r3giones-blog
r3giones-blog
Regiones en Expansión
24 posts
Plataforma para la Investigación y Educación en Arte, Ciencia y Cultura Digital.
Don't wanna be here? Send us removal request.
r3giones-blog · 8 years ago
Video
youtube
Educación, aprendizaje y desescolarización, entrevista con el artista y docente Taniel Morales.
0 notes
r3giones-blog · 8 years ago
Link
Les compartimos este interesante dossier que el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona ha diseñado para hablar y analizar el rol de la educación, la escuela y el aprendizaje:::
0 notes
r3giones-blog · 8 years ago
Link
Tumblr media
Dominio Público es un portal español con una cantidad importante de archivos para libre descarga desde textos de la literatura clásica hasta ensayos, cuenta con un directorio de autores bastante extenso. Compártelo:::
0 notes
r3giones-blog · 8 years ago
Quote
“Saber, ante todo, en qué consiste saber: es una relación con los demás y con el mundo, no el consumo de una mercancía, de paquetes de conocimiento. Consumir uno de ellos implica, en el mejor de los casos, obtener información sobre el mundo. Y saber supone aprender del mundo, al relacionarnos con él, con los demás o la naturaleza, por medio de la experiencia”
Gustavo Esteva (Fundador de la Universidad de la Tierra)
0 notes
r3giones-blog · 9 years ago
Link
“Ni la historia ni la tecnología son herramientas inocuas. Tal como indica la socióloga Judy Wajcman, las tecnologías reflejan los valores y experiencias de la gente que las diseña. Lo mismo podríamos decir de la historia para entender la falta de presencia de mujeres y de personas de países en desarrollo, tanto en el ámbito de la ciencia y la tecnología como en los nuevos espacios de comunicación como la Wikipedia o incluso Google”
0 notes
r3giones-blog · 9 years ago
Quote
Un científico en su laboratorio no es sólo un técnico: es también un niño colocado ante fenómenos naturales que le impresionan como un cuento de hadas
Marie Curie (Científica Polaca)
2 notes · View notes
r3giones-blog · 9 years ago
Link
De biohacking, educación sexual, cuerpo y biología, el propositivo proyecto de GynePunk.
0 notes
r3giones-blog · 10 years ago
Video
youtube
Educación, Tecnología y Aprendizaje. Una interesante charla de Mitch Resnick sobre por qué la programación es mucho más que programar, y por qué debemos enseñarla en las escuelas.
0 notes
r3giones-blog · 10 years ago
Link
Les recomendamos este interesante manual que data de 1917 en el que la cultura del hacer (DIY) y el juego se vinculan para generar un libro qne el que construir jugando se transforma en el motivo. Desde barcos hasta animales; todo con herramientas sencillas y accesibles. Compártanlo:::
0 notes
r3giones-blog · 10 years ago
Link
Uno de los espacios colaborativos mas productivos que hemos encontrado en la red, les recomendamos este wiki colaborativo sobre arte, medios de comunicación y humanidades!!!
0 notes
r3giones-blog · 10 years ago
Quote
Las energías no deben ponerse sólo en lo que transmitimos, sino en la arquitectura de su transmisión
Alejandro Piscitelli (filósofo especialista en educación y medios)
0 notes
r3giones-blog · 10 years ago
Link
Blog del Proyecto ZEMOS98
0 notes
r3giones-blog · 10 years ago
Video
youtube
¿Realmente aprendemos cuando estamos en clase? En esta charla María Acaso propone cinco factores clave (como el inconsciente, la democracia, el cuerpo, el placer así como una evaluación descentralizada) que pueden de convertirse en factores clave para llevar a la práctica la revolución educativa que la sociedad necesita y conseguir entre todos cambiar el paisaje de la educación. 
0 notes
r3giones-blog · 10 years ago
Link
La Educación en 2030_ Daniel Sánchez Caballero[]:::
0 notes
r3giones-blog · 10 years ago
Video
youtube
Alejandro Piscitelli. Filósofo retirado de la UBA. Internetólogo, especialista en ecología de los medios y filosofía maker.
0 notes
r3giones-blog · 10 years ago
Text
Del salón de clases al laboratorio de inventos o cómo pensamos en reinventar la realidad:::
Una de las preguntas más importantes que me han hecho fue “quisiera saber cómo hacer, estructurar un taller de inventos” a lo que respondí inventos para qué, si porque la idea de laboratorio de inventos se ha puesto en boga, pero para que inventar?, sino entendemos el punto nodal del proceso de un invento no entenderemos su desarrollo, es decir la idea no es el resultado; si lo importante no esta puesto en al serie de artefactos que los niños o jóvenes puedan construir, sino en lo que rodea todo ello. Cada vez mas pienso que a lo largo de 10 años que llevo siendo tutora, profesora o docente los talleres o clases que imparto de diversos temas relacionados con arte y ciencia, se vuelven un pretexto para darle significado a otros conceptos como conocimiento, colaboración, descubrir, curiosidad, etc...
0 notes
r3giones-blog · 10 years ago
Quote
[...]tenemos que hacernos a un lado de lo que conocemos como la cultura de sentarse y escuchar que basicamente es la cultura que prima en la educación e ir a hacia la cultura del hacer. La cultura del hacer es aquella que pone en primer lugar la idea de que los humanos necesitamos crear cosas, necesitamos dejar nuestra marca en el mundo
Valentín Muro (Filósofo y maker argentino)
0 notes