Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
El proyecto HAARP
¿Qué es HAARP?
High Frequency Active Auroral Research Program, por sus siglas en inglés HAARP (Programa de investigación de Aurora Activa de Alta Frecuencia) es un proyecto creado supuestamente para el estudio de la ionosfera, sin embargo, se sospecha qué será utilizado como una nueva arma de guerra.
Este misterioso proyecto de la fuerza aérea norteamericana, ha sido desarrollado en las instalaciones militares de Gakona, Alaska. Cuentan con 180 antenas que emiten ondas de radio de alta frecuencia las cuales logran llegar a la atmósfera inferior de la Tierra gracias a que funcionan como si fueran una sola antena emitiendo un billón de ondas de radio de alta frecuencia, haciendo que las ondas electromagnéticas se reflejen en la ionosfera.
Aproximadamente en 1891 Nikolás Tesla creó la corriente alterna, la energía que se utiliza actualmente, y el mismo tiempo fue el primero en buscar la forma de controlar el clima por medio de bobinas que generan rayos de altos voltajes para el estudio de la electricidad, así creó rayos en pequeña escala tales como los produce la naturaleza.
Pero fue hasta el 4 de julio de 1978 que inició su primer experimento basado en los E.L.F. de control de clima, el cual, se dice, provocó fuertes precipitaciones de lluvia sobre los Estados del Norte de Wisconsin, causando un daño monetario de $50 millones y destruyendo múltiples áreas boscosas.
El proyecto se ha vuelto bastante conocido por numerosas hipótesis, que sin dudad ha dado que hablar y Chile es un claro ejemplo, pues en el terremoto del 27 de febrero del 2010 trajo consigo un sinnúmero de teorías que sostenía la participación de HAARP en la gran tragedia del país. Videos del momento señalaban extrañas luces en el cielo en el momento del movimiento sísmico, por lo que se decía que tenía que ver con el proyecto de Alaska, el que ha sido controvertido y a la misma vez se lo señala como peligroso, asociando al invento norteamericano también a los recientes huracanes.
México también sufrio un fuerte tereremoto el pasado septiembre de 2017 en el cual han sido observadas estas extrañas luces que coinciden con los sismos.
En los más recientes terremotos en Chile, China, y Haití se observó el mismo fenómeno de luces en el cielo.
¿Esto abre la sospecha hacia el proyecto HAARP? porque cuando está en funcionamiento, sus ondas de baja frecuencia emiten luces al contacto con la tierra, auroras e incluso cambian el color del cielo. ¿Podríamos llamar a esto “coincidencia” o quizá hay algo más?
Las extrañas luces también fueron vistas en Guatemala donde el sismo alcanzó los 7.8°.
Algunos medios han intentado atribuir estas luces con fenómenos naturales extremadamente raros, pero se han presentado en casi todos los sismos anteriormente mencionados, todo parece ser que lo “raro” se está volviendo convencional.
A este proyecto se le ha culpado en numerosas ocasiones de ser el causante de distintos huracanes y fenómenos devastadores en el mar, ejemplo de esto, los huracanes “Harvey” que devastaron a Houston, Texas e “Irma” que ha sido de categoría 5 y uno de los más devastadores de la historia.
Cuando sucedió este huracán, el HAARP había tenido mucha actividad semanas anteriores, lo cual hizo pensar en la posibilidad de que el gobierno de Estados Unidos estaba detrás de este desastre. Después, cuando surgió el Tsunami en Japón, se hablaba de amenazas del gobierno americano contra el pueblo japonés y éste, al rehusarse a cooperar, fue víctima de un desastre catastrófico que, además de destruir su territorio, causó un derrame de desechos nucleares en el océano, provocando daños que además de ser irreparables, hoy en día siguen originando estragos en el medio ambiente, una destrucción digna del fin del mundo.
A esto le incluimos la teoría del físico japonés el Dr. Michio Kaku, quien en entrevista con la CBS habló sobre la capacidad que tienen los científicos de modificar el clima, alterarlo y lanzarlo contra puntos estratégicos del planeta.
Gracias al efecto “espejo” podría dirigir sus efectos hacia cualquier zona del planeta. Estaríamos hablando de un nuevo tipo de arma, capaz de intensificar tormentas, prolongar sequías, sobre territorio de un supuesto enemigo, y perjudicándolo sin que este se diera cuenta.
La verdad está ante nuestros ojos y nos toca sondear en aquellos experimentos ultra secretos desarrollados por el Pentágono y que se presentan como potenciales amenazas para todos. Incluso podría producir terremotos a su libre albedrío.
¿Qué está pasando, quién está detrás de esto, podrán científicos y universidades errar al señalar que los fenómenos naturales de los últimos tiempos son tan extraños y devastadores que parecen todo menos naturales?
0 notes
Text
Los Ángeles de Victoria's Secret en Shanghái.
Este lunes 20 de noviembre se ha celebrado en China el desfile en donde participaron los cantantes Harry Styles, Jane Zhang y Miguel mientras modelos de la talla de Bella Hadid, Stella Maxwell, Karlie Kloss, Adriana Lima, Alessandra Ambrosio, quien se despidió con gran orgullo dejando atrás esta etapa de su vida, entre otras modelos desfilaban la lencería que tanto caracteriza este evento.

La modelo brasileña Lais Ribeiro ha sido la gran protagonista de este año al lucir el "Fantasy Bra" el cual está valorado en 2 millones de dólares.
55 modelos de 20 países diferentes fueron vistas luciendo 87 modelos de ropa y 87 pares de zapatos diferentes, de los cuales 22 fueron diseñados por Olivier Rousteing, quien debutó con sus inigualables atuendos, modelados por Candice Swanepoel, Taylor Hill, Alessandra Ambrosio y Adriana Lima.


Cabe destacar que esta presentación ha sido muy comentada como “fallida” ya que muchos demostraron su malestar debido a que la tradicional after party llegó a su fin mucho antes de lo previsto, se comenta que Los Ángeles fueron despedidas a media noche, justo antes de la presentación del DJ. Otro de los eventos desafortunados de la noche fue cuando la modelo Mingi Xi protagonizó una gran caída en el escenario, quien lucía una gran capa y una corona de flores enorme, a pesar de esto supo sobrellevar la situación y con una gran sonrisa se levantó a finalizar la pasarela.
Sin embargo, hubo otras sorpresas en éste desfile como el regreso de Candice Swanepoel tras su embarazo, y Karlie Kloss quien había estado ausente tras varios años, fueron aclamadas por los fans.
A pesar de todas las idas y venidas de este show no queda más que felicitar a las modelos por su increíble presentación y esperar con ansias las críticas de los expertos.
0 notes
Text
Los científicos buscan entender por qué los hombres violan.
Por décadas la violación ha sido un tema controversial entre las personas. Sobre todo entre las mujeres,quienes son las principales afectadas y a quienes se les culpa de dichos actos bajo excusas estúpidas como el usar cierto tipo de ropa, andar solas o simplemente por pasar por ciertos lugares. Esto es meramente indignante, ya que quienes comenten el acto de la violación son los hombres, siendo estos los que al final del día salen invictos. Está es una muestra clara de que se vive aún en una sociedad vendada por los complejos machistas impuestos a lo largo de la historia. Es imprescindible erradicar la misoginia social, ya que es la única manera de liberarse de la perpetración y el abuso.
0 notes
Text
El violador inadvertido.
Una vez un psicólogo de Carolina del Sur publicó un artículo en un periódico con la pregunta ¿eres violador? y un número de teléfono, la sorpresa llegó cuando recibió más de 200 llamadas.
De acuerdo con la investigación, los hombres que violan suelen iniciarse jóvenes, en la preparatoria o durante los primeros años de la universidad y es probable que lo hagan con alguien que conocen.
Estas personas pensaban que no había problema con ellos, que hacerlo sin su consentimiento no contaba como violación y que ellos no habían cometido un delito.
¿Sera que la necesidad del ser humano por estar con alguien justifica hacerlo sin su consentimiento? ¿Es aceptable que un hombre viole a una mujer por el simple hecho de tener ganas? ¿O el narcisismo de los hombres es más aceptado que el de las mujeres?
Muchos de estos hombres se justifican diciendo que muchas mujeres los provocaban por la forma de vestir, caminar o actuar, pero ¿estamos de cuerdo con esto?
Todo esto solo demuestra que en nuestra sociedad existe una gran problemática para ver la diferencia entre lo bueno y lo malo, o quizá esta nueva sociedad comienza a tener una “mente abierta” de gran magnitud donde situaciones como una violación es algo normal. Quizá descubrieron que el hecho de no ponerle atención a una violación y pasarlo desapercibido es un reto fácil de superar.
0 notes
Link
0 notes
Text
En esta entrevista evitaremos el nombre de la periodista ya que ella quiso mantenerlo privado, nos habla acerca de lo que más le impresionaba acerca de los periodistas pasados como López Dóriga y porque fue que decidió ser periodista.
Yo decidí estudiar periodismo porqué en una de las prácticas que tuve en la preparatoria fuimos a los estudios de TV Azteca y me impresionó mucho ver las cámaras y toda la producción que tenían.
En la época en donde yo estudié periodismo las únicas dos productoras que había era Televisa e Imevision, en esta había varias televisoras del estado como Canal 13, Canal 7, Canal 22 y Canal 11, estos últimos dos tenían una programación dirigida a la cultura. Aquí yo entré en la parte intercultural y después por azares del destino conocí a López Dóriga, quién giró un oficio para que yo pudiera entrar a trabajar con él, ya que yo no había terminado la universidad, aunque tiempo después regrese para terminar mi carrera, en la tesis final que hice doy detalle de cómo fue trabajar con el mientras pasaba por un momento fuerte en su vida, pues él tenía problemas de adicción. Tiempo después trabajé en el Imer haciendo documentales de radio, guiones pequeños sobre programas culturales.
Conocer a López Dóriga fue uno de los momentos más importantes para mí en cuanto a mi carrera periodística ya que conocer a una persona de tal magnitud y que me diera una oportunidad de trabajo fue para mí muy importante, otra ocasión muy importante para mí fue cuando hice mi primera rueda de prensa, yo aún inexperta y sin conocimientos tuve que hacerla completamente sola.
Cuando yo empecé a trabajar estuve de transcriptora, este trabajo ahora ya no existe y las dos áreas en las que yo estuve fueron la parte cultural en radio y en la redacción de noticias.
Yo decidí ser periodista porque me interesaba mucho la forma en que la gente conseguía la información, quería investigar y saber todo de primera mano, también a veces leía notas en los periódicos y me gustaba pensar qué habría otra forma de escribirla y hacerla más llamativa para los lectores, entonces cuando yo entré a trabajar trataba de que mis notas fueran llamativas y estar en la acción investigando las notas era maravilloso para mí, cumplí todas las metas que me propuse.
Una de las experiencias más fuertes que viví fue la censura y la extorsión, recuerdo que un día estaba trabajando y había puesto una nota en donde se hablaba de información sobre una persona del gobierno cuando llegó mi jefe y me dijo que no podía haber mandado esa nota, me mandó censurar y me castigó unos días del trabajo, y la segunda fue cuando mataron a un amigo periodista el cual no mencionaré su nombre, pero lo mataron como advertencia de qué estábamos indagando en temas delicados sobre el gobierno. Estas dos experiencias fueron muy fuertes para mí, yo tenía una idea diferente sobre el periodismo mexicano y cuando pasó todo esto cambié el pensar que tenía sobre el periodismo y el gobierno mexicano.
Tuve que comenzar a ser un poco más cuidadosa con las notas que daba ya que esto me produjo mucho miedo por la seguridad de mi familia, pues llegaban amenazas en contra de ellos, al paso del tiempo olvidé estás malas experiencias y volví a ser como antes.
Uno de los consejos que le daría a las nuevas generaciones de periodistas es que deben ser tenaces, perseverantes y que busquen nuevas fuentes de información. Para mi existen dos tipos de periodistas, los que se hacen porque entraron a un trabajo pequeño en alguna televisora jalando cables y poco a poco fueron subiendo de puesto hasta tener un programa de noticias de alto prestigio y los que entraron a la escuela a estudiar una licenciatura en periodismo o en comunicación, ellos tiene la gran ventaja de haber aprendido todo en las escuelas, mientras que los otros tuvieron que aprenderlo poco a poco y quizá hasta en más tiempo que los que tienen una carrera profesional.
0 notes
Text
Fer Bouchez
Mi nombre es María Fernanda Bouchez Bengoa, nací en 1996 en la Ciudad de México. Tengo dos hermanos menores por 8 y 12 años y siempre he vivido con ambos de mis padres; hablaría más sobre mi familia y la forma en que crecí pero para eso mejor lean la biografía de ellos. Desde que media menos de un metro he amado dos cosas: la naturaleza y el arte. Mamá me enseñó a dibujar desde muy pequeña por lo tanto puedo decir que tengo toda una vida de experiencia en el dibujo. Actualmente también pinto y a veces hago figurillas de barro, también me va bien en la caligrafía. Como podrán imaginarse mi destino pintaba a estudiar historia del arte o animación, algo referente a dibujar, pero no, el destino me puso en ciencias de la comunicación, y para ser honesta no era muy feliz al principio hasta que algo en mi hizo el famoso "click". La redacción, la lectura, las cámaras, la logística, todo me maravilló y cuando menos cuenta me di ya estaba enamorada de la carrera. Y ahora heme aquí, escribiendo una biografía algo fome para un blog de mi clase de ciber periodismo en donde mi profesor me ha bautizado como "apocalíptica" un término que parece ser algo acertado.

0 notes
Text
¿Por qué decidió ser hippie? Para hacer un cambio en la idiosincrasia y promover el amor y La Paz entre todos los seres vivos
¿Fue difícil ese cambio para su familia? Sí, porque en aquella época fue un cambio muy radical y de difícil aceptación para la sociedad.
¿Que tipo de actividades realizaban? Se hacían trabajos artísticos representativos de nuestras ideologías y creencias, así como tocar música espiritual en grupo y bailar para fomentar la armonía del grupo.
¿A que se debía su estilo de ropa? Buscábamos un estilo más natural, y mucha de nuestra ropa la diseñábamos nosotros.
¿Tenían conflictos con la policía? Por supuesto ya que nos tomaban como simples drogadictos y un mal ejemplo para la juventud
¿Crees que haya causado un cambio su movimiento? Por supuesto, fue un movimiento universal que ayudó a sensibilizar a mucha gente.
¿Por que dejó de ser hippie? Porque decidí tener una familia y llevar una vida más tranquila. Sin embargo aún mantengo mis ideologías de paz y amor universal.
Fernanda Bouchez
0 notes
Text
Monserrat González
Tengo 20 años y toda mi vida he vivido en Texcoco, he estudiado en más de una escuela primaria, secundaria y cuando entré a UVM comencé a meterme más en los medios masivos, me di cuenta que me encantaba escribir pero no sabía qué estudiar, hasta que encontré la maravillosa carrera de Ciencias de la Comunicación, en dónde supe que estaba mi lugar, poco a poco me fui enamorando de todo lo que lleva comunicación.
Ahora no puedo esperar a graduarme y conocer más de todo esto, llenarme de aprendizaje y ponerlo en practica, tener el trabajo de mis sueños escribiendo o en alguna cabina de radio y lograr todo lo que me proponga.

https://medium.com/@OficialMGR
0 notes
Text
Todos somos un poco hippie.
Ser hippie ya no solo significa estar de fiesta predicando amor y paz, o un simple cambio de apariencia, en estos tiempos todo evoluciona más rápido, la gente ya no cree lo de antes.
Cuando comencé con ésta pequeña investigación me di cuenta que los hippies han evolucionado tanto en la forma de verse para el resto del mundo, pasó de ser un movimiento en dónde se creía que eran mugrosos y vivían de orgía en orgía hasta llegar a considerarlos como un pequeño ejemplo de vida, ya que ahora está muy de moda querer cuidar al mundo, así como ellos querían vivir, con amor y paz.
Ser hippie es respetar la opinión de los demás, dejar que cada persona se vista como quiera, haga lo que quiera, sin molestar al otro.
¿Quien no quiere vivir de esa manera?
Yo creo que todos somos un poco hippies.
https://medium.com/@OficialMGR
0 notes
Link
0 notes
Text
Símbolos Hippies
“V” de la victoria: símbolo de Paz y Amor
El origen más antiguo de este signo se remonta al año 1415, cuando ocurrió la batalla entre Francia e Inglaterra. Los arqueros franceses habían amenazado con cortarles esos dos dedos a los arqueros británicos después de vencerlos, pero como ganaron los británicos, como muestra de su victoria les mostraban a los franceses sus dos dedos, para recordarles quiénes habían sido los vencedores, ya que sus índices y dedos medios estaban intactos.

En sus origines fue diseñado por Gerald Holtom, un artista británico, en 1958. Se diseño como parte de una campaña para promover el desarme nuclear. El diseñador del símbolo quiso representar las letras N y D de “desarme nuclear” del abecedario semafórico. Luego llego a Estados Unidos, donde fue usado en las manifestaciones a favor de derechos civiles para la población negra, y finalmente se popularizó en los años sesenta con el movimiento hippie norteamericano y significa “amor y paz”

La paz interpretada por una paloma blanca llevando un ramo de olivo en su pico tiene un origen milenario judeo-cristiana. En el Viejo Testamento Noé lanza una paloma blanca con el fin de encontrar tierra tras la inundación, al cabo de un tiempo la paloma regresa al Arca con un ramo de olivo en su pico significando que la inundación había acabado y que por ende Dios estaba de nuevo en paz con la humanidad.
Ahora la paloma blanca puede representar dos tipos de paz: Si se la representa con el ramo de olivo en su pico simboliza el deseo de mantener la paz ya alcanzada; mientras que si se la simboliza volando, como por ejemplo en los actos donde se lanza una paloma blanca al aire, simboliza el deseo de alcanzar la paz al enviar un mensajero que la transmita.

0 notes
Link
0 notes
Link
0 notes
Text
Viajes
Era común empacar un equipaje liviano y marcharse hacia algún festival o concierto alternativo, una demostración política o en si cualquier otro lado solo para experimentar cosas nuevas y conocer a nueva gente.

Los hippies en esta forma anticiparon la tendencia posterior de los mochileros, despreocupándose del alojamiento al utilizar tiendas de campaña o bien yendo a casa de algún conocido

0 notes
Text
Ideología
En general tenían un modo de vida comunitario, basado en el amor y la paz.

Por sí mismo el movimiento no tiene un carácter ideológico/político específicamente definido o una organización homogénea o estable, aunque generalmente se tiende a ideas y modo de vida con tendencia claramente inclinada a una perspectiva de socialismo libertario y ecologismo.
0 notes
Text
Vestimenta Hippie
El icono del hippie suele ser un hombre con el pelo y barba notablemente más largos que lo considerado “elegante” en la época.

Ropa de colores brillantes o, en su defecto desteñido: camisas floreadas o muy coloridas, largas faldas, pantalones de campana.

Los accesorios eran principal mente pulseras de colores, collares largos, anillos, cinturones, que los hacían de los materiales que encontraban en todos sus viajes todo lo hacían a mano con piedras semillas y otros materiales

Las sandalias Rusticas fueron unas de las cosas que más caracterizaban a los hippies.

Otro elemento fundamental dentro del estilo hippie fueron las carteras artesanales o tejidas a croché con diseños o figuras de flores que le daba esa esencia y aspecto hippie.

0 notes