rmartinmartin1
rmartinmartin1
Diario- Mis paisajes RMM
12 posts
Paisajes de enseñanza- RETO VIKINGO
Don't wanna be here? Send us removal request.
rmartinmartin1 · 3 years ago
Link
Proyecto de un paisaje para hablar de pasados y presentes. Está sin desarrollar completamente y las imágenes necesitan ser recortadas, pero puede tomar forma. La moneda del emperador nos alumbra, en el templo se discute , lugar donde se reúnen los filósofos y los ciudadanos se comunican. el ejército también está presente defendiendo la villa. Los estudiantes esperan dar vida a los personajes “Salve Villa Hispalis”
0 notes
rmartinmartin1 · 3 years ago
Text
Reto informático
Salve diario:
Los días pasan, tempus fugit realmente. En este reto de diseño he disfrutado con el funcionamiento de las aplicaciones, realmente los conceptos son básicos pero hasta dominar el asunto, se hace cuesta arriba. Lo mejor es poder ver todos los materiales que hay y lo difícil que es buscar algo sencillo. Los problemas técnicos siempre aparecen o más bien que la mente funciona de una manera y al plasmarlo, hay que seguir un orden . El sentido del paisaje va tomando forma. La idea la he tenido clara desde el principio pero no he encontrado los elementos que había imaginado. Todo reside en el tiempo porque se pueden diseñar los elementos. Las herramientas se encuentran aquí, pero nos tenemos que pulir y encajar las ideas.
Este trabajo me ha recordado un curso que realicé de diseño gráfico pero como todo, para dominarlo es necesario usarlo, trastear y darle  mil vueltas. No es sencillo sin un ordenador con pantalla grande y potente pero con lo que tenemos, el resultado es muy bueno. La mezcla de estos programas con las armas pedagógicas me resulta muy motivador y tengo ganas de que llegue el fin de curso para poder desarrollar paisajes más completos.
Genially es un programa funcional, me ha costado encontrar las funciones al principio porque no coincidian la ubicación de los iconos del video de instrucciones con la versión que he usado, sin embargo, finalmente he conseguido encontrar todo aunque, lo reconozco, no tenía preparados los contenidos que deben aparecer. Sé lo que debería estar, pero la mente va por delante y me falta pulirlo; necesitaría tiempo para probar que funcione mi hilo conductor. Me preocupa porque en niveles inferiores estos paisajes podrían resultar increíblemente eficaces, sobretodo con cierto alumnado que nos llega con demasiadas carencias.
Si me emociono yo al verlo, seguro que ellos pueden reaccionar de forma sorprendente.
Otra fase que quiero probar es exponer esta experiencia con mis compañeros para crear un paisaje interdisciplinar y posiblemente parte de algún paisaje a mis alumnos.
La batalla final va a ser apasionante, quizá eche de menos poder tener una sesión con todos los participantes de los paisajes en la cantina para compartir dificultades y soluciones. La semilla está plantada y el acueducto lleva agua. Finalmente las termas abrirán y nos relajaremos con el recuerdo de los retos.
Valete
0 notes
rmartinmartin1 · 3 years ago
Link
Escucha la canción y verás que te cuenta un cuento de verdad.
¡Me encanta!
0 notes
rmartinmartin1 · 3 years ago
Photo
Tumblr media
Actividad sobre pasados. Antes y ahora basado en texto golfianos. Escrito por una alumna estupenda que está aprendiendo español.
0 notes
rmartinmartin1 · 3 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media
Vitamina de mandarina de un alumno. Rrrrriiiiiiccccaaaa
0 notes
rmartinmartin1 · 3 years ago
Text
Plan de ataque
Salve diario vikimgo:
En eta ocasión me voy a centrar en el plan de ataque vikingo dentro de la travesía en Villacrif.
El encargo de los sabios maestros Vikingos me han llevado al análisis de la evaluación y el proceso de aprendizaje. Esta tarea es de las más importantes  puesto que en ella se encuentran las reglas que debemos seguir los docentes. Se hace un tanto complicado estar al día, puesto que nos las van modificando y tenemos obligación de conocerlas y aplicarlas.
Claro está que debemos ser conscientes tanto de contenidos, destrezas, objetivos, curriculo, evaluación, programación, etc sin embargo, en nuestro trabajo deben estar incluidos los conceptos y debemos utilizarlos para llevarlo sal aula para que también nuestros alumnos se involucren en la labor educativa como parte del proceso de la enseñanza formando un verdadero equipo.
Con los paisajes me doy cuenta que tanto los conceptos más arduos se pueden integrar con unas herramientas asequibles y cautivadoras para los alumnos. Con la taxonomia de Bloom y las inteligencias de Gardner se pueden lograr los objetivos. Para ello elaboramos unos itinerarios en los que hemos englobado tanto los contenidos, las actividades y la evaluación en una sola imagen. Sobre todo los objetivos se pueden cumplir y el aprendizaje es mucho más claro y eficiente.
He podido comprobar el funcionamiento en el entrenamiento en el que he podido organizar mi funcionamiento como docente a la hora de planificar para unir no solo los conocimientos linguísticos de mi materia, también se pueden abordar puntos trasversales fundamentales en el desarrollo de mis alumnos y sus características individuales particulares.
Por falta de tiempo no he podido desarrollar mis rúbricas, pero tengo la plantilla que suelo usar y sé que en mis paisajes funcionará. Como herramienta englobadora aportará un plus que lanzará a mis estudiantes hacia un futuro diferente del que venían lleno de posibilidades y esperanza.
Como profesora de ELE debo basarme en la evaluación  de las destrezas comunicativas pero como profesora de aula de enlace debo tratar temas sociales, culturales, psicológicos y de Historia dentro de las actividades. He tenido en cuenta las relaciones que debe haber entre los alumnos, confianza y momentos de confidencialidad. Estas reflexiones estarán debajo de los paisajes, funcionando dentro de los 48 estadios que forman la matriz de la taxonomía de Bloom y las inteligencias de Gardner.
Las metas, contenidos y temporización se clarifican cumpliendo los estándares. Con los recursos que tenemos hoy en dia en las aulas podemos hacer dinámicas con el grupo muy atractivas para todos.
El plan de ataque está encauzado y estamos listos para la batalla. Conocemos las herramientas, las estamos engrasando porque conocemos las debilidades del enemigo y también las nuestras. Podemos conseguir la fuerza unidos y alimentarnos juntos nos ayudará a superar cualquier obstáculo. Cada vez que comienza una batalla sabemos que habrá dragones extraños que han necesitado vitaminas y ahora tienen que encontrar la senda para continuar. Todos luchamos contra el mismo enemigo y los dragones también pueden enriquecernos.
Siempre habrá actividades que sumen y que nos ayude para el reto-actividad   principal.
El destino vikingo final se acerca, pero los nuevos paisajes están a punto de florecer.
Sigamos adelante
Valete
0 notes
rmartinmartin1 · 3 years ago
Text
Atraque en el puerto
Salve diario:
En esta ocasión han pasado unos días, La tarea de las actividades ha resultado ser bastante rica. El uso de la tabla que nos han sugerido es estupenda. Realmente se puede ver claramente los recursos que usamos, las inteligencias que desarrollamos y en qué nivel de la taxonomía de Bloom trabajamos. Esto último es fundamental, porque siguiendo la taxonomía, nos acercamos a un aprendizaje más completo. Tomamos consciencia de lo que estamos haciendo y podemos así detectar errores o puntos débiles en nuestros alumnos para adelantarnos siempre con una estrategia eficaz.
El uso de los paisajes, con su colorido, es muy fácil de usar, nos atrae a todos. Como profesores nos aporta energía y un soporte eficaz en el que podemos desarrollar los temas sin dejarnos nada importante en el tintero, además al poder programar actividades no obligatorias, se pueden usar como complemento, refuerzo o como una forma de vehicular temas trasversales.
Este método es una solución a los problemas de las aulas de enlace actuales. Ante todo, al ser un método en el que se atiende a la individualización, se puede aplicar en cualquier momento. Debemos tener en cuenta que en el aula los alumnos entran y salen constantemente, ya que se dirigen a sus aulas de referencia en algunas asignaturas y se incorporan alumnos nuevos en cualquier momento hasta que se agotan las plazas. El seguimiento y continuidad de las clases es bastante complicado y realizamos nuestra labor como podemos.
Por otro lado, psicológicamente los diseños de los paisajes son agradables, aportan energía y vitalidad para trabajar y ayudar también a la integración.
En estos momentos estoy con energía y ganas de continuar. Las actividades que he planteado, las he utilizado en clase por lo que me queda poder diseñar unos paisajes estupendos como los vikingos, que me encantan.
Seguimos en la siguiente aventura.
Valete
0 notes
rmartinmartin1 · 3 years ago
Quote
Gracias
Tumblr media
Aunque mis alumnos son un poco mayorcitos y tienen el corazón un poquito dañado nos desbordan sus sonrisas. Gracias entrenadora por ayudar a transmitir y superar las pruebas con otra mirada. Villacrif nos transforma
0 notes
rmartinmartin1 · 3 years ago
Text
A bordo
Salve diario:
Hoy continua mi andadura, sigo preparando la aventura porque sigo en la primera fase. He realizado la prueba de aprendizaje. Ahora me he enfrentado a las formas de presentación una vez más. Probando las fórmulas de la infografía y aunque intente utilizar herramientas nuevas, esta vez en el office libre del trabajo, al final vuelvo con las herramientas infadibles y clásicas porque las conozco muy bien y siguen mejorando con el tiempo.
Esta actividad me ha servido para reconocer que hay diferentes formas de llegar a un mismo punto, la diferencia es, quizás, la necesidad de ser consciente del uso del tiempo. Ser justo y realista en la temporalización es una meta aunque siempre hay que tener en cuenta nuestros límites. Llegamos hasta donde llegamos, no pasa nada porque en algún momento llegaremos.
Viendo las posibilidades, mi próximo paisaje está definido. Me voy a dedicar a viajar al pasado. Los romanos me esperan por muchas razones: me va a permitir llevar a mis alumnos a la historia, a la historia de nuestra lengua, al mundo latino y griego y con ello, a la base de nuestra filosofía y valores éticos. Posiblemente también nos conduzca a viajar a lugares que tienen relación con los romanos para estudiar geografía (España, Europa y mediterránea).
Con este planteamiento, podría llegar a la época musulmana para aportar conocimientos de mi especialidad tanto lingüísticos, como culturales. Esto me sirve para acercame a mis alumnos sureños.
Bueno, necesito bajar de mi nube para seguir la travesía y conseguir palpar mis propósitos.
Valete a todos
0 notes
rmartinmartin1 · 3 years ago
Photo
                              (Biblioteca Nacional de México)
Tumblr media
En la biblioteca viajamos
1 note · View note
rmartinmartin1 · 3 years ago
Photo
Tumblr media
En la biblioteca viajamos
1 note · View note
rmartinmartin1 · 3 years ago
Text
Embarque
Ave Diario. Salve a todos:
Todo empezó al embarcarme en el mundo de las formaciones. Realmente no sabía que me estaba alistando en una aventura vikinga, sin embargo quién puede resistirse a una presentación clara, colorida y atrayente.
Llegados a este punto, he encontrado una llave que me ha llevado a este diario de viaje. No ha sido fácil encontrarla pero aquí está. Paso a paso hay que seguir leyendo y con una buena entrenadora guía seré capaz de llegar a buen puerto.
He empezado a descubrir las diferentes herramientas que usamos en nuestra embarcación, la mayoría son viejas conocidas que no uso bien o incluso me había olvidado de ellas.
Me he encontrado con viejos amigos de Ele como es la gamificación, las inteligencias de Gardner y otros nuevos, como el Sr. Bloom (que se ha presentado de forma muy clara y concisa).
Ante este paisaje lleno de sugerencias, hay que saber escoger e ir paso a paso, construyendo en orden. Ahora en la nube en la que estoy me hace soñar y atender a las posibilidades que tengo en mi aula de enlace. A estas alturas de curso, no soy capaz de llevar a cabo mi propio paisaje pero en equipo, podemos conseguirlo. Cada día se incorporan al aula nuevos alumnos con diferentes inteligencias, necesidades y velocidades, por ello mi reto es posible; conseguiremos utilizar las cuatro destrezas en grupo. Ahora vamos a tener un buen plan trabajando individualmente para realizar las puestas en común.
Seguiremos y aprenderemos fórmulas para continuar la ruta.
¡Valete!
1 note · View note