#Eljach
Explore tagged Tumblr posts
laopiniondedaniel · 2 years ago
Text
Alfonso Eljach un alcalde con inmunidad
Tumblr media
Alfonso Eljach Manrique, alcalde saliente
Siempre ha sido característica del alcalde de Barrancabermeja, Alfonso Eljach Manrique, posar sonriente para la foto oficial en alguno de los numerosos parques entregados a la comunidad. Como se puede observar, luce tranquilo y relajado.
Y tiene razones para estarlo. Durante sus cuatro años de mandato, supo estratégicamente "manejar la culebra", para que al final de su periodo, pudiera sentirse así.
Pero no fue por la aceptación popular. En las encuestas realizadas por firmas inscritas en el Consejo Nacional Electoral, que analizaron la percepción de la comunidad sobre los candidatos a la Alcaldía, también se evaluó al mandatario saliente. Eljach obtuvo un 75% de percepción desfavorable.
Aun así, Eljach está convencido de que le cumplió a Barrancabermeja. Entre sus obras destaca la construcción del Mercado Pesquero, que reunirá a los vendedores de pescado fresco, y la Casa de la Mujer Empoderada, un edificio con áreas para el desarrollo artístico y productivo de las mujeres emprendedoras de la ciudad.
Otro de sus logros es el Multiparque del barrio La Esperanza. Alrededor de la cancha sintética de fútbol del sector, se instalaron aparatos de gimnasia al aire libre. También se llevaron a cabo obras de reposición de acueducto y alcantarillado, cambio de andenes en las calles 50 y 49, la aprobación del POT (Plan de Ordenamiento Territorial), la remodelación de parques y polideportivos, y la creación del Fondo de Infraestructura Educativa, que permitirá a las instituciones públicas mejorar sus instalaciones físicas.
Sin embargo, Eljach deja pendientes importantes, como la construcción del Centro Administrativo Municipal, la Terminal de Transporte y la ya cacareada nueva Cárcel Municipal, que no se realizaron durante su gestión.
Otro grave problema que enfrenta Barrancabermeja es la falta de un servicio de transporte público urbano. Las dos empresas que operaban redujeron su flota hasta un 70%, alegando baja rentabilidad y admitiendo haber perdido la batalla contra el mototaxismo.
Además, bajo su mandato, los índices de homicidios, que habían estado controlados por más de dos décadas, volvieron a dispararse. La ciudad cierra el año con 123 asesinatos, una cifra alarmante para una población de aproximadamente 180 mil habitantes.
Algunos de sus logros también son cuestionables. El Fondo de Infraestructura Educativa se creó como resultado de un paro estudiantil sin precedentes, liderado por los propios estudiantes de las instituciones públicas, debido al constante incumplimiento del gobierno. Esta protesta paralizó las clases durante dos meses.
Respecto al POT, aunque tres administraciones anteriores no pudieron aprobarlo, fue el gobierno de Dario Echeverri Serrano quien estuvo más cerca, al dejarlo radicado en la Corporación Autónoma Regional (CAS). Eljach solo tuvo que responder a las observaciones de la CAS para que el POT siguiera su curso.
En cuanto al cambio de andenes y redes de acueducto, estas son obras necesarias, pero nada extraordinarias. El cambio de tuberías obsoletas de asbesto-cemento por PVC fue ejecutado por Aguas de Barrancabermeja, una empresa pública con autonomía administrativa, mediante contratistas.
Pese a las mejoras en las redes de acueducto, Aguas de Barrancabermeja enfrenta una grave crisis financiera, con una cartera vencida de más de $19 mil millones y una cobertura de agua y alcantarillado que no supera el 70%. La empresa corre el riesgo de ser intervenida por la Superservicios.
Eljach también menciona la construcción de la planta de lodos y la planta de tratamiento de aguas residuales San Silvestre como logros. Sin embargo, la licitación de la primera estuvo plagada de controversias por errores en los diseños y los términos de referencia que favorecían a un contratista específico. La planta de tratamiento de aguas residuales, con un presupuesto de $180 mil millones, avanza a paso lento, con apenas un 25% de ejecución cumplidos ya cuatro años.
Eljach intentó también cambiar la imagen del muelle de Barrancabermeja con obras como el Mirador del Río. Sin embargo, su falta de tacto en la negociación con los comerciantes del Paseo del Río generó desconfianza y terminó paralizando el proyecto. Al nuevo gobierno le toca la tarea de superar ese escollo.
Las expectativas con Eljach eran altas, ya que representaba los intereses del sector privado y se le veía como un empresario. Pero terminó siendo otro "politiquero encantador de serpientes", anteponiendo sus compromisos políticos a los de la ciudad. Continuó con el negocio de arrendar inmuebles para oficinas municipales pagando favores políticos, cuando pudo haber gestionado la construcción de un Centro Administrativo Municipal o rehabilitar edificios en deterioro, como la antigua Normal de Señoritas.
Eljach acudió a créditos innecesarios por más de $20 mil millones para parques y polideportivos, endeudando aún más al municipio que ya soportaba de administraciones anteriores obligaciones comerciales superiores a los $200 mil millones Además, se desviaron recursos millonarios de la cultura, el deporte y las víctimas del conficto para fundaciones y ONG bajo la influencia de su aliado político, el exconcejal Erwin Jiménez Becerra.
Pese a la inclusión de Barrancabermeja como Zona Económica Especial (ZESE), los beneficios tributarios no fueron promocionados adecuadamente, lo que impidió atraer empresas.
Barrancabermeja sigue siendo una ciudad con una economía basada en el comercio, los servicios y la informalidad, por ende la mano de obra calificada y no calificada termina dependiendo del politico de turno. Durante el gobierno de Eljach, los picos de contratación de la Alcaldía coincidieron con las elecciones, donde sus aliados lograron posiciones estratégicas, como la elección de Gustavo Moreno de senador.
Pese al aumento de la contratación de CPS en el 2023 para alimentar con burocracia a sus candidatos a cargos de elección popular, que superó las 3 mil ordenes de trabajo, Barrancabermeja cerró el 2023 con un desempleo del 21 por ciento, es decir 11 puntos más que la media nacional.
Eljach gobernó con autoritarismo, priorizando parques y polideportivos, pero ajeno a la realidad de una ciudad con altos índices de drogadicción, violencia, y una infraestructura vial obsoleta. Concluye su mandato con denuncias de corrupción, pero protegido por su influencia política.
Eljach sale salpicado por denuncias de corrupción que no avanzan. Fue uno de los alcaldes señalados por la Contraloría y la Procuraduría General por contratar con evidentes sobrecostos durante la pandemia del COVID-19. Sin embargo, permanece tranquilo porque confía en que tiene inmunidad.
Ha sido astuto: empleó en provisionalidad al esposo de la Directora Regional de Fiscalías, quien, aunque es conocida como la "fiscal de hierro" por su lucha contra las bandas criminales, a las que ha asestado golpes contundentes, su efectividad en casos de corrupción es lamentable, con apenas un 4 % de resultados en contraste con el 88 % de efectividad en la lucha contra el crimen organizado.
Además, cuenta con una Procuradora Provincial que, se presume, es de su círculo cercano, ya que incluso hizo parte de la terna para contralora municipal con su visto bueno. Su eleccion depende del Concejo que acude a concursos polémicos y presuntamente amañados para satisfacer los caprichos del Alcalde de turno, especialmente si es un Concejo dócil, conformado en su mayoría por concejales cuyas campañas fueron apoyadas por Eljach, que permitieron a un alcalde imponer su agenda sin ninguna objeción ni control político posterior. En cuanto a la contralora, era de esperarse que la elegida fuera de su entorno cercano, resultando ser OPS durante su primer año de gobierno.
El desprecio de Eljach por ese Concejo quedó claro cuando ni siquiera asistió a las instalaciones ni a las clausuras de las sesiones que convocaba. El ejemplo más patético lo muestra la imagen del presidente del Concejo, John Blert Corena, persiguiéndolo en su maratónico recorrido de inauguración de parques y polideportivos, cuando el sol se ponía a sus espaldas, para entregarle un reconocimiento que debió haberse realizado en el salón elíptico del Concejo.
Mientras termina su mandato, Alfonso Eljach sonríe para la foto, tranquilo porque, como dijo un folclórico exprocurador provincial de Barrancabermeja: "Aquí no pasa es ná".
Tumblr media
0 notes
bcavirtual · 3 months ago
Text
Alfonso Eljach y Jonathan Vásquez, a pesar de posar como antagónicos, parecen formar parte de una misma línea política que busca perpetuarse en el poder a través del control de contratos públicos, promesas incumplidas y manipulación de la opinión ciudadana. 
1 note · View note
imprensamercosul · 4 months ago
Text
Colombia | Procuraduría exige acción urgente ante el abandono institucional en La Mojana por devastadoras inundaciones https://prensamercosur.org/2025/04/16/colombia-procuraduria-exige-accion-urgente-ante-el-abandono-institucional-en-la-mojana-por-devastadoras-inundaciones/
0 notes
wilijart · 6 months ago
Text
youtube
EN EL PU3RK0 AJENO DE ELJACH NOS SIGUEN M4RR4N14ND0
0 notes
prensabolivariana · 10 months ago
Text
Se trata de un exfuncionario que ejerció por 12 años la secretaría de la cámara alta. Con 95 a favor de entre 102 posibles, el Senado colombiano eligió este miércoles a Juan Gregorio Eljach Pacheco como nuevo procurador de la Nación para el período 2025-2029, lapso en el que estará a cargo de ejercer “la supervigilancia de la conducta de los servidores públicos, la defensa del orden jurídico, del patrimonio público, de los intereses de la sociedad y vela por la protección de los derechos humanos”, según consta en el estamento legal vigente.  Continue reading ¿Quién es Gregorio Eljach, el nuevo procurador de Colombia?
0 notes
444names · 2 years ago
Text
Names generated from female Gaelic and Finnish forenames
Aelinn Aellincer Aigsha Ailaoireeny Ailiav Ailly Aineagan Ainey Ainiana Ainna Ainnoonanno Aireach Airidhethna Airita Airsear Airseosa Airvalmiia Aiserie Aisla Aislaunacha Aisligsh Aisuiganna Aitia Aittu Aitva Alaira Aleel Allach Alleertta Allerja Alvanya Anaidailey Anera Aoirja Arrain Asainta Aservi Asiiney Assattal Assibh Auner Auney Aurane Aured Aureffawnya Auren Aurphy...
Baimeanne Baina Baiveen Ballaha Banial Barry Bebhende Bebhete Bebhiliath Bebigh Bebin Bebina Beibiga Belva Bethna Bethne Beveen Bevielleada Bevsha Bigan Blilmilbhen Blise Boireannag Boonora Boyre Breal Breamacht Breffaoisa Brendane Brinn Briona Britren Bronaneag Cadan Cahja Caibh Caija Caile Cainne Caisli Caitanana Caoifenh Caoiliatu Caoillan Caoin Caoinevara Caoirja Caoiseowany Carla Carmirea Cathlilta Catrionse Cattu Ceach Ceadh Ceamhannie Ceandelle Ceilbh Ceria Cerri Clidhelvi Cliljä Cobhneann Corcadhna Cormabhenan Corna Cuallina Cualvi Cuanneadb Dairsi Danneaghdli Deamag Deany Deara Debhne Debreen Deidagana Delagh Delin Delvi Demmaedanna Dervo Dochragan Dolin Doona Dorcadailvi Dorna Duire Eardaireen Eibreenh Eilie Eiliin Eilineach Eilvi Einna Elaoiren Eleelidelna Eliasan Eligaelja Elikki Eljach Ellian Elmora Elsath Emilsa Emman Eriadbh Erian Ericinairen Eriomhanna Ernag Erraitillia Ertti Erveenna Essatri Essini Eveenna Fiallevi Fiamaegan Fiavara Finach Fiomaleija Fiomhawna Fionsar Floanualla Flona Geeneennia Geenrierna Gernani Goragh Gorlana Grailiadan Grauren Greagh Greaghawnya Grealuirigh Heach Heith Heljatu Helna Henriona Herie Hiarithna Hilfhillide Hineamh Hinni Idhenna Idhlinn Iikkara Iikku Iinna Ilbhe Ilbhliann Ilppa Inneibigser Innia Innuania Isivi Jemeanu Jemie Jemiishelin Jennean Jessa Jessal Jutitlia Juttuomhse Kaara Kaidwen Kaili Kaini Katta Kayleeli Kaylla Keelb Keena Keenganva Keenne Keenoonn Keerial Keeve Keevier Keith Keleen Kennana Kenni Kerja Khonah Kinabh Kinsea Kirdine Kireenrinn Kirkkirkka Kroila Krona Kroona Kroonsea Kylikkielva Kylla Lacht Laingan Laitigeeon Lanacolin Lanna Lannoc Leenna Leentan Liann Liasiona Lidhetaija Ligeenn Ligemmailjä Liian Lilley Linean Linne Loanni Luigshock Luukka Luuttu Lyyley Mabhina Madhbherjo Maelvi Maene Maevi Mainea Mainn Maira Mairedy Mairi Maisen Maisla Maislikkin Maivi Maivier Malvi Manna Maoiseadhna Maoisuomaen Maragaelna Meach Meamha Meana Meani Meentir Merne Merva Merve Mhanna Miimura Miislaurpa Mikkaarjach Milly Milti Minnu Mireeval Mirphy Moirkka Moirvo Moiservo Moivineeva Molikko Molionnea Monabalvi Morahja Moraullin Moread Moreada Morma Mormara Morne Morry Moyran Moyreach Moyreacht Moyreadh Muirshe Mureach Muren Murphna Myfawna Nerja Nialina Niave Nolife Nolla Noosach Oifenna Oonse Orende Orriona Outittara Outtaith Pawna Pirauni Pireach Pirja Proili Prosa Prownain Quinteasa Rabalmach Rahaisagan Readan Reaganain Reana Reevelairid Rhoch Rhock Rhorn Ricine Ridhna Rillaoin Rinagh Rittuovi Roana Roanuan Rowana Rowani Saganno Saife Samury Sanaga Seabain Seanne Searstyn Seassivi Seatrith Seava Shawnya Sheadb Sheas Sheireen Shoch Shock Sibhe Sidhbh Sidhe Sidra Sierja Silbheara Siliall Silin Silinni Siliomhawny Silsaisirja Silvi Sincatta Sinna Sinseona Sintaina Siobin Siona Siosagwinse Sirja Sirshoc Sisohvi Sisuad Siveea Sivelna Slaija Slairita Sliela Slilina Sohviina Sonsarionta Sontea Sorry Suacorry Suomait Suomha Suovi Sydiarsty Syksyksydin Síleassin Síley Taita Tally Talva Tanya Teeng Teenno Tilmiin Toirsidhbh Treag Tridwenna Tuigh Tutta Tyneara Tyydolla Unora Vendan Viine Zaraigan Zarja Zarnaga Zarse
1 note · View note
swhelpley-blog · 2 years ago
Text
«Y luego, ¿qué hacemos con la fortuna? Estamos acostumbrados a la escasez, a los problemas, y cuando todo eso está solucionado es como si desapareciera nuestra razón de ser en el mundo.»
Marjorie Eljach en entrevista con Carolina Ethel, para Contexto Media.
0 notes
villings · 3 years ago
Text
(...) Yo sí recuerdo, madre, tu oficio de ser tierna y fina como el aire.
Una tarde un poeta recibió de tus manos un jazmín que cortaste para él. Con asombro te miró largamente y se llevó a los labios, reverente, la flor.
Se me quedó en la frente aquel momento, digo la frente cuando debo decir el corazón.
Y se me va llenando de nostalgia la vida, como un vaso colmado de un lento vino pálido, si alguien pasa y pregunta por los jazmines, madre.
Meira Delmar
33 notes · View notes
breveencuentroconmeira · 4 years ago
Text
Tumblr media
Olga Isabel Chams Eljach (Barranquilla, 21 de agosto de 1922-Barranquilla, 18 de marzo de 2009), conocida por el seudónimo de Meira Delmar, fue una poeta colombiana de ascendencia libanesa. Una de las más significativas poetas del siglo XX en Colombia, considerada el nombre femenino más destacado de la poesía del país.
2 notes · View notes
laopiniondedaniel · 2 years ago
Text
La foto
Tumblr media
La foto en la que se observan a los alcaldes Alfonso Eljach y Jonathan Vasquez, el primero saliente y el segundo recientemente electo para el periodo 2023-2026, acompañados de sus esposas, dio pie para que los seguidores del alcalde electo dieran rienda suelta a su indignación porque la vieron como los efectos de una retaliación divina contra quien, según ellos, maltrató al hoy alcalde electo cuando ocupó su curul en el Concejo de Barrancabermeja.
Consideran que Eljach lo pisoteó,vaipaseó, humilló además de otros calificativos cuando quiso hacer oposición. Sin embargo, la foto para mí deja algunos mensajes. El primero es que ya la campaña pasó, por lo tanto ese pasado quedó sepultado. El alcalde saliente le abre las puertas de la alcaldía que empezará a gobernar Jonathan desde enero del próximo año y le deja claro que tiene toda la voluntad de facilitar el empalme que por ley deben hacer sus equipos de trabajo.
Vasquez al atender esta invitación de Eljach también lo deja claro que esos choques correspondieron a una campaña política que ya concluyó y no tiene porque guardar rencor alguno pues ya obtuvo el objetivo que se propuso en su tercera vez que se lanza a la Alcaldía.
Eljach no es bobo. Su administración salpicada por denuncias de actos de corrupción no soportaría el escrutinio de un gobernante con ansia de revancha que quiera investigarlo, especialmente porque en los informes de empalme que debe entregar el saliente alcalde en lo que resta de este mismo año puede quedar en evidencia cualquier hecho delictivo que se hubiera cometido y que el alcalde entrante podría denunciar ante los organismos de control. Tenga en cuenta que al dejar de ser alcalde Eljach queda expuesto a cualquier investigación que no prosperaría bajo el caparazón de su dignidad de mandatario.
Cierto es, que Eljach puso toda la carne en el asadon apostandole a su pariente el ex alcalde Elkin Bueno, pero el ganador fue otro y es necesario mostrar la rama de olivo en gesto de buena voluntad si desea retirarse tranquilo y tomar fuerzas para la carrera que le espera en su intención de ser Senador de la República.
Esa foto incluso puede significar un acuerdo político tras bambalinas para que las fuerzas políticas apoyadas subterfugiamente por Eljach y que apoyaron a Elkin Bueno, puedan integrarse a las que apoyaron a Jonathan para que le permitan gobernar sin una mayor oposición a los proyectos que deben pasar por la corporación. Recordemos que, aun faltando un 3 por ciento de mesas por escrutar, En Marcha cuenta con tres curules y Nueva Energía una. Son cuatro curules fundamentales para que su proyecto político avance sin mayores contratiempos.
Eljach quiere dejar su mandato tranquilo, con la seguridad que no le revolcarán cualquier tufillo maloliente que pueda convertirse en su dolor de cabeza y así pueda regresar en dos años a hacer campaña para su senado. Y Jonatan desea entrar mucho más fortalecido políticamente con un Concejo mayoritario acompañándolo en su mandato. La política es dinámica y una vez más queda demostrado que es así.
0 notes
bcavirtual · 1 month ago
Link
La ciudad merece un liderazgo genuino, que ponga por encima de todo el bienestar de la comunidad y que no utilice los recursos públicos para hacer campaña política o para resolver intereses personales.
0 notes
pipaton-blog1 · 7 months ago
Text
Procuraduría Eljach “pinta” peor que la de Cabello
Opinión de Cecilia Orozco Tascón, 15/01/2025
Tumblr media
Según noticia escandalosa que no produjo reacción alguna porque fue divulgada en la tarde del 31 de diciembre pasado –momento bien calculado pues, ese día, a nadie le importa nada que no sea su reunión de año nuevo–, el condenado exgobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo Gnecco, recibió la bendición de la Procuraduría cuando lo declaró inocente en un segundo proceso idéntico a otro (el primero que enfrentó) que lo llevó a vivir en la cárcel –en donde se encuentra hoy– durante 21 años, ocho meses, de acuerdo con la sentencia de la Corte Suprema que lo halló culpable de la pérdida de considerables dineros públicos en su primera gobernación (2012 – 2015). En 2020, Monsalvo, elegido de nuevo gobernante de su tierra, pareció caer en prácticas similares con la dilapidación de la plata estatal, motivo por el cual la Procuraduría le formuló, inicialmente, pliego de cargos, y la Fiscalía le abrió investigación penal. Pero la subalterna de la señora Margarita Cabello que revisó este asunto concluyó que Monsalvo es un santo varón: “La Procuraduría lo exonera de responsabilidad por las presuntas irregularidades en contratos durante la pandemia” (ver). Bueno, dirán ustedes, cabe la posibilidad de que el reo, hijo de la “madrina” del temible clan Gnecco, Cielo Gnecco, haya aprendido la lección, y que, en esta ocasión, sea inocente. Sin embargo, otra decisión judicial contradice la de la Procuraduría: el 23 de octubre del 2024, es decir, apenas dos meses, ocho días antes de la absolución del organismo presidido por Cabello, la Fiscalía acusó a Monsalvo de incurrir, en ese mismo caso, en los delitos de peculado (apropiación ilícita de dineros públicos) en favor de terceros, y celebración de contrato sin requisitos (ver).
Entonces uno puede preguntarse si la Procuraduría presidida hasta hoy, 15 de enero de 2025, por una coterránea caribeña de los Gnecco, le hizo un favor a un miembro del clan corrupto, o si la Fiscalía se equivocó. Me inclino por la primera opción: en primer lugar, Monsalvo, su mamá, sus primos y tíos (varios de ellos, también condenados) no son un dechado de virtudes. En segundo lugar, Cabello ha demostrado que puede hacer lo que quiera sin que nadie la procese, incluso, con su poder sancionatorio: tan fácil como absolvió a Karen Abudinen (ver) su amiga, paisana barranquillera y sumisa miembro de sus aliados políticos locales (los Char) y nacionales (Duque y Uribe), le impuso una rápida y dura sanción de destitución al excanciller Álvaro Leyva (ver), a pesar de que en el caso de la exministra ya se comprobó el robo de $70 mil millones mientras que en el de Leyva todavía no hay conclusiones dinerarias. Decepciona que el final de esta era no signifique la corrección moral que merecemos los ciudadanos decentes. Su sucesor, Gregorio Eljach, exsecretario de sus futuros investigados y cuya carrera es producto del cacicazgo y la politiquería, empezó a destapar sus cartas. En sendas entrevistas del pasado fin de semana, sus respuestas flojas, genéricas y superficiales reflejan lo que será su periodo. “Bajar la polarización y no hacer barrida burocrática”, ¿son sus propósitos renovadores? (ver). A decir verdad, no podía esperarse más de Eljach. Sorprende, sí, el desparpajo con que califica a Cabello como “jurista connotada…” solo por los altos cargos que le han entregado sus padrinos políticos; también asombra la desfachatez de Eljach cuando afirma que “se precia de ser su amigo y coterráneo”. Las denuncias documentadas sobre el periodo Cabello quedarán en la absoluta impunidad.
La lucha contra la corrupción no es la prioridad del nuevo procurador, quien se exhibe como un individuo sin independencia ética y sin equipo profesional, como lo confiesa, penosamente, cuando responde que “tenemos que hacer la curva de aprendizaje” y que, por eso, “es probable que el día que asuma (hoy) no tenga a quién designar como viceprocurador…” El reportero, entonces, le pregunta: “¿Y, por ende, queda el que está”? Su respuesta da vergüenza: “claro, porque no hay más” (!!!). La Viceprocuraduría General de la Nación es el segundo cargo más importante del Ministerio Público. Si Eljach no tiene, ni siquiera, a quién designar para ese puesto de confianza, está fregado. En la práctica, mantener al viceprocurador de Cabello es prolongar la jefatura de ella y renunciar a su propio mandato. El subalterno inmediato de la saliente procuradora y de Eljach, Silvano Gómez Strauch, es oriundo de Valledupar, la capital de los dominios del recién absuelto Monsalvo y de su madre, Cielo. No se puede afirmar que, por ese único indicio, Gómez Strauch sea un inepto moral. Sí se puede asegurar que ha llegado a los cargos públicos que ha detentado, por vía de la política tradicional: su cadena de nombramientos inició con el exprocurador Edgardo Maya quien, a su vez, ha gozado de jugosos contratos en la era Cabello; la hermana de Gómez Strauch, Thelma, fue concejal de Valledupar y su esposo (cuñado del viceprocurador irremplazable), Yesith Triana Amaya, es edil actual de esa ciudad. La pareja Triana-Gómez es aliada de los Gnecco: el sinfín del clientelismo. Eljach empezó su gestión con vistoso tropezón de credibilidad y pinta peor que la de su antecesora.
Fuente: MSN
0 notes
imprensamercosul · 4 months ago
Text
Colombia | “La paz no tiene fecha de caducidad”: Procurador respalda entrega de armas en Nariño y exhorta a más grupos armados a deponer la violencia https://prensamercosur.org/2025/04/05/colombia-la-paz-no-tiene-fecha-de-caducidad-procurador-respalda-entrega-de-armas-en-narino-y-exhorta-a-mas-grupos-armados-a-deponer-la-violencia/
0 notes
molnatalia · 3 years ago
Text
PRZED ŚWITEM
ISTOTA DŁUGOWIECZNA SAMOTNA STRONIĄCA OD LUDZI PRZEZ SWOJE USPOSOBIENIE MROCZNA POSTAĆ TAKA ISTOTĄ STAŁA SIĘ KATE ROSWELL PO TYM JAK PEWNE ZDARZENIE ZMIENIŁO JEJ ŻYCIE NA DŁUGO I NA ZAWSZE KATE ROSWELL ZWYKŁA NASTOLATKA Z PROBLEMAMI W DOMU MATKA JEJ NIE KOCHA NIE DBA SIOSTRA UPOKARZA NA KAŻDYM KROKU JEDYNA OSOBĄ KTÓRĄ KOCHA KATE jest jej brat Max ona obiecuje mu ze kiedyś zostawia rodzinę i będą mieszkać razem ojciec Kate nie dba o rodzinę cieżko pracuje ale wszystkie pieniądze wydaje jedynym osobami które akceptują Kate są jej przyjaciółki wspierają ja umieją słuchać i pocieszać pewnego dnia kate ratuje z bójki chłopaka imieniem Eljah na pierwszy rzut oka wygląda jak zwykły nastolatek chodzi do szkoły uczy się wagaruje lecz nie ma przyjaciół jest samotny lubi samotność znika nie bywa na lekcjach kiedy Eljach i kate spotkają się po raz pierwszy ich życie się zmieni połączy ich uczucie i wież której nie da się rozerwać oboje będą musieli podjąć walkę ich dwa losy połączyły się w jeden aby się dowiedzieć co się tak naprawdę wydarzyło polecam przeczytać książkę
0 notes
facadecake-blog · 7 years ago
Text
Colombia's Best Restaurants, Spas and Hotels in Cartegena and Bogota
Strife has isolated Colombia from the world, and its products, services, and cuisine were also isolated. Yet, we're rediscovering our cuisine – and Bogota is at the focal point of this. Inn Occupancy rates have soared as of late and individuals are returning. An influx of individuals escaping Venezuela has also determined demand for fine dining in Colombia.
 Within the historic walled city of Cartagena, Columbia inside Cartagena's chief lavish inn Casa San Agustin, sits Alma restaurant. Its pilgrim Courtyard, the Main Room and the Private Room are places rich in character serving as a background to old water channel.
Colombian Cuisine in Cartagena
   Alma restaurant radiates the life of Cartagena de Indias and offers the best of customary cuisine of the eminent Chef Heberto Eljach in the core of Casa San Agustin Hotel, where you can appreciate an exquisite seafood casserole, as well as an assortment of ceviches, developed meat in various cuts, lobster tail and seafood arranged with conventional cooking, among different dishes.
Spa Cuisine in Cartagena
 Breakfast is also served with a spa encounter that includes the Aurum breakfast with high tea at the Alma and a hour long body massage taking care of business spa Aurum.
Tumblr media
 Your sense of taste will go into overdrive at Bogota's Leo, where gourmet specialist Leonor Espinosa brings Colombia's ecosystems and rich larder to life. Palatable debuts may include Amazonian rainforest-sourced cacay nut and babilla (spectacled caiman), forest-dwelling hormigas culonas (leafcutter ants) or pepino melon culled from Andean woods. Attempt the 12-step tasting menu is a snip for about $50 USD.
 One of the world's most biodiverse countries, underrated Colombia has earned its seat at the table – and the general population behind Latin America's Best Restaurants awards concur. Bogota has been chosen to host the fifth release, which takes put today around evening time. It's a sure sign that foodies should observe this South American nation that started its tranquility process following 53 years of common war.
 Espinosa, who got the prestigious Basque Culinary World Prize 2017 in July for her work reviving the ancestral learning of indigenous and Afro-Colombian peoples, isn't the main fine-dining Bogota gourmet specialist to focus on Colombian ingredients. At Criterion, Master Chef Colombia co-presenter Jorge Rausch – who cut his teeth at Oxford's Le Manor aux Quat'Saisons – and pastry gourmet expert sibling Mark apply French culinary techniques to two tasting menus: the lengthier 10-step number kicks off with a cushy yam, coastal fresh cheese, roasted aborigine and hogao (creole sauce) cappuccino served in an espresso mug.
 Bogota's passage on the scene has been bound to happen. "We've been behind the rest of the world because of the viciousness," admits Jorge Rausch. "In any case, Colombia currently needs to show we have something other than tasty nourishment – extraordinary stories from producers are coming to light because of the peace process."
 Other Bogota musts include hipster restaurant and bar El Chato where gourmet expert Alvaro Clavijo deals in sharp looking Colombian solace sustenance such as sheep, quinoa and chickpeas, while Juan Manuel Barrientos' sensorial involvement with El Cielo awakens taste as well as contact and smell. Likewise, his establishment trains both previous FARC guerrillas and retired armed force soldiers in the kitchen – then hires them to cooperate.
 Harry Sassoon's eponymous restaurant and Andrés Carne de Res – which has no less than two move floors in its outré restaurant – are also scratch on the sustenance scene.
 While some of these establishments are found in Zona G (the "Gastronomic Zone"), the territory of Chapinero Alto is also making waves. Culinary expert Paula Silva opened soul-sustenance restaurant Hippie here in 2015. "This is the new foodie neighborhood," she says. "Lots of small spots have sprung up, converting old houses into cafés, natural specialists and sushi joints because rents are less expensive here. There's a lot of diversity."
 Chapinero Alto also houses Plaza de Mercado de Paloquemao, one of Bogotá's numerous nourishment markets. Aside from the family run foods grown from the ground stalls, the markets are also the perfect spot to attempt neighborhood dishes designed to battle the mountainous city's cool climes, says Jorge Rausch – who recommends jugo de borojó, a freshly mixed crab mixed drink (an aphrodisiac, he says) at Plaza Siete de Agosto advertise, trailed by ajiaco (chicken and potato soup), sancocho de costilla (meat rib stew) and pata (hamburger or pork trotter soup) from the stalls upstairs.
 And then there's street sustenance. Bogotanos love to snack on maize arepas loaded with egg, cheese and ham, fresh organic product like mango biche (salted green mango) and smoothies. Carts are wherever as we get cravings before work, mid-morning and toward the evening.
 And however fine dining in Bogota is as of now attainable on a direct spending plan, top chefs are presently focusing on casual dining experiences. The Rausches' latest offering, Local, uses just Colombian ingredients, while at Misia, Leonor Espinosa uses her grandmother's recipes to reproduce fritanga (fricasseed street sustenance) such as caramanola meat pasties and mole de queso (yam and cheese).
 It's a great opportunity to return to Colombian fine dining.
8 notes · View notes
hellodean-goodbyecas-blog · 7 years ago
Text
Colombia's Best Restaurants, Spas and Hotels in Cartegena and Bogota
 Conflict has isolated Colombia from the world, and its products, services, and cuisine were also isolated. But we’re rediscovering our cuisine – and Bogota is at the centre of this. Hotel Occupancy rates have soared in recent years and people are returning.  An influx of people escaping Venezuela has also driven demand for fine dining in Colombia.
 Within the historic walled city of Cartagena, Columbia inside Cartagena's premier luxury hotel Casa San Agustin, sits Alma restaurant.  Its colonial Courtyard, the Main Room and the Private Room are places rich in character serving as a backdrop to ancient aqueduct.
Fine Dining Restaurants in Cartagena, Colombia
  Alma restaurant radiates the life of Cartagena de Indias and offers the best of traditional cuisine of the renowned Chef Heberto Eljach in the heart of Casa San Agustin Hotel, where you can enjoy an exquisite seafood casserole, as well as a variety of ceviches, matured meat in various cuts, lobster tail and seafood prepared with traditional cooking, among other dishes.
Luxury Spa's in Cartagena, Colombia
 Breakfast is also served with a spa experience that includes the Aurum breakfast with high tea at the Alma and a 60 minute body massage at Cartagena's best spa Aurum.
Tumblr media
 Your palate will go into overdrive at Bogota’s Leo, where chef Leonor Espinosa brings Colombia’s ecosystems and abundant larder to life. Edible debuts might include Amazonian rainforest-sourced cacay nut and babilla (spectacled caiman), forest-dwelling hormigas culonas (leafcutter ants) or pepino melon plucked from Andean woods. Try the 12-step tasting menu is a snip for about $50 USD.
 One of the world’s most biodiverse countries, underrated Colombia has earned its seat at the table – and the people behind Latin America’s Best Restaurants awards agree. Bogota has been chosen to host the fifth edition, which takes place tonight. It’s a sure sign that foodies should take note of this South American country that began its peace process following 53 years of civil war.
 Espinosa, who picked up the prestigious Basque Culinary World Prize 2017 in July for her work reviving the ancestral knowledge of indigenous and Afro-Colombian peoples, isn’t the only fine-dining Bogota chef to focus on Colombian ingredients. At Criterion, Master Chef Colombia co-presenter Jorge Rausch – who cut his teeth at Oxford’s Le Manor aux Quat’Saisons – and pastry chef brother Mark apply French culinary techniques to two tasting menus: the lengthier 10-step number kicks off with a fluffy yam, coastal fresh cheese, roasted aborigine and hogao (creole sauce) cappuccino served in a coffee cup.
 Bogota’s entrance on the scene has been a long time coming. “We’ve been behind the rest of the world because of the violence,” admits Jorge Rausch. “But Colombia now needs to show we’ve got more than just tasty food – extraordinary stories from producers are coming to light because of the peace process.”
 Other Bogota musts include hipster eatery and bar El Chato where chef Alvaro Clavijo deals in well-dressed Colombian comfort food such as lamb, quinoa and chickpeas, while Juan Manuel Barrientos’s sensorial experience at El Cielo awakens taste as well as touch and smell. What’s more, his foundation trains both former FARC guerrillas and demobilized army soldiers in the kitchen – then hires them to work together.
 Harry Sassoon’s eponymous restaurant and Andrés Carne de Res – which has no fewer than two dance floors in its outré restaurant – are also key on the food scene.
 While some of these establishments are found in Zona G (the “Gastronomic Zone”), the area of Chapinero Alto is also making waves. Chef Paula Silva opened soul-food restaurant Hippie here in 2015. “This is the new foodie neighbourhood,” she says. “Lots of small spots have sprung up, converting old houses into cafés, organic specialists and sushi joints because rents are cheaper here. There’s plenty of diversity.”
 Chapinero Alto also houses Plaza de Mercado de Paloquemao, one of Bogotá’s many food markets. Aside from the family run fruit and veg stalls, the markets are also the ideal spot to to try local dishes designed to combat the mountainous city’s cool climes, says Jorge Rausch – who recommends jugo de borojó, a freshly blended crab cocktail (an aphrodisiac, he says) at Plaza Siete de Agosto market, followed by ajiaco (chicken and potato soup), sancocho de costilla (beef rib stew) and pata (beef or pork trotter soup) from the stalls upstairs.
 And then there’s street food. Bogotanos love to snack on maize arepas filled with egg, cheese and ham, fresh fruit like mango biche (salted green mango) and smoothies. Carts are everywhere as we get cravings before work, mid-morning and in the afternoon.
 And though fine dining in Bogota is already attainable on a moderate budget, top chefs are now focusing on casual dining experiences. The Rausches’ latest offering, Local, uses only Colombian ingredients, while at Misia, Leonor Espinosa uses her grandmother’s recipes to recreate fritanga (fried street food) such as caramanola beef pasties and mole de queso (yam and cheese).
 It's time to re-visit Colombian fine dining.
5 notes · View notes