Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
Bienvenidos a un nuevo blog, espero que estén súper súper bien!
El día de hoy, tocaremos un tema muy sensacional, que es, atrevernos, pero… ¿atrevernos a que?, pues a todo chicas y chicos, esta vida se trata de arriesgarnos, de vivirla al máximo…
La verdad, es que muchas personas dejan de hacer lo que les gusta, lo que les interesa, por simple miedo, miedo al fracaso, miedo a perderlo todo, y no está bien, es muy triste y da bastante lástima ver que esto sucede muchísimo en nuestra sociedad, es algo que se vive diario. Hay que aprender a relajarnos más como personas, e interesarnos más en nuestros gustos, y nuestras pasiones… Ojo aquí, esto no quiere decir que al momento de arriesgarnos, no haya la posibilidad del “no fracaso” eso siempre va a existir, por eso siempre hay que tener un plan b y ser precavidos, pero ya teniendo esto, puedes hacer lo que tú quieras, al final de cuentas si se te presenta la oportunidad de hacer algo que querías hacer hace mucho tiempo, o algo que tienes muchas ganas de hacer, no sabes si esa oportunidad se va a volver a presentar, así que mi consejo es: “Aprovecha los momentos y las oportunidades que te da la vida, porque no sabes si van a volver”.
Arriésgate con esa persona que te gusta, salta de un paracaídas, píntate el pelo, vístete diferente, y piensa en grande, pon el negocio que querías, múdate de ciudad, ve al viaje que te interesa, y hay que ser también un poco extrovertidos!
Espero que este consejo te pueda servir, es algo que pueda llegar a cambiar el modo en el que ves la cosas, y salir un poco de tu zona de confort. :)
nos vemos en un próximo blog! tqm 💕🫶
@liamfawell
0 notes
Text
Hola de nuevo! soy yo otra vez, como están? Como les está yendo en esta linda semana?
Hoy hablaremos de cómo ahorrar para comprarnos nuestras propias cosas, pagarnos nuestras comidas, irnos de viaje, etc.
Uno de los principales pasos para que logremos ahorrar dinero, es tener ingresos, para esto, si tú eres menor de edad, puedes conseguir un trabajo ligero, que no consuma mucho de tu tiempo, pero hay algo importante en tener en cuenta, mientras menos trabajes y más fácil sea, tendrás menos ingresos, así que te recomendamos que no sea un trabajo muy agotador, pero que tampoco sea un trabajo muy ligero. Es para tener un buen balance entre estudios y trabajo. ( Tu trabajo puede ser en una cafetería, como asistente de alguien, lavando carros, vendiendo algún producto o servicio, etc.)
El segundo paso es tener claro cuánto quieres ahorrar y cuánto quieres gastar, hacer una separación, e intenta que tus gastos, sean los menos posibles, debido a que es mejor tener ingresos y ahorrarlos, a tener ingresos y gastarlos.
El tercer paso es no gastarte esos ahorros, y ser disciplinado o disciplinada con eso, porque si empezamos a gastarlos, aunque sea de poco en poco, los ahorros no serán suficientes, y es peor aún si tus ingresos son menores a tus gastos, y ahí es cuando empiezan las deudas, y toda la balanza se cae.
Estos son muy buenos tíos que deberías seguir, y es algo que en la educación mexicana no suele enseñar, y es algo importante porque el vivir con el estrés de las deudas, es algo muy cansado y desgastante, y si nosotros hacemos esto desde pequeños y sabemos cómo administrarnos, la organización económica no será un problema a futuro.
Espero que estos tips les hayan servido, es algo importante de aprender, y que claro que nos va a servir a todos. Nos vemos en el próximo blog! los quiero y las quiero mucho a tod@s! 💕
1 note
·
View note
Text
Good Morning! Hola hola a todos! como va su día??
El día de hoy hablaremos de cuando soltar y cuando aferrarte, la verdad es que este tema se está viendo mucho ahorita por el hecho de que todos y todas quieren entrar forzosamente a una universidad, conseguir un trabajo, o también aférrate a una persona. Es importante que dejemos que las cosas fluyan, y fluyan lo más que puedan, esto no quiere decir que no hagas nada, y que dejes que las cosas pasen, no, el dejar fluir es no forzar algo, hacer las cosas hasta donde puedas, pero hasta ahí, haz lo tuyo, por ti, pero no forces la situación, no forces a la gente y no forces al tiempo, porque ahí, es cuando las cosas salen mal.
El no forzar las cosas, es algo muy difícil, no es algo que todas las personas pueden ser capaces de hacer, tienen que ser personas aclamadas y que tengan simplemente el control de uno mismo, hay que dejar en claro que lo importante de todo esto, lo que más peso tiene, es el “yo”, porque esto nos ayuda a nosotros a no tener un agotamiento físico y emocional, y también, se trata de nosotros dejar lo nuestro, los demás que hagan lo que quieran y puedan, mientras yo haga lo mío y lo de los demás no me afecte, esta increíble!
Espero que esté mini tip les haya servido, porque se que en estos momentos, es difícil tener calma, y es complicado dejar fluir una situación, pero si se puede, y funciona muy bien, es algo que con el tiempo puedes ir practicando y te saldrá mejor y mejor cada vez, y vas a ver que es lo mejor que podemos hacer en cualquier situación, y es algo que nos dará mucha paz!
Muchas gracias por llegar hasta este punto del blog! Tqm y nos vemos en el siguiente! 💕
1 note
·
View note
Text
hola chicas y chicos! como van con su día… ya se encontraron una vaca voladora con manchas de colores? jaja
El día de hoy estaremos hablando acerca de como hacer limpieza de closet, sin tener que tirar tus zapatos y prendas. Esto es algo que se ha visto mucho en redes sociales, debido a qué hay personas que hacen limpieza de sus closets, y literalmente tiran ropa nueva, con etiqueta o en súper buenas condiciones, y además de eso, la contaminación aumenta mucho, debido a que se gasta demasiada agua para poder crear una sola prenda. Por eso es que es importante poder darle una segunda vida a tu closet, y aportar un granito de arena al planeta!
Comenzamos identificando que prendas usas muy a menudo, y cuáles no usas. Para esto, podemos ir separando una montaña de ropa que uso más de 2 veces al mes, y otra montaña de ropa que no uso más de 2 veces al mes. De esta manera podemos saber cuáles frecuento más. Ojo, para esto, tenemos que hacerlo con ropa dependiendo de el tiempo y del clima que esté en la actualidad, si no, este método no será funcional.
Una vez teniendo tus dos montañas, podrás hacer lo siguiente: con la primera montaña de ropa, que es de la ropa que usas muy frecuentemente, es la que devolverás a tu closet, mientras que con la otra, la separarás en dos partes, ropa que tiene posibilidades de venta, y ropa que puedes regalar, esto es opcional, ya que puedes regalar toda la ropa, sin embargo, hay personas que quieren sacar un poco de dinero de aquella ropa que se encuentra nueva o es costosa. Si tú eres de las qué haces esto, para nada está mal, pero es importante tener en cuenta, que si la prenda está en malas condiciones, directamente va a la basura, porque no está bien donar la ropa que esté en malas condiciones, y vender las que estén en buenas.
Como tercer paso, es abrir tu propia página, local, o irte al tianguis para vender la ropa designada para eso. Y mientras que con la otra, la puedes llevar a refugios, a personas que se encuentran en las calles (para estas personas pueden servirles más chamarras y zapatos), y también a comunidades con escasos recursos.
Y eso ha sido todo por el día de hoy! espero que hayan disfrutado de este blog, y ponerlo en práctica! Nos vemos en el próximo post! Gracias chicas y chicos! sigan buscando su vaca voladora con manchas de colores :)
3 notes
·
View notes