#AlejandroMagno
Explore tagged Tumblr posts
whencyclopedes · 1 year ago
Photo
Tumblr media
Batalla de Gaugamela
La batalla de Gaugamela (1 de octubre de 331 a.C., también conocida como la batalla de Arbela) fue el encuentro final entre Alejandro Magno de Macedonia y el rey Darío III de Persia. Después de esta victoria, Alejandro fue, sin lugar a dudas, el rey de toda Asia. Gaugamela (que significa "la casa del camello") era un pueblo a orillas del río Bumodus. Se cree que el lugar de la batalla fue Tel Gomel (en hebreo, "monte de los camellos") en el norte de Irak.
Sigue leyendo...
2 notes · View notes
tavatinta · 1 year ago
Text
Tumblr media Tumblr media
Español:
“El verdadero amor nunca tiene un final feliz, porque no hay final para el amor verdadero”
English:
“True love never has a happy ending, because there is no end to true love”
0 notes
alessandroiiidimacedonia · 2 years ago
Text
Tumblr media
Tonight I'll watch #AncientEmpires episode 1 about #AlexandertheGreat! #historychannel
@HISTORY
#AlessandroIIIdiMacedonia #ἈλέξανδροςὁΜέγας #Alexandros #alexandertheconqueror #AlexanderofMacedon #alessandromagno #AlexandreleGrand  #alessandroilmacedone #AlexanderderDerGroße #AlejandroMagno #AleksanderMacedoński  #2023yearofAlexandertheGreat #AlessandroilGrande
9 notes · View notes
el-candelabro · 11 months ago
Text
De Dioses y Bárbaros: La Construcción de la Identidad Griega a través del Etnocentrismo
0 notes
neosites · 2 months ago
Text
Tumblr media
250108 Libro 02
Me pregunto #neosites si quienes se presentan como "coachs" y copan estos medios con discursos profundos se habrán leído a los grandes clásicos. En un antiguo manual de Dirección por Objetivos (1980), alguien dirá que hoy desfasado, hablaba también de liderazgo y proponía la lectura de las biografías de algunos grandes personajes, mejor les llamamos líderes para aparentar actualidad. #neosites no te rías y calla.
Mi maestro, Javier Sesma, me propuso algunas lecturas. Sí #neosites, yo tuve un maestro, e hice trueque, le enseñaba Word y él me hablaba de la vida.
* Filipo Macedonia
* Alejandro Magno
* Aníbal
* Espartaco
* Julio César
* Mahoma
* Abderramán III
* Almanzor
* María de Molina
* Maquiavelo
* Fouche
La lista sería eterna, y cada Maestro seguro que transmite los que a él le impactaron.
Tarde dos años en leer esas biografías, y el resto de libros que necesitaba leer para llenar huecos. Descubrí el profundo sentido de la #historia.
Tenía 35 años #neosites cuando conocí a Sesma. Sentí la imperiosa y esotérica necesidad de aprender de él.
#neosites #lideres #biografias #grandesejemplos #alejandromagno #anibal #juliocesar #espartaco #fouche #mariademolina #almanzor #javiersesmaleon
0 notes
lestatth · 2 months ago
Video
youtube
7 profecías de la Biblia que se cumplieron
#7profecíasdelaBibliaquesecumplieron #profecia #dross #dios #AlejandroMagno #MachoCabrío #Carnero #Cristo #biblia #bibliasagrada #drossrotzank #Persia
0 notes
pasanchezmatas · 3 months ago
Text
Es hermoso #Vivir con #Valor y morir dejando tras de sí fama imperecedera.
#AlejandroMagno
#FinalAscent
#DanielCraig
#HansZimmer
#PASM2025
¡Feliz fin de semana!
0 notes
antonioserranogarcia · 1 year ago
Text
Se trata de algún tipo de azafrán silvestre, incluso alguna forma de planta bulbosa como el jacinto o el narciso. En cualquiera de los casos el ejemplar botánico en cuestión, probablemente alguna especie del género Crocus, no debía ser muy exigente habida cuenta de su uso en expansiones (aromatizaciones) realizadas en espacios de grandes dimensiones, tales como teatros, circos o anfiteatros.
Pero intentando ceñirnos más a la historia, el azafrán es considerado durante muchos años un ingrediente de gran simbología, siendo una parte esencial de la mitología griega, probablemente el olor de Alejandro Magno fuera picante, con matices de cuero curtidos, incluso algo alquitranados pues perfumaba su capa con Azafrán.
#azafran #croco #adorifero #botanico #alejandromagno #perfume #aroma #maktuk #esencia #cosmetica #natural
#antonioserranogarcia #laboratorio
0 notes
canred12 · 2 years ago
Text
Tumblr media
Diógenes #filosofia #frases #griegos #filósofos #filosofando #diogenes #conocimiento #alejandromagno - YouTube http://dlvr.it/SsC7rB
0 notes
camgarciadominguez · 2 years ago
Text
La mirada de Alejandro Magno
Tumblr media
Uno de los rasgos físicos de Alejandro Magno más llamativos, con más quórum entre sus biógrafos y más característicos es la heterocromía ocular que al parecer padeció, es decir, presentar ambos ojos de distinto color. 
"La mirada es el reflejo del alma" 
Se dice que el rey macedonio tenía el ojo izquierdo de color marrón y el derecho de color gris, aunque se desconoce si desde nacimiento o fue fruto de una lesión. Este tipo de color de los iris se relacionaba con una parte femenina y sobretodo con una parte psíquica, mágica incluso, considerándose en algunas culturas "ojos de fantasma" dado a que se creía que conferían a la persona que los poseyese la capacidad de ver tanto en el cielo como en la tierra, o que en el momento del nacimiento uno de los ojos del niño había sido cambiado con el de una bruja. 
De Alejandro Magno se decía que su personalidad era una mezcla de la naturaleza temperamental y ocultista de su madre, Olimpia de Epiro, una gran seguidora del Dios Dionisio, y de su lado racional y diplomático, por parte de su padre, Filipo II de Macedonia. Es por ello que este rasgo podría, como en cualquier descripción de una persona de tal magnitud, contribuir al mito y a la leyenda de esta dualidad de su alma, tan bien reflejada a nivel físico. 
¿Qué pudo causarle este rasgo?
La heterocromía es un rasgo muy poco frecuente en seres humanos y normalmente es de consideración benigna, aunque puede estar detrás de varios síndromes y causas.  Por varias referencias, tiendo a considerar las causas más probables la heterocromía familiar (el traslado de un gen autosómico dominante por parte de uno de los progenitores), el síndrome de Waadenburg, el síndrome de Horner y sobretodo una posible lesión o traumatismo.
El síndrome de Waardenburg con frecuencia se hereda como un rasgo autosómico dominante. Esto significa que sólo uno de los padres tiene que transmitirle el gen defectuoso para que su hijo resulte afectado. Los múltiples tipos de este síndrome resultan de defectos en diferentes genes. La mayoría de las personas con esta enfermedad tiene uno de los padres que la padece, pero los síntomas en el padre pueden ser muy diferentes de los del hijo. 
Los síntomas pueden abarcar labio leporino (de carácter infrecuente), estreñimiento, sordera, ojos azules extremadamente pálidos o heterocromía, piel y cabello claros, dificultad de enderezamiento total de las articulaciones y probable disminución leve de la capacidad intelectual.  
En este caso la descripción física de Alejandro El Grande (se le consideraba un niño de tez clara, pelo castaño y ondulado y ojos heterocrómos) parece relacionada con  este  síndrome, aunque puede tratarse únicamente del cánon de belleza de la época (asociándose estos rasgos con las divinidades olímpicas). Así mismo, la dificultad de enderezamiento de las articulaciones (se sabe que tuvo algunos problemas, como Filipo II,  aunque muchos expertos lo atribuyen a la gota), aunque el punto que haría tambalear más esta teoría es la disminución de la capacidad intelectual, puesto a que se le considera uno de los grandes estrategas y expansionistas de la historia, algo no apto para cualquiera. 
En cuánto al síndrome de Horner, ese se basa en una diferencia muy visible del tamaño de las pupilas, dilatándose una mucho menos  que la otra, siendo también distinta la posición de los párpados en el ojo afectado (el inferior es más alto y el superior más bajo, lo que hace el ojo más pequeño). Si el síndrome de Horner se desarrolla durante el primer año de vida, el iris del ojo afectado puede parecer más claro en comparación con el ojo normal (Heterocromía).  
Este síndrome puede ser congénito o adquirido. El congénito resulta de un traumatismo en el cuello durante el parto, asociándose con una lesión llamada Parálisis de Klumpke (parálisis parcial de la extremidad superior, concretamente la mano y el antebrazo). Los adquiridos ocurren así mismo por un trauma en el cuello o una anormalidad en el tórax, cuello o espalda (posible causa en este caso). 
Una lesión, la causa más probable  
Finalmente la teoría de la lesión, la más posible. Según el Doctor Basilio A. Kotsias del Instituto de Investigaciones Médicas Alfredo Lanari,Alejandro Magno podía haber sufrido de síndrome de Brown (estrabismo en uno de los ojos al realizar la mirada patética, es decir, hacia abajo y hacia adentro) o una lesión en el cuarto par craneal, afectándose en ambos casos el músculo oblicuo menor de la cabeza. Éste actúa en la articulación atlanto-occipital, extendiendo y flexionando la cabeza hacia el mismo lado de la ubicación del músculo. Uno de los síntomas más claros de esta lesión es que la persona suele inclinar la cabeza hacia el lado donde se halla la lesión. Así se puede apreciar en algunos de los bustos y referencias que de él se han hecho, comentando Plutarco "la mirada enternecedora" o "la flexibilidad" de su mirada,e indicándose normalmente que esta tendencia era hacia la derecha. 
Sin embargo, en el caso de que fuese el oblicuo mayor el afectado, el perjudicado tendería la cabeza al lado opuesto para compensar este tipo de visión, por lo que dependiendo del busto al que nos refiriéramos (por ejemplo, Lisipo, escultor personal, lo representaba con una inclinación a la izquierda) la lesión podría estar en un lado u otro de la cabeza. Esta lesión, a mi entender, podría conllevar siderosis o ciclitis. La primera se trata de  depósitos de hierro sobre el iris que alteran su coloración normal. Generalmente ocurre como consecuencia de un traumatismo. La ciclitis, por otro lado, se trata de una inflamación de la cámara anterior del ojo y es una de las causas que con mayor frecuencia provoca heterocromía en el iris. 
En resumen, a pesar de que la causa puede ser tanto una lesión en el oblicuo mayor o menor, derecho o izquierdo, la lesión en el músculo oblicuo menor derecho de la cabeza la más cercana, ya que podría provocarle, no únicamente la tendencia viciosa de inclinar la cabeza hacia la derecha, si no también el hecho de que ese ojo fuese el de color claro.
4 notes · View notes
whencyclopedes · 1 year ago
Photo
Tumblr media
Diodoro Sículo
Diodoro Sículo o Diodoro de Sicilia (activo en el siglo I a.C.) fue un historiador griego, conocido por su historia universal Biblioteca Histórica. Originalmente, era una obra monumental de 40 volúmenes, que cubría la historia de la región mediterránea desde tiempos míticos hasta los de su propia vida, alrededor del 60/59 a.C. Hoy sobreviven 15 libros completos y otros en fragmentos. Se le ha acusado de ser un mero compilador de fuentes anteriores; sin embargo, los escritos de Diodoro también conservaron obras que podrían haberse perdido sin él, y hoy la Bibliotheca está reconocida por su unidad de temas.
Sigue leyendo...
2 notes · View notes
miguel-garcia-rd · 4 years ago
Photo
Tumblr media
EL COLOSO DE RODAS El Coloso de Rodas fue una estatua dedicada al dios griego Helios, en la isla de Rodas. Estaba considerada como una de las Siete Maravillas del mundo antiguo. Tras la muerte de #AlejandroMagno en el 323 a.C, sus generales (los diádocos) combatieron entre sí para ostentar el poder vacante. Durante este tiempo, #Ptolomeo tomó el control de Egipto y formó una alianza con Rodas. Los dos países juntos fueron capaces de establecer rápidamente el monopolio virtual sobre el comercio del Mediterráneo oriental. Percatándose de que su imperio podía estar bajo amenaza, el general de Alejandro, Antigono Monoftalmo y su hijo Demetrio atacaron Rodas en el 304 a.C. La ciudad se defendió bien, y Antigono tuvo que construir torres de asedio para poder superar los muros de Rodas. Pero los hombres de la ciudad lograron vencer a las tropas enemigas, gracias a que Rodas se hallaba completamente rodeada de agua, y la defensa resultaba más sencilla. En el 304 Ptolomeo envió una fuerza de socorro a Rodas, logrando romper definitivamente el asedio. Demetrio y Antigono no tuvieron más remedio que retirarse y abandonar la mayoría de sus armas. El Coloso fue construido como una ofrenda a Helios. La construcción de la gran estatua fue supervisada por el escultor local Cares de Lindos. Cares era discípulo de Lisipo, el gran escultor que había construido la gran estatua de Zeus en Tarento. El coloso se construyó usando barras de hierro y placas de bronce con remaches. Según la tradición, se encontraba en un pedestal de mármol, cerca de la entrada del puerto. El esqueleto interno de la estatua estaba compuesto de barras de hierro forjado. La piel externa era de placas de bronce, conectadas a la estructura interna con remaches. El interior del coloso era hueco, pero se cree que se llenó de piedras hasta las rodillas para proporcionarle estabilidad según su peso. Pero esta estatua sólo pudo mantenerse en pie durante 56 años, antes de ser arrasada por un terremoto en el 226 a.C. La fuerza del terremoto fue tal que la estatua se rompió hasta las rodillas y cayó a tierra. ----------------- #colosodeRodas https://www.instagram.com/p/CVJp0_bNmMh/?utm_medium=tumblr
2 notes · View notes
alessandroiiidimacedonia · 10 months ago
Text
youtube
Here's my video of
Bertel Thorvaldsen's frieze "Alexander the Great’s Triumphal Entry into Babylon" at Villa Carlotta - Lake Como
and here's the link to my YouTube Channel: https://www.youtube.com/@alessandro3dimacedonia
#VillaCarlotta #Lolimposullago #AntonioCanova #BertelThorvaldsen #ClementePestrini #FrancescoHayez #GiovanniBattistaSommariva
#AlessandroIIIdiMacedonia #ἈλέξανδροςὁΜέγας #Alexandros #alexandertheconqueror #AlexanderofMacedon #alessandromagno #AlexandreleGrand #Alexanderthegreat #alessandroilmacedone #AlexanderderDerGroße #AlejandroMagno #AleksanderMacedoński #AleksanderWielki #Iskandar #AleksanderMacedoński #AlessandroilGrande #Alessandrografia #Alexandrography #ΦιλομάθειςΑλεξάνδρου
#FilomatheisAlexandrou
0 notes
agenciacomunicacion · 4 years ago
Photo
Tumblr media
«De la conducta de cada uno depende el destino de todos». Alejandro Magno
4 notes · View notes
pressnet · 4 years ago
Photo
Tumblr media
«De la conducta de cada uno depende el destino de todos». Alejandro Magno
1 note · View note
funnoticias · 5 years ago
Photo
Tumblr media
"Cuando damos a alguien nuestro tiempo, en realidad, damos una parte de nuestra vida que nunca vamos a recuperar" Alejandro Magno #rey #alejandro #Magno #grecia #citasenespañol #Funnoticias #alejandromagno #tiempo #vida (en Greece) https://www.instagram.com/p/B8eHup-lcst/?igshid=1vuiq8zxbnv6z
1 note · View note