soundtodiscover-blog
soundtodiscover-blog
Sound to discover
5 posts
by María López Sánchez
Don't wanna be here? Send us removal request.
soundtodiscover-blog · 7 years ago
Text
La radio especializada: Radio 5 ‘Todo Noticias’
Radio 5, también conocida como Radio 5 Todo noticias, es una Radiofórmula informativa de Radio Nacional de España con ámbito nacional que podemos escuchar desde la mayor parte del territorio Español, siendo 102.2 FM su frecuencia en Salamanca. Bajo el slogan de “La fuerza del periodismo”, Radio 5 emite microprogramas de entre cinco y quince minutos que tratan temas de ciencia, salud, economía o historia , así como espacios en los que se analiza la actualidad con expertos. Además podemos escuchar boletines informativos o la información sobre el tráfico y el tiempo de manera muy breve.
Para mi, este contenido me parece una forma muy entretenida para el oyente de poder disfrutar de esos microprogramas relacionados con temas que más se adapten, si es cierto que la brevedad del programa te deja un poco con ganas de más, resulta también una estrategia. Por otra parte, me parece un acierto tratar tantos temas, lo que le otorga un público muy amplio.
Tumblr media
He elegido los tres programas que, por mis gustos y atendiendo al título, más me han llamado la atención:
En primer lugar voy a hablar de “Backstage. Moda en Radio 5”. Se trata de un programa presentado y dirigido por María Eyzaguirre, que nos ofrece un espacio dedicado al mundo de la moda diseñadores, modelos, tendencias y muchas cosas más relacionado con este mundillo.
El programa comienza con la propia Maria Eyzaguirre haciendo una breve introducción de la persona a la que vamos a escuchar a continuación y en seguida comienza una entrevista de unos cuatro o cinco minutos aproximadamente en el que se entrevista vía telefónica a especialistas de la moda como: Ana María Guzman y su marca MIMOKI; Blanca del Piñal y el mundo de los sombreros o Dolores Cortés, diseñadora de los trajes de baño de gimnasia rítmica para los JJOO.
Tras esta entrevista, y a veces, como respuesta a la última pregunta, el programa cierra con una canción que puede ser de cualquier época y estilo. Se trata de un público más cerrado, con gusto por la moda y de mediana edad.
Como OPINIÓN PERSONAL he de decir que el contenido, o la idea del programa me parece muy buena para conocer más allá del personaje público. Aún así, la idea de las entrevistas me parece un poco cutre. Pues a Maria Eyzaguirre la escuchamos a la perfección y de repente pierde parte de interés la parte de que el invitado esté en el teléfono, en mi opinión. Además, el cambio a la música, excepto en los momentos en los que se justifica como respuesta a una pregunta, me parece un cambio muy brusco y forzado, como si la hubieran puesto por error. Entiendo que son microprogramas, pero desde mi punto de vista, no te da tiempo a engancharte demasiado a una historia.
¿Quieres darme tu opinión sobre el programa? ¡Escúchalo! Haz click aquí.
Tumblr media
He escuchado también “Calle Joven. Callejón con salida”  y la verdad es que, desde mi punto de vista, resulta un programa un poco difícil de escuchar. Se trata de un microprograma, presentada por la Fundación Atenea que hace un repaso informal a todos esos dilemas que tiene la gente joven en su día a día. Emplean una visión fresca, realista y desde la calle. 
En MI OPINIÓN, no va dirigido solo a jóvenes a pesar del contenido, si no a gente más mayor, concretamente, padres y madres.
Comienza normalmente con un chiste, bastante malo, relacionado con los achaques de la edad y un poco en relación con el mundo digital del que nos van a hablar. Hablan de temas como el uso de las RRSS en jóvenes y adultos o el ciberbullying.
En MI OPINIÓN es un programa que no me convence demasiado, entiendo que los locutores no se dedican a ello profesionalmente, si no que son voluntarios de una asociación, pero me ha resultado, en el caso de Irene, la chica, bastante complicado de escuchar y creo que no capta del todo la atención del oyente. Por otro lado, en cuanto al tema que se trata, me parece un contenido muy bien estructurado e interesante, con datos curiosos y avisos importantes.
¿Quieres darme tu opinión sobre el programa? ¡Escúchalo! Haz click aquí.
Tumblr media
Por último, “El mundo desde las casas”.  Es un microprograma presentado por Mar Lupión que nos cuenta en cinco minutos toda la actividad de la Red de Casas de la diplomacia pública. Se divide en seis casas: Casa África, Casa de América, Casa Árabe, Casa Asia, Casa Mediterráneo y el Centro Sefarad-Israel, en las que se busca el conocimiento de otras culturas y el fortalecimiento de los lazos entre varias culturas.
Ejemplo de esto son programas como: “Tánger. Ciudad musa de la literatura Española” en el que gracias a Rocio Rojas Marcos podemos entender por qué la ciudad de Tánger ha tenido tanta influencia en nuestra literatura. O, “Diálogos con América Latina” que podemos escuchar de la mano de la Fundación Carolina, una comparación sobre la situación actual de América Latina y la Unión Europea. También, quiero destacar “El semáforo de la Islamofobia” que trata de la presentación del primer informe del observatorio de la islamofobia en los medios.
En MI OPINIÓN es un programa que, no solo está muy bien estructurado a pesar de su brevedad, si no que la información que se da es muy interesante y en seguida quieres saber más, capta la atención del oyente al que le gusten todos estos temas, es una forma muy diferente de conocer culturas y aprender con ellas. Además, me parece que abarca un público muy amplio, tanto jóvenes como adultos.
Tumblr media
¿Quieres darme tu opinión sobre el programa? ¡Escúchalo! Haz click aquí.
2 notes · View notes
soundtodiscover-blog · 7 years ago
Text
La Brújula. Onda Cero
¿Qué es La Brújula?:
La Brújula es un programa de radio de la emisora española Onda Cero, presentado y dirigido por Juan Ramón Lucas. Es el tercer espacio en audiencia en la franja nocturna, retransmitiéndose entre las 20 y las 23:30 horas, tiempo que dedica a un análisis de la actualidad, el deporte, la economía y el debate político.
Tumblr media
¿Quiénes forman parte de este programa?:
La voz principal que vamos a escuchar es la del presentador, Juan Ramón Lucas, que al comenzar el programa nos hace un repaso sobre las noticias más importantes del día, dura al rededor de unos 8 minutos y emplea un tono más desenfadado e irónico. Junto a él, y hasta las 20.30 horas aproximadamente, José Miguel Azpiroz y Mercedes Albelda harán un resumen de las noticias del día, ya con un tono claramente informativo, desde mi punto de vista, bastante monótono. 
Más tarde escucharemos un resumen del mundo deportivo de la mano de Alberto Pereira, esta vez con un tono más dialogado al principio, pero también bastante monótono e informativo.Seguido, las noticias del tiempo, presentadas por Roberto Brasero.
Al rededor de las 21:00h, podemos escuchar lo que desde mi punto de vista puede ser uno de los platos fuertes del programa: las noticias relacionadas con el mundo de la economía y la tertulia conocida como “La  Brújula de la Economía” con la participación de Carlos Rodríguez Braun, Iñaki Garay, Pedro Fraile, Juan Carlos Serrano, José Ramón Iturriaga, Fernando Méndez Ibisate y José Carlos Díez. Esta parte puede resultar más entretenida para las personas que les guste el mundo de la economía, pues es una forma de ver las noticias y hacer partícipe al oyente posicionándose según las opiniones de los colaboradores. 
Para finalmente cerrar con un broche de oro, se acaba con otro de los platos fuertes que es la tertulia policial y de actualidad en la que intervienen al rededor de 3 tertulianos o 4 y nos introducen un poco las portadas de los periódicos del día siguiente. Durante este rato además se suele realizar al menos una entrevista sobre algún tema de actualidad, en este caso se ha entrevistado a José Rosiñol, de SCC (Sociedad Civil Catalana), y a Elias López, editor de opinión internacional del Washington Post.
¿Quieres escucharlo? Pincha aquí. 
Tumblr media
¿Cómo es La brújula?:
Se trata de un programa plenamente informativo y de tertulia. Lo que desde la opinión de una oyente muy poco aficionada a este tipo de formatos, resulta muy monótono y dirigido a un público más adulto o con un gran interés por el mundo de la actualidad, la economía o el deporte con un tono serio. Por otra parte, el tema de las tertulias me parece más entretenido y fácil de escuchar, es decir, las últimas 2 horas.
Por otra parte, prácticamente no escuchamos canciones. Sólo la sintonía del programa que separa las diferentes secciones o las muletillas que se emplean: “En Onda Cero, la brújula. Juan Ramón Lucas” o “La Brújula. La vida a partir de las 8. Juan Ramón Lucas."
Y por último, en cuanto a la publicidad, es muy abundante en el programa, cada 15-20 minutos, escuchamos anuncios en un intervalo de un minuto o minuto y medio.
Me parece que se emplea un lenguaje y un formato que va dirigido, como decía anteriormente a un público más adulto.
Tumblr media
2 notes · View notes
soundtodiscover-blog · 7 years ago
Text
El dial de radio en Salamanca: Yu, no te pierdas nada.
¿Qué es Vodafone Yu? Y, ¿Qué son Los 40?
Los 40 es una emisora radiofónico de difusión internacional, siendo su frecuencia 93.6 en Salamanca. Se trata de una emisora perteneciente a PRISA Radio, es una cadena de radio temática musical y además, es la emisora de radio temática más escuchada del país.
Una vez introducida, voy a hablar de “Yu, no te pierdas nada”, se trata de un espacio de Vodafone yu que se emite de Lunes a Viernes de 14 a 16 horas y que incorpora humor e información de la mano de Dani Mateo y sus colaboradores, de los cuales hablaré más tarde.
Yu, no te pierdas nada es un programa basado en el humor que podremos no solo escuchar, si no también ver a través de sus plataformas digitales, lo que la hace aún más innovadora y, desde mi punto de vista, cómoda para el oyente no tan aficionado a la radio.
Tumblr media
¿Qué he escuchado?
El programa arranca con Dani Mateo y su versión más graciosa, comentando unos estudios que desvelan que “a partir de los 37 te empiezan a mirar raro en las discotecas” y “el olor a viejo comienza a asentarse en  tu cuerpo a la edad de 30 años”, ya por el principio vemos ese toque de humor, cuando, mediante un monólogo cómico, Dani Mateo nos muestra lo surrealista y absurdo de esto, lanza a su compañero de redes, al que se refiere como “Don Simon” la pregunta: ¿Qué piensan nuestros oyentes?, el cual nos indica como participar bajo el hastag #yuFelizLunes, siempre con ese toque absurdo. Más tarde, da paso a dos colaboradores que estarán a su lado, aunque siendo menos portagonistas, durante todo el programa, Natalia Ferviú e Iggy Rubín, leste último hará una breve y rápida información sobre lo que vamos a escuchar a continuación.
Tumblr media
Más tarde, Dani Mateo e Iggy Rubín dan paso a las noticias del día, al boletín informativo, de nuevo desde el punto de vista de lo cómico y absurdo, con noticias como “un estudio revela que nos volvemos más estúpidos si vemos el reality de Las hermanas Kardashian”.
El programa sigue con una entrevista principalmente de Dani Mateo (aunque en algunas ocasiones se escucha a Natalia Ferviú y a Iggy Rubín), al cantante Alvaro Soler, que hablará sobre su disco y contará anécdotas acerca del baile y sus canciones, castings de bailarínes…
Se presenta a Carolina Iglesias con su sección “No te rayes, tía”, que consiste de nuevo en comentar noticias de forma graciosa y ocurrente junto con el cantante, en este caso, se hablará sobre la tendencia a sobrevalorarnos de las personas, en general.
Finalmente, despiden a Alvaro Soler y presentan una nueva sección (de nuevo con Carolina iglesias): “Hoy no salgo, tía”. En esta sección se repasar los mejores momentos de la semana en Televisión, como por ejemplo, el paso de una concursante de GHVip: Aramis Fuster.
youtube
¿Cual es mi valoración?
Me parece un programa divertido, pero con demasiadas bromas y además suelen ser bastante parecidas todo el rato, con noticias demasiado absurdas, siendo las secciones bastante simples. Por otro lado, me parece muy original la idea de presentar esas entrevistas con humor que no escuchamos en abundancia cuando ponemos la radio.
Tumblr media
1 note · View note
soundtodiscover-blog · 7 years ago
Text
El dial de radio en Salamanca: ¿Me pones?.
¿Qué es me pones? y, ¿qué es Europa FM?
Europa FM es una emisora radiofónica música española con un ámbito de difusión estatal, siendo su frecuencia 96.2 en Salamanca. Pertenece a Atresmedia Corporación y la mayor parte de su programación es radiofórmula de “el mejor pop-rock del 2000 hasta hoy”, dirigido a un público mayoritario de entre 18 y 35 años.
Una vez introducido, voy a hablar de “¿Me pones?”, se trata de un programa emitido en dicha emisora Sábados y Domingos de 9:00 a 14:00. Es un programa musical que hace partícipe al oyente. Juanma Romero es su presentador al cual escucharemos a lo largo de todo el programa pues este programa no posee ninguna sección más allá de poner aquello que piden los oyentes.
youtube
¿Qué he escuchado?
Lo primero que he escuchado es la intro del programa, que creo no deja indiferente a nadie y enseguida capta la atención del oyente: “Prepárate, desde este momento te vamos a poner en Europa FM. Me pones, Europa FM”.
Tumblr media
Arranca Juanma Romero alegando la importancia de un programa hecho solo para nostros, solo para los oyentes, con frases como: El programa más interactivo, con 5 horas de música, 5 horas de ti”, lo que de nuevo invita al oyente a participar y quedarse, pues va a escuchar aquello que le gusta.
Una vez introducido, Juanma Romero comienza a dar las instrucciones para participar en el programa, puede ser mediante teléfono, WhatsApp o en redes sociales con el hastag “OtoñoMePones”. A lo largo de todo el programa escucharemos innumerables ocasiones el teléfono del programa para participar. Además, pregunta por los planes del oyente haciendo aún más notorio la importancia del oyente y el protagonismo que se le quiere dar.
Durante el programa podemos escuchar algún anuncio pero no predominan, ni mucho menos.
Tumblr media
¿Cuál es mi valoración?
Creo que es un programa que busca el interés fácil del oyente pidiendo que sea él el que decida la música que va a escuchar, pero por otra parte, creo que es un programa más para escuchar en el coche, o haciendo algo, es decir, un oyente pasivo, que no activo, pues no creo que sea un programa con demasiado contenido más allá de la música.
Tumblr media
1 note · View note
soundtodiscover-blog · 7 years ago
Text
El dial de radio en Salamanca: Las mañanas Kiss.
¿Qué son las mañanas Kiss? Y, ¿Qué es Kiss FM?
Kiss FM, es una emisora radiofónica con ámbito de difusión estatal, siendo su frecuencia 91.7 en Salamanca. Se trata de una emisora perteneciente al Grupo KISS Media y emite una programación de radiofórmula digital, dirigiéndose a un público amplio, de unos 25 a 55 años.
Una vez introducida, voy a hablar de “Las mañanas Kiss”. Se trata de un programa de radio emitido en dicha emisora de Lunes a Viernes de 7:00 a 11:00 horas. Se trata de un programa emitido desde el año 2011, el cual podemos situar en el ámbito de programa despertador de humor, además, tiene su emisión es en directo pues hace referencias horarias constantes. En la actualidad, este programa es presentado por Xavi Rodríguez y María Lama, aunque dispone de varias secciones con diferentes colaboradores, de algunos hablaré a continuación.
Tumblr media
¿Qué he escuchado? 
Las mañanas Kiss se trata de un programa con un toque de humor, en el que desde el comienzo vamos a escuchar la intro del programa: “Las mañanas Kiss. Kiss FM”, que se escuchara de fondo mientras Xavi Rodriguez y Maria Lama saludan y comienzan a introducir el programa.
youtube
El programa arranca con el locutor Ismael Arranz, que nos irá informando de las noticias del día cada media hora aproximadamente.
Se irá alternando el programa y sus diferentes secciones con música dirigida a un público muy amplio “Lo mejor de los 80 y los 90 hasta hoy”, desde Believe, de Cher, hasta Como te atreves a volver, de Morat.
Durante todo el programa irán sacando temas en los que harán partícipes al oyente, prestando un número de teléfono y un correo al que poder mandar sus anécdotas, temas como “Momentos en los que tu suegro/a te hizo pasar un mal rato” o “Opiniones sobre el camino de Santiago”, durante todo el programa escucharemos anécdotas de todo tipo, sorprendentes, graciosas e incluso aberrantes acerca de todos los temas, en formato audio o bien leído por uno de los presentadores. Además, estos nos contaran también sus experiencias e invitaran a dar su toque de humor a imitadores que harán de personajes famosos como José Coronado o Secun de la Rosa. Es un programa en el que en todo momento se hace partícipe al oyente, existe también otra sección en la que una persona deja un mensaje para otra que suele poner un poco de emoción al programa, desde rupturas, a felicitaciones o simplemente mensajes cariñosos como ha sido el caso de hoy.
Tumblr media
Otra sección del programa es la del colaborador Carlos Pareja, que presenta el repaso a la Televisión, al que precede una intro en la que podemos escuchar frases célebres de la televisión. En esta sección escuchamos los momentos más aberrantes y graciosos de la televisión. En esta ocasión he escuchado un fragmento del programa “Sálvame”, en el que Jorge Javier Vázquez y Belen Esteban se declaraban fan incondicionales de las mañanas Kiss. También, la frase de Carmen Lomana que se declara “vegetariana solamente de los mamíferos, del pollo no, porque el pollo vuela, no mama” y que inevitablemente dibuja una sonrisa a cualquiera.
Por último “El tiempo divertido” con Maria Lama, tuve la suerte de escucharlo un Martes, por lo que se trata de un tiempo divertido a la carta, en el que los oyentes pueden elegir la canción que Maria debe versionar mientras nos informa del tiempo, en este caso fue “Eye of the tiger”, lo que hace algo monótono como el tiempo mucho más ameno y con ese toque de humor tan característico del programa.
Además, en cuanto al tema de los anuncios, se emplea un tiempo medio tirando a escaso. Pueden llegar a 2/3 minutos por cada media hora de programas.
¿Cual es mi valoración?
Llevo varios años siguiendo este programa ya y la verdad que me parece una forma muy divertida de hacer un programa despertador que enseguida capta nuestra atención haciéndonos tan partícipes de todo el programa, así como haciendo de secciones que pueden resultar más aburridas o monótonas algo realmente divertido y para, realmente, desperezarnos y ponernos en pie.
Tumblr media
1 note · View note