¡Bienvenido, viajero, a la tierra de Essendria! Las puertas de la Universidad quedan abiertas para ti. ¿Serás el mejor ingeniero que se haya visto jamás? ¿O tal vez seas un bardo amante de la poesía? ¿Preferirás la vida sencilla de un granjero? ¡Únete a @_CrystalGaia !
Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
Curiosidades.
«Las dos Lunas de Gaia»
Alrededor del planeta orbitan dos satélites naturales: las lunas Inen y Niebi.

Art by: pincha aquí
Inen se caracteriza por ser la luna que orbita más cerca de Gaia (por lo tanto se ve mucho más grande en el cielo), por tardar 10 días en dar una vuelta a todo el planeta y por tener un color blanco brillante. Por esto último suele ser objeto de adoración tanto en el Ethôm como en Öth, en el primero por parecerse tanto a la nieve, y en el segundo por servirles como un gran referente durante las noches vacías en el desierto.
Se calcula que Niebi orbita bastante más lejos de Gaia (unas dos veces más que Inen aseguran unos últimos estudios), tiene un periodo de 28 días y el color predominante de este cuerpo celeste es el azul que tantas veces protagoniza en las noches más despejadas de Gaia. Son las fases lunares de Niebi las que marcan el paso de los meses (como nuestra Luna en la Tierra).
Cada 30 días y durante un tiempo estimado de 5 días (en algunas temporadas es más y en otras menos) Inen y Niebi pueden ser vistas juntas en el cielo como dos amantes reencontrándose. Principalmente la presencia de ambas lunas provoca grandes mareas en las partes de Gaia donde se encuentran. Estos días son marcados especialmente por ciertos convocadores ya que se dice que la energía vital de uno mismo se amplifica. A lo largo de los siglos son muchos los artistas que han querido trazar las formas de Inen y Niebi juntas en el cielo.
Disclaimer: Esta es una aproximación muy grande sobre el comportamiento de las dos lunas, hay muchos más factores reales a tener en cuenta en un sistema así. Se recomienda quedarse con los datos descritos aquí.
0 notes
Text
“Madre Tierra, energía viva... Bienvenidos a Gaia”.
“Madre Tierra, energía viva... Bienvenidos a Gaia”.
Gaia, un mundo joven convertido en un auténtico vergel de poder y magia en dónde casi cualquier cosa es posible... Siempre y cuando seas capaz de ver más allá de la roca y la tierra; del viento y el fuego; del cuerpo y el espíritu... ¿Podrás tu aprender el nombre de todas las cosas?
¡Descúbrelo!
༼ Normas ༽
༼ Reinos ༽
༼ Mapas ༽
༼ Religión ༽
Religión en L’Eäth.
Religión en Ethôm.
Religión en Feresthor.
Religión en Celeriam.
Religión en Öth.
༼ Cultura ༽
Cultura en L’Eäth.
Cultura en Ethôm.
Cultura en Feresthor.
Cultura en Celeriam.
Cultura en Öth.
༼ Magia ༽
༼ La Universidad ༽
༼ Los Reyes de Gaia ༽
༼ Curiosidades ༽
༼ Personajes canon ༽
Personajes femeninos.
Personajes masculinos.
༼ FCs ocupados ༽
0 notes
Text
“Ubicaciones más exactas”.

━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━ Vraenor.
Templo de Ava.
Vraenor (capital).
━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━ Essendria.
Ethôm.
Potrian (capital)
Iendell.
Ewel.
Loridh.
━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━
Celeriam.
Arentis (Capital).
Enör.
Gu-dhal.
Ynn.
Dahnk.
━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━
Feresthor.
Kerea (capital)
Kyôn.
Hokkei.
Est-Gadz.
━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━
Desierto de Öth.
Öth.
━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━
Archipiélago de L’Eäth.
L’Eath.
0 notes
Text
“Personajes canon masculinos”.
━━━━━ Nobles.
Celeriam.
Nombre: Luther.
Apellidos: Zimmer.
Edad: 23.
Ocupación: Heredero del ducado de Enör.
Ubicación: Enör.
FC: Ben Barnes
✣ Es estudiante de la Universidad desde hace un par de años.
✣ No es el primogénito de la familia, pero es el heredero del título a causa de lo enfermizo que es su hermano mayor.
✣ Siempre ha vivido sabiendo que de estar su hermano sano sus padres no le prestarían tanta atención.
✣ Le encanta montar a caballo.
━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━
Nombre: Egbert
Apellidos: Klein
Edad: 40
Ocupación: Duque de Ynn
Ubicación: Ynn.
FC: Chris Pine
✣ Hace apenas unos meses contrajo nupcias con su segunda mujer tras haber perdido a la primera a causa de una tediosa enfermedad.
✣ Es el duque más guerrero de toda Celeriam, siempre animando al rey a aumentar las filas de su ejército.
✣ Piensa que Feresthor está conspirando contra Celeriam.
✣ Su paso por la Universidad fue catastrófico y aún se cuentan historias sobre él.
━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━
Nombre: Varick
Apellidos: Nowak
Edad: 26
Ocupación: Duque de Dahnk.
Ubicación: Dahnk
FC: Finn Jones
✣ Nadie sabe cómo sus padres no lo desheredaron tras todos los rumores que giran en torno a su persona.
✣ No es afín a la Convocación pero le gusta asegurar que sí.
✣ Siente especial predilección por la cultura de Öth, habiendo empezado una serie de tratos comerciales con su capital a expensas de Arentis.
✣ Sabe que sus tres hermanos menores andan conspirando a sus espaldas para arrebatarle el título.
Feresthor.
Nombre: Eiji.
Apellidos: Konoe.
Edad: 27.
Ocupación: Duque consorte de Kyôn
Ubicación: Kyôn.
FC: Zhang Bin Bin.
✣ Lleva toda la vida entre actores y trovadores, ama el arte y la música.
✣ La razón por la que aún no es padre es que su condición homosexual le impide buscar a su esposa para el acto de engendrar.
✣ Está enamorado de uno de los miembros de una compañía que cuenta con el beneplácito de su mecenazgo.
✣ Ha escrito numerosas obras bajo un seudónimo que a día de hoy se representan en teatrillos menores.
━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━
Nombre: Kiran.
Apellidos: Varma (apellido real Patel)
Edad: 34.
Ocupación: Duque de Est-Gadz.
Ubicación: Est-Gadz.
FC: Gregg Chillin.
✣ No es de ascendencia noble ni de lejos. Ganó el título nobiliario estafando, deshaciéndose del noble en cuestión de manera rápida y eficaz.
✣ Dado que el anterior noble no tenía descendencia le fue harto sencillo falsificar la documentación necesaria para «legalizarse» como noble.
✣ Conoció a su esposa mucho antes de ganar el título, por lo que son socios en este y en otros muchos chanchullos más.
✣ Tiene algunas conexiones con trabajadores en las minas de cynita dado que durante varios años estuvo trabajando en ellas.
Ethôm.
Nombre: Brynjar
Apellido: Årudson.
Edad: 29.
Ocupación: Jarl (duque) de Lorith.
Ubicación: Lorith.
FC: Alexander Ludwig.
✣ Obtuvo el liderazgo haciendo trampas al retar al anterior jarl.
✣ Proviene de una familia de cazadores conocidos por su destreza a la hora de matar osos.
✣ Tiene un mínimo de afinidad con la convocación, pero nunca le ha llamado la atención el desarrollarla, por lo que apenas es consciente de ello.
━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━
Nombre: Gustave
Apellidos: Janneson
Edad: 33
Ocupación: jarl (duque) de Ewel.
Ubicación: Ewel.
FC: Chris Hemsworth
✣ Conocido popularmente como “El Galán de Ethôm” debido a que no se ha casado con ninguna mujer (ni parece tener intenciones para ello).
✣ Sin embargo su descendencia está asegurada, ya que ha legitimado a un bastardo suyo (tomando eso sí, el nombre de la madre).
✣ Proviene de una familia alejada de la política, sin embargo él siempre supo que estaba destinado a “causas mayores”, derrotando al anterior jarl con tan sólo quince años.
✣ Para aumentar sus habilidades en batalla, comenzó a estudiar y desarrollar su Convocación de la Ilusión.
Desierto de Öth.
Nombre: Kiran
Apellidos: Rao
Edad: 35
Ocupación: Califa de Rao
Ubicación: Califato de Rao
FC: Mahesh Jadu
✣ Es el sumo señor de una de las minas de cynita y de oro más importantes de Öth, por ende tras la capital del reino, su califato es uno de los más ricos.
✣ Su harén se compone de cuatro personas: su primera esposa Uma, con quien se casó obligado, su verdadero amor Devdan y dos huérfanas por las que sintió lástima en una de sus incursiones por el desierto, Arya e Indira. Tiene seis hijos en total.
✣ Leal a su sultán, es Uma (por puro aburrimiento o por ansias de poder quizás) quien está implantando en su cabeza ideas de una posible alianza con Celeriam para derrocar a Ranjit.
✣ Tiene un buen corazón.
Archipiélago de L’Eäth.
Nombre: Nodin.
Clan: descendiente del clan Hosa.
Edad: 38.
Ocupación: Adiestrador de animales.
Ubicación: Kerea.
FC: Jason Momoa.
✣ No es nativo del Archipiélago de L’Eäth, su madre trabajaba en una casa noble y conoció a su padre, un consumado adiestrador de animales.
✣ Pese a no haberse criado entre los nativos tiene sus raíces muy férreas en lo que concierne a los isleños, además de provenir de una de las estirpes que podrían catalogarse de nobles en L’Eäth.
✣ Tiene cierta afinidad con la Convocación aunque nunca ha estudiado para desarrollarla y es por ello que se le dan tan bien los animales.
✣ En secreto tiene trato con los rebeldes que de vez en cuando asaltan Essendria en pos de reivindicar sus derechos y no son pocas las veces que se les ha unido.
━━━━━ Otros personajes.
Nombre: Alexis
Apellidos: Biró
Edad: 24
Ocupación: Estudiante
Ubicación: Arentis, Celeriam
FC: Jamie Campbell Bower
✣ Procedente de la nobleza menor de Kerea (Feresthor), nada más sus padres se percataron de la habilidad de Alexis con la Convocación fue enviado inmediatamente a la Universidad de Arentis.
✣ Siente una gran fascinación por Mië Konoe, la duquesa de Kyôn.
✣ Es de los pocos estudiantes que están especializándose en la Convocación Nigromántica. Es diestro tanto en la Elemental como en la Sanadora.
✣ Siempre porta con él una pequeña libreta en la que anota o bien sus pensamientos del momento, o los nuevos “nombres” que descubre. Su caligrafía es única en la Universidad, llegando a ser ilegible para los que no son dados a la lectura.
━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━
Nombre: Mykolas
Apellidos: Kostka
Edad: 38
Ocupación: Ingeniero
Ubicación: Arentis, Celeriam
FC: Matthew Macfayden
✣ Nacido en Enör, Mykolas (“Myk” para sus más allegados) siempre ha tenido una especial intuición con las máquinas.
✣ Sus años en la Universidad fueron especialmente duros ya que su familia es de clase media, por lo que tuvo que ganarse la matrícula con sudor y sangre. Sufrió algo de acoso por parte de sus compañeros nobles.
✣ Pero allí fue capaz de establecer lazos con uno de los maestros que trabajaban en el Banco de Arentis, aquel que se encarga en acuñar los ghaëls. Sus primeros pinitos los hizo allí, pero a los pocos años decidió independizarse.
✣ Actualmente es un reconocido ingeniero con un taller propio donde trabaja en toda clase de inventos.
✣ Siempre buscará conseguir que los nobles despilfarren el oro en él.
━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━
Nombre: Esmeril (Eril)
Apellidos: Gadea.
Edad: 26.
Ocupación: trovador.
Ubicación: Feresthor-Celeriam.
FC: Joey Batey.
OCUPADO
✣ Proviene de una familia de letrados y escritores muy dados a la poesía y a la asistencia a teatros y óperas.
✣ Tiempo ha que decidió seguir su propia senda en busca del reconocimiento personal por su labor.
✣ Debido a que no tiene mecenas alguno los salvoconductos que se permite son temporales, así que anda a la caza de alguno que le proporcione la estabilidad que necesita.
✣ De vez en cuando (demasiado a menudo) vuelve a casa a expensas de las miradas cargadas de reproche de sus progenitores.
━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━
Nombre: Viggo.
Apellidos: Freyjason.
Edad: 30.
Ocupación: granjero/minero.
Ubicación: Ewel (Ethôm)/Öth.
FC: Sam Heughan.
✣ Nació y creció en Ewel, forjándose en la granja de sus padres desde muy pequeño.
✣ Se casó y fruto de ese matrimonio nacieron unos gemelos pelirrojos.
✣ Sin embargo el temporal arrasó con gran parte de su hogar y se vio obligado a partir a Öth en busca de trabajo en las minas. Pactando con la Konungr de Ethôm la protección de su familia a cambio de la información que obtenga del reino que prostituye a Gaia.
✣ Sube cada equis meses a ver a su familia.
✣ Desconoce que actualmente su esposa ha fallecido y que sus hijos están gravemente enfermos.
━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━
Nombre: Garth.
Apellidos: Dallason.
Edad: 35.
Ocupación: Herrero y encargado del mantenimiento de La Puerta del Norte.
Ubicación: Lorith, Ethôm.
FC: Luke Evans.
✣ Hijo adoptivo de Dalla Eyradóttir, una famosa herrera y escudera, fiereza que es descendiente en su familia de los tiempos en los que Ethôm y Celeriam andaban en disputas.
✣ Buen guerrero, mejor herrero.
✣ Tiene muy buena relación con el actual jarl (duque) de Lorith, es por ello por lo que Brynjar le ofreció el trabajo en la Puerta del Norte.
✣ Su afinidad con la Convocación le permite imbuir las armas que fabrica de cualidades mágicas, aunque no son duraderas y realmente no entiende cómo es capaz de hacerlo.
━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━
Nombre: Aleph.
Apellidos: Götz.
Edad: 40.
Ocupación: Profesor de Convocación Sanadora.
Ubicación: Arentis, Celeriam.
FC: Tom Wlaschiha.
✣ Tiene una obsesión bien disimulada con el cuerpo humano y sus órganos.
✣ Si bien diseccionar cuerpos humanos es un método que aun se considera prohibido, no es algo que frene a Aleph en pos del avance de la Sanación.
✣ Excéntrico, con la mirada algo alocada; es fácil encontrarlo hablando solo por los pasillos de la Universidad.
✣ Guarda el oscuro secreto de que usó los cuerpos de su propia familia para una de sus muchas tesis.
✣ Pese a todo es un excelente profesor.
Créditos de la plantilla aquí. ←
0 notes
Text
“Personajes canon femeninos”.
━━━━━ Nobles.
Celeriam.
Nombre: Adalia.
Apellidos: Bähr, Astor de soltera.
Edad: 20.
Ocupación: Duquesa consorte de Gu-dhal.
Ubicación: Gu-dhal.
FC: Holliday Grainger.
✣ Casada a los dieciocho años, es madre de una pequeña de apenas un año de edad.
✣ Su marido es el heredero no solo del ducado si no del banco en el que se acuña el ghäel.
✣ No es afín a la Convocación y no le ha llamado nunca la atención aprenderla, pero sí que le gusta pasearse por el taller de ingeniería cuando su marido va de visita.
Feresthor.
Nombre: Mië.
Apellidos: Konoe, Iida de soltera.
Edad: 28.
Ocupación: Duquesa de Kyôn.
Ubicación: Kyôn.
FC: Zhu Zhu.
✣ Lleva tres años compaginando la dirección del ducado con la impartición de clases a nobles que se preparan para asistir a la Universidad, siendo muy diestra con la Convocación Elemental.
✣ Heredó el ducado tras el fallecimiento de su madre, su padre por otro lado le puso una única condición: que no dejase a la familia sin descendencia.
✣ Se casó con un joven noble que buscaba el reconocimiento de su familia, una dedicada al mecenazgo de artistas por toda Gaia.
✣ Debido a esto se ha aficionado aún más al teatro.Celeriam
━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━
Nombre: Amaya
Apellidos: Hon, Usui de soltera.
Edad: 35
Ocupación: Duquesa consorte de Hokkei
Ubicación: Hokkei.
FC: Gemma Chan
✣ De joven aprendió la Convocación Elemental lo que la ha ayudado a crear uno de los mejores invernaderos de todo el reino.
✣ “La viuda de Hon” ha vivido hasta ahora recluida en el castillo de Hokkei desde el fallecimiento de su esposo, hará 5 años.
✣ Sus hijos mellizos (de 11 años), Aiko y Kai, son el centro de su vida. Además Kai es el heredero del ducado.
✣ El hermano de su esposo lleva acosándola desde que enviudó, ya que soltero como está, busca cortejarla para casarse con ella y conseguir al fin el ducado que se le privó desde nacimiento.
━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━
Nombre: Meiying (Mei).
Apellidos: (Liu de soltera, Patel de casada) Varma.
Edad: 36.
Ocupación: Duquesa consorte de Est-Gadz.
Ubicación: Est-Gadz.
FC: Gong Li
✣ Asegura haber visto a los espíritus de su familia en más de una ocasión y en todas ellas algo malo pasa después.
✣ Comenzó a trabajar en las calles prostituyéndose tras su familia, una troupe de artistas, acróbatas e ilusionistas, ser asesinada a manos de un grupo pirata.
✣ Conoció a su esposo porque primero fue cliente, nunca se ha cuestionado si tal vez usó la Convocación para enamorarla.
✣ Independientemente del amor son buenos socios.
✣ Ha practicado numerosos abortos y eso la ha dejado parcialmente estéril. Solo tienen un hijo.
Ethôm.
Nombre: Nysse
Apellidos: Mejadóttir
Edad: 23
Ocupación: jarl (duquesa) consorte de Lorith.
Ubicación: Lorith.
FC: Sophie Turner.
✣ Se rumorea que no es capaz de convocar ya que su madre “osó” mezclar su sangre con la de un mercader de Feresthor.
✣ Es la primogénita de Meja Hannedóttir, una famosa capitana del anterior jarl de Lorith que pereció en batalla contra piratas. Nysse ha desarrollado un odio profundo hacia cualquier tipo de criminal.
✣ Se casó con el jarl hace apenas un año.
✣ Ávida amante de la lectura, sueña con construir una biblioteca en Lorith casi tan grande como la de Arentis.
━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━
Nombre: Lynae.
Apellido: Ragnadóttir.
Edad: 40.
Ocupación: jarl (duquesa) de Iendell.
Ubicación: Iendell.
FC: Katheryn Winnick.
✣ El color de su pelo es heredado, todos los miembros de su familia lo tienen así y lo asocian a la magia del hielo.
✣ Es afín a la Convocación, desde muy pequeña desarrolló fuertes lazos con la cryokinesis.
✣ Se casó muy joven, su familia ha mantenido el linaje como jarl desde tiempos inmemoriales. Enviudó a los treinta y cinco y se niega a volverse a casar.
✣ Tiene dos hijas y un hijo de edades muy semejantes.
Desierto de Öth.
Nombre: Bela
Apellidos: Apte
Edad: 30
Ocupación: Esposa del califa de Apte
Ubicación: Califato de Apte
FC: Sonam Kapoor
OCUPADA.
✣ Su nombre significa “jazmín” y esa es su flor favorita.
✣ Última esposa del califa de Apte, un anciano hombre que reúne a unas quince esposas en su harén. Éste se encuentra batallando sus últimos meses de vida, y mientras que el resto del harén se está dedicando en cuerpo y alma a cuidarle, Bela tiene otros asuntos en mente… Como el de buscarse un nuevo marido casi tan poderoso como el califa.
✣ Ha sufrido tres abortos, algunas de sus compañeras del harén aseguran que es por un castigo de una vida previa.
✣ De carácter dulce, siempre ha de esconderlo para no salir herida entre el veneno que desprende su familia.
Archipiélago de L’Eäth.
Nombre: Adahy, aunque ahora todo el mundo la llama Ada.
Clan: (en las islas Del Clan Pokiha.) Giesler.
Edad: 28.
Ocupación: esposa e intérprete.
Ubicación: Ducado de Ynn.
FC: Gugu Mbatha-Raw.
✣ En su interior poco a poco se va fraguando la idea de rebelarse, pero no se siente capaz.
✣ Desde muy temprana edad los poderosos en Celeriam apalabraron el futuro de Adahy, pues la prometieron con el hijo mayor del predicador por excelencia que iba a la isla.
✣ Es por esto que habla gealés con soltura aunque con fuertes chasquidos de lengua y un acento poderoso que denota su procedencia.
✣ No tiene tatuada la piel, a diferencia de sus congéneres y las creencias religiosas las tiene algo difusas.
✣ Acompaña a su marido en sus viajes con el fin de ejercer como intérprete entre el gealés y el mokupūni natal de su tierra.
✣ Odia vestirse con la moda de las ynnúes y en casa prefiere ir desnuda de aquí para allá, gesto que más de una vez le ha costado una reprimenda por parte de su esposo.
━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━
Nombre: Kimana.
Clan: procedente del clan Dyami.
Edad: 26.
Ocupación: Comerciante/ Pescadora.
Ubicación: L’Eäth y todos los accesos portuarios de Essendria.
FC: Estella Daniels.
✣ Es la heredera de la jefatura de su clan, es por ello que antes o después debe desposarse, pero le gusta tanto viajar e ir de puerto en puerto que no lo tiene en prioridades.
✣ Adora el mar hasta el punto de que siempre que tiene oportunidad se baña en el agua salada.
✣ Se le da muy bien el regateo.
✣ Desde siempre ha prestado atención al gealés, aunque no lo habla con soltura, pero le vale para defenderse ante los clientes de las mercancías que transporta.
✣ Su familia viene de una estirpe de viajeros y exploradores.
━━━━━ Otros personajes.
Nombre: Annabelle. (Bel)
Apellidos: Porter.
Edad: 26.
Ocupación: Granjera.
Ubicación: En un pueblo en la frontera entre Kyôn y Arentis.
FC: Renée Zellweger.
✣ Bel vive con su padre en la granja familiar que lleva en pie varias generaciones.
✣ Es la menor de cuatro hermanos. El mayor, Jon, trabaja en una de las fábricas de Arentis. Elinor se casó y tuvo dos hijos, ahora vive más cerca de la capital de Kyôn. Francis encontró un puesto de trabajo al servicio de un lord en Est-Gadz. Ella simplemente decidió quedarse al cuidado de su padre.
✣ Es algo masculina y bruta en sus maneras, extremadamente honesta aunque eso hiera sensibilidades.
✣ Es la que más se parece a su madre, la cual murió al darle a luz.
✣ Angus, su padre, a menudo se queja de que el día menos pensado los humanos serán sustituidos por máquinas.
━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━
Nombre: Irena
Apellidos: Merian, Pivet de soltera
Edad: 34
Ocupación: Profesora
Ubicación: Arentis, Celeriam
FC: Lotte Verbeek
✣ Pertenece a la nobleza media gracias a su matrimonio con lord Piotr Merian. Conoce a su esposo desde que eran compañeros de clase en la Universidad. Puede asegurar que ellos son uno de los pocos matrimonios más sanos y felices de toda Celeriam.
✣ Pero una sombra acecha, ya que su hermana menor, Melka, recientemente ha enviudado y está intentando seducir a Piotr para que la tome como esposa y abandone a Irena.
✣ Es una gran Convocadora, de las mejores de su generación. Imparte las asignaturas relacionadas a la Convocación de la Ilusión.
✣ De ella se dice que es una profesora atenta a la par que dura.
━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━
Nombre: Neela.
Apellidos: Winter.
Edad: 27.
Ocupación: Estudiante.
Ubicación: Arentis, Celeriam.
FC: Jessica Parker-Kennedy.
✣ Posee mucho desparpajo natural, pero por encima de lo superficial destaca su inteligencia que es muy superior a la de muchos de los estudiantes de la Universidad, lo que a menudo se traduce en piques o desprecios, sobre todo por parte de los más poderosos que tienden a burlarse de ella por su origen humilde.
✣ Trabaja en el taller bajo el tutelaje de uno de los maestros más reconocidos en el arte de la invención.
✣ No tiene afinidad con la Convocación, pero dado lo rápido que aprende no la necesita.
✣ Lleva varios años en la Universidad porque hay tantas cosas en las que quiere especializarse que nunca llega a conformarse.
Créditos de la plantilla aquí. ←
0 notes
Text
● A
Alyssa Sutherland.
Alexander Ludwig.
Alfie Allen.
Arnas Fedaraviciua
● B
Ben Barnes
Bradley James
Brenton Thwaites
Ben Schnetzer
● C
Charlize Theron.
Christian Hilborg.
Chris Hemsworth
Chris Pine
Caitlin Stacey
● D
Daisy Ridley.
Daniel Sharman
● E
Estella Daniels.
Elle Fanning.
● F
Finn Jones
● G
Gemma Chan
Gregg Chillin.
Gong Li
Gugu Mbatha-Raw.
● H
Holliday Grainger.
Hritrik Roshan.
Hera Hilmar
● I
● J
Jaqueline Fernandez.
Jude Law.
Jason Momoa.
Jamie Campbell Bower
Joey Batey.
Jessica Parker-Kennedy.
Jordan Patrick Smith.
Ju Jingyi.
● K
Katrina Kaif.
Kristofer Hivju.
Katheryn Winnick.
● L
Lena Headey.
Lotte Verbeek
Luke Evans
● M
Mahesh Jadu
Matthew Macfadyen
Medalion Rahimi
Matteo Martari
● N
Naomi Scott.
● Ñ
● O
● P
Peter Mensah.
● Q
● R
Renee Zellweger.
● S
Sophie Turner
Sonam Kapoor
Sam Heughan.
Synnøve Karlsen
● T
Timothy Omundson.
Tom Wlaschiha.
Tom Riley
Toby Regbo
● U
● V
● W
● X
● Y
● Z
Zethu Diomo.
Zhu Zhu
Zhang Bin Bin.
2 notes
·
View notes
Text
“Aquellos que nos lideran”.
Aclaración: Los monarcas de Gaia no son ofrecidos, reservables ni jugables. Serán siempre dirigidos desde la cuenta Rol Master, dependiendo de la trama a llevar y demás circunstancias la misma tomará una apariencia u otra.
Las fichas se crean y suben con la intención de que los usuarios se hagan una idea de cómo son, sobre todo si alguien decide hacerse a uno de los príncipes, los cuales sí son ofrecidos, reservables y jugables; las fichas de los mismos están a cargo de la RM, si alguien estuviera interesado en ellos solo ha de preguntar por MD.
Konungrs (Reyes) de Ethôm.
Nombre: Deidre
Apellido: Elindóttir.
Edad: 38.
Ocupación: Konungr (Reina) de Ethôm.
Ubicación: Potrian.
Fc: Alyssa Sutherland.

Historia:
Deidre nació en las costas de Potrian, siendo hija de herreros y forjando de ese modo un fuerte carácter regio y cargado de orgullo por su trabajo y hacia su familia.
Deidre pasó los años de su adolescencia trabajando junto a su padre en la creación de armas, convirtiéndose a su vez en una apasionada de sus usos. Numerosas fueron las tardes en las que padre e hija buscaban un hueco en la agenda para dedicarle tiempo a la práctica de la lucha.
Durante una de las asambleas anuales, en las que cualquiera tenía derecho a retar al rey o reina para tomar el lugar de coronación, Deidre se impulsó como retadora. Muchos fueron los años que pasaron hasta que alguien se atreviera a realizar semejante acto y, encomendando su destino a Ava y los Eones destronó al viejo rey, proclamándose ella como monarca a pesar de su juventud.
Deidre contrajo nupcias poco después de verse en el Trono de los Vientos con Ari Eyrason, con el que tuvo dos hijos.
Años después, Eoghan, un famoso comerciante, regresó de un largo viaje en pos de descubrir nuevos terrenos sin explorar, retando a la reina durante una de las asambleas. No ganó, pero por la fiereza y destreza de su lucha Deidre quedó prendada, ofreciéndole ser su segundo esposo y con ello rey consorte del norte.
Actualmente Deidre está embarazada de su tercer hijo.
Personalidad:
Es una mujer algo terca y tozuda, muy aferrada a sus ideales y a la cultura ethômnense. Tiende a ser brusca al hablar y a emplear un volumen alto para ello, sin embargo su corazón es amable y su sabiduría mucha.
Hijos: Erik Deidreson (21 años) OCUPADO, Alyna Deidredóttir (20 años).
━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━
Nombre: Eoghan.
Apellido: Gerdason.
Edad: 36.
Ocupación: Konungr (Rey) consorte de Ethôm.
Ubicación: Potrian.
Fc: Christian Hilborg

Historia:
Eoghan era el hermano pequeño de un total de cinco en un hogar de humildes pescadores. Conforme fue creciendo las ganas de saber y de entender el mundo fueron apoderándose de él, sintiendo que la vida sencilla de pescador no estaba hecha para él, además de que la mayoría de los (pocos) bienes de su familia ya estaban más que repartidos.
Fue por ello que poco a poco se introdujo en el negocio del comercio y como una hormiga fue ahorrando hasta que acabó adquiriendo su propio barco con el que poder expandir su negocio y comercialización.
Pasó varios años en altamar y cuando regresó a Ethôm lo hizo con toda la intención de poner la corona en su testa… Y lo logró… Desposándose con la actual reina del Trono de los Vientos.
Personalidad:
Algo orgulloso y presuntuoso, además de presumido. Su experiencia visitando y viviendo en otros lares de toda Gaia siempre han sido de suma ayuda a la hora de determinar ciertos tratados entre los diferentes reinos y eso saca su lado más ufano y a la vez más estratégico. Es algo más flexible en lo tocante a cultura que su mujer y a veces eso les hace tener fuertes broncas, siendo a veces los dos igual de tercos.
━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━
Nombre: Ari.
Apellido: Eyrason.
Edad: 38.
Ocupación: Konungr (Rey) consorte de Ethôm.
Ubicación: Potrian.
Fc: Kristofer Hivju.

Historia:
Ari nació en el seno de un hogar noble de Ethôm, dedicados a la caza y comercialización directa con Celeriam dado que ellos provenían de Lorith. Al ser el hijo mayor de su hogar se esperaban grandes cosas de él y eso mismo fue lo que le dio a su familia.
Él estuvo allí cuando Deidre destronó al anterior rey y asumió el cargo de monarca, quedando absolutamente enamorado de ella por su destreza y fuerza.
Varias asambleas las pasó tratando de darle a entender lo encandilado que estaba de ella, pero no siendo capaz de decírselo de manera directa. Por suerte la rubia era lo bastante perspicaz como para verlo y así mismo, impresionada por su destreza y propia fuerza como cazador, le pidió matrimonio.
Las segundas nupcias de Deidre no supusieron para él problema alguno, a sabiendas de que las reinas tenían ese privilegio y aunque a veces le cuesta no rodar los ojos ante las actitudes de Eoghan ha acabado convirtiéndose en el mediador de la mayoría de las broncas entre ambos fieros norteños.
Personalidad:
Es alguien de apariencia tosca y de pocas palabras, sin embargo es tierno como pocos y tiende a expresar dicha actitud de maneras sencillas. Se le da especialmente bien el trato humano y es frecuente que determinadas reuniones con el pueblo las atienda él dada la tranquilidad de sus maneras.
Reyes de Celeriam.
Nombre: Kilian.
Apellido: Gatesd.
Edad: 44.
Ocupación: Rey de Celeriam.
Ubicación: Arentis.
Fc: Timothy Omundson.

Historia:
Kilian nació en el seno de la cuna real de Celeriam, siendo educado desde muy joven para ser el líder del pueblo capital y de la propia Arentis. Aland, su hermano, ejerce las veces de Mano del Rey y además de eso es el directo de la Universidad de Arentis.
Desde muy niños ambos sintieron gran apego por las enseñanzas de la magia, aunque solo Aland acabó desarrollando habilidad alguna en el tema, dedicando junto con Kilian numerosas horas al estudio de maquinaria y de la alquimia de la convocación.
Postergó todo lo que pudo sus nupcias, pero llegó un momento en el que no pudo hacerlo por más tiempo, pidiendo de manera directa la mano de Neferet, hija de los reyes de Feresthor como compañera, con la cual ha tenido cuatro hijos.
Es muy habitual ver al rey dedicando tiempo en el Taller de Maquinaria a la perfección y mejora de la misma.
Personalidad:
Es alguien bastante despreocupado, graciosete y despistado. A los ingenieros especializados les encanta tener al monarca cerca ya que les hace la tarea más llevadera. Sin embargo, pese a su apariencia ausente, es un hombre perspicaz que sabe encontrar cientos de soluciones a múltiples problemas.
━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━
Nombre: Neferet.
Apellido: Eidönee.
Edad: 39.
Ocupación: Reina consorte de Celeriam.
Ubicación: Arentis.
Fc: Lena Headey.

Historia:
Neferet nació en Feresthor, siendo la hija menor de los reyes de Kerea. Desde muy joven tuvo claro que antes o después acabaría prometiéndose a alguien a quién nunca podría amar, fue por eso que creció sin tomar demasiado en cuenta las historias y cuentos que los bardos y trovadores iban relatando por ahí. Vivió siempre admirando a su hermana mayor, incluso casi llegando a la envidia por lo hermosa que era y no solo por eso, si no porque ella se quedaría sentada en el trono de su hogar natal, mientras que ella se vería obligada a abandonar todo cuanto amaba.
Pese a que nunca le dio demasiado crédito al amor, sí que lo hizo a las artes. Su mayor sueño era el de poderse convertir en actriz, mas era algo absolutamente improbable.
Al paso de los años y tras casarse, tal era la sensación de abandono que sentía de parte de su esposo que cosechó para sí numerosos amantes (incluyendo entre ellos a su cuñado Aland), siendo en ocasiones señalada por la alta sociedad a causa de los rumores despertados en torno a ella.
Su mayor consuelo son los cuatro hijos que tiene en común con su esposo, tres apuestos príncipes y la benjamina.
Personalidad:
La que una vez fuese una inocente princesa acabó convirtiéndose en una reina manipuladora que tiende a usar sus encantos femeninos para obtener todo lo que desea. Caprichosa y de temperamento fuerte, es esto último lo que ha provocado que en ocasiones su marido prefiera pasar días sin verla a tenerla cerca. Orgullosa y engrandecida al haberse convertido en la reina de todo Essendria y que a su vez sea su reino el que más prosperidad ha alcanzado.
Hijos: Alphonse Gatesd (22 años) OCUPADO , Vladimir Gatesd (20 años), Dennis Gatesd (18 años), Wanda Gatesd (16 años) OCUPADA.
Reyes de Feresthor.
Nombre: Klavier .
Apellido: Dankworth.
Edad: 41.
Ocupación: Rey de Feresthor.
Ubicación: Kerea.
Fc: Jude Law.

Historia:
Klavier nació segundo en el hogar de los Grandes Duques de Kyôn, siendo a penas un crío se enamoró perdidamente de Aliena Eidönee, la que sería la futura monarca de Feresthor. Sin embargo vio sus deseos más anhelados rotos en el momento en que sus padres establecieron junto con los reyes de Feresthor que su hija se desposaría con el primogénito de los Dankworth, ya que éstos en el pasado habían demostrado un lealtad loable y más que merecida como para llegar a ocupar el trono.
Tal fue la amargura que se instaló en su corazón que terminó por asesinar a su hermano mayor de las maneras más frías que pudieran existir, empleando para ello el poder de la convocación, culpando de ello a gente del servicio, quedando él ahora como heredero y prometido de Aliena.
O al menos eso era lo que en su cabeza se había fraguado erróneamente.
Los padres de la, en aquel entonces princesa, había apalabrado las nupcias entre Aliena y Kilian, rey de Celeriam. Nuevamente los celos se lo comieron y justo cuando pareció que sería capaz de cometer una atrocidad de similares calibres Kilian decidió que con quién se casaría sería con Neferet y no con su amada Aliena.
La antigua alianza se recuperó y los reyes de Feresthor entregaron a su hija mayor al obsesionado de Klavier.
Personalidad:
Klavier es frío y calculador, llevado casi siempre por la inquietud le hace guiar sus pensamientos a las conclusiones y consecuencias más desastrosas y terribles que puedan haber, ya que cree que todo el mundo sería capaz de llegar a los extremos a los que él llegó en su momento y llegaría a fin de obtener lo que quiere.
Siente una enfermiza obsesión por su esposa y en alguna que otra ocasión ha llegado a utilizar el poder de convocación para obtener de ella lo que quiere.
━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━
Nombre: Aliena.
Apellido: Eidönee.
Edad: 40.
Ocupación: Reina consorte de Feresthor.
Ubicación: Arentis.
Fc: Charlize Theron.

Historia:
Aliena había llegado al mundo para llenarlo de luz, o eso era lo que sus padre siempre habían dicho. Desde muy niña había presentado una belleza deslumbrante y vivaz, siendo el objeto de deseo de múltiples nobles. Siendo muy joven había comprendido que siendo hermosa tendría abiertas las puertas de la virtud. Siempre lo tuvo todo muy fácil, desde su posición privilegiada en uno de los reinos más bellos del mundo, hasta el poder de la convocación, siendo tan afín a él que nunca precisó de demasiado estudio para desarrollarlo, portando además el honor de todas las princesas y herederos de Feresthor al ser la Protectora de uno de los Cristales Ancestrales.
Sin embargo tras el nacimiento de su hermana la mayoría de sus deseos se vieron truncados, ella que había visto el crecmiento de Celeriam como potencia casi mundial tuvo que contemplar cómo su hermana le arrebataba la oportunidad de coronarse como reina del mundo.
Contraer nupcias con Klavier no era, por otro lado, plato de su gusto. Sí, era más joven y guapo que el monarca de Celeriam, pero aquella fascinación que sentía por ella hacía que Aliena se sintiera aburrida de él.
No tardó mucho en ver las consecuencias de sus actos reflejadas en la actitud posesiva y maniática de Klavier sobre ella, el hombre que la adoraba empezó a usar en su contra el poder que ambos tenían por naturaleza para tratar de doblegarla, ella, que siempre había hecho y deshecho a voluntad, se vio sometida a un maltrato mágico sin precedentes siendo abusado su cuerpo en incontables ocasiones sin que ella pudiera hacer nada.
Fue tal la mella que esto causó en la reina que un día, sin más, dejó de ser capaz de realizar convocación alguna y por esto mismo no pudo seguir siendo Guardiana del Cristal.
En cuanto al tema de los hijos por más que Klavier la forzara y se dedicara a ello, menos frutos obtenían ya que Aliena sufrió varios abortos a lo largo de su matrimonio y el hombre acusaba esto mismo de ser culpa de la rubia, asegurando que era porque no le amaba lo suficiente.
Klavier terminó por dejar embarazada a una de sus concubinas, tomando al fruto de tal relación como hija legítima y heredera del trono de Feresthor.
Personalidad:
La mujer vivaz y manipuladora quedó mermada bajo un caparazón de dolor y tristeza por culpa de la opresión y represión ejercida por su esposo. Es frecuente que se encierre en la sala de música durante horas llenando la habitación de una triste melodía que lo absorbe todo.
Sin embargo la naturaleza de su interior amenaza cada día más y más con estallar y vengarse de todos aquellos que, según ella, han provocado que su alma se haya quedado sin alas.
Hijos: Nessa Dankworth (21 años) OCUPADA.
Sultanes de Öth.
Nombre: Ranjit.
Apellido: Kaür.
Edad: 38.
Ocupación: Sultán de Öth.
Ubicación: Öth.
Fc: Hritrik Roshan.

Historia:
Ranjit fue el primogénito de los sultanes Kaür, teniendo a sus otros dos hermanos dirigiendo dos de los califatos más prósperos de todo Öth.
Desde muy joven destacó tanto en la agilidad de su mente para las matemáticas y los negocios como para el juego, no solo por ser un excelente jugador, si no un taimado tramposo que se las sabe todas.
Creció con el mismo espíritu crispado que los sultanes anteriores a causa de la actitud prepotente de la capital de Essendria, sintiendo de alguna manera que antes o después todo a su alrededor acabaría explotando.
Un negado para la Convocación y esto lo único que hace es enardecer si cabe aún más la rabia que le causa sentirse inferior a Celeriam, a los reyes que en la capital moran.
A causa de la actitud libidinosa del sultán no son pocos los bastardos que ha engendrado.
A menudo realiza viajes por todo el desierto en busca de las tribus que moran en las arenas de Öth con el fin de raptar a cuántos más se pueda para llevarlos de regreso a la capital, no con el fin de darles techo y mejor comida, no… Si no para fines mucho, mucho, más crueles.
Personalidad:
A simple vista Ranjit parece alguien apacible, simpático y gracioso; siempre con un chascarrillo en ristre y ganas de una buena copa de vino, pero en el fondo es alguien despiadado en el que se confía con facilidad siendo esto lo peor que puedes hacer.
━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━
Nombre: Alisha.
Apellido: Mehta.
Edad: 35.
Ocupación: Sultana consorte de Öth.
Ubicación: Öth.
Fc: Jaqueline Fernandez.

Historia:
Alisha nació unos minutos antes que su hermana melliza y desde el instante en que ambas lo hicieron se creó un vínculo único y especial que las uniría de por vida. Era común en la cultura de Öth creer que los mellizos o gemelos compartían el mismo alma dividida y sesgada en dos cuerpos diferentes, que eran retazos de una vida pasada que se perpetraba ahora entre los cuerpos vivientes.
Era por esta misma razón que el instinto de sobreprotección era mayor a la hora de cuidar de la pequeña Denali. Aunque… En los últimos tiempos ha empezado a cambiar un poco y Alisha no sabe muy bien por qué.
Llegó el día en que debía contraer nupcias con el Sultán de Öth y no podía ser de otro modo: ambas hermanas se desposaron con Ranjit. Fruto de este matrimonio Alisha ha tenido tres hijos, dos de ellos aún muy pequeños.
Personalidad:
Coqueta y femenina en extremo, le encanta reír y así pasa la mayor parte del día… O al menos así era hasta que Denali ha empezado a estar extraña. Sin embargo sus inquietudes no la privan de una buena compra, un buen festejo. Es una mujer a su vez muy creyente en la Trinidad Eónica y es muy frecuente verla orando a estos mismos.
Hijos: Aruna Kaür (19 años) OCUPADA, Nimai Kaür (15 años), Dharani Kaür (13 años).
━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━
Nombre: Denali.
Apellido: Mehta.
Edad: 35
Ocupación: Sultana consorte de Öth.
Ubicación: Öth.
Fc: Katrina Kaif.

Historia:
Denali nació siendo melliza de su hermana mayor Alisha, algo enfermiza y de aspecto frágil muy en contraposición a su melliza. Creció siendo el ojito derecho de su hermana, aunque no tanto el de sus padres que constantemente pensaban que de no ser por la unión espiritual que las mantenía a ambas juntas seguramente sería harto difícil que Denali encontrase esposo por sí misma y recompensados vieron sus temores cuando el sultán accedió a desposarse con ambas hermanas.
De sus esponsales solo ha sido capaz de otorgarle a su marido un hijo.
Cierta noche, al percibir ciertos movimientos extraños por palacio decidió investigar. Sin embargo no es capaz de recordar nada de lo sucedido, de si halló o no respuestas a sus pesquisas. Lo que sí es cierto es que desde ese día algo cambió en ella, dejó de sentirse enferma… Pero por las noches era casi incapaz de encontrarse con el sueño por lo que suele pasarse como un alma errante la mayor parte del día.
Personalidad:
Denali siempre ha destacado por ser una mujer tímida, parca en palabras, pero increíblemente dulce. Nunca ha tenido una personalidad puramente fuerte, al contrario que su hermana mayor. Tras el embarazo y el parto tan duro que tuvo le teme con horror a las relaciones sexuales y por ende a quedarse embarazada y por este motivo Ranjit la tiene casi olvidada y abandonada… ¿O no es del todo así?
Hijos: Nihal Kaür (17 años).
Líderes de L’Eäth.
Nombre: Tallulah.
Clan: Del clan Maka por matrimonio, origen del clan Onawa.
Edad: 29.
Ocupación: Líder consorte del Archipiélago de L’Eäth.
Ubicación: L’Eäth.
Fc: Zethu Diomo.

Historia:
Tallulah nació en el seno del Clan Onawa, no en la isla capital del archipiélago, en un hogar dedicado sobre todo al cultivo de la hierba «rippu». Desde bien pequeña tuvo que aprender a defenderse ya que era sumamente habitual recibir asaltos por parte de los piratas que se llevaban las existencias de estas hierbas y tendían a violar sin miramiento alguno a las muchachas del poblado. Nada la libró de lo uno y lo otro y fue este estigma el que tal vez la hizo no desear bajo ninguna circunstancia llegar a desposarse.
En una de las incursiones piratas quemaron su hogar dejando a sus padres dentro, quedando la joven huérfana y sin nada que la atara a la zona de la isla en la que vivía, por lo que decidió mudarse al mismo corazón de L’Eäth buscando que el calor del volcán acunase su alma y le diera un rayo de esperanza.
Una vez allí encontró trabajo en las tierras del líder de los Maka, el clan que dirigía todo L’Eäth y que los mantenía unidos al resto de zonas de Gaia.
Denahi, el cual en esos momentos aún era pupilo de su padre, se acercó en numerosas ocasiones a Tallulah, pero ella de manera contundente lo rechazaba. Incluso cuando pidió su mano, al no tener referente paterno que la representase, pidió a uno de los protectores que se había ganado que le propusiera la tarea más ardua que se le ocurriera.
Sin embargo, el mencionado protector, no encontraba mejor compañero para la desconfiada Tallulah que Denahi, así que le pidió que le trajera una estrella. Y Denahi cumplió con la tarea, llegando a desposarse con Tallulah.
Personalidad:
Tallulah es desconfiada por naturaleza y le tiene un miedo irracional a los hombres, no soporta cruzarse con los habitantes de Essendria y odia con todas sus fuerzas que su esposo se vea en la obligación de vérselas con ellos. Tiene absolutamente rechazada la religión y cultura de la «Gran Tierra» y en muchas ocasiones Denahi ha tenido que salir a socorrerla cuando ha llegado a sacar de quicio a los predicadores de Celeriam.
Aún no le ha dado hijo alguno a Denahi.
━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━
Nombre: Denahi.
Edad: 28.
Clan: Del clan Maka.
Ocupación: Líder del Archipiélago de L’Eäth.
Ubicación: L’Eäth.
Fc: Peter Mensah.

Historia:
Denahi es hijo de Leonan del Clan Maka y de Elu del Clan Yana, dos de los más antiguos y grandes clanes que han existido nunca en L’Eäth. Como futuro líder y cabeza de familia, era obligación del joven no solo amar y respetar sus creencias, si no aprender de las costumbres y religión de Celeriam, así como de su idioma. También debía aprender a cazar, a trepar, a navegar, a escuchar… Pasó numerosos años en esto mismo para poderse convertir en el líder que todos deseaban, ajeno de alguna manera en propia piel de lo que sufrían otras islas, ya que ellos de algún modo habían tenido que agachar las cabezas para asumir el liderazgo de otros con mejores tecnologías y armas.
Fue cuando llegó a su vida la arisca y fría Tallulah y de alguna manera abrió su corazón. Prendado como estaba de ella trató de todas las maneras posibles el acercarse a la morena, siendo siempre todos y cada uno de sus intentos fallidos… Y eso solo hacía que se interesara aún más en ella.
En la prueba de su pedida encerró en un bote de cristal una pequeña luciérnaga que entregó a Tallulah.
«No es una estrella del cielo—le dijo—pero es una estrella de L’Eäth. Es pequeña, pero incluso en la oscuridad más negra ella brillará para que puedas encontrar el camino».
No está seguro de si fue el regalo o las palabras, pero finalmente la joven lo aceptó como esposo y también su compañía.
Poco después de sus esponsales fue nombrado líder, ya que era costumbre entre ellos que el líder fuera nombrado como tal una vez hubiera contraído nupcias.
Personalidad:
Es fiero y salvaje a ojos de aquellos que no conocen las costumbres de las islas. Curioso por naturaleza y muy dado a las conversaciones largas de cualquier tema, siempre y cuando entre dentro de sus capacidades. Pese a no tener la cultura que sí poseen en otras zonas de Gaia no es para nada tonto y siempre se las ingenia para dirigir bien a su pueblo. A diferencia de su esposa ha tenido que aprender a aceptar a los predicadores, aunque por mucho que lo intenten no conseguirán nunca que cambie de creencias.
Por lo demás es alguien paciente y tranquilo cuando es menester, aunque puede cambiar radicalmente a la impaciencia y el nerviosismo si la situación lo obliga.
1 note
·
View note
Text
“La Convocación se divide en diversas sub-ramas que depende del estudio de unas y de otras para su desarrollo”
Convocación Elemental. Es la rama de la magia que se dedica al estudio y empleo de los elementos y el entorno. Los hay que se sienten afines a uno de los cinco elementos, pudiendo entrar en conexiones muy profundas como el poder entender la naturaleza.
Convocación Telekinética. Es el tipo de magia dedicada a la manipulación de los seres que habitan en Gaia, desde animales hasta personas. También permite la mutación de la magia elemental, permitiendo combinarlas entre sí y desmigarla pudiendo llegar a aprender cryokinesis o electrokinesis y demás variantes.
Convocación Sanadora. Es la magia dedicada a la curación, también se vale de la magia elemental para poder ser desarrollada, además de precisar el apoyo de la botánica para poder realizar procesos más complejos y profundos.
Convocación Geomántica. Emplea los minerales de la tierra para ejercer poder, se usa sobre todo en la adivinación, aunque hay mucho estafador que asegura tener la habilidad de la geo-videncia. Es perfectamente compatible con la Astronomía. La Geomancia sirve también para realizar determinados rituales que aumentan el poder del Convocador.
Convocación de la Ilusión. Es absolutamente defensiva, durante la guerra es muy habitual que los Convocadores ilusionistas hagan las veces de distracción y protección, ya que con ella uno puede despistar al opuesto como desee. Desgasta mucho, por lo que está muy apoyada por la magia geomántica y la telekinética. Bien desarrollada, la magia ilusoria hace las veces de espejo, es decir, refleja la magia recibida y la hace rebotar con más efecto.
Convocación Sagrada. Es la dedicada a la invocación de los eones, el contacto con los ellos hace del Convocador alguien cargado de sabiduría ya que otorga al ser un poder que no se aprende en los libros. También sirve para guiar a los espíritus humanos hasta el hogar de los dioses y según la cultura, hasta la propia reencarnación. Es un apoyo para la sanación, pues la comunicación espíritu-eón facilita el proceso de curación. Solo los descendientes de los primeros hombres pueden llegar a conectar con al menos un eón. Esta magia a su vez es muy usada por los sacros de los Templos y los Monasterios.
Convocación Alquímica. Es la que más estudio requiere, ya que precisa de un mínimo de control de la elemental, la geomántica y la telekinética; pues adosar magia a la maquinaria requiere de hacerla una impronta, una duradera que no se desgaste con facilidad y que modifique parte de su estructura.
Convocación Nigromántica. Es tal vez la Convocación con más controversia, no son muchos los profesores de esta materia y tampoco muchos los que la estudian, es por ello por lo que la Dirección de la Universidad se debate entre dejarla o no. Permite al Convocador usar la energía de las almas diseminadas a modo de apoyo energético lo cual trae un gran desgaste espiritual y emocional. También es muy usada para hablar con ellos. Cuando no se devuelven a la corriente de almas de manera adecuada quedan perdidas en el plano de los vivos y a veces, al manifestarse, son muchos los que creen que son los eones o los dioses los que les hablan. Una rama aún más oscura de la Convocación Nigromántica estudia el poder devolver la vida a los muertos, solo se tiene datos de un nigromante que fue capaz de hacerlo al coste de un alto precio.
0 notes
Text
“Todo aquel que desea ser Convocador debe ir a La Gran Universidad”

Art by: pincha aquí ←
Detalles:
La Gran Universidad es el foco de sabiduría por excelencia en Gaia y se encuentra en la mismísima Arentis, Celeriam. Hay academias distribuidas por toda Essendria en las que se instruye una educación básica en Convocación, pero para ser alguien, ya sea como ingeniero o como convocador, hay que asistir a la Universidad.
Está situada en el Antiguo Castillo de Orién, que quedó abandonado y el cual su propietario cedió a los que en su momento formaban el Congreso de Sabios que llegaron a la conclusión de que el arte de la Convocación debía enseñarse. Con los años ha sufrido múltiples modificaciones, ampliaciones y restauraciones, incluyendo cuando la investigación de maquinaria y cynita estalló un taller inmenso dedicado a la mecánica y la siderurgia.
Es común encontrar en los jardines de la Universidad los inventos y prototipos de los más célebres estudiantes que han pasado por el Castillo a modo de tributo a su memoria y también como decoración. Así como el adornar las paredes y los pasillos con las obras que realizan los miembros de las clases dedicadas a las artes.
La biblioteca no está dentro del recinto del Castillo, pero se puede acceder a ella dando un paseo por un puente de madera que conduce hasta una amplia terraza en el ala este de la biblioteca. La estructura del puente es cerrada y está decorada por enredaderas y jazmines, además de que los alumnos tienden a colocar molinillos de viento de múltiples diseños, ya que al fundador de la Universidad le encantaban. Es frecuente que durante la ceremonia de casamiento haya novios que pidan expresamente que se celebre en dicho lugar (con el coste económico que eso conlleva, claro).
Se puede encontrar a su vez un torreón dedicado exclusivamente a las clases de Astronomía, ejerciendo las veces de observatorio.
Hay un ala de Castillo empleada de manera exclusiva para que habiten los alumnos, ya que no todos viven en Arentis. La convivencia dentro del Castillo es de lo más variopinta, desde humildes a poderosos, ya que la Convocación no entiende de clases sociales…
O esa es la filosofía que venden...

Art by: pincha aquí ←
Acceso a la Universidad:
La plebe debe pasar una nota de corte (nada sencilla) y con ello se ganan la matrícula y a su vez el derecho a usar las dependencias del Castillo y también el poder asistir a las clases, aunque el material empleado en las mismas deben ponerlo ellos. Es habitual tener alumnos ayudando a los profesores o echando horas extra en los talleres de mecánica o siderurgia, ya que la principal fábrica de ingeniería se encuentra en la propia Universidad. También los hay que encuentran trabajos que les permitan sufragar los gastos que les causa la vida en la Universidad. Suelen tener también un mínimo de suspensos permitidos.
Por otro lado están los pudientes, la nobleza e incluso la realeza. Estos lo tienen mucho más sencillo dado que ni tan siquiera tienen que pasar la nota de corte si no lo desean, pagan el derecho al acceso a la Universidad. No necesitan buscar trabajos y tareas extra para poder pagarse los materiales y demás, sin embargo sí que tienen un mínimo de suspensos permitidos (a menos que eso se solvente de manera económica).
Asignaturas:
ਃ Ingeniería.
ਃ Alquimia de la convocación.
ਃ Convocación verbal.
ਃ Convocación con runas.
ਃ Matemáticas.
ਃ Siderurgia y Mecánica.
ਃ Anatomía.
ਃ Botánica.
ਃ Astronomía.
ਃ Convocación sanadora.
ਃ Historia y geografía.
ਃ Idiomas de Gaia.
ਃ Filosofía eónica.
ਃ Música.
ਃ Arte.
ਃ Esgrima.
ਃ Tiro con arco.
Organigrama de las especializaciones en La Universidad.
✎ ¿Quieres saber cuántos tipos de Convocaciones existen? ¡Pincha aquí!
0 notes
Text
“Cuando conoces el verdadero nombre de la materia te conviertes en Convocador”
El arte de la Convocación (la magia en Gaia) es naciente de los tiempos remotos en los que los primeros hombres se reunían alrededor del yacimiento de cynita en el Templo de Ava de Vraenor. Aquellos hombres eran capaces de entender y escuchar a los espíritus y a los Dioses hablar, contándoles cómo funcionaba el mundo, cómo poder realizar la convocación.
En un comienzo el uso de la convocación era mucho más sencillo ya que casi todos los habitantes eran afines o sensibles a La Corriente. Sin embargo, tras el cisma y la expansión de la humanidad por toda Gaia la afinidad con esta fuerza se fue haciendo cada vez menos latente, sin embargo eso no significaba que fuese inaccesible.
Los estudiosos de la convocación llegaron a la conclusión de que era un arte que podía aprenderse gracias al estudio, aunque evidentemente, incluso dentro de aquellos que no eran afines, existían determinadas trabas por lo que no todo el mundo que lo estudia alcanza a convertirse en un Convocador.
Existen numerosos tomos y libros antiguos que retratan la manera de hacerlo y las formas de acceder al Nombre, ya que el estudio de la Convocación consiste en el aprendizaje de runas arcanas y trazos que otorgan al que los usa la noción del verdadero nombre de las cosas, los elementos y las fuerzas. Solo los que son afines a La Corriente tienen la capacidad casi intuitiva de conocer dichos nombres con mucho menos estudio que alguien no afín.
Gracias a la investigación y ampliación de las tecnologías se han ido implementando a las ingenierías y a las maquinarias el uso mágico mediante la alquimia de la convocación, una compleja rama de aprendizaje que aún está en proceso de perfección y estudio.

Art by: pincha aquí.
La manera de realizar la Convocación es mediante movimientos de manos, teniendo visualizado en la mente el Nombre Convocado si se es diestro en la Convocación Arcana (o apoyándose en la verbal) para que la runa de Convocación aparezca dibujada en en aire, en las manos, en el suelo... Y por supuesto en la maquinaria, aunque se está investigando la manera de hacer la durabilidad de las runas inscritas mayor.
Aclaración:
Cuando un Convocador tiene una síntesis o afinidad estrecha con una rama en concreto de la magia es capaz de invocarla casi de manera inconsciente.
0 notes
Text
“Cultura y costumbres varias en el Desierto de Öth”.
Orientaciones sexuales y modelos relacionales.
La poligamia y las relaciones entre personas del mismo sexo forman parte de la mentalidad de la sociedad del desierto. Así desde tiempos inmemoriales, el sultán de Öth tiene la opción de contraer nupcias con dos hermanas mellizas, para así evitar que la no elegida se quede soltera y con una mancha en su reputación.
Compromiso y Boda.
Se dice que el color rojo es el de la prosperidad, y así es uno fundamental cuando una pareja ya comprometida (normalmente por tratos entre las familias) da el paso para casarse. Un mes antes de la ceremonia, la novia se alejará de su familia para acudir a casa de una amiga donde deberá derramar lágrimas una vez al día. Las amigas tienen permiso para pellizcar sus mejillas si la novia se ve incapaz de llorar. A veces se dan los casos en los que los novios se ven por primera vez durante la ceremonia, por lo que es crucial que ella se vea engalanada con su mejor vestido de color rojo, bisutería familiar y tatuajes en manos y rostro hechos con henna. El novio irá mucho más sencillo en comparación a la novia, portando un traje típico del desierto (pantalones bombachos, chaleco y pañuelo rojo). Al estar uniéndose a la pareja por medio del cuerpo, el guía durante la ceremonia liberará un pequeño escorpión que deambulará a sus anchas. Al final, se harán numerosas referencias a las siete vidas de cada ente, deseando que el “amor” del matrimonio los traiga de nuevo juntos en su siguiente vida.
Funerales.
Cada cinco años tras la muerte de un ser querido las familias viajan hasta la cueva (o el oasis) donde éste fue enterrado. El cuerpo será arrancado de las garras de la tierra para volverlo a embadurnar de perfumes y preciosas telas antes de tener una “conversación” con él. Con este gesto se pretende llamar al alma que ahora reside en otro cuerpo para añorar viejos tiempos. Durante este rito no hay lágrimas, tan solo respeto, sonrisas y muchas historias divertidas.
Festividades.
El Hadir es un éxodo que se celebra en los meses más “fríos” del reino donde se pide que mínimo los representantes de cada familia acudan a Öth para honrar la figura del sultán. Se cuenta que el primer sultán de Öth nació durante esas fechas en las que las arenas se llegaron a ver cubiertas por la nieve (puras leyendas). Cada familia ha de entregar una ofrenda al sultán y se realiza un registro exhaustivo, por lo que si una familia no acude o no manda a ningún representante deberá pagar el doble de impuestos durante cinco años. Se preparan bailes femeninos y masculinos (por separado), se recitan poemas que ensalzan la figura del líder en detrimento a sus antecesores.

Art by: pincha aquí.
Idiomas.
En Gaia existe un idioma común (“gealés”) con sus diferentes acentos dependiendo del reino en el que se esté. A su vez cada reino tiene su propio idioma y con ello unos dialectos en función de la zona.
En el desierto se habla el «jångal», una lengua que suena cálida y coqueta por la entonación que los öthenses emplean engolando la voz. Al igual que en Ethôm, no todo el reino habla con fluidez el “gealés” dado que solo hay una capital como tal y el resto de öthenses se hallan distribuidos en cabilas por el desierto y ellos tienden a hablar un “jångal” más cerrado cuanto más al sur del desierto se está.
Cumpleaños
En Öth también son muy amantes de las fiestas y la del cumpleaños no iba a ser menos, durante el día del festejo el cumpleañero es el absoluto centro de atención, sobre todo si es varón. Cada invitado debe llevar un regalo o podría considerarse una falta de respeto para con el protagonista. Bailes, buen vino, incienso, comida especiada y abundante… Todo debe ser ideal y perfecto. Los cumpleaños en Öth suelen durar entre uno y tres días, solo aquellas fiestas que duran los tres días llegan a considerarse como algo memorable.
Gentilicio.
Öth (capital): öthense(es).
0 notes
Text
❛Alma, Cuerpo y Espíritu, los tres Eones que forman el mundo en las siete vidas de cada ente❜.
La religión de Öth es posible que se trate de la religión más compleja de Gaia. Los öthenses creen en una trinidad de Eones que forman parte tanto de la integridad de cada ser humano como de la propia espiritualidad: Dwel (cuerpo), Ava (alma) e Izsmún (espíritu). Tienen la firme certeza de que todos los seres están unidos por unos lazos de espiritualidad que a su vez engarzan el alma de los seres, es por ello que, al igual que en Celeriam, creen en la vida después de la muerte. Aseguran que cada habitante tiene el acceso a siete vidas diferentes y que dependiendo de la naturaleza de las acciones cometidas en vida se enlazan o no esas reencarnaciones con las personas amadas en vida.
Atesoran la meditación como medio importante para acceder al alma mediante la espiritualidad y que de ese modo el cuerpo se nutra de conocimiento y de un mayor saber del mundo.
Son bastante respetuosos con la vida animal y en su gastronomía lo llevan muy a rajatabla, por lo que gran parte de la población no consumen carne animal para comer.
Sin embargo hay a su vez varias ramas dentro de la cultura de su religión, es común que en la capital se crea en la tríada de entes que son independientes y a su vez están unidos; sin embargo a lo largo de todo el desierto cada dhma (cabil del desierto) tiene una fe más pronunciada hacia una de las partes, llegando hasta el punto de separarlos y convertirlos en un único eón.
Ava es representada como una figura marmórea que irradia la luz del sol. Posee cuerpo humanoide, sin embargo su cabeza tiene forma felina.
Dwel por otra parte se le representa opaco y oscuro como las noches öthenses, frío como las mismas y con el misterio de la luz de las dos lunas. Su cuerpo a menudo es visto como el de un escorpión: artrópodo con toques humanizados.
Izsmún es visto como un ente asexuado con seis brazos, uno por cada conexión existente entre alma, cuerpo y espíritu; siempre desnudo y con una apariencia ligeramente etérea.

Art by: Spielarts Prints.
0 notes
Text
“Cultura y costumbres varias en Celeriam”.
Compromiso y Boda.
El matrimonio se entiende en Celeriam como la unión entre una mujer y un hombre, nada más. Existe la excepción sin embargo que cuando una mujer ha enviudado, su cuñado (a pesar de estar ya casado) pueda tomarla como esposa. Sin embargo el hombre deberá elegir con quién ha de convivir de las dos mujeres, recluyendo a la otra o incluso mandándola lejos a una segunda residencia del reino. Ni siquiera se llega a plantear la existencia de relaciones entre personas del mismo sexo.
Decir que una pareja contrae matrimonio es igual a decir que sus almas van a estar unidas en esa vida… y en las siguientes que vendrán. La reencarnación es una idea que se encuentra más que presente durante la ceremonia llevada a cabo por un sacerdote procedente del templo de Avawel. Será además el encargado de unir las manos del hombre y de la mujer con un lazo grisáceo, ni blanco del todo, ni absolutamente negro (normalmente suele ser un trozo de tela blanco tras sumergido en las cenizas). Entre las costumbres de las bodas de Celeriam encontramos que la novia ha de portar 3 vestidos diferentes: uno para la ceremonia de unión, otro para los rezos en solitario junto a su pareja y el final (el más delicado y glamuroso) que llevará durante la comida que se celebra junto a familiares y amigos.
Racismo y orientación sexual.
En general los habitantes de Celeriam son los de mentalidad más cerrada en comparación al resto de Gaia, lo que les provoca cierto recelo cuando los extranjeros chocan contra sus costumbres. Quizá esta sea una de las razones por las que buscan expandir su forma de pensar.
Por otro lado las relaciones homosexuales están muy mal vistas y en algunas ocasiones son perseguidos por esto mismo y en casos muy extremos condenados por los actos que ellos denominan ‘antinaturales’.
Funerales.
Es común incinerar el cuerpo de los fallecidos en una ceremonia privada normalmente liderada por los familiares. Liberan de esta manera el cuerpo para que la vida se adentre en el Eterno y ser reencarnada en otro cuerpo. Por eso mismo, junto a las cenizas, se guarda un objeto importante y representativo del fallecido. Los periodos de luto suelen ser muy estrictos.
Festividades.

Art by: pincha aquí.
Cada solsticio de verano se celebra el Könyv (en idioma común “el día del Libro”) en honor al histórico héroe Sönt Silman. Admirado por muchos y temido por otros, se cuenta que Sönt Silman se enfrentó a una terrible criatura surgida de entre las arenas de Öth. La derrotó en una ardua batalla y tras de sí dejó un gran tesoro, el cual fue repartido entre la población de Celeriam. Sönt Silman invirtió su parte en la construcción de la gran biblioteca de Arentis. Durante el Könyv, los enamorados y familiares se regalan entre ellos un libro y un crisantemo como deseo de prosperidad. Además en todas las ciudades del reino se organizan teatros callejeros y concursos de inventos, donde todo futuro ingeniero busca alcanzar cierto renombre.
Cumpleaños.
Los cumpleaños en Celeriam suelen pasar más desapercibidos, no se tienen como una fecha señalada y es más bien algo protocolario. Se realiza una pequeña comida con los familiares y algún que otro amigo del cumpleañero, durante el evento aquellos que han traído regalos los esconden por la casa y nunca se dice quién ha regalado qué cosa a menos que el cumpleañero los encuentre, normalmente eso se desvela en el cumpleaños del siguiente año.
En los últimos años se ha popularizado pedir permiso para hacerlos en los jardines de La Universidad de parte de los estudiantes de la misma.
Idiomas.
En Gaia existe un idioma común (“gealés”) con sus diferentes acentos dependiendo del reino en el que se esté. A su vez cada reino tiene su propio idioma y con ello unos dialectos en función de la zona.
El idioma oficial es el «ēftir» aunque con la implementación del idioma común éste ha quedado casi en desuso, es habitual que sea empleado en las zonas más rurales. Sin embargo de la mezcla de lenguas en las fronteras entre Celeriam, Feresthor y Ethôm se han creado varios dialectos.
Gentilicios.
Celeriam: celeriamita(s)
Dahnk: dahnkense(s) Arentis (capital): arentense(s) Enör: enörés(neses) Gu-dhal: dhalense(s) Ynn: ynnú-ynnúes.
0 notes
Text
❛Al Principio todos éramos Uno y al Comienzo regresamos para volvernos a unir a Eterno❜.

Art by: pincha aquí.
La religión en Celeriam se basa en la creencia firme de Avawel, que es un ente andrógino sin sexo, formado por la dualidad femenina y masculina conviviendo en la armonía que se les permite. También creen en los eones, pero para ellos los eones, más que hijos de ese dios andrógino son la manifestación de la naturaleza a su alrededor. Seres a los que invocar con el estudio arcano que acuden a la ayuda de quién los convocan.
Tienen a su vez la firme convicción de que todos los seres forman parte del Principio y que la vida acaba desembocando en Eterno, un pozo hecho con la memoria de todas las vidas que pesan sobre Gaia, el lugar de reposo de este dios, y que de este mismo brota nuevamente la vida. La fe en la reencarnación es un hecho y solo incrementa la sensación de unión.
Avawel está representado como una criatura de aspecto humanoide con pechos y con las caderas más bien rectas, el pelo corto por delante y largo por detrás generalmente trenzado cuyos ojos se ven profundos como el pozo de Eterno.
El Templo de Avawel está ubicado junto al Gran Lago ya que están absolutamente convencidos de que el acceso al Eterno está en esas aguas a las que se le han atribuido todo tipo de leyendas e historias.
0 notes
Text
“Cultura y costumbres varias de Feresthor”.
Orientaciones sexuales.
Con una forma de pensar más parecida a Celeriam, Feresthor siempre busca marcar la diferencia contra el influyente reino, sin embargo estamos hablando de la tierra de los artistas, ¿qué esperar si no que sean ellos los primeros en saltarse a la torera esta norma? Sin embargo, al estar penado con duros castigos, es algo que han de mantener muy en secreto y es por ello por lo que hay locales habilitados para encuentros rápidos y furtivos, múltiples burdeles tienen una región del lupanar dedicado a estos encuentros… Cobrando por supuesto un suplemento extra. El silencio tiene un precio muy alto cuando se trata de amor prohibido.
Compromiso y Boda.
En el caso de las bodas de Feresthor no es necesario llamar a ningún sacerdote del templo, ya que se entiende que la celebración debe llevarse a cabo entre la misma familia de los novios. Así, estas bodas suelen ser las más íntimas y secretas de toda Gaia, teniendo un número muy estricto en cuanto a invitados se refiere. El hombre ha de preparar un poema para la mujer, mientras que la mujer ha de preparar una larga lista de votos. Tras esto dará comienzo el “baile”, donde los familiares del novio le azotarán en los pies desnudos como símbolo de buena suerte. El estilo en las bodas de Feresthor suele ser muy natural, dándose lugar normalmente cerca de los bosques o lagunas de la zona y la única música permitida es la que surge de las gargantas de los invitados… imitando los cánticos de los Eones.
Funerales.
Al igual que en las bodas, los entierros se llevan a cabo en los bosques donde se espera que la degradación del cuerpo alimente al espíritu propio de la naturaleza. Como con casi cualquier celebración las flores tienen un papel de lo más importante durante el entierro, ya que junto al fallecido se entierran decenas de flores blancas.
Festividades.
Durante la primavera tiene lugar una festividad de la que cualquier habitante del reino se siente especialmente orgulloso: el Día de Gaia. En los últimos años ha ido ganando popularidad en el continente de Essendria llamando la atención de muchos viajeros que acuden a Feresthor únicamente para vivir tamaño evento. En el Día de Gaia se celebra la relación entre la vida y la naturaleza, y una de sus ceremonias más emblemáticas es la liberación de colonias de mariposas que han sido cazadas a lo largo del año. Los colores de las flores decoran cada hogar, ya que es costumbre preparar una corona de flores para colocar en cada puerta. A su vez, está prohibido ingerir carne animal en este día.

Art by: pincha aquí.
Herencias.
Las mujeres nobles de Feresthor pueden heredar sus títulos cumpliendo las condiciones que le impongan sus familiares, sin embargo en cuanto contraigan nupcias perderán su apellido a favor del de su marido.
Cumpleaños.
Los feresthoreses son amantes de una buena fiesta y cómo no iba a serlo el día del cumpleaños. Cenadores, bosques, jardines, parques, merenderos… ¡Cualquier sitio es bueno para realizarlo! Los regalos más habituales suelen girar en torno a las artes: un concierto, alguna obra teatral, libros o poemarios, cuadros de lo más variopintos… Aunque no se rechazan los regalos más materiales, por supuesto. Los que cumple años se ponen sus ropas más coloridas para destacar entre los invitados, que a veces acaban mezclados con gentes de las calles que se unen al festejo, y se suele decir que el cumpleañero que acaba borracho y descalzo tendrá un año por delante la mar de interesante.
Idiomas.
En Gaia existe un idioma común (“gealés”) con sus diferentes acentos dependiendo del reino en el que se esté. A su vez cada reino tiene su propio idioma y con ello unos dialectos en función de la zona.
El idioma oficial es el «dãhrico» y tiene una entonación bastante musical y dulce. Hay numerosas obras de teatro y poesía que se sigue recitando de manera habitual en Feresthor en este idioma, pese a que el “ gealés ” sea el más usado. En la frontera entre Feresthor y Öth se ha generado una mezcla dialéctica que es muy común al norte de Est-Gadz. Es tal la mezcla de dialectos en este ducado que lo raro es hablar “ dãhrico ” o “ gealés ”.
Gentilicios.
Feresthor: feresthorés(eses)
Est-Gadz: gadzés(eses)
Kerea (capital): kerense(s)
Kyôn: kyôta(s). Hokkei: hokkeita(s)
1 note
·
View note
Text
❛Los ecos de los Eones resuenan en el Bosque de los Susurros y en la melodía del silencio está el Camino❜.

Art by: pincha aquí.
En Feresthor adoptaron algunas costumbres de Celeriam en cuanto al culto, entre ellos también creen en la existencia de Avawel como ente sin sexo, pero no consideran que sea un Dios, la corriente ideológica los lleva a tener fe casi absoluta en los Eones y a considerar que Avawel es otro Eón más.
Los Eones en todas las culturas de Gaia son espíritus de la naturaleza que vienen dados por Ava y Dwel o por la fusión de ambos (exceptuando en el archipiélago, ya que allí consideran que son los espíritus de sus antepasados) y que permanecen invisibles a ojos de los humanos, pero no mudos ante sus Convocaciones. Los hay que son capaces de invocarlos y con ello obtener el mayor potencial de su poder.
El Templo de Feresthor se encuentra en Kerea, cerca del Gran Lago, erigido en lo profundo de un bosque llamado de manera común como: El Bosque de los Susurros, ya que aquellos que son capaces de oír los ecos de los Eones aseguran escuchar sus voces armonizando en una serie de cánticos que son los que le dan forma y movimiento a la vida en Gaia y que de este modo fue con el que crearon el mundo y sus habitantes.
0 notes
Text
“Cultura y costumbres varias en Vraenor y Ethôm”.
Compromiso, Boda y modelo relacional.
La forma de comprometerse entre los norteños es mediante el regalo de una gema preciosa por parte de la mujer al hombre. Éste al aceptar el regalo y la promesa deberá encargarse de forjar un collar que contenga dicha gema y portarlo como prueba de unión de la pareja. Hay todo un negocio tras esta costumbre, ya que mientras los mineros suelen ser los que venden estas piedras, son después los herreros los que plasman a la realidad el diseño del collar para el novio. La poligamia está aceptada en la sociedad, especialmente si es una mujer quien quiere tomar a varios hombres como esposos.
La boda de una pareja comprometida es un evento a señalar en el calendario. Primero se ha de informar a los sacros del templo de Ava y uno de ellos (o incluso dos) deberá viajar hasta la ciudad de la pareja ya que será el encargado de unirlos bajo la mirada absoluta de Ava. Mientras que el sacro pronuncia la Oración de Unión, una mujer desnuda (en representación a Ava) aparecerá en mitad de la ceremonia para “secuestrar” a la novia. El novio deberá entonces buscar a su futura mujer, la cual probablemente se encontrará en una taberna bebiendo junto a “Ava”. Después serán guiados por esa misma mujer hasta un árbol que deberá ser talado por los dos demostrando que serán capaces de trabajar juntos desde ese momento. Durante la fiesta es común que el matrimonio sea obligado también a comer pescado extremadamente salado.

Funerales.
Debido a las bajas temperaturas del lugar, no es costumbre enterrar a los muertos ya que el cuerpo no termina de descomponerse (aunque en las zonas limítrofes con Feresthor se están empezando a adoptar sus ritos funerarios). Los sacros son nuevamente los encargados de despedir a los fallecidos, así se suelen declarar normalmente tres días de luto por ellos dando igual de quién se trataba.
Festividades.
Al final de la estación más fría, ambos territorios celebran el Kylmä, una festividad donde Ava, la familia y los lazos cobran más importancia si cabe. A lo largo de cinco días los norteños tienen permitido compartir todo tipo de placeres siempre y cuando no haya luz solar. Es bastante común que los bebés nacidos nueve meses después sean conocidos como “hijos del Kylmä” y que cuando alcanzan la mayoría de edad realicen un peregrinaje hasta el templo de Ava.
Formulación de los apellidos.
En el norte los apellidos se conforman tomando el nombre de la madre y añadiéndole el sufijo “-son” (hijo de) o “-dóttir” (hija de). En el caso de que se desconozca la identidad de la madre, se podrá tomar el del padre.
Cumpleaños.
Los cumpleaños en Ethôm y Vraenor son realmente fechas muy señaladas en las que el centro de la celebración recae sobre la madre del cumpleañero, ensalzándola por haberle traído al mundo. Si por algún casual la mujer no viviera se la recordaría igualmente. Los regalos en esta festividad no son realmente importantes, sí lo es sin embargo la reunión familiar y de amigos, realizando alguna partida de caza, comiendo el botín y contando historias que giren en torno a los antepasados, incluyendo a la madre del susodicho o susodicha.
Idioma.
En Gaia existe un idioma común (“gealés”) con sus diferentes acentos dependiendo del reino en el que se esté. A su vez cada reino tiene su propio idioma y con ello unos dialectos en función de la zona.
El «lūmi» es el idioma oficial del norte y también de Vraenor, aunque el acento vraerense es bastante más cerrado que el ethômnense, así como el gealés. Hay que añadir que no todos los ducados de Ethôm habla la lengua común o al menos no con fluidez, es habitual que a veces mezclen palabras en ambas lenguas al no encontrar el símil en lūmi.
Gentilicios.
Ethôm: ethomnense(s)
Vraenor: vraerense(s)
Potrian (Capital): potreño(s).
Iendell: iendelar(eses)
Loridh: loridhés(es)
Ewel: ewelino(s)
0 notes