Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
Arman Blog 3
https://www.gdltours.com/jose_clemente_orozco.html
https://en.wikipedia.org/wiki/The_Epic_of_American_Civilization
José Clemente Orozco fue un parte de “Los tres grandes”, un grupo de tres muralistas de mexicano en la Movimiento de la revolución en méxico. Pero José Clemente Orozco es el menos famoso muralista de los tres. Este es porqué orozco no se encantaba la revolución de México y el nueva gobierno en México, y David Siqueiros y Diego Rivera apoyaron estos movimientos. El estilo de Orozco es muy similar a obras de arte sobre religión en la tiempo de la Renaissance. Yo tomo un clase de la historia de arte en el Renaissance. Primero, yo ví dos obras de arte de Orozco antes de yo encontré para información. El Primero murale se llama. The Trench (1926). Este muralista es muy rojo y confundido. Hay tres hombres sin camisas. Nosotros Podemos ver el persona todo el camino a la izquierda. Podemos ver este hombre y su espalda sin una camisa. Él tiene dos cinturones de balas para un arma de fuego. Él tiene músculos muy grande. El hombre en el centro no tiene una comida también. Podemos ver su estómago y es muy similar a el otro hombre porque tiene muslos y no podemos ver su cara. El hombre en la derecha está en su rodillas y podemos ver su espalda también y su brazo está cubriendo su cara. Hay muchas cosas abstractas en el fondo pero pienso que hay mucho violencia. Juntos, los hombre formas un cruz, y este usa de color es muy similar a la artista de Titian. Titian de una artista de Renaissance en italia durante de los 1500’s. Yo aprendí sobre Titian, y los temas de religión en las murales de Orozco y el usa de rojo son similar a Titian. Hoy muchas personas peinado que TItian sea unas de los mejores artistas en el Renaissance. Después de mí investigación en el internet, encontré que los hombres son soldados en la revolución de México. Orazo no quería dictar la revolución de México en un buen forma como Siqueiros y Rivera. En la segunda muralista, Hispanoamérica, hay un hombre en el centro. Podemos ver muchas cosas sobre el hombre. Él tiene un sombrera Mexicana, una camisa blanca, y tiene un viejo y largo arma de fuego. También él tiene dos cinturones de balas para un arma de fuego en su camisa. En la inquieta, hay un hombre con un bolsa largo, y capitanes del ejército y muchos edificios. En el derecha, hay perosnas importante en el ejército pelean con armas. Sé esto porque sus informes son muy similar a los enfermos de los Generales en la milarria de los Estados Unidos. En el piso, hay un hombre muerto con mucho oro. Y en el fondo hay muchas edificios con ventanas roto. Pensó que el mensaje es sobre la revolucion de mexico y como hay un espacio de la riqueza y pobreza. Realmente, el mensaje de la arte es sobre el peligro de la revolución México y la industrialización en méxico. También depicta el opresión de los personas nativas en México.
Pensamos que por todo de nuestra encuesta por el movimiento muralista en México, aprendimos mucho sobre la importancia de arte en la creación de un país fuerte y unificado. Pensamos que los ideas en estos muralistas representaron la libertad de expresión, los ideas políticas y forteza. Por eso, las obras de arte son símbolos del poder de la arte público. Una idea muy popular es que la arte es por personas con dinero ó por un museo, pero estos murales son por cada persona y los representan una comunidad de personas diversidades. Por eso, mucha gente puede disfrutar con la habilidad de ver la arte y ser parte de una comunidad para reformar el mundo. Los muralistas empezaron una movimienta que existe hoy. Hoy muchas artistas crean murales para expresar sus crecimientos y ideas para sus comunidades. Nosotros aprendimos mucho sobre la historia y otros aspectos de los murales. Podemos la oportunidad para aprender sobre los movimientos de libertad en México, y nosotros practicamos nuestros habilidades de mirar a arte por una propuesta sin contexto. Porque Arman tomó un clase de la historia de arte, y Matthew tomó una clase sobre la guerra fría, podemos usar nuestro conocimiento para crear conclusiones lógicos y tener contexto sobre la arte. También, hay muchos ideas similares entre la Guerra Fría y la Revolución en México. Y los artistas de Diego Rivera, José Clemente Orozco and David Alfaro Siqueiros apoyaron Karl Marx, un líder comunista en la Unión Soviética. Nosotros aprendimos mucho y tuvimos un buen tiempo mirar a la arte y aprender sobre la historia de México. La oportunidad para usar información de los clases de historia, arte y español era un experiencia muy interesante y positiva para combinar los estudios de nuestras diferentes clases.
0 notes
Text
Mateo Final Entrada del Semestre

José Clemente Orozco era una artista mexicano que hizo muchas obras de arte, específicamente murales, para expresar una visión más democrática para crear un país mejor por los trabajadores. En estos dos murales, pienso que Orozco estaba probando expresar sus opiniones sobre la lucha por igualdad de los trabajadores. En el primer mural, The Trench (1926), hay mucha violencia y unos hombres me parecen como tienen muchas heridas y por eso es posible que algunos de los hombres estén sangrando. Adicionalmente, me parece que el color principio de este mural es rojo para representar la sangre que es una parte inevitable de la lucha por igualdad. Pienso que es muy extraño que un hombre tiene muchas balas en la parte posterior de su cuerpo pero él no tiene un arma de fuego para usar las balas. En mi opinión, Orozco estaba probando mostrar que estos hombres son víctimas de la violencia y no quieren continuar la. Además, la representación de las balas en el cuerpo del hombre en una manera visible y no en el hombre en un lugar que no podemos ver es para mostrar a la audiencia que las balas no representan algo positivo porque dañan a la gente. Algo que me interesa mucha de este mural es la manera de mostrar las rocas. Pienso que es interesante ver las rocas como algo para defender a estos hombres cuando en el pasado las rocas fueron usados como armas. En una manera similar, el hombre me parece como jesucristo en su puesto famoso de crucifixión. Es posible que estos soldados piensen que Jesús protectora a ellos como las rocas.

En el otro mural, Hispanoamérica No.16 (1932), Orozco ha creado un mural alucinante en que él está mostrando una variedad de los colores y personas para crear una obra de arte muy cohesiva en su representación de la revolución de méxico. Pienso que este representa la revolución de méxico porque en mi clase de historia en el año pasado estudiamos sobre la revolucion de mexico y vimos esta obra de arte. En la parte derecha de este mural hay un oficio militar llevando una chaqueta verde. Este era el color de chaquetas que los americanos llevaron cuando lucharon y este hombre tiene un knivo y me parece como el quiere usarlo para matar el hombre mexicano que representa el lado contrarrevolucionario de la guerra. Este lado representa la oposición de los avances de la tecnología. Es muy similar a unos de los ideas del blog de Darius y Rish porque en la guerra civil unos de los lados era en oposición a los avances de la tecnología y lucharon en una manera similar a los contrarrevolucionarios en españa. En adición, me gustan los colores diferentes en este mural porque la combinación de estos colores crea un mural muy bonito ver. Este es muy similar al blog de Jack y Pedro cuando hablaron sobre la obra de arte que se llama “La Jungla”. Me gusta este obra de arte también porque en una manera efectiva usa los colores para crear algo bonito ver en una manera muy similar a este mural de Orozco. En el lado derecha, hay una figura de un esqueleto en un vestido negro. En mi opinión, este esqueleto representa un ángel de la muerta que visitará a los soldados cuando mueran las batallas. Pienso que otra representación de este esqueleto es un dio en el lado de las contrarrevolucionarios porque en méxico los esqueletos tienen una significa especial y es posible que Orozco quiera representar esta idea porque algunos mexicanos lucharon con los estados unidos en esta guerra y no están fomentando el méxico tradicional y por eso los dios no están en su lado.
Escogí estos murales por razones muy diferentes. Pienso que quería hablar sobre el mural The Trench porque inmediatamente reconocí la imagen de la crucifixión de Jesús. Me interesa mucho como el arte se puede usar para representar los imágenes de la religión. Pienso que me gustaba la segunda porque hay muchas imágenes de la revolución mexicana y aprendí sobre este tema en el año pasado en mi clase de historia. Pero, después de analizar los pienso que prefiero el mural segundo porque lo usa los colores en una manera efectiva para crear algo muy bonito.
Pensamos que por todo de nuestra encuesta por el movimiento muralista en México, aprendimos mucho sobre la importancia de arte en la creación de un país fuerte y unificado. Pensamos que los ideas en estos muralistas representaron la libertad de expresión, los ideas políticas y forteza. Por eso, las obras de arte son símbolos del poder de la arte público. Una idea muy popular es que la arte es por personas con dinero ó por un museo, pero estos murales son por cada persona y los representan una comunidad de personas diversidades. Por eso, mucha gente puede disfrutar con la habilidad de ver la arte y ser parte de una comunidad para reformar el mundo. Los muralistas empezaron una movimienta que existe hoy. Hoy muchas artistas crean murales para expresar sus crecimientos y ideas para sus comunidades. Nosotros aprendimos mucho sobre la historia y otros aspectos de los murales. Podemos la oportunidad para aprender sobre los movimientos de libertad en México, y nosotros practicamos nuestros habilidades de mirar a arte por una propuesta sin contexto. Porque Arman tomó un clase de la historia de arte, y Matthew tomó una clase sobre la guerra fría, podemos usar nuestro conocimiento para crear conclusiones lógicos y tener contexto sobre la arte. También, hay muchos ideas similares entre la Guerra Fría y la Revolución en México. Y los artistas de Diego Rivera, José Clemente Orozco and David Alfaro Siqueiros apoyaron Karl Marx, un líder comunista en la Unión Soviética. Nosotros aprendimos mucho y tuvimos un buen tiempo mirar a la arte y aprender sobre la historia de México. La oportunidad para usar información de los clases de historia, arte y español era un experiencia muy interesante y positiva para combinar los estudios de nuestras diferentes clases.
Fuente de los imagenes: https://www.theartstory.org/artist-orozco-jose-clemente.htm
0 notes
Text
Mateo entrada numero dos

David Alfaro Siqueiros era un artista mexicano que creó muchos murals para expresar sus ideas del realismo social. En esta entrada, quiero hablar sobre tres murals para identificar la importancia de su arte. Primero, en su mural “The Elements” hay un hombre con una bufanda en su cabeza. Cuando miré esta por primera vez, tenía mucha interesa en investigar el puesto que este hombre tiene. En mi opinión, él está probando protegerse con su brazo pero al mismo tiempo el hombre estaba probando conectarse con la persona que estaba viendo el mural. En mi opinión, el hombre en este mural representa como mucha gente siente en la vida actual cuando encuentra una persona nueva, quiere parecer amigable pero al mismo tiempo tiene miedo del otro hombre porque no sintieron completamente cómodo con el nuevo hombre. Este es muy similar, en mi opinión, al blog de Mateo y Oliver en el primer semestre porque ellos hablaron sobre la inmigración y hay mucha gente en los estados unidos que tienen miedo de los inmigrantes porque los americanos no saben estos personajes pero al mismo tiempo mucha gente de los estados unidos quiere ayudar a los inmigrantes para hacerles sentir cómodos en nuestro país. En adición, pienso que hay un buen uso de la simetría en este mural para crear un imagen muy equilibrada.

En un otro mural por Siqueiros que se llama “Tropical America”, podemos ver un hombre crucificado como Jesús y él está encima de un edificio que parece como un templo. Pienso que este es muy interesante porque, en mi opinión, representa una nueva vista en la crucifixión de Jesús. También hay unos hombres con armas de fuego en la parte derecha del mural. Cuando miré estos hombres por primera vez, no pudo comprender porque fueron aqui pero despues de pensar por un momento, me parece muy similar a las aztecas que aprendimos sobre en la presentación de Deven y Ben. Esta cultura hizo muchos sacrificios, en la manera de matar mucha gente, a sus dios y la crucifixión de jesús es muy similar a este en una manera. También, pienso que el uso de los objetos rectangular y la simetría en la página combina a crear un mural muy bueno ver. En mi opinión, este es el mejor de los tres porque representa una tema muy importante sobre la vida. Siqueiros estaba probando hacer la gente pensar sobre la fragilidad de la vida y como en un momento puedas ser libre y otro puedes ser cautivo detenido por un opresión como los estados unidos en méxico durante su revolución. Lo sé porque en mi clase de historia de los Estados Unidos en el año pasado hablamos mucho sobre la revolucion en mexico y la importancia de modernizar la tecnología para crear una sistema capitalista más efectiva. por eso, mucha gente como el hombre en este mural fueron apresados por sus crecimientos y impedir los avances de la tecnología. En mi opinión, este mural es una obra que representa estos sentimientos en una manera muy claro para apoyar los crecimientos de Siqueiros y los otros muralistas en su movimiento de reunificar el país.

Finalmente, mire al mural “For Complete Social Security of All Mexicans”, y pensaba en el buen uso de los diferentes colores para combinar en una manera muy alucinante para crear un mural magnífico. En mi opinión, es muy interesante que el artista dibujó las sombras de la gente en el mural. Pienso que este representa el pasado de la gente y cómo la gente mueve al futuro en la luz porque el nombre del mural habla sobre la seguridad y mucha gente asocia la seguridad con la habilidad de ver y solamente puedes ver por la luz. En adición, pienso que puedo ver un hombre con sus manos cerrados en la parte rojo del mural y pienso que él representa una fuerza para proteger a los mujeres y es otra parte de la tema de seguridad de este mural. Para terminar, pienso que mi mural favorito fue el final porque hay un buen uso de los colores diferentes para representar el contraste de los ideas de seguridad y el peligro en este mural. Alguna cosa que vi es que todos los murales tienen un hombre en el centro del mural. Pienso que Siquiera lo hizo por dos razones. Primero, pienso que es muy normal poner el hombre o la mujer más importante en el centro del mural para mostrar su poder. La otra razón es para tener una parte simétrica del mural para crear un efecto del equilibrio muy interesante para crear un imagen más interesante ver. También, podemos ver una conexión con nuestra primera entrada sobre el mural de Rivera que tiene el hombre en el centro del mural también.
En conclusión, pienso que por estos tres murales, podemos ver que el intento de Siqueiros fue crear unas obras de arte que representen la turbulencia y violencia que transcurrió en México durante el tiempo después de la revolución. Pienso que por estos murales, como Rivera hizo con su arte, Siqueiros quería crear estos murales para reunificar el país por mostrar cómo es dividido.
Fuente: https://www.theartstory.org/artist-siqueiros-david-alfaro-artworks.htm
0 notes
Text
Arman Blog 2 Semestre2
Hoy vamos a mirar a tres obras de arte de un artista que se llama David Alfara Siqueiros. Primero, voy a describir las obras sin información de la artista, la contenta, y la historia de las obras. El primero obra es la mural que se llama The Elements. En esta obra hay un hombre con una bufanda en su cabeza. El hombre tiene músculos largos, y su cara depicta una persona que está triste. El hombre tiene alas, y su alas son de oro. Los alas son muy similiar de los ángeles en los cuadros de Renaissance. La bufanda del hombre es azul, y él se lo vestí por su cabeza. El hombre no está de pie, está de rodillas. Pero él no está en el piso, porque parece que está flotando. A ambos lados, (en la derecha y la izquierda) del hombre hay cosas rojas . No estoy seguro exactamente qué son las cosas, pero parece que son banderas ó algo similar. El hombre está flotando sobre un pedestal, hay a ambos lados del pedestal hay conchas de oro. Y en todo el ecuador, el fondo es oro. Parece muy caro. Actualmente, la obra depicted una mujer, y los cosas yo no pedí identificar son símbolos para fuego, agua, la Tierra, y viento. Un otro mural por Siqueiros que se llama Tropical America, depicta una persona una persona desnuda siendo crucificada. El está en un patio en un bosque, y el patio es muy similar a los edificios y estructuras de la cultura de Maya. En la derecha del cuadro, hay dos personas con armas de fuego encima de un edificio. Ellos están sonriendo y ellos están usando ropa bonita. Este cuadro tiene mucho simbolismo, y la oppresión. Porque hay símbolos de la cultura Maya, pienos que dicta la opresión de los Españoles a las Mayas, y la opresión de los Estados Unidos a la cultura de los Americanos Nativas. Este es muy similiar al Blog de Rish y Daniel en el primer semestre cuando hay dictaduras que hace opresión a otros países y personas y los Estados Unidos hacen cosas similar. Un factor muy interesante, después de dos años de la fecha cuando este cuadro se hizo, el gobierno destruyó la moral. Pero después en 1960, muchos personas protestaron la Guerra en Vietnam, y ellos usan este mural es la abuelo de los murales políticos. Finalmente, nosotros tenemos el mural For Complete Social Security of All Mexicans.Este cuadro es muy abstracto y complicado. Hay seis mujeres que está marchando con granos y otras cosas. Hay una persona con fuego, y él es un hombre rojo, pero no tiene piernas y puede volar. En la izquierda hay un máquina y trabajadores de la máquina. Hay un trabajador que está acostado, y pienso que él murió. El hombre es un dío Prometheus que dió fuego a los primeros personas. Cada parte parece que no hay un relación entre los partes. Pero este no es verdad. Represente la historia y la podre de los peronas mexicano.Hay cosas juy similiar de los tres cuadros/murales. Primero, hay muchas cosas que es ambiguo. Estas cosas forzaron la persona que mira el mural para pensar, y dejan personas diferentes mira cosas diferentes. Un otro tema similar es que hay un persona en el centro de cada mural, y pienso que este es para mostrar el poder de este persona y todos personas en la mundo hispánica. En mi vida, yo tomé dos clases de arte historia. Yo sé cómo investigar los aspectos de las murales. Hay muchos aspectos como los cuadros en el Renaissance. Los artistas usan muchos partes en su cuadros para mostrar cosas religiosos.



Fuente de los imagenes: https://www.theartstory.org/artist-siqueiros-david-alfaro-artworks.htm
0 notes
Text
arman blog 2.1
Diego Rivera y el mural “Man at the Crossroads” es un obra de arte en el Centro Rockefeller. Cuando ví este obra sin contexto, estaba confundido. Hay un hombre en el centro, Lleva guantes negros y una camisa amarilla. Su pelo es rubio, y en mi opinión cuando yo ví su cara, pensó que él está triste o enojado. Parece que el hombre el hombre está sentado en un asiento de control, con la mano en una palanca. En frente de este hombre, hay un mango muy largo y en este many hay una esfera claro. En la esfera hay círculos y pienso que parecen relojes. Debajo de la esfera y la mano grande, hay una palanca. Detrás del hombre hay un “X” muy largo con dos partes, o dos líneas. El primero parte, hay imágenes de biología. Pienso que los cosas en este parte son células. En el segunda parte, hay imágenes de espacio, como los planetas y los estrellas. Debajo de todos de este coses en el centro en el fondo, hay plantas. Los plantas son plantas de comida, como trigo, árboles de piña, y árboles de otra fruta. Y en el centro del fondo hay un pipa amarilla grande. En el centro superior, Hay un gran tanque de oro que es redondo.En la izquierda de la tanque hay una rueda largo. El fondo es en cuatros partes. En la arriba a la izquierda hay soldados con mascaras de gas. Yo pienso que hay cientos de soldados con armas de fuegos con espadas. En la parte de inferior de la izquierda hay muchas personas como estudiantes, policías, personas en la ropa cara y manifestantes. También hay un perro, un bebé, y un mono. Y finalmente en este parte hay un radio con in imagen de un cráneo y un estatuta de una persona religioso y importante. En la arriba a la derecha, hay muchos personas que miran en el mismo dirección y llevan ropa de roja. En la parte de inferior de la derecha hay personas ricos, pobres (puedo decir esto porque su ropa), y mujeres en ropa de blanca . También hay un estatua blanca sin un cabeza, y el cabeza esperado en el piso. Hay much cosaes en este obra.
Después de yo ví la obra, yo encontré información sobre la obra. “Man at the Crossroads”de la artista de David Riviera es una pintura que depict Vladimir Lenin. Lenen en esta obra tiene el control del espacio y tiempo y el mundo. Y hay instrumentos en el control de Lenin por ejemplo el microscopio and y telescopio y este depicta la importancia de estos instrumentos. En las esquinas hay aspectos de sociedades en este tiempo y sociedad moderno. Hay personas ricas, hay soldados y el día de May de la Unión Soviética para comprar los partes diferentes en la sociedad. Pero este obra fue muy polémico y Nelson Rockefeller se destruyó. Hay imágenes de Jesús que es similiar de la imagen de Lenis, y hay muchos temas de religioso y la comprensión de Dios y Lenis en esta obra. La obra es muy inteligente y importante sobre nuestro sociedad para cada persona y para personas de ideas diferentes y por eso yo doy este obra nueve estrellas de diez.
Fuente de la imagen: https://en.wikipedia.org/wiki/Man_at_the_Crossroads
0 notes
Text
Primera entrada de Mateo sobre el mural que se llama “Man at the Crossroads”

Por la seguna semestre queremos cambiar la tema de nuestro blog. Pensamos que hemos hablado mucho sobre el movimiento de la lucha por la independencia en Sudamérica y ahora queremos investigar algo sobre un otro país muy importante, México. En esta entrada de nuestro blog, yo quiero hablar, investigar y aprender sobre el mural muy famoso que se llama “Man at the Crossroads.” Este mural fue intentado por el primer piso del Centro Rockefeller en Nueva York. El hombre que lo creó se llama Diego Rivera. Rivera fue uno de los tres grandes muralistas del movimiento del muralismo mexicano durante la primera parte de la centuria vicente. Rivera nació en Guanajuato, México en 1886 y se murio en Mexico City in 1957. Escogimos esta mural porque me interesa el uso de los colores diferentes y como hay dos grupos diferentes en el mural que el artista, Rivera, quería hacer una comparación sobre.
La cosa que me interesé inmediatamente cuando vi este mural por primera vez era el uso de color. Pienso que es muy alucinante como el artista, Rivera, usó los colores en una manera muy efectiva para cautivar la audiencia cuando vea este mural. Después de apreciar esta obra de arte magnifica, vi por una segunda vez. Cuando miré este mural por la segunda vez me interesa la simetría entre de los dos lados del mural porque me interesa como hay una separación entre estos dos grupos por un hombre especial. Además, en este mural pienso que Rivera estaba probando a hacer una comparación entre del capitalismo y el comunismo porque yo estoy en la clase que se llama “Global Cold War” y este es la tema más importante de nuestra clase. Pienso esto porque en la parte a la derecha del mural podemos ver el señor Vladimir Lenin. Lenin fue un comunista de la Unión Soviética. En contraste podemos ver a la izquierda el señor John Rockefeller, unos de los capitalistas más exitosas del todo del mundo. Pienso que Rivera quiere que nosotros podemos ver los diferentes personas que apoyaban a los hombres y lo que sus ideas representaron. Por ejemplo, en el lado de la derecha, podemos ver muchos hombres muy pobres que necesitan ayuda y beneficiaron de una sistema comunista. Esta systema diera a los hombres un trabajo, comida, un lugar de vivir, la ropa y mucha más que necesitan para vivir la vida diaria. En contraste, en mi opinión, podemos ver unas personas muy ricas al lado del señor Rockefeller y ellos representaron las partes buenas si estas exitosa en una sistema capitalista. Además, en la parte más alta del mural a la izquierda, podemos ver unos soldados de los ejércitos de la primera guerra mundial. En mi clase de historia, hablamos que mucha gente en el mundo piensa que esta guerra representa una lucha capitalista y la gente que tuvieron que luchar no quieren luchar porque la causa representa algo malo de sus vidas que ocurre porque unos países quieren tener más dinero por la clase riqueza. Es un buen ejemplo en mi opinión porque representa algún argumento contra a las pensamientos muy común sobre el capitalismo, que está systema ayuda a todas las personas y es muy falso porque es muy beneficiará a las personas exitosas y las personas que no se ganan una vida muy larga son olvidados. Es importante porque, en mi opinión, en los EEUU tenemos una vista muy negativa sobre el comunismo y es importante que reconocemos que nuestra systema tiene problemas también. Por el lado a la derecha con el comunismo, en mi opinión, podemos ver unos hombres que están protestando el gobierno comunista. Pienso que es importante reconocer este porque representa unos problemas con una sistema comunista. Por ejemplo, en mi opinión, cuando la gente recibieron un poco de la ayuda del gobierno es de unas cosas que no son saludables de comer o usar. También, en una sistema comunista hay una parte central sobre la colectivización de la tierra por el uso de unas formas del gobierno. En en la parte en la media, podemos ver una persona especial con wings con unos dibujos que representan los diferentes elementos del mundo. En conexión con los otros blogs, pienso que estos ideas controvertidos son muy similar a lo que escribieron Mateo y Oliver en su blog sobre la inmigración. Tenemos una frontera entre de los EEUU y México y esta es muy similar al hombre entre de los dos grupos de comunismo y capitalismo. También, en los EEUU tenemos un grupo que odia los inmigrantes y tenemos un grupo de inmigrantes en México que quieren ir a los estados unidos. Esta división es muy controvertido como la división entre de el capitalismo y el comunismo porque hay dos grupos con ideas opuestas.
Después de pensar mucho sobre este mural, pienso que puedo ver una conexión a lo que aprendí en mi clase de historia en el año pasado. Hablamos mucho sobre la revolución en méxico entre de los contrarrevolucionarios y los capitalistas y los estados unidos. Pienso que Rivera estaba probando mostrar la división en su país para explicar a la gente mexicana que necesita tomar acción para resolver el conflicto y crear la orden. El ejemplo que él usó en este mural era perfecto para expresar estos ideas en mi opinión.
Fuentes: https://www.biography.com/people/diego-rivera-9459446
https://www.diegorivera.org/man-at-the-crossroads.jsp
0 notes
Text
Entrada numero Tres de Matthew y Arman
José de San Martín era un general de Argentina y un liberator de Chile, Peru y Argentina. En la primera parte de su carrera, San Martín trabajó por el ejército de España. Él peleaba en muchas guerras de España y cuando tenía 26 años él era un capitán. Pero él quiería hacer un cambio en su vida y por eso él viajó a Suramérica para luchar por la independencia Sudaméricana. En mi opinión, San Martín era muy alucinante porque llegó a ser a un puesto muy alta en un poco tiempo. Pienso que muestra que él era un hombre muy prodigioso. Él usó su experencia con los fuerzos armadas de España para etrenar los otros luchadores y en mi opinión esta representa su dedicación. Pienso que por esta dedicación, Símon Bolívar eligió San Martín para llegar a ser el líder de la revolución en Peru. Es muy importante que los dos conocián porque tenían interéses similares para crear la libertad y por eso compartieron ideas para obtenerla. Despues de los batallas de Argentina, San Martín luchó en el Norte de Peru, Cuyo, los Andes, y muchos otros batalles por unos año para obtener esta libertad en Sudamérica. Pienso que es muy importante pensar sobre el premio que se llama Orden del Libertador General San Martín en su honor. Es una representación de su esfuerzo, sus logros, y su valor en la lucha por la libertad. Además, pienso que es muy genial que el impacto de San Martín incluye cambiar el control de España en Sudamérica, y dar esperanza a la gente. En mi opinón, Jose de San Martín quería ayudar la gente en Sudamérica cuando el estaba en Espana porque él tuvó una conexión con su cultura. Pienso que él luchó por una causa más importante que su vida personal, luchó por sus compañeros de país y hermanos en armas. Jose de San Martín es un heroe muy genial y por eso necesiatmos reconocer que si él no hubiera luchado, los países de Chile, Peru y Argentina no tendría su libertad en su país. San Martín es muy famoso hoy y es por sus acciones muy prodigiosas. Hay un cuidad en Argentina que se llama San Martín, hay muchos premios, y hay muchos monumentos en Argentina, Chile, Peru, Mexico, y Los Estados Unidos que depicta San Martín. Pienso que él merce estos premios y reconocimientos importantes. Finalmente, él no es tan famoso como Bolívar que hablamos sobre en otros blogs, pero él hizo mucho y el quería un mundo con libertad y igualidad.
Antonio de Sucre era un líder muy alucinante y genial en la lucha por independencia de Sudaméria. Sucre era el nino de un teniente del ejército de España que era muy exitoso y una familia muy riqueza de España que fue a sudamérica para hacer dinero en el cambio de de cafe, frutas y el arroz. Durante su vida, Sucre ascendó por las filas del ejército para tener una fila muy alta. Pienso que es muy interesante que él comitió su vida a luchar antes de él un líder muy prodigioso en la lucha por la libertad en Sudamérica. También, pienso que es muy interesante que un hombre de una familia muy riqueza quería luchar por los esclavos y la gente pobre de su país. Pienso que muestra que él era un hombre genial y alguien que le importaba los derechos humanos por todos y la libertad por todos. También, él era un amigo muy leal del Señor Bolívar y durante su vida el ascendó mucho por sus acciónes en la guerra. Especificamente, en 1824 Sucre estaba luchando con el ejército de España que tuviera 3,000 más soldados que su ejército. El hizo una retirada para engañar el otro ejército y el ganó la batalla. Pienso que es muy interesante como solamente este movemiento de los soldados ganó la batalla por Sucre. Por eso, pienso que Bolívar reconoció que él era un líder culpable que pudiera ayudarle ganar la lucha por la libertad. Yo sé que si yo fuera Bolívar querría hacer Sucre un general. También, él era un amigo muy leal a Símon Bolívar y por eso, Bolívar le hizo el presidente segundo de bolivia y cuando estaba viviendo, sucre era su ministro del ejército y la Armada. Pienso que es muy importante que Sucre conoció a Bolívar porque Bolívar era un maestro importante a Sucre. Pienso que es muy importante que Sucre tenía un maestro como Bolívar porque Bolívar mostró a Sucre como crear un gobierno poderoso y democrático, un ejército fuerte y un país con la libertad. Por sus acciónes, la gente le llamaron el defensor de la libertad en Peru e Ecuador. Porque Sucre quería crear la libertad en el todo de Sudamérica, él luchó en muchos batallas como la Batalla de Tarqui, y los batallas en la formación de Bolivia. Despues, Sucre ayudó en los años tempranos de Bolivia y él fue el segundo Presidente de Bolivia (mencionamos antes en este paráfo) y él fue el cuarto Presidente de Peru. Sucre era el mejor amigo de Bolívar, y cuando muchos personas odiaron Bolívar en 1828, él renunció de su trabajo. Pero su impacto, como nosotros dicimos, es muy larga como Bolívar porque él quería crear la libertad en Sudamérica tanto como Bolívar.
Nosotros ya hablamos sobre el impacto de los dos liberatores, pero ahora queremos pensar en quein era más genial. Jose de San Martín era un luchador menos famoso que Sucre porque Sucre trabajaba con Bolívar y los dos eran como hermanos y crearon cambio muy largo en Sudamérica. Toda la gente sabe sobre Bolívar y por eso sabe sobre Sucre. Por otra parte, pensamos que Bolívar y San Martín fueron como compañeros, pero no como Bolívar y Sucre. Jose de San Martín tuvó un impacto más largo de Sucre porque él luchó más, y él ayudó más países que Sucre. Además, Martín hizo todo sin la ayuda de un amigo como Bolívar. Por eso, es muy alucinante que San Martín tuvo tantos logros. Pero, Sucre también ganó muchas batallas y guerras antes de conoció a Bolívar y hizo una contribución muy larga en la lucha por la libertad como San Martín. También, Sucre era un presidente de dos países y San Martín no era presidente de ningun país. Pensamos que los dos hicieron mucho para obtener la libertad en Sudamérica y sus imapctos son visible hoy, pero por estos razones nosotros creemos que Sucre era más genial que San Martín.
Pensamos que por nuestra exploración, de los libertadores de Sudamérica Símon Bolívar, Jose de San Martín, Jose Martí e Antonio de Sucre, aprendimos como influyente unos hombres fueron en la lucha por la libertad de Sudamérica. No ya supimos que Bolívar, Martí, Sucre and San Martín hicieron un esfuerzo muy largo para liberar la gente de Sudamérica que eran como esclavos de España. Antes de investigar, no supimos nada de la lucha por la libertad en sudamérica, no supimos que fue una lucha por la libertad. Pero por nuestra investigación aprendimos mucha y nos damos cuenta que la libertad no es un derecho, necesitas luchar por la libertad para vivir en una manera libre. Pensamos que en los estados unidos, tenemos muchos derechos que nos dan la libertad que Arman y yo no hicimos nada para obtener. Pero, 250 años en el pasado, los padres fundadores de los estados unidos y la gente americana lucharon por la libertad con England. Hicieron cosas como pelear en las guerras y batallas importantes, ellos hicieron protestas de las reglas y unificaron debajo de un lider poderoso, alucinante y genial que se llama Washington. Este es muy similar a lo que occurrió en Sudamérica, con los luchadores de libertad, porque estos hombres fueron los líderes por la gente y hicieron las mismas cosas que los padres fundadores de los EEUU. Pensamos que estos hombres son los padres fundadores de Sudamérica por sus acciones muy genial. Realizamos que la lucha por la libertad no es algo diferente en cada país y no es una lucha muy facíl como aprendimos en nuestra investigación sobre la lucha por libertad en Sudamérica. También, sabemos ahora que es muy importante educarse sobre la gente importante del pasado para informarse como vivir en el futuro. Sin esta investigación, no supiéramos nada sobre la lucha por la libertad en Sudamérica y no supiéramos como unos hombres pueden cambiar el mundo con sus pensamientos y forteza. Lo más importante de lo que aprendimos es que unos hombres pueden crear un mundo justo con ideas de la libertad.

Fuentes:
Hay unos imagenes, la primera es San Martín, la segunda es Sucre y la tercera es Bolívar y la otra es Martí https://www.google.com/imgres?imgurl=https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/70/Martin_Tovar_y_Tovar_12.JPG&imgrefurl=https://en.wikipedia.org/wiki/Antonio_Jos%25C3%25A9_de_Sucre&h=1785&w=1150&tbnid=C1eTOT1s1tNy0M:&q=antonio+de+sucre&tbnh=154&tbnw=98&usg=AI4_-kTpeF9uvL2EVC3piPzr7-scCXRjzw&vet=12ahUKEwifmveT4vTeAhXBuVkKHZjqAb8Q_B0wD3oECAYQEQ..i&docid=pSagWMpSoMNu7M&itg=1&sa=X&ved=2ahUKEwifmveT4vTeAhXBuVkKHZjqAb8Q_B0wD3oECAYQEQhttps://www.google.com/imgres?imgurl=https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d1/Jos%25C3%25A9_de_San_Mart%25C3%25ADn_%2528retrato%252C_c.1828%2529.jpg&imgrefurl=https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Jos%25C3%25A9_de_San_Mart%25C3%25ADn_(retrato,_c.1828).jpg&h=1573&w=1199&tbnid=sTIYrscE47SMLM:&q=jose+de+san+martin&tbnh=160&tbnw=122&usg=AI4_-kQfgu52Mw6f-w-wm-gBpdhIrJ5YvA&vet=12ahUKEwiyocmi4vTeAhVBrVkKHcV1Dx4Q_B0wE3oECAEQEQ..i&docid=FQl3ARUeL-dZ8M&itg=1&sa=X&ved=2ahUKEwiyocmi4vTeAhVBrVkKHcV1Dx4Q_B0wE3oECAEQEQ&cshid=1543328606306000
https://www.google.com/imgres?imgurl=https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/0f/Simon-bolivar.jpg&imgrefurl=https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Simon-bolivar.jpg&h=550&w=435&tbnid=9w0_RfdfTHVyYM:&q=simon+bolivar&tbnh=160&tbnw=126&usg=AI4_-kQWw6t8JnwbjSKN_X5fqKfQY9YbwQ&vet=12ahUKEwiRxoqX4_TeAhUGk1kKHWI7BTYQ_B0wE3oECAEQEQ..i&docid=9XCWRdmmm7cgJM&itg=1&sa=X&ved=2ahUKEwiRxoqX4_TeAhUGk1kKHWI7BTYQ_B0wE3oECAEQEQ
https://www.google.com/imgres?imgurl=https://www.biography.com/.image/ar_1:1%252Cc_fill%252Ccs_srgb%252Cg_face%252Cq_auto:good%252Cw_300/MTE1ODA0OTcxOTQxNTk0NjM3/jose-marti-20703847-1-402.jpg&imgrefurl=https://www.biography.com/people/jos%25C3%25A9-mart%25C3%25AD-20703847&h=300&w=300&tbnid=ZUMCl8247p5F8M:&q=jose+marti&tbnh=92&tbnw=92&usg=AI4_-kQzV-7XRWI1cjP6QN0rwikbxcwgcg&vet=12ahUKEwj2y-up4_TeAhUkq1kKHT3ODMQQ_B0wF3oECAEQEQ..i&docid=XxpEJ6t_GxmqWM&itg=1&sa=X&ved=2ahUKEwj2y-up4_TeAhUkq1kKHT3ODMQQ_B0wF3oECAEQEQ
http://exhibits.library.vanderbilt.edu/colombiaindependence/essays.php?topic=sucre&doc=475
http://www.robinsonlibrary.com/america/southamerica/history/sanmartin.htm
http://www.newworldencyclopedia.org/entry/Jos%C3%A9_de_San_Mart%C3%AD
0 notes
Text
Entrada numero dos de Arman
Hay tres estatuas en el Parque de Central, en Nueva York, que mostran líderes y luchadores de libertad en Sudamérica. Los estatuas son de Simón Bolívar, José de San Martín y José Martí. Los estatuas tienen mucha importancia en la historia de libertad en Suramérica, y sus experiencias tienen mensajes y temas cruciales que aprendemos en el presente día. Los hombres en las estatutas son en caballos y los caballos y los hombres son del bronce. Las estatuas son largas, y sus características son muy detallado para mostrarlos en una manera muy actual. El artista hace las estatuas para ser realista, y los hombres tienen la ropa especial. La ropa en arte es muy importante y el artista usa la ropa para mostrar que estos personas de la guerra. Los luchadores llevan unas camisas y chaquetas del estillo de su tiempo. Además, en mi opnión, los caballos muestran que estos hombres son líderes y luchadores importantes. Pienso que parecen muy similar al Presidente Washington en su caballo en muchos cuadros. Es muy interesante ver como estos son muy similar a los cuadros de Washington. También el color de los estatuas en bronce es muy oscuro, este material ayuda en mostrar los luchadores en una manera buena y fuerte. Bronce es muy caro, y el uso del bronce muestra que el gobierno piensa que estas personas necesitan ser mostrado en una manera buena y fijo por un tiempo largo. Los hombres me parecen mostrado en una manera no glorificada. Es importante que parecen muy humilde.

En el parque Central en Nueva York hay muchas estatuas, 29, y los objetos de estas estatuas son líderes, ó personas interesantes e alucinantes. En mi opinión, hay una estatua que es un poco similar a los tres estatuas en la parque central. Este estatuto depicta un Presidente de los Estados Unidos, Theodore Roosevelt. La estatua está en frente del Museo de la Historia Natural desde de 1940. Las tres estatuas son en Parque Central desde 1921 (Bolívar), 1965 (Martí), y 1951 (San Martín) y los cuatro estatuas son similiar en esta manera. Esta estatua, de Teddy Roosevelt, es muy controvertida porque muchas personas dicen que la estatua representa algunas temas negativas como la opresión de personas nativo americano cuando Roosevelt fue Presidente. Por algunos personas, Roosevelt era un héroe pero por otros personas él era un líder malo y más importante un persona malo. Por otra parte las estatuas de los libertadores son símbolos de libertad y la cuesta de la libertad. Ellos pelearon por los personas de Sudamérica y fueron luchadores muy geniales. Además, las estatutas están en los Estados Unidos y muestran la cultura hispana y su presencia hoy en los EEUU. Nosotros podemos celebrar la cultura hispana y apreciar los acciones de los tres libertadores en Estados Unidos. También, si los estatutos no existan, menos personas sabrían estes luchadores y sus logros.
El blog de Ranya y Caroline habla sobre algunas temas muy similares a nuestro. Símon Bolivar venció muchos obstaculos en su lucha tambien. Él fue en oposición de su puesto de líder por España, y luchó por la libertad. Luego, Celia Cruz era un mujer muy importante porque venció muchos obstaculos en el mundo musical para ser unos de los primeros mujeres que tiene una voz muy larga en musica. Similar a Celia Cruz, Bolivar tuvo mucha oposición por su idea de liberar la país y obtener la independencía de mucha gente muy poderosa. Los dos lucharon por la libertad de expresarse y vivir en una manera muy libre. Por eso pienso que es importante reconocer lo que dijeron Ranya y Caroline sobre Celia Cruz por que los dos personas lucharon por la libertad.
En un otro blog, hablamos sobre la película El Libertador sobre Simón Bolívar. Pero las otras dos estatuas muestran los luchadores importantes también que no reciben mucha atención. José Martí era un poeta, escritor, y líder en la revolución de Cuba. Sus ensayos y obras de literatura inspiraron a muchas personas que querían la libertad. Tambíen, José de San Martín, era El Libertador of Argentina, Chile and Peru, y él era un general de Argentina y el protective de Perú. Sus logros son muy importantes e alucinantes como los de Bolívar.
Fuentes:
Hay unos imagenes, la primera es de Martí y la segunda es de Jose de San Martín.
Primera Imagen: https://www.forgottendelights.com/sanmartin.html
Segunda Imagen: Alamy Images
0 notes
Text
Entrada numero dos sobre los luchadores en el parque central de Matthew
Las tres estatuas, de los libertadores de Sudamérica, en el parque central, tienen mucho poder y unas mensajes muy importantes a la gente de Nueva York y los Estados Unidos. Las estatuas muestran la cuesta de la lucha por la libertad y necesitamos pensar el los acciones de estos Libertadores. Pienso que es muy interesante que los hombres están montados en unos caballos, cuando los hombres pueden estar de pie. En mi opinión, esta presentación manda una mensaje muy importante de la artista. La artista quiere mostrar el poder de los hombres por poner los libertadores cinco pies más alto que la gente que ve estas estatuas. También, pienso que el uso de los caballos es muy interesante. Pienso que los libertadores parecen como igual y amigos con la gente de Sudamérica porque tienen un espíritu e una emoción en sus caras de unos líderes muy leal y humilde. También es muy importante que sabemos que las estatuas son del bronce y no como un material de roca. Cuesta mucho más dinero para crear algo del bronce. La cuesta larga significa que el gobierno de Nueva York piensa que los luchadores son personas muy importantes y piensa que es un buen idea gastar tanto dinero para mostrar esta mensaje a la gente de Nueva York. El gobierno quiere que la gente de Nueva York saben, aprecian y celebran estos hombres porque tenían buenos ideas, creencias, y la habilidad de liberar mucha gente.


En mi opinión, las estatuas representan las alcanzas de unos luchadores y su esfuerzo de liberar la gente, luchar por la libertad y pelear un país que era muy opresiva y mala. Pienso que las estatuas están en el parque central porque es un lugar muy popular y mucha gente caminan por allá. Por eso estas estatuas significan que nos gusta la diversidad en Nueva York y los Estados Unidos. Es importante, que la gente hispana en Nueva York y los Estados Unidos saben que les apreciamos y necesitamos para crear una democracia más genial, hábil, justo y poderosa al opuesto de que algunas personas racistas y malvadas dicen. En adición, la estatua de Simon Bolivar es un símbolo muy importante a la gente Venezolano. Durante las protestas de Nicolas Maduro, la gente venezolano, que protestaron, pensaban que esta estatua representa una persona que hace mucho cambio al mejor en Venezuela La gente quiere decir al gobierno que necesita un líder que haría más libertad en su país como Bolívar. También, es un una manera de representar la libertad en el mundo hoy.

Pienso que hay unos símbolos de esta estatua muy similar a la película El Libertador. En la película, Simon parece como un hombre muy incansable, humilde y atrevido. Pienso que en esta estatua, él parece como mismo de la película. Ademas, en mi opinión, la estatua es muy humilde porque no tiene ropa especial, es atrevido porque su caballo tiene miedo pero él tiene la cara de un luchador que no tiene miedo y pienso que es incansable también por su mirada de cien yardas al otro ejercito.
Pienso que hay algunas cosas muy similar entre de Simon Bolivar y Celia Cruz del blog de Ranya y Caroline. Celia Cruz era un mujer muy importante porque venció muchos obstaculos en el mundo musical para ser unos de los primeros mujeres que tiene una voz muy larga en musica. Ademas, Símon Bolívar venció muchos obstaculos en su lucha tambien. Él fue en oposición de su puesto de líder por España, y luchó por la libertad. Como Celia Cruz, Bolivar tuvo mucha oposición por su idea de liberar la país y obtener la independencía de mucha gente muy poderosa. Los dos lucharon por la libertad de expresarse y vivir en una manera muy libre. Por eso pienso que es importante reconocer lo que dijeron Ranya y Caroline sobre Celia Cruz por que los dos personas lucharon por la libertad.
Finalmente, pienso que hay similitud y diferencias entre de esta estatua y la estatua del Presidente Teddy Roosevelt en Nueva York. En la estatua del Presidente Roosevelt, él está más alto de unos nativos americanos para representar su poder sobre ellos. Pero, en las estatuas de los tres libertadores, los luchadores están en unos caballos pero no más alto que ningunas personas en la estatua. Pienso que es importante se da cuenta a esta diferencia porque los luchadores fueron personas de la gente, no como Presidente Rosevelt que quiere mostrar su poder sobre los nativos americanos y personas que no son blanco como él. Pienso que está representación es un poco negativo y mala por estos razones; especialmente con lo que dice Presidente Trump sobre la gente hispana y la gente de los países del medio este.
Hay unos fotos en este blog, la primera es Martí, la segunda es Jose de San Martín y el final es Símon Bolívar.
Fuentes:
Primera imagen: https://www.forgottendelights.com/sanmartin.html
Segunda imagen: https://www.google.com/search?q=jose+de+san+martin+statue+central+park&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwi3kPv0vfLeAhVJnFkKHUWbAM8Q_AUIDigB&biw=1040&bih=620#imgrc=ahm_VeOzNIwDcM:
Tercera imagen: https://www.gettyimages.com/detail/news-photo/the-statues-of-central-park-in-new-york-city-sim%C3%B3n-bolivar-news-photo/500372610
0 notes
Text
Entrada numero uno de Arman

La película, El Liberator, es sobre, Simón Bolívar, el líder de muchos revoluciones en los republicos de españa en latino america. El apodo de Simón Bolívar es El Liberator, y por eso, es el título de la película. La película fue dirigida por Albert Alvero. La película tiene mucha drama, un relato histórico y mucha acción por las muchas partes de guerra en la película. Simón Bolívar es un persona muy importante en la historia de Sur América. El relato, de sus logros y altibajos, es un idea muy inteligente para crear un argumento alucinande de la película. La película empezó con una escena de acción. Primero, los espectadores ven un hombre muy importante en una larga casa con otros personas que hablan español y ingles. Muchos de estas personas son en el ejército. Pero de repente, hombres con caballeros llegan para matar la protagonista y personaje principal, Simón Bolívar. En esta parte también, hay escenas retrospectivas. Después, hay una escena muy largo con una versión de Bolívar muy joven. El director quería mostrar su relación con el príncipe y el futuro rey de España. También, este parte de la película tiene escenas cuando El Libertador estaba con su amor y ellos se casaron en Venezuela. Más tarde en la película, cuando Bolívar está en París, él quiere regresar a Sudamérica para luchar por la independencia de España. La película muestra Bolívar como un hombre simpático, genial, leal, y alguien que quiere la libertad en Sudaméria. En la segundo parte de la película, Bolívar ha unficado unos grupos de la gente Sur América y los de Ireland. Formaron un ejército para liberar Venezuela y hay muchas escenas de acción en esta parte. Simón Bolívar luchó por la independencia, y muchos de los luchadores murieron, algunos son muy jóven.
En mi opinión la actuación de la película no era muy alucinante, pero la persona que pensaba sobre Edgar Ramírez por el galán, Simón Bolívar, era muy inteligente porque él es un actor talentoso. En addición, María Valverde, la mujer del papel María Bolívar, no era bueno. Ella no mostró mucha emoción cuando ella necesitaba, y en algunas escenas ella actuaba más que era necesario. Los efectos especiales también no eran fantásticos, pero las escenas de acción eran buenas. El diálogo era muy bueno, pero pienso que tiene unos clichés. También, el diálogo no dio justicia a las acciones de Simón Bolívar real y su impacto en la lucha por independencia. Las escenas eran muy rápidas y no hubo tiempo para comprender el mensaje importante de la película ni los temas importantes. Cada escena tiene partes importantes y en El Liberator, los escenas se apresuran la audiencia. Obviamente, la película depicta Simón Bolívar como una persona muy importante, responsable, e inteligente, pero un hombre como Bolívar es un personaje muy complejo. Y esta película es un animador para Bolívar, y los directores no hablaron sobre los aspectos negativos de la historia de Sudamérica y Bolívar. Pienso que los directores necesitan ser más critico de su vida y su lucha.
La película es buena para aprender la historia de Bolívar y la libertad en latino américa. Pienso que esta película es por la gente que quiere mirar una película de drama y acción. Este argumento es un bien idea. Pero, la ejecución de este argumento es descansado y subdesarrollado. Por estos razones yo clasificó la película El Liberador, tres estrellas por diez estrellas.
Fuentes:
Primera Imagen: https://www.google.com/search?q=el+libertador+movie&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjU1vLclvLeAhVhkeAKHYVjCK0Q_AUIDygC&biw=1040&bih=620#imgrc=Q4zuyuMDzvyBuM:
El Libertador
Segunda Imagen: https://www.google.com/search?q=el+libertador+movie&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjU1vLclvLeAhVhkeAKHYVjCK0Q_AUIDygC&biw=1040&bih=620#imgrc=HYjXwGx8kC83GM:
0 notes
Text
Primera Entrada sobre la película “El Libertador” de Matthew
La película, El Libertador dirigido por Albert Alvero, era muy interesante, emocionante e informativa. Esta película no es como muchas otras películas de acción. En mi opinión, esta película es más importante que una película sobre una espía o una bomba porque hay la tema de la lucha por independencia en Sur América. El relato transcurre en el Sur América e España y cambia de lugar muchas veces. Pienso que esta acción es una manera muy efectiva de relatar el relato porque ofrece un poco de la aventura a la película en los diferentes países. El protagonista, Edgar Ramírez, es un actor fenomenal. Él mostró mucha emoción muy auténtica, como llorar sobre su esposa muerta, pelear con furia y llevar su ejército con mucho orgullo. Por eso parece como el galán talentoso en mi opinión. Pero él no era mi actor favorito, pienso que Martin Torkington, actuado por el señor Danny Huston, era más talentosa que Edgar Ramírez. El Señor Torkington es un hombre que prestó dinero a Simón Bolívar para pelear España y ganar la independencia por Venezuela y los otros repúblicas. Él es muy inteligente, agudo y un amigo leal del señor Bolívar. Torkington era muy impresionante y complicada en una escena en un casino en París. Torkington perdió adredemente en el poker al señor Bolívar para investigar sus intenciones con la lucha por independencia en Sudamérica. Torkington tuviera que actuar en una manera que no mostraría su plan de trabajar con Bolívar. Torkington mostró mucha habilidad aluncinate y ingenio. Pienso que esta escena era la mejor en la película y por eso pienso que Danny Huston (Martin Torkington) era el actor más talentosa y mi favorito de la película. Mi escena favorita era la carga en el puente de boyacá porque representaba la unión de la lucha entre de la gente de muchas lugares en Sur América y Ireland. Toda la gente luchó por una cosa muy importante, la libertad. Además, pienso que los ángulos de la cámara eran muy inteligentes y el montaje era muy emocionante. Hubo un buen uso de los efectos especiales. Pienso que el uso de los cánones no tomó nada de la escena. En mi opinión, algunas películas usan los efectos especiales en una manera que remove enfoque del relato, pero no en esta película. En El Liberator, el director Albert Alvero los usó en una manera muy alucinante.
Pienso que el galán, Símon Bolívar, es similar al Presidente George Washington de los EEUU. Bolívar era una persona que le importa su país y quería tener la independencia de una gobierno extranjero, es exactamente como Washington con England. En mi opinión, es posible que Bolívar fue inspirado por Washington en su lucha y quizás era más importante que Washington porque liberó más tierra y más personas esclavizados en un continente y no solo un país.
Para concluir, pienso que esta película debe recibir 7.3/10 estrellas de los críticos de cine porque tiene la buena tema de liberación, acción, y romance. Pienso que voy a recomendar esta película a muchos de mis amigos en el futuro.
Fuentes:
Primera Imagen: https://www.google.com/search?q=el+libertador+movie&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjU1vLclvLeAhVhkeAKHYVjCK0Q_AUIDygC&biw=1040&bih=620#imgrc=HYjXwGx8kC83GM:,
El Libertador
Segunda Imagen: https://www.google.com/search?q=el+libertador+movie&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjU1vLclvLeAhVhkeAKHYVjCK0Q_AUIDygC&biw=1040&bih=620#imgrc=Qo0hVuv3p7QumM,
0 notes
Text
Los libertadores y la lucha por la independencia
** COMPARE WITH AMERICA’s
Entry 1: Simón Bolivar
REVIEW OF EL LIBERATOR + TALKING ABOUT WHAT YOU LEARNED
Synopsis of Simón Bolivar’s involvement in the independence movement
Different nations that he formed along with the significance of Bolivia’s name
Significance of Simón Bolivar in the fight for independence and legacy
What did he fight for and what was his mission
What was his lasting impact?
Positive or negative effect on south america
Compare with us person
Entry 2: José Martí: En ensayo (Nuestra América)
Coverage of his book/essay Nuestra América
Discussion about significance (common themes with simon bolivar maybe??)
Different symbols in the novel
What is the larger objective of the novel?
Entry 3: José de San Martín
Differences he made in leading freedom to argentina, chile and peru
How did he change the nation?
Were people happy or sad?
What was the biggest impact on the nation?
Entry 4: La historia de las estatuas de Bolívar, San Martín, y Martí en Central Park
Discussion of history of statues
Brief recap on the significance of the figures depicted
Compare each legacy, (tying back to what we know about Símon Bolivar)
Did one help their country more?
Did one do more harm than good?
Were some dependent on others for their legacy?
Entry 5: Antonio José de Sucre
Brief Discussion of the history and impact of Antonio José de Sucre
Recap on legacy
Opinion: Would Sucre have the legacy he did without the help of his friend Simón Bolívar?
Entry 6: Miguel Hidalgo y Costilla
Brief description of his actions with the mexican independence movement
Discussion of what his actions were and whether they were
Compare legacy to what we know earlier (latin american leaders vs north american leaders, similar/different?
0 notes