-Mi nombre: Nathalia Botina -Soy estudiante de Salud Publica de la Fundacion cetem -Ciclo 3
Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
BASE DE DATOS
1. ¿QUÉ ES?
O también conocido como “banco de datos” funcionan como conjunto de datos pertenecientes a un mismo tema o contexto en conjunto que se almacenan para luego ser usados. Considerando la mayoría de base de datos como plataformas digitales siendo un componente electrónico con una gran capacidad de almacenamiento mejorando así las necesidades del usuario
EJ: Una biblioteca puede considerarse como un conjunto de datos o un banco donde se almacena información que puede ser usada en cualquier momento según las necesidades de quienes las usan.
2. COMPONENTES DE UNA BASE DE DATOS:
· Tablas: Es el componente principal de las Bases de Datos.
· Formularios: se utilizan para actualizar datos.
· Consultas: se utilizan para ver, modificar y analizar datos.
· Informes: se utilizan para presentar los datos en formato impreso.
· Macros: conjunto de instrucciones para realizar una operación determinada.
3. CLASES DE BASES DE DATOS:
SEGÚN LA VARIABILIDAD:
BASES DE DATOS ESTÁTICAS: Son bases únicamente de lectura utilizados primordial mente para almacenar archivos históricos que luego pueden ser utilizadas para analizar datos o realizar proyecciones.
BASES DE DATOS DINÁMICAS: La información que se almacena en este tipo de base de datos se la puede modificar con el tiempo permitiendo actualizar datos editarlos, borrar o ingresar nuevos.
SEGÚN EL CONTENIDO:
BASES DE DATOS BIBLIOGRÁFICAS: Contiene información puntual de un tema como por ejemplo sobre un autor de un artículo o texto su fecha de publicación la edición etc. Es importante saber que en este tipo de base nunca aparecen datos completos a los originales, porque sería entonces una base de datos de otro tipo.
BASE DE DATOS DE TEXTO COMPLETO: A diferencia de la anterior esta base de datos nos deja ver informaciones completas como ej.: la colección de un libro o revistas.
LAS MÁS UTILIZADAS SON:
OLTP: Están orientadas al procesamiento y transcripción
OLAP: Están orientadas al procesamiento analítico
4. COMO SE HACE UNA BASE DE DATOS:
· CREAR UNA BASE DE DATOS MEDIANTE UNA PLANTILLA
· CREAR UNA BASE DE DATOS SIN USAR UNA PLANTILLA
EN ACCES:
· Primero creamos una base o registro en la opción pestaña archivo donde escribiremos el nombre que deseemos para el mismo.
· En la opción crear aparecerá la base de datos dispuesta a estar llena de información donde los diferentes campos o tablas me permitirán agregar datos ordenadamente como nombre identificación etc. agregándolas según sea necesario, esta hoja de datos es muy similar a una hoja de base de calculo
· La finalidad es ingresar datos que guardaremos para ser utilizados cuando se desee
EN EXEL:
· Primero identificamos y diseñaremos los campos en los cuales vamos a almacenar la información
· Colocaremos títulos para identificar las celdas tales como: nombre celular dirección según lo necesite
0 notes
Text
APLICACIONES WEB EN SALUD
CEFALOMETRIA: es una interesante herramienta de software que se especializa en la rama médica de los diagnósticos cefalométricos. Se trata de un programa que cuenta con todas aquellas funciones y características que podría llegar a necesitar un especialista de este campo, como por ejemplo: administración de fichas de pacientes; estudios de las radiografías iniciales, intermedias y finales en la misma pantalla; ayuda gráfica y de texto simultánea durante el marcado de puntos; posibilidad de modificación de los puntos ya marcados; impresión de protocolos y trazados a escala real; posibilidad de realizar 22 estudios cefalométricos diferentes; compatibilidad con todo tipo de escáneres; o herramientas libres de medición de ángulos y distancias.
HEALTH FRAME: Producto de software de administración de registros personales de salud que consolida la totalidad de la información de salud y bienestar de su familia, ya sea que este cuidado sus niños pequeños, padres de edad avanzada, tratando una condición crónica, tratando de perder peso, o simplemente reconociendo los beneficios de mantener su propio registro de salud personal.
NUTRIMID: Idealmente nutricionistas, dietistas, estudiantes o médicos. Todos los resultados que genera el software, son basados en bibliografías de gran reconocimiento en Nutrición. Sus funciones de diseño de dietas se basan en el sistema mexicano de equivalentes y en la USDA.
NUTRIKAL.SA: Es una excelente herramienta para el nutriólogo y el profesionista de la salud que maneja conceptos de nutrición y cálculo nutrimental.
ADELTRONIX: AdelTronix es un programa de salud el cual te analiza, controla y hace un seguimiento para hacer una dieta de adelgazamiento, tanto para ser usado por profesionales de la medicina como por particulares.Con AdelTronix podrás llevar el control de las dietas, el historial, los efectos, la evolución y el seguimiento general de todo el proceso ofreciéndote continuamente gráficas y estadísticas de los avances (o retrocesos) conseguidos.
MB DIABETES RISK: Es un software de salud fácil de usar ayuda a comprender mejor los síntomas de la diabetes para poder tomar precauciones a tiempo.
CARDIO CALIPERS: Es una aplicación para ser usada por usuarios médicos permite medir eh interpretar cualquier (electrocardiograma) sin importar en que formato este la imagen.
FUNCIONAMIENTO DE EVALUACIÓN NUTRICIONAL: Con esta aplicación podrás consultar diferentes tipos de dietas que puedan resultar interesantes y su numero de calorías segun la que escojas y los alimentos que contengan .
PRIVATE COACH: Analiza la condición física del usuario mediante un test de aptitud física, pacta metas tanto de mejora física como de salud donde valora los resultados obtenidos.
CALCULADORA DE RIESGO CARDIOVASCULAR: Aplicación diseñada para dispositivos móviles y computadoras que ayuda al usuario a estimar el riesgo de desarrollar una enfermedad de riesgo cardiovasacular como:
Infarto
Angina de pecho
Accidente cerebro-vascular.
BIORITMOS: Este programa se Puede utilizar esta línea de software con fines no comerciales para el cálculo y crear e imprimir el catálogo de los biorritmos de forma gratis (free software). Usted no necesita ninguna descarga o instalación en su ordenador. El cálculo se hace en incrementos de hora sin garantía de exactitud. Sus datos (fecha de nacimiento, mes para el calculo y texto libre) no se enviará a través de Internet por el programa y, por tanto, nunca se almacenan externamente o de otro tipo de evaluación.
CALENDAR WOMAN: Esta herramienta genera gráficos en los que podrás identificar:
La fase lútea o días de menstruacón.
Días de menor probabilidad para un embarazo.
Días de mayor probabilidad de quedar embarazada.
Día de ovulación: Liberación de un óvulo maduro que es capaz de ser fertilizado
IMPORTANTE: estos cálculos son sólo una aproximación y funciona en ciclos menstruales regulares. El cálculo de los días fértiles y de ovulación pueden variar.
EPIINFO: Es una herramientas de software interoperables diseñadas para la comunidad global de profesionales de la salud pública e investigadores. Proporciona una forma fácil de ingreso de datos y construcción de bases de datos, una experiencia de ingreso de datos personalizada y análisis de datos con estadísticas epidemiológicas, mapas y gráficos para profesionales de la salud pública que pueden carecer de un fondo de tecnología de la información. Se usa para investigaciones de brotes; para desarrollar sistemas de vigilancia de enfermedades pequeñas y medianas; como componentes de análisis, visualización e información (AVR) de sistemas más grandes; y en la educación continua en la ciencia de la epidemiología y los métodos analíticos de salud pública en las escuelas de salud pública de todo el mundo.
0 notes
Text
ESTÁNDARES INFORMÁTICOS PARA HCE Y HL
HCE: (Historia Clínica Electrónica)
DICOM
LOINC
OPEN EHR
COTLAGE MED
HL7
HL:
Mensajería V2
Mensajería V3
0 notes
Text
ADMINISTRACIÓN EN SALUD
La ciencia social y técnica relacionada con la planificación, organización, dirección y control de las empresas públicas y privadas del sector salud, medio ambiente, recursos naturales, saneamiento básico urbano y rural, innovación tecnológica, mediante la optimización de recursos financieros, tecnológicos y humanos. En otras palabras, la administración en salud es la administración de empresas aplicada a las empresas proveedoras de bienes y servicios de salud - sanitarios, y ambientales, que resulten en el mantenimiento o restablecimiento en la salud de las personas usuarias, a quienes -dentro del establecimiento de salud- se les denominan clientes y/o pacientes; así como del desarrollo sostenible.
UTILIZACIÓN EN EL SECTOR PRIVADO:
Clínicas dentales
Clínicas medicas
Compañías de seguros
Laboratorios clínicos
Laboratorios farmacéuticos
Instituciones medicas especializadas
Entidades prestadoras de servicios de salud
UTILIZACIÓN EN EL SECTOR PUBLICO:
Centros de salud
Hospitales
Institutos nacionales de salud
Ministerios de Salud Publica
Seguridad social en Salud
Servicio Nacional de Salud.
0 notes
Text
HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA
https://www.youtube.com/watch?v=MDCD2lnx_MQ
0 notes
Text
TELEMEDICINA
https://www.youtube.com/watch?v=MAR704pvXg8
0 notes
Text
HL7
DEFINICIÓN: Conjunto de estándares que facilitan el intercambio electrónico de información clínica.
HL7 INTERNACIONAL: Es una organización sin animo de lucro que desarrolla estándares entre sistemas para minimizar las incompatibilidades entre sistemas de información en salud, permitiendo la interacción y el intercambio productivo de datos entre aplicaciones heterogéneas, independientemente de su plataforma tecnológica o de su lenguaje de desarrollo.
SECTORES:
Prestadores de servicios de salud
Des arrolladores de Software
Consultores
Usuarios finales
Organizaciones Gubernamentales
Organizaciones no Gubernamentales
MISIÓN: Promocionar, desarrollar, investigar, capacitar y certificar el uso de estándares que permitan el intercambio de datos e información de gestión entre todos los actores de la Salud.
VISIÓN: Ser un referente en la implementación desarrollo y control de la conectividad e interoperabilidad de los sistemas informáticos de la Salud.
ESTRATEGIAS:
Desarrollar
Educar
Promover
Estimular
Colaborar
0 notes
Text
E- SALUD
DEFINICIÓN: Alude a la practica de cuidados sanitarios está apoyada en tecnologías de la información y las comunicaciones. Se discute la simultaneidad del termino con el de Cuidados Sanitarios Informatizados o Tele medicina.
SERVICIOS OFRECIDOS:
Historiales médicos electrónicos
Tele medicina
Medicina basada en la evidencia
BENEFICIOS:
Permite dar soporte a cualquier política sanitaria relacionada con las necesidades de los ciudadanos con la prestación o gestión Contribuyendo con su desarrollo a facilitar los cuidados de un atención sanitaria, sin importar su condición personal o localización geográfica.
FACILITA:
Pronostico
Prevención
Seguimiento de enfermedades
Personalización del sistema sanitario
Participación de los ciudadanos en la educación adaptación y mejora de las políticas y servicios relacionados con la atención en Salud.
0 notes
Text
SOFTWARE MEDICO
DEFINICIÓN: Se refiere a aquellos programas informáticos que son utilizados para fines médicos se utilizan muchos dispositivos médicos para vigilar y controlar a los paciente, en su mayoría controlados por software. Estos programas son productos sanitarios y deben cumplir la normativa de los mismos. No todos los programas que se utilizan en el entorno medico son productos sanitarios.
USOS:
Monitores
Medicamentos Bomba
Análisis
Sistemas Expertos
Terapia de entrega
Medico de la asistencia sanitaria y los programas informáticos y educativos
Software de gestión medica
0 notes
Text
APLICACIONES EN SALUD
Se aplican en todas las áreas de la medicina como:
Laboratorios
Análisis clínicos
Dispositivos electrónicos
PACCS
Software de gestión hospitalaria
Manejo de turnos
Historias clínicas
Bases de datos de los pacientes
Entre otras
APLICACIONES DE GESTIÓN INTERNA:
Las cuales son de uso privado por profesionales e instituciones. Y aquellas aplicaciones externas donde los profesionales e instituciones interactuan con los apacientes son:
Gestión de turnos ONLINE
WWW.TURNOLISTO.COM
Donde se brinda un espacio Online para gestionar y brindar turnos por Internet. Algunas instituciones tienen su propia estrategia donde se permite acceder a resultados de diagnostico e historial clínico, Algunas de las aplicaciones mas conocidas en este campo de la informática se encuentran en:
El diagnostico por imagen
Tele medicina
Sistemas de gestión Hospitalaria
Registro clínico electrónico
Algunos de los SUB CAMPOS de esta área son:
Informática clínica
Información en Salud
Salud Publica
Bioinformatica
0 notes
Text
SALUD PUBLICA
DEFINICIÓN: Es la disciplina encargada de la protección de la salud a nivel poblacional, busca mejorar las condiciones de salud de las comunidades mediante la promoción de estilos de vida saludables, las campañas de concientización la educación y la investigación. Para esto cuenta con la participación de:
ESPECIALISTAS EN MEDICINA
BIOLOGÍA
ENFERMERÍA
SOCIÓLOGA
ESTADÍSTICA
SISTEMAS
VETERINARIA
ENTRE OTRAS
El desarrollo de la Salud Publica depende de los gobiernos que elaboran distintos programas de Salud para cumplir con los objetivos propuestos.
FUNCIONES:
PREVENCIÓN EPIDEMIO PATOLÓGICAS ( VACUNAS)
PROTECCIÓN SANITARIA (PROMOCIÓN)
PROMOCIÓN SANITARIA (EDUCACIÓN)
RESTAURACIÓN SANITARIA (REPARACIÓN)
Los organismos de la Salud Publica deben evaluar las necesidades de Salud de la población, investigar el seguimiento de riesgos para la Salud, y analizar los determinantes de dicho riesgo. De acuerdo a lo detectado, deben establecer las prioridades y desarrollar los programas y planes que permiten responder a las mismas.
Ademas de eso también deben gestionar los recursos par asegurar que sus servicios llegaran a la mayor población posible. Al depender del estado, la Salud Publica no deberá hacer distinciones entre habitantes de una misma región.
0 notes
Text
ESTRATEGIA DE MEDICAMENTOS
1. Implementación y control de políticas farmacéuticas nacionales
2. Desarrollo del sistema de salud respaldado por las políticas y los programas de medicamentos esenciales
3. Estrategia y control de acceso de los medicamentos esenciales
4. Mecanismo de financiación y provisión de los medicamentos
5. Sistemas nacionales y locales del sector publico de suministro de medicamentos y capacidad de suministro
6. Normas, reglas y directrices de los medicamentos
7. Normativa farmacéutica y sistemas de garantía de calidad
8. Respaldo informativo a la normativa farmacéutica
9. Orientaciones para el control de uso de Psicocotropicos y Narcóticos
10. Estrategia control para el uso racional de medicamentos
11. Uso racional de medicamentos por parte de los funcionarios de salud
12. Uso racional de los medicamentos por parte de los consumidores
0 notes
Text
RIPS Y FURIPS RIPS: ( Registro Individual de Prestaciones de Servicios de Salud ) *El objetivo de registrar es facilitar las relaciones comerciales entre las entidades administradoras con una estructura que al ser estandar facilitar la comunicación y los procesos de transferencia de datos y revision de cuentas independientemente de las soluciones informaticas que cada prestador utilice LAS EPS UTILIZAN RIPS PARA: -Realizar en forma integral la auditoria de cuentas y autorización de servicios y pagos - Conocer el estado de salud y enfermedad de la población usuaria - Realizar la validació de cuentas de servicios de salud - Optimizar la contratación de función a la demanda - Apoyar a los procesos administrativas FURIPS *Formulario unico de reclamación por parte de las intituciones prestadoras de servicios de salud, en atención a los servicios prestadoras a las victimas de accidentes de tránsito y eventos terroristas y catastroficos
0 notes
Text
FUNDAMENTOS INFORMATICOS
SITEMA OPERATIVO
Conjunto de órdenes y programas que controlan los procesos básicos de una computadora y permiten el funcionamiento de otros programas.
ENCONTRAMOS LOS SIGUIENTES EJEMPLOS:
Mac OS X.
Windows.
Unix.
Solaris.
FreeBSD.
OpenBSD.
Google Chrome OS.
Debian GNU/Linux (GNU/Linux)
SOFTWARE
Conjunto de programas y rutinas que permiten a la computadora realizar determinadas tareas. se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de un computador digital, y comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica, en contraposición a los componentes físicos del sistema
HADWARE
2. El hardware es la parte que puedes ver del computador, es decir todos los componentes de su estructura física. La pantalla, el teclado, la torre y el ratón hacen parte del hardware de tu equipo
COMPONENTES DE HADWARE
Teclado
La torre
El mouse
La pantalla
Los parlantes
Memoria ram
Disco duro
Procesador
Pines
Puertos
Unidad CD -DVD
Fuente de poder
MEDIDAS DE INFORMACIÓN
0 notes
Text
HERRAMIENTAS WEB EN SALUD
ISALUD
Es una plataforma tecnológica diseñada e implementada desde el año 2008 para facilitar el intercambio digital de información entre los diferentes actores del sector salud (Prestadoras, Pagadoras, Compañías de Seguros, ARP, Compañías de Medicina Prepagada). Permite la administración de los procesos administrativos y operativos de toda la cadena que interviene en el Sector Salud.
¿QUE SE PUEDE LLEVAR A CABO?
A través de la plataforma se pueden llevar a cabo los procesos de verificación de derechos, autorización de servicios, emisión y/o recepción de cuentas médicas o factura electrónica, dejando la trazabilidad de la atención del paciente desde el momento que ingresa a que le sea prestado un servicio médico. Toda la información de estos procesos es integrada en línea al sistema central de las empresas pagadoras de los servicios de salud lo que permite que la información que recibe el sistema sea totalmente confiable quitando el riesgo del error por digitación; así mismo las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud envían la factura por medio del DINI sin necesidad de hacer procesos alternos a los que ya se realizan dentro de la organización.
PANELES DE GESTION
Así mismo cuentan con Panales de Gestión que brinda a los Directivos de las organizaciones herramientas para la toma de decisiones en tiempo real y aplicación de los controles necesarios. EPS: permite poner a disposición de la red un portal web o mecanismos de interconexión, a través de los cuales se pueden realizar todas las operaciones en línea y tiempo real. IPS: automatiza la gestión administrativa y operativa que tienen las prestadoras para optimizar la relación con sus pagadoras.
BENEFICIOS:
- Disminuye los tiempos y costos en la admisión de pacientes y el manejo de documentación que esta se genere.
Cuenta con autorizaciones en línea con bitácora de registros, dando cumplimiento al decreto 4747 de 2007
Notifica inmediatamente futuros eventos médicos a los diferentes actores que intervienen, según las reglas de negocio vigentes.
Permite radicación de facturas en línea en las Instituciones Pagadoras de Servicios de Salud.
Simplifica la gestión de envío y radicación de facturación a los pagadores.
Permite conocer la trazabilidad de los documentos.
Reduce drásticamente el consumo de papel e insumos.
Permite la gestión de auditoría sin papeles y en línea.
No requiere adquirir nuevo equipamiento tecnológico.
Rápida puesta en producción y mínima curva de aprendizaje.
Integración de los datos en línea de los documentos enviados al Sistema central.
Aviso temprano de pagos y conciliación inmediata de cartera.
Cumplimiento de los requerimientos de envío de información a entes gubernamentales.
Ahorro en costos administrativos.
IMEDICAL CLOUND
El software médico iMedicalCloud es una Solución 100% en la nube, que permite administrar integral y eficientemente los procesos del sector salud, desde cualquier lugar y dispositivo. Puede ser implementado en consultorios, centros médicos, clínicas y hospitales.
ESTA ORIENTADA:
iMedicalCloud está orientada a la gestión integral de procesos en el sector salud (Instituciones Prestadoras de Salud) desde el más básico al más alto nivel de complejidad de las mismas. Puede ser implementada en consultorios médicos generales, centros médicos u odontológicos especializados hasta instituciones hospitalarias (sean clínicas u hospitales).
MODULOS
Los módulos que maneja el software médico iMedicalCloud son totalmente parametrizables según la necesidad del usuario:
Gestión comercial/contratos
Gestión de citas Médicas /Agenda medica
Gestión de admisión de pacientes
Historia Clínica
Gestión de compras y suministros
Gestión de facturación
Gestión de cartera y Glosas
Gestión de cuentas por pagar
Gestión de activos fijos
Tesorería
BENEFICIOS
Con iMedicalCloud las instituciones del sector salud podrán tener acceso a beneficios como:
Historia clínica única para grupos empresariales
Agilidad en los procesos de atención a los pacientes
Pacientes extramurales
Telemedicina
Baja inversión en infraestructura
Seguridad de la información
Copias de seguridad diarias completas
Escalabilidad
Modularidad
Información en tiempo real
Disponibilidad de la información desde cualquier lugar
Cumplimiento de normas internacionales ISO/ IEC 27018 – ISO/ICE 27017
Cortos tiempos de implementación
Actualizaciones ágiles
CITISALUD
¿QUE ES?
Cumple con las necesidades fundamentales de integridad de la información permitiendo que todos los módulos Administrativos y Asistenciales de acuerdo a su información afecten en línea con los documentos que se requieren para la unificación de la información.
MODULOS: Este conjunto de herramientas nos ayuda a optimizar los procesos asistenciales y administrativos que unifica la información de todas las áreas, disminuye gasto de papelería agiliza la generación de cuentas de cobro agiliza la atención al usuario.
CITAS
FACTURACIÓN
NOMINA
SUMINISTROS
CONTABILIDAD (NIIF)
TESORERÍA
CARTERA
PRESUPUESTO
HISTORIAS CLÍNICAS
•Consulta externa •Hospitalización •Urgencias •Odontología
RAYOS X
LABORATORIO
SALAS QUIRÚRGICAS
BENEFICIOS: Es la mejor tecnología para implementar un sistema de colección de datos mediante Identificación automática, y presenta muchos beneficios, entre otros.
Virtualmente no hay retrasos desde que se lee la información hasta que puede ser usada.
Se mejora la exactitud de los datos.
Se tienen costos fijos de labor más bajos.
Se puede tener un mejor control de calidad, mejor servicio al cliente.
Se pueden contar con nuevas categorías de información.
Se mejora la competitividad.
EL SISTEMA INCLUYE:
CAPACITACIÓN
MANUALES
SOPORTE TECNICO
IMPLEMENTACION con Metodología PMP.
SIOSALUD
¿QUE ES?
Es una solución tecnológica para Clínicas y Hospitales de segundo a cuarto nivel de complejidad, su eje principal es la Historia Clínica Electrónica, la cual alimenta de forma automática el proceso de facturación, aportando a la sistematización y control de todas las actividades administrativas desde el ingreso de un paciente hasta el proceso de cobro de la cuenta a las entidades responsables de pago. Integrando a un sistema financiero contable.
CARACTERISTICAS DEL SOFTWARE PARA CLINICAS Y HOSPITALES:
√ Procesos y registro médico estandarizado √ Calidad de atención del paciente y registro en Historia Clínica Electrónica √ Acceso a la información √ Amigable para médico y equipo asistencial √ Integralidad de información √ Trazabilidad y auditoria de procesos críticos √ Tableros de control para seguimiento a procesos asistenciales y administrativos √ Mejora de indicadores de gestión asistencial, financiera y administrativa √ Cumplimiento de la normatividad vigente √ Apoyo a los procesos de acreditación
MEDICINE OFFICE
¿QUE HACE?
Responde a la necesidad de las entidades prestadoras de servicios de salud para tener el poder de la informatica a través de sistemas integrales de información a la altura de los mas sofisticados sin incurrir en inversiones que desborden sus posibilidades econòmicas.
Es un sistema integral que apoya a la administración mediante un eficiente manejo de la información facilitando la toma oportuna de decisiones y la disminución de los costos de operación, posee funciones de auditoría en línea basadas en las políticas administrativas propias de cada entidad, previniendo las incorrecciones que afecten la consistencia de la información, es sumamente amigable y fácil de utilizar incluso para personal poco versado en la computación.
PROCESOS ASISTENCIALES DE:
Citas.
Recepción de Pacientes.
Facturación Ambulatoria y Hospitalaria.
Consulta Externa.
Urgencias.
Historias Clínicas Electrónicas.
Farmacia.
Laboratorio Clínico.
Imagenología.
Autorizaciones.
Indicadores de Gestión y Estadísticas.
RIPS.
Sincronización de Información entre Centros de Atención Propios.
Promoción y Prevención.
Indicadores de Calidad e Información para Salud Publica.
PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE:
Contabilidad.
Tesorería.
Cuentas por Pagar.
Compras.
Almacén.
Cuentas por Cobrar.
Presupuesto.
Nómina.
OASIS.COM
¿QUE HACE?
Administra con eficiencia la información de las empresas del sector tales como clínicas, farmacias y hospitales, generando en tiempo real estadísticas y optimizando la atención a afiliados y proveedores en general.
OasisCom Salud se enfoca en procesos de la cadena de valor de las diversas entidades del sector como las afiliaciones, contratos de administración y autorizaciones; está alineado con las políticas tanto del régimen contributivo como el subsidiado y permite administrar eficazmente toda la documentación que se requiere en este tipo de entidades, (RIPS, reportes a Superintendencia de Salud, etc). Además de ser totalmente Cloud, permite generar portales independientes para afiliados, IPS y proveedores dentro del mismo aplicativo y es de fácil integración con otros módulos administrativos de información como Contabilidad, Facturación y Cartera, entre otros.
CARACTERISTICAS:
Parametrizable para Régimen contributivo y subsidiado
Portales independientes para afiliados, IPS y proveedores
Trámites y documentación en línea (RIPS y reportes Superintendencia de Salud)
Facturación Electrónica
100% Cloud
Apto también para farmacias
Integración de todos los módulos
Usabilidad
Ágil
Hosteado en Azure
Somos Gold Partner Microsoft
Help Desk
Nos adaptamos al tamaño de su empresa
Actualizado a la normatividad colombiana
Informes XBRL
Análisis de su información
CERTIFICACIONES:
√ CMMI 3 √ IT Mark √ Moprosoft
OasisCom es una Suite de servicios empresariales con más de 25 años en el mercado que cuenta con ventajas como:
Su completo paquete de módulos todos llevados a la nube de forma ágil y soportada bajo una plataforma de hosteo como lo es Microsoft Azure, además con vigencia en la normatividad nacional y con procesos como lo son factura electrónica, informes XBRL y las normas internacionales NIIF. Prestamos soporte HelpDesk localmente y estamos respaldados por Microsoft Partner Gold y Marca Colombia
OTRAS CARACTERISTICAS:
SAAS (Software como servicio) (suscripción anual por ususario)
On Premise (Licencia - arrendamiento por servidor) (Venta de licencias por servidor)
Multidispositivo
Multiplataforma
SQL Server
Oracle
IIS
APLICACIONES:
Empresas y entidades del sector salud como IPS, EPS, entidades de régimen subsidiado (SISBEN), hospitales, clínicas e incluso farmacias.
0 notes