por que la terapia no es gratis.
Last active 2 hours ago
Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
Cuando era más joven me gustaban hacer muchas cosas creativas. Editar fotos de formas creativas, editar videos sin fines de lucro, escribir historias, hacer cosas que involucraran más ese lado creativo de mí. Pero, ¿qué pasó con eso? Son cosas que aun me gustaría hacer, pero cada vez que lo intento entro en un bloqueo, o simplemente la creatividad no fluye.
En algún punto de mi vida mi creatividad se fue para no regresar nunca más. ¿Dónde está esa parte de mi que podía imaginarse historias? ¿Aquella parte que tenía miles de ideas pero poco tiempo para hacerlas? ¿Acaso al llegar la adultez esa parte de mi se marchó? Incluso tratando de llevar esto a algún lado se me esta haciendo difícil, y es solo escribir como me siento.
Buscar trabajo solo me hace llorar. Nunca soy lo suficiente para las vacantes que piden. Nunca tengo la creatividad que piden. El simple hecho de pensar en aplicar y saber que va a terminar en rechazo, como todas las vacantes a las que he aplicado, me da temor, ansiedad y ganas de llorar.
Lo peor que me pudo haber pasado fue la perdida de la poca creatividad que tengo por que decidí estudiar algo donde la creatividad es indispensable. Pero ahora me siento atrapada sin saber a donde ir o como seguir con mi vida sin tener que depender tanto de mi familia. Poder empezar a regresar toda la ayuda que me han dado. Pero no puedo.
0 notes
Text
Nunca podré volver a convivir con mi familia de una manera sana. La distancia siempre será la mejor opción para mantener la paz.
Tarde muchos años en saber porque mi salud mental decaía siempre que estaba de visitas con la familia. Hace no mucho me di cuenta que una de las razones es que están acostumbrados, y me atrevo a decir, incluso condicionados, a interrumpirme cada vez que empiezo a hablar. No importa si es por llamada o en persona, en un grupo o solo yo y otro familiar, siempre van a encontrar la forma de interrumpirme e ignorar que estaba hablando. Sin si quiera reconocer que estaba diciendo algo o contando algo.
Nunca recuerdan nada de lo que digo ni los males que me hacen. Cada vez que empiezo a hablar, en la rara ocasión que no me interrumpan, se nota que su atención no está completamente en mi y proceden a cambiar el tema.
Las ocasiones en las que he tratado de solucionar este problema no han sido exitosas. Cuando continuo hablando como si no me hubieran interrumpido me piden que no los interrumpa. Cuando les digo textualmente que me interrumpieron sueltan un "lo siento" vacío y continúan diciendo lo que ellos estaban diciendo, nunca me dicen que continue y lo vuelven a hacer. Cuando hago mención de que me interrumpieron y trato de continuar lo que estaba diciendo simplemente dejan de escuchar.
La alta cantidad de veces que he empezado a contar algo para darme cuenta que nadie me esta prestando atención, para después dejar de hablar y que tampoco nadie preste atención a esto. El tratar de contar algo pero desistir por que, ¿porqué les interesaría esto si nunca les ha interesado nada que salga de mi boca? A menos que sea algo que les convenga o algo "irrespetuoso" para ellos.
Estoy empezando a pensar que mis dificultades para comunicarme o externar mis problemas surgen de que siempre he sido ignorada por todo mundo desde que tengo memoria.
0 notes
Text
Cartas
Cuando iba en cuarto de primaria la maestra nos asigno una actividad donde teníamos que escribirle una carta a uno de nuestros compañeros y enviársela. Naturalmente se la envié a mi mejor amiga de la época. Naturalmente nunca me llego a mi ninguna carta.
No se porque después de este evento aún me tomo muchos años darme cuenta que no era una persona digna para ser la primera opción de nadie. Ni de mi "mejor amiga". Nunca la mejor amiga de nadie. Nunca la más amigable. Nunca la más popular. Ni la más inteligente. Ni la más nada.
Me acuerdo que sí me dolió un poco. Si mi memoria no me falla, mi amiga me dijo que sí mando la carta, pero se debió haber perdido. Creo que luego me enteré que le mando la carta a otra de nuestras amigas. Incidentalmente mi mejor amiga del kinder. De nuevo, ella era mi mejor amiga, pero no creo que yo haya sido su mejor amiga más allá de la primera semana de primaria donde aún no conocíamos a nadie. Estoy segura que recibió al menos cinco cartas, no solo de amigas, también de algunos niños. Porque ella siempre fue, es y será la amiga bonita, la amiga popular.
Esta carta siempre estuvo en el fondo de mi mente, haciendo su aparición cada cierto tiempo. ¿Porqué fue hasta hace poco que me empezó a doler esto que paso cuando tenía máximo 10 años?
Mi vida me la he pasado pensando en por qué no soy suficiente. ¿Porqué ser yo no es suficiente? ¿Porqué nunca me escogen a mi primero? ¿Porqué siempre era la última en ser elegida en los equipos? Incluso después de las niñas menos atléticas.
Toda mi vida estuvo destinada para que no fuera la primera opción de nadie. Las señales siempre estuvieron ahí. Pero apenas me estoy dando cuenta. ¿Qué debo de cambiar de mi para que la gente me quiera? Siempre he tratado de ser lo más neutral posible. Tratando de poner la menos resistencia posible y tratando de ser lo más asequible posible.
¿Qué es lo que debí haber hecho en mi infancia para poder haber recibido al menos una carta?
0 notes
Text
18/11/22
Después de tres días seguidos llorando creo que es el momento de, al menos escribir como me siento, si no le digo a nadie, al menos puedo desahogarme de alguna manera.
Talvez no estaría de esta forma si no tuviera miedo a expresarme. ¿Porqué tengo miedo de expresarme? Buena pregunta. Me gustaría saber cuál fue el momento exacto o que me llevó a no poder expresar mis sentimientos, mis inseguridades, mis inquietudes... Lo más probable es que nunca llegue a saberlo.
Lo peor es que me siento cayendo de nuevo al ciclo autodestructivo en el que estaba antes. Había pasado cinco años sin siquiera pensar en querer autolesionarme pero ayer en la madrugada mientras lloraba sentí la necesidad, de si no cortarme, al menos hacerme daño rasguñándome o enterrándome las uñas en el brazo.
Una pensaría que después de conseguir al chico con el que había soñado por años no volvería a llorar por amor, pero no es así, aquí estamos llorando por que ya no estamos seguras de que nos quiera. Digo querer por que aunque llevemos casi el año juntos no me ha dicho que me ama, le doy el beneficio de la duda por que yo tampoco lo he hecho, ¿porqué? No es por que no lo sienta, pero cada vez que quiero decirle que lo amo termino con la palabra en la garganta e incapaz de decírselo. ¿Qué pasó? Antes podía decírselo a otras personas y no lo sentía tan profundamente como lo siento ahora con el. ¿Porqué ni siquiera pude responder su primer "te quiero" cuando llevaba soñando con ese momento por años? ¿Será por eso que ya ni si quiera quiere arriesgarse a decir el "te amo" o en realidad no lo siente? ¿Qué esta mal conmigo?
Siento que a este punto ya no me quiere pero no sabe como terminar la relación. ¿Será por que no soy lo suficientemente afectiva? ¿Será por que siente que la relación ya se estanco por que no le he dicho que lo amo y por ende piensa que no tengo estos sentimientos extremadamente fuertes hacia el? La verdad no lo culparía por que en realidad no tengo nada especial en mi, no soy lo suficientemente interesante como para mantener su atención, no tengo personalidad, ni siquiera soy afectuosa aunque lo ame. Tengo miedo que por mis faltas en todas estas áreas termine yéndose y dejándome sola.
Se que no volvería a ser la misma, no creo que pueda encontrar paz nuevamente, mucho menos amor. Desde que me empezó a gustar no he visto a nadie más con los mismos ojos que a el. Y la única persona que podría entrar aquí en realidad no cuenta porque estaba tratando de hacer que me dejará de gustar, pero en esa búsqueda busque a alguien igual que a el, que al final de cuentas en realidad nunca me gustó. Podré sonar dramática pero tengo miedo de quedarme sola y nunca encontrar a alguien que este dispuesto a quedarse conmigo aunque no sea lo suficientemente interesante.
A este punto de mi vida me pregunto si podre ser feliz. Vivo con el miedo que un día esa pesadilla de que me va a dejar se vuelva realidad. ¿Qué haría entonces? ¿Cómo podría regresar a vivir mi vida? Se que si terminamos me quedaría sin amigos por que los que tengo actualmente se quedarían con el por que es el carisma de la relación. Y no se por que mencione a los amigos, nada más me recuerda que si eso llegará a pasar me quedaría completamente sola por que anteriormente ya me he quedado sin amigos. Si no fuera por mi novio no hablaría con nadie que no fuera parte de mi familia nunca. ¿Qué hice para quedarme sola? ¿Por que la vida nada más alimenta mis inseguridades de que nadie me quiere en realidad? De que nadie se preocupa por mi. De que a nadie le parezco ser lo suficiente. Lo suficientemente interesante como para quedarse en mi vida.
Todo el mundo me tolera pero nadie me valora y me estoy dando cuenta de eso más y más cada día que pasa. ¿Qué he hecho mal en mi vida para quedarme tan sola?
Por más que escribo no logro desahogar todos los sentimientos que tengo atorados, solamente me dan ganas de llorar más. Pareciera que la fuente nunca fuera a parar.
A este punto ni siquiera se que estoy haciendo viva. Solo estoy... Existiendo... Y aunque me quisiera morir nunca haría nada por que no tengo las agallas para hacerlo así que supongo que a chingarle y a aguantar las ganas de no querer existir.
¿Cuándo va a ser mi momento? ¿Cuándo podré ser feliz? ¿Cuándo empezaré a vivir mi vida? ¿Cuándo me sentiré a gusto conmigo misma? ¿Cuándo no tendré miedo de quedarme sola por que habrá gente ahí para mi? ¿Cuándo podré expresarme ante la gente? Cara a cara.
¿Porqué todo el día de hoy cada vez que me llega uno de sus (pocos) mensajes me han dado ganas de llorar y ponerlo a prueba? Quería ver si se preocupaba por mi, y no se si es por que estoy sensible y susceptible, pero la verdad creo que ya no le importo ni le preocupa mi bienestar. Siento que ya no le importo a nadie. Ni a mi novio. Ni a mis "amigos". Nadie. ¿Qué señal tengo que dar para que vean que estoy sufriendo? ¿Cuántos días más voy a llorar sin parar? ¿Cuántos días más tendré que soportar las ganas de llorar en público? ¿Cuánto tiempo más tengo que esperar para secarme completamente? Se que necesito ayuda pero no se como pedirla. No se si estén dispuestos a ayudar. Soy la persona más remplazable de sus vidas, tan reemplazable que los monstruos virtuales van antes que yo. Pero por favor, no lo hagan tan obvio, no se cuantos reemplazos más podré soportar sin estallar.
Escribo y escribo, ya van varias veces que pienso que terminé de desahogarme pero siempre sale más.
Se que no puedo mejorar sin terapia, pero ¿cómo puedo mejorar si aunque fuera nunca podría expresar lo que siento ante la terapeuta? Yo solo quiero felicidad.
0 notes
Text
Estoy feliz por ellas, pero a la vez no
A mis dos mejores amigas les esta yendo muy bien en el tema amoroso. Una de ellas tiene novio desde hace unos meses y se ve feliz, la otra esta en proceso de tenerlo y la verdad el tipo se ve como buena persona y se que la hace sentir bien. Ambas se ven felices con ellos, lo cual me hace feliz. Estoy feliz por ellas, pero yo no estoy feliz. No puedo evitar pensar que no hay nadie en este mundo que quiera estar romanticamente conmigo y que por eso voy a terminar sola en un asilo de ancianos.
Cada vez que pienso en que ellas estan saliendo con alguien, aunque puede que no sea con quien se queden toda la vida, siento que me estoy perdiendo de parte de mi juventud. Estoy en la edad ideal para conocer personas y experimentar que me gusta y que no me gusta en una pareja.
Temo por mi futuro. Cada día, mes, año que pasa sin que tenga ni siquiera un ligue me acerca más a tener que conformarme con alguien que no es necesariamente bueno o que puede que no me trate bien. Pero son cosas que no se por que no las he experimentado y no creo hacerlo pronto.
Así que sí, estoy feliz por que mis amigas tengan alguien en sus vidas que cubra la necesidad de amor romantico, pero a la vez yo misma no tengo felicidad.
1 note
·
View note
Text
Para eso están las amigas.
Mi mejor amiga y yo normalmente tenemos un gusto muy parecido en hombres, en más de una ocasión hemos tenido el mismo crush. Uno de ellos fue tan intenso en ambas que hasta hoy en día, después de dos años seguimos viéndolo y diciendo "que guapo", "cada día se ve mejor", etc.
Al parecer este crush terminó con su novia hace poco y por eso mi amiga me ha insistido a que interactúe más con él. Lo triste de esta situación es que sé que la razón por la que me da ánimos de intentar algo con el es porque sabe que ella tiene opciones fuera de nuestro grupo de amigos. No la limita nada. Sabe que puede conseguir a varios prospectos en Tinder, pero sabe que yo sólo puedo intentar algo con alguien que ya conozco y usar las cosas buenas que saben de m�� actuar a mi favor. En pocas palabras, ella es bonita y tiene de donde escoger, yo no lo soy así que tengo que ver de donde puedo agarrar pareja.
Aunque ella también tenga un crush en él, no se presiona a intentar algo por que sabe que si no es ahí de manera fácil, será con otra persona, y siento que hasta cierto punto es una prueba de la buena amiga que es, porque sabe que a mi me gustó más por las cosas en común que tenemos y aunque le guste prefiere que yo intente tener algo con él en lugar de que ella probablemente logre tener algo con él.
En fin, creo que esto fue para probar que mi mejor amiga no solo es bonita sino que también es caritativa conmigo. Creo. Ya no se nada que tenga relación con él.
0 notes
Text
:)
Siempre me presento feliz cuando estoy en público. No importa como me sienta. Y a este punto creo que ya es involuntario. No se si es mi cerebro diciéndome que debo de actuar alegre para agradarle a las personas o para evitar complicaciones, o si es la costumbre de tener que pretender que estas bien.
Me he dado cuenta que casi siempre que me describen utilizan palabras como "alegre", "optimista", etc. Pero yo no me siento así. Me siento todo lo contrario. La mayoría del tiempo estoy triste, sin ganas de hacer nada, pero me presento alegre por alguna razón.
Incluso en las veces que siento que si me veo mal, nunca me preguntan como estoy. Puedo estarme sintiendo y viéndome fatal, pero aún así me tratan de la misma forma de siempre, ya sea para bien o para mal.
Toda mi vida las personas han venido a mi a contarme sus problemas por que “¿Qué problemas puedes tener tu? Siempre estas feliz y tienes la vida perfecta”. Lamento romper la burbuja pero estoy neutral-triste 99% del tiempo y mi vida esta muy alejada de la perfección. Simplemente no me gusta molestar a los demás con mis problemas. No le cuento nada ni a mis mejores amigas, ni, en su tiempo, a mi novio, y cuando lo hago, lo hacen de lado, probablemente pensando que es una broma.
Quiero que llegue el día en el que esta imagen falsa que existe de mi sea la verdadera.
1 note
·
View note
Text
Las Ventajas de Ser Invisible.
Mi libro favorito es Las Ventajas de Ser Invisible de Stephen Chbosky. Tal vez por eso es que estoy haciendo este pequeño “proyecto”. Me gusta pensar que tal vez alguien pueda estar leyendo esto en este momento, sin necesidad de que me respondan. Simplemente escribo para sacarlo de mi.
Cada vez que leo Las Ventajas de Ser Invisible le encuentro un nuevo significado y entiendo más sobre el libro y por lo que Charlie paso. A la vez me siento un poco identificada con el, no tanto por lo que tuvo que pasar, si no por su personalidad y su forma de afrontar la vida. No creo que sea algo bueno, la verdad, ya que se que la razón por la que Charlie actuaba como lo hacía era por el trauma que vivió en su niñez.
Aun me acuerdo de la primera vez que leí el libro y salió la frase, que parafraseando, decía que Charlie era un marginado (un “wallflower”) por que realmente escuchaba a los demás. Me acuerdo que sentí como una pieza del rompecabezas de mi vida cayó en su lugar. Encontré una explicación de lo que estaba viviendo, antes de eso me decía a mi misma que era una chismosa, pero ahora me gusta pensar que es por que realmente escucho lo que las personas están contando aunque no lo parezca.
Aún así siento que nos parecemos en el sentido de que ambos somos unas personas muy tímidas que preferimos pasar nuestro tiempo en actividades individuales como el leer. También siento que la mayoría de las cosas que se de las demás personas es por que escuche lo que decían aunque yo no aportara nada a la conversación.
Se que puedo ser una persona que no externaliza por lo que esta pasando y que esto es malo por que al final de cuentas son sentimientos embotellados, pero mínimo se que existen más personas como yo, que probablemente se sienten como un bicho raro, pero si existe un personaje como Charlie en la literatura, que aunque estaba lidiando con muchas cosas pudo ser feliz, aunque sea por un breve momento en su vida, entonces hay esperanza para nosotros en el mundo real.
1 note
·
View note
Text
¿Qué se sentirá?
Casi todos los días me pregunto que se sentirá ser bonita. Y decir casi todos los días es minimizar la situación por que creo que en realidad todos los días me hago esta pregunta a tal punto que ya no lloro de impotencia por no ser bonita. Ya me he acostumbrado a que no lo soy y que si quiero serlo necesito mucho dinero para poderme hacer mínimo unas tres operaciones, y después de eso, aún no se si la gente me pueda considerar bonita.
Me considero que soy una persona pasable, no soy bonita pero espero que la gente que no me conoce cuando me ve por primera vez no diga “pero que fea persona” o algo por el estilo. Y la verdad la única razón por la que siento que soy pasable es por que tengo busto un poco grande y piel clara, y lamentablemente vivimos en una sociedad que favorece a las pieles claras.
Soy de estatura promedio, ojos cafés, cabello café, tengo sobrepeso, mi nariz es prominente pero no de una manera bonita, mi cabello es esponjado pero sin rizos, no tengo trasero, mis manos y mis pies son desproporcionales a mi cuerpo, tengo mucho vello corporal... Y la lista de mis defectos sigue y sigue...
No puedo hacer que las personas me perciban ni con una vibra bonita por que se que no lo soy y no puedo “fingir hasta conseguirlo” por que estoy al tanto de mi situación, lo he estado al tanto desde hace años.
La única esperanza es que alguien medio decente este demasiado desesperado que pase por alto mi apariencia y mi personalidad con el fin de poder decir que tiene pareja. De ahí en fuera, no se como voy a lograr conseguir alguien que mínimo me quiera aun que este fea y no tenga buena personalidad.
2 notes
·
View notes
Text
La segunda (o decima) opción.
Siempre soy la segunda opción. Entre mis amigos. Entre mi familia. Entre todos. Incluso cuando sueño despierta mi mente se va al camino de ser la segunda opción. Probablemente es mi subconsciente que ya sabe mi estado.
No me acuerdo de la ultima vez que haya sido la primera opción de alguien en cualquier cosa y que no haya sido por compromiso o para sacar provecho.
Me pasa muy seguido que estoy haciendo mis cosas y me doy cuenta que algunas de mis amigas más cercanas salieron juntas y ni siquiera avisaron. Como cuando mi compañera de cuarto se fue al cine con una de nuestras amigas y ni me aviso.
Y profundizando ese caso, siempre soy yo la que queda como “la rara del grupo” haciendo bromas de “hay que dejarla de invitar a cosas”, pues sorpresa, ya lo están haciendo, no quiero saber como sería si lo hacen conscientemente.
En mi familia, no soy el hijo favorito. Mi mamá ahorita esta hablando de ir a visitar a mi hermano que se fue de la casa hace menos de 1 mes. Nunca en los 3 años que estuve estudiando fuera de casa (antes de la pandemia) me fue a visitar, y la única vez que iba a ir por mi cumpleaños a visitarme, termino yendo con mis hermanos.
En fin, me pregunto que se sentirá ser la primera opción de alguien.
0 notes
Text
Soñando despierta pt.2
Casi todos los días me imagino que estoy acostada a lado del amor de mi vida, que estamos relajados, acurrucados, sin querernos ir de los brazos del otro, pero nada más es mi almohada.
Me imagino que estamos bailando en la cocina mientras hacemos la cena y bromeamos, pero solo soy yo haciéndome la cena, sola.
Me imagino que vamos agarrados de la mano en la calle mientras cada cierto tiempo nos volteamos a ver el uno al otro con una cara de “que suerte tuve al encontrarme contigo” por que no hay nadie más con el que quiera pasar el resto de mi vida, más que con el, pero esto nunca pasa.
Yo solo quiero sentir que alguien me ama con todo su ser y que no estaría con nadie más en el mundo. Quiero poder ir de la mano a todos lados, hacer días de picnic en el parque, ver las estrellas, cantar nuestras canciones favoritas, cocinar juntos. Quiero vivir todo lo que la demás gente, incluso de mi edad, vive con sus parejas.
¿Cuándo voy a conocer al amor de mi vida? ¿Será que siquiera lo conoceré?
A este punto siento que nunca lo haré.
0 notes
Text
Al paracer, ni siquiera soy un objeto.
Este 14 de febrero es el que peor he llevado en mi vida. Normalmente no me siento mal por no tener pareja o por estar sola en la vida. Pero el 14 en la noche me empecé a sentir vacía, esto mucho antes de que mi mejor amiga se desahogara conmigo. Dijo que se sentía mal por que los hombres solo la veían como un objeto y la buscaban solo para acostarse con ella y que nunca se interesaban en ella como persona. Mientras yo intentaba darle ánimos nada más sentía como mi pecho se volvía más vacío.
Se que no es bonito que solo te vean como objeto, pero me siento tan indeseable al saber que ni siquiera me quieren para solo acostarse conmigo. Como si ni siquiera sea lo suficientemente buena para eso.
Mientras que le decía que ya pronto llegaría un hombre bueno a su vida a mi se me salía el alma por las lagrimas porque se que para que yo pueda encontrar alguien medio decente, ni siquiera bueno, me va a tomar años.
¿Qué tan indeseable soy para que ni siquiera me busquen para aliviar sus necesidades?
2 notes
·
View notes
Text
Delineador.
Últimamente me he puesto delineador. Creo que es una manera de asegurarme que no voy a llorar a lo largo del día. No quiero que se corra el delineador.
Por alguna razón estas últimas semanas me he sentido con ganas de llorar pero las lagrimas no salen. Claro, han habido una o dos noches en las que si me he soltado a llorar, pero durante el día, nada. Nada más me quedo con este sentimiento que oprime mi pecho y me dan ganas de llorar.
No se por que mi cuerpo quiere que llore y no se por que no lo hace. Son cosas que me gustarían saber, por que si las se entonces podré detener este sentimiento en el pecho. Mientras tanto seguiré poniéndome delineador.
0 notes
Text
Experimento.
Cada cierto tiempo haga un experimento con mis amigos que consiste en dejar de ser la primera persona en iniciar conversación para ver a cuanta gente le importo fuera de trabajos escolares o por que necesitan algo. El resultado siempre es el mismo. Nadie me habla primero. Incluso una de mis mejores amigas tardo mínimo un mes en hablarme.
Aún me acuerdo que en unas vacaciones cortas, hice este experimento, no hable con nadie por mensaje privado y tampoco hable mucho en los grupos. Me la pase sola esas vacaciones. No hable con nadie. Nadie me hablo. Parecía que no le importe a nadie. Eso fue hace como un año y medio y me sigue pesando.
Este último mes hice el experimento y, sorprendentemente, nótese el sarcasmo, el resultado fue el mismo. ¿En realidad le intereso a mis “amigos” o solo les intereso cuando necesitan algo de mí?
0 notes
Text
Estas preguntas nada más me hacen sentir más estúpida e inútil de lo que ya me sentía.
Así que gracias.
0 notes
Text
Me pregunto si alguna vez piensas en mi.
Estaba checando un Tumblr que tengo donde daba reblog a cosas de como me sentía (usualmente tristes) y me acabo de encontrar con un gif que dice "me pregunto si alguna vez piensas en mí". Es una publicación del 2016 y aun en el 2020 me sigo haciendo la misma pregunta. Después de cuatro años el sentimiento sigue ahí.
Amigos con los que ya no hablo pero formaron parte de mi vida, ¿se acuerdan de mi y piensan en mi?
A ese crush que tuve en la preparatoria y que estuvimos hablando un rato, ¿alguna vez cruzó tus pensamientos?
Por que yo si me acuerdo y pienso en ellos. En que estará pasando en sus vidas, si les esta yendo bien, si les paso algo bueno. Me puedo dar una idea por sus publicaciones, pero por alguna razón cuando les respondo casi nunca me contestan.
El otro día me di cuenta que mi mejor amiga de la secundaria no me seguía de vuelta en Twitter y constantemente le doy me gusta a sus Tweets, pero nunca me ha seguido de vuelta. ¿Acaso ya la perdí? ¿Acaso ya no paso por su mente ni siquiera cuando se acuerda de la secundaria?
Me pregunto si estas personas han pensado en mi como yo he pensado en ellos.
0 notes
Text
no ❤
Hoy el día estaba perfecto para seguir durmiendo. El clima esta empezando a enfriarse así que mi cuarto esta fresco. Llovió después de varios meses, se escucha la lluvia en mi ventana y casi no entra luz. Y mi gato había llegado a acostarse a lado de mi. Pero tuve que levantarme por que tengo responsabilidades.
La verdad me gustaría poder darme el tiempo para descansar mentalmente de mis responsabilidades y aprovechar lo buenos días. Por ejemplo, dejo de llover hace horas así que empezó a hacer calor, aunque termine con mis responsabilidades ya no puedo aprovechar el día.
Tampoco puedo hacer una tarea por que cada vez que la empiezo mi mente simplemente me dice “no ❤″ y llevo así por lo menos dos horas. Entre los “no ❤” y que sigo pensando en lo bonito que estuvo la mañana y no pude aprovecharla, simplemente no me puedo concentrar.
¿Cuántas veces no he tenido que desaprovechar un bello día por mis responsabilidades escolares? Ya sea tener una clase o tener que hacer una tarea. Mi cerebro ya quiere (y se merece) un descanso.
0 notes