orienteviajes-blog
orienteviajes-blog
Oriente Viajes
5 posts
Don't wanna be here? Send us removal request.
orienteviajes-blog · 8 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
CÓMETE IRÁN
¿Qué tiene de especial la cocina iraní? Se trata de una gastronomía muy variada y se asemeja mucho a la mediterránea. Es suave, no lleva especias raras y, por lo general, no pica. Los iraníes tienen más en común con nosotros de lo que pensamos. Vete pidiendo un Doogh, bebida de yogurt con un toque de menta, como lo haría cualquier local y dáte el homenaje.
KASHKE BADEMJAN
Es el entrante por excelencia. Un plato básico para todo iraní compuesto de berenjena, menta, nueces y kashk, una especie de yogurt agrio típico de la cocina persa.
ABGUSHT (conocido comúnmente como dizí por el recipiente)
Es el Ikea de la gastronomía. Un caldo que tú mismo acabarás convirtiendo en un cocido. Y tendrás que poner todo tu empeño y atención, pues que quede como lo haría un persa dependerá únicamente de ti. Pasos para hacer un dizí perfecto y dejar boca abierta al camarero y amigos (te dejamos que lleves la chuleta en el bolso):
1. Corta el pan en trocitos y vete metiéndolo en uno de los boles vacíos que te han puesto sobre la mesa.
2. Echa el caldo de la cazuela de barro sobre el pan sin dejar caer el resto de ingredientes hasta que éste quede bien empapado (asegúrate que te han dejado unas tenacillas para ello, la cazuela arde).
3. Machaca dentro del dizí los garbanzos, la patata, la carne y los tomates con el mazo.
4. Una vez esté todo bien machacado, mételo en el mismo bol del pan y asegúrate que también queda impregnado en el caldo.
5. Coge la cuchara y ¡a por ello! Sólo queda disfrutarlo, y repetir.
KABAB KOOBIDEH
Los iraníes son persas, no árabes, por lo que cuando pidas un kebab olvídate de cómo lo conocías hasta ahora. Aquí también te lo montas tú, o puedes escoger comerlo sin pan, ya que el plato incorpora arroz y tomates asados, dos acompañantes que acostumbran a servirlo con todo, igual que el pan lavash. La particularidad del arroz es que contiene bayas secas de zumaque y azafrán que le dan un toque ácido. Otro plato parecido, pero la carne con forma de hamburguesa y no de pincho, es el Beryani, típico de Isfahán.
FESENYÁN
El fesenyán es otro de los mejores inventos iraníes. Se trata de un estofado de carne (pato o pollo) cuyo ingrediente estrella, que le da ese sabor tan adictivo, es el jarabe de granada. También lleva nueces. Su acompañante vuelve a ser el arroz, que puedes comerlo tanto por separado como mezclándolo con la carne y la salsa.
SOHAN  
Podríamos seguir listándoos platos de carne o cocidos, pero una buena comida iraní no puede terminar sin postre y el té. Los dulces persas se asemejan bastante al de sus vecinos los turcos o afganos, pues suelen llevar frutos secos, miel y bastante azúcar. Los más populares son los de Yazd y Qom, como el Sohan, un pastel que brilla por el caramelo con el que va cubierto. También lleva agua de rosas, harina, trigo, mantequilla, pistacho o almendra, azafrán y azúcar. Con Afganistán comparte el Gosh – e Fil, una pasta también de frutos secos con forma de oreja.
¿Y el caviar? El caviar se pesca en el mar Caspio, de ahí a que tenga tanta fama el iraní. No obstante, ellos no acostumbran a comerlo, por lo que no está incluido en ninguno de sus platos. 
El vino de Shiraz es otro de sus mitos culinarios. Aunque bien es cierto que la uva proviene originariamente de este pueblo del sur de Irán, no se fabrica allí. En Irán el alcohol está prohibido, por lo que aunque en los restaurantes persas españoles es posible encontrarte con vinos y cervezas, si quieres disfrutar de la gastronomía como un auténtico iraní, o directamente has escogido viajar allí para probarla in situ, lo mejor es optar por el Doogh, té o agua.
Tumblr media
0 notes
orienteviajes-blog · 8 years ago
Text
Picnic en Irán
Es bien sabida la amabilidad y hospitalidad de la gente iraní. Lo que no todo el mundo sabe es que los iraníes son amantes del picnic: Todos los días, en todas partes y en cualquier momento, se puede ver gente descansando y disfrutando del arte del picnic.
Sandwiches, fruta fresca variada, dulces, frutos secos y té, no faltan en estas reuniones improvisadas no solo en parques, sino también en rotondas, aparcamientos o cualquier otro lugar donde pasar un buen rato en compañía de familia y amigos y por supuesto con invitación a todo aquél que quiera unirse a la “mesa”.
Ya se sabe el dicho de  “donde fueras haz lo que vieras” 
¿Qué mejor que difrutar de una cena muy original en el mejor restaurante posible: en plena plaza de Naghsh- e- Jahan en Isfahán, bajo las estrellas.?
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
orienteviajes-blog · 8 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
¿QUÉ ME PONGO EN IRÁN?
Algunas de nuestras viajeras nos preguntan cómo tienen que ir vestidas en Irán...
¿Hay que ir tapadas de arriba a abajo? ¿Se pueden llevar colores? ¿Pantalón o falda? ¿Se me pueden ver los pies? Y muchas más cuestiones nos plantean.
La mejor manera de explicarlo es a través de las fotos de nuestras queridas amigas que ya han estado allí.
Tumblr media
0 notes
orienteviajes-blog · 9 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
RESTAURANTE JARCHIBASHI, ISFAHÁN
Nuestros viajeros disfrutan de una agradable cena en Isfahán. 
Después de cenar, degustan un delicioso té iraní preparado en un samovar. El samovar, de origen ruso, es un recipiente metálico en forma de cafetera alta, dotado de una chimenea interior con infiernillo, y sirve para hacer té.
Tumblr media
0 notes
orienteviajes-blog · 9 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Arquitectura de Irán
Irán es un país que puede ser considerado un museo al aire libre. Sus ciudades con una historia milenaria esconden tesoros arquitectónicos que sorprenden al viajero.
Tumblr media
2 notes · View notes