nathaliasanchez
nathaliasanchez
Nathalia Sánchez 💭
7 posts
Social Media & Content Creator 📲
Don't wanna be here? Send us removal request.
nathaliasanchez · 2 months ago
Text
Evaluación final de la experiencia de prácticas en Ogilvy ✨
A veces una etapa termina sin hacer ruido, pero deja una gran huella. Así han sido mis prácticas en el departamento de Content & Strategy de Ogilvy Barcelona. Durante cuatro meses, en horario de 9:30 a 13:30 de lunes a viernes, he tenido la oportunidad de colaborar en proyectos reales, rodeada de personas con talento y muchas ganas de compartir lo que saben.
Reflexión y valoración de la experiencia
Ogilvy ha sido mucho más que una agencia donde hacer prácticas: ha sido una escuela intensiva de creatividad, estrategia y trabajo en equipo. Desde el primer día me sentí acogida, con espacio para aprender, equivocarme y aportar ideas. He participado en la ideación de contenidos para redes sociales, he hecho benchmarks y social listenings y formado parte de dinámicas de brainstorming con el equipo creativo.
Trabajar en este entorno me ha permitido comprender mejor los ritmos de una agencia, lo importante que es adaptarse a los cambios constantes y, sobre todo, la necesidad de pensar siempre con intención: nada es al azar cuando se trata de comunicar bien.
Lo aprendido y el vínculo con la carrera
Gracias al grado en Publicidad y Relaciones Públicas ya conocía muchos conceptos, pero ha sido aquí donde realmente he entendido cómo se aplican. Palabras como brief, tono de voz, target o propuesta de valor ya no son teoría abstracta, sino herramientas que he aprendido a usar en el día a día. Ver cómo una idea se transforma en una campaña real me ha ayudado a consolidar conocimientos y a conectar los puntos.
Además, gracias a la experiencia en Content & Strategy, he aprendido a pensar en contenidos no solo desde lo creativo, sino también desde lo estratégico: ¿qué papel juega esta pieza en el ecosistema de marca?, ¿qué objetivo persigue?, ¿cómo se adapta a cada canal?
Todo eso me ha ayudado a consolidar lo aprendido durante la carrera y, al mismo tiempo, a descubrir nuevas habilidades que solo se desarrollan cuando sales al mundo profesional.
Recomendaciones para futuros/as becarios/as
Si tienes la oportunidad de hacer prácticas en Ogilvy (o en una agencia similar), aprovéchala. No importa cuánto sepas, sino cuánto estés dispuesto/a a aprender. Sé curioso/a, pregunta, toma notas, escucha con atención y no tengas miedo de proponer ideas. Aquí se valora la actitud, las ganas y la iniciativa.
Aprender de personas con tanta experiencia y talento ha sido un privilegio. Me voy con una mochila llena de aprendizajes, recuerdos bonitos y la certeza de haber crecido muchísimo durante este tiempo.
Gracias, Ogilvy, por todo lo vivido. 💛
0 notes
nathaliasanchez · 2 months ago
Text
🎓 Fin de una etapa
Nathalia Sánchez Oliveira
Ogilvy
2º semestre
30/05/2025
Llegar al final de unas prácticas siempre invita a mirar atrás. A revisar qué se ha hecho, qué se ha aprendido y, sobre todo, cómo ha hecho crecer la experiencia. En mi caso, estos meses han sido un recorrido intenso y enriquecedor, tanto a nivel profesional como personal. ✨
Tuve la suerte de realizar mis prácticas en una agencia donde pude involucrarme en proyectos reales desde el primer momento. No solo me sentí parte del equipo, sino que pude aportar ideas, participar en procesos creativos, hacer análisis estratégicos y descubrir de cerca cómo se trabaja en el día a día dentro del mundo de la comunicación en una agencia de este calibre.
A lo largo de este tiempo, he llevado a cabo diversas tareas, entre ellas la colaboración en propuestas para marcas como Lidl, donde comencé participando en una fase más conceptual e ideativa, y más adelante apoyé en la búsqueda de perfiles de creadores de contenido que encajaran con la estrategia planteada. También trabajé en el análisis del ecosistema digital de marcas como Purina o EAE, así como en un proyecto muy completo para Mastercard. 📊💡
Más allá de las tareas concretas, lo que más valoro de esta experiencia es haber podido conectar la teoría aprendida durante la carrera con la práctica profesional, entender cómo se aplican los conceptos en entornos reales y desarrollar habilidades como la capacidad de análisis, la adaptabilidad o el trabajo en equipo.
No podía terminar sin decir que he sentido muy acogida en todo momento 🤍. He tenido la suerte de coincidir con un equipo maravilloso, generoso y lleno de talento, que me ha hecho sentir parte desde el primer día. Ojalá volver a cruzarnos pronto, porque como me dijo hoy una compañera: “el mundo es muy pequeño… y el de la publicidad, aún más.” Me llevo un recuerdo y un aprendizaje inmenso para toda la vida, y me voy con un muy buen sabor de boca tras haber vivido una experiencia tan completa, enriquecedora y humana.
Sin duda, repetiría esta experiencia mil veces más. Me voy con el corazón lleno y la mirada puesta en lo que venga. Ahora toca seguir avanzando y descubrir qué me depara el futuro. ✨💼
PD: Debido a la flexibilidad horaria, no he podido coincidir con todas en un mismo día en la oficina para hacernos una foto de despedida 😢, pero dejo por aquí un TikTok que grabamos un día en el que pedimos tortilla de patatas para desayunar juntas (el cual ha subido una del equipo a su perfil de TikTok). Personalmente, este es un recuerdo muy bonito que me llevo del equipo🫶🥔✨.
0 notes
nathaliasanchez · 2 months ago
Text
🎯 De Lidl a EAE: un mes entre influencers, benchmarks y reputación digital
Nathalia Sánchez Oliveira
Ogilvy
2º semestre
30/05/2025
💬 A principios de este mes, retomé el proyecto que ya había iniciado en abril con Lidl, pero esta vez en una fase más táctica: ayudar al equipo de Creatividad a identificar perfiles de influencers o creadores de contenido que pudieran encajar con las acciones que se habían planteado previamente. La idea era dar con perfiles afines al tono de Lidl, fresco, divertido, sin pretensiones, y que pudieran generar contenido auténtico y con capacidad de viralizarse. Fue un proceso express, pero muy interesante y divertido. 🧠📲
🧩 Como última tarea del mes (y de mis prácticas 😢), colaboré con Ariadna Coll en un nuevo proyecto para EAE Business School. Ya había hecho algo similar para Mastercard, ya que se trataba de un Benchmark, así que me sirvió de base para este nuevo reto. Esta vez, el objetivo era estudiar tres perfiles distintos de la marca (EAE Business School, Business School Madrid y Business School Barcelona) para identificar si había contenido duplicado, cómo se diferenciaban entre sí y si tenía sentido unificarlos en un solo canal, como parte de una propuesta que Ogilvy quería presentarles.
👀 Además del análisis interno, también realicé un benchmark inspiracional de tres competidores de referencia: ESADE, London Business School e IESE. Me fijé en qué redes estaban presentes, cómo era la interacción con sus comunidades, qué tipo de contenidos destacaban y qué aprendizajes podíamos trasladar a EAE. Algunos tenían estrategias muy potentes a nivel de LinkedIn o YouTube, mientras que otros apostaban más por el contenido aspiracional y experiencial en Instagram.
💡 Como parte del mismo proyecto, también investigué canales alternativos donde se habla de estudios: foros, plataformas de comparación de universidades, comunidades estudiantiles en redes sociales, etc. El objetivo era detectar espacios donde EAE pudiera tener presencia para mejorar su reputación, que en estos momentos está siendo uno de los grandes retos a abordar. Esto se debe a que, últimamente, EAE ha recibido numerosas quejas por parte de alumnos que, tras matricularse en sus cursos y programas, no han recibido los certificados correspondientes. Sin duda, es un tema delicado y bastante crítico, que ha generado un importante problema de reputación. Me intriga saber cómo lo van a abordar, porque aunque yo ya no estaré presente, intentaré enterarme... ¡no puedo quedarme con la duda de cómo gestionarán esta crisis!
🔴 Y lo cierto es que EAE no es la única que está atravesando un momento complicado. En Ogilvy también se percibe cierta tensión interna. Por lo que he podido saber durante estos días en la oficina, algunos clientes importantes están dejando la agencia. Uno de los casos más comentados ha sido el de Nespresso, con quienes se perdió un pitch esta semana. Además, según me comentó mi tutora de prácticas, Alba Cortiella, actualmente la agencia está en freeze, lo que significa que no pueden contratar ni ampliar equipos, al menos de momento.
Esta situación ha afectado directamente a varias personas, como Ana Gimeno, una compañera del departamento que también estudiaba publicidad en la UAB. Hoy ha sido su último día porque, debido a esta restricción, no han podido ofrecerle continuidad tras su periodo de prácticas como SOC.
🤨 Sin duda, ha sido un último día agridulce: lleno de agradecimientos y cierre de etapa, pero también marcado por cierta incertidumbre que, inevitablemente, deja huella.
Tumblr media
0 notes
nathaliasanchez · 3 months ago
Text
Ideas con beef, análisis felino y rosas en medio del apagón ⚡️🐾🌹
Nathalia Sánchez Oliveira
Ogilvy
2º semestre
29/04/2025
💭 Este mes en la agencia he estado llena de proyectos muy distintos entre sí, pero todos con algo en común: la creatividad estratégica como motor. Uno de los más interesantes fue trabajar en una propuesta para posicionar a Lidl en el top of mind de los consumidores. El reto era claro: aumentar la talkability de la marca mediante acciones notorias, capaces de generar conversación y transmitir que Lidl mola. 😎
Para ello, participé en la fase de ideación, donde el foco estaba en pensar acciones provocadoras pero ingeniosas, con un tono divertido, sin caer en la chulería. Muchas de las ideas giraban en torno a generar beef con Mercadona, siempre desde el ingenio, nunca desde el ataque, o a conectar con fenómenos culturales actuales. 💡 El objetivo era mostrar a Lidl como una marca cercana, con buen sentido del humor, centrándonos especialmente en el medio outdoor y buscando después su amplificación en canales digitales. En este proyecto trabajé codo a codo con Judit y el equipo de creatividad, que se encargaba de dar forma visual a las ideas que íbamos conceptualizando.
En paralelo, estuve trabajando junto con Lorena en un análisis de Social Listening para Purina, utilizando la herramienta YouScan y realizando una revisión manual del ecosistema digital de las marcas del grupo en Europa, además de algunos perfiles de EE.UU., así como su biblioteca de anuncios. Entre los principales puntos, destacaría:
Muchas marcas de Purina en Europa no cuentan con canales ni actividad digital local.
No existe una estrategia sólida y sostenida de influencer marketing.
Las colaboraciones actuales en Europa son puntuales, mientras que en EE.UU. hay una activación mucho más intensa.
En Europa se identifican colaboraciones con Wamiz, un medio especializado en mascotas.
También encontramos contenido generado por comercios y entidades veterinarias, sobre todo en forma de promociones o patrocinios.
En el ámbito de Paid Media, destacan los llamados Purina Specialists, prescriptores profesionales en EE.UU.
Una vez finalizado el análisis, el informe fue entregado al cliente y, por ahora, estamos a la espera de recibir feedback. 🤔
🔴 Por último, no puedo dejar de mencionar un día muy especial y simbólico: el lunes 28 de abril, en pleno apagón nacional (e internacional), celebramos Sant Jordi 🌹, ya que el 23 muchos seguían de vacaciones. Nos regalaron una rosa y un libro sobre David Ogilvy, fundador de la agencia, como forma de transmitirnos mejor los valores y la filosofía de la empresa y también conocer más acerca de la publicidad. Fue un día complicado por la incertidumbre de lo que estaba sucediendo, pero la actitud de todas las personas en la oficina fue ejemplar, solidaria y tranquila, lo que ayudó mucho a sobrellevar la situación de la mejor manera posible. 🫂
Tuvimos la suerte de que la empresa contaba con generadores, así que en todo momento tuvimos conexión a internet y pudimos mantenernos informados. Yo, concretamente, estuve en la agencia hasta las 18:00, y por suerte una compañera de otro departamento que vive en Sabadell me acercó a casa en coche.
Al final, todo quedó en un gran susto… y una buena anécdota que recordar. 😅
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
nathaliasanchez · 4 months ago
Text
Un mes de análisis y aprendizaje: Mi experiencia con el benchmark de Mastercard 💳
Nathalia Sánchez Oliveira
Ogilvy
2º semestre
31/03/2025
💭Este mes en mis prácticas he estado ayudando a mi compañera Lorena Sánchez en realizar un benchmark para Mastercard, realizando un análisis exhaustivo de su presencia digital en España, Italia, Francia, Portugal, Bélgica y Luxemburgo. Mi tarea principal fue evaluar en profundidad su web y redes sociales, analizando cómo la marca comunica en cada país, qué formatos y mensajes utiliza, cómo interactúa con su audiencia, cuál es su tono de comunicación y qué formatos predominan en sus plataformas, entre otros aspectos.
Además del análisis de Mastercard, también estudié a su competencia directa, es decir, Visa y American Express, utilizando los mismos criterios para poder comparar estrategias y detectar oportunidades de mejora. Con toda esta información, elaboré un Power Point de 200 páginas con conclusiones clave, que sirvió como base para el equipo creativo, ayudándolos a desarrollar ideas y propuestas estratégicas para futuras acciones de la marca. El objetivo final era mejorar el posicionamiento de Mastercard en redes sociales.
⭐️ Tengo que decir que me ha encantado trabajar con Lorena. Aunque todas en el equipo son encantadoras, con ella he congeniado especialmente bien. Me explicó todo con mucha claridad y me dio libertad para explorar y aprender por mi cuenta pero dándome soporte siempre, lo que ha hecho que esta experiencia sea aún más enriquecedora.
Ha sido un mes intenso, ya que esta ha sido mi única tarea y ha requerido un análisis muy profundo. Sin embargo, me ha permitido aprender muchísimo sobre cómo hacer un benchmark de manera profesional, ya que en la carrera los que realizábamos eran mucho más breves. También he podido profundizar en el análisis de marca, la estrategia digital y la investigación de mercado, reforzando mi comprensión de cómo el análisis de datos es esencial para la toma de decisiones creativas en publicidad.
🔴 Eventos especiales
Además de este trabajo, a finales de febrero y principios de marzo tuve la oportunidad de asistir a dos eventos interesantes:
📌 En primer lugar, el 26 de febrero, el grupo WPP organizó una ponencia con María Álvarez, Community and Editorial Content Manager de LinkedIn, sobre cómo potenciar nuestro perfil en la plataforma. Algunos puntos clave que destacó fueron: ✅ La posición única de LinkedIn: Es la mayor red social profesional del mundo, con más de 1.000 millones de miembros en más de 200 países. ✅ El papel del perfil en la marca personal: Recomendó que la foto sea profesional, el titular atractivo, el resumen claro, y que añadamos nuestra experiencia, habilidades y una red de contactos activa. ✅ Recomendaciones al publicar:
Empezar con frases llamativas.
Adjuntar recursos multimedia.
Añadir hashtags y menciones relevantes.
Organizar la información en puntos clave.
Incluir una pregunta o llamada a la acción para fomentar la interacción. ✅ Tendencias en vídeo: Cada vez tienen más peso en LinkedIn, superando a los carruseles. Para que funcionen bien deben ser:
Breves (15 segundos a 2 minutos).
Verticales y con subtítulos.
Con información clara y acompañados de un texto contextualizado. ✅ LinkedIn Noticias: Un espacio donde se publica contenido especializado sobre distintos sectores, siendo una gran oportunidad para impulsar la visibilidad profesional.
☕ Y, en segundo lugar, el 5 de marzo, se organizó un pequeño evento en la terraza para probar el nuevo café y el nuevo matcha de GoodNews Coffee. Un comercial de la marca nos dio merchandising y nos invitó a disfrutar de bebidas gratis durante un par de horas. Además, nos explicó el funcionamiento de la máquina y respondió todas nuestras dudas. (Fun fact: desde hace unos días, la función de matcha ha dejado de funcionar… jajaja).
En definitiva, este mes ha sido todo un reto, pero también una gran oportunidad de aprendizaje. Me ha permitido poner en práctica mis conocimientos, mejorar mis habilidades de análisis y sumergirme en estrategias digitales a un nivel más profundo. Además, la charla de LinkedIn y el evento con GoodNews Coffee han sido experiencias complementarias que me han aportado mucho. Estoy deseando ver qué me espera en el próximo mes de prácticas y seguir aprendiendo. 😊
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
nathaliasanchez · 5 months ago
Text
Sumergiéndome en el Social Listening: Mi experiencia con Ducati 🏍️
Nathalia Sánchez Oliveira
Ogilvy
2º semestre
27/02/2025
💭 Durante mis primeras semanas en Ogilvy, tuve la oportunidad de ayudar a Judit Cañizares en un social listening para Ducati. Fue una experiencia enriquecedora que me permitió adentrarme en el análisis de conversaciones en redes sociales y comprender cómo se percibe la marca en el entorno digital. En este caso, el objetivo era reposicionar a Ducati y conectar con un público que, aunque no se identificara inicialmente como motero, compartiera ese espíritu sin saberlo.
Mi tarea principal fue investigar en la plataforma YouScan sobre el sector de las motos. Analicé qué se comentaba más, cuáles eran las palabras más repetidas, los sentimientos de los usuarios hacia ellas y qué marcas competidoras aparecían con mayor frecuencia. También desglosé las opiniones del público, identificando aspectos positivos y negativos, lo que proporcionó insights clave para la estrategia de reposicionamiento.
Además, tuve la suerte de asistir a una reunión con Lina Liashenko, de YouScan, donde se discutió un proyecto paralelo para ACNUR. Judit me invitó a unirme a la sesión telemática, lo que me permitió no solo escuchar la reunión, sino también recibir una explicación detallada sobre el funcionamiento de la plataforma. Lina me dio acceso a YouScan y me enseñó a utilizar herramientas clave como la recopilación histórica, el análisis general, la extracción de insights con Copilot, la exploración de conversaciones mediante nubes de palabras y la aplicación de filtros predefinidos. Sin duda, fue una auténtica masterclass.
Una vez finalizado el análisis, Judit presentó los resultados al departamento de Estrategia, que dio el visto bueno antes de pasar el trabajo al equipo de Creatividad para desarrollar el concepto.
Sin duda, he comenzado las prácticas con mucha intensidad y aprendizaje. Ha sido una experiencia realmente útil, que me ha permitido aplicar conocimientos en un entorno real y explorar áreas que hasta ahora no había visto en la carrera. ¡Y esto es solo el comienzo!
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
nathaliasanchez · 6 months ago
Text
El inicio de una gran etapa 🦋
Nathalia Sánchez Oliveira
Ogilvy
2º semestre
12/02/2025
💭 Durante los cuatro años de carrera, las dudas son inevitables. Te replanteas si realmente eres buena en esto, si es lo que de verdad quieres... Pero cuando llega el momento de hacer prácticas y ves en la realidad todo lo que has estado estudiando, te das cuenta de que cada esfuerzo ha valido la pena.
Empezar esta nueva etapa es una mezcla de emoción, nervios e incluso cierta inseguridad sobre si estaré a la altura. Pero sin duda, no podría estar más agradecida y orgullosa de haber llegado hasta aquí, de formar parte de Ogilvy, y de empezar mi camino en una de las agencias de publicidad más importantes del mundo.
Incorporarme a la agencia ha supuesto un gran cambio en mi día a día. Ahora mis mañanas empiezan a las siete y con un largo trayecto en tren y metro hasta la oficina. Recorrer Barcelona a primera hora, ver cómo la ciudad cobra vida y saber que me dirijo a un sitio donde he soñado tanto con estar hace que los madrugones valgan la pena.
No voy a mentir: el primer día estaba súper nerviosa y apenas dormí la noche anterior. Sin embargo, al llegar me encontré con siete compañeros de clase que también empezaban ese día, lo que hizo que todo fuera más fácil y familiar.
A las 10 de la mañana nos recibieron para darnos la bienvenida. Lidia Campos, jefa de Recursos Humanos, nos entregó a cada uno una tote bag, una libreta y un bolígrafo corporativo. Después, nos llevó al comedor de la oficina, donde conocimos a Eugenio, el responsable del área de informática. Nos asignó nuestros ordenadores y nos ayudó con la configuración para que pudiéramos empezar a trabajar.
Más tarde, Lidia nos hizo un tour por las oficinas y nos llevó con nuestros respectivos departamentos.
Yo estoy en el departamento de Social Media & Content Creator. A diferencia de otros departamentos, aquí no trabajo con una única marca, sino que cada compañera gestiona cuentas fijas y colabora en proyectos puntuales. Esto es una gran oportunidad para aprender de diferentes sectores, estrategias y formas de trabajar.
Y no podría haber tenido más suerte con el equipo que me ha tocado. Desde el primer momento, todas mis compañeras me acogieron con los brazos abiertos. Me explicaron el funcionamiento del departamento, la dinámica de trabajo y me hicieron sentir parte del equipo desde el primer día.
Durante mis primeros días, completé las formaciones obligatorias tanto de WPP (el grupo al que pertenece Ogilvy) como de la propia agencia para conocer mejor su funcionamiento y su cultura. ¡Incluso obtuve un diploma por ello!
Esto es solo el comienzo de una gran etapa, y no puedo estar más emocionada por todo lo que está por venir. ¡Deseando ver cómo continúa esta aventura! 🚀
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
1 note · View note