Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
Inspiración para la creatividad e innovación
“La inspiración es para principiantes”, fue una frase que escuché de un creativo hace algunos años. Cuando estas en el campo del emprendimiento, Marketing y Publicidad, la creatividad es un factor indispensable para tu trabajo, y hoy en día para cualquier negocio la inspiración debe ser permanente; pero es cierto que en ocasiones es complicado hilar ideas con chispazos creativos que impacten o que den ese toque de innovación. Hacer frente a ese monstruo blanco cuando comienzas a escribir, bocetar o idear estrategias de innovación resulta difícil enfrentarlo cuando la inspiración está ausente. Ver durante horas y horas esa hoja vacía no desatará tu inspiración, al contrario, esta se quedará en una jaula, atrapada y oprimida. Hablando de innovación, debe estar presente en todo lo que decimos, hacemos y demostramos, ya no es una ventaja diferencial, sino una obligación para permanecer. Innovamos o morimos, nos inspiramos o nos quedamos sin crear, creamos o nos quedamos obsoletos. Dejo algunos puntos que ayudaran a mantener la inspiración creativa y así evitar quedarnos sin ideas que nos ayuden a innovar o crear. 1. Rompe las Reglas. Seguir procedimientos para llegar de un punto “A” a un punto “B”, te llevará solo a eso, al punto “B”. Las reglas se hicieron para romperse, muchos hallazgos o descubrimientos se han logrado gracias a que no se siguieron las reglas en orden y como resultado, una “serendipia” (creación inesperada que se produce cuando se esta buscando otra cosa distinta). Rayos X, Penicilina. Coñac, Coca-Cola, Post-it y hasta el descubrimiento de América son ejemplo de ello. Así que ir contra las reglas es una locura, pero ayudará a encontrar resultados distintos que lleven a la innovación y creatividad. 2. Inspírate en la gente. La innovación y creatividad siempre deben ir en función de la gente, en función de brindar soluciones. Por algo una campaña con nombres escritos en latas fue muy exitosa, por la inspiración en el consumidor. Pararte o sentarte en medio de un centro comercial, en un jardín o parque a observar el comportamiento de la gente ayuda bastante a obtener ideas sobre como brindar soluciones; no sólo observes, escuchar conversaciones es de gran importancia, encuentra ideas en las pláticas que te ayuden a innovar o mejorar un servicio, producto, marca o negocio. 3. Música. “Sin música la vida sería un error” (Nietzsche); hace unos años yo era un músico famoso, en mi mundo, pero lo era. Recuerdo aquellas bandas de rock en las que estaba, era algo que me divertía y desde entonces la música se convirtió en algo esencial. Deje de tocar y mi batería se quedó empolvada unos años. Hace poco volví a armarla y tocar, me doy cuenta que eso me libera y me hace imaginar. Tocar un instrumento mejora la inteligencia, la memoria y la conducta espacial (capacidad para percibir de forma detallada el mundo y formar imágenes mentales de los objetos). No sólo practicar ayuda a la inspiración creativa, también escuchar música permite estar alerta. La música nos transporta a lugares y recuerdos, contar con un playlist inspirador que te ayude en esos momentos que comienzas a crear, idear o innovar será la mejor compañía. 4. "Back to Basics”, a veces cuando tratamos de generar ideas creemos que escribir nuestros pensamientos en la computadora o en el móvil es la mejor opción. Recomiendo volver a lo básico, libreta y lápiz. Desde que tengo uso de razón para escribir ideas siempre cargo conmigo una pequeña libreta, nunca sabes en que momento esa brillante idea aparecerá, puede ser que aparezca mientras vas en el coche o en el autobús, mientras duermes, mientras caminas o … mientras estas en el baño. Me ha ocurrido que tengo una idea y quiero apuntarla o trabajar con ella en la computadora, pero cuando llego a la agencia, abro la computadora, la enciendo, esa idea se ha esfumado. Escribe en esa libreta tantas ideas como sea posible, siempre es mejor contar con mil ideas a contar con una idea que no sea funcional. 5. Desconéctate y conéctate. Ve al mundo a los ojos, no a la pantalla. Apagar el móvil y salir a dar un paseo a las tres cuadras cercanas es un gran comienzo, saluda a tus vecinos, ve a los ojos a gente que no conocías y te darás cuenta que te sonríen y saludan, eso te hará conectar nuevamente con el mundo y te dará inspiración para tener nuevas ideas para crear o innovar. 6. Practica la Procrastinación Productica (Austin Kleon), en ocasiones evitar el trabajo es la mejor manera de concentrarse; en lo personal hay cosas aburridas que debo hacer y no puedo evitar y mientras las hago, grandes ideas me han surgido, por ejemplo: odio lavar trastes, guardar ropa , hacer facturas pero mientras lo hago y me aburro me surgen maneras de innovar. Cuando estamos aburridos tenemos una necesidad latente, ¡divertirnos!, por eso surgen buenas ideas mientras llevamos a cabo esas actividades que no nos gustan. 7. Leer, “Nada es más importante que una biblioteca sin leer” (John Watters), leer es subirnos a la nave y viajar; leer agiliza tu mente y despierta tu imaginación. Es importante tener una biblioteca variada, distintos temas o libros ayudarán a que la creatividad surja. Selecciona autores, busca recomendaciones y una vez que termines algún libro, escribe un final alternativo o agrega un capítulo a ese libro, explora tu creatividad. Pasamos en promedio 4 horas conectados en redes sociales, si le restamos 30 minutos y los dedicamos a leer un buen libro eso nos transportará a generar ideas. 8. Viaja. Ver a nuestro entorno una y otra vez nos mantiene en una zona de confort; cuando viajamos vemos al mundo diferente y lo percibimos como nuevo. Viaja hasta que salgas de tu zona de confort; viaja hasta que el espíritu se libere, viaja hasta conocer y practicar costumbres diferentes; prueba alimentos diferentes; platica con la gente, escucha sus expectativas e ideas y después escribe tu experiencia de viaje. Esas experiencias son ideas para la creatividad e innovación. A veces no sólo se trata de viajar físicamente, viaja en tu imaginación, transpórtate a ese lugar en el que quieres estar, si es un lugar que ya visitaste, regresa a él en tu mente, recuerda el clima, aromas, sabores, sonidos. Recuerda que para la creatividad e innovación no existen limites, no hay reglas. El primer paso es inspirarte y si lo imaginaste o soñaste puedes lograrlo. "La innovación es lo que distingue a un líder de los demás” (Steve Jobs)
1 note
·
View note