parajorgecamilo
parajorgecamilo
JorgeCamiloSacerdote&Primo
155 posts
En preparacion al libro...
Don't wanna be here? Send us removal request.
parajorgecamilo · 4 months ago
Photo
Tumblr media
11111111111111
http://lagazzettadf.com/noticia/2014/05/04/colombia-entrevista-isabel-restrepo-gaviria/
<<Le pusimos Jorge Camilo. Fue el tres de febrero de 1929.>>
ENTREVISTA CON ISABEL RESTREPO GAVIRIA
<<– ¿Cuántos hijos tiene? Cuatro.  Un varón  y una  hembra del  primer matrimonio,  con un alemán, de quien enviude a los cinco años de casada; y dos varones con mi segundo esposo Calixto Torres Umaña, un médico colombiano. De este  segundo matrimonio nacieron  Fernando y Camilo.  Esperaba una hembra y  resulto varón.
Le pusimos Jorge  Camilo. Fue el tres de febrero de 1929. >> Isabel Restrepo, la madre de Camilo se encuentra nuevamente en Cuba. De blanca caballera. 72 años cumplidos. Cinco hijos y 12 biznietos no son un impedimento para conservar una mente clara y un optimismo en el porvenir que resulta envidiable. Para  una madre hablar de su  hijo es siempre  agradable.  Pero, para Isabel, hablar de  Camilo Torres no es solo hacerlo  del hijo amado, sino del compañero, del hermano. Pocas veces  una madre y un hijo han estado tan compenetrados. Antes de  comenzar la conversación, de una pequeña  cartera color negro, extrae  tres fotografías. Me la  muestra a la vez que dice: “Mis tres grandes amores: mi hijo Camilo, Che y Fidel”. – ¿Cuántos hijos tiene? Cuatro.  Un varón  y una  hembra del  primer matrimonio,  con un alemán, de quien enviude a los cinco años de casada; y dos varones con mi segundo esposo Calixto Torres Umaña, un médico colombiano. De este  segundo matrimonio nacieron  Fernando y Camilo.   Esperaba una hembra y  resulto varón. Le pusimos Jorge  Camilo. Fue el tres de febrero de 1929. -¿Cómo era Camilo de niño? Como otro cualquiera solo que era bastante rebelde y un poco más inquieto. Hacía todas las tonterías de muchacho y fue el único que recibió unas cuantas nalgadas. Yo era quien le pegaba. A su  padre no le gustaba darle. En Bogotá permanecimos hasta que tuvo dos  años, en que nos trasladamos para Europa. – ¿Por qué a Europa? Mi  marido  iba a  Ginebra  de  consejero  científico  pero no nos quedamos a residir  allí, debido a que la  vida era muy cara y  el sueldo no era muy bueno. Nos instalamos en Bruselas con mi mamá  y los chicos. Posteriormente  nos mudamos  a Barcelona,  donde permanecimos algunos años. En  Bruselas,  Camilo se enfermó.  Tuvo  la  escarlatina y quedo muy débil. Se le irritaron los pulmones y comenzó a tener problemas en los ganglios. Durante nuestra estancia  en Barcelona, lo llevamos diariamente a la playa. Un día lo enviamos al colegio alemán. Lo mandamos por la mañana, comenzó a llorar y mi mamá que lo quería mucho, estaba muy preocupada, debido a que el niño no cesaba de llorar. A la hora de almuerzo lo fuimos  a buscar y lo trajimos de  regreso a la casa. No volvió más a la escuela. Era el niño mimado de todos nosotros. ¿Cuándo regresan a Colombia? Camilo tenía  cinco años cuando  volvimos a Colombia.  Su padre, que era pediatra, lo cuidaba con  mucho esmero y le preocupaba que  se juntara  con  otros  niños,  no  fuera  a  darle la tosferina, el sarampión,  todas esas  enfermedades que  le dan  a los  chicos, debido a que tenía una constitución física muy débil. No  lo dejaba  salir de  la casa  y solamente  podía jugar con sus primitos y  con  sus  hermanitos.  Nada  mas  salía  al  campo en automóvil. Camilo se sentía mal con esto. En Colombia, a  los chicos de la calle les  llaman chinos. Son los  muchachos más pobres. El siempre  me estaba preguntando por que no lo dejábamos ir a jugar con ellos  y me decía: “Yo quisiera ser un chino de la calle”. Un día se  me perdió y no lo encontraba  por ninguna parte. Al fin lo  hallé, abrazado a un muchacho de  esos y  le digo: “¿Pero cariño, que  estas haciendo?”.  Y me contestó:”Dejame,  que estoy con mis amigos”. Siempre  estaba  averiguando  por  que  a  los  niños  pobres les llamaban  chinos  de  la  calle. Le  explicaba  porque  eran  muy pobrecitos, y él  me respondía:”Bueno, si son chicos  de la calle porque no le  dan para que no  sean más chicos de la calle, ¿por que tienen que ser diferentes a mí?”. Desde pequeño tenía muy buenos  sentimientos. Sí alguien llegaba a  la casa pidiendo  limosna y no se la dábamos  se ponía muy bravo y  me  decía: ” ¿Cómo le vas a decir que no hay, sí aquí esta mi comida? Yo no tengo hambre y puedo comer después”. Desde pequeño tuvo gran amor por los pobres. Cuando tenía  ocho u nueve años, a mí  me gustaba llevarlo al cine los domingos y  me decía:”No, mamá, no voy  al cine habiendo tanta gente pobre. Me voy a  los chacales donde  están los trabajadores más pobres”. Y se iba con todo lo que  encontraba en la despensa, incluso hasta su propia  ropa. Era tanto  lo que tomaba  que le decía: “Camilo, tienes que confesar que eres un  ladrón porque te lo llevas todo”. A lo  cual me  respondía:”Mamita, hay  otros que  tienen menos que nosotros”. Tenía un tremendo instinto de caridad. ¿Practicaba algún deporte? Como a todos los niños, le gustaban los juegos. Lo que  más le entusiasmaba era el boxeo. Le dieron clase de este deporte, pues su padre decía que unos buenos puños a  veces lo salvaban a uno de un balazo. También pulseaba. Al separarme de su padre, lo mandé al colegio alemán. Allí estaban sus hermanos. Le encomendé a su  hermano mayor que lo cuidara. Al regresar por la tarde me dijo que a los que había que cuidar eran a los otros niños. Camilo escuchó a un muchacho alemán hablar mal de Colombia y le tumbó dos dientes de un trompón. También en el colegio alemán, un  profesor de gimnasia le pegó muy duro porque  le puso un traspié  a otro muchacho y  este sé cayó. Cuando llegó a casa y me contó  lo que ocurrió fui para el colegio y le dije al  director que el profesor  tenía que pedirle perdón a Camilo, delante todos los niños o le haría una denuncia. Les advertí que había autorizado a  Camilo para que, si le volvían a pegar, le tirara  un tintero  o lo  que tuviera  a mano  por la cabeza al profesor. Y tuvo que pedirle perdón a Camilo. Camilo tenía un  carácter muy fuerte. Después de grande aprendió a dominarse  de una  forma increíble.  Yo sabia  cuando estaba bravo porque los ojos se le ponían de color acero. El continuo la  secundaria en  el colegio  alemán, hasta  que fue cerrado por motivos de la guerra. Lo trasladé a la Quinta Luz, que era una dependencia del colegio El Rosario, un plantel de curas. Quinta  Luz  era  un  colegio  que  estaba  en  el  campo. Allí sé convirtió en el  presidente de los alumnos, pero tuvo un  año muy malo en los estudios. Lo trasladé para otro colegio.  El Liceo Cervantes que no era de curas.  No  paso muy bien  los años y cuando fueron a dar los premios de fin  de curso  me  pidió  que le  comprara un  par de zapatos y le dije para que si a ti ni te llaman para saludarte. Le gustaba mucho el campo,  la siembra, cuidar los animales, estar siempre con los peones. Estaba disgustada con todas esas cosas, ya que el muchacho no era como yo quería. Entonces me prometió que en el próximo curso seria  diferente y obtendría el primer  puesto en el aula. Realmente cuando finalizó el sexto  año de bachillerato y fueron a repartir las notas, todos los premios fueron para Camilo. Cada vez que escuchaba   que  mencionaban  a   Camilo  Torres,  me   decía: “Ese no puede ser mi hijo”. ¿Cuándo le empieza la vocación religiosa? Por aquella época llegaron a Colombia unos curas  dominicos, los cuales  fueron  presentados  a  mi  hijo  en  una  casa de la alta burguesía, cuya cabeza de familia era padre de una joven que tenía sus amorcillos  con  Camilo.  Ahí  comenzó  la  amistad  con  los dominicos. Los  dominicos comenzaron  a hacer  relaciones con  jóvenes de la alta sociedad y  sugestionaron a Camilo de tal  forma que al poco tiempo se retiro a hacer unos ejercicios espirituales. Un día, en casa de mi  madre, me avisan que  Camilo ha tomado una maleta y se ha marchado de la casa dejándome una carta. Después de leerla, me fui inmediatamente a la estación de ferrocarril. Allí me lo  encontré, y le pregunté:”¿Tú qué  estas haciendo aquí? Tú  no te  vas, tú no  tomas el  hábito  de los dominicos, tú no eres mayor de edad, solo tienes 18 años”. Sí te montas en  ese tren será por encima de mi  cadáver. A lo que me contestó: “Sí está de Dios”. Le respondí enérgicamente: ” Lo que está de Dios son los dos detectives que tengo en el auto que no te dejaran marchar”. Todo esto, gritado, en medio de la estación. La  gente se ponía a nuestro alrededor a escuchar y como yo, en esa época, era bastante hermosa, y Camilo  era un muchacho muy bien  parecido, le gritaba: ” Yo soy tú madre me  tienes que obedecer”. No fueran a pensar otra cosa. Los dominicos le habían dado dinero para que se fuera escondido de  mí. Estaba muy  embullado, muy impresionado. Nunca  antes había hecho nada a escondidas. Cuando nos marchábamos de la estación llamé a los dominicos y les dije que, si volvían a molestar  a Camilo, iba a  publicar en los periódicos que eran unos corruptores de menores, etc..etc… Rápidamente  me fui  a ver  a  un  amigo y  este me  recomendó que metiera a Camilo en el seminario  secular para ver si le pasaba la idea de los dominicos. Fui a ver  al director del seminario y le  plantee que recibiera a Camilo, a lo cual me respondió que no podía, debido a que el curso estaba finalizando. Pero como los  seculares siempre han estado en pique con los  frailes, le explique que si él  no resolvía se iría  con los dominicos. Entonces accedió. Hice  las diligencias  sin consultarle  a mi  marido, que  era muy  anticlerical. A Camilo  le dije que estaría en  el seminario hasta los 21  años y que después  él decidiría lo que  habría de hacer. Lo convencí a escondidas de mi marido. Cuando este se enteró se puso furioso. Llamó a  Camilo y le ofreció  que se  fuera a  Europa a estudiar una carrera. Camilo le respondió que no. Ingresó en el  seminario. Los dos primeros meses  fueron muy duros porque quería cambiar su personalidad totalmente. Una noche, el vicerrector  del seminario se lo  encontró acostado en el suelo, encima de unos ladrillos. Le dijo  que no hiciera eso  que él era una persona normal, y lo mandó acostar a la cama. ¿A que edad se ordenó? A los 25 años se ordenó  como clérigo  secular, después de haber realizado unos estudios brillantes. El cardenal me llamó y me dijo que era  un  muchacho  muy  inteligente,  con  una  inteligencia superior, y que lo iba enviar a la Universidad de Lovaina. Marchamos entonces para allá. Nos  pagaron los gastos. Allí estaba en  contacto  con  todos   los  muchachos sudamericanos. Nuestro departamento siempre  estaba lleno. Camilo  los aleccionaba y  les hablaba de la revolución y que teníamos que liberarnos del dominio norteamericano. Cuando regresa  a Colombia, lo nombran capellán de la Universidad Nacional, funda  la cátedra de  sociología y lo  hacen miembro del consejo directivo. A principio,  los  estudiantes  lo  miraban  con  recelo, como era natural,  ya que  veían que  era cura.  Pero con  el tiempo se fue ganando la amistad y el cariño de todos los jóvenes, que siempre le llamaban como Camilo y nunca le dijeron padre Camilo. Por  aquellos días  se conmemoro  el aniversario  del asesinato de un  estudiante,  con  una  gran  agitación  estudiantil. Quisieron castigar injustamente a un estudiante. Camilo se opuso, además de haber ofrecido una misa en memoria del estudiante asesinado. Las autoridades  le llamaron la  atención. Le plantearon  que como iba a decir  misa por los comunistas, a lo  que les contestó: ” Si están en  buena fe se salvan,  ya que Cristo no  vino al mundo por los santos sino por los pecadores”. Más de una  vez me escribió: ” Yo quiero ser  un santo, pero no de esos que se ponen en  los altares; solo quiero seguir los pasos de Cristo, simplemente ser el perfecto cristiano. Después del incidente, comenzaron  hacerle una guerra terrible. El cardenal  lo mando  a llamar  y le  quito todos  los atributos. Lo obligaron a renunciar a todas  las actividades en la Universidad y lo trasladaron a una iglesia del centro, con 300 pesos colombianos de sueldo. Logró conseguir algún  dinero y fundó una granja  en el llano. Era una granja experimental, que comenzó a dar resultados maravillosos. Naturalmente, Camilo no estaba en la granja trabajando solamente en  la agricultura.  El ya estaba  trabajando para la revolución. Encontrándose de  viaje en Lima,  se produjo una  gran revuelta en Bogotá con motivo  del asesinato de un estudiante  y se declaro el estado de sitio. El día antes  de su regreso, algunos que creíamos que eran sus amigos vinieron a insinuarme que Camilo no debía ir a la Universidad. Hasta  un  sacerdote  que  estimábamos  como  amigo me sugirió que llamara  a  los  periódicos  y  dijera  que  Camilo  no  iba  a la Universidad al día siguiente. Le respondí que  no. Eso sí que no. No voy a poner en  ridículo a Camilo. Si él quiere, va a la  Universidad, y si no quiere, no va. No me meto en las cosas de Camilo en esa forma. A su  regreso le  hicieron tremendo  recibimiento en  el aeropuerto. Después de darle un beso,  le puse el brazo por encima y le conté todo. Me expresó claramente que iba a la Universidad. Ya en casa se sentó frente a mí y me dijo:”¿Dime una cosa mamita, tu tienes fé en  mis ideas, vas conmigo a donde sea? Vas a estar conmigo  hasta  las  ultimas  consecuencias”.  Le  respondí que lo seguiría hasta  después de muerto. Me beso,  abrazó y me comentó que yo iría con él a la Universidad. A  la Universidad  fuimos. El  recibimiento fue  extraordinario. Camilo,  con  su  sotana  puesta,  hablando  de revolución. Algo inolvidable. Les explico a los estudiantes que no había que echarle piedras a los policías, porque  estos descienden de la misma clase de ellos y  que inclusive  son muy  mal pagados.  Ellos creen que  están sirviendo a la nación. Ellos no tienen la culpa de lo que les obligan a hacer. No es la piedra el arma. Ustedes   tienen   que  armarse,   tienen  que alfabetizarse, les aconsejaba Camilo. Era un discurso  muy lindo, muy lindo. Se puso  la bandera a media asta  por el  asesinato del  estudiante y  se realizó  un entierro simbólico. Ahí fue donde se destapó como revolucionario. Comenzó  a predicar  en  todas  partes  y  constituir sindicatos. Discutíamos  mucho, porque  discutía con  él como si  fuera un compañero. El me decía que lo que  le interesaba era unir a todo el mundo. Ya  fueran liberales, comunistas,  conservadores. Había que unir a  todas  las  personas  que  estaban  inconformes y las que estuvieran resueltas a transformar las estructuras del régimen. -¿En que momento la c��pula de la iglesia se le enfrenta? Camilo ya estaba en la plaza pública. El cardenal Luis Concha Córdoba, le mando  una carta  diciéndole que  su plataforma iba en contra de la iglesia  católica. Camilo lo exhortó a que  le explicara él porque y en que  iba contra la iglesia. El cardenal no le contesto. Camilo,  en  sus  discursos  y  en  todo, no  iba  contra  él cristianismo, porque él era cristiano, sino contra la cúpula de la iglesia. Decía que no había  derecho a que los sacerdotes tuvieran riquezas mientras  el  pueblo  se  moría  de hambre. Comenzaron a acusarlo de comunista. Algún tiempo después, el cardenal  le prohibió hablar en público y amenazó  con excomulgarlo. Camilo habló  conmigo y me dijo que, entre un sacerdote  excomulgado y  un sacerdote  que colgaba  los hábitos, en el último caso era  menor el escándalo. Se decidió por lo último. Pidió  una entrevista  al cardenal  para comunicarle  su decisión. Solo lo recibieron cinco minutos. El cardenal aprovechó la ocasión para decirle que  el no era sagrado. Quería  decirle que  podían hacer lo que quisiera. El cardenal  hirió a Camilo con  una espada de dos  filos. Con una mató a Camilo y con la otra golpeó a la iglesia. Porque después de la muerte de Camilo es que los sacerdotes comienzan a rebelarse en todo el mundo. Ya hay hasta obispos que se rebelan. Yo digo que no son rebeldes, sino conscientes. En  Colombia  hay  muchos  sacerdotes  que  siguen  el ideario de justicia social de Camilo. A mí me parece que les falta un poquito de politización, que tal vez a Camilo también le faltaba. Igualmente, en la juventud colombiana  hay muchos que  están muy firmes. El movimiento  camilista se  desarrolla, pero  existe una represión  muy  violenta. Al  camilista  que  toman  preso lo torturan, lo martirizan de una  forma increíble. Los campesinos lo adoran. Yo  estaba presente  cuando él  iba a  colgar los  hábitos, ya que tenía miedo que  el pueblo no lo siguiera y  entonces él me dijo: “Si, me siguen  es porque el  sacerdote les  inspira respeto, pero no amor,  no   cariño,  ni  confianza”. Realmente,  cada  día   fue aumentando más su popularidad. Era  una cosa  increíble. La  gente lo  seguía pero  los curas le hacían  sabotajes. Las  compañías  de  aviación   se  negaban  a trasladarlo al interior del país. Hubo  oportunidades  en  que  se  hicieron  recolectas  entre los trabajadores  para  que  pudiera  alquilar  una  avioneta  y poder    trasladarse a las ciudades del interior. Muchas veces llegaba a la casa chorreando sangre y lleno de golpes por sus enfrentamientos con la policía, y me decía:”Esto sé esta poniendo  bueno”. Le comentaba que estaba bien pero que esperara a que se curara. No cesaba de repetir esto se esta poniendo bueno…” Entre los dos  editamos un periódico al que  le pusimos por nombre “Frente Unido”. Yo misma salía  a venderlo con  los muchachos. La gente me pagaba  casi siempre  mucho más  de su  costo. En un día llegamos a vender varios miles de ejemplares. ¿En qué momento decide irse para las montañas? Camilo no se dejaba aconsejar por nadie. Hacia lo que le parecía. Yo  comprendí que  tenía que  irse  para  las montanas.  Ya no  lo dejaban hablar en  ninguna parte y si a  Camilo lo hubieran matado en una esquina hoy no se hablaría de Camilo. El  nunca me dijo: “Me voy  para  las montañas”. Yo tampoco le dije:” Sé que te vas para las guerrillas”. Una noche simplemente me dijo que no vendría a dormir. Como estaba acostumbrada,  no le  presté mucha  atención. Esa  noche no  se me ocurrió pensar que podía pasarle nada malo. Fue a fines de octubre de 1965. En  la guerrilla,  el no  dejaba, según  me han contado compañeros  suyos,  que le  hicieran nada.  Ni que  le lavaran  la ropa ni el plato. El ayudaba en todo. No aceptaba  que le dijeran  comandante y decía  que era solamente soldado  raso, ya  que para  ser comandante  había que ganárselo. Dicen que tenía  muy buena puntería, aunque nunca  había cogido ni un revolver de juguete.  El no  quiso ir a la  retaguardia. El se dejó  matar, él tenía que dejarse matar… Cuba  le llamaba mucho  la atención. Siento que no haya podido conocer a Fidel y al Che  porque si Camilo conoce al Che y a Fidel lo hubieran aleccionado un poquito y quizás no lo habrían matado tan pronto. Camilo ascendió muy rápidamente. El pueblo colombiano  lo adora. Los choferes de  alquiler me ven y me  dicen: “señora, usted  es la  madre del  padre Camilo. Si no tiene apuro, pudiéramos hablar de él”. Y comenzamos a hablar. Luego me llevan a la casa y no quieren cobrarme. Estoy vieja y me encuentro enferma. Mis huesos los quiero dejar en Cuba, no en Colombia. En Colombia, después que haya la revolución, pero   no creo  que alcance  a ver  el triunfo,  debido a  mi edad. Camilo tampoco lo vio, pero es querido en todo el mundo. Desde que lo mataron el 15 de febrero de 1966 he estado reclamando su cadáver,  pero nadie me  ha dado respuesta  de donde lo tienen enterrado y no me lo han querido entregar. Realmente, Camilo no nació el tres de febrero. El nació 15 de  febrero de 1966. Nació el día que lo mataron. Falleció (#MJoTA-Doña Isabel Restrepo Gaviria de Torres] en la Ciudad de La Habana, Cuba, el 14 de enero de 1973, a la edad de 73 años.
222222222222
http://www.elespectador.com/noticias/nacional/camilo-mi-hijo-articulo-616461
222222222222
http://www.elespectador.com/noticias/nacional/camilo-mi-hijo-articulo-616461
SECCIONES
BLOGS
Inicio
Noticias
Nacional
» Camilo: mi hijo
NACIONAL
13 FEB 2016 - 3:19 PMCamilo: mi hijo
Este lunes, 15 de febrero, se cumplen 50 años de la muerte del sacerdote Camilo Torres Restrepo. El Espectador reproduce este artículo escrito por su madre y que hizo parte
del libro:
“Camilo, obras del cura revolucionario”
publicado en 1968.
Por: Isabel Restrepo de Torres*
1951COMPARTIDO
Twitter
FaceBook
Google
opiniones
INSERTAR
Foto: Camilo Torres Restrepo junto a su madres Isabel Restrepo.“Fue un niño criado, como lo son todos los niños por sus madres: con amor. Nació en un hogar burgués… por desgracia. Mi marido era médico especialista en Pediatría. Por este motivo, por el contacto permanente a que su profesión lo obligaba, con niños que padecían –muchas veces- enfermedades contagiosas, su preocupación constante, casi una obsesión, era prevenir el hecho de que Camilo contrajera una enfermedad. Yo, accediendo a la aprensión del padre, cuidaba que Camilo no se reuniera con los pequeños que visitaban el consultorio. Recuerdo una anécdota que me quedó grabada y a la que los hechos posteriores dieron verdadera relevancia. Es un recuerdo de su primera infancia. No lo encontré en toda la casa y salí en su búsqueda. Desde la puerta lo vi jugando con un niño de esos que en aquella época llamaban en Bogotá “chinos de la calle” (ahora la burguesía de mi país está más fina, les dicen “gamines”, término importado de USA, por más datos). El chico estaba sucio, harapiento y lleno de granos. Llamé a Camilo y lo increpé: “¡deja a ese chino y ven a casa!”. Trayendo al chico tomado por los hombros, se acercó muy serio y me dijo: “No mamita, no lo voy a dejar, él es mi amigo, MI AMIGO”. Y luego, como recordando algo importante, agregó: “y no es un chino de la calle, es un muchacho como todos, todos somos niños”. Y hubo también lo que sucedió un mediodía, por aquella época. En Colombia, la comida que sigue a la sopa la llamamos “el seco”. Estábamos todos sentados a la mesa cuando sonó el timbre. Era una persona que pedía se le diera algo de comer. No había nada –se le contestó-. Camilo suspendió el viaje de su cuchara de sopa. Me miró muy triste y murmuró: “¿Por qué lo han dejado ir?; yo tengo ‘mi sequito’”. Y pasaron los años y yo seguí aprendiendo con mi hijo. Llegó su primer día de escolar. Nuestra familia siempre fue anticlerical; siempre tuvimos aversión a todo lo que oliera a sotana. Decidimos enviarlo a la Escuela Alemana, por su carácter laico y los estudios completos que impartía. Recomendé a su hermanito mayor: “cuida a Camilo, ve que no le pase nada”. Fue un alemancito sin duda quien habló mal de Colombia. Camilo, al final de la lucha, le tumbó dos dientes. Cuando volvieron a casa, mi hijo mayor me dijo: “Mamá, a Camilo no hay que cuidarlo, a los que hay que cuidar es a los otros”. Pienso cuánta razón tenía: a Camilo no hay que cuidarlo: que se cuiden los otros, los que están contra todo lo que él ha contribuido a defender. A consecuencia de la guerra fue cerrado el Colegio Alemán y Camilo ingresó al Colegio del Rosario para cursar Liceo. Por cierto que allí no se destacó como un estudiante brillante. Perdió su cuarto grado. Es que hacía tantas cosas: Practicaba con entusiasmo varios deportes, se iba de campamento y organizaba veladas; actuaba en sindicatos estudiantiles y hasta llegó a agremiar a niños limpiabotas. Por último se inició en el periodismo. Sí, escribía, financiaba y hasta repartía un periodiquito que se llamaba “El Puma” y en el que bajo su título decía: “Diario semanal, aparece cada mes”.
Sie
2 notes · View notes
parajorgecamilo · 4 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media
Feliza Bursztyn y Jorge Camilo Torres Restrepo
Copilot
Feliza Bursztyn y [Jorge] Camilo Torres Restrepo compartieron una conexión basada en su compromiso con la justicia social y el cambio político en Colombia. Aunque provenían de ámbitos distintos—Bursztyn como escultora y Torres Restrepo como sacerdote y revolucionario—sus ideales se entrelazaban en su visión de un país más equitativo.
La obra de Bursztyn, como *
¿Y Camilo qué?*, 
[La pieza, realizada a partir del ensamblaje de piezas de chatarra y presentada en el Salón Nacional de Artistas de 1966 como un homenaje a Camilo Torres, infiere, a diferencia de otras obras hechas en chatarra como las Histéricas y las Ca…
...fue un homenaje directo a Torres Restrepo, reflejando su admiración por sus ideales revolucionarios y su teología de la liberación. Este tributo simbolizó la solidaridad ideológica entre ambos, donde Bursztyn usó su arte para amplificar los mensajes de lucha social promovidos por Torres Restrepo.
Feliza Bursztyn fue simpatizante de las ideas del ELN desde su creación en 1965, grupo del cual Camilo Torres, quien también fue amigo de la artista[16] era partícipe. El liderazgo de Camilo Torres, quien era considerado una de las cabezas intelectuales del ELN, fue posterior a su asesinato fue un legado que sirvió de ejemplo para la lucha guerrillera.[17]
https://historiadelarte.uniandes.edu.co/clio/y-camilo-que-la-chatarra-el-nombre-de-la-obra-y-la-abstraccion-como-consolidacion-del-pensamiento-y-militancia-politica-de-feliza-bursztyn/
 material del pueblo y de crítica
A su llegada a Colombia, Feliza Bursztyn continua con su trabajo con chatarra, mostrando sus primeras piezas a principios de la década de los 60. Paralelamente, Colombia recibía a John F. Kennedy con la Alianza para el Progreso (AFP) desde la cual se pretendía crear programas sociales y económicos para el desarrollo en Colombia. Para lograrlo, se impulsó a la industria y a las manufacturas, lo cual hizo que la población rural se desplazara a las ciudades, se acentuaran las clases sociales, y se formaran los primeros sindicatos.[10] La chatarra, producto de este proceso de industrialización, fue determinantepara posicionar a Bursztyn dentro de una dinámica de subversión absoluta, debido a que el mismo material, contrario a los insumos convencionales de la escultura como el yeso y el mármol, eran asociados no sólo “con la ingenuidad de los pobres y la precariedad del progreso, sino también, por extensión, con el proletariado”.[11] Al mismo tiempo, la chatarra, sus derivados y productos se configuran como un insumos que, según Marta Traba, se “herrumbran y se descomponen, […] se carcomen y envilecen, […] se destruyen como si fueran máquinas entre divertidas e infernales que trabajan cuando nadie las observa”,[12] lo cual le sustrae a la escultura el carácter monumental de la misma, tan arraigado en el imaginario artístico convencional colombiano. Bursztyn, a raíz de esto y de la mano con sus ideales políticos de izquierda, consideró el mismo material como un punto de unión entre el proletariado y su propia obra, por lo que ella misma afirmaba “soy obrera y escultora”.[13] En ese punto, la obra ¿Y Camilo qué? se configura, desde su materialidad, como una declaración política en la que Bursztyn desafía los cánones de creación artística y escultórica. Si bien, durante el Frente Nacional el arte abstracto colombiano estaba llamado a tomar una postura de neutralidad, silencio y complacencia con el orden,[14] la materialidad  en obras como ¿Y Camilo qué?, al igual que las Histéricas [Fig. 2],  crea discusiones en torno a discursos que van más allá de lo visual, y toman una posición clara y específica; no se callan y crean inconformidades, incomodidades y se convierten en objetos anárquicos gracias a su desorden y al espectáculo que provocan.[15] Estas obras ofrecen una mirada a la intención conceptual e ideológica de la artista sea desde una postura feminista...
0 notes
parajorgecamilo · 4 months ago
Photo
Tumblr media
#Jorge Camilo ©​TXu001859195-TABLA DE CONTENIDO-June12-15               1
COPYRIGHT©​  
Jorge Camilo Torres-Restrepo, Sacerdote y Primo.
Type of Work:
Text
Registration Number / Date:
TXu001859195 / 2013-02-18
Application Title:
Jorge Camilo Torres-Restrepo, Sacerdote y Primo.
Title:
Jorge Camilo Torres-Restrepo, Sacerdote y Primo.
Description:
Electronic file (eService)
Copyright Claimant:
TManning Writer & Co., LLC, Transfer: By written agreement. Address: Westminster Village, 117 Burlington Ave., Greer, SC, 29650, United States.
Date of Creation:
2012
Authorship on Application:
Manuel Jose Torres-Anjel, 1942- ; Domicile: United States; Citizenship: United States. Authorship: text, editing, compilation, some artwork and photographs.
Pre-existing Material:
Some artwork and photographs from other sources.
Rights and Permissions:
Manuel J. Torres-Anjel, (864) 593-0238, (864) 293-9043, [email protected]
Copyright Note:
C.O. correspondence.
Names:
Torres-Anjel, Manuel Jose, 1942-
TManning Writer & Co., LLC
TABLA DE CONTENIDOchor
Contents
—–Contaje de Palabras —– =
< insertar Fig. PORTADA>
DATOS PRIMARIOS DE Jorge Camilo
VIS-A-VIS LOS PRESIDENTES  DE COLOMBIA[_]
CITAS
     CANCION REVOLUCIONARIA
                  El Magnificat
      EL SERMóN DE LA MONTAÑA
      LA BELLA SAMARITANA
***LA EPÍSTOLA DE SANTIAGO
           Santiago 5:1
En contra de los ricos
           http://www.biblegateway.com/passage/?search=Santiago%205&version=RVR1960
AGRADECIMIENTOS
DEDICATORIA
         < insertar Fig.
INTRODUCCION
EL AUTOR DICE
           <insertar Fig. _>
       GENEALOGIA I
             PRIMAZGO
JUSTIFICACIÓN
EL EQUíVOCO APODO
          ARGEMIRO Y EL FUSIL (cf.)
EL OBITUARIO DE SU HERMANO FERNANDO (cf.)
             <insertar Fig._
  Fig_. La publicación en American M& W
OBSERVACIONES DE SUS AMIGOS Y COMPAÑEROS CURREA Y RAMIREZ
[#Jorge Camilo-NOTAS&REF]
PROLOGO
             < insertar Fig. _>
ANTES DE PROCEDER
                ACLARACION EN CONTRA DE LA VIOLENCIA
LLAMARLO JORGE C
INICIALES
EL NOMBRE DEL AUTOR
LA FAMILIA
           <insertar Fig. _
Fig. _. La familia de Jorge Camilo Torres-Restrepo
Mi Tio Calixto
           <insertar Fig. _
       GENEALOGIA
LA MADRE-Mi TIA ISABEL
           <insertar Fig. _
      GENEALOGIA
      SU HIJA Y HERMANA DE Jorge Camilo
          GERDA WESTENDORP-RESTREPO DE NUÑEZ (MAMAYITA)
           <insertar Fig. _
                LA NACIONAL COMO ESTUD.
                LA NACIONAL COMO DOCENTE
               MATRIMONIO
            Se casó en 1936 con Alfonso Núñez Arango.
             Posteriormente completó su carrera universitaria en el campo de Filología e Idiomas.
               Fue profesora de alemán de …
                CITA OBITUARIO DE GERDA
                 POESIA DE MI TIO AAM A GERDA
                 UN POQUITO DE BLANCA NIEVES-SONETOS
                  MUESTRA DE LAS TRADUCCIONES MAGISTRALES DE LA
                  PROFESORA GERDA
           <insertar Fig. _
SU HERMANO FERNANDO TORRES-RESTREPO
         OBITUARIO DE FERNANDO TORRES-RESTREPO
                SU HIJO, Mauricio
           <insertar Fig. _
SU HERMANO MAYOR DE Jorge Camilo
   EDGARD WESTENDORP RESTREPO (PAPAYITO)
    LA NOVIA
        TERESA MONTALVO HIGUERA
         EL CASI SUEGRO
                 EL COJO MONTALVO -_______
          LOS CASI CUÑADOS
           <insertar Fig. _
                  NUNCIO GABRIEL
                  MGR. LUIS? MONTALVO HIGUERA
LA NACIONAL
             <insertar Fig. _
Fig. _. El Che Guevara adornando la plaza de su nombre en la Universidad de Colombia. Fotografia por este autor, Agosto 17, 2012. Se ven universitarios descansando debajo de la efigie.
            <insertar Fig. _
Fig. _. Jorge Camilo Torres adornando la Biblioteca Central que lleva su nombre en la Universidad de Colombia-Sede Bogota. Fotografía por este autor, Agosto 17, 2012. Nótese la presencia del fusil que como sabemos no era una situación real sino fingida pues Jorge Camilo murió en su primera acción bélica sin haber obtenido su propia arma.
IGLESIA transp.
LA SANTA MADRE IGLESIA
      IGLESIA CATOLICA COLOMBIANA
               NI TAN MADRE NI TAN SANTA
PRELADOS
    Perdomo
           <insertar Fig. _
    Luque
           <insertar Fig. _
    Calderón
           <insertar Fig. _
    Concha
    Arturo Franco Arango
           <insertar Fig. _
        Su hermano el Obispo _
ARGEMIRO
EDO UMAÑA LUNA
     INCL. CRÓNICA RAMÍREZ
           <insertar Fig. _
    INCL. AUTOPSIA
           <insertar Fig. _
EL GENERAL
       INCLUYENDO EL DESTINO DE
        LOS RESTOS MORTALES DE Jorge Camilo
CARTAS
      #Jorge Camilo Torres
#CartasSept10
En SCRIBD [1]
INTERNET
LIBROS
   VIA BOOKS.GOOGLE
        BRODERICK
              ESPAÑOL INGLES
    COMPRADOS
         ENTREVISTAS],~~~~…
           RAMÍREZ
           DÍAZ
      DESCEND.
       GABO
NOTAS BLOGS
H.R.Cuenya: CAMILO TORRES El cura guerrillero
<insertar Fig. Cubierta POST
==========================================================
DATOS PRIMARIOS DE Jorge Camilo VIS-A-VIS LOS CORRESPONDIENTES PRESIDENTES DE COLOMBIA[_]
TABLA DE CONTENIDOchorDec2
Contents
—–Contaje de Palabras 10816
CITAS
CANCION REVOLUCIONARIA
Magnificat
EL SERMóN DE LA MONTAÑA
AGRADECIMIENTOS
DEDICATORIA
INTRODUCCION
EL AUTOR DICE
JUSTIFICACIÓN
EL EQUIVOCADO APODO
ARGEMIRO Y EL FUSIL (cf.)
EL OBITUARIO DE SU HERMANO FERNANDO (cf.)
Fig. La publicacion American
OBSERVACIONES DE SUS AMIGOS Y COMPAÑERO CURREA Y RAMIREZ[#JJorge Camilo-NOTAS&REF]
ANTES DE PROCEDER
ACLARACION EN CONTRA DE LA VIOLENCIA
LLAMARLO
INICIALES
EL NOMBRE DEL AUTOR
LA FAMILIA
<insertar Figura. _
Fig. _. La familia de Jorge Camilo Torres-Restrepo
Mi Tio Calixto
LA NACIONAL
<insertar Fig. _
Fig. _. El Che Guevara adornando la plaza de su nombre en la Universidad de Colombia. Fotografia por este autor, Agosto 17, 2012. Se ven universitarios descansando debajo de la efigie.
<insertar Fig. _
Fig. _. Jorge Camilo Torres adornando la Biblioteca Central que lleva su nombre en la Universidad de Colombia-Sede Bogota. Fotografía por este autor, Agosto 17, 2012. Nótese la presencia del fusil que como sabemos no era una situación real sino fingida pues Jorge Camilo murió en su primera acción bélica sin haber obtenido su propia arma.
IGLESIA transp.
ARGEMIRO
EL GENERAL
INCLUYENDO EL DESTINO DE LOS RESTOS MORTALES DE Jorge Camilo
VIA BOOKS.GOOGLE
CARTAS
#JJorge Camilo Torres #CartasSept10
En SCRIBD [1]
INTERNET
LIBROS
<insertar Fig. Cubierta POST
=====================================
DATOS PRIMARIOS DE Jorge Camilo VIS-A-VIS LOS CORRESPONDIENTES PRESIDENTES DE COLOMBIA[_]
TABLA DE CONTENIDOchorDec2
Contents
—–Contaje de Palabras 10575
CITAS
CANCION REVOLUCIONARIA
Magnificat
EL SERMóN DE LA MONTAÑA
AGRADECIMIENTOS
DEDICATORIA
INTRODUCCION
EL AUTOR DICE
JUSTIFICACIÓN
EL EQUIVOCADO APODO
ARGEMIRO Y EL FUSIL (cf.)
EL OBITUARIO DE SU HERMANO FERNANDO (cf.)
Fig. La publicacion American
OBSERVACIONES DE SUS AMIGOS Y COMPAÑERO CURREA Y RAMIREZ[#JJorge Camilo-NOTAS&REF]
ANTES DE PROCEDER
ACLARACION EN CONTRA DE LA VIOLENCIA
LLAMARLO
INICIALES
EL NOMBRE DEL AUTOR
LA FAMILIA
<insertar Figura. _
Fig. _. La familia de Jorge Camilo Torres-Restrepo
Mi Tio Calixto
LA NACIONAL
<insertar Fig. _
Fig. _. El Che Guevara adornando la plaza de su nombre en la Universidad de Colombia. Fotografia por este autor, Agosto 17, 2012. Se ven universitarios descansando debajo de la efigie.
<insertar Fig. _
Fig. _. Jorge Camilo Torres adornando la Biblioteca Central que lleva su nombre en la Universidad de Colombia-Sede Bogota. Fotografía por este autor, Agosto 17, 2012. Nótese la presencia del fusil que como sabemos no era una situación real sino fingida pues Jorge Camilo murió en su primera acción bélica sin haber obtenido su propia arma.
IGLESIA transp.
ARGEMIRO
EL GENERAL
INCLUYENDO EL DESTINO DE LOS RESTOS MORTALES DE Jorge Camilo
VIA BOOKS.GOOGLE
CARTAS
#Jorge Camilo Torres #CartasSept10
En SCRIBD [1]
INTERNET
LIBROS
<insertar Fig. Cubierta POST
==========================================================
DATOS PRIMARIOS DE Jorge Camilo VIS-A-VIS LOS CORRESPONDIENTES PRESIDENTES DE COLOMBIA[_]
TABLA DE CONTENIDOchorDec.06
Contents
—–Contaje de Palabras 32214
CITAS
CANCION REVOLUCIONARIA
Magnificat
EL SERMóN DE LA MONTAÑA
AGRADECIMIENTOS
DEDICATORIA
INTRODUCCION
EL AUTOR DICE
JUSTIFICACIÓN
EL EQUIVOCADO APODO
ARGEMIRO Y EL FUSIL (cf.)
EL OBITUARIO DE SU HERMANO FERNANDO (cf.)
Fig. La publicación American Men & W
OBSERVACIONES DE SUS AMIGOS Y COMPAÑERO
CURREA Y RAMIREZ[Nota]
ANTES DE PROCEDER
ACLARACION EN CONTRA DE LA VIOLENCIA
LLAMARLO
INICIALES
EL NOMBRE DEL AUTOR
LA NACIONAL
<insertar Fig. _
Fig. _. El Che Guevara adornando la plaza de su nombre en la Universidad de Colombia. Fotografia por este autor, Agosto 17, 2012. Se ven universitarios descansando debajo de la efigie.
<insertar Fig. _
Fig. _. Jorge Camilo Torres adornando la Biblioteca Central que lleva su nombre en la Universidad de Colombia-Sede Bogota. Fotografía por este autor, Agosto 17, 2012. Nótese la presencia del fusil que como sabemos no era una situación real sino fingida pues Jorge Camilo murió en su primera acción bélica sin haber obtenido su propia arma.
ARGEMIRO
EL GENERAL
INCLUYENDO EL DESTINO DE LOS RESTOS MORTALES DE Jorge Camilo
VIA BOOKS.GOOGLE
CARTAS
#Jorge Camilo Torres #CartasSept10
En SCRIBD [1]
INTERNET
LIBROS
NOTAS
OBITUARIO DE FERNANDO TORRES RESTREPO COMO NOTA
OBITUARIO, ACADEMICO DR. FERNANDO TORRES RESTREPO - [ Translate this page ]
GENEALOGIA COMO NOTA
PRESIDENTES DE COLOMBIA
PRESIDENTES DE TURNO EN LA VIDA DE Jorge Camilo
LUIS CURREA GARCIA Y GUSTAVO PEREZ RAMIREZ
<insertar Fig. Cubierta POST
====================================================
#Jorge CamiloTorresRestrepoSacerdoteYPrimo©COPYRIGHT​1
Jorge Camilo Torres-Restrepo, Sacerdote​ Y Primo©​4
Table of ContentsFeb3
Table of Contents
#Jorge CamiloTorresRestrepoSacerdoteYPrimo©COPYRIGHT​1
Jorge Camilo Torres-Restrepo, Sacerdote​4
Y Primo©​4
Y Primo©​4
Por​4
Manuel Jose Torres-Anjel​4
DATOS PRIMARIOS DE Jorge Camilo VIS-A-VIS LOS CORRESPONDIENTES PRESIDENTES DE COLOMBIA[_]​5
Fig. _. COVER Jorge Camilo con campesinos colombianos.[]​7
CITACIONES​22
CANCION REVOLUCIONARIA​22
Magnificat​22
EL SERMóN DE LA MONTAÑA​22
AGRADECIMIENTOS​23
DEDICATORIA​23
<insert Fig. _>​24
Fig. 1. Alvaro Camacho Guizado (RIP), compañero y Cervantino, como lo fue Jorge Camilo, y tambien en la Nacional, tambien como Jorge Camilo, donde fue su colega sociologo.​24
E L  A U T O R  D I C E​25
<insert Fig. _> ​25
Fig. 2. Fotos Seminarista .
#MJoTA, por alla en 1955, de seminarista, en “el Menor”, pero de vacaciones en encierro en San Benito: con Mauricio Ferro. Fue en La Apostolica del Seminario, San Benito donde este autor le “ayudo”, como monaguillo, su segunda misa a su primo el sacerdote Jorge Camilo Torres Restrepo. [Manuel J Torres-Anjel]
​25
INTRODUCCIÓN​25
JUSTIFICACIÓN ​25
EL EQUIVOCADO APODO​26
ARGEMIRO Y EL FUSIL (cf.)​26
EL OBITUARIO DE SU HERMANO FERNANDO (cf.)​26
<insertar Fig._>​26
Fig _. La publicación en American Men & Women of Science, en que comparten pagina este autor y su primo Fernando Torres-Restrepo. ​27
OBSERVACIONES DE SUS AMIGOS Y COMPAÑERO CURREA Y RAMIREZ [#Jorge Camilo-NOTAS&REF]​27
PROLOGO​27
<insertar Fig. _>​28
Fig. _. Portada de libro, con fusil​30
< insertar Fig. _>​30
Fig. _. Jorge Camilo muerto
Todavía me estremezco de ver las fotografías de su hermoso cuerpo abaleado y cara cadavérica tan sumamente difundidas, eso sí, por todo el mundo, aunque muy distinta en apariencia, no muy distinta en propósito de la del Che Guevara en Bolivia. Y digo como dije con las muertes trágicas, violentas e inoportunas de mis hermanos, y primos de Jorge Camilo, Leopoldo y Mauricio: que desperdicio tan horrendo.  
Hay diferentes versiones sobre la acción bélica en la que perdió la vida Jorge Camilo. Pero todas las versiones coinciden el algunos aspectos esenciales. Una, que era su primer acción bélica, a la que llegaba totalmente inpreparado y armado solo con un arma de mano pues el fusil de un guerrillero hay que ganarselo, obteniendolo de un militar caído. Otra, que ante la caída de varios de los militares en la emboscada que les tendieron los guerrilleros, Jorge Camilo se abalanzo, posiblemente en forma totalmente imprudente, a apoderarse del arma de uno de los caídos, y que fue acribillado por uno de esos caídos que todavía estaba con vida.​31
<insertar Fig. _​31
Fig. _. Jorge Camilo Torres-Restrepo Muerto​33
ACLARACION- EN CONTRA DE LA VIOLENCIA​33
LLAMARLO​33
INICIALES​34
<insertar Fig.​34
Fig. _. Jorge Camilo muerto​35
<insertar Fig.​35
Fig. _ Che Guevara. Su nombre completo era Ernesto Guevara De La Serna.​35
>Correct content​35
[]
​35
< insertar Fig.​35
Fig. _. La tradición de fotografiar a los muertos es no solo bélica y policía sino a veces destinada a preservar la imagen de mujeres y hombres famosos. El poeta Jose Asuncion Silva, muerto.
A propósito, como aparentemente, la segunda sesión de fotografías de Jorge Camilo muerto se tomó muchas horas después de su muerte, en esta segunda tanda aparecen ya signos de deterioro del cadáver inmolado (cf. El General).
​35
.7EL NOMBRE DEL AUTOR​35
.8NOMBRE AUTOR​36
GENEALOGIA​36
1<insertar Fig. Carabela La Niña>​36
2<insert Fig. Pe[d]riAlonsoNiño>​37
3<insert Fig. Blason Barreto>​38
4<insertar Fig._>​39
5Fig. _. Don Rufino Cuervo y Barreto.​39
GENEALOGIA-PROCER​46
ESCRITO CON AMOR​46
CARTAS​46
CARDENALES​46
<insertar Fig. _​47
Fig. _. Luis Concha Cordoba. Su padre fue Presidente de la República [en la lista de presidentes de Colombia (cf.), Vicente Concha Ferreira 7 de agosto de 1914 a 07 de agosto de 1918].​47
<insertar​48
<insertar​48
[Fig. _]….​48
R E F E R E N C I A S​49
CARTAS​49
LIBROS​49
TORRES, Camilo​49
G E N E O L O G I A  Y  F A M I L I A​51
GENEOLOGIA Y FAMILIA​51
GENEOLOGIA Y FAMILIA​51
GENEALOGIA​51
6<insertar Fig. Carabela La Niña>​51
10<insert Fig. Pe[d]riAlonsoNiño>​52
Fig. _. Pedro Alonso (o Peralonso o Perialonso) Niño el navegante.​53
11<insert Fig. Blason Barreto>​53
12<insertar Fig._>​54
13Fig. _. Don Rufino Cuervo y Barreto.​54
GENEALOGIA DE CAMILO TORRES Y TENORIO, EL PROCER​59
ABAJO REF. ENTREVISTA SAMPER PIZANO​61
MTM-TRANSCRIBIR LAS PORCIONES III y IV, V y VI​62
II-De La Sed Divina​62
[o como lo recuerda #MJoTA-​62
La Bella Samaritana]​62
#LECCION DE POESIA​63
ANTOLOGIA PARA UN HIJO​63
AAM​63
PERTINENTE PORCION ARTICLE ABAJO en homes[] ​65
[_] De Lección de Poesia. 1951. “A -7——"​65
G A L E R I A ​65
AUDIO&VIDEOS​67
G e n e a l o g i a​70
<insert Fig. Carabela La Niña>​70
<insert Fig. Blason Barreto>​70
<insert Fig. Don Rufino Cuervo y Barreto>​72
H E R M A N O S​75
INJUSTICIA​75
OBITUARIO DE SU HERMANO FERNANDO TORRES-RESTREPO​75
.7OBITUARIO DE FERNANDO TORRES-RESTREPO​75
.8L A  M A D R E​75
.9SU HERMANA GERDA WESTENDORP-RESTREPO DE NUÑEZ (MAMAYITA)​75
0SU HERMANO EDGARD WESTENDORP RESTREPO (PAPAYITO)​76
1L A  N O V I A​85
2A M I G O S​87
3E N T R E V I S T A S​87
4D E  M O N J A​87
5E L  C A S I  S U E G R O​88
6E L  C A S I  C U Ñ A D O  ​90
7<insert ​90
8<insertar Fig. _>​94
9Am. M&W of Science​94
0Fig. _Pagina en que aparecen ambos, el Dr. FTR y el autor en la enciclopedia. Men & Women of Science.​95
1L I B R O S​96
LUIS CURREA GARCIA Y GUSTAVO PEREZ RAMIREZ​298
Iglesia Catolica Colombiana, En El Caso de Camilo, Ni Tan Santa Ni Tan​300
LOS DOS CAMILOS​97
2<insert Fig. >​97
3Fig. _. Dos visiones del avion jet de Avianca “Camilo Torres y Tenorio”: cuando aun en plena accion y como lo que queda de el como parte de un alojamiento de lujo en algun parque de Costa Rica.​98
CRONOLOGIAS​99
<insertar Fig.​103
Fig. _. El arzobispo de Bogota, primado de Colombia y cardenal Crisanto Luque Sanchez, en su función de ordenar nuevos sacerdotes.[]​104
ROJAS PINILLA​113
CRONOLOGIA1​144
Por Camilo Rueda​144
1959​145
BIBLIOGRAFIA SOBRE CAMILO​148
LIBROS​148
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS​148
REFERENCIAS​157
5555555555555555555555555555555555555555555555555555555​158
A R G E M I R O​158
Jorge Camilo de “Argemiro” ​158
CARTA MEJOR AMIGO FERNANDO​159
PIPA ​159
<insert Fig. _>​160
Fig. _. Jorge Camilo empuñando la pipa con aro de plata con la que se ayudo su identificacion en la accion belica en que perecio.​160
POLITICA-FECHAS-JERARCAS IGLESIA[]​161
EL GENERAL​161
CRONOLOGÍA DE SU VIDA​170
L A S   I N S T I T U C I O N E S​182
LA IGLESIA​182
La Iglesia Catolica Colombiana,  En El Caso de Camilo, Ni Tan Santa Ni Tan Madre​182
L A  N A C I O N A L​183
INTRODUCCION​183
NOTA  INTRODUCTORIA​183
LA NACIONAL​184
<insertar Fig. _​184
Fig. _. La efigie del Che Guevara adornando la plaza a la que los estudiantes le han dado de motu propio su nombre en la Universidad de Colombia. Fotografia por este autor, Agosto 17, 2012. Se ven universitarios descansando debajo de la efigie. Como en el caso de la Biblioteca Central se han dejado estos en la fotografia para esclarecer que son ellos y ellas lo que han tomado estas disposiciones.​185
ARGEMIRO​185
EL GENERAL​188
INCLUYENDO EL DESTINO DE LOS RESTOS MORTALES DE Jorge Camilo​188
VIA BOOKS.GOOGLE​192
<insertar Fig. _​193
Fig. _. Jorge Camilo Torres adornando la Biblioteca Central que lleva su nombre en la Universidad de Colombia-Sede Bogota. Fotografía por este autor, Agosto 17, 2012. Nótese la presencia del fusil que como sabemos no era una situación real sino fingida pues Jorge Camilo murió en su primera acción bélica sin haber obtenido su propia arma. Como en el caso de la Biblioteca Central se han dejado los estudiantes en la fotografia para esclarecer que son ellos y ellas lo que han tomado estas disposiciones.​193
E L  G E N E R A L​200
REFERENCIAS​202
Curas-obreros​210
Veracruz​211
LA PARROQUIA HOY​211
Fig __. El Entuerto De La Conquista: Iglesia armada, defensora de indigenas, esclavista de indigenas, guerrera, lujosa, lujuriosa, pecadora, pirata, politica, santa, ​217
Madre​217
<insertar Fig._>. ​217
Fig._. El Entuerto De La Conquista por Mario Conde Cruz.[]​218
A T R E V E R S E​219
ATREVERSE​219
News for cardinal mahony​307
A M I G O S​222
S A C E R D O T E S  A M I G O S​222
MONSEÑOR JOSÉ GABRIEL CALDERÓN​223
E N T R E V I S T A S ​224
TELEFONICA PADRE HDO. BARON​224
POSTRIMERíAS​225
GRUPO GOLCONDA​225
JUSTIFICACIONES​231
EL GENERAL​231
LA IGLESIA​233
Iglesia Catolica Colombiana, En El Caso de Camilo, Ni Tan Santa Ni Tan Madre​233
<insertar Fig. Mario Conde Cruz, El Entuerto De La Conquista.[]>​235
N O T A S​307
A T R E V E R S E​235
A M I G O S​236
S A C E R D O T E S  A M I G O S​236
Monseñor Germán Guzmán – ​239
Editorial Taurus Monseñor Germán Guzmán Campos fue sacerdote de la Iglesia Católica Apostólica y Romana, y, ante todo, un gran …www.santillana.com.co/taurus/detall...   ​239
T I T L E​239
E N T R E V I S T A S ​239
TELEFONICA PADRE HDO. BARON​239
POSTRIMERíAS​240
GRUPO GOLCONDA​240
VERACRUZ​240
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS​243
CRONOLOGIAS​244
Cronologia2​244
L O S  C A R D E N A L E S​246
LOS CARDENALES​246
<insert Fig._>​246
.7Fig. Cardenales Colombianos​249
.8CRONOLOGIAS-cont.​251
.9L O S  C A R D E N A L E S​263
0C A R D E N A L  C O N C H A​266
R E F E R E N C I A S​273
REFERENCIAS​273
PEDERASTIA​274
IDEAS​275
LIBROS​275
RUFINO CUERVO Y BARRETO. ​279
E N T R E V I S T A S​309
*1ª Entrevista: Gerda Westendorp: la hermana. Testimonio del medio familiar.​309
*4ª Entrevista: Miguel Triana: condiscípulo y amigo en el Seminario​309
*8ª Entrevista: General Álvaro Valencia Tovar: conocidos, provenientes del mismo medio social, y, en fin, adversarios.​309
REFERENCES​310
AUDIO VISUALES ​310
L A  NA C I O N A L​318
<insert Fig. _​318
Fig. _. El Che Guevara adornando la plaza de su nombre en la Universidad de Colombia. Fotografia por este autor, Agosto 17, 2012. se ven universitarios descansando debajo de la efigie. Como en el caso de la Biblioteca Central se han dejado estos en la fotografia para esclarecer que son ellos y ellas lo que han tomado estas disposiciones.​319
<insert Fig. _​319
Fig. _. La efigie de Jorge Camilo Torres adornando la Biblioteca Central que lleva su nombre en la Universidad de Colombia-Sede Bogota. Fotografía por este autor, Agosto 17, 2012. Nótese la presencia del fusil que como sabemos no era una situación real sino fingida pues Jorge Camilo murió en su primera acción bélica sin haber obtenido su propia arma. Como en el caso de la Biblioteca Central se han dejado los estudiantes en la fotografia para esclarecer que son ellos y ellas lo que han tomado estas disposiciones.​320
L A  N A C I O N A L​321
<insert Fig. _​322
Fig. _. El Che Guevara adornando la plaza de su nombre en la Universidad de Colombia. Fotografia por este autor, Agosto 17, 2012. se ven universitarios descansando debajo de la efigie.​323
<insert Fig. _​323
Fig. _.Jorge Camilo Torres adornando la Biblioteca Central que lleva su nombre en la Universidad de Colombia-Sede Bogota. Fotografía por este autor, Agosto 17, 2012. Nótese la presencia del fusil que como sabemos no era una situación real sino fingida pues Jorge Camilo murió en su primera acción bélica sin haber obtenido su propia arma.​324
<insertar Fig. Cubierta POST​325
A M I G O S​325
AMIGOS DE REVOLUCION​325
CARTAS
<insert Fig. _
Fig. _. Luis Concha Cordoba, arzobizpo de Bogota DC y primado de Colombia,  cardenal presbitero. Hijo del Presidente de Colombia José Vicente Concha Ferreira 7 de agosto de 1914 7 de agosto de 1918.
​327
INDICE DE FIGURAS​365
N O T A S  D E  R E F E R E N C I A ​365
NOTAS DE REFERENCIA​365
=============================================
#Jorge CamiloTorresRestrepoSacerdoteYPrimo©COPYRIGHT​1
Jorge Camilo Torres-Restrepo, Sacerdote​4
Y Primo©​4
Por​4
Manuel Jose Torres-Anjel​4
DATOS PRIMARIOS DE Jorge Camilo VIS-A-VIS LOS CORRESPONDIENTES PRESIDENTES DE COLOMBIA[_]​5
Fig. _. COVER Jorge Camilo con campesinos colombianos.[]​7
CITACIONES​15
CANCION REVOLUCIONARIA​15
Magnificat​15
EL SERMóN DE LA MONTAÑA​15
AGRADECIMIENTOS​16
DEDICATORIA​16
<insert Fig. _>​17
Fig. 1. Alvaro Camacho Guizado (RIP), compañero y Cervantino, como lo fue Jorge Camilo, y tambien en la Nacional, tambien como Jorge Camilo, donde fue su colega sociologo.​17
E L  A U T O R  D I C E​18
<insert Fig. _> ​18
Fig. 2. Fotos Seminarista . #MJoTA, por alla en 1955, de seminarista, en “el Menor”, pero de vacaciones en encierro en San Benito: con Mauricio Ferro. Fue en La Apostolica del Seminario, San Benito donde este autor le “ayudo”, como monaguillo, su segunda misa a su primo el sacerdote Jorge Camilo Torres Restrepo. [Manuel J Torres-Anjel]
​18
INTRODUCCIÓN​18
JUSTIFICACIÓN ​18
EL EQUIVOCADO APODO​19
ARGEMIRO Y EL FUSIL (cf.)​19
EL OBITUARIO DE SU HERMANO FERNANDO (cf.)​19
<insertar Fig._>​19
Fig _. La publicación en American Men & Women of Science, en que comparten pagina este autor y su primo Fernando Torres-Restrepo. ​20
OBSERVACIONES DE SUS AMIGOS Y COMPAÑERO CURREA Y RAMIREZ [#Jorge Camilo-NOTAS&REF]​20
PROLOGO​20
<insertar Fig. _>​21
Fig. _. Portada de libro, con fusil​21
< insertar Fig. _>​22
Fig. _. Jorge Camilo muerto
Todavía me estremezco de ver las fotografías de su hermoso cuerpo abaleado y cara cadavérica tan sumamente difundidas, eso sí, por todo el mundo, aunque muy distinta en apariencia, no muy distinta en propósito de la del Che Guevara en Bolivia. Y digo como dije con las muertes trágicas, violentas e inoportunas de mis hermanos, y primos de Jorge Camilo, Leopoldo y Mauricio: que desperdicio tan horrendo.  
Hay diferentes versiones sobre la acción bélica en la que perdió la vida Jorge Camilo. Pero todas las versiones coinciden el algunos aspectos esenciales. Una, que era su primer acción bélica, a la que llegaba totalmente inpreparado y armado solo con un arma de mano pues el fusil de un guerrillero hay que ganarselo, obteniendolo de un militar caído. Otra, que ante la caída de varios de los militares en la emboscada que les tendieron los guerrilleros, Jorge Camilo se abalanzo, posiblemente en forma totalmente imprudente, a apoderarse del arma de uno de los caídos, y que fue acribillado por uno de esos caídos que todavía estaba con vida.​22
<insertar Fig. _​22
Fig. _. Jorge Camilo Torres-Restrepo Muerto​23
ACLARACION- EN CONTRA DE LA VIOLENCIA​23
LLAMARLO​23
INICIALES​24
<insertar Fig.​24
Fig. _. Jorge Camilo muerto​25
<insertar Fig.​25
Fig. _ Che Guevara. Su nombre completo era Ernesto Guevara De La Serna.​25
>Correct content​25
[]
​25
< insertar Fig.​25
Fig. _. La tradición de fotografiar a los muertos es no solo bélica y policía sino a veces destinada a preservar la imagen de mujeres y hombres famosos. El poeta Jose Asuncion Silva, muerto.
A propósito, como aparentemente, la segunda sesión de fotografías de Jorge Camilo muerto se tomó muchas horas después de su muerte, en esta segunda tanda aparecen ya signos de deterioro del cadáver inmolado (cf. El General).
​25
.7EL NOMBRE DEL AUTOR​25
.8NOMBRE AUTOR​26
GENEALOGIA​26
1<insertar Fig. Carabela La Niña>​26
2<insert Fig. Pe[d]riAlonsoNiño>​27
3<insert Fig. Blason Barreto>​28
4<insertar Fig._>​29
5Fig. _. Don Rufino Cuervo y Barreto.​29
GENEALOGIA-PROCER​36
ESCRITO CON AMOR​36
CARTAS​36
CARDENALES​36
<insertar Fig. _​37
Fig. _. Luis Concha Cordoba. Su padre fue Presidente de la República [en la lista de presidentes de Colombia (cf.), Vicente Concha Ferreira 7 de agosto de 1914 a 07 de agosto de 1918].​37
<insertar​38
<insertar​38
[Fig. _]….​38
R E F E R E N C I A S​39
CARTAS​39
LIBROS​39
TORRES, Camilo​39
G E N E O L O G I A  Y  F A M I L I A​41
GENEOLOGIA Y FAMILIA​41
GENEOLOGIA Y FAMILIA​41
GENEALOGIA​41
6<insertar Fig. Carabela La Niña>​41
10<insert Fig. Pe[d]riAlonsoNiño>​46
Fig. _. Pedro Alonso (o Peralonso o Perialonso) Niño el navegante.​47
11<insert Fig. Blason Barreto>​47
12<insertar Fig._>​48
13Fig. _. Don Rufino Cuervo y Barreto.​48
GENEALOGIA DE CAMILO TORRES Y TENORIO, EL PROCER​53
ABAJO REF. ENTREVISTA SAMPER PIZANO​55
MTM-TRANSCRIBIR LAS PORCIONES III y IV, V y VI​56
II-De La Sed Divina​56
[o como lo recuerda #MJoTA-​56
La Bella Samaritana]​56
#LECCION DE POESIA​57
ANTOLOGIA PARA UN HIJO​57
AAM​57
PERTINENTE PORCION ARTICLE ABAJO en homes[] ​59
[_] De Lección de Poesia. 1951. “A -7——"​59
G A L E R I A ​59
AUDIO&VIDEOS​61
G e n e a l o g i a​64
<insert Fig. Carabela La Niña>​64
<insert Fig. Blason Barreto>​64
<insert Fig. Don Rufino Cuervo y Barreto>​66
H E R M A N O S​69
INJUSTICIA​69
OBITUARIO DE SU HERMANO FERNANDO TORRES-RESTREPO​69
.7OBITUARIO DE FERNANDO TORRES-RESTREPO​69
.8L A  M A D R E​69
.9SU HERMANA GERDA WESTENDORP-RESTREPO DE NUÑEZ (MAMAYITA)​69
0SU HERMANO EDGARD WESTENDORP RESTREPO (PAPAYITO)​70
1L A  N O V I A​79
2A M I G O S​81
3E N T R E V I S T A S​81
4D E  M O N J A​82
5E L  C A S I  S U E G R O​82
6E L  C A S I  C U Ñ A D O  ​84
7<insert ​85
8<insertar Fig. _>​89
9Am. M&W of Science​89
0Fig. _Pagina en que aparecen ambos, el Dr. FTR y el autor en la enciclopedia. Men & Women of Science.​90
1L I B R O S​90
LUIS CURREA GARCIA Y GUSTAVO PEREZ RAMIREZ​291
Iglesia Catolica Colombiana, En El Caso de Camilo, Ni Tan Santa Ni Tan​293
LOS DOS CAMILOS​91
2<insert Fig. >​91
3Fig. _. Dos visiones del avion jet de Avianca “Camilo Torres y Tenorio”: cuando aun en plena accion y como lo que queda de el como parte de un alojamiento de lujo en algun parque de Costa Rica.​92
CRONOLOGIAS​94
<insertar Fig.​97
Fig. _. El arzobispo de Bogota, primado de Colombia y cardenal Crisanto Luque Sanchez, en su función de ordenar nuevos sacerdotes.[]​98
ROJAS PINILLA​107
CRONOLOGIA1​138
Por Camilo Rueda​138
1959​139
BIBLIOGRAFIA SOBRE CAMILO​142
LIBROS​142
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS​142
REFERENCIAS​151
5555555555555555555555555555555555555555555555555
A R G E M I R O​152
Jorge Camilo de "Argemiro” ​152
CARTA MEJOR AMIGO FERNANDO​153
PIPA ​153
<insert Fig. _>​154
Fig. _. Jorge Camilo empuñando la pipa con aro de plata con la que se ayudo su identificacion en la accion belica en que perecio.​154
POLITICA-FECHAS-JERARCAS IGLESIA[]​155
EL GENERAL​155
CRONOLOGÍA DE SU VIDA​164
L A S   I N S T I T U C I O N E S​176
LA IGLESIA​176
La Iglesia Catolica Colombiana,  En El Caso de Camilo, Ni Tan Santa Ni Tan Madre​176
L A  N A C I O N A L​177
INTRODUCCION​177
NOTA  INTRODUCTORIA​177
LA NACIONAL​178
<insertar Fig. _​178
Fig. _. La efigie del Che Guevara adornando la plaza a la que los estudiantes le han dado de motu propio su nombre en la Universidad de Colombia. Fotografia por este autor, Agosto 17, 2012. Se ven universitarios descansando debajo de la efigie. Como en el caso de la Biblioteca Central se han dejado estos en la fotografia para esclarecer que son ellos y ellas lo que han tomado estas disposiciones.​179
ARGEMIRO​179
EL GENERAL​182
INCLUYENDO EL DESTINO DE LOS RESTOS MORTALES DE Jorge Camilo​182
VIA BOOKS.GOOGLE​186
<insertar Fig. _​187
Fig. _. Jorge Camilo Torres adornando la Biblioteca Central que lleva su nombre en la Universidad de Colombia-Sede Bogota. Fotografía por este autor, Agosto 17, 2012. Nótese la presencia del fusil que como sabemos no era una situación real sino fingida pues Jorge Camilo murió en su primera acción bélica sin haber obtenido su propia arma. Como en el caso de la Biblioteca Central se han dejado los estudiantes en la fotografia para esclarecer que son ellos y ellas lo que han tomado estas disposiciones.​187
E L  G E N E R A L​194
REFERENCIAS​196
Curas-obreros​204
Veracruz​205
LA PARROQUIA HOY​205
Fig __. El Entuerto De La Conquista: Iglesia armada, defensora de indigenas, esclavista de indigenas, guerrera, lujosa, lujuriosa, pecadora, pirata, politica, santa, ​211
Madre​211
<insertar Fig._>. ​211
Fig._. El Entuerto De La Conquista por Mario Conde Cruz.[]​212
A T R E V E R S E​213
ATREVERSE​213
News for cardinal mahony​300
A M I G O S​216
S A C E R D O T E S  A M I G O S​216
MONSEÑOR JOSÉ GABRIEL CALDERÓN​217
E N T R E V I S T A S ​218
TELEFONICA PADRE HDO. BARON​218
POSTRIMERíAS​219
GRUPO GOLCONDA​219
JUSTIFICACIONES​225
EL GENERAL​225
LA IGLESIA​227
Iglesia Catolica Colombiana, En El Caso de Camilo, Ni Tan Santa Ni Tan Madre​227
<insertar Fig. Mario Conde Cruz, El Entuerto De La Conquista.[]>​228
N O T A S​300
A T R E V E R S E​228
A M I G O S​229
S A C E R D O T E S  A M I G O S​229
Monseñor Germán Guzmán – ​231
Editorial Taurus Monseñor Germán Guzmán Campos fue sacerdote de la Iglesia Católica Apostólica y Romana, y, ante todo, un gran …www.santillana.com.co/taurus/detall...   ​231
T I T L E​231
E N T R E V I S T A S ​231
TELEFONICA PADRE HDO. BARON​231
POSTRIMERíAS​232
GRUPO GOLCONDA​232
VERACRUZ​233
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS​235
CRONOLOGIAS​236
Cronologia2​236
L O S  C A R D E N A L E S​239
LOS CARDENALES​239
<insert Fig._>​239
.7Fig. Cardenales Colombianos​242
.8CRONOLOGIAS-cont.​244
.9L O S  C A R D E N A L E S​256
0C A R D E N A L  C O N C H A​259
R E F E R E N C I A S​266
REFERENCIAS​266
PEDERASTIA​267
IDEAS​268
LIBROS​268
RUFINO CUERVO Y BARRETO. ​272
E N T R E V I S T A S​302
*1ª Entrevista: Gerda Westendorp: la hermana. Testimonio del medio familiar.​302
*4ª Entrevista: Miguel Triana: condiscípulo y amigo en el Seminario​302
*8ª Entrevista: General Álvaro Valencia Tovar: conocidos, provenientes del mismo medio social, y, en fin, adversarios.​302
REFERENCES​303
AUDIO VISUALES ​303
L A  NA C I O N A L​311
<insert Fig. _​311
Fig. _. El Che Guevara adornando la plaza de su nombre en la Universidad de Colombia. Fotografia por este autor, Agosto 17, 2012. se ven universitarios descansando debajo de la efigie. Como en el caso de la Biblioteca Central se han dejado estos en la fotografia para esclarecer que son ellos y ellas lo que han tomado estas disposiciones.​315
<insert Fig. _​315
Fig. _. La efigie de Jorge Camilo Torres adornando la Biblioteca Central que lleva su nombre en la Universidad de Colombia-Sede Bogota. Fotografía por este autor, Agosto 17, 2012. Nótese la presencia del fusil que como sabemos no era una situación real sino fingida pues Jorge Camilo murió en su primera acción bélica sin haber obtenido su propia arma. Como en el caso de la Biblioteca Central se han dejado los estudiantes en la fotografia para esclarecer que son ellos y ellas lo que han tomado estas disposiciones.​316
L A  N A C I O N A L​317
<insert Fig. _​318
Fig. _. El Che Guevara adornando la plaza de su nombre en la Universidad de Colombia. Fotografia por este autor, Agosto 17, 2012. se ven universitarios descansando debajo de la efigie.​319
<insert Fig. _​319
Fig. _.Jorge Camilo Torres adornando la Biblioteca Central que lleva su nombre en la Universidad de Colombia-Sede Bogota. Fotografía por este autor, Agosto 17, 2012. Nótese la presencia del fusil que como sabemos no era una situación real sino fingida pues Jorge Camilo murió en su primera acción bélica sin haber obtenido su propia arma.​320
<insertar Fig. Cubierta POST​321
A M I G O S​321
AMIGOS DE REVOLUCION​321
CARTAS
<insert Fig. _
Fig. _. Luis Concha Cordoba, arzobizpo de Bogota DC y primado de Colombia,  cardenal presbitero. Hijo del Presidente de Colombia José Vicente Concha Ferreira 7 de agosto de 1914 7 de agosto de 1918.
​323
INDICE DE FIGURAS​361
N O T A S  D E  R E F E R E N C I A ​361
NOTAS DE REFERENCIA​361
============ TABLAS  EL FIN ==============
3 notes · View notes
parajorgecamilo · 5 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media
Walter J. Broderick
Ex- Cura, Biógrafo de Jorge Camilo
Crítica :
....
0 notes
parajorgecamilo · 5 months ago
Text
Tumblr media
Editado 2025 AGRADECIMIENTOS
A Wikipedia, ...
    A mí amado sobrino Andrés Piñeros LaTorre por su habilidad y talento como co-editor y su estímulo para resucitar este proyecto 
A mi compañero y entrañable amigo Carlos Eduardo Martínez Villamizar, por su cariñoso apoyo, entusiasmo, nuestras entrevistas, datos y fotografías
A la memoria del Pbro. Hernando Barón Plata, RIP, por entrevistas telefónicas y en persona
A mi primo segundo Antonio María Ángel (con “g”) Junguito por una productiva entrevista
Al genealogista Fernando Restrepo Uribe también por la entrevista
Al genealogista de la Familia Barreto, periodista político y tambien amable pariente, Ricardo Puentes Melo
A mi amado sobrino, y sobrino de Jorge Camilo en cuarto grado, Arq. Eduardo Vásquez-Amstrong Torres, quien con amor me ha provisto de interesantes fotografías en relación con Jorge Camilo y su familia inmediata en el contexto de la Universidad Nacional; ha también desarrollado para el libro unos diagramas de nuestra genealogía compartida con Jorge Camilo.
A mis primas hermanas Genoveva Ánjel Silva y Clara Inés Ángel (con “g”) Casas por su apoyo y facilitación de entrevistas…
A la memoria de mi prima hermana Maria Teresa Anjel de Cuellar
     A mis compañeros cervantinos, grupo Cervantes'58 por su estímulo. Específicamente, 
A Hernando Roa Suárez por su guía en bibliografía sobre el tema y por una entrevista informativa; y a Jorge Ladrón de Guevara O..., Fernando González, Humberto Rey ---,  por su sagaces preguntas y estímulo.
Al sicólogo Nicolás Herrera del Colectivo [ahora rebautizado como Fundación Colectivo] Frente Unido[*]
[*]Enorme generosidad del Colectivo Frente Unido 
[ahora rebautizado como Fundación Colectivo] Frente Unido, importantísima fuente de información, infinitas gracias, que, sobre Jorge Camilo Torres Restrepo: dice así:
...en su "site" de Facebook, el 25 de Noviembre de 2013:
«Colectivo Frente Unido.  
José Darío Arévalo [sic] las fotos que aquí se ponen muchas son conocidas, algunas las hemos conseguidos [sic] nosotros en un proceso de recuperación de archivos que si las hemos posteado [sic] a través de este medio es para que se multipliquen y sean usadas por todos y todas en los espacios que quieran. Así que entre más se multiplique Camilo, mucho mejor!».
-----
DEDICATORIA
A Jorge Camilo Torres Restrepo mismo

A la memoria de Gerda[1] Westendorp Restrepo, su hermana mayor, a quien Jorge Camilo apodaba Mamayita
  A la memoria de Edgard Westendorp, su hermano, a quien Jorge Camilo apodaba Papayito
A Eduardo Umaña Luna, su pariente, amigo y autor
A Orlando Fals Borda, su colega y coautor
A la memoria del maestro Gabriel García Márquez, su compañero de estudios en la universidad

A la memoria María Arango Fonnegra, su discípula y amiga, y en su tiempo Reina de la Universidad Nacional
A Álvaro Camacho Guisado, su discípulo y colega

A Marsha Wilkie Calderón, su alumna, colega y reina de las Facultades de Sociología y Medicina Veterinaria
A la Universidad Nacional de Colombia, “La Nacional”, "La Nacho" que dió, y vió y recibió en su seno a cada una y uno de estas y estos, y derramó en todos ellas y ellos, sus hijas e hijos favoritos, lo mejor de sí misma. Para fortuna suya estas características y Universidad acogen a quien esto escribe. La palabra universidad viene de universo….
_________________________
[1] Usaremos el nombre Gerda, aunque a veces se encontró como Guerda. El criterio que primó es que Gerda fue usado por doña Gerda misma en la autoría de sus muchos trabajos académicos como traductora professional y profesora de la Universidad Nacional de Colombia. Técnicamente Jorge Camilo con Gerda y Edgard eran medio-hermanos pero, como en mi propio caso con mis hermanos y hermana, ninguno de ellos jamás usó semejante diferenciación.
0 notes
parajorgecamilo · 5 months ago
Text
#Jorge Camilo, sitio  de su muerte: Patio Cemento
Incluir mapa
https://copilot.microsoft.com/shares/mXZUjhhrM7vjYbyvEBtHU
Vereda de Patiocemento
jurisdicción de El Carmen de Chucurí 
corregimiento de el municipio de
San Vicente de Chucuri, 
departamento de Santander, 
en la región del Magdalena Medio del 
Republica de Colombia
https://copilot.microsoft.com/shares/mXZUjhhrM7vjYbyvEBtHU
Combate de Patio Cemento
https://es.wikipedia.org/wiki/Combate_de_Patio_Cemento?wprov=sfla1 
0 notes
parajorgecamilo · 5 months ago
Photo
#Jorge Camilo, sitio  de su muerte: Patio Cemento
Incluir mapa
Vereda de Patiocemento jurisdicción de El Carmen de Chucurí  corregimiento de el municipio de San Vicente de Chucuri,  departamento de Santander,  en la región del Magdalena Medio del  Republica de Colombia
Combate de Patio Cemento
Tumblr media
#Jorge Camilo ©​TXu001859195-TABLA DE CONTENIDO-June12-15               1
COPYRIGHT©​  
Jorge Camilo Torres-Restrepo, Sacerdote y Primo.
Type of Work:
Text
Registration Number / Date:
TXu001859195 / 2013-02-18
Application Title:
Jorge Camilo Torres-Restrepo, Sacerdote y Primo.
Title:
Jorge Camilo Torres-Restrepo, Sacerdote y Primo.
Description:
Electronic file (eService)
Copyright Claimant:
TManning Writer & Co., LLC, Transfer: By written agreement. Address: Westminster Village, 117 Burlington Ave., Greer, SC, 29650, United States.
Date of Creation:
2012
Authorship on Application:
Manuel Jose Torres-Anjel, 1942- ; Domicile: United States; Citizenship: United States. Authorship: text, editing, compilation, some artwork and photographs.
Pre-existing Material:
Some artwork and photographs from other sources.
Rights and Permissions:
Manuel J. Torres-Anjel, (864) 593-0238, (864) 293-9043, [email protected]
Copyright Note:
C.O. correspondence.
Names:
Torres-Anjel, Manuel Jose, 1942-
TManning Writer & Co., LLC
TABLA DE CONTENIDOchor
Contents
—–Contaje de Palabras —– =
< insertar Fig. PORTADA>
DATOS PRIMARIOS DE Jorge Camilo
VIS-A-VIS LOS PRESIDENTES  DE COLOMBIA[_]
CITAS
     CANCION REVOLUCIONARIA
                  El Magnificat
      EL SERMóN DE LA MONTAÑA
      LA BELLA SAMARITANA
***LA EPÍSTOLA DE SANTIAGO
           Santiago 5:1
En contra de los ricos
           http://www.biblegateway.com/passage/?search=Santiago%205&version=RVR1960
AGRADECIMIENTOS
DEDICATORIA
         < insertar Fig.
INTRODUCCION
EL AUTOR DICE
           <insertar Fig. _>
       GENEALOGIA I
             PRIMAZGO
JUSTIFICACIÓN
EL EQUíVOCO APODO
          ARGEMIRO Y EL FUSIL (cf.)
EL OBITUARIO DE SU HERMANO FERNANDO (cf.)
             <insertar Fig._
  Fig_. La publicación en American M& W
OBSERVACIONES DE SUS AMIGOS Y COMPAÑEROS CURREA Y RAMIREZ
[#Jorge Camilo-NOTAS&REF]
PROLOGO
             < insertar Fig. _>
ANTES DE PROCEDER
                ACLARACION EN CONTRA DE LA VIOLENCIA
LLAMARLO JORGE C
INICIALES
EL NOMBRE DEL AUTOR
LA FAMILIA
           <insertar Fig. _
Fig. _. La familia de Jorge Camilo Torres-Restrepo
Mi Tio Calixto
           <insertar Fig. _
       GENEALOGIA
LA MADRE-Mi TIA ISABEL
           <insertar Fig. _
      GENEALOGIA
      SU HIJA Y HERMANA DE Jorge Camilo
          GERDA WESTENDORP-RESTREPO DE NUÑEZ (MAMAYITA)
           <insertar Fig. _
                LA NACIONAL COMO ESTUD.
                LA NACIONAL COMO DOCENTE
               MATRIMONIO
            Se casó en 1936 con Alfonso Núñez Arango.
             Posteriormente completó su carrera universitaria en el campo de Filología e Idiomas.
               Fue profesora de alemán de …
                CITA OBITUARIO DE GERDA
                 POESIA DE MI TIO AAM A GERDA
                 UN POQUITO DE BLANCA NIEVES-SONETOS
                  MUESTRA DE LAS TRADUCCIONES MAGISTRALES DE LA
                  PROFESORA GERDA
           <insertar Fig. _
SU HERMANO FERNANDO TORRES-RESTREPO
         OBITUARIO DE FERNANDO TORRES-RESTREPO
                SU HIJO, Mauricio
           <insertar Fig. _
SU HERMANO MAYOR DE Jorge Camilo
   EDGARD WESTENDORP RESTREPO (PAPAYITO)
    LA NOVIA
        TERESA MONTALVO HIGUERA
         EL CASI SUEGRO
                 EL COJO MONTALVO -_______
          LOS CASI CUÑADOS
           <insertar Fig. _
                  NUNCIO GABRIEL
                  MGR. LUIS? MONTALVO HIGUERA
LA NACIONAL
             <insertar Fig. _
Fig. _. El Che Guevara adornando la plaza de su nombre en la Universidad de Colombia. Fotografia por este autor, Agosto 17, 2012. Se ven universitarios descansando debajo de la efigie.
            <insertar Fig. _
Fig. _. Jorge Camilo Torres adornando la Biblioteca Central que lleva su nombre en la Universidad de Colombia-Sede Bogota. Fotografía por este autor, Agosto 17, 2012. Nótese la presencia del fusil que como sabemos no era una situación real sino fingida pues Jorge Camilo murió en su primera acción bélica sin haber obtenido su propia arma.
IGLESIA transp.
LA SANTA MADRE IGLESIA
      IGLESIA CATOLICA COLOMBIANA
               NI TAN MADRE NI TAN SANTA
PRELADOS
    Perdomo
           <insertar Fig. _
    Luque
           <insertar Fig. _
    Calderón
           <insertar Fig. _
    Concha
    Arturo Franco Arango
           <insertar Fig. _
        Su hermano el Obispo _
ARGEMIRO
EDO UMAÑA LUNA
     INCL. CRÓNICA RAMÍREZ
           <insertar Fig. _
    INCL. AUTOPSIA
           <insertar Fig. _
EL GENERAL
       INCLUYENDO EL DESTINO DE
        LOS RESTOS MORTALES DE Jorge Camilo
CARTAS
      #Jorge Camilo Torres
#CartasSept10
En SCRIBD [1]
INTERNET
LIBROS
   VIA BOOKS.GOOGLE
        BRODERICK
              ESPAÑOL INGLES
    COMPRADOS
         ENTREVISTAS],~~~~…
           RAMÍREZ
           DÍAZ
      DESCEND.
       GABO
NOTAS BLOGS
H.R.Cuenya: CAMILO TORRES El cura guerrillero
<insertar Fig. Cubierta POST
==========================================================
DATOS PRIMARIOS DE Jorge Camilo VIS-A-VIS LOS CORRESPONDIENTES PRESIDENTES DE COLOMBIA[_]
TABLA DE CONTENIDOchorDec2
Contents
—–Contaje de Palabras 10816
CITAS
CANCION REVOLUCIONARIA
Magnificat
EL SERMóN DE LA MONTAÑA
AGRADECIMIENTOS
DEDICATORIA
INTRODUCCION
EL AUTOR DICE
JUSTIFICACIÓN
EL EQUIVOCADO APODO
ARGEMIRO Y EL FUSIL (cf.)
EL OBITUARIO DE SU HERMANO FERNANDO (cf.)
Fig. La publicacion American
OBSERVACIONES DE SUS AMIGOS Y COMPAÑERO CURREA Y RAMIREZ[#JJorge Camilo-NOTAS&REF]
ANTES DE PROCEDER
ACLARACION EN CONTRA DE LA VIOLENCIA
LLAMARLO
INICIALES
EL NOMBRE DEL AUTOR
LA FAMILIA
<insertar Figura. _
Fig. _. La familia de Jorge Camilo Torres-Restrepo
Mi Tio Calixto
LA NACIONAL
<insertar Fig. _
Fig. _. El Che Guevara adornando la plaza de su nombre en la Universidad de Colombia. Fotografia por este autor, Agosto 17, 2012. Se ven universitarios descansando debajo de la efigie.
<insertar Fig. _
Fig. _. Jorge Camilo Torres adornando la Biblioteca Central que lleva su nombre en la Universidad de Colombia-Sede Bogota. Fotografía por este autor, Agosto 17, 2012. Nótese la presencia del fusil que como sabemos no era una situación real sino fingida pues Jorge Camilo murió en su primera acción bélica sin haber obtenido su propia arma.
IGLESIA transp.
ARGEMIRO
EL GENERAL
INCLUYENDO EL DESTINO DE LOS RESTOS MORTALES DE Jorge Camilo
VIA BOOKS.GOOGLE
CARTAS
#JJorge Camilo Torres #CartasSept10
En SCRIBD [1]
INTERNET
LIBROS
<insertar Fig. Cubierta POST
=====================================
DATOS PRIMARIOS DE Jorge Camilo VIS-A-VIS LOS CORRESPONDIENTES PRESIDENTES DE COLOMBIA[_]
TABLA DE CONTENIDOchorDec2
Contents
—–Contaje de Palabras 10575
CITAS
CANCION REVOLUCIONARIA
Magnificat
EL SERMóN DE LA MONTAÑA
AGRADECIMIENTOS
DEDICATORIA
INTRODUCCION
EL AUTOR DICE
JUSTIFICACIÓN
EL EQUIVOCADO APODO
ARGEMIRO Y EL FUSIL (cf.)
EL OBITUARIO DE SU HERMANO FERNANDO (cf.)
Fig. La publicacion American
OBSERVACIONES DE SUS AMIGOS Y COMPAÑERO CURREA Y RAMIREZ[#JJorge Camilo-NOTAS&REF]
ANTES DE PROCEDER
ACLARACION EN CONTRA DE LA VIOLENCIA
LLAMARLO
INICIALES
EL NOMBRE DEL AUTOR
LA FAMILIA
<insertar Figura. _
Fig. _. La familia de Jorge Camilo Torres-Restrepo
Mi Tio Calixto
LA NACIONAL
<insertar Fig. _
Fig. _. El Che Guevara adornando la plaza de su nombre en la Universidad de Colombia. Fotografia por este autor, Agosto 17, 2012. Se ven universitarios descansando debajo de la efigie.
<insertar Fig. _
Fig. _. Jorge Camilo Torres adornando la Biblioteca Central que lleva su nombre en la Universidad de Colombia-Sede Bogota. Fotografía por este autor, Agosto 17, 2012. Nótese la presencia del fusil que como sabemos no era una situación real sino fingida pues Jorge Camilo murió en su primera acción bélica sin haber obtenido su propia arma.
IGLESIA transp.
ARGEMIRO
EL GENERAL
INCLUYENDO EL DESTINO DE LOS RESTOS MORTALES DE Jorge Camilo
VIA BOOKS.GOOGLE
CARTAS
#Jorge Camilo Torres #CartasSept10
En SCRIBD [1]
INTERNET
LIBROS
<insertar Fig. Cubierta POST
==========================================================
DATOS PRIMARIOS DE Jorge Camilo VIS-A-VIS LOS CORRESPONDIENTES PRESIDENTES DE COLOMBIA[_]
TABLA DE CONTENIDOchorDec.06
Contents
—–Contaje de Palabras 32214
CITAS
CANCION REVOLUCIONARIA
Magnificat
EL SERMóN DE LA MONTAÑA
AGRADECIMIENTOS
DEDICATORIA
INTRODUCCION
EL AUTOR DICE
JUSTIFICACIÓN
EL EQUIVOCADO APODO
ARGEMIRO Y EL FUSIL (cf.)
EL OBITUARIO DE SU HERMANO FERNANDO (cf.)
Fig. La publicación American Men & W
OBSERVACIONES DE SUS AMIGOS Y COMPAÑERO
CURREA Y RAMIREZ[Nota]
ANTES DE PROCEDER
ACLARACION EN CONTRA DE LA VIOLENCIA
LLAMARLO
INICIALES
EL NOMBRE DEL AUTOR
LA NACIONAL
<insertar Fig. _
Fig. _. El Che Guevara adornando la plaza de su nombre en la Universidad de Colombia. Fotografia por este autor, Agosto 17, 2012. Se ven universitarios descansando debajo de la efigie.
<insertar Fig. _
Fig. _. Jorge Camilo Torres adornando la Biblioteca Central que lleva su nombre en la Universidad de Colombia-Sede Bogota. Fotografía por este autor, Agosto 17, 2012. Nótese la presencia del fusil que como sabemos no era una situación real sino fingida pues Jorge Camilo murió en su primera acción bélica sin haber obtenido su propia arma.
ARGEMIRO
EL GENERAL
INCLUYENDO EL DESTINO DE LOS RESTOS MORTALES DE Jorge Camilo
VIA BOOKS.GOOGLE
CARTAS
#Jorge Camilo Torres #CartasSept10
En SCRIBD [1]
INTERNET
LIBROS
NOTAS
OBITUARIO DE FERNANDO TORRES RESTREPO COMO NOTA
OBITUARIO, ACADEMICO DR. FERNANDO TORRES RESTREPO - [ Translate this page ]
GENEALOGIA COMO NOTA
PRESIDENTES DE COLOMBIA
PRESIDENTES DE TURNO EN LA VIDA DE Jorge Camilo
LUIS CURREA GARCIA Y GUSTAVO PEREZ RAMIREZ
<insertar Fig. Cubierta POST
====================================================
#Jorge CamiloTorresRestrepoSacerdoteYPrimo©COPYRIGHT​1
Jorge Camilo Torres-Restrepo, Sacerdote​ Y Primo©​4
Table of ContentsFeb3
Table of Contents
#Jorge CamiloTorresRestrepoSacerdoteYPrimo©COPYRIGHT​1
Jorge Camilo Torres-Restrepo, Sacerdote​4
Y Primo©​4
Y Primo©​4
Por​4
Manuel Jose Torres-Anjel​4
DATOS PRIMARIOS DE Jorge Camilo VIS-A-VIS LOS CORRESPONDIENTES PRESIDENTES DE COLOMBIA[_]​5
Fig. _. COVER Jorge Camilo con campesinos colombianos.[]​7
CITACIONES​22
CANCION REVOLUCIONARIA​22
Magnificat​22
EL SERMóN DE LA MONTAÑA​22
AGRADECIMIENTOS​23
DEDICATORIA​23
<insert Fig. _>​24
Fig. 1. Alvaro Camacho Guizado (RIP), compañero y Cervantino, como lo fue Jorge Camilo, y tambien en la Nacional, tambien como Jorge Camilo, donde fue su colega sociologo.​24
E L  A U T O R  D I C E​25
<insert Fig. _> ​25
Fig. 2. Fotos Seminarista .
#MJoTA, por alla en 1955, de seminarista, en “el Menor”, pero de vacaciones en encierro en San Benito: con Mauricio Ferro. Fue en La Apostolica del Seminario, San Benito donde este autor le “ayudo”, como monaguillo, su segunda misa a su primo el sacerdote Jorge Camilo Torres Restrepo. [Manuel J Torres-Anjel]
​25
INTRODUCCIÓN​25
JUSTIFICACIÓN ​25
EL EQUIVOCADO APODO​26
ARGEMIRO Y EL FUSIL (cf.)​26
EL OBITUARIO DE SU HERMANO FERNANDO (cf.)​26
<insertar Fig._>​26
Fig _. La publicación en American Men & Women of Science, en que comparten pagina este autor y su primo Fernando Torres-Restrepo. ​27
OBSERVACIONES DE SUS AMIGOS Y COMPAÑERO CURREA Y RAMIREZ [#Jorge Camilo-NOTAS&REF]​27
PROLOGO​27
<insertar Fig. _>​28
Fig. _. Portada de libro, con fusil​30
< insertar Fig. _>​30
Fig. _. Jorge Camilo muerto
Todavía me estremezco de ver las fotografías de su hermoso cuerpo abaleado y cara cadavérica tan sumamente difundidas, eso sí, por todo el mundo, aunque muy distinta en apariencia, no muy distinta en propósito de la del Che Guevara en Bolivia. Y digo como dije con las muertes trágicas, violentas e inoportunas de mis hermanos, y primos de Jorge Camilo, Leopoldo y Mauricio: que desperdicio tan horrendo.  
Hay diferentes versiones sobre la acción bélica en la que perdió la vida Jorge Camilo. Pero todas las versiones coinciden el algunos aspectos esenciales. Una, que era su primer acción bélica, a la que llegaba totalmente inpreparado y armado solo con un arma de mano pues el fusil de un guerrillero hay que ganarselo, obteniendolo de un militar caído. Otra, que ante la caída de varios de los militares en la emboscada que les tendieron los guerrilleros, Jorge Camilo se abalanzo, posiblemente en forma totalmente imprudente, a apoderarse del arma de uno de los caídos, y que fue acribillado por uno de esos caídos que todavía estaba con vida.​31
<insertar Fig. _​31
Fig. _. Jorge Camilo Torres-Restrepo Muerto​33
ACLARACION- EN CONTRA DE LA VIOLENCIA​33
LLAMARLO​33
INICIALES​34
<insertar Fig.​34
Fig. _. Jorge Camilo muerto​35
<insertar Fig.​35
Fig. _ Che Guevara. Su nombre completo era Ernesto Guevara De La Serna.​35
>Correct content​35
[]
​35
< insertar Fig.​35
Fig. _. La tradición de fotografiar a los muertos es no solo bélica y policía sino a veces destinada a preservar la imagen de mujeres y hombres famosos. El poeta Jose Asuncion Silva, muerto.
A propósito, como aparentemente, la segunda sesión de fotografías de Jorge Camilo muerto se tomó muchas horas después de su muerte, en esta segunda tanda aparecen ya signos de deterioro del cadáver inmolado (cf. El General).
​35
.7EL NOMBRE DEL AUTOR​35
.8NOMBRE AUTOR​36
GENEALOGIA​36
1<insertar Fig. Carabela La Niña>​36
2<insert Fig. Pe[d]riAlonsoNiño>​37
3<insert Fig. Blason Barreto>​38
4<insertar Fig._>​39
5Fig. _. Don Rufino Cuervo y Barreto.​39
GENEALOGIA-PROCER​46
ESCRITO CON AMOR​46
CARTAS​46
CARDENALES​46
<insertar Fig. _​47
Fig. _. Luis Concha Cordoba. Su padre fue Presidente de la República [en la lista de presidentes de Colombia (cf.), Vicente Concha Ferreira 7 de agosto de 1914 a 07 de agosto de 1918].​47
<insertar​48
<insertar​48
[Fig. _]….​48
R E F E R E N C I A S​49
CARTAS​49
LIBROS​49
TORRES, Camilo​49
G E N E O L O G I A  Y  F A M I L I A​51
GENEOLOGIA Y FAMILIA​51
GENEOLOGIA Y FAMILIA​51
GENEALOGIA​51
6<insertar Fig. Carabela La Niña>​51
10<insert Fig. Pe[d]riAlonsoNiño>​52
Fig. _. Pedro Alonso (o Peralonso o Perialonso) Niño el navegante.​53
11<insert Fig. Blason Barreto>​53
12<insertar Fig._>​54
13Fig. _. Don Rufino Cuervo y Barreto.​54
GENEALOGIA DE CAMILO TORRES Y TENORIO, EL PROCER​59
ABAJO REF. ENTREVISTA SAMPER PIZANO​61
MTM-TRANSCRIBIR LAS PORCIONES III y IV, V y VI​62
II-De La Sed Divina​62
[o como lo recuerda #MJoTA-​62
La Bella Samaritana]​62
#LECCION DE POESIA​63
ANTOLOGIA PARA UN HIJO​63
AAM​63
PERTINENTE PORCION ARTICLE ABAJO en homes[] ​65
[_] De Lección de Poesia. 1951. “A -7——"​65
G A L E R I A ​65
AUDIO&VIDEOS​67
G e n e a l o g i a​70
<insert Fig. Carabela La Niña>​70
<insert Fig. Blason Barreto>​70
<insert Fig. Don Rufino Cuervo y Barreto>​72
H E R M A N O S​75
INJUSTICIA​75
OBITUARIO DE SU HERMANO FERNANDO TORRES-RESTREPO​75
.7OBITUARIO DE FERNANDO TORRES-RESTREPO​75
.8L A  M A D R E​75
.9SU HERMANA GERDA WESTENDORP-RESTREPO DE NUÑEZ (MAMAYITA)​75
0SU HERMANO EDGARD WESTENDORP RESTREPO (PAPAYITO)​76
1L A  N O V I A​85
2A M I G O S​87
3E N T R E V I S T A S​87
4D E  M O N J A​87
5E L  C A S I  S U E G R O​88
6E L  C A S I  C U Ñ A D O  ​90
7<insert ​90
8<insertar Fig. _>​94
9Am. M&W of Science​94
0Fig. _Pagina en que aparecen ambos, el Dr. FTR y el autor en la enciclopedia. Men & Women of Science.​95
1L I B R O S​96
LUIS CURREA GARCIA Y GUSTAVO PEREZ RAMIREZ​298
Iglesia Catolica Colombiana, En El Caso de Camilo, Ni Tan Santa Ni Tan​300
LOS DOS CAMILOS​97
2<insert Fig. >​97
3Fig. _. Dos visiones del avion jet de Avianca “Camilo Torres y Tenorio”: cuando aun en plena accion y como lo que queda de el como parte de un alojamiento de lujo en algun parque de Costa Rica.​98
CRONOLOGIAS​99
<insertar Fig.​103
Fig. _. El arzobispo de Bogota, primado de Colombia y cardenal Crisanto Luque Sanchez, en su función de ordenar nuevos sacerdotes.[]​104
ROJAS PINILLA​113
CRONOLOGIA1​144
Por Camilo Rueda​144
1959​145
BIBLIOGRAFIA SOBRE CAMILO​148
LIBROS​148
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS​148
REFERENCIAS​157
5555555555555555555555555555555555555555555555555555555​158
A R G E M I R O​158
Jorge Camilo de “Argemiro” ​158
CARTA MEJOR AMIGO FERNANDO​159
PIPA ​159
<insert Fig. _>​160
Fig. _. Jorge Camilo empuñando la pipa con aro de plata con la que se ayudo su identificacion en la accion belica en que perecio.​160
POLITICA-FECHAS-JERARCAS IGLESIA[]​161
EL GENERAL​161
CRONOLOGÍA DE SU VIDA​170
L A S   I N S T I T U C I O N E S​182
LA IGLESIA​182
La Iglesia Catolica Colombiana,  En El Caso de Camilo, Ni Tan Santa Ni Tan Madre​182
L A  N A C I O N A L​183
INTRODUCCION​183
NOTA  INTRODUCTORIA​183
LA NACIONAL​184
<insertar Fig. _​184
Fig. _. La efigie del Che Guevara adornando la plaza a la que los estudiantes le han dado de motu propio su nombre en la Universidad de Colombia. Fotografia por este autor, Agosto 17, 2012. Se ven universitarios descansando debajo de la efigie. Como en el caso de la Biblioteca Central se han dejado estos en la fotografia para esclarecer que son ellos y ellas lo que han tomado estas disposiciones.​185
ARGEMIRO​185
EL GENERAL​188
INCLUYENDO EL DESTINO DE LOS RESTOS MORTALES DE Jorge Camilo​188
VIA BOOKS.GOOGLE​192
<insertar Fig. _​193
Fig. _. Jorge Camilo Torres adornando la Biblioteca Central que lleva su nombre en la Universidad de Colombia-Sede Bogota. Fotografía por este autor, Agosto 17, 2012. Nótese la presencia del fusil que como sabemos no era una situación real sino fingida pues Jorge Camilo murió en su primera acción bélica sin haber obtenido su propia arma. Como en el caso de la Biblioteca Central se han dejado los estudiantes en la fotografia para esclarecer que son ellos y ellas lo que han tomado estas disposiciones.​193
E L  G E N E R A L​200
REFERENCIAS​202
Curas-obreros​210
Veracruz​211
LA PARROQUIA HOY​211
Fig __. El Entuerto De La Conquista: Iglesia armada, defensora de indigenas, esclavista de indigenas, guerrera, lujosa, lujuriosa, pecadora, pirata, politica, santa, ​217
Madre​217
<insertar Fig._>. ​217
Fig._. El Entuerto De La Conquista por Mario Conde Cruz.[]​218
A T R E V E R S E​219
ATREVERSE​219
News for cardinal mahony​307
A M I G O S​222
S A C E R D O T E S  A M I G O S​222
MONSEÑOR JOSÉ GABRIEL CALDERÓN​223
E N T R E V I S T A S ​224
TELEFONICA PADRE HDO. BARON​224
POSTRIMERíAS​225
GRUPO GOLCONDA​225
JUSTIFICACIONES​231
EL GENERAL​231
LA IGLESIA​233
Iglesia Catolica Colombiana, En El Caso de Camilo, Ni Tan Santa Ni Tan Madre​233
<insertar Fig. Mario Conde Cruz, El Entuerto De La Conquista.[]>​235
N O T A S​307
A T R E V E R S E​235
A M I G O S​236
S A C E R D O T E S  A M I G O S​236
Monseñor Germán Guzmán – ​239
Editorial Taurus Monseñor Germán Guzmán Campos fue sacerdote de la Iglesia Católica Apostólica y Romana, y, ante todo, un gran …www.santillana.com.co/taurus/detall...   ​239
T I T L E​239
E N T R E V I S T A S ​239
TELEFONICA PADRE HDO. BARON​239
POSTRIMERíAS​240
GRUPO GOLCONDA​240
VERACRUZ​240
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS​243
CRONOLOGIAS​244
Cronologia2​244
L O S  C A R D E N A L E S​246
LOS CARDENALES​246
<insert Fig._>​246
.7Fig. Cardenales Colombianos​249
.8CRONOLOGIAS-cont.​251
.9L O S  C A R D E N A L E S​263
0C A R D E N A L  C O N C H A​266
R E F E R E N C I A S​273
REFERENCIAS​273
PEDERASTIA​274
IDEAS​275
LIBROS​275
RUFINO CUERVO Y BARRETO. ​279
E N T R E V I S T A S​309
*1ª Entrevista: Gerda Westendorp: la hermana. Testimonio del medio familiar.​309
*4ª Entrevista: Miguel Triana: condiscípulo y amigo en el Seminario​309
*8ª Entrevista: General Álvaro Valencia Tovar: conocidos, provenientes del mismo medio social, y, en fin, adversarios.​309
REFERENCES​310
AUDIO VISUALES ​310
L A  NA C I O N A L​318
<insert Fig. _​318
Fig. _. El Che Guevara adornando la plaza de su nombre en la Universidad de Colombia. Fotografia por este autor, Agosto 17, 2012. se ven universitarios descansando debajo de la efigie. Como en el caso de la Biblioteca Central se han dejado estos en la fotografia para esclarecer que son ellos y ellas lo que han tomado estas disposiciones.​319
<insert Fig. _​319
Fig. _. La efigie de Jorge Camilo Torres adornando la Biblioteca Central que lleva su nombre en la Universidad de Colombia-Sede Bogota. Fotografía por este autor, Agosto 17, 2012. Nótese la presencia del fusil que como sabemos no era una situación real sino fingida pues Jorge Camilo murió en su primera acción bélica sin haber obtenido su propia arma. Como en el caso de la Biblioteca Central se han dejado los estudiantes en la fotografia para esclarecer que son ellos y ellas lo que han tomado estas disposiciones.​320
L A  N A C I O N A L​321
<insert Fig. _​322
Fig. _. El Che Guevara adornando la plaza de su nombre en la Universidad de Colombia. Fotografia por este autor, Agosto 17, 2012. se ven universitarios descansando debajo de la efigie.​323
<insert Fig. _​323
Fig. _.Jorge Camilo Torres adornando la Biblioteca Central que lleva su nombre en la Universidad de Colombia-Sede Bogota. Fotografía por este autor, Agosto 17, 2012. Nótese la presencia del fusil que como sabemos no era una situación real sino fingida pues Jorge Camilo murió en su primera acción bélica sin haber obtenido su propia arma.​324
<insertar Fig. Cubierta POST​325
A M I G O S​325
AMIGOS DE REVOLUCION​325
CARTAS
<insert Fig. _
Fig. _. Luis Concha Cordoba, arzobizpo de Bogota DC y primado de Colombia,  cardenal presbitero. Hijo del Presidente de Colombia José Vicente Concha Ferreira 7 de agosto de 1914 7 de agosto de 1918.
​327
INDICE DE FIGURAS​365
N O T A S  D E  R E F E R E N C I A ​365
NOTAS DE REFERENCIA​365
=============================================
#Jorge CamiloTorresRestrepoSacerdoteYPrimo©COPYRIGHT​1
Jorge Camilo Torres-Restrepo, Sacerdote​4
Y Primo©​4
Por​4
Manuel Jose Torres-Anjel​4
DATOS PRIMARIOS DE Jorge Camilo VIS-A-VIS LOS CORRESPONDIENTES PRESIDENTES DE COLOMBIA[_]​5
Fig. _. COVER Jorge Camilo con campesinos colombianos.[]​7
CITACIONES​15
CANCION REVOLUCIONARIA​15
Magnificat​15
EL SERMóN DE LA MONTAÑA​15
AGRADECIMIENTOS​16
DEDICATORIA​16
<insert Fig. _>​17
Fig. 1. Alvaro Camacho Guizado (RIP), compañero y Cervantino, como lo fue Jorge Camilo, y tambien en la Nacional, tambien como Jorge Camilo, donde fue su colega sociologo.​17
E L  A U T O R  D I C E​18
<insert Fig. _> ​18
Fig. 2. Fotos Seminarista . #MJoTA, por alla en 1955, de seminarista, en “el Menor”, pero de vacaciones en encierro en San Benito: con Mauricio Ferro. Fue en La Apostolica del Seminario, San Benito donde este autor le “ayudo”, como monaguillo, su segunda misa a su primo el sacerdote Jorge Camilo Torres Restrepo. [Manuel J Torres-Anjel]
​18
INTRODUCCIÓN​18
JUSTIFICACIÓN ​18
EL EQUIVOCADO APODO​19
ARGEMIRO Y EL FUSIL (cf.)​19
EL OBITUARIO DE SU HERMANO FERNANDO (cf.)​19
<insertar Fig._>​19
Fig _. La publicación en American Men & Women of Science, en que comparten pagina este autor y su primo Fernando Torres-Restrepo. ​20
OBSERVACIONES DE SUS AMIGOS Y COMPAÑERO CURREA Y RAMIREZ [#Jorge Camilo-NOTAS&REF]​20
PROLOGO​20
<insertar Fig. _>​21
Fig. _. Portada de libro, con fusil​21
< insertar Fig. _>​22
Fig. _. Jorge Camilo muerto
Todavía me estremezco de ver las fotografías de su hermoso cuerpo abaleado y cara cadavérica tan sumamente difundidas, eso sí, por todo el mundo, aunque muy distinta en apariencia, no muy distinta en propósito de la del Che Guevara en Bolivia. Y digo como dije con las muertes trágicas, violentas e inoportunas de mis hermanos, y primos de Jorge Camilo, Leopoldo y Mauricio: que desperdicio tan horrendo.  
Hay diferentes versiones sobre la acción bélica en la que perdió la vida Jorge Camilo. Pero todas las versiones coinciden el algunos aspectos esenciales. Una, que era su primer acción bélica, a la que llegaba totalmente inpreparado y armado solo con un arma de mano pues el fusil de un guerrillero hay que ganarselo, obteniendolo de un militar caído. Otra, que ante la caída de varios de los militares en la emboscada que les tendieron los guerrilleros, Jorge Camilo se abalanzo, posiblemente en forma totalmente imprudente, a apoderarse del arma de uno de los caídos, y que fue acribillado por uno de esos caídos que todavía estaba con vida.​22
<insertar Fig. _​22
Fig. _. Jorge Camilo Torres-Restrepo Muerto​23
ACLARACION- EN CONTRA DE LA VIOLENCIA​23
LLAMARLO​23
INICIALES​24
<insertar Fig.​24
Fig. _. Jorge Camilo muerto​25
<insertar Fig.​25
Fig. _ Che Guevara. Su nombre completo era Ernesto Guevara De La Serna.​25
>Correct content​25
[]
​25
< insertar Fig.​25
Fig. _. La tradición de fotografiar a los muertos es no solo bélica y policía sino a veces destinada a preservar la imagen de mujeres y hombres famosos. El poeta Jose Asuncion Silva, muerto.
A propósito, como aparentemente, la segunda sesión de fotografías de Jorge Camilo muerto se tomó muchas horas después de su muerte, en esta segunda tanda aparecen ya signos de deterioro del cadáver inmolado (cf. El General).
​25
.7EL NOMBRE DEL AUTOR​25
.8NOMBRE AUTOR​26
GENEALOGIA​26
1<insertar Fig. Carabela La Niña>​26
2<insert Fig. Pe[d]riAlonsoNiño>​27
3<insert Fig. Blason Barreto>​28
4<insertar Fig._>​29
5Fig. _. Don Rufino Cuervo y Barreto.​29
GENEALOGIA-PROCER​36
ESCRITO CON AMOR​36
CARTAS​36
CARDENALES​36
<insertar Fig. _​37
Fig. _. Luis Concha Cordoba. Su padre fue Presidente de la República [en la lista de presidentes de Colombia (cf.), Vicente Concha Ferreira 7 de agosto de 1914 a 07 de agosto de 1918].​37
<insertar​38
<insertar​38
[Fig. _]….​38
R E F E R E N C I A S​39
CARTAS​39
LIBROS​39
TORRES, Camilo​39
G E N E O L O G I A  Y  F A M I L I A​41
GENEOLOGIA Y FAMILIA​41
GENEOLOGIA Y FAMILIA​41
GENEALOGIA​41
6<insertar Fig. Carabela La Niña>​41
10<insert Fig. Pe[d]riAlonsoNiño>​46
Fig. _. Pedro Alonso (o Peralonso o Perialonso) Niño el navegante.​47
11<insert Fig. Blason Barreto>​47
12<insertar Fig._>​48
13Fig. _. Don Rufino Cuervo y Barreto.​48
GENEALOGIA DE CAMILO TORRES Y TENORIO, EL PROCER​53
ABAJO REF. ENTREVISTA SAMPER PIZANO​55
MTM-TRANSCRIBIR LAS PORCIONES III y IV, V y VI​56
II-De La Sed Divina​56
[o como lo recuerda #MJoTA-​56
La Bella Samaritana]​56
#LECCION DE POESIA​57
ANTOLOGIA PARA UN HIJO​57
AAM​57
PERTINENTE PORCION ARTICLE ABAJO en homes[] ​59
[_] De Lección de Poesia. 1951. “A -7——"​59
G A L E R I A ​59
AUDIO&VIDEOS​61
G e n e a l o g i a​64
<insert Fig. Carabela La Niña>​64
<insert Fig. Blason Barreto>​64
<insert Fig. Don Rufino Cuervo y Barreto>​66
H E R M A N O S​69
INJUSTICIA​69
OBITUARIO DE SU HERMANO FERNANDO TORRES-RESTREPO​69
.7OBITUARIO DE FERNANDO TORRES-RESTREPO​69
.8L A  M A D R E​69
.9SU HERMANA GERDA WESTENDORP-RESTREPO DE NUÑEZ (MAMAYITA)​69
0SU HERMANO EDGARD WESTENDORP RESTREPO (PAPAYITO)​70
1L A  N O V I A​79
2A M I G O S​81
3E N T R E V I S T A S​81
4D E  M O N J A​82
5E L  C A S I  S U E G R O​82
6E L  C A S I  C U Ñ A D O  ​84
7<insert ​85
8<insertar Fig. _>​89
9Am. M&W of Science​89
0Fig. _Pagina en que aparecen ambos, el Dr. FTR y el autor en la enciclopedia. Men & Women of Science.​90
1L I B R O S​90
LUIS CURREA GARCIA Y GUSTAVO PEREZ RAMIREZ​291
Iglesia Catolica Colombiana, En El Caso de Camilo, Ni Tan Santa Ni Tan​293
LOS DOS CAMILOS​91
2<insert Fig. >​91
3Fig. _. Dos visiones del avion jet de Avianca “Camilo Torres y Tenorio”: cuando aun en plena accion y como lo que queda de el como parte de un alojamiento de lujo en algun parque de Costa Rica.​92
CRONOLOGIAS​94
<insertar Fig.​97
Fig. _. El arzobispo de Bogota, primado de Colombia y cardenal Crisanto Luque Sanchez, en su función de ordenar nuevos sacerdotes.[]​98
ROJAS PINILLA​107
CRONOLOGIA1​138
Por Camilo Rueda​138
1959​139
BIBLIOGRAFIA SOBRE CAMILO​142
LIBROS​142
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS​142
REFERENCIAS​151
5555555555555555555555555555555555555555555555555
A R G E M I R O​152
Jorge Camilo de "Argemiro” ​152
CARTA MEJOR AMIGO FERNANDO​153
PIPA ​153
<insert Fig. _>​154
Fig. _. Jorge Camilo empuñando la pipa con aro de plata con la que se ayudo su identificacion en la accion belica en que perecio.​154
POLITICA-FECHAS-JERARCAS IGLESIA[]​155
EL GENERAL​155
CRONOLOGÍA DE SU VIDA​164
L A S   I N S T I T U C I O N E S​176
LA IGLESIA​176
La Iglesia Catolica Colombiana,  En El Caso de Camilo, Ni Tan Santa Ni Tan Madre​176
L A  N A C I O N A L​177
INTRODUCCION​177
NOTA  INTRODUCTORIA​177
LA NACIONAL​178
<insertar Fig. _​178
Fig. _. La efigie del Che Guevara adornando la plaza a la que los estudiantes le han dado de motu propio su nombre en la Universidad de Colombia. Fotografia por este autor, Agosto 17, 2012. Se ven universitarios descansando debajo de la efigie. Como en el caso de la Biblioteca Central se han dejado estos en la fotografia para esclarecer que son ellos y ellas lo que han tomado estas disposiciones.​179
ARGEMIRO​179
EL GENERAL​182
INCLUYENDO EL DESTINO DE LOS RESTOS MORTALES DE Jorge Camilo​182
VIA BOOKS.GOOGLE​186
<insertar Fig. _​187
Fig. _. Jorge Camilo Torres adornando la Biblioteca Central que lleva su nombre en la Universidad de Colombia-Sede Bogota. Fotografía por este autor, Agosto 17, 2012. Nótese la presencia del fusil que como sabemos no era una situación real sino fingida pues Jorge Camilo murió en su primera acción bélica sin haber obtenido su propia arma. Como en el caso de la Biblioteca Central se han dejado los estudiantes en la fotografia para esclarecer que son ellos y ellas lo que han tomado estas disposiciones.​187
E L  G E N E R A L​194
REFERENCIAS​196
Curas-obreros​204
Veracruz​205
LA PARROQUIA HOY​205
Fig __. El Entuerto De La Conquista: Iglesia armada, defensora de indigenas, esclavista de indigenas, guerrera, lujosa, lujuriosa, pecadora, pirata, politica, santa, ​211
Madre​211
<insertar Fig._>. ​211
Fig._. El Entuerto De La Conquista por Mario Conde Cruz.[]​212
A T R E V E R S E​213
ATREVERSE​213
News for cardinal mahony​300
A M I G O S​216
S A C E R D O T E S  A M I G O S​216
MONSEÑOR JOSÉ GABRIEL CALDERÓN​217
E N T R E V I S T A S ​218
TELEFONICA PADRE HDO. BARON​218
POSTRIMERíAS​219
GRUPO GOLCONDA​219
JUSTIFICACIONES​225
EL GENERAL​225
LA IGLESIA​227
Iglesia Catolica Colombiana, En El Caso de Camilo, Ni Tan Santa Ni Tan Madre​227
<insertar Fig. Mario Conde Cruz, El Entuerto De La Conquista.[]>​228
N O T A S​300
A T R E V E R S E​228
A M I G O S​229
S A C E R D O T E S  A M I G O S​229
Monseñor Germán Guzmán – ​231
Editorial Taurus Monseñor Germán Guzmán Campos fue sacerdote de la Iglesia Católica Apostólica y Romana, y, ante todo, un gran …www.santillana.com.co/taurus/detall...   ​231
T I T L E​231
E N T R E V I S T A S ​231
TELEFONICA PADRE HDO. BARON​231
POSTRIMERíAS​232
GRUPO GOLCONDA​232
VERACRUZ​233
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS​235
CRONOLOGIAS​236
Cronologia2​236
L O S  C A R D E N A L E S​239
LOS CARDENALES​239
<insert Fig._>​239
.7Fig. Cardenales Colombianos​242
.8CRONOLOGIAS-cont.​244
.9L O S  C A R D E N A L E S​256
0C A R D E N A L  C O N C H A​259
R E F E R E N C I A S​266
REFERENCIAS​266
PEDERASTIA​267
IDEAS​268
LIBROS​268
RUFINO CUERVO Y BARRETO. ​272
E N T R E V I S T A S​302
*1ª Entrevista: Gerda Westendorp: la hermana. Testimonio del medio familiar.​302
*4ª Entrevista: Miguel Triana: condiscípulo y amigo en el Seminario​302
*8ª Entrevista: General Álvaro Valencia Tovar: conocidos, provenientes del mismo medio social, y, en fin, adversarios.​302
REFERENCES​303
AUDIO VISUALES ​303
L A  NA C I O N A L​311
<insert Fig. _​311
Fig. _. El Che Guevara adornando la plaza de su nombre en la Universidad de Colombia. Fotografia por este autor, Agosto 17, 2012. se ven universitarios descansando debajo de la efigie. Como en el caso de la Biblioteca Central se han dejado estos en la fotografia para esclarecer que son ellos y ellas lo que han tomado estas disposiciones.​315
<insert Fig. _​315
Fig. _. La efigie de Jorge Camilo Torres adornando la Biblioteca Central que lleva su nombre en la Universidad de Colombia-Sede Bogota. Fotografía por este autor, Agosto 17, 2012. Nótese la presencia del fusil que como sabemos no era una situación real sino fingida pues Jorge Camilo murió en su primera acción bélica sin haber obtenido su propia arma. Como en el caso de la Biblioteca Central se han dejado los estudiantes en la fotografia para esclarecer que son ellos y ellas lo que han tomado estas disposiciones.​316
L A  N A C I O N A L​317
<insert Fig. _​318
Fig. _. El Che Guevara adornando la plaza de su nombre en la Universidad de Colombia. Fotografia por este autor, Agosto 17, 2012. se ven universitarios descansando debajo de la efigie.​319
<insert Fig. _​319
Fig. _.Jorge Camilo Torres adornando la Biblioteca Central que lleva su nombre en la Universidad de Colombia-Sede Bogota. Fotografía por este autor, Agosto 17, 2012. Nótese la presencia del fusil que como sabemos no era una situación real sino fingida pues Jorge Camilo murió en su primera acción bélica sin haber obtenido su propia arma.​320
<insertar Fig. Cubierta POST​321
A M I G O S​321
AMIGOS DE REVOLUCION​321
CARTAS
<insert Fig. _
Fig. _. Luis Concha Cordoba, arzobizpo de Bogota DC y primado de Colombia,  cardenal presbitero. Hijo del Presidente de Colombia José Vicente Concha Ferreira 7 de agosto de 1914 7 de agosto de 1918.
​323
INDICE DE FIGURAS​361
N O T A S  D E  R E F E R E N C I A ​361
NOTAS DE REFERENCIA​361
============ TABLAS  EL FIN ==============
3 notes · View notes
parajorgecamilo · 8 months ago
Text
Para Bibliografía, 1961
Capítulo del libro
Camilo Torres, por Manuel José Forero / Agustín Rodriguez Garavito.
Rodríguez Garavito, Agustín, 1915-
1961
Biblioteca Banco de la República | Colombia - Boletín Cultural y Bibliográfico (Bogotá) Vol. 4, no. 3 (Mar. 1961). -- p. 210-211.Camilo Torres, por Manuel José Forero / Agustín Rodriguez Garavito.Disponible en Biblioteca Luis Ángel Arango Depósito C2 LRM (550) y otras ubicaciones 
Capítulo del libro
Camilo Torres, por Manuel José Forero / Agustín Rodriguez Garavito.
Rodríguez Garavito, Agustín, 1915-
1961
Biblioteca Banco de la República | Colombia - Boletín Cultural y Bibliográfico (Bogotá) Vol. 4, no. 3 (Mar. 1961). -- p. 210-211.
Disponible en Biblioteca Luis Ángel Arango Depósito C2 LRM (550) y otras ubicaciones
0 notes
parajorgecamilo · 11 months ago
Text
2024 NEGOCIACIONES CON EL ELN
0 notes
parajorgecamilo · 11 months ago
Text
ficha#2013#JorgeCamilo EL GENERAL feb.09  #Muerto #El Cadáver #Los Restos Mortales [teorías, acusación errónea y luego corregida]
--------- 
Date: Sat, Feb 9, 2013, 1:47 PM
Subject: #JorgeCamiloElGENERALfeb.09
#JorgeCamiloElGENERALfeb.09
Como voy a decir en mi libro 
"Jorge Camilo, Sacerdote y Primo",
con respecto y respeto al general Alvaro Valencia Tovar, relación kafkiana de amigos de familia, compañeros de Juntas Directivas, y al final el general cuando aún coronel, comandante militar a cargo de la misión, sin saberlo, del ataque a la patrulla en que pereció Jorge Camilo.
JC-GENERAL2marzo10'12
"El Frente Nacional 
Una reflexión histórica de su legitimidad política"
ARGEMIRO
Fuerzas militares pensantes
   http://www.utp.edu.co/~chumanas/revistas/revistas/rev28/acevedo.htm
#MTM CREAR LOS RESTOS MORTALES
E l   G e n e r a l
Jorge Camilo Torres Restrepo}
Click here to add text.
http://CamiloTorresRestrepo.homestead.com/ElGeneral.html
ALVARO Valencia Tovar 
Ref. EL TIEMPO
http://www.camilovive.org/camilov/index.php/archivo/20/91-valencia-tovar-revela-donde-tuvo-por-32-anos-restos-de-camilo-torres
  ["He tenido esa filosofía. Nunca denigré a Camilo, ni acepté decirle bandolero. Siempre me referí a los guerrilleros con respeto", explica. Por eso le impactó muchísimo cuando, en Corea, recuperó los cuerpos mutilados de 4 de sus soldados. "Es anormal que al enemigo se le trate así", insiste.]
General AVT, corrió para Pres., elección de 1978 
y perdió frente a
Julio César Turbay Ayala 
August 7, 1978 February 3, 1981
....
ficha#Al general AVT le debemos respeto intelectual por sus escritos en que refleja un humanismo raro entre los militares, y que dicho sea de paso le ha causado serios problemas con su jerarquía y con los gobierno a los que sirvió; al general tengo que hacerle dos serias recriminaciones. 
En lo que escribe sobre su ex-amigo, Jorge Camilo:  
Que no tenia vocación? 
Que Lovaina era una Univ. de extrema izquierda?] 
Dos motivos mas para escribir sobre mi primo Jorge Camilo.
Se equivoca totalmente y de plano el general en que no tenía vocación de sacerdote: claro que sí la tenía pero vocación sacerdotal de cristiano de verdad, de servicio a la humanidad y a los desprotegidos de, Colombia y del mundo. Lo que no tenía era vocación para cura de la Iglesia Católica Colombiana, conocida internacionalmente por su estilo lapidario,[_]
 tan sumamente bien representada por nuestros dos cardenales colombianos ascendidos por su godarria a los mas altos equelones Vaticanos, dignos de la "Santa" Inquisición Medieval? 
Y a renglón seguido, que Lovaina es una Univ. de extrema izquierda? Se olvida el general del nombre mismo de la Universidad, que en realidad son ahora dos universidades separadas, aunque totalmente católicas, apostólicas y romanas: que los comportamientos de este ultimo apelativo avergüenzan a estas dos entidades y que han dado lugar a deseos internos de descatoliquizarse? Claro que sí, pero como no! Yo creo que el general VT mismo no acepta "in pectore" los errores y horrores  de esa jerarquía.
 [#MJoTA-... Que no tenia vocación? Que Lovaina era una Univ. de extrema izquierda?] 
Dos motivos mas para escribir sobre mi primo Jorge Camilo.
articulo - Semana
Fecha: 21/04/2007 - Edición 1303 
“¿General, por fin nos va a revelar qué pasó con el cadáver de Camilo Torres?”
María Isabel Rueda logró poner fin a un misterio histórico de más de 40 años acerca del destino del cura guerrillero. ... en un combate sus hombres dieron de baja al cura Camilo Torres, quien acababa de ingresar al ELN. 
A.V.T.: Me to...
   [#MJoTA-... Que no tenia vocación? Que Lovaina era una Univ. de extrema izquierda?] Dos motivos mas para escribir sobre mi primo Jorge Camilo.
http://www.semana.com/nacion/general-fin-va-revelar-paso-cadaver-camilo-torres/102354-3.aspx
 
 articulo - Semana
Fecha: 21/04/2007 - Edición 1303 
“¿General, por fin nos va a revelar qué pasó con el cadáver de Camilo Torres?”
María Isabel Rueda logró poner fin a un misterio histórico de más de 40 años acerca del destino del cura guerrillero. ... en un combate sus hombres dieron de baja al cura Camilo Torres, quien acababa de ingresar al ELN. A.V.T.: Me to...
   [#MJoTA-... Que no tenia vocación? Que Lovaina era una Univ. de extrema izquierda?] Dos motivos mas para escribir sobre mi primo Jorge Camilo.
http://www.semana.com/nacion/general-fin-va-revelar-paso-cadaver-camilo-torres/102354-3.aspx
1966: El 15 de febrero muere en combate en Patiocemento, (o Patio Cemento), San Vicente de Chucurí, Santander.
[#MJoTA--Comandante de esa parte del ejercito- la 5a. brigada, es el general Alvaro Valencia Tovar y antiguo amigo personal de Camilo y de la familia Torres Restrepo.  Eventualmente es con la ayuda de éste que se logra localizar los restos mortales de Camilo que se le entregan a su hermano Fernando Torres Restrepo MD, de la Universidad de Minnesota, USA].
---
http://es.m.wikipedia.org/wiki/%C3%81lvaro_Valencia_Tovar?wasRedirected=true
http://es.wikipedia.org/wiki/Álvaro_Valencia_Tovar
• El final de Camilo, Bogotá. Ediciones Tercer Mundo, 1976.
 General (r) Álvaro Valencia Tovar ... Siendo Coronel y comandante de la Quinta Brigada de Bucaramanga, el 15 de febrero de 1966 comandó la operación militar en la que fue dado de baja su ex amigo y jefe de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) el sacerdote Camilo Torres Restrepo en Patio Cemento.
 El Ejército ocultó el cadáver en una fosa común y el lugar no fue revelado al público, pero entregado a un hermano.[1]
 Referencias   1. ↑ El Espectador: Los restos de Camilo 2. ↑ Revista Semana: Cronología del ELN 3. ↑ Revista Alternativa: El clan del ministro Varón Valencia 4. ↑ Roberto Bardini: Los “salvadores” del mundo 5. ↑ National Library of Australia: El final de Camilo / Alvaro Valencia Tovar 6. ↑ bookfinder: Álvaro Valencia Tovar
http://www.cyemh.org/resource/camilo.htm
 Tomado de El Espectador  Los restos de Camilo  Gustavo Páez Escobar*
El 15 de febrero de 1966, en Patiocemento, sitio rural de San Vicente de Chucurí, moría el sacerdote Camilo Torres Restrepo en combate con tropas de la Quinta Brigada de Bucaramanga, dirigida por el entonces coronel Álvaro Valencia Tovar. Cuarenta años después, cuando el país volvió a recordar aquel suceso trágico, surgió de nuevo la inquietud por saber dónde están sepultados los restos de Camilo.   Esa pregunta ha sido formulada muchas veces a través de los años, y la falta de precisión sobre tal hecho ha dado lugar a la incertidumbre. En columna de El Espectador del 7 de febrero, anotaba yo lo siguiente: "Fue enterrado en el monte y en sitio secreto que nadie ha revelado. Sospechaban que la llegada de los restos a Bogotá provocaría alborotos públicos, y por eso escondieron el cadáver. ¿Por qué no han exhumado sus huesos para darles cristiana sepultura?".   Días después, el 26 de febrero, Ramiro Bejarano escribía lo siguiente en el mismo periódico: "¿Dónde está enterrado Camilo Torres? Se sabe que el general Valencia Tovar guarda el secreto sobre la tumba del cura guerrillero, desde hace 40 años, cuando comandaba las tropas en Bucaramanga. ¿No tenemos derecho los colombianos a saberlo, o será privilegio de un oficial retirado? ¿Hasta cuándo será considerado peligroso el inmortal Camilo?".   Un año atrás, el 20 de febrero de 2005, el también columnista de El Espectador Alfredo Molano manifestaba: "Su cuerpo fue enterrado en secreto por un acuerdo entre Fernando Torres, médico que vivía en E.U., y el, en ese entonces, coronel Valencia Tovar, comandante de la V Brigada con sede en Bucaramanga. Hoy, cuarenta años después del sacrificio de Camilo y habiendo entrado el Eln en acercamiento con el Gobierno, parecería oportuno y justo que Valencia Tovar optara por revelar el lugar donde fue enterrado el cura".
 En respuesta a mi artículo arriba citado, el general Valencia Tovar me hizo llegar una comunicación en la que me comenta que en su libro "El final de Camilo" suministra todos los pormenores sobre esos acontecimientos. Por lo tanto, era preciso que yo consiguiera el libro para conocer la verdad. La obra fue tres veces editada por Tercer Mundo en 1976 (diez años después del fallecimiento y treinta años antes de la fecha actual) y hoy no se encuentra en librerías. La localicé en la Biblioteca Luis Ángel Arango y la leí con mucha atención e interés.   "El final de Camilo", un libro bien documentado, describe los hechos con precisión y altura, aclarando algunos equívocos que se presentaron en torno a la actuación de Valencia Tovar frente a la muerte de Camilo. La primera imputación que cayó sobre el militar, dada su pericia en el combate contraguerrillero (demostrada en las operaciones del Vichada), fue la de que el Ejército lo había escogido para la Brigada de Santander con el fin preciso de eliminar a Camilo. El alto oficial, hoy destacado historiador y periodista, desvirtúa de manera fehaciente, apoyado en documentos y en hechos incontrovertibles, la sinrazón de aquellos ataques, lanzados contra él desde la prensa sensacionalista y algunos sectores apasionados para hacerlo aparecer como el asesino de Camilo.   Camilo y Valencia Tovar eran amigos personales y hablaban con frecuencia sobre los problemas sociales del país. El coronel nunca llegó a suponer que Camilo, por quien sentía sincero aprecio, terminara vinculado a la subversión y levantado en armas contra el orden legal. "Me dolió la muerte de un amigo y de un hombre generoso que quiso luchar por la redención de su pueblo", confiesa el militar.   La primera noticia que tuvo sobre la incorporación de Camilo a la guerrilla de Santander ocurrió a raíz de la emboscada del Eln contra el Ejército, cuando las balas oficiales abatieron al sacerdote. En la refriega cayeron muertos cinco subversivos y cuatro soldados. Y vinieron las especulaciones, que en ocasiones tomaban vuelo como hechos ciertos: que el coronel había tendido la celada contra el cura guerrillero; que éste había sido asesinado por las tropas; que su cadáver había sido profanado; que el comandante de la Brigada se había negado a entregar el cadáver a la familia.   El Gobierno dispuso como medida prudente la de sepultar su cuerpo en el área de combate a fin de evitar alteraciones del orden público. Más tarde recibió sepultura en un sitio de clara y permanente identificación, y un oficial del Ejército se encargó de levantar un croquis riguroso que permitiera la exhumación en el momento que se creyera conveniente, para devolver los despojos a la familia. Sobre tales actuaciones y propósitos el médico Fernando Torres Restrepo, residente en Estados Unidos y hermano mayor del sacerdote, poseía completa información y apoyaba los planes a través de cartas cruzadas con Valencia Tovar y de otros contactos con el Gobierno.   En noble misiva enviada desde Minneápolis, Fernando le decía al coronel Valencia: "(…) el deber de sus verdaderos amigos es impedir que su imagen y la imagen de su muerte y su cadáver sean objeto de demostraciones vulgares y estentóreas (…) Es una baja más en una lucha eterna, pero es una baja por la cual no se puede inculpar a ninguna persona ni a ninguna institución".   Estas palabras coinciden con las siguientes, expresadas por Valencia Tovar en su libro: "Camilo personificó las ansias, la esperanza, la rebeldía, la inconformidad de los desposeídos (…) Tomó voluntariamente un rumbo de violencia, y si en ella pereció lo hizo a conciencia de lo que ello implicaba".   En 1969, previos los trámites de rigor y contando con la presencia de un experto médico anatomista extraño a la Brigada, Valencia Tovar dispuso la exhumación del cadáver y su traslado a una urna funeraria, la cual fue llevada a un cementerio católico donde se celebraron los oficios religiosos.
En junio de 1971, ya como director de la Escuela Superior de Cadetes (época en que fue objeto de un grave atentado en una calle bogotana por parte del Eln, como represalia por el presunto asesinato de Camilo, atentado del cual logró sobrevivir), el oficial obtuvo autorización del Presidente de la República y del Comandante General del Ejército para hablar con Fernando Torres y devolver los restos a la familia ("dentro del mismo espíritu de discreción y reserva que había gobernando el manejo de este caso", anota en su libro).   El viaje de Fernando a Colombia, anunciado por él para realizar el acto fúnebre, no pudo ejecutarse en aquellos días. Más tarde éste se encontró con Valencia Tovar en el aeropuerto de Washington y allí tuvieron un amplio y cordial diálogo. Y meses después, ambos se reunieron en Bogotá en compañía de sus esposas. Valencia Tovar, refiriéndose a mi reciente columna de prensa, me precisa sobre este aspecto: "En cuanto al sitio donde finalmente hallaron reposo los restos del sacerdote guerrillero, la única persona que puede revelarlo es su hermano Fernando, a quien le di la correspondiente información".
Fernando Torres, que según entiendo continúa residiendo en Estados Unidos
[#MJoTA-Continuo hasta su muerte en 2007, viviendo en los EEUU],
tiene hoy 81 años de edad (nació en París en 1925). Como puede inferirse, ha preferido guardar, por motivos que se ignoran y al mismo tiempo hay que respetar, el secreto sobre el sitio católico donde reposan los restos de su hermano. De todas maneras, el cadáver de Camilo no quedó abandonado en la selva, como muchos colombianos suponíamos.
"El final de Camilo", el libro revelador de estos sucesos históricos, escrito hace 30 años, merece reeditarse para que la época actual conozca esta historia dolorosa y digna, que le da mayor dimensión al mito de Camilo. Dicho libro representa un testimonio equilibrado, categórico, creíble y sincero, y por otra parte está movido por hondo sentimiento patriótico y humano, al igual que la novela "Uisheda" (1978), fruto de las experiencias del militar en las operaciones del Llano.
En cuanto a la muerte violenta de su amigo, dice el historiador Valencia Tovar: "Acompaño a Juan Gomis en sus palabras: 'Quede Camilo Torres en el juicio amoroso y comprensivo de Dios: ¿dónde mejor? Dios sí sabe leer en una vida, dentro de un hombre'".
Opine
Nombre alberto Castro
Busqueda Google
http://www.google.com/search?q=Alvaro+Valencia+Tovar.+1976.+El+Final+de+Camilo.&hl=en&client=safari&prmd=bo&ei=QY3nTMu8BIKClAfCgJmWCQ&start=0&sa=N
---------- Forwarded message ----------
From: Manuel J Torres-Anjel
Date: Thursday, September 15, 2011
Subject: #ElGeneralJC-mausoleo V brigada valencia - Google Search
To: #TManningEscritoresCo <[email protected]>
http://www.google.com/m/search?q=mausoleo V brigada valencia
http://www.camilovive.org/camilov/index.php/archivo/20/91-valencia-tovar-revela-donde-tuvo-por-32-anos-restos-de-camilo-torres
Valencia Tovar revela donde tuvo por 32 años restos de Camilo ...  Valencia llevaba seis meses como comandante de la V Brigada del Ejército con sede en .... Pocos días antes había inaugurado un mausoleo, en el cementerio de la capital santandereana, para …  www.camilovive.org/camilov/index.ph...     [PDF]
Ver abajo Ref. EL TIEMPO
Los restos de Camilo  Valencia Tovar, comandante de la V Brigada con sede en Bucaramanga. Hoy, cuarenta años después del sacrificio de …  
www.archivochile.com/Homenajes/cami...     Camilo Torres Restrepo - Wikipedia, la enciclopedia libre  … tras combates con tropas de la Quinta Brigada de Bucaramanga, dirigida por el Coronel Álvaro Valencia Tovar. …  es.wikipedia.org/wiki/Camilo_Torres...    
Felipe V de España - Wikipedia, la enciclopedia libre  Felipe V de Borbón, llamado el Animoso (Versalles, 19 de diciembre de 1683 …  es.wikipedia.org/../Felipe_V_de_España <http://es.wikipedia.org/../Felipe_V_de_Espa%C3%B1a> <http://es.wikipedia.org/../Felipe_V_de_Espa%C3%B1a> <http://es.wikipedia.org/../Felipe_V_de_Espa%C3%B1a> <http://es.wikipedia.org/../Felipe_V_de_Espa%C3%B1a>    
El eterno misterio de las tumbas guerrilleras - El Colombiano  25 Sep 2010… Cemento (Santander) por tropas de la V Brigada comandadas por el general Álvaro Valencia Tovar. …  www.elcolombiano.com/BancoConocimie...     Los Suaves - Ourense-bosnia Lyrics  sólo para matar. Batallón número tres "Marca el paso ¡Torpe!". Compañía "D" quinta brigada en la tumba de su boca …  www.lyricsmania.com/ourense-bosnia_...    
VER ABAJO 2007
¿Dónde están los restos de Camilo Torres? - ALC  27 Abr 2007 … El general en retiro Alvaro Valencia Tovar, quien fue comandante de la V Brigada que enfrentó y …  www.alcnoticias.net/interior.php     Restos del cura rebelde Camilo Torres estuvieron 30 años en ...  22 Abr 2011 … El general retirado Alvaro Valencia Tovar, quien fue amigo … y jefe de la Quinta Brigada del Ejército en Bucaramanga, … los ubicó en algún mausoleo familiar que Valencia Tovar dijo …  www.caracol.com.co/nota.aspx     Valencia Tovar revela dónde tuvo por 32 años restos de Camilo ...  22 Abr 2007 … Valencia, en su casa, le dijo: - Los restos de Camilo están en el mausoleo militar de la V Brigada. …  www.eltiempo.com/../MAM-2464096    
VER ABAJO 2007
Memoria - República - Personajes - Militares 2  Mandó columnas y posteriormente una brigada en el frente de Teruel. .... que no tuviera lugar en Valencia la sublevación militar contra de la Republica. .... Destacado en el frente de Madrid, actuó brillante v valerosamente en la defensa de la …  www.sbhac.net/../Militar2.htm    Next page »  Search options »            
Sign in   Google Home - iGoogle
2007
http://www.alcnoticias.net/interior.php?lang=687&codigo=9303&PHPSESSID=599bf692afc4bf15ecc8ed7e9ff7ee0b
¿Dónde están los restos de Camilo Torres? Lidia Baltraviernes, 27 de abril de 2007
 • General ® que lo abatió en la sierra, confesó esta semana a El Tiempo de Bogotá, qué hizo con los despojos del “cura guerrillero” muerto hace 41 años en la sierra, pero su depositario murió este año, y ahí se pierde el rastro.
BOGOTA, Colombia., por Lidia Baltra.- El mismo general que encabezó la brigada militar que en 1966 dio muerte al “cura guerrillero” Camilo Torres, esta semana confesó a El Tiempo de Bogotá qué hizo con sus restos, un secreto que guardó todos estos años ante la impotencia y desesperación de familiares, amigos y admiradores.  El general en retiro Alvaro Valencia Tovar, quien fue comandante de la V Brigada que enfrentó y derrocó al grupo guerrillero donde participaba Camilo Torres y le dio muerte, afirma haberlos entregado a su hermano Fernando Torres, quien murió este año en Estados Unidos sin dejar viuda ni descendencia. Con esto, Valencia Tovar abrió una puerta, que volvió a cerrarse: hasta el momento de escribir esta nota, ningún otro miembro de la familia Torres Restrepo se ha pronunciado sobre estas declaraciones. En su diálogo con la revista “Semana” del periódico El Tiempo, del domingo 22 de abril [2007], el general en retiro no explica por qué decidió contar al mundo qué hizo con los restos del guerrillero del Ejército de Liberación Nacional (ELN), precisamente en momentos en que en La Habana, Cuba, se desarrollan conversaciones entre el gobierno del Presidente Uribe y representantes de ese movimiento, con el fin de que éste deponga las armas.Colombia es un país en guerra interna desde hace décadas, con dos movimientos subversivos: las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) y el ELN, que se enfrentan día a día al ejército y a los paramilitares de ultra derecha. Un tercer movimiento subversivo, el M-19, se desmovilizó hace unos años y hoy es una fuerza política adherida al POLO, conglomerado de partidos de izquierda que participan del Parlamento colombiano.Con el apoyo de países amigos, se desarrollan diversas iniciativas para concordar una paz. Entre ellas, la que desde hace 16 meses se desarrollan en La Habana entre el Gobierno de Colombia y el ELN, pero aún no se llega a discutir un “acuerdo de base” que incluya temas como “el cese del fuego y de las hostilidades y el inicio de la liberación de las personas secuestradas, así como acciones más generalizadas de desminados humanitarios conjuntos en las zonas en las cuales el ELN ha avanzado esta práctica”, afirma El Espectador, importante periódico de opinión colombiano.AMIGOS DESDE LA NIÑEZEn este escenario, el general Valencia Tovar entregó su importante información acerca de uno de los héroes de leyenda del ELN a la periodista María Isabel Rueda, pero la información publicada la firma el redactor político Carlos Fernando Galán. En ella, el general en retiro describe con detalle cómo se enteró - por sus soldados en el frente - que entre los guerrilleros abatidos aquel 15 de febrero de 1966 en Patio Cemento, San Vicente de Chucurí,  se encontraba el sacerdote Camilo Torres. El mismo lo confirmó poco después, ya que lo conocía muy bien, y redactó el parte sobre el caído luego que un “investigador especial” del ejército acudió al lugar, en las montañas de Santander, a fin de cuidar su imagen .Explica que el sacerdote guerrillero había sido “su amigo” desde la niñez, pues su padre médico lo atendió en una ocasión en que estuvo enfermo. Y describe al emblemático sacerdote representante de la Teología de la Liberación de esos años, como “un intelectual compatible con mi manera de ver el país”.
CONTACTO CON HERMANO
Valencia agrega que seis días después de la difusión del comunicado oficial, al leer en el diario El Espectador de Bogotá una carta que el hermano mayor de Camilo, Fernando Torres, enviara desde Estados Unidos, su lugar de residencia, le contestó expresándole sus condolencias y lo afectado que se sentía por cuanto “Camilo había sido mi amigo” y le ofreció sus servicios  “por si algo podía hacer por su familia”. El hermano le pidió entonces que entregaran los restos a la familia.Pese a que la norma del ejército era enterrar a los guerrilleros en el mismo sitio donde habían sido muertos, Valencia afirma que accedió a la petición y seis años después, a raíz de su misión en Washington, contactó otra vez a Fernando Torres quien residía en Minnesota, se encontraron el aeropuerto de Dulles y acordaron reunirse en Bogotá para concretar el asunto.En septiembre de 1972 se encontraron en la capital colombiana, oportunidad en que Valencia contó a Torres que los restos de su hermano Camilo estaban en el mausoleo militar de la V Brigada en la ciudad de Bucaramanga, junto a los soldados ya fallecidos que le dieron muerte. El hermano quiso ir de inmediato a rescatarlos, pero Valencia lo desanimó y le recomendó “esperar a que pasara toda la torme...
Ref. EL TIEMPO
http://www.camilovive.org/camilov/index.php/archivo/20/91-valencia-tovar-revela-donde-tuvo-por-32-anos-restos-de-camilo-torres
  ["He tenido esa filosofía. Nunca denigré a Camilo, ni acepté decirle bandolero. Siempre me referí a los guerrilleros con respeto", explica. Por eso le impactó muchísimo cuando, en Corea, recuperó los cuerpos mutilados de 4 de sus soldados. "Es anormal que al enemigo se le trate así", insiste.]
 Valencia Tovar revela donde tuvo por 32 años restos de Camilo Torres  
El comandante de la brigada que dio muerte a Camilo Torres le contó a EL TIEMPO y a la revista 'Semana' el secreto que guardó por más de 38 años.
Después de varios intentos, el coronel Álvaro Valencia Tovar logró comunicarse con su sargento. Era la tarde del 15 de febrero de 1966. Esa mañana, en una vereda de San Vicente de Chucurí (Santander), en medio de una emboscada del Ejército de Liberación Nacional, una patrulla militar había dado muerte a cinco guerrilleros.
Valencia, que no había podido llegar al lugar por el mal clima, pero conocía una descripción preliminar de uno de los subversivos, estaba ansioso por saber quién era.
- Es un guerrillero alto y barbado, le dijo el sargento.
- ¿Le requisó los bolsillos?
-Sí, le encontramos tres cartas en otro idioma.
Ese detalle hizo sospechar al coronel. Podía tratarse de alguien que él conocía. Valencia llevaba seis meses como comandante de la V Brigada del Ejército con sede en Bucaramanga y, 
>un mes atrás, [al 15 de febrero de 1966]
había conocido el manifiesto del sacerdote Camilo Torres, que confirmaba su ingreso a las filas subversivas.
-¿Le encontraron una pipa? ¿Una pipa con un anillo de plata en la parte media de la boquilla?
-Sí, aquí la tengo.
¡Mataron a Camilo Torres¡, pensó de inmediato.
Así recuerda Valencia el momento en que supo que tropas a su mando habían abatido al emblemático sacerdote.
Hoy, más de 40 años después, ha decidido contarle al país cuál fue el verdadero destino de los restos de Camilo, un secreto que guardó desde 1969 cuando los exhumó, no muy lejos del lugar del combate, y se los llevó.
Valencia tomó la decisión de revelar el secreto en medio de una charla con la periodista María Isabel Rueda de la revista Semana, quien lo visitó el pasado miércoles para hacerle una entrevista. "Le cuento todo a Semana y a EL TIEMPO", le dijo Valencia.
Patio Cemento
Al día siguiente de la emboscada, cuando Valencia pudo llegar al sitio del combate, confirmó con sus propios ojos la noticia.
"Cuando lo vi lo reconocí de inmediato. Barbado, delgado, con señas de picaduras de insectos en todo el cuerpo. Ese momento para mí fue tremendo. Era mi amigo, un intelectual compatible con mi manera de ver el país", cuenta Valencia.
La mañana siguiente, le informó al general Rebeiz Pizarro, ministro de Guerra, que uno de los guerrilleros muertos era Camilo Torres.
-¿Está seguro coronel?
-Sí general, completamente seguro.
-Redacte un comunicado.
-¿Eso no lo hace el Ministerio?
-No, redáctelo y fírmelo.
Desde ahí Valencia supo que para los seguidores de Camilo él se convertiría en el responsable de su muerte. Y eso lo motivó a pedirle al general que enviara un investigador especial para evitar que lo acusaran de manipular la investigación. Así se hizo.
Ante la noticia, la reacción en todo el país fue enorme. Varias organizaciones de izquierda emitieron comunicados en los que hablaban del "asesinato", "las torturas" y "la profanación del cadáver".
La carta de Fernando
Seis días después de los hechos, Valencia leyó una carta en El Espectador. Era de Fernando Torres, hermano mayor de Camilo. La había enviado desde Minnesota.
"Nada ni nadie podrá reparar la pérdida de mi mejor amigo", decía la carta.
Pero un párrafo le llamó particularmente la atención a Valencia: "El deber de sus verdaderos amigos es impedir que su imagen y la imagen de su muerte y su cadáver sean objeto de demostraciones vulgares y estentóreas promovidas por aquellos que solo lo vieron en vida y lo consideran después de muerto como un arma para crear el desorden y sacar provecho para sus propias ambiciones".
"Le escribí diciéndole que su carta me había conmovido, que yo estaba profundamente afectado porque Camilo había sido mi amigo, le presentaba mis condolencias y le decía que si algo podía hacer por su familia, contaran conmigo", recuerda el general.
Poco tiempo después, Fernando le contestó que aceptaba su oferta para que, cuando fuera posible, los restos le fueran entregados a la familia.
La orden oficial en ese momento era sepultar a los guerrilleros caídos en combate en el sitio del combate.
"Tuve la precaución de preparar una tumba separada de los otros guerrilleros y le ordené a un capitán topógrafo que hiciera el plano del sitio exacto donde quedaba la tumba", cuenta Valencia.
¿A qué se debió el trato especial que le dio a los restos? A dos razones.
Primero, Camilo era su amigo. Un día, cuando Valencia tenía apenas 4 años, le dio una fiebre tifoidea muy fuerte y sus padres llamaron a Calixto Torres Umaña, médico de la familia, para que lo viera. Calixto, que era el padre de Camilo, llegó y dijo: "A este muchachito me lo echan a una tinaja de agua fría".
"Eso me salvó la vida. Y me creó la amargura de pensar que el hijo de quien me salvó la vida iba a morir combatiendo contra mis tropas", confiesa hoy Valencia.
Ese fue el primer contacto de una amistad que los llevó a reencontrarse cuando Camilo ya era sacerdote y Álvaro, militar, en el batallón Miguel Antonio Caro; así como cuando Camilo era el capellán de la Universidad Nacional, y Álvaro estaba en la dirección de la Escuela de Infantería; y cuando Torres dirigió la Esap, mientras Valencia era jefe de operaciones del Ejército.
Pero además de la amistad, Valencia, como combatiente, siempre profesó un profundo respeto por el enemigo. Se negó a odiarlo y a irrespetarlo.
"He tenido esa filosofía. Nunca denigré a Camilo, ni acepté decirle bandolero. Siempre me referí a los guerrilleros con respeto", explica. Por eso le impactó muchísimo cuando, en Corea, recuperó los cuerpos mutilados de 4 de sus soldados. "Es anormal que al enemigo se le trate así", insiste.
La exhumación
Cuando se cumplieron tres años de la muerte de Camilo, a principios de 1969, Valencia llamó al capitán que le había hecho el plano. Dirigió la exhumación de los restos y los depositó en una urna funeraria que había comprado en Bucaramanga.
De allí se los llevó a un médico que certificó que pertenecían a un mismo cuerpo. Tomó entonces un helicóptero que lo llevó a Bucaramanga.
Pocos días antes había inaugurado un mausoleo, en el cementerio de la capital santandereana, para sepultar a los soldados de la Brigada.
"Ahí sepulté a Camilo", dice Valencia. Es decir que los restos del sacerdote símbolo de la teología de la liberación, que un día frustrado por las injusticias sociales decidió sublevarse, descansaron en un mausoleo militar al lado de soldados de la misma brigada que le dio muerte.
"Sus restos fueron los primeros que se depositaron en el mausoleo, en la primera fosa para osarios", dice el general antes de explicar lo que significó para él esa decisión: "Después de la vida no puede seguir el odio que inspiró toda esta contienda. Que por lo menos, en el lugar del último reposo, pueda estar un soldado al lado de un guerrillero, eso para mí es simbólico".
Valencia entonces guardó en un sobre lacrado un documento que decía lo que había hecho y lo depositó en la caja de seguridad de la brigada que solo manejaba el comandante.
Por entonces las peticiones sobre los despojos mortales de Camilo venían de todas partes. '¿Qué hizo Valencia con los restos de Camilo?', preguntaban muchos.
Vino luego su traslado a Bogotá y lo sucedió Luis Carlos Camacho Leyva.
"Le hice la entrega y lo llevé a mostrarle el mausoleo de la Brigada", cuenta.
Allí le dijo:
- Aquí está Camilo Torres.
-¿Cómo pudiste sepultarlo aquí?
A Camacho, según Valencia, no le gustó para nada el tema. Y un año después, cuando le entregó el mando a Ramón Rincón Quiñónez, Valencia volvió a la brigada.
- ¿Ramón, Camacho te dijo algo de los restos de Camilo?
- No, no me dijo nada.
"No puede ser, hay que sacar el sobre de la brigada porque se va a perder", pensó.
Recurrió a un amigo a quien le había hecho favores muy especiales en la brigada.
- Necesito que guardes este sobre. En cualquier momento una persona vendrá con instrucciones mías para que los dos abran el sobre y procedan con lo que se dice adentro. ¿Me puedes hacer ese favor?
- Claro que sí.
- Pon esto en un sitio donde no se te vaya a olvidar.
"Luego volví a la brigada y ya el comandante era de los que yo había entrenado en la Escuela Militar y le dije: 'Tengo este sobre que solo se puede abrir cuando el señor tal venga con una carta mía. Esto se lo transmites en acta y se lo entregas a cada uno de tus sucesores'", recuerda.
Tras un atentado del que se salvó lo enviaron a Washington, y allí le escribió Fernando con el fin de concretar un encuentro. Era febrero de 1972.
"Esto ha sido manejado con la discreción total y los restos de Camilo no serán política de nadie", le respondió Valencia.
Acordaron encontrarse en el aeropuerto de Dulles.
- Los restos de Camilo están en un cementerio católico. Si quieres, cuando regrese a Bogotá, armas un viaje y yo te llevo y te muestro el sitio exacto donde fueron enterrados con todos los ritos de la religión católica. Al entierro solo asistimos el capellán y yo.
Así quedaron. Fernando le agradeció y dijo que vendría.
En septiembre de 1972, Fernando visitó Bogotá. Valencia, en su casa, le dijo:
- Los restos de Camilo están en el mausoleo militar de la V Brigada.
- ¿Cómo los metiste allá?
- Yo desconocí por completo las normas del cementerio pero eso corre por cuenta mía, contestó el general.
Fernado quiso ir a Bucaramanga por los restos, pero Valencia le recomendó esperar a que pasara toda la tormenta.
Muchos años después, en el 2001, Fernando se presentó intempestivamente en la casa de Valencia, en Bogotá.
-Vengo por los restos.
-Fernando, no te puedo acompañar, pues acabo de salir de una cirugía. Pero tengo todo organizado. Viaja mañana a primera hora. Allá te recibe una persona y te lleva a la brigada para hacer todas las gestiones necesarias.
Así se hizo.
"Los dos abrieron la carta, leyeron las instrucciones, llegaron al mausoleo de la brigada y sacaron los restos. Claro, estaban en la misma urna en que yo los había depositado", relata Valencia.
¿Qué hizo Fernando con los restos?
Los dos habían acordado que al regreso a Bogotá se reunirían y firmarían un acta de entrega, pero Fernando se enredó, lo llamó del aeropuerto y le dijo que no alcanzaba.
"Creo que él dispuso de ellos aquí, nunca me dijo nada y yo nunca le pregunté. Me pareció entenderle que los iba a cremar. Sé que tienen un mausoleo de la familia. Pero no quise preguntarle más, pues era su secreto de ahí en adelante", explica el general Valencia.
Fernando Torres murió este año [____ Verificar] en Minnesota. Su esposa Trudy había fallecido algunos años atrás y, al parecer, no tuvieron hijos.
0 notes
parajorgecamilo · 11 months ago
Text
La Sotana del sacerdote Jorge Camilo Torres Restrepo
https://youtu.be/jmrNSUr6txw?si=rW5b3OuTrnjQA9Mg
Palabras del Presidente Gustavo Petro durante el evento "Tierras para la reconciliación" en Montería, Córdoba
Montería, Córdoba, 3 de octubre de 2024
Además de muy interesante su discurso, hacia el minuto 20 (al 23:11) se refiere al padre Jorge Camilo Torres, a su sotana del [pregunta interesante, que hacer con ella?]; pero también al motto favorito de Jorge Camilo, el Amor Eficaz, tema de sus escritos. Aún más curioso es su mención del cuerpo de Jorge Camilo, como un misterio, que tal vez ya no lo es ya que sus allegados tenemos la impresión que el general Álvaro Camacho Leyva se dió maña para entregárselo a su hermano, el médico Fernando. Gracias Jorge por ayudar a alimentar mi conocimiento.
https://youtu.be/jmrNSUr6txw?si=rW5b3OuTrnjQA9Mg
Copilot
Sent by Copilot:
En un discurso reciente, el presidente Gustavo Petro mencionó al padre Camilo Torres Restrepo durante un evento en Montería, Córdoba, el 3 de octubre de 20241. En su intervención, Petro recordó al sacerdote y guerrillero, destacando que el Ejército de Liberación Nacional (ELN) había dejado de lado los principios que Torres defendía1.
Petro también mencionó que tiene en su poder la sotana del padre Camilo Torres, la cual fue confirmada científicamente como auténtica23. Esta sotana había sido guardada por un obrero desde la década de los sesenta, antes de que Torres se uniera al ELN y muriera en combate23.
¿Te gustaría saber más detalles sobre el discurso o sobre la vida del padre Camilo Torres Restrepo?
1infobae.com2canal1.com.co3elheraldo.co4elcolombiano.com+2 more
6of30
¿Cuál fue la relación de Camilo Torres con el ELN?
¿Qué otros temas abordó Petro en su discurso?
No, gracias.
Response stopped
 que Torres defendía1.
Petro también mencionó que tiene en su poder la sotana del padre Camilo Torres, la cual fue confirmada científicamente como auténtica23. Esta sotana había sido guardada por un obrero desde la década de los sesenta, antes de que Torres se uniera al ELN y muriera en combate23.
https://canal1.com.co/noticias/nacional/petro-camilo-torres-la-sotana-guardaba-papa-icono-eln/
Sotana que Petro guardaba de un obrero es del padre Camilo Torres, ícono del ELN
Torres, apodado el ‘cura guerrillero’, murió en su primer combate en 1966 cuando tenía 37 años
Galán acepta propuesta de Petro sobre decretar situación de desastre en Bogotá
Petro defiende presencia de Mancuso en acto de devolución de tierras en Montería
Por: William Cortés
Publicado el 26 de junio de 2024, 5:08 p. m. GMT-5
Foto: Presidencia-Juan Diego Cano-Archivo particular
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró este miércoles que tiene en su poder la sotana del padre Camilo Torres, uno de los íconos de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), tras confirmar su procedencia científicamente.
“Informo al pueblo Colombiano y latinoamericano, a la Iglesia Católica y a todas y todos los luchadores sociales del mundo que hemos confirmado científicamente en Medicina Legal que la sotana guardada por un obrero desde la década de los sesenta, antes que el sacerdote Camilo Torres Restrepo partiera a la insurgencia del ELN y a su muerte, y entregada a mi, en semanas pasadas por el cuidador, es efectivamente la sotana del padre Camilo Torres Restrepo“, dijo Petro en un mensaje publicado en su cuenta de X.
Torres, apodado el ‘cura guerrillero’, murió en su primer combate en 1966 cuando tenía 37 años, aunque dejó una estela de influencia en Colombia y América Latina, pues fundó la primera facultad de Sociología en el continente tras doctorarse en la Universidad de Lovaina (Bélgica).
Su pensamiento religioso fue decisivo en la Teología de la Liberación, una doctrina católica que se consolidó en la Conferencia de Medellín de 1968 y que tuvo una fuerte presencia en todo el continente en las décadas siguientes.
“Que su memoria viva en el recuerdo del pueblo de Colombia. ‘El amor resiste'”, agregó el mandatario colombiano este miércoles.
Informo al pueblo Colombiano y latinoamericano, a la Iglesia Católica, y a todas y todos los luchadores sociales del mundo, que hemos confirmado científicamente en medicina legal, que la sotana guardada por un obrero desde la década de los sesenta, antes que el sacerdote Camilo…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 26, 2024
El Gobierno y el ELN están inmersos en una negociación de paz durante más de un año que ahora mismo atraviesa un proceso de enfriamiento debido a acusaciones cruzadas y las tiranteces entre las partes.
Comparisons.Org
Prompts to People
Deloitte
Sin embargo, el mes pasado en Caracas, en una reunión las delegaciones consiguieron ponerse de acuerdo para firmar el primero de los seis puntos de la agenda de diálogos, que hablaba sobre el esquema de participación de la sociedad. Además, tienen vigente un cese al fuego bilateral que finaliza el 3 de agosto.
Por: Agencia EFE
Camilo TorresCuraELNGustavo Petro
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News
https://www.elheraldo.co/nacional/2024/06/26/petro-confirma-que-tiene-en-su-poder-la-sotana-del-padre-camilo-torres/
0 notes
parajorgecamilo · 11 months ago
Text
...mas sobre Germán Guzmán Campos
...En México se radicará Germán Guzmán Campos junto con su compañera la abogada caleña Olga Navia Tejada y las dos hijas de ella. Sostendrán esta relación durante casi diez años. Al término de ésta, Olga regresa a Cali y Germán establece nueva relación con la socióloga e investigadora de la ruralidad femenina mexicana, Emma Zapata Martelo.
0 notes
parajorgecamilo · 11 months ago
Text
German Guzman Campos, sobre [Jorge] Camilo Torres
*Nota del autor: German Guzman Campos, era un ex- sacerdote católico y Monseñor.
https://germanguzman.univalle.edu.co/home/biografiagcc
0 notes
parajorgecamilo · 11 months ago
Text
La novela “Años de fuga” de Plinio Apuleyo Mendoza
https://www.buscalibre.cl/libro-anos-de-fuga/9789585581302/p/54213860
Sent by Copilot: 
En la novela “Años de fuga” de Plinio Apuleyo Mendoza, el personaje Ernesto está profundamente influenciado por la figura de Camilo Torres Restrepo, el sacerdote guerrillero colombiano12. 
Ernesto desea escribir una novela sobre Camilo Torres, quien es conocido por su compromiso con los pobres y su participación en la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en Colombia23.
Camilo Torres es una figura emblemática en la historia de Colombia, y su vida y obra han inspirado a muchos, incluyendo a personajes literarios como Ernesto. La novela de Mendoza explora temas de justicia social, revolución y la lucha por los derechos de los desfavorecidos, reflejando las mismas preocupaciones que guiaron la vida de Camilo Torres23.
https://semanal.jornada.com.mx/2023/07/16/la-revolucion-y-la-fe-el-mensaje-de-camilo-torres-670.html
  De Adolfo Gilly - Sunday, 16 Jul 2023 08:32
0 notes
parajorgecamilo · 1 year ago
Text
LA MÚSICA EVOCA A JORGE CAMILO- MUCHAS FUENTES
youtube
0 notes
parajorgecamilo · 2 years ago
Text
#2023 02 de Agosto-De promesa a effectiva esperanza de paz con el ELN
Tumblr media
Proceso paz ELN en EL PAÍS https://elpais.com/noticias/proceso-paz-eln/ 
Gustavo Petro propone cese del fuego bilateral para iniciar proceso de paz con el ELN
0 notes
parajorgecamilo · 2 years ago
Text
LOS ENLACES GENEOLÓGICOS
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Diagramación de los enlaces geneológicos entre Jorge Camilo Torres Restrepo y el autor fué ejecutada por un artista anónimo. La base ha sido derivada de los estudios del autor Ricardo Puentes Melo[1], y su magna obra en dos tomos, registrada en la bibliografía, y en las notas geneológicas del autor, registradas en la base de datos MyHeritage.com.
[1].
R(icardo) Puentes Melo. 2008.  Los descendientes en Colombia del navegante y descubridor Pedro Alonso Niño, “Capitan y Piloto Mayor, y Armador Mayor de la flota, gente y navío que el Almirante Cristóbal Colón trajo para el descubrimiento Disponible en version PDF.
0 notes