melisanavas
melisanavas
Suscribíte a la vida en HD
107 posts
Suscribíte a la vida en HD
Don't wanna be here? Send us removal request.
melisanavas · 6 years ago
Photo
Tumblr media
Me pregunto si alguien está pudiendo construir algo en este mundo descartable. Me pregunto si entre tanta conexión perdimos la capacidad de comunicarnos. Las ondas del wifi nos están afectando profundo, internet se enquistó en nuestros corazones y nos sentimos solos. Solos con nuestros teléfonos. En el contacto real hay una llave. El espejo que necesitamos para crecer. Nadie quiere verse envejecer. Madurar es poco sexy.  Nadie quiere ver sus mañas. Nadie quiere encontrarse con su oscuridad un domingo a las siete de la tarde. Nos vendieron que hay que ser libres. Pero, ¿somos libres cuando estamos escapando? ¿Dónde quedaron los “acá me quedo”? ¿Los te veo como una persona real y te elijo? ¿Los me estás mostrando algo que me incomoda pero quiero laburar para hacer de este espacio un hogar? Quiero que hagamos de este hilo que nos conecta una casa con plantitas y una chimenea, que las ventanitas tengan cortinas y una alfombra en la puerta que invite a entrar. A entrar a un espacio donde las máscaras quedan colgadas en el perchero. Tenemos un living que sirve para sentarse y también para bailar, en la puerta de la cocina nos abrazamos. Nos mostramos que nos pesan las ojeras del cansancio de buscar. Buscar cansa. Huir cansa. Dejar cansa. Necesito el remedio que trae mi ser. Ser es sommier de cuatro mil plazas, ser es estar, ser es aire, ser es transparencia, ser es amar, ser es arriba. ¿Vamos más arriba? ¿Querés venir a ser? 
¿Cómo se invita a alguien a ser? Supongo que siendo. Soy esto y esto otro también. Soy un entero dividido en tres. 1/3 corazón, 1/3 mente y 1/3 cuerpo. Con el corazón tejo hilos invisibles, con la mente busco controlarlos y si no puedo, busco cortarlos, con el cuerpo los toco. A veces suenan como canciones preferidas, otras es todo todo ruido. No fluye. 
Silencio. 
En esta parte me apiló así: 
Corazón
Mente
Cuerpo
Esta pila es una Meli. 
Ahora la mente corrige. Crítica. Dice que es mejor así:
Mente
Corazón
Cuerpo
La mente quiere estar arriba.
El cuerpo obedece. El corazón se calla. 
Esta pila es un ego. 
Ojalá pronto algo me haga latir tan fuerte que nunca más pueda escuchar a la mente.
1 note · View note
melisanavas · 6 years ago
Photo
Tumblr media
Programa mental
Estoy parcialmente loca. Siempre me mantengo en los caminos de la montaña, me deslizo por las pistas verdes, o azules cuando me siento semi-osada. Sueño con hacer un fuera de pista, con atravesar el cartel que dice PELIGRO y bajar por esa pendiente pronunciada en la que es imposible mantenerte estable. O mejor que un helicóptero me lleve a la cima y yo baje con mi tabla gritando: - LA PUTA MADRE QUE LO PARIOOOOOOOOOÓ. Putear de felicidad, putear de adrenalina, putear de yo puedo, pero también putear de qué miedo. Miedo es que una avalancha emocional me alcance, que me tire de mi tabla y me aplaste el pecho con una montaña de nieve. Brrr. No puedo respirar. Esto viene de mi infancia, de mi crianza de libertad simulada, del cordón umbilical que alguna vez fue correa. A veces pienso que todavía la llevo, que soy un Golden Retriever que se pasea a sí mismo. Me da asco el gusto a soga. Lo más lindo de ser perro es soltar la lengua al viento. ¿Cómo sería soltarla? Sería no hablar más en mi idioma, estar en un mundo de cosas sin nombre, abstraerme, convertirme en un color, en un olor, en una sensación. Usar el cuerpo al revés, encontrarme con todo lo que existe antes de mi piel. Necesito cerrar los ojos, dibujar formas con la yema de los dedos, inhalar, dejar que la cabeza se funda con el sonido ambiente, despertar el gusto. Gusto de mi, gusto de vos, gusto de nosotros. El corazón aplaude con latidos cuando escucha la verdad. Mi mente tira. Y yo me quedo con esta pregunta: ¿por qué siempre lo que está fuera de control sucede adentro?
1 note · View note
melisanavas · 8 years ago
Text
Mi cielo laboral
Tumblr media
Por Meli Navas
Mi cielo laboral está en la pared que se ubica justo en frente de la cara que hago cada vez que me siento a redactar en mi escritorio y miro a mi cielo laboral. En mi cielo laboral hay constelaciones formadas por frases anotadas en post-its, que vienen de estrofas, de bocas de personajes que hablan en un idioma y escupen oraciones amarillas en otro, de páginas de papel pero también de las que empiezan con www y terminan con .com, de cosas que likeo y de cosas que me gustan tanto que no alcanzan con likearlas, hay que guardarlas y ahí me salva el screenshot. Vienen de otros cerebros que el mío percibe como parientes, porque algo así pensó en algún momento, o mejor dicho por algo así pasó o está pasando. Y cuando las veo, en mi mente suelo decir "esto es reeeeeee yo" o "es reeeee así". Me mata esta parte.
Me mata saber que hay pedacitos nuestros en cosas ajenas. Me emociona saber que alguien que ni conocés hizo el laburo por vos. Una persona tomó la decisión de quedarse en silencio para desenredarse, se desabrochó el corazón para dejar salir una cosa toda compleja y sin nombre, y durante mucho tiempo la miró, le dio amor, le dio odio, la tapó con música, la transpiró, le dedicó horas de sueño, le dedicó horas de insomnio, la ignoró, la procastinó y después quiso olvidarla, pero no funcionó. Nada de eso funcionó. Porque la cosa era una cosa toda así grande y abstracta que hacía sufrir a esta persona que no quería pensar más en eso pero no podía dejar de hacerlo, a pesar de que ya le dolía. Era un dolor parecido al de tener algo en la punta de la lengua y no querer googlearlo porque que querés que salga de vos. Pero como toda persona, esa persona no pudo pasar mucho tiempo lejos de google y un día googleó. Googleó una cosa distinta y se encontró con una frase que venía de otro cerebro y que hizo sentir pariente al suyo y decidió pegarla en su cielo laboral. Para eso usó un post-it de color rosa y una cerita de Kitty color azul y escribió en letra semi cursiva "Trust the process".  Y cada mañana, esa persona se sentaba con su cara de redactar, de cara a su cielo laboral, y no pasaba nada. Todavía lo tenía atascado en la punta de la lengua, todavía estaba esperando sacarlo desde adentro. Y mientras esperaba, hubo un momento re clave que fue cuando la persona estuvo apunto de mandar todo a la mierda y ahí el post-it que decía "Trust the process" le hizo el gesto universal de "I'm watching you". Entonces, la persona le devolvió la mirada y eso se convirtió en un duelo del que pestañea pierde y ganó el post-it - básicamente porque los post-its no pestañean. Pero bueno, la cuestión es que la apuesta era que si la persona ganaba abandonaba, y sino tenía que seguir confiando en el proceso. Y bueno ya sabemos que esta persona era reeee perdedora, porque solo los perdedores se dedican a escribir, los ganadores son CEOs Magnates Millonarios Mark Zuckerbergs que hicieron un Master en ser Masters of the Universe and Everything. Pero eso no viene al caso, mejor volvamos al de esta persona y hablemos de que tuvo que seguir confiando. Confió, confió, confió, confío y confío un poco más hasta que casi logra transformar su confianza en fe, pero por dos segundos no llegó a eso. Dos segundos antes de transformar su confianza en fe, la persona dijo en su mente: "es esto".  ¡Y era "eso"! Y se puso chocha, había logrado ponerle un nombre a eso que sentía. Ahora la cosa tenía nombre y estaba en la punta de sus dedos, así que rápido dejó de hacer cara de redactar y redactó y ahí pasó algo reeee lindo. Justo cuando la persona estaba tipeando el último punto, se acordó de por qué se metía cada dos por tres en estos procesos pedorros que la hacían sufrir tanto. Y básicamente era porque amaba ponerle nombre a las cosas, amaba saber que por más grande o compleja que parecieraa una emoción, siempre podía reducirse a una oración, a una secuencia perfecta de palabras irremplazables, porque son esas y no otras y van así, en ese orden. Porque eso es lo que hacen los escritores, se obsesionan hasta poder encontrar el orden escondido detrás una emoción. Y después lo escriben y así crean una llave para abrir humanos. Un PIN que nos entra por los ojos, se nos activa en el cerebro y nos desbloquea el corazón. Y una vez que está abierto, el escritor se conecta, usa sus palabras para hacernos sentir todo lo que él está sintiendo, para emparentarnos con su alegría, tristeza o frustración, para regalarnos emociones procesadas, para darnos emociones livianas que flotan en un cielo laboral. 
Fin.  
Dedicado a Jack Keroac y a su nombre de 17 palabras que hoy se suma a mi cielo laboral: "One day you're going to find the right words and they are going to be simple". Gracias
6 notes · View notes
melisanavas · 8 years ago
Text
HALF-TIME
By Meli Navas
Have you ever wanted to make a graffiti onto someone’s face when they make you angry? Or found a person who is so stuck into his own sadness that you suddenly feel the urge to cut their head down the middle to stuff it with happy tiny cute pastel things like confetti, marshmallows and glitter and then shake it off, so he can look less depressing and more like a snowglobe? Well, I have.
My name is Ramona and I live in Buenos Aires. I have only one job: going to University, but I am not very good at it. Living alone can be a huge problem for those who are trying to be more responsible. One day, you wake up late and that’s it. Your brain is changed forever. You are infected with unpunctuality, a disease that prevents you from being a disciplined person. You start missing the alarm and the 10 other times you snooze it. You live according to your biological clock, so you wake up whenever your body wants to do it. Every day feels like a piñata. You have no clue of what you will get out of it, apart from the angry faces who hate you because you’re late, again. That’s when you decide that the smart choice is not lose all your friends, and rather go vegan on plans. But I must say, flowing is not for everybody.  
I usually tell people that I moved here to study, including my parents, but that’s a fat lie. I don’t come from a family of lawyers or accountants, in fact none of them are professionals. I come from a family of good people. People who are very talented at putting everyone’s needs before their own. People who make the perfect neighbour, employee or husband. The type of people who society loves. I guess society doesn’t care about how perfect feels. But, I do. Perfect smells like advertising. Tastes like politicians. Sounds like a monophonic ringtone and feels like something is missing.
Moving to a capital city was a charade of growing apart from a family that didn’t feel human enough to be my family. For a long time, I was convinced that my parents illegally bought me at a chinese market, but then I realized I was being stupid because:
1) I look exactly like my mom 2) She is not Asian
My mom was the provider for a long time, that’s how she gained the power of control and became the alpha woman of the pack. She is the kind of person who doesn’t like receiving any help, but loves complaining about it. She also has a strong dislike for people who change - that’s a comfort zoner classic. I still don’t get what is it that she adores about her comfort zone, I mean it’s not even that comfortable. The place is full of multi-tasking, multi-eating and multi-stressing, so when you pass by, anxiety gets under your skin and starts driving your life, and you feel the urge of doing something, anything, anything that doesn’t involve relaxing of course. And you do, but you do not enjoy it.
My dad is always dressed in the same way: father shirt, father jeans, no belt. You can only tell that he has changed his clothes by looking at the colour of the cotton handkerchief he carries in his left rear pocket. On business days he alternates between the baby blue with white and navy stripes and the light brown with white and dark brown stripes. He saves the grey one for the weekends, it’s the fancy one of the set. I find this very entertaining, I hope one day someone makes a documentary about it. He also reminds me of my grandfather. But unlike grandpa he can actually hear. In fact he is a great listener, that is why he is always the one calling and I am always the one talking. We complement each other perfectly. He pays, I spend. He is huggable, I’m a hugger. Another thing he is very good at is shopping for food. He puts lots of passion into it, I think it makes him feel like a modern australopithecus hunting and gathering sushi for the tribe. It’s his macho moment. Or it was. Until mom ruined his fantasy by complaining about all his choices and now he is allowed to bring food she will never cook. So chocolate boxes are the only thing left from his prehistoric macho traditions. I want him to keep them alive, so I came up with this ritual: each time I go back home for the weekend, we have to turn the T.V. on and sit next to each other with at least one box of chocolates. During the ceremony, I am the one in charge of discovering what’s inside of each chocolate. So, I bite all the pieces, one by one, and pass them straight to him, the finisher, the one responsible for eating all my bitten chocolates. Our bonbon celebration was the muse of my new theory: “Dad was a grey giant furry dog in his past life”. I have solid evidence:
He knows how to keep you company He is a best friend by default He loves eating the leftovers
I have a brother too, who doesn’t give a shit about me and loves his routine very much. He leads the same life my grandfather used to. He wakes up at 7.30 am, eats crossfit food and reads the newspaper, starting from the obituaries. Then he exercises, watches TV and goes to bed before 10. He doesn’t drink alcohol, his comfort zone is a never-ending Monday.
Although mom would never admit it, I know that the comfort zoners of the family team up to hate me. My brother is a big devotee of that religion, he ignores me in every possible format: text, email, audio note, inbox, skype, phone call, selfie, flesh and bones. The only time he thinks about me first is when something bad happens. Then you'd better be in a crying-friendly place, because I am telling you, he has no filter. He makes every piece of bad news, worse, especially if it’s the death of someone close. Luckily, we are a small family and he has already used four and a half shots, one for each of my grandparents, and half for my aunt’s cancer. I am sure that right now he is fantasising about the lines he will text me when Susy finally dies. It’s one of his guilty pleasures. Or pleasures. I take the “guilty” back.
It’s been more than a year since I’ve decided to grow apart from my family and even though I still look like 19 year-old Ramona, I feel smarter. As if God was constantly updating my software without my permission to make my human apps work better, and now I can sense more and see new things in the same old situations. No, I am not on drugs. And yes, it’s a crazy experience.
The voice that controls your thoughts breaks and everything you think sounds more mature, more like a 28 year-old Clementine, who wears bordeaux lipstick and feels sexy when she lights up one of her white thin Virginia Slim cigarettes. Being smart is hot.
Clementine helped me realize how awkward our family dynamic has been during the past two weeks. My dad has been acting like my brother, he doesn’t call me anymore. So I had to act like my brother and team up with my mom, who has been acting like my dad. I don’t know what’s going on there, neither does Clementine. And the more I hear my mom on the phone saying everything is “good” and “perfectly fine”, the more I feel haunted by the ghosts of my brother’s text messages. I don’t know what to do. I need to think of a solution. So I turn the TV on - cable movies trigger my thinking. They are showing an Icelandic action movie on channel 42. Cool. I am watching an Icelandic weirdo walking in his weird Icelandic sweater. The phone rings. In real life, not in the movie. Time stops.
Clementine thinks that Ramona should do the right thing and go back home. Ramona is convinced that she’s being too sensitive. She is PMSing the whole situation. The Icelandic weirdo walks past an Icelandic sheep that matches his sweater. Ramona reminds Clementine that she only has 500 pesos left, spending that money means asking for extra cash. Clementine feels mom’s comfort zone getting more uncomfortable than usual. The Icelandic weirdo is now riding the matching sheep. Ramona tells Clementine to relax. Clementine is quiet. The Icelandic weirdo parks his matching sheep at the supermarket. Ramona doesn’t get it. Clementine doesn’t understand Icelanders either. The Icelandic weirdo steals a non-matching sheep. Ramona thinks of her family. Clementine feels bad for Ramona. The Icelandic weirdo is now being chased by three Icelandic policemen mounted on their three blue matching sheep. Ramona doesn’t know what to do. Clementine is quiet. Ramona breaks into tears. Clementine feels lonely. Clementine and Ramona are now sobbing.
They can’t do what they always do. They can’t call who they always call. They can’t call him. Dad.
Clementine turns the TV off, grabs a backpack, puts some clothes on and leaves the apartment to get into a cab. As the car moves, without even crying, tears start falling down her face and the streets of Buenos Aires become more and more blurry. The taxi stops at a red light, the window projects the scene of a young girl holding her father’s hand, waiting to cross the street. Ramona wonders if he is acting too. Pretending to be happy when he is not. The taxi leaves them behind and she looks into the rear-view mirror, trying to hold onto that image, but instead she discovers the reflection of a more grown-up woman, sitting in the back of the car. She looks as if she was holding a bunch of worries between her eyebrows and although she is not moving, she feels heavier than before. Her throat is blocked, the air doesn’t go through. It’s hard to breathe when reality has just cracked. Ramona wishes that her father would open up and talk about what was eating him, and that he had never acted the way he did today, like a sad little kid, calling for everyone’s attention through a stupid suicide note. Expecting someone to do better hurts. Expecting your dad to do better, hurts even more.
Ramona wants to believe in her father, like she used to believe in Santa, the monsters living under the bed and her imaginary friends. Clementine tells her that the magic is gone and wanting it back is only for comfort zoners. Ramona doesn’t want to be one of them, so she chooses to face the sad man that Clementine is now showing her. A man who wouldn’t understand the value of his own presence and would think that the only way to keep people in his life is by pleasing them. Ramona remembers her dad’s favourite mole, the grey hairs hidden in his moustache and his weird habit of never wanting to wear a belt, but this time she sees something new. She gets it. Belts are accessories exclusively designed for the ones wearing the pants. Knowing the size of your belt is knowing the size of your personal space, of how much do you occupy in a pair of jeans, in a room, in a marriage, in a family, in the Universe. Ramona is not sure that her dad understands this, so she decides to tell him how important he is and that it’s ok to be sad, because sometimes existing fucking sucks. He could count on her, no matter what and she meant that. Ramona understands now that complex situations require simple words, filled with good intentions. She is excited to show her father her new Clementine voice. She promises to herself that she’ll call him more often, so he can talk to her. She thinks of getting a job too, so the next time she will pay for his drinks. Her thoughts are now interrupted by taxi driver announcing that they’ve arrived at the bus station, Ramona pays and gets off, knowing that with each step she makes, she is closer to her father. The real one. Half-time is almost done.
0 notes
melisanavas · 9 years ago
Photo
Tumblr media
Poem 404
By Meli Navas
I feel lost when I use the internet too much. When you have been scrolling for hours all you get in exchange is a brain full of duck-faced selfies car selfies, gym selfies this-is-how-I-woke-up selfies.
Oh! and of course! Pokemon hunters! And that to me, it’s like Error 404: Intelligence Not Found. And when my intelligence is not found I feel like the empty space in my head has been replaced
by a huge amount of air. So instead I do something that I do know how to do I go to the park, I lie on the grass and I let the Earth absorb all the internet leftovers from my head.
People say “you are what you eat”. That means that  if I am eating too much Internet I will become a website. A bad website. A WordArt-unphotoshoped-pictures-and-grey-buttons-to-click-on website. Or even worse, a selfie website
and I DO NOT want to be that I want to be AWESOME. So I decide to start a digital diet RIGHT NOW and instead of checking my cellphone for the millionth time I start reading Rayuela. This book has 728 pages.
I’m not sure if I will finish it before I die In fact I don’t even know how Cortazar managed to finish it himself before he died. But that’s ok, I like extreme sports so CHALLENGE ACCEPTED!
I reaaad a lot No, Seriously A LOT So much that I even reach to chapter number one. And in that moment, a guy comes to me and asks: - Are you reading the Bible? And that is when I realise that in this world you have two options. You can either be dumb Or religious And I do not know which one I prefer, so then again I feel lost.
2 notes · View notes
melisanavas · 9 years ago
Photo
Tumblr media
A veces me digo secretos. Me digo secretos cuando voy a hacer algo que me da miedo y cuando algo me queda bien. También me digo secretos cuando estoy triste y para hacerme reír, como cuando era chiquita y el susurro de mi papá me hacía cosquillas en la oreja. Me digo secretos cuando la vida cambia más rápido de lo que puedo entender y cuando estoy perdida. Te contaría lo que me digo, pero es un secreto y yo confío en mi. <3
2 notes · View notes
melisanavas · 9 years ago
Photo
Tumblr media
Mi mamá no es una persona muy cariñosa, pero cuando me dice hija, yo muero de amor. Esa palabra me desarma, porque es ahí donde ella se atreve a mostrar algo que a mí me encanta ver. Me dice hija con una entonación diferente, lo pronuncia con cuidado de no romperme y con una dulzura que se nota que viene del mismo lugar en que ella guarda las cosas que no le cuenta a nadie. Es que en verdad hay dos Gracielas: Graciela la que todos conocen, y Graciela la que estoy empezando a conocer, ahora, después de 30 años. Ahora que estamos empezando a encontrarnos. 
1 note · View note
melisanavas · 9 years ago
Photo
Tumblr media
#IGetYou Now look at you Doing what you do Twenty-nine teenage boy.
You’re getting old, growing-down. You collect fuckers. Girls, teenage toys.
You chase, kiss, fuck. Get bored, repeat. You want, you get. You lose, regret.
You’re obsessed with punishing us for things only your mamma did.
Then you cry. Emptiness is Something kids’ Can’t understand.
Oh boy, you say I give you peace? You are a sad lonely man.
But keep playing! I’m having fun. More girls won't work. Sex is useless when the heart craves only one porn star.
0 notes
melisanavas · 9 years ago
Text
DE LA ÚLTIMA CONVENCIÓN DE FRIENDZONERS
1..2..3.. probando. Un, doh, bah, bah… ho, hola, hola. ¿Se escucha? Buenos días a todos, mi nombre es Meli Navas y soy Friendzone positivo. 
(Imaginense que ahora empiezo a pasar un powerpoint) Al día de la fecha tengo de 1006 amigos, según Facebook. (Vemos una gráfico de torta color gris con una leyenda que dice: 1006 amigos). Es decir, que si a esto le aplicamos la relación que existe en el mundo entre hombres y mujeres, según la ONU, (vemos que la torta gris se pinta de color rosa y azul) entonces podemos deducir que mi friendzone está valuada en 507 amigos y 499 amigas. (Vemos que en el gráfico aparecen los números). Es importante aclarar que mis exs están EXcluídos (se escuchan risas), ya que así como los borré de mi corazón, los borré de Facebook (se escucha un “aaaaaawwwww” colectivo). Y también que no me copa el incesto, así que voy a excluir a mi viejo, mi hermano, mis tíos y mis primos. Es decir que tenemos entonces a un total de 497 amigos. (Aparece en la pantalla un titular que titila y dice: Meli’s Friendzone=497 amigos) 497. ¡WOW! ¡Qué friendzone más hermosa! Años de elegir tan cuidadosamente a los integrantes que hasta podría decir que me quedó parecida a la champions league. Porque ahí adentro tengo a jugadores que valen millones. Así es, mis mejores amigos son figuritas difíciles, y si se los cambiara debería pedirles como 28 amigos normales a cambio. Y ojo, que como no soy celosa, lo haría pero hay un problema, y es que últimamente estoy sufriendo de un temita de capacidad. Parece que mi corazón hoy no le estaría entrando tanta gente nueva, porque siente ganas de profundizar. Es como que le bajó la inflación y ahora sus números son más estables y reales.
Analicemos las causas (Vemos una diapositiva en la que empiezan a aparecer ítems debajo de este título: “POR QUÉ EL CORAZÓN DE MELI NO ESTÁ RECIBIENDO A NUEV@S AMIG@S)
Porque CRECÍ (aparece el ítem que dice: - Crecí), DEJÉ DE BUSCAR (aparece el ítem 2) y EMPECÉ A ENCONTRAR (aparece el ítem 3). Déjenme explicarles esto, en los últimos dos años me cayó una ficha del tamaño del meteorito que mató a los dinosaurios en la prehistoria. A partir de ahí empecé a sentir que la clave era estar más quieta, dejar de querer irme y aprender a quedarme para darme tiempo de observar y observarme. Esa pausa me ayudó a descubrir que todo lo que pensaba que estaba en otro lado en verdad ya lo tenía, solo que no lo veía. Y ahora viene la última pieza del rompecabezas, hace muy poco me di cuenta de que puede llegar a pasarme lo mismo en el amor. Acá voy a hacer una aclaración: “si mis mejores amigos están leyendo esto, no freakeen muchachos porque no estoy contándole a internet que estoy enamorada de ustedes. Repito no estoy enamorada de ustedes”. Lo único que quiero decir con todo esto es que estoy viendo posible, que pueda descubrir a alguien entre los no mejores amigos. AMO LA SENSACIÓN DE POSIBILIDAD. Es el juego que más me gusta. El de sí pero no. Quizás ya está acá y quizás todavía no lo sé, pero lo que sí sé que mi corazón es muy sabio y muy bicho, que hasta es capaz de elegirlo para llevarlo a otra zona sin que ni siquiera yo me dé cuenta. Sería algo así…
youtube
Para terminar quiero plantearle a todos los friendzoners del mundo esta inquietud, digo por ahí, quizás, maybe… ¿no es probable que nuestro problema hasta ahora haya sido que queríamos seguir buscando a gente nueva porque estamos corriendo atrás de un ideal? ¿No es posible que estemos buscando afuera lo que quizás ya tenemos? Por ahí este es nuestro momento de soltar un poco el ideal, para que el corazón pueda elegir algo más real y llevarlo a un mundo mejor. Solamente digo que ahí puede haber una posibilidad, porque hasta ahora con lo único que me sale coquetear es con mis ideas.
2 notes · View notes
melisanavas · 9 years ago
Video
A veces me pega la princesa Disney y en casa me pongo a escuchar canciones de las películas clásicas. Esto no lo sabía nadie y de hecho verlo escrito me resulta bastante fuerte. No voy a juzgarlos si me dejan de leer.
Entonces la imagen mental de la que quiero hablar es esta: yo, mi casa, mi compu, youtube, salta un tema de La Sirenita y ahí estaban el tutorial de mi vida y la definición de todo lo que pasa con los pibes.  
¿Por qué digo el tutorial de “mi vida”?
Cuando le canto a mi sobrina “Parte de Él”, le pongo toda la pasión porque me siento muy identificada. El tema me lleva directamente al momento de mi vida en que les dije a mis papás que me quería ir a trabajar a Estados Unidos. Tritón (mi viejo) estaba como loco porque nunca se había subido a un avión, es decir que nunca había salido de su mundo.
(Se escucha voz de contestador automático viejo de fondo que dice: You have 1 new Disney Match!)
Además La Sirenita era bastante filosófica y sensible, porque por encontrar la verdad y experimentar daba TODO. ¿Y adivinen quién es así?
(Se escucha otra vez el contestador automático que dice: You have 2 new Disney Matches!)
¡Exacto, gracias contestador imaginario!
Ahora, vamos al tema de los hombres. Todos mis pibes son Eric. Primero me gustan muchos los extranjeros y después cuando vi Bésala, ahí estaba... mi vida amorosa en 2D.
La gaviota, Flanders y Sebastián son mis amigas cansadas de escucharme contar historias en las que no termina pasando nada. De hecho, tuvimos que crear una sección oficial en nuestras reuniones llamada las “No-Historias”. Cansadas de los Eric de este mundo, que lejos de darnos contenido real, nos mantienen a puro suspenso porque no agarran ni una señal. Fijáte que en el video, el pibe no entiende ni el nombre de la mina. Todo el Universo está conspirando para que el pibe se convierta en el Messi del amor ¡Y NO LA AGARRA! ¡POR FAVOR!
(Se escucha otra vez el contestador automático que dice: You are La Sirenita!)
Pero bueno, el giro optimista a todo esto es permitirnos divertirnos de cada escena y abandonar el querer saber cómo termina la película. Así que en Primavera, ¡qué florezcan las no historias y el no amor!
<3
2 notes · View notes
melisanavas · 9 years ago
Photo
Tumblr media
TIEMPO UNIVERSAL
Hoy voy a jugar a que soy Meli Sagan, nieta de Carl Sagan y voy a compartirles una historia de mi infancia que nunca sucedió.
Recuerdo aquel diciembre de 1995, cuando tenía solo 9 años y el abuelo Carl y yo estábamos sentados junto a la chimenea, comiendo galletas de jengibre y bebiendo chocolate caliente. Era de noche, ya todos dormían y por la ventana podíamos ver cómo la nieve caía sobre los árboles de navidad del vecindario. Ésa fue la primera vez que oí hablar al abuelo del Calendario Cósmico, una herramienta que él mismo había inventado para explicarme a mi - y a toda la gente que no era de la familia – la historia del Universo. No voy a mentir, hasta el día de hoy sigue siendo una de mis favoritas y sin dudas, lo que nunca olvidaré es cómo me sentí cuando escuché al abuelo decir que cada segundo de ese calendario era equivalente a 438 años, cada hora era como 1 millón 580 mil años y cada día 37 millones 800000 años. ¡Ésa fue la primera vez que me sentí a años luz! ¡Cómo olvidarlo!
Ahora estamos en el año 2016 y por desgracia el abuelo Carl está muerto, pero al menos todavía puedo verlo en los capítulos de Cosmos. A veces pienso que me gustaría mucho poder volver a hablar con él para agradecerle su enseñanza y para contarle lo útil que resultó, sobre todo en esos momentos de mi vida en que me pongo ansiosa, cuando le pido al Universo que me traiga un nuevo trabajo, un nuevo viaje, una nueva casa o un nuevo garche y parece que todo tarda demasiaaaaado. Ahí es cuando más trato de acordarme de lo que me contó el abuelo, y de pensar como un conjunto de galaxias, porque como él me explicó, lo que para mí parecen mil años, para el Cosmos es un segundo. Eso me da la pauta de que tengo que quedarme tranquila y volver a confiar, porque el Universo no se olvidó de mi pedido, pero tenés que bancarla un toque Meli Sagan porque todavía no pasó ni un segundo desde que lo hiciste.
3 notes · View notes
melisanavas · 9 years ago
Photo
Tumblr media
Un plan de Ex-mergencia
De los creadores del fantasma de la navidad pasada, llegaaaaaaaa: EL MENSAJE DE TU EX. Auxilio. Pánico. No sé qué hacer a menos que sea caca encima. Hacía exactamente 42 segundos yo estaba en la cresta de la ola, en la cima de mi Everest emocional y en la PROA del Titanic gritando: I’M THE KING OF THE WORLD. ¡Pero qué inocente! era OBVIO que me iba a hundir, que iba a chocar contra un iceberg, o contra la pantalla de mi celular, que es lo mismo. Y le digo celular porque si no merece ser llamado SMARTphone, si fuese inteligente se daría cuenta de lo que está por pasar, se activaría algún filtro anti-ex o se autodestruiría o al menos se autoconvertiría en un teléfono monofónico sin Whatsapp. Porque así como Bob Marley escribió “No woman, no cry”, yo te digo “No whatsapp, no ex”. 
Estoy atascada como una impresora, no puedo parar de mirar esta pantalla de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo. Veo el ícono verde de Whatsapp, el “now”, el nombre, los dos puntos y el “hola”, mi cabeza es un GIF: ¡¿QUÉ QUIERE?! …La puta madre…¡¿QUÉ QUIERE?!...La puta madre…¡¿QUÉ QUIERE?! Me tiembla el corazón. Voy a respirar 3 veces. 1…. 2…. 3…. No funcionó. Y en estos casos me doy cuenta de que no era tan idiota la idea de tener un plan de EXmergencia, ahora sería brillante tener colgado en la cocina de casa un mapa de evacuación, con instrucciones detalladas de qué hacer en este caso. Esto es un ataque, es mini terrorismo, pero más chiquito que sea, es terrorismo al fin, y por eso mañana quiero ver en todas las fotos de perfil de Facebook un filtro que diga: Pray for the victim. ¡Qué triste la víctima soy yo, Meli Navas! Y como ya me en el rol, voy a tirar la línea célebre de todos los sufridos: “ES MI CULPA”. Yo lo atraje, porque le dije a mis amigas que estaba de moda volver con tu ex. Y porque el otro día vi un graffiti con tu nombre y no pensé en ese otro pibe que también tiene tu nombre, pensé en vos. Y uso la frase “tu nombre” para hacerme un poco la canchera, pero ni eso me sale bien,  porque soy lo más ñoño que hay, porque la verdad es que estoy pensando en que sos igual de innombrable que Voldemort en Harry Potter. Pero vos estás bueno, pero sos igual de malo. Malo porque me escribís y porque me gustás y porque ahora volvés y andá a saber qué querés, pero ojalá me quieras a mí.  
6 notes · View notes
melisanavas · 9 years ago
Photo
Tumblr media
#tiempo
A Vicente le gustaban las antigüedades y toda clase de objetos viejos, y cada vez que agarraba uno entre sus manos se sentía como si acabara de atrapar una historia en blanco y negro; y donde todos veían un peine de metal oxidado, el veía a un hombre típico de los 50 arreglándose el pelo frente al espejo de un baño en New Orleans antes de salir a improvisar en su trompeta un poco de jazz. Imaginar estas cosas lo emocionaban al punto tal que llegaba a creer que quizás se estaba reencontrando con un objeto que había sido suyo porque en otra vida él había sido ese hombre. Y cuando Vicente quería desconectarse de todo, siempre elegía sentarse en algún banco tranquilo de la ciudad para mirar a la gente envejecer, porque para él no había marca más linda que la que deja el paso del tiempo, y entonces se perdía analizando las caras de la gente, empezando primero por las arrugas de los ojos y después por la mirada, y recién ahí Vicente se sentía capaz de decidir acerca del pasado de esa persona y se animaba a decir si había envejecido de manera feliz o triste.
2 notes · View notes
melisanavas · 9 years ago
Text
Tumblr media
#ViviroMorir
Lucía sabía que sus opciones eran dos: a) estaba loca, b) había inventado una nueva categoría de amor; solo que esta vez se inclinaba más por la segunda, ya que hasta ahora nunca había a escuchado a nadie decir: “extraño a un extraño”, de la misma manera que ella extrañaba a Vicente. 
Y quizás no lo había escuchado porque: a) ésta era otra de esas cosas que la gente no cuenta porque prefiere ser menos y parecer más, o b) ésta era la parte de su vida en la que la frase que había leído más de 43 veces en Instagram finalmente se hacía realidad: “when you are born in a world you don't fit in it’s because you were born to help create a new one”. "Creando", eso sentía que estaba haciendo, en su interior se había activado una especie de Steve Jobs del amor – pero sin cáncer, obvio. Así que después de declararse autora de esta nueva categoría, pensó que también tenía que crear un antídoto, porque si iba a estrenar una nueva forma de amar, tenía que estrenar nueva forma de olvidar, ya que todos sabemos que el amor nunca puede durar para siempre. Entonces pensó en las formas de olvido más comunes y llegó a la conclusión de que existían dos: a) tomar drogas y alcohol, b) tener sexo con cualquier persona que no sea "esa" persona, y le causó gracia saber que no podía aplicar ninguna de las dos, porque era estúpido querer dejar de pensar en la nada misma o sacarse del cuerpo a alguien que no había estado en su cuerpo, porque "qué" iba a olvidar o mejor dicho, "a quién". Llegó al parque y eligió sentarse debajo del árbol que más iba con su estado de ánimo, sacó su I-Pod rosa metalizado de cuarta generación de un bolsillo de su mochila negra y se le ocurrió que a lo mejor podía librarlo al azar, y apretar shuffle para que el Universo decidiera a través de una canción si su mini pena de amor debía vivir o morir, y así lo hizo. Respiró, puso play y apenas sacó el dedo del reproductor, Lucía escuchó.... I've been really tryin', baby / Tryin' to hold back this feeling for so long / And if you feel like I feel, baby / Then come on, oh come on/ Let's get it on, oh baby... 
1 note · View note
melisanavas · 9 years ago
Text
Tumblr media
#silencio
Cuando alguien dice “hay olor a …”, su mente activa una biblioteca mental de aromas, que actúa en verdad como un atajo para encontrar el recuerdo top 1 asociado a ese olor. Y cuando el resultado salta, muchas veces también salta el corazón; sobre todo si se trata de momentos o personas que hace rato que uno no huele. Y así funcionan “casi” todos los seres que tienen olfato y olvido, a excepción de Vicente.
¿Cómo funciona Vicente?
El pibe tiene una mente inmune a los olores pero muy sensible a los ruidos, por eso cuando todos dicen “hay olor a…”, Vicente dice “hay ruido a…”, él ama tanto el silencio, que todo lo que no sea parte del mismo, lo marca. Por eso, cuando la mente de Vicente escucha ruido de remedios, Vicente dice: “hay ruido a mamá”; y si la mente de Vicente escucha ruido a película de cable doblada, Vicente dice: “hay ruido a siesta” y cuando escucha ruido a paraguas, Vicente dice “hay ruido a infancia”, y puedo seguir todo el día dándote ejemplos, pero lo que me interesa contarte es que Vicente ya no es así, porque después de encontrarse ese sábado en el bar con la chica del tapado rojo, se le rompió la mente. El silencio le dejó de funcionar, ella le robó su placer más grande. Sí, la culpa es de Lucía y de lo que ella le hizo - sin hacerle nada- y ahora cada vez que su mente no escucha ningún sonido, Vicente piensa que “hay ruido a Lucia”.
1 note · View note
melisanavas · 9 years ago
Photo
Tumblr media
#agua Lucia era diferente al resto, su cuerpo tenía un 15% más de agua que los otros 6.999.999 billones de cuerpos humanos del mundo y ella no tenía ni idea de esto. Lo que sí sabía era que su elemento favorito era el agua, por eso las piletas la hipnotizaban al punto de no poder pensar en otra cosa que no fuera tirarse, por eso no se molestaba cuando le caían gotas de los aires acondicionados cuando paseaba por la calle, por eso cada vez que alguien la invitaba a comer ella se ofrecía a lavar los platos y se divertía pensando que más que un gesto amable, era un gesto egoísta. Lucia era agua, pura, transparente, con fuerza y sin nada de filo, que cuando estaba tranquila se volvía algo así como un charquito humano, que llamaba la atención de todos los hombres que pasaban por al lado con mucho cuidado, casi en puntitas de pie. Porque ella generaba esa cosa bipolar de no entrar para no mojarte y no querer salirte cuando ya estás mojado. Así era Lucía, al principio te parecía que te iba a costar quererla pero después te dabas cuenta de que lo difícil era parar.
3 notes · View notes
melisanavas · 9 years ago
Photo
Tumblr media
‪#‎lascosascambian‬ Dicen que la energía nos presenta incluso antes de hablar, quizás es por eso que Vicente decidió acercarse a esa chica, o quizás fue pura casualidad. Pero cuando Lucía lo vio, él le habló y después de dos chistes, ella notó que él tenía algo. Y Lucía no había llegado a confesarle a Vicente que le encantaba escuchar historias de la gente, y Vicente ya había encontrado la manera de contarle dos en paralelo, porque hablaba de un tema con su boca y de otro con sus ojos. Y la música seguía sonado y él seguía narrando por todos lados y Lucía decidía que iba a pasar el resto de la noche parada enfrente de esas botas de gamuza color beige, porque quería descubrir si el talento era solo de él, o si también era suyo, porque probablemente Vicente no conocía su don y Lucía era la que lo había descubierto; pero después pensó que podía ser algo de los dos. Pasaban más minutos y ella no paraba de hacerle preguntas solo para mantener vivo lo que estaba sucediendo. Ella sabía que el contraste entre las respuestas cortas y bien medidas de Vicente y la verborragia de su mirada, era algo que no se encontraba todos los sábados a las 3.40 de la mañana en un bar de Capital. Vicente era un show para los sensibles, por eso 4 minutos después, Lucía estaba decidiendo que su parte favorita del bar y de Vicente: eran los ojos de Vicente. Sabía que estaba corriendo un gran riesgo porque todavía no conocía a las otras personas del lugar y porque tampoco conocía el cuerpo de Vicente, y seguramente existían muchas posibilidades de que en él se estuviese escondiendo algún lunar de esos que ella creía “especiales”, porque estaba segura de que “alguien” los había puesto en ese cuerpo solo para lograr atraerla. Y dicen que las cosas cambian todo el tiempo. Y tienen razón, porque hoy a las 3.22 am Lucía era “la loca de los lunares” y hoy a las 3.40 am Lucía ya no era “la loca de los lunares”. Lucia se sentía rara por culpa de esos ojos que la convencieron de que le gustaran un poco menos los lunares. Y justo después de darse cuenta de que estaba cambiada, el bar empezó a cerrar, y como todos los encuentros en los bares duran lo que duran los encuentros en los bares, Lucía supo que tenía que despedirse para poder salir con su saco color rojo por la puerta, pensando en si alguna vez volvería a hablar por los ojos con Vicente, o si tendría que conformarse con seguir encontrando lunares.
4 notes · View notes