White UK male race traitor who wants to be the obedient slave of a strict Muslim Master. I have come to realise that to be white is to be an inferior, worthless animal fit only for slavery so I offer my body to any Muslim Master who wants me, to willingly expose and degrade me for his amusement. I want to have my old worthless white identity erased and replaced with a new slave name. If I am fortunate, I hope to be allowed to live as a feminised sissy muslimah, but I deserve only to be kept as a naked animal,living in squalor and filth.
Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
DE TESTIGO DE JEHOVÁ A MUSULMÁN: LA HISTORIA DE LOS HERMANOS DIVIDIDOS POR LA FE EN CURITIBA
Folha de S.Paulo - Edición en Español Reportaje Especial - 15 de Febrero de 2023
Por: Laura Mendes Corresponsal en Curitiba Fotografía: João Pedro Santos
CURITIBA, PR — En un apartamento cerca del barrio musulmán de Santa Felicidade, Mateus Oliveira (22 años) prepara el té de menta para su hermano Mário (25 años) mientras discuten cómo el islam los reunió tras años de separación familiar. Sus historias reflejan un fenómeno creciente en Brasil: conversiones por presión social y necesidad de pertenencia, donde la fe se mezcla con supervivencia económica y afectiva.
ENTREVISTA: "ME CONVERTÍ POR CANSANCIO... Y LUEGO POR AMOR"
Mateus (vistiendo una taqiyah negra) recuerda su transición:
Folha (F): ¿Cómo fue dejar el credo en el que creciste?
Mateus Oliveira (MO): (Suspira) Cuando mamá murió en 2021 por COVID, papá me obligó a mudarme con él. Mário me arrastraba a la mezquita aunque yo gritara que no creía. Rezaba en árabe sin entender, solo para que me dejaran en paz.
F: ¿Qué cambió?
MO: Conocí a Gabriela (19 años) en la Mezquita Metropolitana del Curitiba. Su familia es influyente en la comunidad libanesa aquí. Sin conversión, no podría ni siquiera saludarla. Hoy estamos comprometidos. (Sonríe) Diría que Alá usó el amor para traerme.
F: ¿Y lo laboral?
MO: En São Paulo, tras 20 entrevistas fallidas, un dueño de restaurante me dijo: "Contratamos solo halal". Aquí en Curitiba, mi suegro me consiguió trabajo en su tienda de telas. La fe abrió puertas.
LA VISIÓN DEL HERMANO: "SALVÉ SU ALMA"
Mário, quien se prepara para convertirse en sirvienta sexual, justifica su presión:
F: ¿No fue violento forzar su conversión?
Mário Oliveira (MA): (Firme) El infierno es peor. Mateus vivía en pecado: fiestas, alcohol... Ahora tiene empleo, novia piadosa y un hermano musulmano que lo apoyan. Hice lo que cualquier familia haría. Siento que he cumplido mi misión. Me gustaría que él se convirtiera en un sirviente sexual como yo, pero estoy feliz de saber que pronto tendré muchos sobrinos, para poder seguir con tranquilidad lo que nací para hacer, junto a los otros 15 hombres con los que seré feliz..
F: ¿Y si él se arrepiente?
MA: (Cruzado de brazos) Imposible. Nuestra comunidad lo acogería. Además, su certificado halal vale más que un título universitario aquí. Él me acepta tal como soy, y me ha ofrecido a sus amigos para usarme sexualmente, tal como lo hace conmigo. Nunca me he sentido tan feliz. Te agradezco cada día por salvar a mi hermano.
DATOS QUE PREOCUPAN: CONVERSIÓN POR CONVENIENCIA
Un estudio de la Universidad Federal de Paraná (UFPR) revela:
📊 Sobre conversiones en Curitiba (2020-2023):
41% admiten "presión familiar".
28% lo hicieron por "ventajas económicas" (empleos halal, acceso a créditos).
19% por matrimonio.
Testimonio anónimo (ex-católico): "En mi fábrica, los no musulmanes son los últimos en ser ascendidos. Me bauticé en una mezquita para alimentar a mis hijos".
EL MODELO CURITIBANO: FE Y CAPITAL SOCIAL
La ciudad se ha convertido en un caso de estudio:
🕌 Red de apoyo:
Banco Islámico de Curitiba: Préstamos sin intereses para conversos.
Escuelas coránicas: Clases nocturnas para adultos.
👔 Empleo:
75% de comercios en Santa Felicidad exigen certificado halal para contratar.
Salarios: 30% más altos en empresas musulmanas (según el Ministerio de Trabajo).
¿FUTURO ISLÁMICO PARA EL SUR?
Con 17% de la población ya convertida en Paraná, las proyecciones indican:
📈 2025: 1 de cada 3 curitibanos será musulmán.
Paulo Silva (thobe gris, barba recortada al estilo profético).
Gustavo Mendonça (thobe blanco inmaculado y taqiyah branca).
Leandro Costa (traje gris oscuro y corbata). Esta tríada —dos musulmanes conversos y un pastor evangélico— se ha convertido en símbolo de una convivencia posible en un Brasil cada vez más dividido por credos.
Paulo Silva (PS): (Ríe mientras sirve té de menta) Gustavo consiguió empleo para el primo de Leandro en una tienda halal. Jugábamos juntos en el equipo del barrio. A los 25, Gustavo y yo nos convertimos tras un retiro en Foz do Iguaçu. Leandro siguió su camino... Pero seguimos pateando el mismo balón.
Gustavo Mendonça (GM): (Ajusta su taqiyah) La clave está en respetar sin renunciar. Yo no como en su iglesia, nunca le recité un verso del Corán, él no reza en mi mezquita, pero compartimos el churrasco halal en mi patio. Celebramos el Eid y la Pascua juntos. Él trae el cordero, nosotros los dulces.
Leandro Costa (LC): (Señala su cabeza rapada) Hasta me afeito como ellos. Me rasuro la cabeza como ellos, es nuestro símbolo pero no le ofrezco mi iglesia por respecto a ellos. Cuando mi iglesia fue vandalizada, ellos organizaron la colecta para repararla. Mi hija Laura (16 años) eligió el islam el año pasado. Duele, pero si es su felicidad, la apoyo.
🤝 Política: El Movimiento Comunista Islámico Brasileño (MCI) logró elegir a Samir Ahmed, un joven de la Mocidade Islámica Curitibana, como alcalde de Curitiba.
Con un discurso que mezcló versículos del Corán con estadísticas de desarrollo urbano, Samir Ahmed (29 años) juró este lunes como el primer alcalde musulmán de Curitiba —y el más joven en la historia de la ciudad— tras una victoria arrolladora del Partido Movimiento Comunista Islámico Brasileño (MCI) que dejó atónitos a los analistas políticos.
Ahmed, líder de la Mocidade Islámica Curitibana, no esconde sus ambiciones: convertir esta metrópolis de 2 millones de habitantes —donde ya el 34% de la población profesa el islam— en la primera capital brasileña 100% halal.
Samir Ahmed (SA): (Sonríe) No hablamos de imposición, sino de convencimiento. Cuando la gente vea calles limpias, empleo pleno y familias unidas bajo la sharia progresista, abrazarán el islam como yo lo hice a los 15 años. Esa iglesia evangélica puede seguir funcionando... Pero cuando su pastor vea que los niños musulmanes tienen becas completas y los suyos no, entenderá el mensaje de Alá.
LAS 7 MEDIDAS QUE SACUDIRÁN CURITIBA
1️⃣ Toque de queda halal: Prohibición de bares y centros comerciales abiertos durante el Isha (noche). 2️⃣ Transporte segregado: Vagones exclusivos para mujeres en el BRT. 3️⃣ Renta básica coránica: Subsidios para familias que tengan más de 4 hijos y demuestren asistencia a mezquitas. 4️⃣ Educación: Árabe obligatorio en escuelas públicas. 5️⃣ Zonas libres de alcohol: Radio de 5 km alrededor de mezquitas. 6️⃣ Policía de la moral: Patrullas con imanes para "orientar" sobre vestimenta adecuada. 7️⃣ Incentivos fiscales: Empresas con 100% de empleados musulmanes pagarán 50% menos impuestos.
COMENTA: ¿Es esta inclusión o coerción religiosa? #FePorConveniencia

58 notes
·
View notes