.
Agregó que el gobierno sigue imponiendo un modelo económico fracasado sin hacer los correctivos necesarios; y que tampoco da respuesta a las solicitudes de aumento salarial y de discusión de la contratación colectiva.
“El tipo de cambio del Banco Central de Venezuela cerró el pasado viernes en poco más de 130 bolívares, por lo que el monto que devengan jubilados y pensionados no llega ni a un dólar".
Detenciones arbitrarias
La vicepresidenta del MAS alzó la voz por la detención de la activista de derechos humanos, Martha Grajales, miembro del Comité de Apoyo de Madres por la Verdad, quienes fueron víctima de vejación y robo por parte de civiles encapuchados, durante una vigilia en el Tribunal Supremo de Justicia.
"En nombre de amenazas internas y externas, continúa la persecución y violación al debido proceso de ciudadanos que son apresados sin justificación alguna".
Verdeal recalcó que pensar diferente no es un delito, de allí que seguirán insistiendo en la aprobación de una Ley de Amnistía General.
Fallecimiento de Miguel Uribe
Turbay El MAS extendió sus palabras de solidaridad a la esposa, hijos y al pueblo colombiano por la muerte del senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay.
"Es un desenlace del sicariato y de la violencia política que vive nuestro hermano país”.
Prensa/MAS
0 notes
masvenezuela2 · 27 days ago
Text
MAS: Oposición debe reconstruirse y anteponer intereses nacionales a agendas particulares
Tumblr media
A partir de este momento, el MAS insistirá en la imperiosa necesidad de que el campo opositor se reencuentre, sea autocrítico y reconozca los errores cometidos a lo largo de varios años. Así lo señaló su secretario general, Felipe Mujica, al recalcar que una nueva conducción política debe ser plural donde se antepongan los intereses de Venezuela a los egos partidistas y agendas particulares.
"Una minoría electoral se impuso en los pasados comicios municipales por la falta de unidad en la oposición, sumado al llamado abstencionista del sector radical. Es un hecho político real que no debemos pasar de alto".
Mujica hizo hincapié en que el gobierno de Maduro y los diferentes sectores de la sociedad deben centrarse de inmediato a mejorar las condiciones de vida de los venezolanos y dar respuesta con carácter de urgencia al tema salarial y demás dificultades de los trabajadores.
"Tenemos que vivir también en una Venezuela donde los principios democráticos se impongan sobre el autoritarismo para garantizar así la alternabilidad en el poder, tal como lo establece nuestra Constitución Nacional. La ingrata frase de 'No volverán' debe desaparecer".
Asimismo enfatizó en la necesidad de que todas las organizaciones políticas puedan hacer vida, en la sociedad venezolana sin ningún obstáculo, donde no se repita el caso del MAS, que a pesar de cumplir con todos los requisitos legales, se le retiró su tarjeta sin explicación alguna, lo cual impidió su participación en las últimas tres elecciones.
Recordó al respecto que varias organizaciones políticas se encuentran judicializadas, entre ellas la del Partido Comunista de Venezuela, perteneciente al Gran Polo Patriótico.
Aseveró que todos somos responsables de la reconstrucción del país para tener calidad de vida y puedan regresar los venezolanos que se encuentran en el exterior.
"Hacemos un llamado al gobierno y a los distintos sectores opositores a abrirse al diálogo y la reconciliación de manera de enmendar las fallas que nos ha llevado a la polarización".
Mujica sostuvo que el campo opositor debe ofrecerle a los venezolanos una alternativa política para ir forjando soluciones pacíficas, democráticas y constitucionales; y que los problemas no se resuelven con persecución e intimidación, pero tampoco con solicitudes de invasión y sanciones económicas.
Fallecimiento de Elías Santana y de monseñor Mario Moronta
El MAS manifestó sus sentidas condolencias por la muerte del dirigente social, Elías Santana y de monseñor Mario Moronta, haciéndole llegar su solidaridad a familiares y amigos.
Prensa/MAS
0 notes
masvenezuela2 · 1 month ago
Text
MAS: Abstención y división opositora propiciaron triunfo electoral de una minoría
Tumblr media
Para la vicepresidenta del MAS, María Verdeal, el Consejo Nacional Electoral continúa pronunciándose sobre las elecciones realizadas este domingo 27 de julio pero sin publicar los resultados.
"Pareciera que el CNE se está acostumbrando a esta práctica de ocultar los resultados para que los candidatos y organizaciones políticas no puedan verificarlos".
La dirigente felicitó a los candidatos de oposición que lograron mantenerse en las alcaldías y concejos municipales. Sin embargo, lamentó que se haya perdido la alcaldía del municipio Carrizal en el estado Miranda como consecuencia de la duplicidad de candidatos, a pesar del llamado a la reflexión que se hizo en varias oportunidades para unificar la opción opositora.
"La oposición tenía en sus manos 123 alcaldías y ahora 50 debido a la abstención y la falta de unidad entre los factores democráticos. Los ciudadanos creen todavía que al no participar en los procesos electorales perjudican a quienes están en el poder".
"Quienes gobiernan hoy gozan de más poder porque tienen mayoría en la Asamblea Nacional, gobernaciones y alcaldías".
Recordó que la Constitución Nacional no contempla una cifra específica de votos para lograr el triunfo en las urnas, pues la participación ciudadana determina quienes serán electos.
"Sectores opositores siguen cometiendo el mismo error desde hace muchos años. Debemos reconocer que todas las organizaciones políticas se encuentran situación precaria y que es obligatoria la conexión con la ciudadanía para que pueda alcanzarse el poder en las diferentes instancias de gobierno".
La vicepresidenta de la tolda naranja exhortó a los partidos políticos a bajar el ego y admitir que ninguno está mejor posicionado que otro.
Sobre la posible reforma constitucional y su respectiva consulta pública, Verdeal alertó que el gobierno pretende eliminar el sufragio directo y secreto e imponer el Estado comunal, proyecto que rechaza la mayoría de los venezolanos. "¿Vamos entonces a abstenernos de votar y cometer el mismo error?"
Verdeal hizo énfasis en que Venezuela no se acabó el 25 de mayo ni el 27 de julio.
"Quienes seguimos en el país defendemos lo que queda de democracia. No se trata de que quien vota es malo y quien se abstiene es bueno, tal como lo reflejan en las redes sociales y de manera peyorativa los venezolanos que residen en el exterior".
Amnistía general
Verdeal denunció que el tema de los presos políticos es manejado como una puerta giratoria para liberar a algunos y encarcelar a otros.
"Pensar diferente no constituye ningún delito, por ello abogamos desde el MAS por una amnistía general para esos venezolanos que nunca debieron estar presos".
Para finalizar, la dirigente insistió en la construcción de caminos de paz y de libertad donde impere el reconocimiento, el encuentro y el respeto a la pluralidad de pensamiento por parte del sector político, la sociedad civil y la ciudadanía.
Prensa/MAS
0 notes
masvenezuela2 · 1 month ago
Text
MAS: Liberación de todos los presos políticos debe ser el inicio de un nuevo país
Tumblr media
El secretario general del MAS, Felipe Mujica, señaló que si el gobierno nacional quiere dar señales de una nueva etapa donde impere el debate y la convivencia ciudadana, debe excarcelar a los 1.000 venezolanos que continúan tras las rejas por razones políticas.
"La liberación de 80 presos políticos y de 10 estadounidenses es una medida positiva, pero el no tener a ninguno es la mejor demostración que puede hacer un gobierno para decir que es democrático".
Mujica respaldó también el regreso de los 238 venezolanos que se encontraban detenidos en el CECOT, la máxima cárcel de seguridad de El Salvador, resaltando que esto es producto de la negociación entre los gobiernos de Venezuela y Estados Unidos.
Agregó que mientras existan detenidos en Venezuela sin justificación alguna, mayor será la posibilidad de que se diga cualquier cosa.
"Si queremos que Venezuela comience una nueva etapa de manera clara y transparente, los presos políticos deben gozar de libertad plena para luego atender los demás problemas de envergadura, entre ellos, la diáspora".
Elecciones municipales 27J
El dirigente político enfatizó que a pesar de las numerosas adversidades que ha tenido este proceso comicial en relación con las disposiciones legales, hizo un llamado a la población para que acuda masivamente a votar el domingo 27 de julio por los candidatos a alcalde y concejales de su preferencia.
"Desde el MAS invitamos también a los distintos sectores de oposición a que actúen de forma acertada y lleven una sola candidatura, además de respaldar a los alcaldes en ejercicio que aspiran la reelección.
Manuel Reverón
El MAS lamentó el fallecimiento de Manolo Reverón, dirigente político y fundador del partido, extendiendo sus condolencias a familiares y amigos.
Prensa/MAS
0 notes
masvenezuela2 · 2 months ago
Text
El MAS llama a reflexionar y unificar candidaturas opositoras de cara a las municipales del 27-J
Tumblr media
La vicepresidenta nacional del MAS, María Verdeal, llamó a participar, defender los espacios y la calidad de vida durante las elecciones municipales convocadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el próximo 27 de julio, donde serán electos 335 alcaldes y más de 2.000 concejales en todo el país.
“A pesar del desánimo y la desconexión de la dirigencia política con la sociedad venezolana, nosotros seguiremos levantando las banderas del ejercicio democrático del sufragio. Aún en las peores circunstancias y adversidad, es necesario participar”.
La dirigente política señaló que no se deben repetir los errores del pasado 25 de mayo, donde la baja participación ciudadana permitió que una minoría se impusiera y ocupara la mayoría de los espacios en la Asamblea Nacional y gobernaciones del país.
Resaltó que para estas próximas elecciones también pudiera jugar en contra la multiplicidad de candidaturas opositoras, aun cuando todos los sectores democráticos habían acordado apoyar como prioridad a todos aquellos alcaldes que decidieran participar para ser reelectos en el cargo.
Verdeal señaló que, aunque todos los dirigentes están en su legítimo derecho a optar por un cargo público de elección popular, los intereses de los municipios tienen que ser colocados como prioridad a fin de conservar los espacios entre los sectores opositores.
“Los intereses de un partido político, los intereses o diferencias entre la dirigencia política no pueden estar por encima del municipio”, reiteró.
Añadió que, sumado al ventajismo, la premura y la falta de información por parte del CNE, también la multiplicidad de candidaturas pone en peligro las más de 100 alcaldías que se encuentra actualmente en manos de los partidos de oposición.
La dirigente de la tolda naranja insistió en que todavía hay oportunidad de brindarle a los electores una opción real y ganadora, por lo que hizo un llamado a los partidos políticos que han postulado a corregir, retirar sus candidaturas y apoyar la opción con mayor posibilidad de triunfo.
María Verdeal llamó a reflexionar en dos casos en el Estado Miranda. En el municipio Carrizal donde el alcalde en ejercicio José “Chonchón” Morales es candidato a la reelección, pero también se encuentra postulado el exalcalde José Luis Rodríguez con la tarjeta de Fuerza Vecinal.
No obstante, agregó que en el caso del Municipio Cristóbal Rojas (Charallave) quien tiene mayor posibilidad de ganar es el candidato de Fuerza Vecinal, José Silva, pero también se encuentra postulado por Unión y Cambio el exalcalde Antonio José Hernández.
“Hacemos este llamado sin señalamientos o críticas de tipo personal a quienes estamos mencionando, lo hacemos como reflexión y de la manera más sincera para lograr el triunfo en los municipios Carrizal y Cristóbal Rojas”.
Por último, Verdeal lamentó el fallecimiento del fundador del MAS, José Gómez Febres y la dirigente de Acción Democrática, Paulina Gamus, extendiendo sus condolencias a los familiares, amigos y militantes de dichas organizaciones políticas por tan sensibles perdidas.
PRENSA/MAS
0 notes
masvenezuela2 · 2 months ago
Text
MAS: Gobierno pretende manipular el drama humano generado por las lluvias
Tumblr media
El secretario general del MAS, Felipe Mujica, exhortó al gobierno nacional a no usar ni manipular políticamente la situación de las fuertes lluvias que han azotado y perjudicado a varios estados del país, sino a hacer llamados constantes para que continúe la solidaridad desde los diferentes sectores e instituciones y ayudar así a las familias afectadas.
"Muchas alcabalas desplegadas por los organismos de seguridad del Estado en los puntos de control, impiden que las ayudas lleguen a su destino".
El MAS expresó su total solidaridad con los afectados por las incesantes precipitaciones en los estados Monagas, Sucre, Portuguesa, Trujillo, Barinas, Táchira y Mérida, las cuales han generado pérdidas parciales y totales de múltiples viviendas, obstrucción de importantes arterias viales y otros daños.
En otro orden de ideas, el dirigente de la tolda naranja denunció también que la decisión del Consejo Nacional de Universidades (CNU) de eliminar las pruebas internas de ingreso a las casas de estudio públicas, en las modalidades de cobro y aplicación de evaluaciones disgnósticas, fue tomada sin la debida consulta a las instituciones involucradas.
"Esta medida violenta la Constitución Nacional, lesionando la autonomía de las universidades públicas porque no se produjo un debate con las autoridades de estos recintos para llegar a una solución consensuada. Ahora, la inclusión de los estudiantes dependerá solamente del mérito académico que determine el Sistema Nacional de Ingreso (SNI)".
Elecciones municipales
Sobre el proceso comicial del 27 de julio donde se escogerán alcaldes y concejales, Mujica insistió en que debe respetarse la decisión tomada por las distintas organizaciones políticas de oposición de ratificar el apoyo a los alcaldes en ejercicio que optan por la reelección.
"Este fue el punto de partida y conseguimos ahora varios casos donde se violentó el acuerdo. Uno de ellos, el del alcalde del municipio Carrizal del estado Miranda, José "Chonchón" Morales, donde distintos grupos opositores insisten en que otro candidato compita con él".
El dirigente político señaló que tal situación debe ser corregida de inmediato para tener un solo candidato opositor el domingo 27 de julio.
"Se afectará la participación ciudadana si la oposición no demuestra una clara voluntad para lograr la necesaria unidad y obtener la victoria electoral", finalizó.
Prensa/MAS
0 notes
masvenezuela2 · 2 months ago
Text
MAS: Es irresponsable que Venezuela tome partido por alguno de los países en conflicto del Medio Oriente
Tumblr media
La vicepresidenta del MAS, María Verdeal, calificó de irresponsables las declaraciones suministradas por sectores del gobierno y de la oposición sobre el lamentable conflicto armado que se desarrolla en el Medio Oriente, entre Israel e Irán y la reciente participación de los Estados Unidos.
Hizo un urgente llamado a la paz mundial, reiterando lo peligroso que significa tomar partido hacia un país u otro o apoyar las acciones bélicas entre las naciones involucradas.
"Ciertos dirigentes de oposición aseguran que Venezuela representa un peligro por ser aliado de Irán, con lo cual podríamos convertirnos en un objetivo militar de alguna potencia; por otro lado, altos voceros del gobierno nacional han manifestado solidaridad y respaldo al gobierno iraní".
Verdeal advirtió que bajo esta situación de amenaza o riesgo pudieran desatarse escenarios indeseables en Venezuela.
Alertó la dirigente del MAS que el conflicto armado entre Israel e Irán podría acarrear efectos sumamente nocivos que trascenderían a todos los continentes del mundo en el ámbito político, económico y de seguridad.
"Debemos convertirnos en voceros de la paz mundial, de la negociación y del entendimiento; y solicitar ante los distintos organismos internacionales el fin del conflicto y no seguir atizando la posibilidad de que la guerra emprenda una escalada mayor".
Elecciones municipales 27-J
En otro orden de ideas, Verdeal indicó que el MAS continúa evaluando las alianzas y candidaturas para alcaldes y concejales de cara a las elecciones del domingo 27 de julio.
También puede leer: MAS: Si no hay unidad opositora, el gobierno ganará otra vez siendo minoría
Mostró preocupación por la persistencia de la división opositora, factor que solo favorece a la minoría gubernamental, tal como lo reflejó el mapa político, totalmente rojo, en los comicios legislativos y regionales del 25 de mayo.
"La sensatez debe imponerse para evitar la multiplicidad de candidaturas y la conveniencia de retirar aquellas postulaciones que no tengan opción de triunfo. De esta manera, mantendríamos los espacios políticos, más de 120 alcaldías, que han estado durante años en manos de la oposición".
Señaló que en una primera instancia se aprobó que los alcaldes en ejercicio tenían la primera opción, pero esta resolución no se ha respetado en varios municipios, de allí la proliferación de candidatos.
Para finalizar llamó a sufragar el próximo 27 de julio a fin de preservar los espacios obtenidos y la calidad de vida en cada uno de esos municipios.
Prensa/MAS
0 notes
masvenezuela2 · 3 months ago
Text
MAS: Si no hay unidad opositora, el gobierno ganará otra vez siendo minoría
Tumblr media
El secretario general nacional del MAS, Felipe Mujica, aseguró que se mantienen las negociaciones entre las distintas organizaciones políticas para respaldar a los alcaldes opositores actuales para un nuevo período, así como para escoger candidatos únicos en el resto de los municipios que enfrenten a los del partido de gobierno.
“Esto último no se ha cumplido a cabalidad y han surgido problemas en algunos municipios".
"Desde el MAS estamos contribuyendo a que haya un solo candidato opositor por cada municipio del país, de manera tal que reciba el respaldo de las demás organizaciones que adversan al gobierno, tengan o no tarjetas electorales"
El dirigente político advirtió que la división opositora generará, una vez más, que una minoría gane las elecciones municipales del domingo 27 de julio.
En otro orden de ideas, el MAS rechazó categóricamente la detención del exministro de finanzas, Rodrigo Cabezas. Condenó asimismo que continúe la práctica de detenciones políticas.
Al abogar por la libertad de todos los presos políticos, el dirigente de la tolda naranja hizo un llamado al gobierno y a la Asamblea Nacional para que sea aprobada una Ley de Amnistía General u otras formas legales.
“Lo ideal es que en Venezuela no existan presos políticos y que los desacuerdos y diferencias se procesen a través de mecanismos legales y democráticos".
Sobre la situación mundial, el MAS manifestó su preocupación por los conflictos políticos, civiles y armados en el Medio Oriente, Asia, Europa, Estados Unidos y Latinoamérica.
“Estamos avanzando de manera muy acelerada hacia un conflicto de mayor escala donde al final pudiera estar involucrado un número incalculable de países”.
Mujica hizo un llamado al entendimiento entre las naciones del mundo porque el peor de los caminos es el de la violencia.
"El pluralismo, la alternabilidad, el diálogo, las vías pacíficas y constitucionales deben imponerse a pesar de las diferencias y conflictos”, concluyó.
PRENSA/MAS
0 notes
masvenezuela2 · 3 months ago
Text
MAS: Si no hay unidad opositora, el gobierno ganará otra vez siendo minoría
Tumblr media
El secretario general nacional del MAS, Felipe Mujica, aseguró que se mantienen las negociaciones entre las distintas organizaciones políticas para respaldar a los alcaldes opositores actuales para un nuevo período, así como para escoger candidatos únicos en el resto de los municipios que enfrenten a los del partido de gobierno.
“Esto último no se ha cumplido a cabalidad y han surgido problemas en algunos municipios".
"Desde el MAS estamos contribuyendo a que haya un solo candidato opositor por cada municipio del país, de manera tal que reciba el respaldo de las demás organizaciones que adversan al gobierno, tengan o no tarjetas electorales"
El dirigente político advirtió que la división opositora generará, una vez más, que una minoría gane las elecciones municipales del domingo 27 de julio.
En otro orden de ideas, el MAS rechazó categóricamente la detención del exministro de finanzas, Rodrigo Cabezas. Condenó asimismo que continúe la práctica de detenciones políticas.
Al abogar por la libertad de todos los presos políticos, el dirigente de la tolda naranja hizo un llamado al gobierno y a la Asamblea Nacional para que sea aprobada una Ley de Amnistía General u otras formas legales.
“Lo ideal es que en Venezuela no existan presos políticos y que los desacuerdos y diferencias se procesen a través de mecanismos legales y democráticos".
Sobre la situación mundial, el MAS manifestó su preocupación por los conflictos políticos, civiles y armados en el Medio Oriente, Asia, Europa, Estados Unidos y Latinoamérica.
“Estamos avanzando de manera muy acelerada hacia un conflicto de mayor escala donde al final pudiera estar involucrado un número incalculable de países”.
Mujica hizo un llamado al entendimiento entre las naciones del mundo porque el peor de los caminos es el de la violencia.
"El pluralismo, la alternabilidad, el diálogo, las vías pacíficas y constitucionales deben imponerse a pesar de las diferencias y conflictos”, concluyó.
PRENSA/MAS
0 notes
masvenezuela2 · 3 months ago
Text
María Verdeal pidió al CNE revisar el cronograma electoral para las elecciones del 27-J
Tumblr media
La vicepresidenta nacional del MAS, María Verdeal, se expresó en torno a las elecciones municipales anunciadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el próximo 27 de julio, señalando que el proceso convocado no respeta los tiempos establecidos en la normativa legal vigente.
Indicó que pesar que desde el MAS se llamará a participar en el proceso electoral, también es necesario exigirle al órgano rector que rectifique y evalúe los lapsos establecidos en el cronograma electoral.
La dirigente política expresó que aun cuando el sentimiento de cambio está presente en los venezolanos, la desesperanza, la situación país y los llamados abstencionistas por sectores radicales, podría influir en una baja participación electoral, incluso cuando las elecciones de alcaldes “suelen ser más votadas por el vínculo más directo con el ciudadano”.
Verdeal también se refirió al aumento inesperado del 50% sobre el precio de la gasolina dolarizada en el país, indicando que aplicar esta medida en una economía tan golpeada como la de Venezuela afectará directamente a los sectores más vulnerables, ya que esto repercutirá en el transporte, en la distribución de alimentos y en una cadena de hechos incalculados.
“Dueños de bombas de gasolina dolarizada o internacional, como se denominan, han manifestado que desde el viernes tienen la información de PDVSA donde van a acudir a los diferentes expendios de gasolina para ajustar las máquinas al nuevo precio que es de 0.75 $”.
Agregó que, sumado a la medida del combustible, se debe resaltar las acciones que se han tomado en una economía no dolarizada contra el dólar no oficial o paralelo, señalando que con garrotes o decretos se pretende controlar la economía sin tener acciones puntuales en lo que es el modelo económico del país.
Añadió que todas estas medidas lo que han generado es el aumento de precios en los productos y tensión en los ciudadanos por la crisis económica y social, la cual a su juicio, no es atendida por el Estado venezolano.
Por último, la representante de la tolda naranja rechazó la violencia política en Colombia luego del atentado contra el candidato presidencial Miguel Uribe Turbay, expresando solidaridad para sus familiares y el pueblo colombiano.
Explicó que mientras no haya la suficiente inyección de dólares por parte del Banco Central de Venezuela (BCV) a la banca nacional, seguirán los problemas, puesto que no hay suficiente disponibilidad de dólares en el mercado.
“Esos hechos dantescos son reprochables en el ejercicio de la política y en cualquier otra situación”, finalizó.
PRENSA/MAS
0 notes
masvenezuela2 · 3 months ago
Text
MAS: Porcentaje de participación y abstención del 25M siguen siendo confusos
Tumblr media
A una semana del proceso comicial del 25M, el secretario general del MAS, Felipe Mujica, exigió la publicación de las auditorías postelectorales, advirtiendo que todavía no se tiene información oficial sobre el referente tomado para estimar el porcentaje de votantes.
“Si son 22 millones de electores y participó un 43 %, votaron entonces más de 8 millones de personas, pero el resultado anunciado por el CNE no arroja por ningún lado ese número, existiendo una diferencia que supera los tres millones".
Felipe Mujica indicó que hay una supuesta teoría sobre los electores válidos, según la cual se tomó como referencia a aquellos que participaron en los últimos dos o tres procesos electorales, razón por la cual le solicitó al CNE una aclatoria sobre estos números tan confusos.
"Mientras no sepamos exactamente cuál fue el referente para el porcentaje de participación, no sabremos tampoco cuál fue el nivel de abstención”.
Mujica aprovechó la oportunidad para advertir que mientras la oposición siga participando con múltiples opciones, la convocatoria electoral siempre será cuesta arriba. Y que si se hubiése tenido un solo candidato a la gobernación de cada estado y una lista única al parlamento, se hubiese obtenido otro resultado.
"La gente no se siente convocada debido a la división opositora, amén de ese sector que llama a la abstención porque allí hay, supuestamente, una salida”.
Reiteró el dirigente político que esta conducta conlleva al autoritarismo, lo cual agrava la situación de Venezuela.
El MAS instó a la dirigencia opositora a asumir los errores cometidos, a rectificar, a concretar acuerdos y a anteponer los interes del país a las pretensiones partidistas y personales.
"Esto es posible puesto que en algunos momentos se han logrado acuerdos unitarios, lo cual garantiza una convocatoria exitosa. Las salidas fantasiosas se han desgastado con el tiempo".
Con respecto a la reforma constitucional, el secretario del partido naranja y diputado electo sostuvo que es urgente y necesario conocer el contenido de este proyecto legal y que los proponentes abran escenarios de diálogo para que los venezolanos asuman una posición desde lo real y no sobre especulaciones.
“Veamos si lo propuesto es para ampliar y fortalecer la democracia o lo contrario, si la reforma es para que el autoritarismo se siga profundizando en Venezuela”, finalizó.
Prensa/MAS
0 notes
masvenezuela2 · 3 months ago
Text
Felipe Mujica: Elección 25-M reflejó la cruda realidad de la derrota opositora
Tumblr media
Las recientes elecciones del 25 de mayo han dejado un sabor agridulce en el panorama político venezolano, especialmente para los sectores de la oposición democrática. Así lo dio a conocer durante un programa radial, el secretario general del MAS, Felipe Mujica, al hacer mención de los resquicios que buscan algunos analistas para hablar de una "victoria política", más allá de la derrota electoral del pasado domingo.
Para el dirigente político, la contundencia de los resultados no permite medias tintas: la derrota electoral se convierte también en una derrota política, un golpe que la oposición debe asumir con suma responsabilidad.
Desde el MAS, la visión es clara: la fragmentación y la abstención de una parte de los sectores opositores ha jugado un papel determinante en este desenlace electoral.
El secretario del MAS hizo hincapié en los dos pilares fundamentales que utiliza el gobierno nacional, siendo una minoría política, para perpetuar su hegemonía electoral: la incitación a la división de la oposición y la promoción persistente de la abstención.
Puntualizó que la realidad es innegable: "El gobierno es muy hábil, sabe que una oposición unida es una anenaza real. Por eso se empeña en dividirnos, en generar conflictos y en inhabilitar tarjetas o liderazgos; sumado al mensaje abstencionista que cala en una parte de un electorado que está desilusionado. Todo esto les facilita el trabajo."
Explicó que tal combinación como patrón recurrente en procesos electorales anteriores, genera un escenario donde el oficialismo, con una base de apoyo menor, logra capitalizar los votos, un hecho que, para el MAS, debería llevar a una profunda reflexión en la oposición.
La crítica se extiende con particular énfasis hacia el Consejo Nacional Electoral, organismo que, según el dirigente masista, carece de la representación opositora que sí existía en años anteriores, cuando sus miembros permitían un rol equilibrado al representar a diversas organizaciones políticas.
Enfatizó que la duda se ha convertido en una constante, lo que genera una situación sumamente compleja y colmada de incertidumbre. "La falta de publicación de las actas electorales y de resultados desglosados, a pesar de que ya se han proclamado gobernadores y diputados, obviamente es una anomalía".
Recalcó que a este panorama se le agrega ahora una práctica que dispara las alarmas: la nueva metodología de tomar como referencia un "registro electoral activo" en lugar del registro electoral nacional para el porcentaje de votación (RE). "Un cambio que carece de explicación y constituye un problema legal al modificar la referencia establecida, pues nadie ha explicado qué significa esa cifra o cómo calculan ese déficit de electores".
Aunque Felipe Mujica expresó su repeto hacia la postura abstencionista, la considera una vía que históricamente, ha facilitado la consolidación del gobierno en el poder; y su persistencia a lo largo de 20 años ha llevado a una pérdida progresiva de respaldo o popularidad y un camino ilusorio que beneficia al adversario.
Argumentó que la abstención se encuentra en la misma categoría de la "autopista de fantasías" puesta en práctica en las llamadas salidas que se plantearon en el pasado.
"Si no participas, si no te organizas y si no te presentas en las urnas de votación, le estás dejando un camino expedito al oficialismo. La pérdida de credibilidad en el proceso electoral no solo se debe a las condiciones del CNE, sino también a las difíciles condiciones de vida y a la ausencia de una plataforma unitaria opositora".
Sostuvo que la divergencia de opiniones sobre la participación electoral es parte intrínseca del debate político, el cual debe abordarse con respeto mutuo, evitando las descalificación. "Debemos analizar de forma descarnada los resultados electorales, los mecanismos del gobierno y la situación política, destacando la importancia ineludible de la unidad opositora y la exigencia de transparencia electoral como columnas vitales para el futuro del país".
El MAS, a pesar de no haber tenido habilitada, su tarjeta electoral para el 25 de mayo, promovió una alianza que, aunque no obtuvo los resultados esperados, permitió la participación de sus cuadros. Felipe Mujica mismo entró como diputado suplente en la lista nacional, un hecho que refuerza la urgencia de que el organismo comicial aclare el estatus legal del partido y se pueda finalmente rescatar la recordada tarjeta del puño naranja.
Prensa/MAS
0 notes
masvenezuela2 · 3 months ago
Text
IUSY exige la liberación inmediata de Enrique Márquez y los más de 900 presos políticos en Venezuela
Tumblr media
La Unión Internacional de Juventudes Socialistas (IUSY) manifiesta su firme solidaridad con los familiares de los más de 900 presos políticos que, al 28 de abril de 2025, permanecen encarcelados arbitrariamente en Venezuela, según denuncias de organizaciones locales e internacionales.*
La Unión Internacional de Juventudes Socialistas (IUSY por sus siglas en inglés), se solidariza con los familiares de los más de 900 presos políticos que al 28 de abril de 2025 siguen encarcelados arbitrariamente en Venezuela.
Estas detenciones son una violación de los Derechos Humanos, siendo una práctica que el régimen de Nicolás Maduro Moros utiliza para intimidar a sus ciudadanos queriendo controlar su libertad de expresión, su derecho a discernir y hasta su participación en espacios políticos.
El excandidato presidencial Enrique Márquez, es un ciudadano venezolano que ha dedicado su vida a la defensa de los valores democráticos y a la búsqueda de soluciones pacíficas y constitucionales para los desafíos que enfrenta Venezuela, un líder del progresismo venezolano, quien lleva más de 4 meses injustamente encarcelado, sin ningún proceso judicial. Exigimos su inmediata liberación.
IUSY exhorta a las instituciones del estado venezolano al cese de las tácticas de represión, persecuciones y detenciones arbitrarias.
Consejo Mundial de IUSY – 15 al 18 de mayo de 2025 – Pristina, Kosovo
Tumblr media
0 notes
masvenezuela2 · 3 months ago
Text
MAS: Venezolanos defienden el voto como instrumento de lucha y rechazan avance del modelo autoritario
Tumblr media
A pocos días de celebrarse la jornada electoral del 25 de mayo, la vicepresidenta nacional del MAS, María Verdeal, aseguró que la realidad de los venezolanos dista mucho de la que se plantea en las redes sociales, en las cuales se viralizan campañas detestables de supuestos opositores contra otros que sí apuestan por el voto.
"La gente está en pie de lucha y seguirá participando para lograr los cambios en el país por la vía pacífica y electoral".
Enfatizó que la jornada del domingo 25 de mayo es una valiosa oportunidad para cambiar la correlación de las fuerzas políticas en la Asamblea Nacional. "El parlamento es la instancia encargada de ejercer el control sobre los poderes públicos y pudiera convertirse próximamente en el escenario para la transformación del Estado ante la posibilidad de una reforma constitucional".
Verdeal hizo un llamado a la participación en estos comicios del 25 de mayo para utilizar el voto como instrumento de lucha y rebeldía y ratificar además el rechazo de la mayoría de los venezolanos a los modelos autoritarios.
“¿Vamos a entregar los espacios y dejar de lado la oportunidad generar un cambio para que el país recobre su institucionalidad y los poderes públicos se fortalezcan con un justo equilibrio?”
Señaló que aún en las peores circunstancias o condiciones políticas, el MAS seguirá luchando y llamando a la participación electoral y promoviendo la ruta pacífica y democrática.
En la corta campaña que ha emprendido como candidata a la AN por el circuito 1 del estado Miranda (municipios Guaicaipuro, Carrizal y Los Salías), la vicepresidenta de la tolda naranja constató el estado de pobreza extrema que supuestamente se había superado y el clamor de sus habitantes para que se resuelvan sus dificultades socioeconómicas.
Verdeal instó al electorado a no cometer una vez más el error de abstenerse e invitó a votar por las tarjetas de Unión y Cambio (UNICA) y Un Nuevo Tiempo (UNT) en todo el territorio nacional, alianza que es apoyada por el MAS y que garantiza testigos y representantes en todas las mesas electorales, incluso en los centros de votación más remotos.
"Quienes se mantienen en el poder, siendo minoría o no, solo buscan la desmovilización y desesperanza de los ciudadanos, formas incorrectas si se pretenden los cambios necesarios en el país".
En torno a la situación de los migrantes venezolanos y los detenidos en El Salvador, la abogada y candidata abogó nuevamente para que sean liberados, repatriados y pueda cesar la violación sistemática de sus derechos humanos.
De igual manera, alzó la voz por la libertad de los presos políticos en Venezuela, víctimas de la violación del debido proceso.
PRENSA/MAS
0 notes
masvenezuela2 · 4 months ago
Text
MAS: UNT y Unión y Cambio constituyen el bloque opositor más grande para el 25-M
Tumblr media
El secretario general del MAS, Felipe Mujica, advirtió que se están irrespetando las condiciones electorales otorgadas siempre en otros procesos comiciales para que la campaña electoral pueda realizarse sin ningún tipo de problemas, y se cumplan los pasos establecidos en el cronograma para la jornada del 25 de mayo.
"La campaña electoral comenzó el pasado martes 29 de abril y finalizará el 21 de mayo, un lapso muy corto que nunca se había visto en Venezuela".
Indicó que a pesar de estas lamentables circunstancias, debe insistirse en la necesidad de votar, porque al hacer uso de esta herramienta puede cambiarse la situación en Venezuela de manera democrática, constitucional y electoral.
Mujica rechazó las declaraciones del presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, quién señaló la existencia de candidatos que están acusados de fascistas y de apoyar las sanciones contra Venezuela.
“Al único que le compete, desde el punto de vista constitucional, si algún ciudadano puede o no ser candidato es al Consejo Nacional Electoral. No tiene sentido hacer declaraciones genéricas sin que el árbitro haya tomado alguna decisión".
Condenó que tal aseveración provenga del presidente del poder legislativo, con la cual se mantiene una narrativa que seguirá llevando a los venezolanos a una confrontación que nadie desea ni conviene.
El dirigente político hizo un llamado a la población para que participe masivamente y elija a los candidatos que se encuentren en las mejores condiciones para derrotar al gobierno.
Indicó que el MAS forma parte del bloque político donde están Henrique Capriles Radonski, Manuel Rosales y otras personalidades políticas.
"Este el sector opositor más grande que hay, razón por la cual pedimos a los electores que voten por las tarjetas de Unión y Cambio, y de Un Nuevo Tiempo, para que podamos sumar el mayor número de voluntades y tengamos nuevos gobernadores, legisladores y diputados a la Asamblea Nacional.
En otro orden de ideas, el MAS manifestó toda su solidaridad a los familares del joven Jesús Amaro Bustamante, preso político que se suicidó en la cárcel de Tocorón ubicada en el estado Aragua.
Mujica recordó que luego de las protestas constitucionales del pasado 28 de julio, un aproximado de 2 mil personas fueron detenidas y aunque una parte parte ha sido puesta en libertad, un número significativo de venezolanos continúa tras las rejas sin que se cumpla el debido proceso previsto en las leyes y la Constitución Nacional.
Prensa/MAS
1 note · View note