micaelasantander
micaelasantander
Small unnecessary victories
14 posts
Hola a todos, soy Micaela, estudiante universitaria, y este es mi blog, donde les hablaré sobre esas pequeñas cosas innecesarias que realizo a lo largo del día. Si sumara todos los minutos que gasto en ellas, probablemente me daría cuenta de que podría estar haciendo algo más productivo. Pero, ¿saben qué? A veces, la magia está en esos pequeños momentos que parecen insignificantes. Por ejemplo, cada mañana abro el refrigerador para ver qué puedo preparar, aun sabiendo que no hay nada nuevo dentro. O paso largos minutos revisando playlists en Spotify, cuando podría simplemente buscar una canción específica y empezar a escucharla. También hay días en los que me maquillo sin ningún motivo, aunque sé perfectamente que no voy a salir a ningún evento. Desde afuera, estas acciones pueden parecer una pérdida de tiempo. Pero si lo pienso bien, cada una de ellas le da cierto ritmo y significado a mi rutina. Me divierten, me entretienen y, de alguna manera, me hacen sentir bien. ¿Qué sería de mi vida sin estas cosas "innecesarias"? Tal vez, en el fondo, no sean tan innecesarias después de todo. Este blog es un espacio para reflexionar sobre esos pequeños hábitos cotidianos que parecen no tener sentido, pero que, de alguna forma, nos acompañan día a día. ¡Bienvenidos!
Don't wanna be here? Send us removal request.
micaelasantander · 3 months ago
Text
Tumblr media
No habría llegado a los 100 «Me gusta» sin vuestra ayuda. ¡Gracias por este sueño!
11 notes · View notes
micaelasantander · 3 months ago
Text
Dormir con audífonos para no pensar tanto
Me pongo los audífonos para que el silencio no me coma. Porque cuando todo está callado, vienen todos esos pensamientos que no pedí. Y duelen. O se enredan. O simplemente no me dejan descansar.
No es que quiera escuchar algo en especial, solo necesito ruido. Ruido que tape ese vacío, que me distraiga un poco. Aunque sea solo un susurro o un ritmo que se repite.
Dormir con audífonos es una de esas cosas que sé que no hacen falta, pero que me ayudan. Es mi forma de escaparme sin moverme, de calmar esa cabeza que no para.
Y aunque sé que no es la solución, es mi pequeño truco para aguantar la noche.
Tumblr media
9 notes · View notes
micaelasantander · 4 months ago
Text
Querer hablar pero esperar a que te hablen primero
Tengo tantas cosas guardadas. Y sí, también tengo ganas. Pero me quedo ahí, en silencio. Como si del otro lado supieran. Como si alguien notara que me hace falta un “hola”.
No es que no quiera escribir. Es que quiero que me piensen. Que me busquen sin tener que pedirlo. Como yo hago. Como yo espero, también.
Es raro querer tanto y quedarse quieta. Pero a veces pesa más el orgullo. O el miedo. O eso de no querer parecer intensa, de no molestar, de no rogar.
Y entonces el chat sigue igual. Y yo, también. Mirando sin decir nada. Esperando que alguien diga lo que yo sigo callando.
Tumblr media
7 notes · View notes
micaelasantander · 4 months ago
Text
Volver a escribirle en notas lo que nunca me atreví a decirle
Ya perdí la cuenta de cuántas veces lo he hecho. Entro a notas, escribo su nombre como si eso fuera a hacer que me escuche, y empiezo a soltar todo lo que me guardé. A veces son cosas que me dolieron, otras veces solo un “te extraño” que no tengo dónde poner. Lo escribo como si fuera a mandárselo… pero nunca lo hago.
No sé por qué sigo con esta costumbre. Es como hablarle sin tener que soportar su silencio. Como tener una conversación solo mía, donde él no puede ignorarme, ni responder cortante, ni actuar como si ya no sintiera nada.
Escribo cuando lo sueño, cuando lo pienso sin querer, cuando veo algo que me recuerda a él o simplemente cuando me pesa no haber dicho nada. Y sí, sé que escribir en notas no sirve de nada. Que no cambia nada. Pero me alivia. Me hace sentir que, al menos, lo saqué de adentro. Que no me quedé callada, aunque sea solo en mi teléfono.
Lo triste es que todavía lo espero un poco. Que escribo como si algún día él fuera a leer todo eso. Como si de alguna forma lo sintiera. Pero no. Él sigue su vida, y yo sigo escribiendo cosas que nunca va a leer.
No sé si algún día voy a borrar esas notas. Tal vez no. Tal vez me quede con ellas como quien guarda una carta que nunca mandó. Porque a veces escribirle, aunque no lo lea, es la única forma que tengo de no perder del todo lo que sentí.
Tumblr media
13 notes · View notes
micaelasantander · 4 months ago
Text
Volver a leer nuestras conversaciones, buscando algo que ya no está
No sé cuántas veces lo he hecho, pero sigo abriendo el chat, buscando en esas conversaciones algo que me explique, algo que justifique todo lo que pasó. Leo una y otra vez lo que hablamos, como si las palabras de hace meses pudieran devolverme esa sensación de estar bien. Como si al leerlas una vez más pudiera encontrar la razón por la que me dolió tanto dejar ir todo.
Y lo peor es que, aunque lo sé, lo sigo haciendo. Sé que no hay nada en esos mensajes que vaya a cambiar lo que ahora somos, o lo que ya no somos. Sé que, en el fondo, esas palabras ya no significan lo mismo. Pero aún así, vuelvo. A leer las mismas frases. A buscar un porqué que nunca voy a encontrar.
Es como si, de alguna forma, esas palabras pudieran darme alguna respuesta. Como si las hubiera dejado ahí, entre las letras, y que al volver a leerlas, de algún modo pudiera entenderlo todo. Pero no. Todo sigue igual. Nada cambia. Y lo único que encuentro es que esas conversaciones ahora solo son recuerdos que ya no se sienten como antes. Son como fantasmas de algo que ya no existe.
A veces me pregunto por qué sigo haciéndolo, por qué sigo buscando en el pasado lo que ya no puedo recuperar. Tal vez porque, en el fondo, me cuesta aceptar que todo se acabó. O tal vez porque me aferré a esas palabras más de lo que debería.
Pero lo cierto es que ya no hay nada en esos mensajes que me pueda devolver lo que alguna vez fue. Aunque siga leyéndolos, aunque siga buscando, nada cambiará.
Tumblr media
12 notes · View notes
micaelasantander · 4 months ago
Text
Revisar fotos viejas para recordar cómo solía ser todo
No sé cuántas veces lo he hecho. Abro la galería, busco esas fotos que sé que no debería mirar, y empiezo a pasar una y otra vez por ellas. Esas imágenes en las que todo parecía estar bien. En las que nos reíamos sin preocupaciones, nos abrazábamos sin pensar en lo que vendría después. Son momentos que ahora ya no se sienten igual. Ya no tienen ese brillo, esa calidez.
A veces me pregunto por qué sigo mirándolas. Sé que no van a devolverme lo que fue. Sé que no va a volver esa versión de nosotros, pero aún así no puedo dejar de hacerlo. Es como si verlas me diera una falsa sensación de que todo sigue aquí, de que nada se ha ido. Pero, al final, sé que sí. Se fue.
Es curioso cómo algo tan sencillo como una foto puede hacerte recordar tanto, pero también doler tanto. Porque esas fotos, aunque ahora solo sean recuerdos congelados en el tiempo, son todo lo que me queda de algo que ya no existe. Y aún así, sigo mirándolas, como si eso pudiera traer de vuelta lo que ya no está. Como si, al verlas, pudiera sentirme un poco más cerca de lo que fuimos, aunque sé que no es real.
Tal vez lo hago porque, aunque todo haya cambiado, esas fotos son lo único que me queda de lo que alguna vez fue. Y aunque me duela, seguirán ahí, porque son la única prueba de que alguna vez todo fue diferente.
Tumblr media
13 notes · View notes
micaelasantander · 4 months ago
Text
Abrir una conversación y no decir nada
A veces abro el chat y me quedo ahí. Veo su nombre, como si eso ya dijera algo. Escribo un “hola” que no mando. Escribo cualquier otra cosa, lo borro también. Cierro. Vuelvo a abrir. Como si algo pasara solo por mirar.
No digo nada, pero en mi cabeza ya tuvimos la conversación completa. Con sus respuestas que no van a llegar y mis silencios que nadie va a leer. Y sí, sé que no va a pasar nada… pero igual lo hago.
Tal vez porque me da miedo escribir, pero más miedo me da que me responda. O que no. No sé.
A veces siento que guardar las palabras es una forma de seguir ahí. Como si el hecho de no decirlo fuera también una forma de decirlo todo.
Tumblr media
7 notes · View notes
micaelasantander · 5 months ago
Text
Volver a mirar una historia que ya vi
Y sí, volví a verla. Como si no supiera cada parte, como si algo —lo que sea— pudiera cambiar. Pero no cambia nada. Solo yo, tal vez. La historia sigue igual, como si estuviera congelada ahí, repitiéndose para mí, para que la vuelva a sentir, para que me asegure de que aún me importa. O de que ya no.
No sé por qué lo hago. A veces pienso que es por costumbre, otras porque me da miedo soltar del todo. Como si mirar otra vez me confirmara que existió, que no fue solo cosa mía.
Y duele menos, sí. Pero no deja de doler del todo. Es como tocar una herida vieja, solo para ver si todavía arde. Y claro que arde, pero más bajito.
Volver a mirar una historia no es por ganas. Es por necesidad. Por eso de no querer olvidar del todo, por si algún día deja de doler… o por si un día, sin darme cuenta, ya no me importa.
Tumblr media
6 notes · View notes
micaelasantander · 5 months ago
Text
Guardar capturas que nunca voy a volver a ver
Tengo una carpeta en el celular llena de capturas. No está escondida, pero es como si lo estuviera. Nadie la ve, nadie sabe que existe, pero yo sí. Yo sé todo lo que hay ahí. Son conversaciones que alguna vez me hicieron sentir querida, tranquila, segura… amada. Son pantallazos de momentos en los que él todavía me buscaba, me hablaba bonito, me insistía para verme, me decía cosas que ahora ya no dice.
A veces las leo rápido, solo para confirmar que no me lo inventé. Que sí pasó. Que sí me quiso. Que sí hubo una etapa donde me mandaba mensajes larguísimos, donde me escribía primero, donde se notaba en cada palabra que me amaba. Era tan obvio, tan bonito… y tan diferente a lo de ahora.
No sé por qué las sigo guardando. Sé que no va a volver a ser como antes, que no voy a recibir otro mensaje como esos. Pero me da miedo borrarlas. Es como si, al eliminarlas, también desapareciera la prueba de que alguna vez me quiso así.
Capaz es innecesario, sí. Pero yo las veo como mi forma de resistirme al olvido. No las abro seguido, pero tampoco las borro. Porque cuando todo cambia y ya no queda casi nada, esas capturas me recuerdan que no todo fue en mi cabeza. Que sí me amó. Que sí fue real. Aunque ahora parezca otra persona.
Y tal vez eso duele más que cualquier cosa: saber que ya no es así. Que ya no hay mensajes dulces, ni preguntas, ni ganas. Pero ahí están mis pantallazos. Guardados. Como quien guarda flores secas que ya no huelen, pero que un día fueron regalo.
Tumblr media
14 notes · View notes
micaelasantander · 5 months ago
Text
Revisar si mi Publicación tuvo like..... cada 5 minutos
No les ha pasado que después de subir una publicación —ya sea en Instagram o en Facebook— no pueden evitar revisar quién le dio like? Bueno, eso me pasa a mí. Subo una foto, cierro la app, y cinco minutos después ya estoy de vuelta, como si en ese corto lapso el mundo entero hubiera reaccionado a mi contenido. ¿Por qué hago eso? Podría ser para ver si mi novio le dio like, si alguien en particular la vio, o simplemente por una necesidad irracional de aprobación inmediata.
En realidad, las razones pueden ser muchas: desde curiosidad hasta ansiedad disfrazada. Quizás en el fondo busco validación, o tal vez es una costumbre que adquirí sin darme cuenta. Las redes sociales han hecho que el “like” se convierta en una especie de aplauso silencioso: breve, impersonal, pero adictivo. Saber que a alguien le gustó lo que subí me da una pequeña dosis de dopamina. Y eso es justo lo que busco… cada cinco minutos.
Lo más irónico es que, al revisar cada rato, no cambia absolutamente nada. Los likes no crecen más rápido por mirarlos y la publicación no se vuelve más interesante por mi impaciencia. Pero aun así lo hago. Como si fuera parte de un ritual absurdo. Y es aquí donde me pregunto: ¿en qué momento decidí que mi tiempo valía menos que una notificación?
Al final, todos somos dueños de nuestro tiempo y decidimos cómo lo utilizamos. Yo, por ejemplo, lo desperdicio mirando una pantalla que me dice cuántos pulgares arriba he recibido. ¿Innecesario? Tal vez. ¿Inofensivo? No lo sé. Pero al menos hoy soy consciente de ello. Y eso, por ahora, es un pequeño avance.
Tumblr media
13 notes · View notes
micaelasantander · 5 months ago
Text
Desbloquear el celular sin motivo
No sé si les ha pasado, pero a veces agarro el celular con la intención de revisar algo específico y, sin darme cuenta, termino monitoreando toda la pantalla… menos lo que quería ver. Me sorprendo a mí misma desbloqueándolo sin motivo, deslizando la pantalla, revisando aplicaciones, cerrándolas y volviendo a repetir el ciclo unos minutos después. Lo curioso es que ni siquiera sé qué estoy buscando. No tengo notificaciones importantes, no hay mensajes nuevos, pero aun así sigo atrapada en este bucle sin sentido. Es como si la pantalla llamara a mi cerebro y lo convenciera de que hay algo interesante esperando por mí, aunque en realidad no haya nada. Lo peor es que esto no me pasa solo una vez al día, sino en cualquier momento: cuando estoy aburrida, cuando debería estar haciendo algo productivo, o incluso cuando estoy con otras personas. Es casi un reflejo automático. Y lo más irónico es que, después de tanto revisar, muchas veces ni siquiera recuerdo qué vi. Solo sé que pasé varios minutos deslizando el dedo por la pantalla sin ningún propósito. Entonces me pregunto: ¿Por qué revisamos el celular si sabemos que no habrá nada interesante? ¿Será que ya estamos tan acostumbrados a la tecnología que no podemos estar sin ella? ¿O simplemente nos cuesta enfrentar el aburrimiento sin una pantalla delante?. No tengo la respuesta. Solo sé que, dentro de diez minutos, volveré a desbloquear el celular… sin saber qué estoy buscando. 
Tumblr media
13 notes · View notes
micaelasantander · 5 months ago
Text
Cinco minutos más….la enorme falsedad del sueño
Tumblr media
Cada mañana me despierto con el sonido de la alarma, pero lo primero que hago es posponerla y volver a dormir, como si esos minutos extras fueran a cambiar algo en mi vida. Lo peor es que ni siquiera descanso bien, porque sé que en cualquier momento volverá a sonar y me despertará otra vez. Aun así, sigo con la misma rutina: suena la alarma, la apago, y repito el ciclo hasta que, de pronto, el tiempo se me ha acabado y me toca levantarme de golpe. Entonces me pregunto: ¿No hubiera sido mejor levantarme con la primera alarma? Claro que sí. ¿Voy a cambiar este hábito? Obviamente no.
Lo más extraño es que, en esos minutos que pospongo la alarma, ni siquiera duermo bien. No descanso más, no tengo sueños profundos, solo me quedo mirando al techo o atrapada en pensamientos sin sentido. Y cuando finalmente me levanto, me doy cuenta de que pude haber aprovechado ese tiempo para arreglarme con calma en lugar de salir corriendo. Pero, siendo realista, lo único que consigo quedándome en la cama es sentirme más cansada, con sueño y sin energía para el resto del día. A veces me pregunto: ¿Por qué seguimos posponiendo la alarma si sabemos que igual tendremos que levantarnos? ¿Será que queremos engañar a nuestro cerebro para sentir que tenemos el control de la mañana? ¿O simplemente nos cuesta aceptar que el día ya empezó?. No sé la respuesta. Lo único que sé es que mañana mi alarma sonará otra vez… y, como siempre, la volveré a posponer.
13 notes · View notes
micaelasantander · 6 months ago
Text
“Lo que quise decir, pero nunca envié”
Escribir mensajes que tal vez nunca envíe me hace sentir más libre. Es como si, al escribirlos, cada palabra cobrara sentido, aunque solo sea por un momento. Es un desahogo silencioso, una forma de decir todo lo que pienso sin miedo a ser juzgada, sin la presión de una respuesta inmediata. A veces, son respuestas que no dije en su debido momento, pero que horas después redacto con precisión, como si aún tuviera la oportunidad de cambiar el rumbo de la conversación. Me imagino cómo habría sido si hubiera dicho lo que realmente quería, si hubiera sido más valiente o si hubiera encontrado las palabras correctas en el instante preciso. Otras veces, son pensamientos espontáneos, ideas que quiero compartir, pero que termino dejando en borrador porque "no es el momento adecuado" o porque simplemente tengo miedo de que no sean bien recibidos. Y luego están esos mensajes largos, en los que pongo mis sentimientos sobre la mesa sin filtro alguno. Escribo sobre lo que me preocupa, lo que me duele, lo que no he podido decir en voz alta. A veces es un mensaje para alguien más, otras veces es un mensaje para mí misma, una especie de carta que nunca tendrá destinatario. Son textos que me hacen reflexionar, que me llevan a cuestionarme y que, por unos minutos, me enfrentan a mis propias emociones. Pero, al final, la mayoría de estos mensajes nunca salen de la pantalla. Termino borrándolos como si nunca hubieran existido, como si eliminarlos también borrara lo que sentí en ese momento. Entonces me pregunto: ¿Para qué escribo un mensaje si al final lo voy a terminar borrando?. Lo extraño es que, después de escribirlos, ya no siento la necesidad de enviarlos. Tal vez, en ese instante, escribir fue suficiente. Quizás plasmar mis pensamientos en palabras me ayuda a procesar lo que siento sin necesidad de compartirlo con alguien más. Tal vez el mensaje nunca tuvo la intención de ser leído, sino solo de ser escrito, de ser un testigo mudo de mis pensamientos. Otras veces, simplemente cierro la aplicación o las notas del celular y sigo con mi vida, dejando esas palabras atrapadas en mi propia mente. Y ahí surge otra duda: ¿Me da miedo enviarlo porque no quiero enfrentar la respuesta? ¿Por qué no quiero abrir una puerta a algo que no sé cómo manejar? ¿O, tal vez, escribir sin enviar es mi forma de desahogarme sin que nada cambie realmente?. No tengo la respuesta. Lo único que sé es que, mañana, volveré a escribir otro mensaje… que nunca enviaré.
Tumblr media
12 notes · View notes
micaelasantander · 6 months ago
Text
Playlist del desorden
Lo primero que hago en el día, antes de arreglarme, es abrir Spotify para escuchar música. No puedo empezar mi rutina sin una buena canción de fondo. Pero, en lugar de darle play a la primera que se me ocurra, inicio sin darme cuenta la misión más difícil del día: encontrar la canción perfecta. Voy a mi playlist de siempre, esa en la que he guardado cientos de canciones para "cada ocasión". Sin embargo, hoy ninguna me convence. ¿Cómo es posible que haya tantas opciones y ninguna sea la indicada? Entonces decido explorar un poco más. Me dirijo a las novedades, reviso las listas de éxitos y las recomendaciones personalizadas. Deslizo, escucho los primeros segundos de algunas canciones, pero nada logra engancharme. Después de un rato, me detengo a pensar: ¿Qué género quiero escuchar hoy? Tal vez rock para activarme, pop para algo ligero, bachata para un toque más nostálgico. ¿O mejor algo instrumental? ¿Música melancólica o algo motivacional que me haga sentir que puedo con todo?. Mientras mi mente sigue luchando con esas inquietudes, el tiempo sigue avanzando. Diez minutos, quince, veinte… En ese tiempo, bien podría haber escuchado al menos cuatro canciones completas, pero aquí sigo, atrapada en esta búsqueda interminable. Y lo más irónico de todo es que, después de tanto dudar, termino poniendo la misma canción de siempre. Es entonces cuando me pregunto: ¿Por qué nos cuesta tanto elegir una canción? ¿Será que intentamos encontrar una que realmente nos identifique o que refleje cómo nos sentimos? ¿O será que buscamos la banda sonora perfecta para un momento que, al final, solo dura unos minutos? ¿O simplemente somos indecisos sin remedio?. Muchas preguntas, pocas respuestas. Lo único que sé con certeza es que mañana volveré a abrir Spotify y repetiré exactamente la misma rutina.
Tumblr media
15 notes · View notes