Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
Semana 14
Proyecto final
3 láminas:
Lámina 1: Bocetos y dibujo a mano del modelo en tres dimensiones, con transparencias, líneas de construcción geométrica como líneas punteadas.

Lámina 2: Perspectiva a 2 puntos de fuga mismo modelo de Lámina 1, con transparencias, líneas de construcción geométrica como líneas punteadas.

Lámina 3: Dibujo a isométrico del mismo modelo de Lámina 1 con las vistas ortogonales rotuladas respectivamente.

Reflexión:
Como me ayuda el ejercicio realizado en mi carrera?
Me parece de suma importancia en el proyecto final volver a realizar trabajos hechos durante el cuatrimestre, así uno va viendo que tanta mejora tiene, como dice el dicho "la práctica hace al maestro".
Referencias:

Instagram:
@reyvn16
@asoarq
@uveritascr
0 notes
Text
Semana 13
Proyecto final - Mano alzada, Lámina 1
Lámina 1: Inicio del proyecto final

Reflexión:
Como me ayuda el ejercicio realizado en mi carrera?
Aprender a hacer cubos, hacerles transparencia y hacer su estructura es sumamente importante en diseño y mas para la carrera de arquitectura porque siempre van a estar presentes para cualquier proyecto.
Referencias:
Instagram:
@reyvn16
@asoarq
@uveritascr
0 notes
Text
Semana 12
Construcción de mundos. Análisis de la adición y sustracción del dibujo 3D.
3 láminas:
Lámina 1: Construcción de mundos (Dibujo a mano)

Lámina 2: Construcción de mundos (Dibujo a regla)

Lámina 3: Inicio del proyecto final

Reflexión:
Como me ayuda el ejercicio realizado en mi carrera:
La utilización del cubo es fundamental en arquitectura, además, con la técnica de adición y sustracción, se pueden crear edificios completos.
Referencias:
Sketchbook:

Instagram:
@reyvn16
@asoarq
@uveritascr
0 notes
Text
Semana 11
Representación de Teselaciones y Superficies, uso de la trama gráfica.
2 láminas:
Lámina 1: Teselaciones con curvas, aplicar claro oscuro en algunas secciones.

Lámina 2: Teselaciones con planos, aplicar claro oscuro en algunas secciones.

Reflexión:
Como me ayuda el ejercicio realizado en mi carrera?
Se puede construir por los módulos creados a partir de las divisiones que se crean en las teselaciones.
Referencias:

Sketchbook:

Instagram:
@reyvn16
@asoarq
@uveritascr
0 notes
Text
Semana 10
Dibujo Cubos y su interacción. Bases Perspectiva a 2 puntos de fuga.
3 láminas:
Lámina 1: Dibujo a mano de la parte del modelo aislado

Lámina 2: Vistas y dibujo Isométrico a regla.

Lámina 3: Usando la Perspectiva a 2 puntos de fuga, a regla.

Reflexión:
Como me ayuda el ejercicio realizado en mi carrera?
A la hora de dibujar planos va a ser muy necesario saber realizar los puntos de fuga, más saber las bases y las vistas de los cubos es muy fundamental en la arquitectura.
Referencias:
Sketchbook:

Instagram:
@reyvn16
@asoarq
@uveritascr
0 notes
Text
Semana 9
Dibujo de Línea, Cuadrado, Cubo y su aplicación. Bases Perspectiva a 1 y 2 puntos de fuga.
2 láminas:
Lámina 1: Sobre los 9 cubos a 1 punto de fuga conectar a través de planos y darle un plano negativo de fondo en perspectiva.

Lámina 2: Crear a 2 puntos de fuga negativo en perspectiva, usando de base la foto de su modelo.
Referencias:

Reflexión:
Como me ayuda el ejercicio realizado en mi carrera?
Para los dibujos de arquitectura se va a utilizar mucho el punto de fuga, para su perspectiva y para la realidad.
Sketchbook:

0 notes
Text
Semana 8
Valoración tonal. Láminas tratamiento a claro/oscuro
2 láminas:
Lámina 1: Tratamiento de claro oscuro, grises y degradaciones. Aplicado a Cubo y cilindro

Lámina 2: Dibujo a 1 punto de fuga

Reflexión:
Como me ayuda el ejercicio realizado en mi carrera?
La luz y la sombra es un punto muy importante, necesitamos saber y aprender a controlarlo, la profundidad en el diseño y dibujo es muy importante y la luz y la sombra nos dan esto.
Referencias:
vimeo

Sketchbook:

Instagram:
@reyvn16
@asoarq
uveritascr
0 notes
Text
Semana 7
Proyecciones y Vistas Ortogonales. Vista Superior, frontal y lateral
2 láminas:
Lámina 1: 11x17¨ trabajo en clase, vistas superior, frontal y lateral, luego el dibujo en 3D EN BASE al CUBO. Dibujo a MANO, sin regla.

Lámina 2: 11x17¨ ejercicio 1.14

Reflexión:
Como me ayuda el ejercicio realizado en mi carrera?
Las proyecciones y vistas es un tema muy importante para la carrera de arquitectura, ya que se necesita entender que es lo que queremos diseñar desde todos los ángulos.
Referencias:
youtube
Sketchbook:

Instagram:
@reyvn16
@asoarq
@uveritascr
0 notes
Text
Semana 6
Retícula isométrica 30 y 30 grados, Diseño de 2D a 3D
2 láminas:
Lámina 1: Diseño de 2D a 3D

Lámina 2: Dibujo de elevaciones y superficies

Reflexión:
Como me ayuda el ejercicio realizado en mi carrera:
El dibujo 3D es muy importante, es algo que siempre va a estar presente y que uno necesita entender muy bien y las elevaciones y superficies igual.
Referencias:


Sketchbook:

Instagram:
@reyvn16
@asoarq
@uveritascr
0 notes
Text
Semana 5
Dibujo de construcción 3D y su subdivisión
3 láminas:
Lámina 1: Ejercicio realizado en clase con el diseño del la K de la clase

Lámina 2: Ejercicio realizado en clase pero usando SU LETRA/diseño abstracto

Lámina 3: Construcción de 20 cubos como base de aplicación del ejercicio

Reflexión:
Como me ayuda el ejercicio realizado en mi carrera?
Entender y crear cubos en 3D es muy importante para la carrera de arquitectura, ya sea para crear espacios o para entender su construcción.
Referencias:
Sketchbook

Instagram:
@reyvn16
@asoarq
uveritascr
0 notes
Text
Semana 4:
Construcción, rotulación, retícula
3 láminas:
Lámina #1: Dibujo con estructura y construcción de la portada de la bitácora.

Lámina #2: Aplicación de letras en rotulación, abecedario.

Lámina #3: Rostro dibujado con el lado derecho del cerebro y el lado izquierdo. Líneas de los ejes de construcción.

Reflexión:
Cómo me ayuda el ejercicio realizado en mi carrera?
En arquitectura es muy importante este tema, ya que se necesita mantener el orden con una distribución estructurada, por eso este ejercicio consta de mucha importancia, ya que la retícula es perfecta para mantener el orden y por su flexibilidad permite ser adaptada a cualquier tipo de formato.
Referencias:

https://nv.instructuremedia.com/fetch/QkFoYkIxc0hhUVR0aEVjV01Hd3JCOUNjYVdJPS0tMmZmN2I4N2Y5YjI5ZTBhMzk5OTE0OTZjMGYyOWYyMzBmMWRhNjFjZg.mp4
Sketchbook

Instagram
@reyvn16
@asoarq
@uveritascr
0 notes
Text
Semana 3
Dibujo de Línea, Cuadrado, Cubo y su aplicación.
3 láminas:
Lámina N1 - creación y dibujo de un modulo abstracto y como patrón continuo modular(repetir el módulo).

Lámina N2 - variantes de construcción de la forma geométrica. APLICACIÓN del módulo en las caras del cubo.

Lámina N3 - 50 Elementos cúbicos y aplicaciones. Construir el 3D(x,y, z) usando paralelas.

Reflexión:
Cómo me ayuda el ejercicio realizado en mi carrera?
Los cubos son esenciales en dibujo y en arquitectura y no sabía hacerlos pero creo que ahora logre aprender bastante bien.
Tiene sentido este contenido de dibujo en la profesión?
Como comente anteriormente los cubos son esenciales y fundamentales en dibujo y arquitectura, y se que en un futuro van a ser mi base, o voy a necesitar saber como se hacen, y gracias a este ejercicio ya lo sé.
Referencias:

Sketchbook:

Instagram
@reyvn16
@asoarq
@uveritascr
0 notes
Text
Semana 2
Láminas Expresivas. Dibujo de 4 etapas de control
2 láminas abstractas:
Indicaciones y materiales:
11x 17 pulgadas en papel grueso (Fabriano o CANSON), cada una
Utilizando el dibujo de las 4 etapas, carboncillo, grafito, lápiz de color y tinta china(marcador).
Tema los SENTIDOS. Nombren y argumente cada lámina de los 5 sentidos en cual asocia con respectiva lámina abstracta.
Lámina 1:

Lámina 2:

Sentidos:

Reflexión:
Cómo me ayuda el ejercicio realizado en mi carrera?
Me ayuda a soltar mi cuerpo, a experimentar cosas nuevas, a utilizar mi imaginación y crear cosas nuevas.
Tiene sentido este contenido de dibujo en la profesión?
En arquitectura necesito experimentar, utilizar mi imaginación, formar y crear estructuras.
Referencias:
Sketchbook:

Instagram
@reyvn16
@asoarq
@uveritascr
0 notes
Text
Dibujo 1
Blog de dibujo
Semana 1: Láminas ejercicio abstracto, línea y jerarquía
Lámina #1: Dibujar puntos y líneas a mano

Lámina 2: Puntos, líneas y tramas, a regla

Lámina 3: Dibujar Formas ABSTRACTAS con la ayuda de Puntos, Líneas y Tramas (Combinarlos).

Materiales: Hojas 11x17, lápiz grafito, regla, borrador, rapidógrafo.
Reflexión
Como me ayuda el ejercicio realizado en mi carrera?
Estos ejercicios me ayudan mucho ya que lleva mucha línea y punto y es algo esencial en los planos para la carrera de arquitectura.
Tiene sentido este contenido de dibujo en la profesión?
Sí, es fundamental, ya que para diseñar en los planos se necesita la línea y el punto.
Referencias:
Sketchbook

Instagram
@reyvn16
@asoarq
@uveritascr
1 note
·
View note