#Conapesca
Explore tagged Tumblr posts
centraldenoticiasmx · 2 months ago
Text
🖊#Morelos | Hacen equipo Conapesca y la gobernadora Margarita González Saravia para fortalecer la acuacultura en Morelos SABER MÁS:
0 notes
alertachiapas · 5 months ago
Text
Chiapas, pieza clave en la lucha contra la pesca ilega
En 2024, aseguraron más de 1,500 toneladas de producto pesquero y miles de artes de pesca en operativos federales En México, entre enero y noviembre de 2024, se decomisaron 1,556.7 toneladas de producto pesquero y 214,052 piezas de diversas especies marinas en operativos contra la pesca ilegal. Estos resultados forman parte de las acciones de vigilancia de la Comisión Nacional de Acuacultura y…
1 note · View note
entretodosdigital · 2 years ago
Text
Conapesca entrega lanchas y motores a comunidades yaquis
New Post has been published on https://entretodos.com.mx/noticias/sonora/conapesca-entrega-lanchas-y-motores-a-comunidades-yaquis/
Conapesca entrega lanchas y motores a comunidades yaquis
Tumblr media
Sonora .- Un cumplimiento al Proyecto Estratégico para el Desarrollo Pesquero para la Justicia al Pueblo Yaqui que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) realizó la segunda entrega de 16 binomios (lanchas con motor), de las 115 que se destinarán a la Cooperativa de Producción Pesquera Comunidades Yaquis S.C.L.
La entrega de los 16 binomios, con lo que suman 56 unidades entregadas al Pueblo Yaqui, ya que anteriormente se habían entregado 40 embarcaciones menores, se realizó en la localidad de Bahía de Lobos, municipio de San Ignacio Río Muerto, Sonora.
El Comisionado de Acuacultura y Pesca, Octavio Almada Palafox, encabezó el evento y estuvo acompañado de María Wendy Briceño Zuloaga, Secretaria de Desarrollo Social de Sonora, en representación del Gobernador Alfonso Durazo Montaño; Fátima Yolanda Rodríguez Mendoza, Secretaria de Agricultura Ganadería, Recursos Hidráulicos Pesca y Acuacultura de Sonora, así como Abel González Ambriz, Presidente Municipal de San Ignacio Río Muerto.
Además, estuvieron presentes José AgapitoValenzuela Moroyoqui, en representación de las comunidades pesqueras yaquis, y Carlos Arnulfo Corral Alday, representante de la oficina en Sonora del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI).
En su participación el Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca comentó que con esta segunda entrega parcial de binomios se sigue cum- pliendo con el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador, con el Pueblo Yaqui.
Fuente/Reportero: Expreso
0 notes
analisisnoticiasonline · 3 months ago
Text
SEMAR y PROFEPA aseguraron 100 ejemplares de pez totoaba en San Felipe, Baja California Sur
Baja California Sur.- La Secretaría de Marina aseguró ocho redes totoaberas y aproximadamente 100 ejemplares de pez totoaba en San Felipe, Baja California Sur. La acción, realizada en coordinación con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), se llevó a cabo durante recorrido de patrullaje y vigilancia marítimo, en el…
0 notes
notatrasnota · 5 months ago
Text
Refuerzan vigilancia para combatir la pesca furtiva en Yucatán
Este año, en la costa yucateca incrementarán a 24 los inspectores, entre personal de Conapesca y Sepasy para combatir la pesca furtiva. Para combatir los casos de pesca furtiva en la costa yucateca, en especial en aquellos focos rojos como son Celestún, Progreso y Dzilam de Bravo, este 2025 se incrementará el número de inspectores de vigilancia que ahora pasarán a 24, de los cuales 16 pertenecen…
0 notes
vertigosmx · 5 months ago
Text
GOBIERNO DEL ESTADO, CONAPESCA, Y PRODUCTORES SUMAN ESFUERZOS PARA MEJORAR APROVECHAMIENTO DE ABULÓN EN LA PACÍFICO NORTE
En lo que fue su segundo día de gira de trabajo por el norte del municipio de Mulegé, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío y el comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca, Alejandro Flores Nava, acordaron unir esfuerzos para impulsar los cultivos de abulón, ostión y callo de hacha en las comunidades de Punta Abreojos y La Bocana.#vertigos Durante su visita a las instalaciones en donde se…
0 notes
cuautlahoy · 11 months ago
Text
MARGARITA GONZÁLEZ SARAVIA RECONOCE POTENCIAL DE LA ACUICULTURA PARA BIENESTAR ECONÓMICO DE LAS FAMILIAS MORELENSES.
La gobernadora electa visitó Xoxocotla para dialogar con productores y productoras acuícolas de la región_. En el municipio indígena de Xoxocotla, Margarita González Saravia, gobernadora electa del estado de Morelos, acompañada por Octavio Alberto Almada Palafox, Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), realizó un recorrido con productoras y productores acuícolas donde reconoció…
0 notes
acapulcopress · 1 year ago
Text
Urgen desde Congreso en dragado de la Laguna de Chautengo
Tumblr media
CHILPANCINGO, Gro. * Junio 5, 2024. ) Congreso de Guerrero El Pleno del Congreso de Guerrero aprobó por unanimidad exhortar a los tres órdenes de gobierno a que, de manera coordinada, establezcan mecanismos que permitan realizar un diagnóstico ambiental, socioeconómico y estrategias para la implementación de un proyecto de dragado de la Laguna de Chautengo, ubicada en el municipio de Florencio Villarreal. El llamado es al director general de la Comisión Nacional del Agua, a través de la Dirección General de Infraestructura; a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales; a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas del Gobierno Federal y a los titulares de las Secretarías de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, de Medio Ambiente y de Recursos Naturales del Estado. Al dar lectura a su proposición, el diputado Ociel Hugar García Trujillo, refirió la importancia de que, además, se establezcan acciones de coordinación con los municipios de Cuautepec, Copala y Florencio Villarreal, para que a través de la mezcla de recursos se realice el dragado de este cuerpo lagunar, y evitar que continúe la problemática de azolve y muerte de peces. Recordó que desde 2022 presentó un punto de acuerdo para atender este tema; sin embargo, la problemática persiste debido a que las acciones que hasta ahora se han realizado por parte de las autoridades de los tres órdenes de gobierno han sido insuficientes, impidiendo el ingreso de agua de mar, nutrientes y especies al interior de la laguna, a causa del deterioro de las obras de protección costera. Recalcó que es importante que la Dirección General de Infraestructura de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) realice obras de dragado para permitir la mejora de la hidrodinámica y las condiciones físico-químicas y biológicas de la laguna, con el objetivo de mantener el hábitat idóneo para el desarrollo de especies pesqueras, así como el aumento de la producción pesquera, coadyuvando a mejorar la economía de las familias de pescadores. “No podemos dejar abandonada a la población de los municipios de Copala, Cuautepec y Florencio Villarreal, ni a las 2000 familias que viven directamente de la pesca en esta laguna de Chautengo; pero principalmente, no podemos permitir que los efectos del cambio climático ocasionen que se pierda este cuerpo lagunar, lo que sin duda alguna representará un daño irreparable al ecosistema local”, subrayó. Iniciativa La diputada María Flores Maldonado presentó una iniciativa de reforma a la Ley del Registro Civil del Estado de Guerrero para ampliar de 12 meses a 2 años el periodo de tiempo en que familiares de una persona fallecida pueden realizar el trámite de acta de defunción, sin que se considere extemporáneo. Dictámenes En la misma sesión, el Pleno del Congreso aprobó licencias y reincorporaciones al cargo de distintos ediles de la entidad. Acuerdo Por su parte, la diputada Susana Paola Juárez Gómez presentó un punto de acuerdo por el que se exhorta a titulares de las secretarías de Salud federal y estatal para que, en coordinación con las autoridades del municipio de Teloloapan, atiendan de manera urgente los casos de dengue que se están presentando en la población, procurando el restablecimiento de su salud, así como acciones de prevención. Intervención El diputado Antonio Helguera Jiménez participó con el tema “La UAGro, una historia de lucha por la democracia en Guerrero y la libertad de cátedra, compromiso consecuente”. Consideró un hecho lamentable la destitución ipso facto de la secretaria general de esta institución y la expulsión de 13 académicos y un alumno de la Facultad de Ciencias Químicas, tras el proceso electoral en que se eligió al directivo de esta escuela, mismo que se vio marcado por una serie de atropellos, autoritarismo y agravios a los derechos universitarios. Ante ello, se pronunció en contra de la intolerancia, la censura, la represión y el exceso de poder, que son actos del pasado. De la misma forma, cuestionó que estos hechos hayan derivado en demandas ante el Ministerio Público, que se contraponen a la autonomía universitaria. ) acapulcopress.com Read the full article
0 notes
enlacedelacosta · 1 year ago
Link
0 notes
5wredactor · 4 years ago
Text
Inicia veda de curvina golfina a partir del 1 de mayo
Inicia veda de curvina golfina a partir del 1 de mayo
La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) informó que la veda se aplicará en la zona del Alto Golfo de California y el Delta del Río Colorado. El periodo de aprovechamiento quedó establecido del 1 de septiembre al 30 de abril de cada año. El Dictamen Técnico del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca) recomendó que el volumen de captura para la pesquería de curvina…
Tumblr media
View On WordPress
1 note · View note
notimundo · 4 years ago
Photo
Tumblr media
New Post has been published on https://notimundo.com.mx/mexico/inicia-conapesca-tercera-etapa-de-entrega-de-apoyos-de-bienpesca/
Inicia Conapesca tercera etapa de entrega de apoyos de Bienpesca
Tumblr media
Huatabampo, Son.- A partir del 22 de octubre, los hombres y mujeres que se dedican a la pesca y acuacultura en el país recibirán sus órdenes de pago para que acudan a las sucursales de Telecomunicaciones de México (Telecomm) a cobrar el apoyo del programa Bienpesca, otorgado por el Gobierno de México, informó el titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Octavio Almada Palafox.
En gira de trabajo con el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, el comisionado detalló que en esta tercera y última etapa se dispersarán más de 171 millones de pesos, a través de órdenes de pago, a beneficiarios de Bienpesca en Sonora, Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
“Es una gran distinción que, en mi tierra, en mi primer evento, esté el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño; ambos estuvimos acompañando al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, desde distintas trincheras y espacios, siempre en el camino de ayudarlo”, manifestó.
Señaló que este programa consiste en un apoyo individual de siete mil 200 pesos, que se entrega de manera directa y sin intermediarios, para mejorar las condiciones de bienestar de hombres y mujeres del sector pesquero y acuícola, quienes juegan un papel determinante en el desarrollo regional y comunitario.
Detalló que en Sonora se entregarán mil 116 órdenes de pago por más de 11 millones de pesos, y en el municipio de Huatabampo, un total de 219 órdenes de pago que corresponden a un monto de más de un millón 500 mil pesos.
“Vine a traerles noticias buenas y que vean que en la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca primero es la gente, luego la gente y después la gente. Mi prioridad son ustedes, soy una persona que trabaja y busca cómo ayudarles”, dijo.
El gobernador y el titular de Conapesca también entregaron 29 permisos de pesca comercial a embarcaciones menores para el aprovechamiento del camarón, jaiba, escama marina, caracol chino, medusa bola de cañón y calamar gigante.
Con estos permisos se les da seguridad y certeza jurídica a pescadores de las localidades de Huatabampo, Yavaros, Ejido Melchor Ocampo, Los Buitbores, Las Milpas, Las Bocas, Moroncarit, Bachoco, Pueblo Viejo y Etchoropo.
Del 22 al 29 de octubre, los Servidores de la Nación realizarán la entrega de las órdenes de pago a los beneficiarios, las cuales tendrá una vigencia para cobro hasta el 31 de diciembre de este año.
Los beneficiarios que se presenten en ventanilla de sucursales de Telecomm deberán llevar orden de pago, copia impresa de su identificación oficial con fotografía por ambas caras y copia de comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses.
Durazo Montaño comentó que este apoyo es una muestra más de la visión social que tiene el presidente de la República, el cual se suma a otros como el de la pensión para Adultos Mayores, Becas Benito Juárez y el apoyo para las personas con capacidades diferentes.
“Todo esto es producto de la visión social del presidente, que recogió en una modificación al Artículo Cuarto de la Constitución, que significa que los programas sociales son ahora una obligación constitucional y no se pueden cancelar esos programas.  En el caso de Sonora con 463 mil beneficiarios de los programas sociales”, indicó.
En el evento estuvieron presentes el presidente municipal de Huatabampo, Juan Jesús Flores Mendoza; la gerente regional de Telecomm Noroeste, Anita Anaya Ortiz; el subdelegado de la Secretaría del Bienestar en Sonora, Óscar Ramos; el presidente de la Confederación Nacional de Cooperativas Pesqueras (Conacoop), Aureliano Aldama Rivera.
También, el presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca) Sonora, Gerardo Barnetche Valdez; el director del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar de Yavaros, Raúl Pablo Díaz Ornelas, y el presidente del Consejo Directivo del Comité de Sanidad Acuícola del estado, Miguel Ángel Castro Cosío, así como funcionarios de la Conapesca.
0 notes
alertachiapas · 3 months ago
Text
Golpe a la pesca ilegal: decomisan 157 mil kilos de productos del mar
Entre el 15 de febrero y el 15 de marzo, se retuvieron de manera precautoria más de 157 mil kilos de productos pesqueros, resultado de operativos conjuntos entre la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y la Secretaría de Marina (Semar). Las instancias federales informaron que los decomisos se realizaron en los estados de Baja California, Baja California Sur, Colima, Jalisco,…
0 notes
analisisnoticiasonline · 5 months ago
Text
Siguen los ataques al sector pesquero de Baja California tras asesinato de presidenta de CANAINPESCA; incendian dos empresas del ramo
N+.-A siete meses del asesinato de la presidenta de Canainpesca, Minerva Pérez, el caso sigue estancado al tiempo que continúan los ataques contra el sector pesquero en Baja California. La empresaria fue asesinada en julio de 2024 en Ensenada. Meses antes denunció extorsiones contra el sector pesquero. Acto seguido recibió un operativo sorpresa por parte de Conapesca y la Secretaría de Marina…
0 notes
reporterosasociados · 4 years ago
Link
1 note · View note
vertigosmx · 5 months ago
Text
COMPROMETE CONAPESCA APOYO PARA LA ZONA PACÍFICO NORTE
Durante un encuentro con productores pesqueros de la Zona Pacífico Norte en Bahía Asunción, y en presencia del titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), Alejandro Flores Nava, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío precisó que será determinante mantener la coordinación y cooperación entre los tres órdenes de gobierno y los propios pescadores para garantizar un…
0 notes
encontrasteveracruz · 5 years ago
Text
SEMARNAT, CONAPESCA y Marina iniciarán desazolve de lagunas pesqueras
SEMARNAT, CONAPESCA y Marina iniciarán desazolve de lagunas pesqueras
Xalapa, Ver.- Los sistemas lagunares del Estado serán desazolvados a petición de las cooperativas pesqueras para elevar su producción pesquera, ostionera y camaronera, anunció el Delegado de Programas de Desarrollo en el Estado, Manuel Huerta Ladrón de Guevara.
Entrevistado, luego de recorrer con funcionarios de SEMARNAT, SEMAR y CONAPESCA el Canal del Nanche en Alvarado que será dragado en…
View On WordPress
0 notes