Text
Poinsettia
Son muy pocas las horas libres que nos deja el trabajo. Apenas un rápido desayuno que solemos tomar pensando ya en los problemas de la oficina, porque de tal modo nos vivimos como productores que nos estamos volviendo incapaces de detenernos ante una taza de café en las mañanas, o de unos mates compartidos. Y la vuelta a la casa, la hora de reunimos con los amigos o la familia, o de estar en silencio como la naturaleza a esa misteriosa hora del atardecer que recuerda los cuadros de Millet, ¡tantas veces se nos pierde mirando televisión! Concentrados en algún canal, o haciendo zapping, parece que logramos una belleza o un placer que ya no descubrimos compartiendo un guiso o un vaso de vino o una sopa de caldo humeante que nos vincule a un amigo en una noche cualquiera.
< En la vida existe un valor que permanece muchas veces invisible para los demás, pero que el hombre escucha en lo hondo de su alma: es la fidelidad o traición a lo que sentimos como un destino o una vocación a cumplir.>
< Si cambia la mentalidad del hombre, el peligro que vivimos es paradójicamente una esperanza. Podremos recuperar esta casa que nos fue míticamente entregada. La historia siempre es novedosa. Por eso a pesar de las desilusiones y frustraciones acumuladas, no hay motivo para descreer del valor de las gestas cotidianas. Aunque simples y modestas, son las que están generando una nueva narración de la historia, abriendo así un nuevo curso al torrente de la vida.>
<Si todo es relativo, ¿encuentra el hombre valor para el sacrificio? ¿Y sin sacrificio se puede acaso vivir? Los hijos son un sacrificio para los padres, el cuidado de los mayores o de los enfermos también lo es. Como la renuncia a lo individual por el bien común, como el amor. Se sacrifican quienes envejecen trabajando por los demás, quienes mueren para salvar al prójimo, ¿y puede haber sacrificio cuando la vida ha perdido el sentido para el hombre, o sólo lo halla en la comodidad individual, en la realización del éxito personal?>
6 notes
·
View notes
Text
Blanc Chapter 10 English Translation
Thank you again for your continued patience!! This chapter was a lot!!
The usual disclaimers: I am an amateur translator and my translations aren’t perfect! This chapter especially because it contained a lot of casual speech which is considerably harder for me to translate. That being said, I think I at least got the gist. However, if you see something that you find to be way off the mark, please message me directly and I can fix it! But once again, this is just a personal project that I do for fun and practice.
Also! Since these scans are lower in quality and I don’t have the physical copy in my hands, I wasn’t able to translate some of the tiny text that appears in this chapter. Thank you for understanding!
Feel free to use these images however you’d like!
EDIT: Fixed some minor translation mistakes!
<< Chapter 9
Seguir leyendo
1K notes
·
View notes
Text
Can I just say? Tyler Blackburn has the coolest name ever. He’s, like, right up there with Magnus Bane, Alec Lightwood, Harry Potter, Hermione Granger, Clarissa Fairchild, Helen Blackthorn, and Jace Herondale.
I mean, think about it, the gorgeous man playing Alex Manes (also a really cool name because Tyler made it that way) - his real name is Tyler Blackburn. He’s basically a Shadowhunter. Oh my Asmodeus, could you imagine??
177 notes
·
View notes
Text
Quiero recordar la continua desesperación de Oscar Wilde, al momento de analizar el camino recorrido en una relación fatal como fue con Bossie. Si nos detenemos a delinear sus ideas, lo mínimo que podemos obtener es un atisbo de desasosiego e incluso de resignación. En cierto punto de su análisis somos capaces de conocer ya el final de tal comunión, en el momento donde la indiferencia y la conveniencia emergen de la falta de preocupación y total egoísmo. Y son esos mismos elementos con los que mi mente define el presente de nuestra relación. Una total falta de cuidado y absoluta dejación.
0 notes
Photo
Boogieman!
Donald Glover as Lando Calrissian in Solo: A Star Wars Story (2018) dir. Ron Howard
3K notes
·
View notes
Text
Tal vez si era un poco cura, considerando que luego del jagermaster fue a buscar una chela. Quizás que otra cosa irá a buscar a lo largo de la noche, pero a nadie le debe importar. La dulzura de las hierbas que la alzó a las nubes está siendo amenazada por la amargura de la cebada que impone desde Valdivia recuerdos de una socialización que recuerda, pero ya no es suya. Microdancing está por los aires, y agradece por un instante que nunca se haya escuchado esta canción en otro ambiente que no sea en su pieza. Pero el agradecimiento termina cuando se da cuenta que compartir ese ritmo sería exponencialmente mejor con otros. Es algo bastante lamentable.
Mira la pantalla mientras escribe y piensa: para estar levemente entonada si que puede seguir escribiendo. Y larga una risa, porque se da cuenta que la soledad tiene algo bueno, el abandono a formas de apaciguamiento del dolor que desemboca la ausencia y la falta de interés. Esa soledad que abarca las cuatro paredes que le encierran, y que no le permiten ver la luz del sol. Le sorprende la habilidad victimizante que posee, en lugar de tomar responsabilidad por lo que vive pero baaaah. Si Babasónicos puede cantar sobre pijamas y cuestiones parcialmente subjetivas como “que este no es un cuento que lo invento yo”. Por favor! No puedes ser tan sensible.
1 note
·
View note
Text
El asombro y la fascinación que sintió la Antigüedad y Edad Media por tal empresa queda perfectamente plasmada en una frase incluida en las Historiae adversus paganos (III, 16, 3-4) del escritor Paulo Orosio, nacido en Galicia en el siglo V: «Con este pequeño número [= de soldados] no sabemos decir qué es más sorprendente, si el haber vencido al mundo entero o el haberse atrevido a atacarlo (hac tam parva manu universum terrarum orbem utrum admirabilis sit quia vicerit an quia adgredi ausus fuerit incertum est)
0 notes
Text
Murmullos errantes... ¿qué significa ésto? Será mejor acaso perder la sensibilidad, la gracia de vivir por cada elemento sorpresivo... Creo que no me gustaría, no es mi área Al final no importa, la neblina de la obsidiana, del olvido, siempre me cubrirá.
¿Para qué esforzarse si nada será lo necesitado? ¿Para qué pensar si lo negado no puede ser peor?
1 note
·
View note
Video
youtube
Invítame a tu habitación!
0 notes
Video
youtube
Para sacarse las tripas y, porque no, los sesos.
0 notes
Text
Siendo que la nube en la que pensabas que estabas era el piso en el que, en este momento, estás caminando.
0 notes