stoic-daydreamer
stoic-daydreamer
A fairy in love with a froggy
252 posts
She-They || Sapphic|| INFJ🧚‍♀️ "Sweet tea in the summer Cross your heart, won't tell no other"
Don't wanna be here? Send us removal request.
stoic-daydreamer · 2 years ago
Text
“Your life does not get better by chance, it gets better by change.”
— Jim Rohn
378 notes · View notes
stoic-daydreamer · 2 years ago
Text
Biografía de Emily Dickinson
Emily Elizabeth Dickinson nació en Amherst, Massachusetts, el 10 de diciembre de 1830, el mismo año que Eugène Delacroix pintó La Libertad guiando al pueblo. Venía de una familia arraigadamente religiosa y adinerada. Su padre, Edward Dickinson, egresado de Yale, era un ambicioso abogado que siguiendo con el legado familiar llegó a desempeñarse como miembro del Senado, él era una persona de trato muy frío. Con respecto a su madre, no se sabe lo suficiente sobre ella más allá de los poemas que su hija le dedicó tras su muerte. Ella no era cercana a ninguno de los dos, de hecho,  en una de sus cartas Emily dice ¨ ¿Me podrías explicar que es una familia? Nunca tuve madre. Supongo que una madre es alguien a quien acudes cuando tienes problemas. No aprendí a leer la hora del reloj hasta que cumplí quince años. Mi padre pensó que me lo había enseñado, pero yo no lo entendí, y tuve miedo de decirlo, o de preguntar a otra persona, por si él se enteraba o me reñía¨ No estaba del todo sola en el mundo, tenía dos hermanos, Austin y Lavinia.
La educación de Emily Dickinson se dio por un conjunto de buenas circunstancias, en primer lugar el extracto económico en el que se encontraba su familia. Y en segundo, que la Academia de Amherst que hasta 1938 solo había sido para varones, decidió abrir sus puertas a la inscripción a niñas y un par de años más tarde Emily empezó a asistir a clases. Allí aprendió literatura, religión, historia, geología, biología y matemáticas. Nunca se destacó especialmente con los números, años más tarde haría tratos con Susan Gilbert sobre realizar su tarea de Literatura a cambio de que le hiciera la de aritmética y geometría. Fueron en estos años donde se empezó a nutrir su amor por lectura, leía a Shakespeare, las hermanas Bronte, Keats, Browning a la par que coqueteaba con la creación de sus primeros poemas.
Años más tarde, en 1948, Emily abandonó su hogar para ir al Seminario para Señoritas Mary Lyon de Mount Holyoke donde recibió mayor formación religiosa y complementó su educación superior. Ella no se sentía cómoda allí, no le gustaba la ferviente imposición que querían hacerle con respecto a su fe, sus padres también deseaban que volviese y hay otras fuentes que indican que también había enfermado, sea cual sea el caso terminó dejando el lugar.
En el verano de 1950, ocurrió uno de los sucesos más importantes en su vida, conoció a Susan Gilbert, la cercanía entre ellas fue inmediata, producto de intereses e ideales comunes. Intercambiaban libros, confidencias, sueños y besos. En muy poco tiempo se volvieron una pieza indispensable en la vida de la otra. “Somos los únicos poetas”, le dijo Emily a Susan, "y todos los demás son prosa”. Pero lastimosamente, en medio de la construcción de su vínculo, Susan se tuvo que trasladarse diez meses a Baltimore para ser profesora en una escuela. No obstante, continuaban con su intercambio epistolar.
``Susie, ¿volverás a casa el próximo sábado, volverás a ser mía y me besarás como solías hacerlo?… Tengo tantas esperanzas por ti, y siento tantas ansias por ti, siento que no puedo esperar, siento que ahora debo hacerlo. Te tengo, que la expectativa de volver a ver tu rostro me hace sentir calor y fiebre, y mi corazón late tan rápido, me voy a dormir por la noche, y lo primero que sé es que estoy allí sentado, completamente despierto, y abrazando Mis manos se aprietan con fuerza y pienso en el próximo sábado… Vaya, Susie, me parece como si mi Amante ausente regresara a casa tan pronto… y mi corazón debe estar muy ocupado, preparándose para recibirlo``
Tras su regreso, el enamoramiento de Emily por Sue como adoraba llamarla, ya estaban más que confirmado, pero para su mala fortuna no era la única Dickinson que tenía sentimientos románticos por Gilbert, también los tenía Austin.
Ese mismo otoño, Sue y Austin anunciaron su compromiso. Emily le escribió una carta a su hermano que decía “Querido Austin, soy aguda, pero tú lo eres bastante más, tengo algo de zorro, ¡pero tú eres más sabueso! Supongo que aun así somos buenos amigos, y supongo que los dos queremos a Sue lo mejor que podemos” Luego de la boda se mudaron a Evergreens, la casa construida para los recién casados, al otro lado del césped de Homestead, la casa donde vivía el poetisa enamorada de su mejor amiga y actual cuñada.
Pronto se formó un corredor desprovisto de césped entre Homestead y Evergreens cuando Emily y Susan atravesaban el césped diariamente para verse o para presionar en la mano de la otra una carta despegada del pecho de un vestido. Un “pequeño camino lo suficientemente ancho para dos que aman”, lo llamó Dickinson. Durante el siguiente cuarto de siglo, 276 poemas conocidos viajaron entre sus hogares, algunos a pie y a mano, pero muchos por correo.
0 notes
stoic-daydreamer · 2 years ago
Text
Ahora me siento mejor, Sylvette (no habrá ninguna igual) y te bendigo desde el fondo de los fondos de mi casa y de mi raza (de la que me siento desunida, sin embargo los oigo allá lejos cantarme sus ensalmos). Dije ensalmos y el barco se detuvo. Silvina, chérie, escribí mucho: si no lo hacés vos ¿quién lo hará, entonces? Te lo reitero, lo sé; volveré a decirlo, ahora y siempre. Algún día me contarás un cuento con caballos de calesita? “Yo he sufrido tanto.
¿Me lo contarás algún día?” Gracias (estoy muy bien)
y un abrazo matemático de A.
3 notes · View notes
stoic-daydreamer · 2 years ago
Text
Oh Sylvette, si estuvieras. Claro es que te besaría una mano y lloraría, pero sos mi paraíso perdido. Vuelto a encontrar y perdido. Al carajo los greco-romanos. Yo adoro tu cara. Y tus piernas y, surtout, tus manos que llevan a la casa del recuerdo-sueños, urdida en un más allá del pasado verdadero.
-Carta de Alejandra Pizarnik a Silvina Ocampo
0 notes
stoic-daydreamer · 2 years ago
Text
Silvina, curame, no hagas que tenga que morir ya.
0 notes
stoic-daydreamer · 2 years ago
Text
Ma très chère:
Tristísimo día en que te telefoneé para no escuchar sino voces espúreas, indignas, originarias de criaturas que los hacedores de golems hacían frente a los espejos (cf. von Arnim).
Pero vos, mi amor, no me desmemories. Vos sabés cuánto y sobre todo sufro. Acaso las dos sepamos que te estoy buscando. Sea como fuere, aquí hay un bosque musical para dos niñas fieles: S. y A.
-Carta de Alejandra Pizarnik a Silvina Ocampo
0 notes
stoic-daydreamer · 2 years ago
Text
Silvina, Sylvie, Sylvette, te llamé y nadie contestó. Por eso te escribo. Es algo muy simple (“c'est aussi simple comme une phrase musicale”) y que puede formularse más o menos así: la habitación se balancea y oscila como un barco. Cuando te llegue esta cartita ya no se moverá más mi cuarto, gracias a vos y un poco gracias a mí, porque te escribo en vez de quedarme “inmoble” (lo descubrí ayer). En suma, quisiera, al final de todo, poder decir como el Poeta:
“on n'a pas été des lâches
on a fait ce qu'on a pu”.
-Carta de Alejandra Pizarnik a Silvina Ocampo
0 notes
stoic-daydreamer · 2 years ago
Text
Señores de ahí arriba: para Silvina exigimos todas las alegrías suaves e intensas, y que escriba muchísimo, y que sea como es si bien la aceptamos de todos modos si llegara a cambiar.
Otro sí: deseamos para ella todo el bien
-Carta de Alejandra Pizarnik a Silvina Ocampo
2 notes · View notes
stoic-daydreamer · 2 years ago
Text
Quien siente mucho, se jode y no encuentra palabras y entonces no habla y es ésa su condena. Me apresuro a emitir mil gracias por las flores que recibí gracias a vos el sábado 29/11/69 a las 7 u 8 del crepúsculo, son tuyos o no los dibujos o incisiones o mascarillas...
Un abrazo breve
para que admires qué
pronto conseguí un
gravador de papeles
como el tuyo.
-Carta de Alejandra a Silvina Ocampo
0 notes
stoic-daydreamer · 2 years ago
Text
Desaparición de Agatha Christie
Se había esfumado el viernes 3 de diciembre de 1926 a las 21.45 de la noche. Todos la buscaban. Solo había dejado escrita una nota a su secretaria, donde le decía que salía a dar una vuelta en auto por la zona de Yorkshire.
Al día siguiente, su vehículo, un Morris Cowley gris, apareció destrozado. Estaba chocado de frente, sin frenos, al pie de un barranco en la zona de una cantera de tiza en Newland’s Corner, en el condado de Surrey. El lugar quedaba muy cerca de un lago y a cien kilómetros de donde ella vivía. Dentro del auto, la policía halló su abrigo de piel, una valija pequeña con algo de ropa, restos de sangre y una licencia de conducir vencida.
No solo la rastreaban más de mil policías y unos quince mil voluntarios, también sobrevolaban la zona con aviones y, temiendo un suicidio, dragaban los lagos y los ríos. El ministro del interior inglés, William Joynson-Hicks, se involucró en su búsqueda. La presión del público era enorme. Incluso, algunos medios de comunicación salieron a ofrecer una recompensa a quien aportara datos.
El célebre autor y médico británico creador del personaje Sherlock Holmes, Arthur Conan Doyle, amigo de Agatha, llegó a darle a una médium un guante de la escritora para que intentara adivinar qué había pasado con ella.
Luego de once días de desesperación, el martes 14 de diciembre de 1926, Agatha reapareció en escena. Estaba en el hotel Harrogate Hydro (hoy llamado Old Swan Hotel), en un exclusivo balneario de Yorkshire. Se había registrado como Teresa Neele y había escrito en la ficha que provenía de Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Misterio, en parte, resuelto.
Ahora, lo que más intrigaba a todos eran los motivos para semejante huida. Agatha guardó silencio. No les dijo qué hacía allí, ni cómo había llegado, ni pareció reconocer a su marido que se hizo presente en el lugar. Fue enviada directamente a un centro psiquiátrico.
Lo cierto es que todo aquel incidente había arrancado en la mañana de la noche en la que desapareció, aquel viernes 3. Prometía ser un día feliz porque saldría a la luz El asesinato de Roger Ackroyd, su sexta novela de misterio. Pero, durante el desayuno, recibió una noticia que la dejó shockeada. Su marido Archie Christie, quien ya era un consolidado banquero, le pidió el divorcio. Estaba enamorado de otra mujer y quería pasar el fin de semana con ella y unos amigos.
Esa mujer tenía diez años menos que Agatha y era una amiga de la pareja: Nancy Neele. No fue casual que fuera el mismo nombre con el que se registró Agatha en el hotel mientras estuvo desaparecida. Nancy había sido secretaria de un amigo y solía jugar al golf con Archie. Agatha la apreciaba.
Agatha nunca lo aclaró. Del accidente solo dijo: “Fui estúpida, estúpida... porque amaba profundamente la vida”.
3 notes · View notes
stoic-daydreamer · 2 years ago
Text
Soy tan amable que mi trato te hace sentir por encima de mí, estás tan acostumbrado a pedirme favores que ya no podes verme como igual ¿Por qué lo sería si siempre estoy sirviendote? Tan acostumbrado a mi ayuda que ya no te genera gratitud, sino lo que das por sentado o hasta te genera resentimiento cuando supera mis capacidades. Deshumanizada ya no soy más que un instrumento para tu comfort.
4 notes · View notes
stoic-daydreamer · 2 years ago
Text
"No se debe permitir que las restricciones externas segreguen la mente o el alma"
Charlotte Hawkins Brown
0 notes
stoic-daydreamer · 2 years ago
Text
«¡El suyo es el primer libro de esta especie con un final feliz! No todos nosotras nos suicidamos y a muchas nos va muy bien»
Fragmento de una carta enviada por una fan a Patricia Highsmith
0 notes
stoic-daydreamer · 2 years ago
Text
Existen noches como ésta en la que la ansiedad respira a mi lado, y escucho el tic-tac del reloj más deprisa. Despierto en la madrugada y al verme al espejo no soy capaz de reconocerme, me aterra aceptar que ya casi tengo 19. Me asusta crecer porque implica que todos los sueños con los que me consolaba de niña podrían volverse cenizas, y lidiar con el hecho de que no he hecho más que mentirme a mi misma.
2 notes · View notes
stoic-daydreamer · 3 years ago
Photo
Tumblr media
175 notes · View notes
stoic-daydreamer · 3 years ago
Text
Tumblr media
Shyama Golden (Sri Lankan-American, 1983) - Intertwined (2020)
12K notes · View notes
stoic-daydreamer · 3 years ago
Text
La madurez para mí edad no borró el hecho de que yo era una niña, y me quitaste todo rastro de inocencia. Podes pretender, lavarte las manos y tratar de actuar como si fueras una víctima de tus propias acciones. No eras otra persona, tu alma estaba al descubierto en su más inmensa oscuridad. No fui una excepción, probablemente ni siquiera una primera vez, pero espero que el sentimiento que te dejó después haya sido tan amargo como para ser la última. Tu amabilidad solo es un disfraz ante toda tu perversión, te importa tu imagen pero tendrás que vivir para siempre con que estás podrido por dentro.
0 notes