parlatambienexiste-blog
parlatambienexiste-blog
Parla también Existe
62 posts
''Por la ignorancia se desciende a la servidumbre, por la educación se asciende a la libertad''
Don't wanna be here? Send us removal request.
parlatambienexiste-blog · 8 years ago
Text
La deuda pendiente
En ésta vez, y esperando que sea la primera de muchas. Los grupos municipales y los ciudadanos de Parla, se pusieron de acuerdo en el reconocimiento de una persona y su familia. Fue el pasado 12 de junio (el día más grande para las fiestas del agua), cuando se descubrió la placa de la plaza del agua – Ursino Gallego-Nicasio. Al acto, asistieron tanto familiares como amigos de la víctima, grupos municipales y la asociación vecinal ''Soy de Parla con mucho orgullo'', ésta última, fue quien promovió la colocación de dicha placa.
El acto estuvo lleno de emotividad y reconocimiento, después de 38 años de los hechos sucedidos. En el acto, intervino el señor alcalde y un familiar de Ursino, el cual, agradeció tanto el apoyo de la asociación como el recibido por los parleños.
El representante de la asociación, también habría querido decir algunas palabras, pero, como no pudo ser, serán reproducidas aquí mismo.
<<Hoy, es un día muy importante para Parla y los parleños. Hoy, podemos hacer justicia con Ursino, con el dolor de una familia por la defensa de las necesidades mínimas de nuestro municipio.
Para la asociación de ''Soy de Parla con mucho Orgullo'' es muy importante poder aportar nuestro granito de arena, consiguiendo la colocación de ésta placa. Después de todo, nosotros creemos que, el pueblo que reconoce su historia, labra su futuro.
Vamos a seguir en la brecha, en la punta de la lanza, con una meta en nuestra cabeza, ''hacer de Parla un pueblo mejor'' y en nuestro corazón un lema, ''POR PARLA Y PARA LOS PARLEÑOS.'' Escrito por Manolo. 
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
parlatambienexiste-blog · 8 years ago
Text
Cervecería trujillo || C/ Río Jordan, 18
Tumblr media
Pollerias Velasco || C/ De la fuente, 15, puesto 7
Tumblr media
Carnicería Juaquín || C/ De la fuente, 15, puesto 29
Tumblr media
Tiendas Video Decomix || C/ Galilea, 10, posterior y C/ Reyes católicos, 67
Tumblr media
Tintorería Extremeña || C/ Alfonso XIII, 8, posterior
Tumblr media
Pepa Print || C/ Paloma, 6
Tumblr media
TOKE’S Peluqueros || C/ Aranjuez, 13, posterior, esquina con C/ Leganés
Tumblr media
Bar, La ''T'' de tapa || Travesía Severo Ochoa, 7
Tumblr media
Bar Kala's || C/ Estrella Polar, 14
Tumblr media
Bar de Rafa || Avenida de la Laguna, 4, local 2
Tumblr media
Ninfalandia || C/ Jerusalén, 15
Tumblr media
Correduría Davalo Seguros || 625 080 082
Tumblr media
Dapair || C/ Fernando III El santo, 13 posterior
Tumblr media
Virtu & Gema Estilistas || C/ Jaime I El conquistador, 22 posterior
Tumblr media
Vivirenparla.com || https://vivirenparla.com/ 
Tumblr media
Papelería & Hobby || c/alfonso XIII nº 4
Tumblr media
0 notes
parlatambienexiste-blog · 8 years ago
Photo
Tumblr media
Uno de nuestros negocios socios, DAPAIR, organiza, junto con otros artesanos, ''El primer mercado de la Fantasía.'' El mercado se realizará en la Plaza Tierno Galván, el sábado 24 de junio. Habrá actividades para niños (como cuentacuentos, títeres, magia, pintacaras, etc) y también, el mercado contará con 20 puestos solidarios. Se recogerá alimentos no perecederos, alimentos que recogen para Juventudes Hospitalarias. Nosotros, por nuestra parte, apoyamos al mercado, y más a una de las mesas, en la cual se usará para recaudar fondos para el tratamiento para unos cachorros y su mamá, los cuales fueron encontrados y están muy enfermos. No os lo perdáis y animaros a venir, es por buenas causas, y seguro que lo pasaréis genial.  La directora. 
0 notes
parlatambienexiste-blog · 8 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Vaya, vaya, ¿qué tenemos por aquí? ¡Sí! Se trata de algunos de los increíbles productos que nuestro socio, la Pollería Velasco, tiene para todos sus clientes. ¿Acaso no tienen buena pinta? Pues, su calidad es de lo mejor, y, esto sólo es una pequeña muestra, así que, sin lugar a dudas, os animo a que paséis a visitarles.  Se encuentran en la C/ de la Fuente, 15, situados en el puesto número 7. Venga, venga, que no os arrepentiréis.  La directora.
0 notes
parlatambienexiste-blog · 8 years ago
Photo
Tumblr media
0 notes
parlatambienexiste-blog · 8 years ago
Text
Quedada para ir al Museo Arqueológico Nacional.
El pasado día 3 de junio, la asociación de vecinos ''Soy de Parla con Mucho Orgullo'' organizamos una quedada para visitar el museo. Asistimos tan sólo una parte, pero, estuvo sin duda bastante bien.
Quedamos en la estación de renfe de Parla, en la entrada que da a la parada del tranvía, a las 13:30h.
Una vez llegamos a Atocha, nos bajamos, y fuimos de allí hasta el retiro, donde, a parte de comer allí, estuvimos haciendo una excursión por el lugar. De ahí, ya pasadas unas cuantas horas, fuimos del retiro hasta el museo. En el retiro, ¡Había un panda! Yo, la directora, adoro a los pandas, y había uno gigante, era un muñeco, pero, era demasiado adorable, lástima que no podíamos pararnos mucho, porque, cuando pasamos por su zona, era ya cuando íbamos de camino a la salida del retiro para ir al museo. De otro modo, me habría parado un buen rato ahí jajaja.
Tumblr media
Sin duda fue un gran día, a pesar de que fue demasiado agotador. ¿Lo mejor para mí? Coincido con varios de mis compañeros, la última planta del museo, en donde se encuentra Grecia y Egipto. Me encantó esa zona, especialmente la de Egipto. Y, espero que, ya en otoño, cuando volvamos a retomar las salidas a museos, sea igual de buena la experiencia. Aunque, espero que no sea tanta paliza a andar antes de la llegada al museo jajajaja.  
Tumblr media Tumblr media
La directora. 
0 notes
parlatambienexiste-blog · 8 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media
Los cursos, son gratuitos, y la Agencia Municipal de Parla, ya abrió el plazo de inscripción. ¿Vas a quedarte sin plaza tal y como están las cosas? Son cursos para jóvenes menores de 30 años, inscritos en Garantía Juvenil, y todos ellos tienen sus correspondientes prácticas en empresas, una vez finalizado la parte teórica. Y, están previstos que comiencen en septiembre.
Si ya estas inscrito en el fichero de Garantía juvenil, sólo debes de acercarte a la agencia, y ellos prepararan tu inscripción al mismo tiempo que te preguntan lo necesario. Pues, según el nivel del curso escogido, en algunos casos, necesitarás tener la secundaria terminada, o el bachiller en otros. O, en su defecto, te darán la opción de hacer un examen de acceso a ese curso, examen, el cual, hasta mis conocimientos, es gratis. Pues, ya pregunté hace unos meses, al inscribirme a uno de ellos.
Si, por el contrario, no estás en Garantía juvenil, sólo debes acercarte a la Casa de la Juventud de Parla, y ellos te informarán y te ayudarán a entrar dentro. Es bastante sencillo, y, tan sólo, hay que cumplir estos requisitos.
Los próximos cursos que se realizarán en el Centro de Formación Municipal de San Ramón, serán;
Gestión contable y gestión administrativa para auditoría.
Organización del transporte y la distribución.
Gestión y control del aprovisionamiento.
Gestión administrativa y financiera del comercio internacional.
Venta de productos y servicios turísticos.
Confección y publicación de páginas web.
Desarrollo de aplicaciones con tecnologías web.
Seguridad informática.
Operaciones de redes departamentales.
Administración de servicios de Internet.
Los próximos cursos que se realizarán en el Centro de Formación Municipal Pio XII, serán;
Dinamización, programación y desarrollo de acciones culturales.
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales.
Desarrollo de proyectos de infraestructuras de telecomunicaciones y de redes de voz y datos en el entrono de edificios.
Operaciones de fontanería y calefacción. Climatización doméstica
Transporte sanitario.
0 notes
parlatambienexiste-blog · 8 years ago
Photo
Tumblr media
Por primera vez en Madrid, se celebrará la primera barra libre de Cachopos. Será del 6 al 30 de junio. Y, para los que son del buen comer, ésta es una gran ocasión, por un precio fijo, según la opción de menú que escojan, se puede disfrutar de este manjar Asturiano tantas veces como se quiera, se puede repetir hasta quedar totalmente satisfecho, sin pagar de más.
Éste evento gastronómico, ha sido ideado por los responsables de la Sidrería ''A Cañada DELIC Experience''. Ellos, sin duda alguna han sabido aprovechar el gran interés que los madrileños presentan ante éste plato.  
El restaurante, propone dos menús diferentes;
El primero, por 16€ / persona. Incluye 7 tipo de cachopos y barra de aperitivos.
El segundo, por 24€ / persona. Incluye 15 variedades de cachopos y barra de aperitivos.
Entre la amplia variedad de aperitivos con  los que se acompañan los cachopos, están incluidos; patatas asturianas al Cabrales, ensalada de la huerta y arroz negro con calamares de potera. Todo marinado con sidra natural. La botella de sidra, cuesta 3€ por botella.
Todos podrán indicar cuando están satisfechos y cuando quieren más, mediante el tótem situado en cada mesa. El cual, marcando el rojo significará que están saciados, y, si marcan el verde, significará que quieren más. Mientras esté en verde el tótem, los camareros seguirán sirviendo más y más cachopos.
Las reservas se hacen en los teléfonos; 91 467 03 25 y 656 70 23 96.
La localización del restaurante es; C/ Alonso del Barco, 4
La parada de Renfe y metro más cercano es; Embajadores Fuente: Espacio Madrid Escrito por la directora. 
0 notes
parlatambienexiste-blog · 8 years ago
Photo
Tumblr media
Conciertos gratuitos en el Thyssen
0 notes
parlatambienexiste-blog · 8 years ago
Text
Tumblr media
              “UNA AMA DE CASA MÁS, ¿ME LO QUIERES CONTAR?”…
ESTE MES DE JUNIO LO VOY A DEDICAR AL “DÍA DEL ORGULLO GAY”, OS PREGUNTAREIS QUE ¿POR QUÉ?, PARA MÍ SIMPLE. PORQUE NO ENTIENDO QUE PERSONAS CON DISTINTOS GUSTOS SEXUALES TENGAN QUE SER DISCRIMINADOS POR UNA SOCIEDAD QUE SE CREE MUY MODERNA Y DESARROLLADA, QUE TENGAN QUE OCULTARLO PORQUE NO SE LES DA TRABAJO Y SE LES MARGINA COMO SI FUERAN ENFERMOS. ES MÁS, SE LES TRATA COMO TAL. ME HAGO TANTAS PREGUNTAS, Y ME DA A LA VEZ TANTA RABIA QUE SE NORMALICE SER HETEROSEXUAL. ”IGNORANTES” ESO ME PARECEN, APARTE DE SER UNOS ” HIPÓCRITAS” O QUÉ, NADIE CONOCE O TIENE EN SU FAMILIA NINGÚN HOMOSEXUAL. Aaaaahhhh NO, ESO EN LA DE LOS DEMÁS. Y SINO, SE CASAN CON HETEROS PARA APARENTAR Y LUEGO LLEVAN UNA DOBLE VIDA, SÍ, LA DOBLE MORAL DE PERSONAS QUE NO PUEDEN PASEAR CON SU PAREJA PORQUE LES MIRAN, MURMURAN, LES SEÑALAN Y LO PEOR LOS INSULTAN Y LES DAN PALIZAS.
 QUE SERES ESTAMOS CRIANDO, DÓNDE ESTÁ LA LIBERTAD DE LA QUE TANTO SE HABLA Y POR CONSIGUIENTE, ¿PARA QUIÉN ES ESA LIBERTAD? ¿¿¿PARA LOS BLANCOS Y HETEROSEXUALES??? O, PARA LOS QUE EJERCEN EL PODER EN NUESTROS PAISES, APOYAN A LA IGLESIA, APOYAN EL CATOLICISMO PERO TODO CON UN DOBLE RASERO SI NECESITO VOTOS  Y  SON VÁLIDOS LES APOYO Y LES HAGO HUECO EN LA AGENDA PERO SI ME SOBRAN SE LO DEJO A OTRO CANDIDATO. ME PLANTEO COMO MADRE, QUE LUCHA MÁS INJUSTA. PORQUE NACER ASÍ YA ES DIFÍCIL Y DURO EL VER QUE LOS DEMÁS CHICOS Y CHICAS SE VAN CON LOS DEL SEXO CONTRARIO PERO TÚ NO, A TÍ TE GUSTAN LOS DE TÚ MISMO SEXO ¿QUÉ PECADO, DELITO HAN COMETIDO PARA SUFRIR EN ÉSTA SOCIEDAD EL MAYOR DE LOS DESPRECIOS? UN CALVARIO SIN UN ARGUMENTO VÁLIDO PARA JUSTIFICAR TANTO ODIO, AVERSIÓN, CRUELDAD Y MALTRATO POR PARTE DE CHICOS Y CHICAS QUE MUCHAS VECES NO SABEN EL DAÑO QUE EN ÉSOS CHAVALES Y CHAVALAS HACEN. ES MÁS, NO SABEN NI LO QUE DICEN LA MAYORÍA, TENDRÍA QUE BUSCAR LAS PALABRAS EN EL DICCIONARIO PARA ENTENDER LO QUE BALBUCEAN SUS BOCAS.
 QUE DAÑO HA HECHO ÉSTA SOCIEDAD NO AÑADIENDO A LAS ESCUELAS E INSTITUTOS UNOS VALORES MÁS ALLÁ DE LA POLÍTICA Y EN LAS CASAS QUE O NO SE HABLA O SE TOCA POR ENCIMA ÉSTE TEMA. VALORES QUE SE ESTÁN PERDIENDO POR CULPA DE QUE NO INTERESA NORMALIZAR UNA CONDICIÓN QUE TENDRÍA QUE SER  SÓLO  ESO, UNA CONDICIÓN. CUANTO GANARÍAMOS CONOCIENDO A ÉSAS PERSONAS POR SU SENSIBILIDAD, SENCILLEZ, ENERGÍA, HUMILDAD Y EMPATÍA CON LOS DEMÁS. UNOS SUFRIDORES NATOS QUE ESTÁN ACOSTUMBRADOS A LUCHAR DESDE QUE NACEN. DÁNDOLO TODO A PESAR DEL RECHAZO POR PARTE MUCHAS VECES HASTA DEL MISMO ENTORNO. POR MÁS VUELTAS QUE LE DOY AL TEMA, ME ARDE EL CORAZÓN, QUÉ UNO DE ÉSOS CHAVALES PODRÍA SER UN HIJO MÍO. POR ESO, ES TAN IMPORTANTE LA EMPATÍA CON TODAS LAS PERSONA YA SEAN DISCAPACITADAS, MINUSVÁLIDAS O SIMPLEMENTE DIFERENTES (negros, chinos, árabes, indios, altos, bajos, gordos, flacos y un largo etc..) QUÉ ESTÁ FALLANDO DESDE CASA, EN LOS COLEGIOS, EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, EN EL PARQUE, EN LA GUARDERIAS, ¿QUÉ ES LO QUE PASA?,¿PORQUÉ SE LES VE ASÍ?, ¿ESTAMOS EN PLENO SIGLO XXI?, ¿LOS POLÍTICOS QUE CAMBIEN DE DISCURSO?, ME NIEGO A CREER QUE NO SE PUEDE HACER NADA CON TANTO CAVERNÍCOLA VIVIENDO ALREDEDOR MÍO, NI MACHISMO, NI FEMINISMO, NADA, LIBERTAD PARA TODOS CON RESPETO SIEMPRE. QUE CUESTA ENTENDER QUE LO QUE SOMOS CADA UNO, ES LO QUE LA VIDA NOS PONE EN LE CAMINO. CUANDO TENEMOS O ADOPTAMOS UN HIJO, NO DECIMOS SI LO QUEREMOS BLANCO, MORENO, DE OJOS AZULES O DE UN METRO OCHENTA Y CINCO. VIENE Y YA; ¿POR QUÉ TANTAS  ZANCADILLAS CUANDO NOS PUEDE PASAR A CUALQUIERA? HAY QUE QUERERLO Y HACERLE VER QUE ES UNO MÁS DE ÉSTA SOCIEDAD, QUE SU CONDICIÓN NO LE CONDICIONA. QUE VALGA LA REDUNDANCIA A LA HORA DE HACER SU VIDA NORMAL, DE SER LO QUE QUIERA SER EN LA VIDA, DE AYUDARLE COMO TODOS AYUDAMOS A NUESTROS HIJOS. ¿QUÉ HACE FALTA PARA LLEGAR A ÉSAS CABEZAS HUECAS DONDE TAPAN CON UN TÚPIDO VELO LO QUE NO QUIEREN VER PORQUE ES MEJOR GIRAR LA CABEZA A OTRO LADO?
 MI CONCLUSIÓN: ESTO EMPIEZA DESDE CASA, CON LA EDUCACIÓN SEXUAL. SI NORMALIZAS ALGO, EL NIÑO/A LO VERÁ NORMAL. ANTES NO SE PODÍA SER PADRES CON EL MISMO SEXO Y AHORA YA SE HA CONSEGUIDO. CUESTA, PERO YA SE PUEDE VISUALIZAR, AUNQUE POR DESGRACIA, TODAVÍA LES QUEDA UN INGRATO CAMINO DE LUCHA EN CONTRA DE LOS PREJUICIOS DE UNA SOCIEDAD QUE NORMALIZA A LADRONES DEL GOBIERNO Y CRIMINALIZA A PERSONAS POR UNA CONDICIÓN SEXUAL, CON LA CUAL SE NACE NO SE HACE…
                           UNA VEZ MÁS CON ALGO MÁS QUE CONTAR UN SALUDO A TODOS….
0 notes
parlatambienexiste-blog · 8 years ago
Text
La apertura de piscinas municipales
¡Buenos días, tardes o noches! Se informa que las piscinas en Parla, están ya abiertas, desde el pasado 17 de junio, y lo estarán hasta el 3 de septiembre. Con el horario de 10:00 AM a 21:00 PM, sin interrupción.
Los precios, siguen siendo los mismos que en la anterior temporada. Aunque es una lástima, seguimos siendo de los más caros de la Comunidad de Madrid, a pesar de que mucha gente ni puede ir a la piscina a causa de ser tan caras y a pesar de la ola de calor que ha habido estos días, es una vergüenza en verdad. 
La piscina de verano del Polideportivo F.J Castillejo;
(Avenida Juan Carlos I, s/n)
De 4 a 14 años, empadronados: 3'47€
Entrada de adultos empadronados en Parla: 6'95€
Bonos infantiles de 10 baños para empadronados: 18'55€
Bonos para adultos empadronados: 44'05€
Entrada discapacitados empadronados; gratis
Entrada para empadronados de 65 años o más: 1'15€
Entrada para pensionista empadronado, con carnet: 3'47€
Entrada infantil para los NO empadronados: 5'79€
Entrada de adultos NO empadronados: 11'59€
La piscina de agua salada;
(Avenida Las Américas)
Entrada infantil (de 4 a 14 años) para empadronados: 4'05€
Entrada adulto para empadronados: 7'53€
Bonos infantiles, 10 baños, para empadronados: 20'87€
Bonos adulto, 10 baños, para empadronados: 51'02€
Discapacitados empadronados: 1'73€
Personas a partir de los 65 años, empadronados: 1'73€
Entrada para pensionistas, empadronados, con carnet: 4'05€
Entrada infantil, NO empadronados: 6'37€
Entrada de adultos, NO empadronados: 12'75€
La piscina cubierta municipal;
(Avenida Juan Carlos I, s/n)
Entrada infantil para empadronados (4 a 14 años): 3'47€
Entrada adultos empadronados: 5'56€
Bonos infantiles, 10 baños, empadronados: 22'03€
Bonos adultos, 10 baños, empadronados: 39'42€
Discapacitados empadronados: 3'47€
Persona empadronada mayor de 65 años: 3'47€
Pensionistas empadronados, con carnet: 3'47€
Bono de 10 baños, discapacitados empadronados: 22'03€
Bono de 10 baños, mayores de 65 años empadronados: 22'03€
Bono de 10 baños, pensionistas empadronados; 22'03€
Entrada infantil, NO empadronados: 3'82€
Entrada adultos, NO empadronados: 6'37€
Alquiler de calles para grupos escolares (10 personas máximo): 26'67€ calle/hora
Alquiler de calles para grupos de otro tipo (10 personas máximo): 48'70€ calle/hora
Natación (colegios) con escolares de 1 a 3 años (20 alumnos máximo): 150'74€ / mes
Natación (colegios) con escolares de 4 a 6 años (25 alumnos máximo): 150'74€ / mes
Natación (colegios) con escolares de 7 a 14 años (30 alumnos máximo): 150'74€ / mes
0 notes
parlatambienexiste-blog · 8 years ago
Text
Los abuelos, ''Ayuda o abuso''
Los abuelos se han convertido en una pieza fundamental. Según la sociedad española de geriatría y gerentología, dedican una media de seis horas diarias a sus nietos. Lo que supone, en muchas ocasiones, más tiempo del que los propios padres dedican a sus hijos. Y, no sólo cuidan a los nietos en verano, sino todo el año. Los recogen del colegio, los dan de comer e incluso los bañan. Produciendo una sobrecarga. Sin embargo, no todo es negativo, a nuestros abuelos también les resulta beneficioso, pues, les ayuda a combatir la soledad y les hace sentir más vivos, viviendo una segunda paternidad.
Por otra parte, existe un chantaje emocional. Sino te sometes a sus pretensiones, es que no los quieres, cuando la cosa no es así.
En nuestros mayores, no sólo recae la carga de los nietos, también ayudan económicamente a sus hijos, por lo que cuenta la ONG ''Educo'', en casi un 80% de los casos. Un porcentaje, que en el año 2010 era un 20%.
Siendo un tema tan amplio y controvertido, tendremos que abordarlo en varios números del periódico, tratando de mostrar todas las partes implicadas. Para ello, pediremos a los lectores del periódico, opiniones y experiencias, con las cuales, nos podremos enriquecer todos. Manolo. 
1 note · View note
parlatambienexiste-blog · 8 years ago
Text
Tumblr media
Hoy por fin terminaremos con la sección de los géneros del Anime, para así en nuestro próximo artículo dar paso a la cultura japonesa, en donde empezaré a hablaros de ciertas acciones y comportamientos que llevan a cabo los japoneses, los cuales se pueden ver reflejados en el Anime.
Ahora sin más dilación… ╔══❁⚫♚⚫❁══╗   ¡COMENCEMOS! ╚══♚⚪❁⚪♚══╝
Tumblr media
Este género el cual repasé por encima en el primer artículo, está mayormente dirigido públicos entre los 16 en adelante depende del grado que contenga. Como ya dije, se caracteriza por el hecho de que lo protagoniza la sangre, pero no solo eso, también suele ir acompañado de una historia oscura, usualmente que entre con temas de maldiciones o algún tema que lleve a que se presenten muertes, y no solo la sangre es la protagonista, sino las acciones y los tipos de muertes, por las cuales pueden decidirse hacia qué público va dirigido. ↬Gore clásico: en éste se nos presentan escenas sangrientas sin llegar a lo explícito, en donde también pueden llegar a exagerar el flujo de sangre y de la manera que sale del cuerpo, sin embargo no siempre es así. Un ejemplo de éste puede ser «Another» un gran Anime que encaja en este tipo de Gore. Sin embargo nos podemos encontrar con «Mirai Nikki» en el cual también podemos encontrar acciones sangrientas e incluso algo desagradables para la gente sensible, sin embargo éste seguiría siendo dirigido hacía el público +16. ↬Gore explícito: como bien indica el nombre, este tipo de Gore es mucho más sangriento, y bastante más desagradable que el anterior mencionado, sobre todo si eres sensible. Un gran ejemplo que encaja a la perfección es «Corpse Party», -el cual puse de ejemplo en el primer artículo-. En estos tipos de Gore se suelen dar a lugar ya no solo la sangre y su forma de ser despedida del cuerpo, o muertes algo agobiantes, como el ser estrangulado, sino también se nos da a lugar órganos, mutilaciones o torturas bastante macabras. Este género está dirigido como ya podéis especular, para el público +18. Ahora pasemos al penúltimo género del cual hablaremos en este número.
Tumblr media
Este género es bastante simple de explicar, pues dado a que es básicamente un género dirigido hacia el público infantil, en donde se puede mezclar, el Shōjo o el Shōnen, así como Pichi Pichi Pitch, Doraemon, Pokemon o Digimon, Heidi, entre otros. En él se nos presentan situaciones mezcladas con la fantasía y/o ficción -aunque no siempre, todavía nos queda Heidi un Anime bastante realista con características cotidianas y nada fantástico ni ficticio- con el fin de entretener al infante, y como justo acabo de mencionar, se mezcla con las características de otros géneros aptos para menores, de manera que sea más atrayente y de manera que los niños puedan entender qué ocurre -refiriéndonos a les niños más pequeños-. Y ahora, a continuación, hablaré de un último género que dará por terminado este número sobre los géneros en el Anime.
Tumblr media
El género Slice of Life o más conocido como «recuentos de la vida» nos presentan una vida cotidiana entre los personales de la serie, que en sí no tienen un objetivo el cual deban cumplir. En ésta se nos presenta la vida de unos personajes y su transcurso en ella, en sí no hay un punto final -es decir, que puede tener final abierto-, como ejemplo tenemos a Ano Hi Mita Hana no Namae o Bokutachi wa Mada Shiranai, también conocido como «Anohana» o «Todavía no sabemos el nombre de la flor que vimos aquel día», en ésta se nos cuenta la trama de lo que ocurrió con un grupo de niños de primaria después de una gran desgracia que ocurrió en el pasado, y como poco a poco van juntándose de nuevo intentando resolver y averiguar como conseguir el objetivo que se les presenta. Cierto es que aquí se nos presenta la ficción -algo usual en los Animes-, aunque aún así podemos encontrar otros como Chuunibyou demo Koi ga Shitai! algo más fácil de asociar con este género -que por cierto recomiendo verlo si os gusta la fantasía y la tragicomedia-. Y bien, esto fue todo, éste es el último número que habrá sobre los géneros del Anime, sin embargo esto no queda aquí puesto que en el siguiente número comenzaré a hablar de cosas de ideas básicas de la cultura japonesa para así que podáis comprender ciertas costumbres suyas como ya mencioné. ^^ Espero que os haya gustado este último número referente a los géneros del Anime. ╔──── ° ❦ ° ────╗    SAYŌNARA!👊 ╚──── ° ❦ ° ────╝ Atte: ♚Taku♚
0 notes
parlatambienexiste-blog · 8 years ago
Text
La noticia que os voy a traer en esta ocasión, es una, con la que se están tomando ciertas molestias, a la hora de censurarla. Borraron vídeos de Internet, hicieron que la cadena de televisión Telecinco lo quitara de su telediario,.... El hecho de que lo tapen tanto, o al menos lo intenten, muestra que hay algún que otro gato encerrado en todo esto.
Se trata de la venta de viviendas del IVIMA, la cual, está provocando que más de 240 familias de Parla, estén en un riesgo extremo de desahucio. Viviendas, las cuales se suponía que iban a ser destinadas para que personas con pocos recursos, pudieran vivir en ellas mediante un alquiler accesible a ellos. Sin embargo, el gobierno del señor Ignacio González, en noviembre del año 2013, se las vendió a Encasa Cibeles. Encasa, es societario del poderoso banco de inversión, Goldman Sach.
Al venderse, las condiciones de alquiler fueron modificadas, condiciones que suponían una gran subida del precio del alquiler, convirtiéndose así en algo imposibles de cumplir para las familias con pocos recursos que viven en ellas, y a las cuales, están tratando de echar a la calle. A pesar de que en las cartas que les llegaron se alegaba que no iban a notar ningún cambio, fue todo lo contrario, ya que la subida de alquiler iba a ser del doble o incluso del triple en algunos casos. Fueron engañados con ello.
Pero, estas personas no son las únicas, en ésta misma situación se encuentran los inquilinos de cerca de 3.000 viviendas en la Comunidad de Madrid. Todos están recibiendo sus avisos. El contrato al parecer acabará este año, al menos este último contrato, el que modificaron, pues, el inicial acababa en el 2020, y, Encasa Cibeles, según se dice, pretende ir echándolos ya.
Entre todas estas familias, hay niños y mujeres embarazadas. Su alquiler era de 7 años de duración, y, tras ese tiempo, tenían posibilidad de compra. Sin embargo, los intentos de comunicación con Encasa Cibeles, al parecer son bastante complicados. Algunos afectados han llegado a denunciar presiones de Encasa Cibeles para que abandonen sus hogares, aunque, por el otro lado de la moneda, tenemos a Encasa defendiéndose con que a pesar de que existan fechas fijadas para los desahucios, no significa que se vayan a producir, y que, están estudiando cada caso con intención de encontrar alguna alternativa para las familias.
Otras acusaciones con las que me he encontrado, es de que nunca se respetó las condiciones que IVIMA les daba, y mucho menos sus ayudas.
Uno de los casos más conocidos lo tenemos aquí en Parla, es el de Sara, su desahucio se consiguió parar, al menos por un mes. Ella vive con su esposo y sus cuatro hijos, con un ingreso de 430€ para 6 personas, y uno de sus hijos, está operado del corazón. Se suponía que unos portavoces de la empresa iban a ponerse en contacto con ella, mas, desde que se lo dijeron, pasó un año y medio.
Minutos antes del inicio del juicio, la abogada de la familia intentó negociar con la empresa, pero, esta se mantuvo firme, el juicio iba a celebrarse.
Otro de los casos de desahucios, es el de Mohammed. Él, sufrió un desahucio por falta de pago y acabó ocupando un piso en el 2013, debido a que se quedó sin trabajo, él está dispuesto a pagar sus gastos y un alquiler social. Vive con su mujer y sus cinco hijos, en un piso de 50 metros cuadrados, el cual sólo tiene dos habitaciones. Él sólo cobra la renta mínima de inserción, es el único dinero que entra en su casa. La empresa se niega rotundamente a arreglarles un alquiler social.  
Otro caso más, el de Ana Isabel, ella está también en una situación delicada. Vive con sus dos hijas, una de ellas con minusvalía, y en el año 2013 se quedó en el paro. Con IVIMA, ella tenía una subvención, y su pago de alquiler era de 110€, al terminarse la subvención, le llegó una carta con que tenía que pagar 500€. Ella, recibe sólo 300€ de ayuda familiar. Ella dijo que varios operarios colocaron puertas blindadas de seguridad en los controles de la luz. Encasa no quiere que tengan luz, y, la empresa suministradora no les deja contratar el servicio sin el permiso de Encasa. Ellos, se defienden con que las puertas blindadas formaban parte de sus obligaciones como propietarios de las viviendas. Así, como también se defienden con que las puertas de los contadores fueron arrancadas anteriormente y que existe un problema de ocupación ilegal enganche de luz y manipulación de contadores.
Por otro lado, tenemos a el Ayuntamiento de Parla, que declaró que Encasa pidió la paralización del desahucio de Sara y un juez accedió a aquella suspensión el pasado 17 de mayo. Sin embargo, había otra versión circulando por ahí, la de que sólo había sido suspendida de forma temporal.
En cualquier caso, según vaya llegando a mis oídos más sobre este tema de IVIMA, iré poniendo más al respecto.
Fuentes: El País, grupo de facebook de Parla, PAH Parla Escrito por la directora 
1 note · View note
parlatambienexiste-blog · 8 years ago
Text
Salmorejo de Eva
Tumblr media
4 Tomates
1 o 2 Ajos al gusto
2 Rebanadas de pan de molde o 20 grs de pan de barra
2 Huevos duros
2 Chorreones de vinagre
Aceite,Sal y agua
Se trocean los tomates y se van añadiendo el diente de ajo, luego el pan duro, por ejemplo 2 rebanadas de pan de molde sin la corteza. Se trocea también 2 huevos duros y se añade un poco de sal, el aceite (lo vas añadiendo al gusto, según lo espeso que lo quieras) y un poco de agua.
Se tritura todo y luego, por encima, se le puede poner una yema rallada o un poco de taquitos de jamón.
0 notes
parlatambienexiste-blog · 8 years ago
Text
Programación del WorldPride Madrid 2017
WorldPride Madrid 2017 es la gran fiesta mundial del Orgullo LGBT que se celebrará en el Barrio de Chueca y algunas de las principales calles de Madrid. Será, del viernes 23 de junio, al 2 de julio del 2017.
Un festival lleno de diversidad, celebración y algún que otro debate. El cual, va a tener como acto central, durante un año más y como no podía ser menos, La Manifestación Mundial del Orgullo LGBT, la cual, se celebrará el día 1 de julio, a las 17:00h hasta las 24:00h y la cual, pretende reivindicar sus derechos. Derechos que parece mentira que siendo una sociedad en crecimiento, todavía tengan que andar pidiendo, del mismo modo, que parece mentira que anden, a estas alturas del siglo, todavía discriminádoles o dándoles palizas, entre otras cosas. En mi opinión, el amor, es amor, da igual si es entre mujeres, entre hombres o entre una mujer y un hombre, ¿qué más da el sexo y la condición sexual de cada uno? Son personas y tienen sentimientos, ¿acaso no merecen con ello poder expresar su amor sin que les hagan todas las cosas malas que se les pueda ocurrir a otras personas? Si a uno no le gusta verlo, pues, ¡Oye! A mirar para otro lado, que anda que no hay cosas en las que poder entretenerse, pero, ellos merecen todo el respeto del mundo. Porque, ellos no escogen su preferencia sexual, ellos nacen así, y no por ello merecen menos.  
En fin, antes de que coja carrerilla, volveré al tema del acto central para dar un detalle más y añadir el resto del programa que hay publicado. La manifestación, irá desde Atocha hasta Colón. Pero, no va a ser la única actividad. También hay previstas;
Viernes, 23 de junio
Centro cultural centro, en la Plaza Cibeles.
10:00h a 20:00h, de martes a domingo. Hasta el 1 de octubre. El derecho a Amar.
10:00 a 20:00h, de martes a domingo y hasta el 1 de octubre. Nuestro deseo es una revolución.
Voley Playa, Recinto ferial
14:00 a 22:00h. Juegos del Orgullo Mundial, Voley Playa.
Sábado, 24 de junio
Centro cultural centro, en la Plaza Cibeles.
10:00h a 20:00h, de martes a domingo. Hasta el 1 de octubre. El derecho a Amar.
10:00 a 20:00h, de martes a domingo y hasta el1 de octubre. Nuestro deseo es una revolución.
Centro deportivo municipal ''Daoíz y Velarde''
9:00 a 19:00h. Juegos del Orgullo Mundial, Baloncesto.
Centro Deportivo Municipal ''La Elipa''
10:00 a 17:00h. Juegos del Orgullo Mundial, Fútbol 7.
Caja mágica
10:00 a 18:00h. Juegos del Orgullo Mundial, Pádel.
Centro Deportivo Municipal ''Puente de Vallecas''
10:00 a 13:30h. Juegos del Orgullo Mundial, Natación.
Pabellón ''San Miguel Arcángel''
9:00 a 19:00h. Juegos del Orgullo Mundial, Voleibol.
Centro de Natación M-86
14:00 a 19:00h. Juegos del Orgullo Mundial, Saltos.
En el Matadero del paseo de la Chopera.
21:00h. Concierto de Mayte Martín.
Domingo, 25 de junio
Centro cultural centro, en la Plaza Cibeles.
10:00h a 20:00h, de martes a domingo. Hasta el 1 de octubre. El derecho a Amar.
10:00 a 20:00h, de martes a domingo y hasta el1 de octubre. Nuestro deseo es una revolución.
En el Polideportivo ''Las Canteras'' En Leganés:
10:00 a 14:00h. Torneo Femenino de Fútbol 7 Leganés. El torneo, es organizado por; la Asociación de Legaynés y el Club Deportivo Fulanita de Tal, con la colaboración del Ayuntamiento de Leganés. Su objetivo, es fomentar el deporte femenino en la zona sur de Madrid. Será gratuito, y constará de 4 equipos. Las participantes, tendrán bebidas y premios. Se puede pedir más información en el teléfono 646032904 o en el correo electrónico info @ serviciosocio . com (Quitar los espacios del correo, yo los he puesto por seguridad, para que no les llegue spam)
En la Plaza Colón.
10:00h. Carrera de la diversidad. La salida y la meta serán en la Plaza Colón. Las distancias serán de 5.000m y 10.000m, ambas transcurrirán en circuitos íntegramente urbanos, cerrados a la circulación de vehículos.
En la Plaza de la Villa.
12:00h. Juegos del Orgullo Mundial, Senderismo. Ruta: El Madrid de los Austrias
En el Palacio de Cibeles
12:00h. Juegos del Orgullo Mundial, Senderismo. Ruta: Madrid hacia la contemporaneidad
Lunes, 26 de junio
En la Universidad Autónoma de Madrid, en la Facultad de Derecho, en su salón de actos.
Inauguración de la conferencia. Formulario de Inscripción. Tiene un coste de 20€
Martes, 27 de junio
En la Universidad Autónoma de Madrid, en la Facultad de Derecho, en su salón de actos.
8:30 – 17:00h. Conferencia
Centro cultural centro, en la Plaza Cibeles.
10:00h a 20:00h, de martes a domingo. Hasta el 1 de octubre. El derecho a Amar.
10:00 a 20:00h, de martes a domingo y hasta el1 de octubre. Nuestro deseo es una revolución.
Miércoles, 28 de junio
Centro cultural centro, en la Plaza Cibeles.
10:00h a 20:00h, de martes a domingo. Hasta el 1 de octubre. El derecho a Amar.
10:00 a 20:00h, de martes a domingo y hasta el1 de octubre. Nuestro deseo es una revolución.
En el teatro español.
20:00h. Los amores oscuros.
En la Plaza del Rey:
20:15h. Inauguración del escenario cultural del Orgullo. Sede del festival cultural muestra-t. El cual, aglutinará todas las expresiones artísticas en torno a MADO con Jesús Amate como maestro de ceremonias.
20:30h. Jade y Jorge Iván.
21:30h. Karen Bennett.
22:00h. Damas Swing.
En la Puerta del Sol:
20:10h. Brisa Fenoy.
20:30h. C. Tangana.
21:10h. Actuación musical.
22:40h. Diossa
22:00h. Actuación musical.
En la Plaza Pedro Zerolo
20:00h. El teatro Calderón presentará a Briefs Factory, un grupo australiano de cabaret burlesque compuesto por 7 chicos, el cual tiene relevancia internacional y mezcla sensualidad, comedia y travestismo. Su nuevo Show estará en el teatro Calderón, del 21 de junio al 9 de julio.
20:20 a 22:30h. Pregón del Orgullo. Haciendo también la entrega de los premios Worldpride a Alaska y FELGTB y, teniendo el discurso de bienvenida, discurso que este año estará a cargo de COGAM, FELGTB, EPOA, INTERPRIDE y AEGAL.
22:15h. Medias Puri presentará a ''The Secret''
22:30h. Actuación musical.
En Puente del Rey, Madrid Rio.
20:00 a 00:00h.Worldpride Park. Colectivos, asociaciones LGTB y derechos humanos de todo el mundo, tendrán un espacio informativo y de intercambio cultural que será abierto para todo el mundo, un escenario cultural, un área comercial y mercadillo (incluye feria del libro) e incluso, tendrá también un espacio para toda la familia.
En la Universidad Autónoma de Madrid, en la Facultad de Derecho, en su salón de actos.
8:45 – 17:00h. Conferencia.
Jueves, 29 de junio
Centro cultural centro, en la Plaza Cibeles.
10:00h a 20:00h, de martes a domingo. Hasta el 1 de octubre. El derecho a Amar.
10:00 a 20:00h, de martes a domingo y hasta el1 de octubre. Nuestro deseo es una revolución.
En Puente del Rey, Madrid Rio.
12:00 a 22:00h. Worldpride Park. Colectivos, asociaciones LGTB y derechos humanos de todo el mundo, tendrán un espacio informativo y de intercambio cultural que será abierto para todo el mundo, un escenario cultural, un área comercial y mercadillo (incluye feria del libro) e incluso, tendrá también un espacio para toda la familia.
En la Calle Pelayo
18:00h. Carrera de tacones. Éste año con más de mil euros en premios.
En el teatro español.
20:00h. Los amores oscuros.
En la Plaza del Rey
20:00h. María Pelae.
20:45h. Alicia Ramos.  
21:30h. SES.
22:00h. Carmen París.
En la Puerta del Sol
20:00h. Leblond
20:20h. Presumido
20:40h. Cintia Lund.
21:00h. Algora.  
21:40h. Cycle.
22:15h. Actuación musical.
Plaza Pedro Zerolo
20:05h. La Querente presenta ''El cabaret de los hombres perdidos''
20:30h. ''The Original Gula Gula Drag Show.
21:00 a 23:00h. Festival Radio Olé. Presentado por Joaquín Hurtado, Sara Salazar y Nacha La Macha. Con actuaciones de: Kafé pa 3, Calaítos, Las Soles, Sara Salazar, María Artés, Maki, Nuria Fergó, Camela y La Húngara.
Plaza de España
20:00h. Nathy Peluso
20:20h. DNOE
20:40h. La Zowi
21:00h. MS Nina.
21:30h. DJ Cascales
22:30h. La Prohibida.
Viernes, 30 de junio
Centro cultural centro, en la Plaza Cibeles.
10:00h a 20:00h, de martes a domingo. Hasta el 1 de octubre. El derecho a Amar.
10:00 a 20:00h, de martes a domingo y hasta el1 de octubre. Nuestro deseo es una revolución.
En Puente del Rey, Madrid Rio.
12:00 a 22:00h. Worldpride Park. Colectivos, asociaciones LGTB y derechos humanos de todo el mundo, tendrán un espacio informativo y de intercambio cultural que será abierto para todo el mundo, un escenario cultural, un área comercial y mercadillo (incluye feria del libro) e incluso, tendrá también un espacio para toda la familia.
En la Calle Pelayo
17:00h. Diversidad de la gente de Pelayo. Desde la Comisión de Genero y Diversidad del Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Madrid en colaboración con LL bar y AEGAL se realizarán actividades de carácter lúdico y socioeducativo, inclusivas, para familias, mayores, niños y público en general que desee participar de una propuesta alternativa, con el objetivo de reivindicar la diversidad de sexo y género en nuestra sociedad desde una perspectiva intergeneracional. Habrá cuentacuentos, se podrá pintar camisetas, crear murales o divertirse con la fiesta del agua.
En el teatro español.
20:00h. Los amores oscuros.
En la Plaza del Rey
20:00h. MÛ MBANA. Nacido en Guinea, siempre ha mantenido la tradición musical de su tierra natal, añadiendo a ésta otros estilos y géneros como el jazz, el blues, el reggae, el góspel, los ritmos flamencos, la música latina,...
21:00h. Dorian Wood.
22:00h. Lo nuestro: Fernando Egozcue y José Luis Montón. Ambos guitarristas se unen por primera vez, para presentar un proyecto en el que se exploran dos de los géneros más universales (el tango y el flamenco).
23:00h. La Shica: De aquí a Lima. La Shica, con su particular estilo y acompañada de la guitarra flamenca y de la electrónica fina, desvestirá y vestirá de nuevo los temas ''Una larga noche'', ''Cambia, todo cambia'', ''Piedra y camino'', ''Cardo o ceniza'' y ''El árbol del olvido''.
En la Puerta del Sol
20:00h. Banana Laser DJ
20:30 a 22:00h. Diez años de MR Gay España. Presentado por Omar Suárez. Con actuaciones de: Borja Sant, Lara Sajen, Rebeca Moss, Innocence y Rebeca
22:00 a 1:00h. X Gala MR Gay Pride España 2017. Presentado por: Cesar Heinrich, Carmen Alcayde y Deborah Ombres. Las actuaciones de: Azucar Moreno, Mirela y Whigfield. El DJ set estará a cargo de: Abel Arana. El premio especial del MR Gay Pride España 2017 será para: Pastora Soler.
1:00h. DJ Suri.
2:00h. DJ Harry Louis. Directo desde Brasil.
Plaza Pedro Zerolo
20:30h. ''Pura'' de Sebastián Villacorta.
21:00h. Shirley Stonyrock
21:30h. Ladiva Live.
22:00h. LL y Vuélvete loca presentan ''Crazy girls''
22:30h. Miss Ariell
Plaza de España
20:00h. Estenopeica
20:15h. The Human
20:30h. Sara Serena
20:45h. Roser
21:00h. Lorena Gómez.
21:15h. Soraya
22:00h. Ray Blk
23:00h. Fleur East
00:00h. 99 souls DJ set
1:00 a 3:00h. Encuentro Internacional de DJ's LGTB. Con DJ Tatiana y DJ Lara Fulanita.
En Puerta de Alcalá
20:00h. Las Chillers.
20:35h. La Terremoto de Alcorcón.
20:45h. Celia Flores.
21:05h. Baccara
21:30h. OBK
22:00h. Olé Olé
22:45h. The Weather Girls
23:30h. Marta Sánchez.
1:00h. DJ Kamikace
2:00h. DJ The G-Team y la vocalista MC Divine
Sábado, 1 de julio
En el parque deportivo Puerta de Hierro, en las instalaciones de pádel.
9:30 a 14:00h. Torneo femenino de Pádel Worldpride. Cuesta 42€ por pareja. Todas las participantes podrán disfrutar de bebida y tentenpié durante el torneo y tendrán un pack de bienvenida. Asistencia como público gratuita, mas, para el almuerzo y la entrega de premios costará 12€ por persona y se les dará bebida y tentenpié. Inscripciones de equipos.
14:00h. Almuerzo de clausura y entrega de premios.
Centro cultural centro, en la Plaza Cibeles.
10:00h a 20:00h, de martes a domingo. Hasta el 1 de octubre. El derecho a Amar.
10:00 a 20:00h, de martes a domingo y hasta el1 de octubre. Nuestro deseo es una revolución.
En Puente del Rey, Madrid Rio.
12:00 a 22:00h. Worldpride Park. Colectivos, asociaciones LGTB y derechos humanos de todo el mundo, tendrán un espacio informativo y de intercambio cultural que será abierto para todo el mundo, un escenario cultural, un área comercial y mercadillo (incluye feria del libro) e incluso, tendrá también un espacio para toda la familia.
En el teatro español.
20:00h. Los amores oscuros.
En la Plaza del Rey
20:00h. Dani Umpi Mini. Músico, escritor y artista visual uruguayo considerado como un transgresor en Uruguay.
21:00 a 23:30h. Visit Chueca Cabaret. Dirigido por Carlos Guitart. Presentado por Vedette Deivis y Pupi Poisson. Visit Chueca Cabaret nos trae un espectáculo en el que se mezclan la música, la danza y el humor con los artistas más queridos del barrio. Entre los participantes estarán; Roma Calderón, Carlos Guitart, Pupi Poisson, Vedette Deivis, Silvi ManneQueen, Asanza, Julián Bravo, Muriel Lidildos, Travela Vargas, Lady Pulpa, Firmanda Flyers, Martina Dry, Denis Vega, Huma Fuman y Frank Romero.
En la Puerta del Sol
20:00h. Mariquita Pop de Ponte Chueca Radio. Con las actuaciones de Josh Acosta, Jennifer Rubio, Mark Dayle, Libertad La Pinchos, La abuela Isabel, Team D Luxe, Kika Lorace, David Rees, Roser, Pupi Poisson, Vedette Deivis, Martín Mazza y todo el equipo de Ponte Chueca Radio
21:00h. PeopleFm Pride Fest. Con las actuaciones de Mónica Moss, Jorge González, Leena Justin, Suzy Guerra, Slavko Kalezic, Anae, Mireia Montálvez, Nito y Yurena
22:00h. Fiesta Onda Orgullo. Presentado por Lara Sajén. Con las actuaciones de Ángel Valero ft. Javi Agudo, Alen Cruz, Double-A y las Hermanas Farala
23:00h. Be Fresh! Festival Worldpride. Con las actuaciones de Talento Be Fresh!, Josan Fame, Putochinomaricón, Ladilla Rusa, Papa Topo y Supernouveau DJs
00:00h. Fiesta DLRO Live. Presentado por Firmanda Flyers y Carlos Salinas. Con las actuaciones de Maik Rodríguez, Raquel Jiménez, Ender, María Aguado y JDM y Dr. López
1:00h. Fiesta Mala Mala. La fiesta más pop y loca de Madrid. Presentado por Chumina Power. Con Pupi Poisson, Libertad La Pinchos, Bohemme, Candy Love, Rafaella Pop, Gogos Soy Malamala DJs Javi G. y Fran Nov
2:00h. Fiesta Freedom Maspalomas. Freedom Gay Festival te acerca hasta el corazón de Madrid un pequeño adelanto de lo que podrás encontrar en la segunda edición del festival de la libertad que tendrá lugar del 4 al 8 de Octubre en Maspalomas, al sur de Gran Canaria. Con DJ Ricardo Ruhga (Alemania) y la cantante Gio (Italia)
Plaza Pedro Zerolo
21:00h. Yolanda San Juan
21:30h. Sharonne
22:00h. Los Quintana.
22:30h. Diabéticas Aceleradas.
En Plaza de España
20:00h. Actuaciones musicales.
22:00h. Fiesta PK2
23:00h. Maximiliano Calvo.
23:20h. Ania.
23:40h. Rhiza
23:55h. DKB
00:15h. Rozalén.
1:00h. Salvaje (DJ's agency & Gay party) con Kevin Edwards, Black Flamingo y José Lagares
2:00h. Fiesta Amén. Con la DJ internacional Lydia Sanz
En la Puerta de Alcalá
22:00h. Rebeca Moss
22:15h. Optimum
22:50h. Rosa López.
23:10h. Barei
23:30h. Ruth Lorenzo
23:50h. Le Klein
00:00h. Slavko Kalezic
00:10h. Kate Ryan
00:30h. Suzy
00:35h. Conchita Wurst
1:00h. Loreen
1:30h. DJ Héctor Fonseca
Domingo, 2 de julio
Centro cultural centro, en la Plaza Cibeles.
10:00h a 20:00h, de martes a domingo. Hasta el 1 de octubre. El derecho a Amar.
10:00 a 20:00h, de martes a domingo y hasta el1 de octubre. Nuestro deseo es una revolución.
En Puente del Rey, Madrid Rio.
12:00 a 22:00h. Worldpride Park. Colectivos, asociaciones LGTB y derechos humanos de todo el mundo, tendrán un espacio informativo y de intercambio cultural que será abierto para todo el mundo, un escenario cultural, un área comercial y mercadillo (incluye feria del libro) e incluso, tendrá también un espacio para toda la familia.
Plaza de Chueca.
19:00h. Plumas y patitas. Photocall, mercadillo solidario y desfile de mascotas adoptadas.
En el teatro español.
20:00h. Los amores oscuros.
En la Plaza del Rey
19:00h. Factor Orgullo. Sunflower presenta la Cuarta edición del concurso de talentos de Madrid Orgullo.
20:30h. Jesús Amate y sus cosas.
21:00h. Baile de Carmelo Segura Companhia. Director Artístico: Carmelo Segura. Coreografía: Carmelo Segura y Kristine Lindmark. Bailarines: Carlos Rodas y David Vilariño
21:30h. Entrega de trofeos del campeonato de Fútbol Fulanita de Tal.
21:45h. NeveS Dance Company ''Vent litt.... La meg forklare''
22:00h. ''Avalanche'' de Dani Pannullo Dancetheatre CO.
Clausura del escenario cultural Muestra-t.
En la Puerta de Alcalá
20:00h. Roser
20:20h. Actuación musical
20:40h. Ivri Lider
21:15h. Toby Corton
21:45h. Actuación musical
Ana Torroja
22:30h. Aliice
22:40h. Norwood
23:00h. Actuación musical
00:00h. Fin de fiesta.
Fuente del programa; Worldpride Madrid Escrito por la directora del periódico
0 notes
parlatambienexiste-blog · 8 years ago
Text
Fiestas del agua, junio del 2017
Tumblr media
Están a punto de arrancar las conocidas fiestas del agua de Parla. Fiestas que conmemoran la gran lucha que los parleños, durante la década de los 70, tuvieron que desempeñar para obtener agua corriente. 
Durante aquella época, Parla, se sumió en numerosas manifestaciones, y protestas. Llegando a morir un joven durante el proceso,  Ursino Gallego-Nicasio, a causa del disparo de un antidisturbio, con una pelota de goma. Un suceso que realmente no debió ocurrir. 
Estas fiestas, simbolizan todo aquello, este año, de menor duración, pero, igualmente siguen siendo importantes para todos nosotros. 
Programación;
Sábado, 3 de junio;
Concierto de la coral Harmonía, en el teatro Isaac Albéniz. 20:00h
Viernes, 9 de junio;
Pregón a cargo del grupo de teatro del I.E.S. Narcís Monturiol. 22:00h
III Fiesta benéfica. A favor de ‘’la sonrisa de Izan’’, en la caseta de la Asociación Motera Los Pelijas. 
Actuación de grupos de danza clásica, española y moderna. En la Escuela Municipal de Danza. 22:30h
Sesión de DJ. 00:30h 
Sábado, 10 de junio;
Campeonato de mus y de rana organizado por la Peña Romerito. 11:00h
Encierro infantil en la plaza de Toros organizado por la Peña la Soledad. 11:30h
Juegos infantiles organizados por la Peña Cristina Sánchez, en el recinto ferial. 11:30h
Degustación de paella y concierto en la Caseta de “Los Pelijas”. 11:30h
Exhibición deportiva y master class deportiva a cargo del centro supera. 12:00h
Degustación de migas ofrecida por la A.VV. Barrio 2001. 14:00h
Entrega de trofeos de las competiciones de las Asociaciones. 14:00h
Degustación de Caldereta por la Peña Romerito, en el recinto ferial. 14:30h. 
Paella popular ofrecida por la peña Cristina Sánchez. 15:00h
Inauguración en la Comunidad de Madrid de la I Carrera de colores y espuma, SPUME RUM que comenzará y finalizará en la C/Cuba. (La venta de entradas se realizará a través de la página web www.spumerun.es o poniéndose en contacto con las asociaciones municipales, AFA Parla, La Sonrisa de Izan, Asociación de Vecinos La Laguna, Fomento de la Hipertensión Pulmonar, Adempa y Mimos. )  18:00h.
Concierto de la Banda Harmonía en el Parque del Universo. 21:00h
Actuación de grupos de baile de la Casa de Andalucía. 21:00h
Sesión de DJ. 00:00h 
Capea del Apagón en la Plaza de Toros, calle Picasso. (Habrá premio de 500 EUROS para el valiente ganador del pañuelo. El precio de las entradas será de 3 euros y la venta de localidades se realizará a partir de las 22:00 horas en la taquilla de la Plaza de Toros. VENTA ANTICIPADA a través de las peñas taurinas y en el teléfono 635 541 004) 00:30h 
Domingo, 11 de junio;
Degustación de migas mientras se disfruta del gran premio de Cataluña  en la caseta de la Asociación Motera Los Pelijaa. 10:00h
Degustación de montaditos de panceta (hasta fin de existencias) organizado por la Peña La Muleta. 11:00h
Exhibición deportiva y master class deportiva de BODY-COMBAT Y SHBAM a cargo del centro Forus- Parla. 12:00h
Concierto a cargo de los alumnos de la Escuela Municipal de Música en el Jardín Botánico, (calle Juan Carlos I). 12:00h
Actuación de los grupos;  THE OLD SOUND, BLACK SHEEP COMPLEX, ONLY 27 YEARS. KILOMBO NAGÔ y JORDAN PETROV 8 JEROMOLTO. 22:00h
Sesión de DJ. 00:30h
Lunes, 12 de junio;
Fn Radio en las fiestas del Agua en la caseta de los Pelijas. 3 horas de radio con entrevistas, momentos musicales, apariciones importantes y muchísimas sorpresas. 18:00h
Gran fiesta del agua en el recinto ferial de la calle Picasso. Atracciones de acuáticas, fiesta de espuma, pistolas de agua, globos de agua, cubos... 18:30h
Bailes en grupos con asociaciones vecinales. A.VV. Barrio 2001, Peña Romerito, A.VV. La Granja Parla Norte, Acrópolis 96, Los castizos del Centro Cultural Carolina Coronado, Baila Conmigo. 19:30h
Martes, 13 de junio;
Actuación de la Big Band de la Asociación Musical Harmonía. 21:00h
0 notes