super-yazolivera-blog
super-yazolivera-blog
Modelo Educativo en la educación para Adultos "Popular"
4 posts
Don't wanna be here? Send us removal request.
super-yazolivera-blog · 7 years ago
Text
3. Propuesta de Innovación
La propuesta de innovación que nosotras tenemos es utilizar los medios tecnológicos que el INEA tiene para la interacción durante las clases, con esto nos referimos por ejemplo: que durante el primer momento del Proceso de Alfabetización donde al alumno se le muestra la imagen de la palabra “Pala”, esta imagen sea proyectada en un cañón, ya que permitirá que todos los alumnos puedan observar sin ningún problema.
Otro punto que quisiéramos aportar es que mientras se les da una capacitación a los asesores se les enseñen dinámicas que vallan desde integración hasta manejo de emociones, esto complementará la formación del alumno y la del grupo.  
0 notes
super-yazolivera-blog · 7 years ago
Text
2. Formación y Actualización docente
Basándonos en el Modelo Educativo, que guía la formación de los alumnos del Instituto Nacional para la Educación para los Adultos (INEA), podemos observar que los docentes, en este caso también llamados como asesores o alfabetizadores necesitan una formación adecuada la cual los lleve a una actualización durante el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje.
Los asesores son figuras solidarias que provienen de la sociedad civil que voluntariamente apoyan las tareas educativas en beneficio de las personas jóvenes y adultas; estos asesores facilitan el aprendizaje del educando a través de la motivación, el apoyo académico y retroalimentación continua para mantener su participación en el estudio. 
Cuando hablamos de actualización no necesariamente nos referimos a la implementación de la tecnología en el aula, sino a la diversidad de técnicas que el profesor posee para que exista didactismo en el aula y que este salga del tradicionalismo, como por ejemplo: debate, eco, juegos con relación al tema, representaciones de situaciones, etc.
Tumblr media
Y cuando hablamos de formación es que aparte de que el asesor tenga conocimiento acerca de los contenidos, también sepa ejecutar la clase apoyándose de las técnicas, esto también incluye la formación del asesor refiriéndonos a la parte humanista, sensible y empático ya que si tiene estas cualidades y otras más, este podrá ser un buen asesor. Su formación tiene que ver con la capacidad que tenga para resolver las problemáticas que se le presenten, ya que se encuentra trabajando con personas adultas que viven en cuestiones que en ocasiones inhiban su desarrollo educativo.
Tumblr media
0 notes
super-yazolivera-blog · 7 years ago
Text
1. Métodos y Técnicas de enseñanza
Este Modelo Educativo tiene una metodología hacia lo útil y funcional.
El primer nivel consiste en: actividades de incorporación, descubrimiento, comprensión, aplicación y uso de la lengua y de la cultura escrita. Se conforma por 7 fases que desempeña todo el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje.
La primera fase comienza con la presentación de la palabra “Pala”:
Los alfabetizadores realizan con los recursos que tengan (cartones, tarjetas o letras móviles) la separación de las sílabas en tamaño grande, esto para que el adulto no tenga dificultad al observar. 
Tumblr media
La segunda fase comienza con la formación de nuevas palabras con las sílabas de nuestra primera palabra:
Tumblr media
La tercera fase comienza con la implementación de cinco palabras más “basura, medicina, casa, vacuna y cantina”:
Se sigue el mismo proceso que en la segunda fase, ahora implementando estas nuevas cinco palabras, y tratando de que sean con más complejidad. Se presentan nuevas familias silábicas.   
Tumblr media
La cuarta fase comienza con la integración de elementos funcionales del lenguaje escrito:
Tumblr media Tumblr media
La quinta fase comienza con el ordenamiento, composición y lectura de los enunciados. 
Tumblr media
La sexta fase es de las últimas en donde es más la interacción del docente ya que se encarga de la asignación y revisión de tareas.
Tumblr media
La última fase es la evaluación del módulo y se debe analizar junto con la persona:
Que se aprendió del tema
Que temas hay y cómo logar lo que falta
Aprendizajes significativos
0 notes
super-yazolivera-blog · 7 years ago
Text
MODELO DE LA EDUCACIÓN POPULAR O CONCIENTIZADORA
Nadie educa a nadie -nadie se educa a sí mismo-, los hombres se educan entre sí con la mediación del mundo.
Paulo Freire. 
Tumblr media
Paulo Freire fue un pedagogo,político, sociólogo y escritor puertorriqueño que propuso una metodología contra el aprendizaje memorístico en privilegio del uso de la razón. En los sesentas tenía como objetivo crear una teoría reconstruyente de las relaciones entre el hombre, sociedad, cultura y educación, al igual una pedagogía sustentada en una “Educación liberadora” en todos los niveles y modalidades educativas.      
Esta corriente pedagógica surge en el contexto histórico matizado por las ideas nuevas y revolucionarias que conmueven América Latina en los años sesentas.
Tumblr media
Sus bases fundamentales son:
La educación liberadora parte de una mirada dialéctica de la cultura, según la cuál, ésta no solo contiene una forma de dominación, sino además las bases para que los oprimidos puedan interpretar la realidad y transformarla según sus propios intereses.
Freire concibe y experimenta una filosofía y un sistema de educación centrados en las posibilidades humanas de creatividad y libertad en medio de estructuras político-económicas y culturales opresivas.
Su objetivo es descubrir y aplicar soluciones liberadoras por medio de la interacción y la transformación social, mediante un proceso de “concientización”.
0 notes