reynaldosmith-blog-blog
reynaldosmith-blog-blog
Rip*Van*Winkle {Reynaldo Smith}
49 posts
Geek, Individualista, Amante del Cine, la Ciencia Ficcion, la Animacion y Lector Desde que Tengo Memoria.
Don't wanna be here? Send us removal request.
reynaldosmith-blog-blog · 12 years ago
Photo
Tumblr media
Rolihlahla, Madiba o el prisionero #46664, definitivamente uno de los mas grandes hombres que han pisado este contaminado planeta.
Rolihlahla Madiba or prisoner # 46664, definitely one of the greatest men who have walked this contaminated planet.
foto: EFE
6 notes · View notes
reynaldosmith-blog-blog · 13 years ago
Photo
Tumblr media
We're born alone, we live alone, we die alone. Only through our love and friendship can we create the illusion for the moment that we're not alone.
Orson Welles
0 notes
reynaldosmith-blog-blog · 13 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
29K notes · View notes
reynaldosmith-blog-blog · 13 years ago
Photo
Enviada por wellcome-to-lloydland “El silencio es otra forma de decir lo que quiero decir”
Tumblr media
135 notes · View notes
reynaldosmith-blog-blog · 13 years ago
Photo
Tumblr media
¿Cuestion de poder?
0 notes
reynaldosmith-blog-blog · 13 years ago
Photo
"Everything is OK"
Tumblr media
Thomas Hawk
745 notes · View notes
reynaldosmith-blog-blog · 13 years ago
Photo
Tumblr media
"Dead is not the end"
0 notes
reynaldosmith-blog-blog · 13 years ago
Photo
Tumblr media
"....La gente que nunca bosteza ni habla de lugares comunes,...."
0 notes
reynaldosmith-blog-blog · 13 years ago
Photo
Tumblr media
Una de las fotos mas emblematicas de la Guerra Civil de Abril del 1965 y de la posterior invasion de Estados Unidos a Rep. Dominicana (la tercera). Esta es la mas famosa de varias captadas por Juan Pérez Terrero donde muestra al Sr. Jacobo Rincón (alias Senén) enfrentando a un soldado norteamericano que quizo obligarlo a recoger basura de la calle.
0 notes
reynaldosmith-blog-blog · 13 years ago
Photo
Tumblr media
Rare photo of ERNEST HEMINGWAY in Cuba, 1952. Time-Life
0 notes
reynaldosmith-blog-blog · 13 years ago
Text
El Sargento
El joven observaba el reloj de pared que lentamente hacia su avance hacia la siguiente hora, y pensó:
-¿Alguna vez se cansan los relojes?
-¿Que pasaria si no vivieramos regidos por el tiempo?
-Quizás no envejeceriamos al no existir la ferrea dictadura del dios Cronos.
El sonido de una voz ronca interrumpio de forma abrupta su profunda meditacion existencial.
-¿Es ud. Jose Francisco López?
-Si Sr. El mismo. -contesto el joven.
-Soy el Sargento Rodriguez -Dijo un negro alto y corpulento y poseedor de aquella voz muy al estilo de Barry White.
-Sigame Sr. López, y diciendo esto lo condujo hasta una oficina al fondo del pasillo.
La oficina, algo pequeña para el tamaño de su inquilino, destacaba por lo limpia y ordenada, ademas porque en las paredes no habia un espacio que no estuviera ocupado por placas, condecoraciones, asi como algunas fotos y retratos de lo que parecian ser su familia.
-Sientese -dijo amablemente el policia señalando la unica silla para visitas que tan escaso espacio le permitia tener, y sentandose detras de su escritorio, le dijo:
-Digame una cosa Sr. Lopez, ¿Desde cuando conocia ud. al Sr. Martinez?
-Lo conoci hace unos meses a traves de una vieja amiga mia que trabajaba para el. - contesto el joven sin titubear.
-¿Me puede ud. decir el nombre de esa amiga? -pregunto el sargento, mientras hacia una mueca como del que esta seguro de cual sera la respuesta.
-Su nombre es Amelia Veras. 
- Cont.
0 notes
reynaldosmith-blog-blog · 13 years ago
Text
El Periodista
El pequeño reloj despertador apenas marco las 6 comenzó a emitir su infernal pitido, era uno de esos pequeños y de colores chillones que venden en las tiendas de descuento, y que por su ubicación privilegiada, justo al lado de la cama, enmudecía los sonidos propios de un nuevo día en el populoso sector donde vivía. Empezó a  incorporarse lentamente, tan despacio como podía permitirlo un cuerpo ya agotado por el exceso de vivir. No había dormido bien, el barrio había tenido otra noche agitada, esos ruidos a los que uno se habitúa pero que nunca se acostumbra, y que cual macabra banda sonora, le habían acompañado en casi todas sus horas de desvelo. Don Marino, como todos le conocían, a sus 70 años - 68 le gustaba decir aduciendo un error al momento de declararle- era un hombre de baja estatura, cabello gris, entradas prominentes y un abdomen propio de su edad que delataba su comer poco sano y su gusto por las bebidas de cebada. Periodista de profesión, trabajaba desde hace tiempo en los archivos de la oficina de impuestos, también  escribía una pequeña columna de casos policiales en un diario de limitada circulación y que se ufanaba de escribir en una maquinilla Smith-Corona “Súper G” que poseía desde los tiempos en los que laboraba en El Caribe - “Las computadoras son para maricones” -decía. Vivía tal y como sus escasos ingresos le permitían, había alquilado hacia ya varios años “una pieza” en la pensión de Doña Salome, y que pagaba religiosamente cada fin de mes; sus posesiones iban a la par con lo poco de ambición que le quedaba: una cama sin patas, el reloj, una estufa eléctrica que rara vez usaba, una vieja radio, su antigua máquina de escribir y un traje de casimir ingles que le regaló el Lic. Martínez, un abogado para el que  hacia algunas diligencias, y con el que asistía a entierros y “nueve días”, las que se habían convertido últimamente es sus únicas actividades sociales.  Reynaldo Smith.
0 notes
reynaldosmith-blog-blog · 13 years ago
Text
La Estudiante
No bien habian arrancado y el cobrador, flaco y desaliñado, mas parecido a un bagabundo que a cualquier otra cosa, extendia su mano hacia la joven embarazada sentada en la primera fila y quien sin apenas mirarle saco de su bolso los 130 pesos del pasaje. Amelia Velez era una joven de algunos 24 años y que aun podia pasar facilmente por alguien de menos edad, de tez mas bien morena, labios carnosos, ojos grandes, pelo negro, largo y bien cuidado y de cuerpo todavia delgado a pesar de su avanzado estado. Hace ya 6 meses habia regresado a Salcedo a pedido de su mama, quien le hizo ver los dificil que seria para ella todo aquello, estando sola y sin nadie, en la pension donde vivia. El tiempo no avanzaba; el cobrador seguia recogiendo el dinero, mientras ella volvia nuevamente a pensar en lo rara que era esa mañana; hace quizas media hora no se imaginaba en una “guagua” en ruta hacia la capital, pero sobretodo no dejaba de pensar en aquella llamada en donde le habian informado de la tragica noticia del asesinato de Javier Martinez, el abogado con el que habia trabajado y que era el padre de la criatura por venir. A Amelia le preocupaban muchas cosas en ese momento, pero si habia algo que la tenia al borde de un ataque de ansiedad, era como iba a ser enfrentar a la mujer que desde que se habia enterado de todo aquello entre el Licenciado y ella, no habia parado de molestarla haciendo uso de su poder como magistrada, incluso llegandola a hacer detener varias veces y llamandola en las madrugadas para amenazarla de muerte.  Continuara…..
0 notes
reynaldosmith-blog-blog · 13 years ago
Text
El Abogado.
No dejaba de pensar en lo dificil que habia sido su dia y lo mal que le habia salido todo desde su audiencia en la mañana y en la que su cliente Don Hector - "un comerciante honrado", como se referia a si mismo cuando le preguntaban su profesion - habia sido condenado a 5 años por el delito de lavado de activos.
Tumbado en el sofa de la sala de su casa, le iluminaba solo la luz de una pequeña lampara de lectura. Todavia tenia a medio quitar la corbata negra caracteristica de los abogados de los tribunales de la Republica y en su mano derecha un vaso de "whiskey" que batia mecanicamente sin parar provocando el caracteristico sonido del hielo al chocar con el fragil cristal.
No se habia interesado en ver el reloj, ni sus preocupaciones le habian permitido darse cuenta del tiempo que llevaba inmerso en sus pensamientos desde que llego hace ya un par de horas. No habia cenado y ni se acordaba, aunque tampoco habia nada que comer en la cocina ya que estaba solo desde que Amparo, su esposa, se habia marchado con sus dos hijos a la casa de sus padres.
Amparo varios años mayor que el y Jueza de un Tribunal Penal, ya no poseia los encantos de hace mas de una decada; estaba gorda y ya  cargaba con el peso de la edad, asi como con las consecuencias de dos partos.;a ella era a quien el debia todo lo que en su carrera habia sucedido, esto gracias a sus buenas relaciones con lo mas alto de la Judicatura Nacional.
Habia pasado unas semanas atras cuando Amparo, lo abandono al enterarse de su relacion y lo avanzado del estado de gestacion de Amelia, una joven estudiante y aspirante a modelo del interior del pais.
Seguia sentado absorto en sus pensamientos, cuando un fuerte ruido seguido de los incesantes ladridos de los perros del vecino, le hicieron por fin reparar en la hora, eran las 3 am.
Sus piernas entumecidas intentaban ponerse en pie cuando vio frente a si, una fornida silueta que llamandolo por su nombre -Martinez- y apuntandole con un revolver de los cortos que usan los policias en las series extranjeras, le planto sin mas que mas dos tiros en el pecho.
Reynaldo A. Smith
0 notes
reynaldosmith-blog-blog · 13 years ago
Text
La Oficina.
Lentamente se abria la puerta que daba acceso a la oficina; un escritorio sucio y desordenado fue lo primero en que se posaron mis ojos al traspasar el umbral.
-Buenos dias - dije doblando con fuerza el folder que traia en la mano. -Saludos - me contesto entre dientes el anciano sentado al fondo del estrecho y humedo despacho, mirandome con la expresion del que esta acostumbrado mas no comodo entre desvencijados archivos, amarillos documentos y un aire mas que pesado, asfixiante.
-¿Se encuentra el Sr. Martinez? Pregunte mirando alrededor como quien ha estado en la oscuridad largo tiempo y de repente se enciende una luz.
-Me temo que no podra verlo. dijo el viejo bajando la mirada y fingiendo leer la seccion deportiva del diario que tenia abierto sobre la descolorida y calcomida madera de lo que alguna vez fue un escritorio y que mas bien parecia ya una mesa de esas que usan los vendedores callejeros para exhibir su dudosa mercancia. -Tengo una cita con el. conteste rapidamente como queriendo impedir que el anciano me dijera la causa de su negativa respuesta.
- El Sr. Martinez fallecio esta madrugada, su cadaver fue encontrado esta mañana con dos disparos en su pecho. continuo diciendo el viejo con cierto dejo de satisfaccion al ver como la sorpresa deformaba mis facciones -Pero no puede ser, acabo de hablar con el y me confirmo nuestra entrevista - dije en cuanto pude recuperar la respiracion pero aun sin reponerme del todo de tan inesperada mala nueva.
- ¡Que!, ¡Eso es imposible! Grito el viejo levantandose y mirandome con ojos del que ha visto al mismisimo amo del aberno.
Continuara….
Por Reynaldo A. Smith
0 notes
reynaldosmith-blog-blog · 13 years ago
Photo
Tumblr media
Tumblr. by Me
0 notes
reynaldosmith-blog-blog · 13 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
"There's no real objection to escapism, in the right places... We all want to escape occasionally. But science fiction is often very far from escapism, in fact you might say that science fiction is escape into reality... It's a fiction which does concern itself with real issues: the origin of man; our future. In fact I can't think of any form of literature which is more concerned with real issues, reality." 
- Arthur C Clarke
0 notes