openartsptyblog
openartsptyblog
El Blog de Open Arts PTY
473 posts
Bienvenido a nuestra cocina digital de proyectos culturales y creativos con base en los ODS.
Don't wanna be here? Send us removal request.
openartsptyblog · 4 years ago
Text
La cultura es gente, no puedes odiar a la gente y decir que amas la cultural.
Tumblr media
8K notes · View notes
openartsptyblog · 5 years ago
Text
3 Proyectos Culturales sobre el 9 de Enero de 1964
Aquí te compartimos 3 proyectos culturales locales, que se inspiran o que proponen una nueva mirada a lo acontecido el 9 de Enero de 1964, un hito que pasó a la historia como la última puntada, en lo que seria la renegociacion de la jurisdicción estadounidense en Panamá. Y que hoy conmemoramos como el “Día de los Martires” tras los asesinatos ocurridos.
Quizás se explique mejor con una canción, escrita por nada menos que Ruben Blades
youtube
Música de los Combos Nacionales de Panamá. Bush y su Nuevo Sonido canta Marcos Barraza y uno de sus éxito musical más sonado  9 de enero, de la pluma de  Rubén Blades.
Los Proyectos
Tumblr media
Nosotros:1964 (2014) de Jhavier Romero, es una obra de teatro y homenaje a los héroes del 9, 10, 11 y 12 de enero de 1964, donde estatuas de los mártires vuelven a la vida para contar a la nuevas generaciones de panameños su heroica lucha.
Tumblr media
"Sucedió en Enero" (2014) de Mireya Hernández, obra de teatro y premio Nacional de Literatura "Ricardo Miró" 2006 en teatro. La obra narra los antecedentes y la lucha nacionalista  por recuperar el territorio nacional conocido como Zona del Canal. Una curiosidad de esta obra es que el hijo de la autora, el cineasta Luis Romero, ha estado trabajando en lo que será una película con esta historia. Un producción multinacional, con fecha tentativa de rodaje en 2022. 
Tumblr media Tumblr media
“¿De dónde salieron tantas banderas?” (2019) es el nombre del ‘happening’ colectivo realizado como parte del proyecto Festival de la Memoria, organizado por la Fundación Alemán Healy (FundAHrte) y la productora Sentido de Pertenencia. Consistió en una procesión dedicada a nuestra memoria filmográfica representada por una escultura hecha de latas de cinta. La misma, terminaba en el Museo de Arte Contemporáneo de Panamá, ubicado en la ‘antigua Zona del Canal’ donde los invitados se encontrarían con imágenes de filmaciones rescatadas de la Zona del Canal en la década de 1960, y frente a ellas, algunos de los estudiantes del Instituto Nacional de aquel momento, participantes de la gesta, contando lo que vivieron en carne propia esos días.
Por último, no los queríamos dejar sin revelarles donde se encuentra, la mítica bandera con que los estudiantes del Instituto Nacional marchaban ese día hacia la Zona. La que se rompío entre el forcejeo y que derramó el vaso de la paciencia panameña.
youtube
En el Museo del Canal en Casco Viejo, podrán encontrar este y otros objetos del 9 de Enero 1964.
¿Conoces más proyectos culturales que hablen sobre los hechos del 9 de Enero de 1964? ¡comentanos sobre ello!, Escribenos a @openartspty 
Blog Open Arts
0 notes
openartsptyblog · 5 years ago
Text
Información sobre nuestra Investigación sobre Bioseguridad para el Sector Cultural Panamá
Sitio Web Oficial:
https://bit.ly/bioseguridadcultura
Cobertura en Medios sobre la Investigación:
La Estrella de Panamá: https://www.laestrella.com.pa/cafe-estrella/cultura/200705/200706-industrias-creativas-artisticas-pasos-seguros
La Prensa Panamá: https://www.prensa.com/impresa/vivir/industrias-culturales-se-preparan-para-el-retorno/
0 notes
openartsptyblog · 5 years ago
Photo
Tumblr media
No te pierdas la entrevista con Lyann Leguísamo, directora de Open Arts PTY sobre la “Reapertura de los Espacios Culturales”
Enlace a la entrevista:  
https://www.facebook.com/escenario507/videos/3564625763565073/
Mira nuestro proyecto relacionado: INVESTIGACIÓN PARA CREAR UNA NORMA DE BIOSEGURIDAD PARA LAS INDUSTRIAS CREATIVAS Y CULTURALES
1 note · View note
openartsptyblog · 5 years ago
Link
Por iniciativa de la organización Open Arts PTY, el viernes 8 de mayo se llevó a cabo el conversatorio en línea “Medidas para el Sector Cultural frente al COVID-19”, el cual fue seguido a través de Facebook Live y otras plataformas virtuales por más de 2400 personas. El conversatorio contó con la distinguida participación del ministro de Cultura de Panamá, el señor Carlos Aguilar, y la representante de la Red Cultura Viva de Latinoamérica, Silvia Bove. La UNESCO estuvo representada por Caroline Munier, especialista de Cultura de la Oficina UNESCO en San José. El evento fue planteado como un primer acercamiento del sector cultural y artístico de Panamá a la iniciativa mundial ResiliArt.
Más información: https://es.unesco.org/news/resiliart-panama-2-400-interesados-siguiendo-primer-debate
0 notes
openartsptyblog · 5 years ago
Link
Mira aquí el vídeo de nuestro último conversatorio: Medidas para el Sector Cultural Frente al COVID-19, partiparon el Ministro de Cultura de Panamá, Caroline Munier de la UNESCO Centroamérica y Silvia Bove, artista y actriz coordinadora para la Red Cultura Viva Comunitaria Latinoamérica.
Enlace: http://kernelcmt.org/cultura-post-cuarentena/
En el marco del debate global #ResiliArt
0 notes
openartsptyblog · 5 years ago
Text
Mercado Creativo Solidario
Repensando el ‘Shopping’
“No tenemos ingresos”, “he perdido trabajos”, “cancelaron todas mis producciones”, “no me quieren pagar”, estas son algunas de las dolorosas frases que hemos leído y escuchado de cientos de emprendedores de las industrias creativas y culturales en las últimas semanas.
Frente a esta dura situación por la que están pasando lo pequeños empresarios e independientes de las Industrias Creativas y Culturales de Panamá, producto del COVID-19.
Ver Artículo ‘Teletrabajo Cultural’ 
Nos hemos planteado la creación de una iniciativa que pueda apoyarlos directamente, la segunda de estas ideas puestas en práctica para aliviar la circunstancia de nuestra comunidad (y que #laculturanopare) es lo que llamamos el mercado creativo solidario, este mercado digital usa los principios de la economía solidaria que busca el ingreso justo de las personas y mejora de su calidad de vida.
Tumblr media
La primera es una campaña para promoción de artistas locales ver @canastaculturosa​
En el Mercado Creativo Solidario no se cobra ninguna clase de porcentaje por transacción, y cabe la posibilidad de donar por ayudar, distinto a como funcionaría un mercado que solo busca el lucro. 
Ya se están enlistando en el Mercado Creativo Solidario, personas del mundo audiovisual, las artes escénicas, la artesanía y el arte, lo que quiere decir que tu puedes explorar sus servicios y creaciones en la plataforma y obtenerlos.
Estas personas tienen mucho talento, pero frente a las medidas que se han tenido que tomar por la pandemia, no pueden ofrecer sus trabajos como antes lo venían haciendo. 
Para nosotros además esta es una hermosa posibilidad de replantearnos el consumo, y entender que vale la pena pensar en una oferta y demanda justa, donde el creador, artesano o artista pueda tener un ingreso digno por su trabajo.
Entra al Mercado Creativo Solidario aquí
0 notes
openartsptyblog · 5 years ago
Link
Nos unimos a la campaña para disfrute de la cultura en casa con la iniciativa #QueLaCulturaNoPare donde invitamos a artistas a brindar su talento desde casa, durante la crisis del coronavirus.
1 note · View note
openartsptyblog · 5 years ago
Text
Consulta Pública Cancelada por Coronavirus
La Consulta Pública de la Ley General de Cultura organizada por la Asamblea Nacional y el Ministerio de Cultura de Panamá, programada para este jueves 12 de marzo de 2020 para Ciudad de Panamá, ha sido cancelada hasta nuevo aviso, debido a los protocolos de seguridad oficiales para el control de la propagación del Coronavirus COVID-19.
El Ministerio de Salud de Panamá, ha llamado a cancelar todas las actividades públicas hasta el 7 de abril del 2020 por la misma razón.
Conoce el texto del Anteproyecto de Ley de Cultura General aquí: https://www.slideshare.net/openartspty/anteproyecto-ley-general-de-cultura-panama-2020
Tumblr media
1 note · View note
openartsptyblog · 5 years ago
Text
Master Class Industrias Culturales que cautivan.
El Ministerio de Cultura y la Embajada de los Estados Unidos te invitan al Master Class Industrias Culturales que cautivan: Sobrevivir y retar el orden establecido por Marysela Zamora productora de obras como:  Chicago, El Musical 2017 & 2018 (Costa Rica) y West Side Story 2015 (Costa Rica), en el marco del Día Internacional de la Mujer. 
Tumblr media
Agenda Culturosa
Fecha: Jueves 12 de marzo, 2020.
Hora: 10:00 A.M.
Lugar: Teatro Anita Villalaz.
Entrada libre, registra tu cupo aquí.
0 notes
openartsptyblog · 6 years ago
Text
Orgullo Colonense Ireul Thyme gana premio internacional.
En el 2019, nuestro Diplomado en Gestión Cultural, otorgo dos becas, y gracias al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo o PNUD se pudo becar a un joven muy especial, que venía desde Colón cada sábado y nos llegó a traer plantintá, ¡unas dos veces!, ese chico es Ireul Thyme.
Tumblr media
Con el proyecto "Taller de Cine Documental" acaba de ganarse ,en equipo, un premio internacional, otorgado por el Banco Mundial y la Secretaria de Integracion Centroamericana (SICA). 
https://www.sica.int/noticias/jovenes-de-panama-ganan-incubar-2020-concurso-regional-del-sica-y-banco-mundial_1_121023.html
¿Cómo fué?
Con el objetivo de construir una Centroamérica más resiliente, La Secretaria de Integración Centroamericana (SICA) en conjunto con el Banco Mundial a través de la iniciativa INCUBAR: Ideas de Jóvenes, convocaron a jóvenes de toda Centroamérica entre 18 y 35 años, recibiendo 29 proyectos, y de estos solo quedando seleccionados cuatro: Taller de Cine Documental (Panamá), ECO SAM (El Salvador), Eco-Bloque (Guatemala) y la Guna Carbon Bank (Panamá). Estos cuatro finalistas viajaron a San José, Costa Rica a una segunda ronda y fase final, en donde tenían tres minutos para proponer su proyecto y contestar preguntas del jurado.
¡Ireul Thyme y Abel Aronátegui de Colón, Panamá a través de su proyecto "Taller de Cine Documental" fueron los ganadores!
El proyecto busca aprovechar las nuevas tecnologías para elevar las voces de jóvenes afrodescendientes a través de metodologías participativas, investigativas y cinematográficas, con el objetivo de fortalecer la identidad de los jóvenes y valorar el territorio, ayudándoles a reconocer las distintas problemáticas de sus comunidades, para que después puedan realizar cortometrajes, documentales, en donde puedan expresar los retos, desafíos y problemáticas y oportunidades que ven en sus territorios. Estamos muy felices de haber podido contribuir a la formación profesional de alguien tan especial, que estamos seguros seguirá sembrando orgullo para la provincia de Colon y para Panamá.
Ver esta publicación en Instagram
Hoy estamos de nuevo en nuestro #DiplomadoDeGestionCultural hoy con el profesor @fabianretamal74 hoy tenemos un #OpenLab de #Proyectos #Culturales
Una publicación compartida de Open Arts PTY (@openartspty) el 6 Jul, 2019 a las 11:35 PDT
1 note · View note
openartsptyblog · 6 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media
Art Lovers and Volunteers Recreate Georges Seurat’s Famous Painting in Real Life. 
718 notes · View notes
openartsptyblog · 6 years ago
Link
0 notes
openartsptyblog · 6 years ago
Text
Tumblr media
#ChepoNaranja es una iniciativa de la Alcaldía de Chepo en alianza con Open Arts PTY con el objetivo de potenciar el desarrollo de las industrias creativas y culturales del distrito.
0 notes
openartsptyblog · 6 years ago
Text
Una enriquecedora experiencia que ha desembocado en un resultado que conectará a muchos con uno de los sitios patrimoniales de Panamá, que también es de la humanidad.
0 notes
openartsptyblog · 6 years ago
Link
Documento de Anteproyecto:  https://asamblea.gob.pa/APPS/SEG_LEGIS/PDF_SEG/PDF_SEG_2010/PDF_SEG_2019/2019_P_134.pdf
0 notes
openartsptyblog · 6 years ago
Text
La Fiesta de la Animación llega está semana.
Tumblr media
El Festival Internacional de Cine de Animación de Panamá, llega del 24 al 28 de octubre. Desde el 8 de octubre en la rueda de prensa se presento en exclusiva adelantos y lo que habrá en el PAF 2019.
El festival tendrá un circuito bastante amplio en la ciudad: Soho City Center, Teatro Pacific y Cinemark Multicentro.
Te invitamos a llegar en metro, a pie o en transporte privado.
¿Qué encontraremos? 
Un programa lleno de actividades entre Películas Animadas, Programas Educativos, Masterclass, Workshops y un día Familiar.
Tumblr media
Invitados especiales:
Luis Labrador desde Disney Animation Studios, por primera vez en Panamá, artista digital quien cuenta con más de 24 años de carrera profesional en la industria de Hollywood; su amplia trayectoria incluye 4 premios Oscar de la Academia entre muchos otros galardones. 
Tendremos a Luis Labrador con un masterclass y un workshop de categoría internacional el día 26 de octubre.
Luisa Fer Abril desde Colombia, es la realizadora audiovisual y productora del cortometraje “Naranja”. 
Su proyecto nace de la premisa que el acoso callejero deja marcas; aunque para muchas personas el acoso callejero es algo cotidiano, la realidad es que es un gran problema social que afecta a muchas mujeres en el mundo. 
“Naranja” hace parte de la selección oficial de Panama Animation 2019, se proyectará el día 24 de octubre en el piso 2, local C2 de Soho City Center. También nos acompañará dentro del programa educativo con su masterclass Creación de Cine Animado Contra la Violencia de Género el domingo 27 de octubre en el Teatro Pacific, cupos limitados.
Selección Oficial - PAF 2019
Tumblr media
En esta 2da edición Panama Animation Festival ha recibido un total de 1577 películas de todo el mundo, 90 países inscribieron sus trabajos al festival.
La selección oficial fue curada por el Maestro argentino Ezequiel Dalinger (Zona de Animación), además está selección cuenta con el aporte de festivales aliados como lo son Anima Latina, Non Stop Barcelona y ANNECY Francia, este último conocido como el festival de cine de animación más importante del mundo, compartirá una selección de lo mejor del 2019, esta muestra será en la gala de clausura el 28 de octubre en Cinemark Multicentro. 
¿Sabías que el 28 de octubre es el Día Mundial de la Animación? el PAF estará celebrando este día con una buena selección.
Cartelera del PAF 2019 - Soho City Center
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Cartelera del PAF 2019 - Cinemark Multicentro y clausura en Soho City Center.
Tumblr media
Programa Educativo
El Festival además contará con un programa educativo que puedes encontrar aquí.
Tendrá lugar en el Teatro Pacific en la ciudad de Panamá, los días 24, 25, 26 y 27 de octubre.
Para más información:
www.panamaanimation.com
Instagram: PanamaAnimation
Facebook: Panama Animation
1 note · View note