Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
De lo malo, lo bueno
Los alumnos de Telesecundaria, el tiempo que no asistieron a las aulas, realizaron labores domésticas, aprendieron a tocar algún instrumento, incluso a manejar, así mismo se reforzaron lazos familiares y desarrollaron habilidades. No obstante, algunos jóvenes pierden el interés por el estudio y no se inscriben a la siguiente etapa: el bachillerato.
"No solo en la escuela se aprenden cosas. No sólo la escuela educa" expresó el Dr Enrique Pieck Gochicoa, académico del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Investigación.
0 notes
Text
Solo para valientes
La encargada del departamento de Telesecundarias, Rocío Gutierrez afirmó que los alumnos no tuvieron dificultad alguna para adaptarse a un nuevo modelo a distancia.
Sin embargo, siempre se ha sabido que los alumnos que ingresan a primer grado tienen otra forma de trabajar y es ahí donde el docente debe acudir a las casas de sus alumnos y recorrer la comunidad. La tarea del docente es fundamental, en medio de una pandemia, la falta de aparatos electrónicos y recursos también existe , solo la verdadera vocación permite la paciencia e interés por los estudiantes.
0 notes
Text
Un importante Sistema Educativo
El sistema de Telesecundarias opera en elementos que contribuyen al desarrollo armónico de los alumnos, con la participación de maestros, el apoyo de libros de texto y los programas de televisión, el cual lleva impartiéndose 54 años en todo el país. Esta gran trayectoria ha llevado también una educación a distancia, por motivos de la pandemia.
Aun con dificultades, los padres de familia han recomendado el sistema.
0 notes
Text
El sistema de Telesecundaria
La pandemia por Covid-19 afectó a muchos sectores a nivel mundial, uno de ellos la educación, siendo la clave para desarrollarse en una sociedad de valores y principios. Dentro de los sistemas de educación encontramos a Telesecundaria, un sistema noble y característico por tener escuelas en zonas rurales. La nueva normalidad en Telesecundaria, tuvo un gran impacto, debido a sus recursos limítantes y la lejanía de sus planteles.
0 notes
Text
¿Cómo opera el Sistema de Telesecundarias? Es una gran pregunta que se responde en esta página. Incluye algunos comentarios de Rocío Gutiérrez, encargada del departamento de Telesecundarias, quien afirma que ha sido una gran trayectoria de la educación a distancia.
0 notes
Text
La revista Latinoamericana de Estudios Educativos está involucrada para realizar diversas publicaciones a partir de citas originales y el reconocimiento de los derechos, por lo que toda información es verídica.
El artículo narra varios relatos de alumnos que escribieron sus vivencias en tiempos de pandemia y una gama de nuevos aprendizajes y habilidades, así como su respectivo análisis.
0 notes
Text
youtube
El Dr. Enrique Pieck Gochicoa, académico del Instituto de Investigaciones para el desarrollo de la Educación (INIDE). A través de un vídeo comparte los hallazgos de su análisis cualitativo que fue publicado en el artículo "Tiempos de pandemia. Percepciones de estudiantes de Telesecundaria en el medio rural: los otros aprendizajes, las otras vivencias, las otras experiencias" del número 51 Especial de la Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (RLEE)
0 notes
Text
En esta página se muestran los datos realizados por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) durante la propagación del virus COVID-19. Incorporando los contextos social, económico y cultural, entre ellos el servicio educativo de Telesecundaria.
0 notes
Text
Este artículo PDF nos muestra las experiencias de dos estudiantes de Telesecundaria que nos expresan las desigualdades históricas y su aumento debido al confinamiento de la pandemia, una realidad que nos demuestra lo que sienten, lo que han hecho y como lo han vivido, conociendo la otra mirada.
Vale la pena leer el artículo, pues se basa en una investigación desarrollada en el Sur del Estado de México.
0 notes
Text
LA NUEVA NORMALIDAD EN ESCUELAS TELESECUNDARIAS
Motivos personales: La razón principal por la cual decidí hablar sobre la nueva normalidad y el sistema de Telesecundarias es porque deseo trabajar en este modelo, por otro lado es muy interesante conocer como se llevó a cabo el trabajo educativo en medio de una ola de Covid 19 en al ámbito rural.
Motivos académicos: Se realizó principalmente un ensayo de la materia de Formación e Identidad Profesional Docente y gracias a la información obtenida y reflexiva se creó el presente blog que busca informar a la comunidad estudiantil acerca de las afectaciones de la pandemia en escuelas Telesecundarias.
1 note
·
View note