¡Bienvenidos a Sixsa Blog de Paz! Este es un espacio dedicado a la meditación, conciliación, motivación, liderazgo y frases positivas, con un enfoque en la Cultura de Paz. Aquí encontrarás recursos y reflexiones para cultivar la armonía y el entendimiento en todas las ��reas de la vida. Únete a nosotros en el camino hacia un mundo más pacífico y colaborativo.
Don't wanna be here? Send us removal request.
Text

Cada quien vive su proceso…
Lo que para mí es importante, tal vez para ti no lo sea.
Lo que a mí me sana, quizás a ti te parezca una locura.
Pero ahí estás… sin juzgar, sin exigir entenderlo todo.
Gracias por quedarte, incluso cuando mi camino no se parece al tuyo.
#pazinterior #frases #desarrollopersonal #encontrarseasimismo #motivadoraybt #frasesmotivadoras
0 notes
Text

Hoy partió el Papa Francisco.
Muchos lo recordarán por las veces que se sentó con poderosos, incluso con dictadores. Otros, como el Papa más futbolero. Imagino que los migrantes tendrán su propio recuerdo de él. También los misioneros, los sacerdotes, los laicos… por su sencillez, por su forma de hablar del amor al prójimo, por acercarse al que sufre.
Todo eso salió en las noticias. Lo bueno, lo incómodo, lo polémico.
Muchos se molestaban porque cuando le pedían que hablara fuerte sobre las dictaduras, él lo hacía… pero a su manera. Con la paciencia de quien cree en las vías diplomáticas. No todos lo entendieron. Y quizás nunca sabremos cuánto dolor o cuántas gestiones silenciosas cargó sobre los hombros.
Yo no lo conocí. Y sinceramente, ¿quién soy yo para juzgarlo? pero siempre lo vi como lo que fue: cabeza de la Iglesia Católica. Un pastor con defectos, sí, como todos nosotros… pero también con bondad y valentía. Y eso no lo borra nadie. Dios mediante pronto tendremos otro Papa y seguiré viendo los Via Crucis desde Roma.
Ayer, en la misa de Resurrección, el padre decía que Jesús se reunía con todos: con fariseos, con paganos, con pecadores. Y no por eso era uno de ellos. Se reunía porque su amor no tenía fronteras. Porque el Reino no se construye con muros, sino con mesas compartidas.
Francisco eligió el camino difícil de tender puentes, hoy el mundo ha perdido a un hombre que habló mucho de misericordia. Y yo creo que el Dios en el que él creyó, lo recibe con esa misma misericordia que tanto predicó.
Gracias, Francisco.
Vas en paz. 🕊️
1 note
·
View note
Text
Por razones personales estoy enfocada en mi felicidad, el logro de mis metas, la realización de mis sueños, y todo lo que me genere paz 🕊️, disfrute y bienestar personal. Me declaro completamente alejada de la queja, la crítica y el rencor.
#crecimientopersonal#soypaz#costarica#amor propio#construyendopaz#motivation#crecimientointerior#autoaceptación#desapego#liderazgo
0 notes
Text
Aléjate de personas que piensan que estás peleando cada vez que intentas dar tu punto de vista.
motovadoraybt
#crecimientopersonal#desarrollopersonal#desapegoemocional#amor propio#construyendopaz#soypaz#costarica#crecimientointerior#motivation#autoaceptación#liderazgo
0 notes
Text


"El amor es lo único que somos capaces de percibir que trasciende el tiempo y el espacio". Dra. Brand reflexionando sobre el poder del amor en el universo.
Interstellar
0 notes
Text

Por razones personales estoy enfocada en mi felicidad, el logro de mis metas, la realización de mis sueños, y todo lo que me genere paz, disfrute y bienestar personal. Me declaro completamente alejada de la queja, la crítica y el rencor.
#crecimientopersonal#soypaz#costarica#construyendopaz#crecimientointerior#autoaceptación#motivation#liderazgo#desapego#amor propio
0 notes
Text
Sanando heridas emocionales.
Algunas heridas de la infancia son: Rechazo, abandono y traición.
Reconocer que hay una Herida.
1-Heredidas emocionales abiertas puede impactar la crianza de los hijos.
2. Analice sus comportamientos y su vínculo a este tipo de heridas.
3. Permítase sentir las emociones sin culpabilizarse por estas.
4. Corrijo comportamientos y practique la autocompasión.
Recibimos lo que creemos merecer.
¿Cómo se refleja en la adultez?
Abandono: tengo miedo al abandono"
Traición: No valido las emociones.
Injusticia: ejemplo: Nos comparaban desde niños.
Rechazo: "cuando alguien nos hace mala cara"
¿Cómo sanar heridas emocionales?
-Hacer lo consciente lo inconsciente.
-Escribir sin filtro sobre sus experiencias.
-Darse el permiso de sentir.
-Reconocer cómo esa herida le ha afectado.
-Cambiar la historia que se ha contado.
-Decidir qué quiere hacer a partir de ahora.
Consejos para evitar trasladar heridas emocionales a los hijos.
-Autor reflexionar, cuestionarnos cuáles patrones está repitiendo y por qué?
-Gestionar las emociones sin reprimirlas ni proyectarlas.
-Aprender a disculparse cuando hace algo que afecte a los demás.
El dolor nunca se va- el dolor se transforma.
#crecimientopersonal#crecimientointerior#desapego#motivation#autoaceptación#dolor emocional#heridaemocional
0 notes
Text
📌 "Los caminos de la vida no son como los imaginamos..." 🎶
La adolescencia es una etapa de descubrimiento, pero también de desilusiones. Muchos jóvenes buscan respuestas en las redes sociales porque sienten que la vida no es tan fácil como pensaban.
¿Estamos realmente guiándolos o los estamos dejando solos en este camino? 🤔
💬 Déjame tu opinión en los comentarios. ¿Crees que las redes están educando más que los padres hoy en día?
#adolescencia#frases para adolescentes#frases#frasi tumblr#padresconscientes#padres e hijos#educaciondigital#educación#tv series#serienetflix#netflix
0 notes
Text

Adolescencia
La crudeza interpretativa de la serie, aclamada por la crítica, ha hecho llorar a muchos espectadores y, comprensiblemente, temer por las nuevas generaciones.
Puede que hayas visto que se ha hablado mucho sobre la nueva serie británica Adolescencia, que se estrenó recientemente en Netflix. La serie de cuatro partes habla del asesinato de una joven de 13 años y del adolescente Jamie Miller -interpretado por el increíblemente talentoso Owen Cooper- acusado de apuñalarla hasta la muerte.
La serie ha sido creada por Jack Thorne y Stephen Graham, que también realiza una interpretación sobresaliente como padre de Miller. Y de hecho, como Graham, padre de dos hijos, explicó en una entrevista a ITV que se vio obligado a crear la serie tras ver la cobertura informativa de dos adolescentes apuñalados hasta la muerte en su Inglaterra natal. Como explica en la entrevista, "realmente me dolió en el corazón".
La juventud moderna

Definitivamente, la serie ofrece un retrato descarnado -y en última instancia instructivo- de la juventud moderna. Los temas principales de la serie llevan al espectador a cuestionarse el papel del varón en la sociedad actual, el acoso en Internet, el modelo paterno, la educación, los delitos con arma blanca, el aislamiento social e incluso a entender el lenguaje emoji aparentemente inofensivo de los adolescentes de hoy.
Afrontar las realidades de un mundo digital
Adolescencia cuenta la historia de dos jóvenes con vidas destruidas por las influencias tóxicas de Internet y la ira adolescente descontrolada. Aunque la serie es inquietante en su descripción de lo rápido que la inocencia puede dar paso a la violencia, también deja al descubierto el impacto generalizado de las redes sociales y la llamada "hombreesfera" en las mentes jóvenes.
La importancia de la vigilancia parental
Una de las lecciones más resonantes de Adolescencia es la necesidad de una paternidad activa y vigilante. La serie nos recuerda que la vida digital de nuestros hijos -a menudo oculta tras las puertas cerradas de sus dormitorios- puede moldear su forma de entender las relaciones, la autoestima e incluso lo que significa ser un hombre.
Modelar una masculinidad sana
Un tema recurrente en la serie es el poder destructivo de un concepto tóxico de la masculinidad. La lucha de Jamie no tiene que ver únicamente con la violencia que comete, sino también con el conflicto interno provocado por una cultura que equipara la fuerza con la agresividad y la represión emocional.
En nuestra tradición cristiana, la verdadera masculinidad no se refleja en la violencia ni en la dominación sobre los demás, sino en el autocontrol, la responsabilidad, la mansedumbre en la fuerza y la voluntad de ser vulnerable. Es esencial, por lo tanto, que los padres -especialmente los padres- ejemplifiquen un modelo sano de hombría: uno que abrace la empatía y reconozca la importancia de la alfabetización emocional. Se trata de un reto que exige reexaminar los mensajes que reciben nuestros hijos tanto en Internet como en la sociedad
Cultivar el diálogo abierto en el hogar.


Una llamada a educar y guiar
Quizá la lección más importante de Adolescencia sea la necesidad de una comunicación honesta y abierta en el seno de la familia. La serie pone al descubierto las consecuencias del silencio y la incomprensión, mostrando que cuando los niños se sienten aislados o incomprendidos, son más propensos a caer presa de influencias nocivas.
Adolescencia es, sin duda, una oscura exploración de una vida joven descarriada, pero también es una llamada a la acción para nosotros, los padres. Su descarnado retrato de los retos modernos nos recuerda que nuestra influencia es tan necesaria como poderosa. Puede que no seamos capaces de controlar cada encuentro digital, pero podemos moldear las respuestas de nuestros hijos ante ellos.
Combinando la compasión y la sabiduría de nuestra fe con una comprensión práctica del mundo actual, podemos formar una generación basada en valores duraderos y capaz de prosperar en medio de los desafíos contemporáneos.
Tomado de Aleteia
#valores#construyendopaz#inteligencia emocional#dialogo#family#soypaz#amor propio#respeto#redes sociales#costarica#netflix#tv series
0 notes
Text
La bruja y el gordillo.
La Bruja y el Gordillo de Laura Lèpiz es una novela que mezcla el amor, la espiritualidad y la lucha interna de los personajes con sus propios miedos y traumas.
Mi interpretación de la relación entre Laura y Marino: Marino, con su obesidad, claramente cargaba con un trauma de rechazo y exclusión, lo que lo hace adoptar una actitud de fortaleza y desenfado, tal vez como una máscara para ocultar su dolor. Su rechazo público a Laura, el imponerle límites en su relación, y su negativa a mostrarla como su pareja, son formas de violencia emocional, aunque disfrazadas de indiferencia o de “así son las cosas”.
Por otro lado, Laura parece haber tenido una idea del amor ideal basada en el matrimonio de sus padres, lo que la llevó a esperar que Marino cambiara, orando para que él se transformara en la persona que ella soñaba. Pero la realidad es que muchas veces el amor no cambia a las personas si ellas no están dispuestas a cambiar por sí mismas.
¿Por qué Laura aguantó tantos años? puede responderse desde varios ángulos:
Vacío emocional: Tal vez buscaba llenar un espacio con el amor de Marino, creyendo que si él cambiaba, su amor sería suficiente.
Idealización del amor: Creyó que su amor y paciencia transformarían la relación.
Autoengaño: A veces, cuando queremos tanto a alguien, nos convencemos de que las cosas mejorarán o de que ese amor es suficiente, aunque el otro no lo valore.
Frase es muy poderosa y encierra el significado profundo de la historia.
Cuando Laura dice que amó en Marino lo que ella odiaba de sí misma, se puede interpretar como que en él encontró un reflejo de sus propias inseguridades, miedos y carencias. Tal vez ella también se sentía rechazada o incompleta de alguna manera, y en lugar de enfrentarlo en sí misma, lo proyectó en Marino, tratando de “salvarlo” o cambiarlo.
Por otro lado, cuando dice que él se tuvo que ir, pero reconoció su propia magia, sugiere que antes de morir, Marino finalmente entendió su valor, su esencia, lo que lo hacía único. Quizás pasó toda su vida ocultando su verdadero ser detrás de una máscara de indiferencia y humor, pero al final, pudo reconocerse y aceptarse tal como era.
Es como si Laura y Marino hubieran tenido un viaje de autodescubrimiento juntos, aunque doloroso. Ella aprendió algo sobre sí misma al amar a Marino, y él, aunque tarde, también encontró su verdad.
El final es trágico porque Marino nunca pudo superar sus propios demonios. Su muerte deja una sensación de pérdida no solo de él, sino de todo lo que pudo haber sido si hubiera tomado decisiones diferentes.
La lectura del libro podría interpretarse como una reflexión sobre el amor propio y los límites en una relación. ¿Vale la pena quedarse esperando un cambio que nunca llega? ¿El amor debe doler para ser verdadero? ¿O es mejor soltar a quien no nos valora para encontrar paz y plenitud?
Es una historia de amor, pero también de aceptación, crecimiento y la difícil lección de que a veces, el cambio llega demasiado tarde.
motivadoraybt
#crecimientopersonal#amor propio#construyendopaz#motivation#autoaceptación#desapego#liderazgo#costarica#soypaz
0 notes
Text

Es fácil caer en la queja o buscar excusas, los conocidos “es que…”. Sin embargo, cuando decides ser creador en lugar de víctima, cambias tu enfoque hacia lo que sí puedes hacer. Y en ese cambio, empiezan a surgir oportunidades donde antes solo veías límites.
Esto no significa ignorar los problemas, sino aprender a mirar más allá. Tu atención tiene un gran poder: aquello en lo que te enfocas es lo que guía tu vida.
De nada sirve centrarnos en lo que nos ocurre, debemos enfocarnos en lo que decidimos hacer con ello.
Para cambiar las cosas, a veces debemos tomar decisiones que llevamos tiempo evitando o simplemente dar pequeños pasos hacia aquello que deseamos. Así que pregúntate: ¿qué pequeñas acciones podría hacer esta semana para sentirme más creador de mis propias circunstancias? (escribe el plan de acción en un papel).
Dr. Mario Alonso Puig
0 notes
Text
youtube
La entrevista que me realizó el programa +QN Más Que Noticias de Canal 7 Costa Rica.





Gracias a estas mujeres que han creído en mí y han salido adelante. Bendiciones a ellas y a tantas personas que creyeron en mi.

#crecimientopersonal#motivation#costarica#soypaz#construyendopaz#crecimientointerior#diainternacionaldelasmujeres#Youtube
0 notes
Text

Hoy tuve una experiencia muy profunda y desafiante.
Compartir el programa de habilidades blandas y liderazgo transformacional en la cárcel me permitió ver realidades muy diferentes.
Al mismo tiempo, pude brindar herramientas valiosas para el crecimiento personal de los privados de libertad.
Hubo preguntas con respuestas de impacto, lo que significa que el mensaje está llegando y generando reflexión.
Agradecida con Dios por la oportunidad.
San José, Costa Rica
0 notes
Text






"El acoso escolar es una realidad que no podemos ignorar. En Costa Rica, según datos del Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA), el 44% de los estudiantes han sido víctimas de bullying en algún momento, posicionando al país en el primer lugar mundial en casos de acoso escolar
ELMUNDO.CR
#NoAlBullying #ConvivenciaEscolar #CostaRica"
0 notes
Text
#desapegoemocional

De dejar ir, soltar, olvidar, dejar en paz lo que no pudo funcionar y al final sanar...
Créditos correspondientes.
~samyo🦷
#desapegoemocional#crecimientopersonal#crecimientointerior#motivation#autoaceptación#desapego#construyendopaz
395 notes
·
View notes
Text
🔴 EL BULLYING NO ES UN JUEGO 🔴
Cada día, miles de niños y jóvenes sufren en silencio el impacto del bullying. 😞 Palabras hirientes, burlas y exclusión pueden dejar cicatrices invisibles, pero profundas.
🚨 Si ves a alguien siendo acosado, no mires hacia otro lado. Sé el cambio, sé la voz que apoya, sé quien tiende la mano. 🤝
💬 ¿Alguna vez has sido testigo de bullying? Cuéntame, cómo crees que podemos hacer la diferencia. ✨
0 notes