ronwebeth
ronwebeth
The Abyss
537 posts
Roleplayer, Argentina y Queer como Belgrano. Escribo para desestresarme.
Last active 60 minutes ago
Don't wanna be here? Send us removal request.
ronwebeth · 14 days ago
Text
Tumblr media
❗Disclaimer: Esta guía no juzga el uso de la IA como apoyo o inspiración. Su objetivo es ayudar a detectar narraciones abusivas. Las pautas que leeréis a continuación pueden aparecer en cualquier narración, porque todos las usamos de forma natural. Lo que buscamos señalar es cuando estas estructuras se ven de forma repetitiva, poco orgánica y automatizada.
Cuando comenzó el auge de la inteligencia artificial en los foros, su uso era más evidente. Muchos textos se detectaban fácilmente, y surgió el debate sobre si debíamos permitirla o no. No teníamos herramientas ni experiencia para diferenciar entre un texto escrito a mano y uno generado por IA, así que el tema quedaba en el aire: intuición, suposiciones y confusión. Con el paso del tiempo, y a medida que estas herramientas evolucionaron, empezó a ser más complicado notar la diferencia. Como administración, comenzamos a investigar, a fijarnos más, a analizar cómo escribe la IA, qué patrones repite, qué tics deja. Nos encontramos con estructuras, giros, palabras y recursos que aparecían una y otra vez. Y nos dimos cuenta de que la mayoría de los usuarios la usan, en mayor o menor medida.
Hoy sabemos que ya no se puede luchar contra ello. La IA ha llegado para quedarse, y aunque no podamos evitar su uso, sí creemos que estamos en nuestro derecho de aprender a reconocerla. Esta guía nace de todo lo que hemos observado y aprendido, y su objetivo no es juzgar, sino ofreceros las herramientas necesarias para que cada uno decida, desde su propio criterio, con quién quiere escribir. Porque aunque la inteligencia artificial se normalice, el derecho a elegir sigue siendo nuestro.
📌 “Aunque la IA ya se usaba en 2023, el lanzamiento de GPT‑4.5 el 27 de febrero de 2025 elevó de forma notable la calidad narrativa: ganó fluidez, coherencia emocional y naturalidad, haciéndose prácticamente indetectable sin análisis cuidadoso.” – Fuente: ChatGPT (modelo GPT‑4.5, OpenAI, información verificada).
Tumblr media
1. Cambios drásticos en la forma de escribir
Una de las formas más evidentes de detectar el uso de IA en un foro de rol —y no solo por parte de los usuarios, sino también de los propios administradores— es conocer la trayectoria previa. Muchos llevamos años en este mundillo. Hemos roleado juntos, nos hemos leído, hemos participado en foros que han estado activos durante largo tiempo. Y eso significa que ya sabemos cómo escriben ciertos usuarios, cuál es su estilo, su forma de expresarse. Por eso, cuando hay un cambio muy brusco, se nota.
Hazte estas preguntas:
¿Esa persona ya escribía así de bien hace años?
¿Usaba ese tipo de frases, estructuras poéticas, metáforas complejas?
¿Tenía textos extensos, con vocabulario variado y ritmo narrativo?
¿O más bien escribía de forma normal, sencilla, sin mucha floritura?
Si ese usuario ya escribía así antes de que la IA se popularizara, lo más probable es que no esté usando IA, o que si lo hace, la use como apoyo, no como sustituto. Pero si su estilo ha cambiado de forma repentina, pasando de una narración plana o más neutra a textos con frases cargadas, adornos literarios... entonces es legítimo sospechar que está utilizando inteligencia artificial. La mejora natural es posible, claro que sí. Todos aprendemos, evolucionamos, escribimos mejor con el tiempo. Pero ese cambio suele ser gradual y se da dentro de un estilo personal reconocible.
2. Comparaciones y metáforas constantes
La IA busca embellecer la prosa por defecto, a menos que le pidas lo contrario. Esto lleva a un uso constante de comparaciones, repetitivas y a veces hasta forzadas.
“Sus ojos, como dos lunas rotas.” “Una sombra, como el recuerdo de un viejo sueño.” “La luz temblaba sobre su rostro como un suspiro.”
3. Coma + "su…" Esa construcción —coma + "su..."— es muy típica de IA.
“Caminó hacia ella, su sombra alargándose sobre el suelo empedrado.” “Le dedicó una sonrisa fugaz, su voz sonó apenas como un susurro.” “Se detuvo al borde del acantilado, su respiración agitada por la carrera.” “Miró el anillo entre sus dedos, su mente perdida en recuerdos.”
4. Empezar las narraciones con el nombre del personaje
Este es uno de los patrones más fáciles de detectar cuando el usuario copia y pega directamente desde la IA sin editar el post. No pasa nada si alguien lo hace de vez en cuando, pero si normalmente empieza sus posts igual, con “Nombre + verbo”, es una pista clara de que probablemente está escrito por una inteligencia artificial. Muchas narraciones empiezan así porque el prompt suele tener la estructura: “Escribe desde el punto de vista de X”, y por tanto la IA arranca desde ahí.
5. Metarol involuntario
La IA, si no se le indica específicamente lo contrario, tiende a hacer metarol. Es decir, describe lo que siente, piensa o hace el otro personaje, aunque no se haya narrado. A menos que se le enseñe bien, la IA no respeta los límites entre personajes y acaba narrando por los demás, aunque sea de forma muy sutil.
6. Frases cliché, grandilocuentes y poco naturales
La IA adora crear frases que suenan potentes, pero están vacías o son muy forzadas, como sacadas de una película dramática o una novela de Wattpad.
“Tú eres la tormenta... pero yo soy lo que queda cuando el viento se detiene.” “Eras mi luz. Pero yo nací para reinar en la sombra.” “No vine a quedarme. Vine a arrasar con todo.”
7. Palabras muy repetidas
La IA tiende a abusar de ciertas palabras una y otra vez en distintas narraciones. Algunas de las más comunes son: “Antiguo”, “Apenas”, “Ancestral”, “Denso”.
“Una energía antigua manaba de la fuente.” “Emanó una luz apenas perceptible.”
8. Comparativas poéticas o forzadas
Este es un tic muy típico de la IA: usar estructuras comparativas en formato "No X, sino Y", o "No lo hacía por esto, sino por aquello", buscando un aire profundo, matizado o poético… pero cuando se repite demasiado, canta muchísimo.
“No era oscuridad. Era descanso.” “No lo dijo como amenaza, sino como promesa.” “No con la urgencia del deseo, sino con la calma de quien ya sabe el final.”
9. Finales de párrafo grandilocuentes
La IA tiende a cerrar párrafos o posts con frases que suenan como sentencia, metáfora o remate emocional. Estos cierres suelen ser frases cortas o párrafos breves que resumen la emoción, el conflicto o la esencia del momento con un toque dramático y cuidado, a menudo poético, que da sensación de “gran final”.
“Y, aunque el mundo a su alrededor se desmoronara en cenizas, ella mantuvo la mirada firme, sabiendo que la verdadera batalla siempre se libra en el silencio.” “Porque no todo se gana con espadas ni con fuego; a veces, la victoria más grande es resistir sin perder la esperanza en la oscuridad más profunda.” “Mientras las sombras avanzaban, él supo que su historia no terminaría en ese instante; sería escrita en cada suspiro que aún quedaba por dar.”
Tumblr media
Esta guía no pretende ofrecer verdades absolutas ni una fórmula infalible para detectar narraciones generadas por inteligencia artificial. Aun así, hay personas que escriben así por naturaleza, porque ese es su estilo, y eso también hay que tenerlo en cuenta. No todos los textos que cumplen estas pautas son necesariamente de IA, y no todos los que no las cumplen son cien por cien humanos. Al final, detectar una IA es también una cuestión de intuición, percepción y observación.
Esta guía es solo una herramienta. No para juzgar, sino para ayudarte a observar y a tomar decisiones informadas sobre con quién compartir tus historias. Porque al final, el rol no va solo de escribir: va de conectar. Y eso, ninguna IA puede imitarlo del todo.
❗¿Has detectado otros patrones? Si tú, que estás leyendo esto, has notado otras señales, muletillas, frases o patrones que crees que también podrían ser indicios de IA, nos encantaría que los compartieras con nosotros. Así podremos ampliar esta guía entre todos y tener una herramienta más completa para cuidarnos como comunidad.
140 notes · View notes
ronwebeth · 14 days ago
Text
Tumblr media
¡Se viene el aniversario del foro!
El 12 de agosto, hace (casi) dos años, Olympus Glory abrió sus puertas al público. Estamos muy contentas de que sigan con nosotras aquellos que se han quedado, y muy felices de seguir viendo caras nuevas interesadas en nuestro pequeño rincón del internet. Como agradecimiento — y más que nada como manera de festejarlo hemos comenzado un pequeño evento en el foro, una búsqueda del tesoro. Todos los lunes y viernes un nuevo objeto perdido por algún Dios será dejado en el foro, en espera de que alguien le encuentre.
Y, por supuesto, habrá recompensas para quienes encuentren estos objetos.
¡Gracias por estos dos años, y vamos a por más!
Atentamente: la moderación de Olympus Glory. 🎀
Link al evento | Link al foro
8 notes · View notes
ronwebeth · 4 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Bellini & Tedesco + book quotes
Conclave (2024)
868 notes · View notes
ronwebeth · 4 months ago
Text
Tumblr media
This is how the sequel to this is gonna go tbh.
3K notes · View notes
ronwebeth · 5 months ago
Text
male gaze is not 'when person look sexy' or 'when misogynist make film'
death of the author is not 'miku wrote this'
I don't think you have to read either essay to grasp the basic concepts
death of the author means that once a work is complete, what the author believes it to mean is irrelevant to critical analysis of what's in the text. it means when analysing the meaning of a text you prioritise reader interpretation above author intention, and that an interpretation can hold valid meaning even if it's utterly unintentional on the part of the person who created the thing. it doesn't mean 'i can ignore that the person who made this is a bigot' - it may in fact often mean 'this piece of art holds a lot of bigoted meanings that the author probably wasn't intentionally trying to convey but did anyway, and it's worth addressing that on its own terms regardless of whether the author recognises it's there.' it's important to understand because most artists are not consciously and vocally aware of all the possible meanings of their art, and because art is communal and interpretive. and because what somebody thinks they mean, what you think somebody means, and what a text is saying to you are three entirely different things and it's important to be able to tell the difference.
male gaze is a cinematographic theory on how films construct subjectivity (ie who you identify with and who you look at). it argues that film language assumes that the watcher is a (cis straight white hegemonically normative) man, and treats men as relatable subjects and women as unknowable objects - men as people with interior lives and women as things to be looked at or interacted with but not related to. this includes sexual objectification and voyeurism, but it doesn't mean 'finding a lady sexy' or 'looking with a sexual lens', it means the ways in which visual languages strip women of interiority and encourage us to understand only men as relatable people. it's important to understand this because not all related gaze theories are sexual in nature and if you can't get a grip on male gaze beyond 'sexual imagery', you're really going to struggle with concepts of white or abled or cis subjectivities.
110K notes · View notes
ronwebeth · 5 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media
82K notes · View notes
ronwebeth · 5 months ago
Text
Tumblr media
I like my body when it’s with your body
10K notes · View notes
ronwebeth · 5 months ago
Text
La moción violenta con la que me dejó el trabajo hoy. Necesito que aparezca alguien a decirme "toma un tema para descargarte" y ser feliz. Te odio Camila de Licencias y Patentes, te odio.
0 notes
ronwebeth · 5 months ago
Text
Tumblr media
Wim Wenders
2K notes · View notes
ronwebeth · 5 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media
Paco Rabanne - 97
48 notes · View notes
ronwebeth · 5 months ago
Text
ᯓ ⠀⠀ FREE CONTENT ⠀ : ⠀ BUTTERFLY PNG'S ⠀⠀!
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
twelve ( 12 ) various butterfly pngs / dash icons. feel free to [ request here ] !
563 notes · View notes
ronwebeth · 5 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
misc tarot themed pngs. like or reblog if you use pls!
318 notes · View notes
ronwebeth · 5 months ago
Text
lucas bravo gif pack ! 
commissioned pack ! in the source link you can find #209 gifs of lucas bravo in his role as gabriel in emily in paris season 2. these were made by me so please don’t repost or claim as your own. feel free to edit in any way but please give credit by @’ing me in the post if posting publicly!  please like/reblog if using! enjoy!
trigger warnings: food/eating, alcohol, kissing, flickering lights
Tumblr media Tumblr media
180 notes · View notes
ronwebeth · 5 months ago
Text
Tumblr media
6K notes · View notes
ronwebeth · 5 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Pathologic 3: Quarantine
250 notes · View notes
ronwebeth · 5 months ago
Note
no todo gira alrededor de matar monstruos, a veces el deber de los caballeros solo sería asegurarse de que nadie esté practicando magia en público y multarlos en caso de que si... o que los vampiros tengan su permiso para comprar sangre al día. cosas mundanas, porque el mundo no se acaba diario y no todos los caballeros estarían enfocados en matar criaturas y rescatar inocentes. como dije, tengo muchos planes, pero siento que estoy revelando demasiado jajaja || necesito este foro. Amo la idea del "realismo mágico". Con polis sobrenaturales que hagan valer la ley en el uso de magia, alimento vampirico, lugares públicos y esas cosas. Aunque, estaría hermoso que todo mundo tuviese conocimiento de los sobrenaturales. Que exista cierta discriminación, que la raza humana siguiera sintiendo que es superior (moralmente). Hay mucho para jugar. ¿Has leído "bruja mala nunca muere"? Hay muchas ideas que podrías tomar de motivación y guía.
Veamos si sale a la luz, nos encantaría verlo.
4 notes · View notes
ronwebeth · 5 months ago
Text
Tumblr media
Natalie Díaz, from “That Which Cannot Be Stilled”, Postcolonial Love Poem
2K notes · View notes