#IMPULSOS DESENFRENADOS
Explore tagged Tumblr posts
Text
De los tuertos es el reino de los ciegos.
Humo negro, conciencia sombría, misterio iluso, niebla en los ojos, un claro celestial muy oscuro, infierno gris con jerarquía establecida, fe elitista, oro impuro; brilla la hambruna, es solo un protocolo condenar la situación, mientras le entra el moho a su fortuna invaluable, tesoro y codicia, humildad aparente, demonios y avaricia, austeridad que ya se quisieran en cualquier realeza; rezan los muertos, fingen ser ángeles los que perpetúan las guerras, morbo santo, conflictos eternos, negocio y poder, mensajes de paz segregados, almas en pena, cadáveres sin nombre; el purgatorio hace acepción de personas. El mundo gira y gira, el mismo ritual, todo sigue igual. Crucifijos sobre tumbas vacías, esperanza puesta en un hombre, ciegos guiando a ciegos, figuras de yeso riéndose, credo que no deja de llorar, la agonía siempre recae sobre los infieles, dudas en la verdad, expectación cínica, amarillismo teñido de sangre, blancura con tintes tenebrosos, juicios pendientes, confesiones archivadas en algún rincón custodiado, idolatría perversa, devoción conveniente, sotanas que cubren pecados, imperio del abuso, hay un líder que juran divino y le imponen las manos, títeres manipulando títeres, polvo eres y polvo serás. Sospechosos paseándose dentro del Vaticano, evidencia que por milagro desaparece, pureza que mira con lujuria, impulsos desenfrenados, niños que cerraron los ojos y, al abrirlos, les imputaron las culpas. La enfermedad tiene su CURA; la cura realmente nunca importó. Los piadosos terminan pidiendo piedad después de negarla; la tentación no fue resistida, menos si el placer es un dios imposible de saciar: espiritualidad carnal, prostitución sagrada eclesiástica; la misericordia por los desposeídos se les cobra a los mismos con crueldad. Se persigna Lucifer cuando mira de reojo y hace arcadas. Rezar algún rosario en voz alta no es más que otra forma de callar la abominación. Hay censura en las plegarias si repiten la misma aflicción, liturgias que esconden secretos personales; no hay homilía que explique por qué el agua bendita tiene tanta turbiedad. No te metas con los elegidos, representantes del Seol, ovejas al sacrificio; los lobos por naturaleza no saben de abstinencia. No digas nada que hay devotos dispuestos a lapidarte, es blasfemia si de pronto piensas mal, hostia con sabor a azufre, sacramento de la penitencia eterna; el perdón no absuelve si está sujeto a la perversidad.
No todos los PERROS se van al cielo.
#versosdisonantes#mis dedos tienen vida propia#frases#frases en español#letras#letras en español#citas#citas en español#notas#notas en español#escritos#escritos en español#textos#textos en español#fragmentos#fragmentos en español#textos fallidos#textos revenidos#frasesquizofrenicas#letrastornadas#malescritos#memoria selectiva#habladurías de un mimo#antipoesía profana#bitácora de lo absurdo#meditaciones irreflexivas#si no lo hago yo ¿quién carajos lo hará?#pretextos#disidencia
23 notes
·
View notes
Text
Hace mucho que no me encuentro. No sé cómo moverme en las paredes de mi cabeza.
Me hundo, navego, naufrago y vuelvo a crear otro poema.
Me duele la vida entera. Este vacío en el pecho que pesa, tropieza, me asfixia. Nadie me escucha, ni siquiera yo misma.
Corro en círculos de melancolía siendo víctima y mi propio verdugo. Existir duele más de lo que esta carne aguanta y las horas se disuelven en la profundidad de un agridulce raciocinio.
Me quedé atrás, no fui nadie, no hice nada. Soy polvo. Un saco de sentimientos rotos. No me quejo, no hablo, no lloro.
Ilusa pretendo creer que si no me muevo, nada podrá arruinarse. Tanto miedo hacia mí misma y estos impulsos. Un rechazo infalible hacia esta naturaleza animal que desgarra todo progreso evaporado en nieblas de excesos.
Busco una tregua con aquel extraño diálogo interno que sigue mis pasos. A veces las conversaciones son nulas, sin cuerpo, no hay voces. Me canso, no avanzo... pero, sigo. ¿Sigo? Tirada en mi habitación buscando una respuesta que no construyo, no entiendo, me nublo.
Paseo en la antítesis de verme sembrada en tierras de vulnerabilidades colectivas, corazones afines y curiosas criaturas sentipensantes, cuando estas heridas murmuran que toda compañía es un reloj de arena desenfrenado que juega a ser eternidad en hilos de trajes de tiempo que visten los cuerpos de mis días.
Encadenada a creer ser espejo y réplica de males aprendidos, puñaladas y suicidios de hábitos no comprendidos. ¿Con quién hablo cuando el mundo me pesa? Si he visto en sus ojos el repudio hacia las criaturas que habitan en mi cabeza.
Deambulo en las noches de insomnio entre canciones, suspiros y risas. Me duele no saber soltar recuerdos, esta vida que llevo me agita.
Mátenme, acaben con este dolor pronto. No tuve las fuerzas de ser aquello que deseaba, creo no saber cuidarme sola, me excuso, me hiero y me rompo.
Condenada a un suplicio silencioso, vago, letal atmósfera de consecuencialidades. Un adiós a la literatura, a un amor y a tres verdades. A lo que quise ser y no fui, al final que jamás cometí.
#letra vagabunda#pensamientos#en tu orbita#citas en español#textos#frases#escritos#fragmentos#melancolía#citas en tumblr#textos en español#notas#versos#palabras#olvido#sentimientos#en tu radar#noches de poesía#insomnio#poesia
45 notes
·
View notes
Text
Entre Latidos
En el pecho el peso del mundo me agobia,
el estrés, torrente que nunca amaina.
Como una válvula que cede y exhala,
busco alivio, intentando dejar que el miedo se vaya.
El corazón, testigo de esta vorágine,
latiendo apresurado, ¡qué torbellino tan grande!
El estrés se cuela, sin pedir permiso,
cada latido, un recordatorio impreciso.
El torrente del estrés, en su vaivén,
se cuela en la vida, sin pausa, sin tren.
Con palabras sentidas, sin tecnicismos crudos,
una historia de latidos desnudos.
El silencio del latir, cardias afónico,
susurros de infarto, un miocardio preso.
Angustia, sin colores, sombra en proceso,
un nudo en la aorta, eco estruendoso y crónico.
Torrente en la piel, noche oscura,
recovecos de isquemia ansiosa,
rubor venoso, vida morosa
arteria estrecha donde el miedo perdura.
Miocardio herido, y un eco que reclama,
sangre errante en su murmullo sutil,
luz en penumbra, desvelo incierto,
un mudo testigo, de ablaciones y arterias en riesgo.
El síndrome del seno enfermo,
al amor se rinde,
cada pulso, un soplo,
cada latido, un linde.
El amor, una resonancia magnética de pasión,
un eco de emociones, un rubor, una canción.
En el nódulo auriculoventricular se entrelaza,
cada latido, un sueño, cada impulso, una plaza.
La insuficiencia cardíaca un riesgo se presenta,
pero el amor, como marcapasos, se adentra.
Entre trombos de incertidumbre y ansiedad,
la arteria fluye en su verdad.
El nudo sinusal, un lazo de conexión,
como un stent, mantiene viva la atracción.
En la reestenosis del deseo, un desafío,
un trasplante, un nuevo brío.
El músculo cardíaco,
cada sílaba, un latido, eterno rumor.
Así entre sinapsis y corriente,
fluye persistente y coherente.
un sentir profundo,
un lenguaje, eterno y fecundo.
El silente estruendo de un AIT,
el corazón que batalla sin cesar,
el marcapasos luchando en desigual.
El férreo alambre guía de precisión,
en su danza entre venas y razón,
busca, palpa, encuentra la lesión.
Aleteos desenfrenados, arritmias en pavor,
en la aurícula, el ventrículo, en su interior,
un ballet caótico sin director.
El aneurisma, fiel sombra que acecha,
una arteria herida que sangra y trepa,
la angina, cual grito en la pechera.
Este cuerpo, entre arterias y tejido,
un viaje sin retorno, un latir perdido,
en el mar del corazón, un baile infinito.
La enfermedad en su estrecho muro,
coronarias angostadas, un preludio
del ataque al corazón oscuro.
Placas acumuladas, riesgo latente,
angina, ataques inminentes,
corazón que responde, valiente,
al riesgo de un final urgente.
El epicardio cubre su anhelo,
la estenosis, un paso hacia el duelo,
estrechez mitral, su desconsuelo.
El estrés, un peso en cada latido,
la hipertensión, el corazón herido,
el estrógeno, un manto escondido.
El corazón, en su danza y tormento,
busca alivio, paz en el aliento,
enfrenta la fibrilación con intento.
En el estudio con radionúclidos su destino,
el gasto cardíaco, su medida en camino,
el IMC, alerta en el desatino.
Entre enzimas, un rastro de sufrir,
el estrógeno, un velo por descubrir,
la homocisteína, su señal de ir.
En el ruido, un soplo, señal temblorosa,
la resonancia traza su melodía amorosa,
el corazón, en cada latido, un mapa, una prosa.
Sarcoidosis, sarcasmo del destino,
el corazón luchando, sin ser vencido,
en su viaje, un corazón valiente y divino.
Síncope, suspiro en desmayo contenido,
la taquicardia, un latido desmedido,
en su batalla, un corazón comprometido.
Ahora, entre soplos y valvular caída,
el corazón sigue, en su danza, su vida,
en cada latido, su historia tejida.
Un final en susurros, un cierre completo,
el corazón, en su lucha, su reto,
un poema de amor, un corazón discreto.
Este corazón, envuelto en incertidumbre,
en su pulso yace su propia cumbre,
un baile con la muerte, su disfraz, su lumbre.
_ ᙓXƮᖇᗣᙁᒍᙓᖇᗣ ᙏᙓᙁƮᙓ 🧠
#Medicinalmente pensando#Cardiacamente sintiendo#Creativa-mente- escribiendo#love#amor#notas de amor#te amo#te extraño#amor propio#amorincondicional#citas en español#amor no correspondido#escritos de amor#te quiero#me amo#te quise#amor próprio#citas de amor#empoderamiento#te amo mucho#ghosting#te amo por siempre#te necesito#alma rota#alma gemela#frases de amor#otra vida#amor a distancia#amoreterno#mis escritos
42 notes
·
View notes
Text
Reclamo una renuncia emocional a éste laborioso trabajo de amarte sin cuenta; porque en realidad, quiero un registro de cada momento que te doy un beso. Quiero hacerte juicio por placer inaudito, que seas mi esclavo de caricias. Quiero reclamarte hasta la última gota de sudor que no es derramada por amor, y qué no se encuentra estampada en mi piel muerta.
Quiero que te esposen y revisen los bolsillos, dónde guardas mis suspiros robados. Que tu condena sea abrazarme una noche entera, en vela, como siempre que chocan nuestros planetas.
Un bing Bang de emociones placenteras, un cohete de impulsos extraños que me catapultan a la luna, me vuelven lunática.
El amor te pone en un espacio intenso, expansivo de incertidumbre y miedo. Te dota de vitalidad, de magia, te llena de ganas.
Víctimas del amor sin fronteras, años de coincidencias, perpetuo y desenfrenado amor jóven.
31 notes
·
View notes
Text
' eso… ¿eso es lo que creo que es? ' timbre se dispersa en un indicio de pánico. mirada apunta a lo lejos directo a la silueta de un venado desenfrenado / acelerado en lo que parece un arrebatado impulso. la escena es por sí sola bizarra, pero se vuelve peor cuando el animal arranca carrera rectamente en su dirección. ah, estaban perdidos. ' ¡viene hacía nosotros! ' evidencia obviedad, volviéndose a acompañante de tragedia para advertir proceder. su estímulo de alerta toma la iniciativa al ponerse en pie, impaciente de que contraparte haga lo mismo para echarse a correr.
𝒄 . @sttlexie & @clabyeon y francis intentan escapar de un venado descontrolado en la granja.
5 notes
·
View notes
Text
Enero 30 de 2024: “Mi amor, el amor de mi vida, el amor de mis días”
Desde el primer día lo quise tanto, lo quería tanto, no sé por qué. Me sentí como si nos reencontráramos de un tiempo a otro y no hubiera pasado tiempo. A la largo, él me ha dicho que no fui tan especial para él desde la primera vez. No lo fue como él a mí, pero eso está bien. No había otra persona más que sintiera que quería que fuera mi compañero como él. Él, sin saberlo, había cambiado mi vida tanto. Desde la primera salida que tuvimos y hablamos de todo, que hasta me da mariposas en el estómago de recordarlo. Me sentía nerviosa pero no tanto, me sentía insegura pero no tanto. Simplemente de un momento a otro sentía que había encontrado una persona bonita.
Aunque era impulsivo y explosivo, los ratos se pasan tan rápido con él. Era un ser cambiante con tanta luz y muchas aventuras vividas. Parecía que había tenido tantas aventuras que quería conocer algo pacífico, algo estable, por primera vez en su vida. Una vida de constante movimiento y de vivir rápido. De reír y despertarse hasta las 3 de la tarde, pelearse con los papás, los maestros, los malos amigos por alguna mujer que les gustaba en común. Pero todo eso me parecía tan desenfrenado que me daba mucha gracia.
Por alguna razón, teníamos y tenemos una vida tan diferente, formas de ver la vida de una manera que no nos entendemos de vez en cuando. Pero algo que ayuda es la cordura, siempre alguno la tiene. A veces ninguno de los dos la tiene. Pero cuando me ha faltado algo, él me ha ayudado a verlo y cuando él me hace daño, él se da cuenta. Somos opuestos, tan opuestos que ni siquiera tenemos amigos iguales, pero ninguno tiene tantos amigos ya. Nos dimos cuenta de que mucha gente que teníamos en nuestra vida no son beneficiosos para nuestro bienestar, así como igual y ellos no recibían eso de nosotros. Era una época de moverse, de olvidar.
No todo es perfecto siempre, de hecho, muchas veces es horrible. Muchas veces tengo miedo o ansiedad. A veces me pregunto, ¿qué tanto es tanto o qué tanto es poco? Pero me gusta pensar que estamos más en la balanza de lo positivo. Aunque no somos una pareja convencional o tradicional. Aunque a veces vamos muy rápido, parece que conocernos por completo es la meta de los dos. Pero eso me da miedo, me da miedo pensar que algo de mí no le guste tanto así para dejarme. Dejarme atrás porque no le guste una cosa específica de mí que sea imposible para mí cambiar. Como algo de mi cuerpo, mi voz, mi color de cabello o la forma en que camino, me siento. Algo que no pudiera cambiar, a veces siento eso, es muy difícil dejar unos malos hábitos y tan rápido. Pero creo que debemos ser pacientes con nosotros mismos, tratar de ir poco a poco. A veces peco de buena y no acepto mis malos h��bitos. Como ser testaruda, caprichosa, mal genio cuando me va a bajar y muchas cosas más. A veces peco de decir que soy santa, pero en el fondo sé que solo actúo como persona común. Obviamente, mis valores son lo único que tengo y sí, comparado con muchas personas, mi personalidad es muy correcta y con fundamentos de valores muy precisos que no puedo romper en ningún escenario.
Desde años atrás me casé con la idea de ser íntegra, después de eso nunca volví a ser igual. Trato a la medida de hacer todo lo que pongo en voz y, por decirlo, lo debo de hacer. Quiero cambiar y ser mejor, no ser charlatana o decir cosas que no creo. Aceptar cosas que no quiero por personas, pero la lealtad y fidelidad de mi persona con los que amo me hacen hacer cosas por ellos. Simplemente el pensamiento de “es el amor de mi vida, necesita ayuda y tengo que hacer todo lo que puedo para ayudarlo”. Aunque trato de reprimir esos impulsos para dejarlo resolver sus cosas solo, porque sé a veces que podría hacerlo por él. Podría hacer muchas cosas para ayudarle, pero igual me gusta que él encuentre la solución solo. Eso no de manera que lo dañe, pero en tareas cotidianas, como cuando él me ayuda a abrir una botella muy dura. Cosas de ese estilo que quiero que se dé cuenta de que puede hacer. Él puede hacer todo, sabe tanto de todo que no puedo negarlo. Él me ha enseñado que tiene tantas habilidades, que en verdad quiere conocer de todo. Eso me hace sentir inspirada en hacer lo mismo. Pero creo que hay muchas cosas que hacemos diferentes y quisiera que compartiéramos más de eso. De las cosas bellas.
Que tiendo a caer en mis pensamientos negativos y miedos cuando estoy con él. Que es un sentimiento tan fuerte que te separa del momento. Pero no quiero caer en eso ya. Quiero realmente disfrutar al 100 el momento con él, no estar dispersa. No importa si él sabe o no lo que me preocupa, porque eso es mi problema. Si sé cosas malas de él, bueno, pero aun así yo lo amo ya. No puedo dejar de amarlo, lo conozco mejor y su lado oscuro, pero aun así no puedo dejar de amarlo. Me da miedo, sí. Porque pienso que algunas actitudes son ilegales y me da miedo que en el futuro me afecte a mí. Que pase algo horrible y yo sea la siguiente en ese grupo. Donde todos vean mi cuerpo o se burlen, se toquen. No quisiera que nadie más me conociera o supiera de mi cuerpo. Que sepa algo tan privado para mí, porque no dejo a nadie entrar. Una vez afuera es muy difícil volver a entrar. Les doy de vez en cuando un perdón pero mi confianza es lo más efímero que existe, lo más fácil de perder conmigo es la confianza. Aunque la gente nunca sabe que la pierde conmigo, porque no me vuelvo sus enemigos. Digo, ellos quisieron dañarme y pues qué mal por su alma, pero a ellos no les debo odio, ni venganza, ni rencor. Sería demasiado para mí hacer tanto otra vez por gente que ni se levantaba a saludarme.
Por eso solo quiero disfrutar con él, como todas esas poesías que leo en internet. Que son tan breves pero llenan mi corazón.
Si el futuro no existe en mi mente, te puedo amar ahora. Te puedo amar en paz, te puedo abrazar incontables veces sin sentir que te pierdo. Sin sentir que te extraño.
2 notes
·
View notes
Text
Bipolar
Vivir con trastorno bipolar es como navegar en un océano impredecible, donde las olas de la euforia te alzan hasta las alturas del cielo y luego te sumergen en las profundidades oscuras de la melancolía. Es una danza entre la luz y la sombra, una sinfonía en la que los acordes cambian sin previo aviso.
En las cumbres de la manía, los colores son más intensos, como si el mundo hubiera aumentado su saturación. Cada latido del corazón es un tambor que marca un ritmo vertiginoso, y los pensamientos corren como corceles desenfrenados por la pradera de la mente. Es como si fueras el protagonista de una película en constante movimiento, un héroe de tu propia historia que conquista montañas con un impulso desbordante.
Pero entonces, como el telón que cae al final de un acto, la depresión se abre paso. Las tonalidades vibrantes se desvanecen en un mundo en blanco y negro, y la energía se escapa como arena entre los dedos. Los días se convierten en una lucha constante, como caminar contra un viento gélido que parece cortar la piel. Las palabras se vuelven esquivas, y las lágrimas se convierten en compañeras silenciosas.
Es un equilibrio inestable, un péndulo que oscila entre dos extremos opuestos. Las emociones se magnifican, como si un caleidoscopio interno estuviera girando sin control. El pasado y el futuro se entrelazan en un presente efímero, y la sensación de identidad puede parecer como un espejismo en constante cambio.
Aun así, entre las sombras y los destellos de luz, hay una fortaleza en aquellos que enfrentan este camino. Cada día es una oportunidad para encontrar el equilibrio, para abrazar las fluctuaciones con comprensión y paciencia. Es una lección constante de autodescubrimiento, de adaptación y de encontrar belleza en la complejidad misma de la existencia. Vivir con trastorno bipolar es un permanente imprevisto, una maravillosa catástrofe, única que se escribe día a día en las páginas del alma.
Vivir con trastorno bipolar es vivir entre el metal alcalino del litio y la recaptura de neurotransmisores del Prozac, es manía, es eutimia y es depresión, es ser realmente un cambio constante y ser un contraste en cada fase, es aventurarse a la vida con el riesgo a tomar decisiones a la ligera, es intentar una relación esperando no estar hipersexualizado, es pagar el precio de la manía en la depresión.
Mario Latabán
8 notes
·
View notes
Text
Impulsos desenfrenados
No se con sinceridad de que tengo ganas, si de perderme en unos buenos tragos, gritar cantando, comer sin parar, caminar sin destino o escribir sin sentido, llevo varios días sintiendo una extraña sensación donde quiero perder el control, pero me esfuerzo por ignorarlo para evitar cualquier estupidez que se me pase por la mente ¿limitaciones? otras responsabilidades de las cuales pienso dos veces antes de omitirlas, pero a veces este cosquilleo se siente totalmente insoportable.
#Cronicas de un TLP
#cronicas de un tlp#tlp#trastorno limite de la personalidad#corazon roto#tristeza#trastornos mentales#soledad#ansiedad#colapso#depression tumblr
4 notes
·
View notes
Text
Europa y el alma de Oriente: reseña de un libro
Por Werner Olles
Traducción de Juan Gabriel Caro Rivera
En un momento en el que dos pueblos hermanos eslavos – Rusia y Ucrania – están inmersos en una guerra cruel y despiadada en el este y el sur de Ucrania, que ya ha causado decenas de miles de víctimas en ambos bandos, libros como Europa y el alma del Este de Walter Schubart, son un llamamiento humano, cuya intensidad contrasta con la guerra y las penurias agonizantes que ha causado. Una vez más, se hace visible la vulnerabilidad del soldado de a pie en la carnicería física, que se ha convertido en un enfrentamiento metafísico entre civilizaciones. Pero la obra de Schubart no trata de los daños físicos y psicológicos de una guerra terrible, sino que, como escribe en su introducción, «la principal preocupación del autor radica en la experiencia elemental del contraste entre el hombre occidental y el oriental. No se caracteriza por la caída, sino por la renovación de la vida. No se siente desde el amenazado Occidente, sino desde el Oriente que despierta. Surgió fuera de los pueblos romano-germánicos, espacial y espiritualmente, en un punto desde el que se podía echar un vistazo a todo Occidente».
Sin embargo, la mirada de Schubart no sólo se dirige a Rusia, después de que ésta haya descubierto que Occidente alberga en sí algo monstruoso, a saber, la superioridad de la materia sobre el espíritu, es decir, la relatividad posmoderna de todos los valores, y haya retrocedido ante ello, sino también a Europa. Sin embargo, una Europa vista desde Oriente, en cuyo devenir y necesario advenimiento ve ya «la lucha mundial y la equiparación entre Occidente y Oriente y el nacimiento de una cultura mundial occidental-oriental» a través del hombre joánico emergente, Schubart ve al hombre prometeico ya amenazado por la muerte. A través de la «reunión de los mejores», entra en el mundo un nuevo elemento del espíritu, en el que las tradiciones de pensamiento orientales entran en un diálogo armonioso con las filosofías occidentales, que este conocedor de ambos mundos considera como una ley de desarrollo que no sólo ilumina los problemas del Occidente en decadencia con su vacío de actividad moderna y tecnicista, acompañada de una completa descristianización de la cultura occidental. En un consecuente «ritmo de los acontecimientos mundiales» que trasciende naciones y razas, Schubart también promete nuevas esperanzas para la curación de la humanidad occidental a través del alma rusa, que pone freno al craso materialismo capitalista desenfrenado y reconduce a Europa desde su destructiva doctrina del progreso hacia la fe en lo eterno y la tradición. Sin los rusos, según Schubart, ¡esto sería imposible!
Nacido en Sonneberg el 5 de agosto de 1897, el doctor en Derecho Walter Schubart fue uno de esos autores cuyo humanismo conservador se oponía frontalmente al positivismo y al naturalismo. El hecho de que su obra más importante sólo se diera a conocer en Alemania después de la Segunda Guerra Mundial se debe a Heinrich Böll, que elogió los libros de Schubart durante la Guerra Fría, a pesar de que en muchos aspectos eran distintos de su propia obra. Böll reconocía en el impulso inspirador de Schubart, que elegía con confianza entre la herencia de las viejas formas occidentales y antiguas para pintar un cuadro pesimista de la cultura occidental que había perdido el rumbo y cuya alabanza del misticismo de los valores tradicionales rusos eran inconfundibles, una imparcialidad hacia el «alma de Oriente» que le fascinó a primera vista. Ni siquiera el comunismo sin alma había sido capaz de construir una jerarquía permanente negativa y contraria a Dios, que era la negación de toda espiritualidad por su estupidez y su agresiva voluntad de destruir el espíritu y el pensamiento.
El contacto de Schubart con Oswald Spengler en Múnich en 1920, su matrimonio con la judía letona Vera Englert, pero sobre todo su traslado a Riga tras la llegada al poder de los nacionalsocialistas en 1933, que prohibieron sus libros por considerarlos «literatura indeseable y perjudicial», revelan ya los problemas de una época ajena a las verdades que abren el mundo y a la representación del mundo occidental-oriental como un escenario asolado por las fuerzas, en el que el hombre debe mantener su dignidad incluso bajo presión con el telón de fondo de la guerra, propagando soluciones a medias.
En 1939 se publicó Dostoyevski y Nietzsche de Walter Schubart, en el que la relación intelectual entre Rusia y Alemania, derivada de la ontología, también desempeña un papel importante; un año más tarde Geistige Wandlung. Von der Mechanik zur Metaphysik, que, al igual que su obra principal, fue publicada por la editorial del exilio suizo Vita Nova en Lucerna y describe el destino de la existencia humana en la lucha contra el materialismo, el progresismo, la “cosmovisión científica” y todas las formas de degeneración occidental. En 1941 Religión y Eros fue la única de sus obras publicada en Alemania por C. H. Beck y fue rápidamente destrozada por los críticos a tiempo completo financiados por la caza de brujas nazi.
El 19 de julio de 1941, el filósofo cultural Walter Schubart fue detenido por la GPU de la policía secreta soviética en Riga y deportado a un campo de prisioneros en Kazajstán. Murió allí el 15 de septiembre de 1942 en circunstancias inexplicables. No se sabe nada más de la muerte de su esposa, que fue detenida y deportada con él.
La primera traducción al ruso de Europa y el alma de Oriente se publicó en 1997 y al principio suscitó polémicas. Entretanto, la obra se considera fundamental para un renacimiento nacional ruso espiritual, elogiada por filósofos como Alexandr Dugin y reconocida internacionalmente por sus precisas descripciones de personas y acontecimientos, su ritmo sensible y su rica imaginería del problema Occidente-Oriente, que distingue a Schubart como un excelente conocedor de ambos mundos. Sin embargo, el hecho de que Walter Schubart sea hoy uno de los «autores olvidados» en Alemania dice mucho del carácter intelectual de nuestro panorama cultural. Ahora pululan los llamados «premios literarios» a casi cualquier basura sobre el supuesto cambio climático, una «pandemia» que no ha existido y la patológica agenda LGTB y sus escribidores. Por eso es tanto más encomiable que Lindenbaum-Verlag haya incluido la obra magna de Schubart en su programa, acercándola así a un público que comprende mejor las profecías del monje Fileteo de 1520: «¡Recuerden que las dos Roma han caído, la tercera, Moscú, sigue en pie, y no habrá una cuarta!».
Fuente: https://wir-selbst.com/2025/05/17/europa-und-die-seele-des-ostens-eine-buchbesprechung/
0 notes
Text
“eso es lo que diría un mal perdedor, jun” revira al instante y vuelve a reír con suavidad, incluso cuando en un diminuto rincón de su mente se asienta la duda absurda sobre si ella realmente habría cometido algún error durante aquella partida amistosa. simplemente es algo que no puede evitar. “ajá. estudié la escuela culinaria allá” prefiere confirmar sus palabras, por un segundo preguntándose a qué se debe el cambio en la expresión de junseo antes de escuchar la palabra ‘londres’ y sentir que sus facciones no tardan en imitar la expresión. “no estás tan lejos…” musita con una sonrisa complacida por la peculiar coincidencia. había dado por hecho que él tenía su vida en corea y que esa había sido la razón por la que prefería que usaran su lengua materna. una forma de luchar contra la nostalgia, quizás.
“uh, es silencioso. algo intimidante al principio, pero también acogedor. sabes que el mundo sigue su ritmo allá afuera pero, mientras estás ahí, eres sólo tú y la exhibición suspendidos en el tiempo. me hace sentir como en una burbuja” musita despacio, tratando de expresar con palabras la sensación que disfruta cada vez que tiene la oportunidad. “podríamos ir algún día, si quieres...” ofrece antes de poder detenerse, incluso cuando casi de inmediato intenta convencerse de que ha sido mera cortesía y no la expresión de un anhelo que no debería permitirse. aunque no tiene tiempo de abrumarse cuando nuevamente es testigo de la forma en que él se sonroja con tal intensidad y entonces sólo puede dejar salir una ligera risa entre dientes mientras vuelve a acomodarse en el asiento.
por un instante, deja que su mirada se pierda en la vista al otro lado de la ventanilla hasta que aquel inesperado ofrecimiento llega a sus oídos y la expresión de ligera sorpresa es evidente cuando vuelve a centrar la mirada en él. un segundo después puede sentir cómo su cerebro se apaga al sentir el delicado toque de su mano en el rostro, dejándola únicamente con la abrumadora sensación de su corazón latiéndole desenfrenado mientras lucha contra el impulso de inclinarse en esa dirección para ampliar más el contacto. ¿estas reacciones a su cercanía se volverán costumbre? espera que no, porque sino no está segura de ser capaz de disimularlas. presiona los labios con suavidad, un gesto que no logra mesurar por mucho la sonrisa amplia y brillante que alcanza a iluminar su mirada cuando asiente finalmente. “eso… realmente me gustaría” susurra con sinceridad. más que eso, ella de verdad quiere permitirse querer hacerlo. “pero sólo si prometes revisar bien el reporte del clima para que no nos llueva otra vez” añade arrugando la nariz en un mohín divertido.
el sonido de la puerta abriéndose le hace saber que han llegado al final del recorrido y casi al instante su mano se estira para tomar la ajena tan pronto como nota aquel gesto sútil. sorprendida y maravillada a partes iguales por la facilidad con que sus dedos se entrelazan con los de él, lo fácil que podría acostumbrarse a ello, sigue sus pasos hacia la salida, ignorando la presencia del guardaespaldas que no tarda en hacerse notar una vez más. “me alegra escucharlo” dice casi aliviada mientras avanzan. “¿qué quieres hacer ahora?” alza la mirada para observarlo. “¿o… ya tienes otros planes?” en realidad quiere preguntar si estaba buscando a alguien más cuando se encontró con ella, pero le falta valor para formular la pregunta en voz alta.
‘ eso es lo que diría una tramposa ’ o alguien que no había hecho trampa. sus palabras carecían de sentido cuando salían disparadas hacia los oídos de la coreana, pero no le importaba, era su forma de decirle que estaba lo suficientemente cómodo a su lado. sus orbes buscaron los edificios que había recorrido por fuera en el pueblo, pero, como de costumbre, ella se robó toda su atención: los acuarios y los museos, se encargaría de anotarlo a esa escueta lista que estaba armando sobre datos que obtenía de ella. al volver a mirarla, la sonrisa se borró de su rostro y sus ojos se abrieron un poco más: ¿parís? de pronto, su estómago dio un vuelco de felicidad. era un farol que le mostraba que aún había tierra al final del mar. ‘ ¿vives en parís? ’ fue lo primero que pudo soltar cuando dejó de hablar, y le dio un suave apretón en su mano, la sonrisa volvía a dibujarse con naturalidad. era un respiro. ‘ en londres me gusta salir a andar en bicicleta, a veces voy a estudiar a algún parque, también voy a ferias locales y al teatro ’ le gustaba el ambiente cultural, encontrar espacios en esa apretada agenda para poder pasarla bien. ‘ nunca he podido entrar a un museo cerrado, ¿qué tal es? ’
‘ porque no lo soy ’ chasqueó su lengua contra su paladar, era sólo un esclavo de la disciplina y de una rutina armada cuidadosamente por médicos y profesores. sus tiempos libres solían ser escasos, por lo que en un inicio no supo qué hacer con todas las libertades que llegaron cuando pisó suelo suizo. era difícil armar un horario tan estricto, cuando no tenían certeza de las actividades de la sociedad. bajó su mirada hacia sus manos y sus mejillas se pintaron de un rojo fuerte, ¡no se había dado cuenta! ‘ lo siento ’ soltó rápido, sus palabras se atropellaron entre sí, transformándose en una sola. desvió su mirada hacia otro lado y tuvo que carraspear un poco para calmarse.
sin embargo, no duró demasiado sin tenerla en su campo visual. la miró de soslayo, todo pasaba tan rápido y lento al mismo tiempo, el reloj decidía detenerse cada vez que se encontraba con ella. se rió por lo bajo, era un idiota. ‘ deberíamos volver a probar tener nuestra salida ’ que en su cabeza y en su agenda anotó como una cita, pero no lo diría en voz alta. ‘ ¿qué dices? podemos llevar una canasta con comida, algo de beber y una manta ’ apuntó con su índice el lago que se podía ver hacia el lado que estaba ella, sería un buen punto de encuentro. podrían pasear por el puente que se veía desde allá arriba. no tardó en volver a mirarla, y estiró una de sus manos para regarle una suave caricia sobre su mejilla: ‘ me gustaría conocer lautersee contigo ’ confesó, con la vergüenza suficiente para que sus mejillas volvieran a pintarse de un rosa cálido, similar a la marca que hubiera dejado el sol sobre su piel.
la burbuja se rompió cuando llegaron a tierra firme, el juego se detuvo y alguien más vino para ayudarlos a salir. cuando se levantó, la miró, ofreciéndole de vuelta su mano. no iba a volver a soltarla, se sentía extraño no tenerla arropada allí. ‘ gracias ’ soltó desde su posición, con su otra mano metida en el bolsillo de su pantalón y ya erguido. ‘ no sentí que estuviera escapándome de nada allá arriba ’ sólo estaba enfocado en ella. en esos minutos que tuvieron a solas, y que, aunque se romperían al volver a toparse con su guardaespaldas, no volvería a sentirse inseguro.
no quería ser un simple capítulo que dejaría atrás.
#ʾ ✧ 𝑑𝑟𝑒𝑎𝑚𝑖𝑛𝑔 𝑎𝑙𝑜𝑛𝑒 : diálogos .#con junseo.#tú eres lágrimas??#yo soy la que se quedó pensando en la escena de lr no puede serrrrr#tanto potencial *llora mucho*
101 notes
·
View notes
Text
Código 594
ser esclavo de impulsos no deseados, es querer vivir y que el alma este enamorada del deseo de la muerte.
Es ver el azul celeste del cielo acompañado de nubes grises.
Habrán muchas comparaciones pero poco entendimiento. Razones, motivos y pensamientos, cada uno de ellos cansados de hablar.
Esclavizado a falta de valor con Impulsos desenfrenados buscando saciarse, y Deseos no aptos para esta vida etérea.
Y asi es ser esclavo de impulsos no deseados, solo un ser inmerso en cada espacio permitido, buscando propósitos sin sentido.
#cosas que escribo#letras#fypシ#sentimientos#escritos#notas#tumblr fyp#poems on tumblr#esclavos#impulsive#deseo#alma#vivir#codigo#proposito
1 note
·
View note
Text
UNA HISTORIA DE TORMENTA
Nuestras almas ansiaban más que solo beber el agua cristalina de aquella cascada prohibida.Ansiaban fundirse en el afán de saciar el deseo... de alimentar un vicio, que a fin de cuentas, acabaría conmigo.La lluvia aparece cada vez que recuerdo la manera en que se apodero de mi... nadie... jamás... me había siquiera tocado de tal forma.Se abalanzó sobre mi cubriendo mi cuerpo por completo como si fuera una avalancha de lujuria y lava ardiente.Cubrió cada maldito milímetro de mi piel con sus caricias, mientras su mirada oscura se clavaba en mí, ordenando,dominando, destruyéndome a su paso.Embriagó mi ser sumiéndome en su néctar, mientras sus dedos se enredaban en mis cabellos, sosteniendo mis impulsos por huir a mitad de la tormenta. |Hubiese jurado que habría sobrevivido a aquel temporal, hasta que el huracán se posó sobre el campo y despojó de sus pétalos a la última flor... como una daga atraviesa un corazón herido... como una flecha envenenada incrustada en el pecho, impregnando de él mi interior.Tomó mi cuello, como si sujetara el timón del naufragio que se agitaba ante los vientos tempestuosos. Invitó a mi espíritu a danzar en el diluvio, a suicidarse en sus brazos.Montó cada uno de mis suspiros, mientras las olas golpeaban las paredes del navío... mientras nuestras palabras morían ahogadas en el mar desenfrenado que arrebataba sin pudor mis gemidos.Batallamos en la tempestad, hasta sumergirnos en la oscuridad... hasta morir en el silencio. Hasta renacer en su sonrisa.
0 notes
Text
¿Cuánto pesa una topuria y cómo se puede utilizar en la intimidad?
🎰🎲✨ ¡Obtén 500 euros y 200 giros gratis para jugar juegos de casino con solo un clic! ✨🎲🎰
¿Cuánto pesa una topuria y cómo se puede utilizar en la intimidad?
Peso de una topuria
El peso de una topuria es un tema de interés para aquellos que se dedican al cultivo de plantas y buscan comprender mejor su fisiología. El término "topuria" se refiere a la parte de la planta que crece por encima de la tierra, es decir, el tallo, las hojas, las flores y los frutos. El peso de una topuria puede variar significativamente de una especie a otra, así como de una etapa de crecimiento a otra.
El peso de una topuria está influenciado por diversos factores, como la genética de la planta, las condiciones de cultivo, la disponibilidad de nutrientes y la cantidad de agua recibida. Por ejemplo, en plantas con alta concentración de agua, como las hortalizas de hoja, el peso de las topurias tiende a ser mayor en comparación con plantas con menos contenido de agua, como los árboles frutales.
Es importante tener en cuenta el peso de las topurias al momento de planificar la cosecha y el transporte de las plantas, así como para estimar de manera más precisa el rendimiento de los cultivos. Además, el peso de una topuria también puede ser un indicador de la salud y vitalidad de la planta, ya que topurias pesadas suelen estar asociadas con un buen desarrollo y una nutrición adecuada.
En resumen, el peso de una topuria es un aspecto clave en el cultivo de plantas, que puede ofrecer información valiosa sobre la planta y su entorno. Es importante tener en cuenta este factor al analizar y gestionar cultivos para obtener resultados óptimos.
Utilización íntima de una topuria
La utilización íntima de una topuria puede ser una experiencia única y enriquecedora para aquellas personas que deseen explorar su sexualidad de una manera más profunda. Una topuria es un tipo de juguete sexual diseñado para estimular las zonas erógenas y proporcionar placer tanto en solitario como en pareja.
Al utilizar una topuria de forma íntima, es importante tener en cuenta la higiene y la seguridad. Es fundamental limpiar el juguete antes y después de cada uso, siguiendo las instrucciones del fabricante. Asimismo, es recomendable utilizar lubricantes a base de agua para facilitar la inserción y mejorar la experiencia sensorial.
La topuria puede utilizarse para la estimulación del clítoris, los pezones, el pene o cualquier otra zona erógena del cuerpo. Su diseño versátil permite adaptarse a diferentes preferencias y gustos, brindando sensaciones placenteras y excitantes.
Es importante explorar y experimentar con la topuria de manera consensuada y respetuosa, comunicando siempre las preferencias y límites de cada persona involucrada. La intimidad compartida a través de la utilización de juguetes sexuales puede fortalecer la conexión y la complicidad en la pareja, así como potenciar el disfrute del placer sexual.
En resumen, la utilización íntima de una topuria puede ser una forma divertida y emocionante de explorar la sexualidad, descubrir nuevas sensaciones y enriquecer la vida sexual. Es importante disfrutar de la experiencia de forma segura, consensuada y respetuosa, siempre priorizando el bienestar y el placer de todas las partes involucradas.
Topuria en la intimidad
La topuria en la intimidad, también conocida como lujuria, es un tema que ha intrigado y fascinado a la humanidad a lo largo de la historia. Se refiere al deseo sexual intenso y desenfrenado que puede experimentar una persona, y que puede manifestarse de diferentes formas en el ámbito íntimo.
La topuria es un impulso natural que forma parte de la sexualidad humana, y puede variar en intensidad y manifestación de una persona a otra. Puede ser experimentada de manera individual o compartida con una pareja, en un entorno de confianza y respeto mutuo.
Es importante tener en cuenta que la topuria en la intimidad puede resultar en experiencias satisfactorias y enriquecedoras para quienes la experimentan, siempre y cuando se lleve a cabo de manera consensuada y respetuosa. Es fundamental comunicarse abierta y honestamente con la pareja para asegurarse de que ambos estén cómodos y disfruten plenamente de la experiencia.
Explorar la topuria en la intimidad puede ser una forma de fortalecer la conexión emocional y física con la pareja, así como de descubrir nuevos aspectos de la propia sexualidad. Sin embargo, es importante recordar que cada persona es única y que lo que puede resultar excitante y placentero para unos, puede no serlo para otros.
En resumen, la topuria en la intimidad es un aspecto natural y fascinante de la sexualidad humana, que puede enriquecer la vida íntima de las personas siempre y cuando se aborde con respeto, comunicación y consenso.
Peso y usos de una topuria
Una topuria es un juguete sexual diseñado para incrementar la estimulación y el placer durante la actividad íntima. Se trata de un accesorio que puede ser utilizado tanto por personas solteras como por parejas para explorar nuevas sensaciones y mejorar la experiencia sexual.
El peso de una topuria puede variar dependiendo del modelo y del material con el que esté fabricada. Generalmente, suelen estar hechas de materiales seguros para el cuerpo como silicona, acero inoxidable o vidrio, lo que les confiere un peso adecuado para ejercer presión y estimulación en las zonas erógenas.
Los usos de una topuria son diversos y pueden adaptarse a las preferencias de cada persona. Algunas personas disfrutan de utilizarla para la estimulación del punto G o del punto P, mientras que otras prefieren incorporarla en juegos de dominación o sumisión. Su forma curvada y su peso proporcionan una penetración profunda y placentera, que puede intensificar el orgasmo y la excitación.
Es importante recordar que, al igual que con cualquier juguete sexual, es fundamental mantener una higiene adecuada y seguir las instrucciones de limpieza y cuidado proporcionadas por el fabricante. Asimismo, es recomendable utilizar lubricantes a base de agua para una mejor experiencia y evitar posibles irritaciones.
En conclusión, una topuria es un accesorio versátil y excitante que puede añadir un toque de emoción y variedad a la vida sexual de las personas. Su peso y diseño están pensados para maximizar el placer y la estimulación, convirtiéndola en un aliado perfecto para explorar nuevas sensaciones y disfrutar de momentos íntimos inolvidables.
Topuria y placer personal
En el mundo actual, es fundamental priorizar el bienestar y la satisfacción personal. Una parte importante de esto es la exploración y el disfrute de la sexualidad, que puede ser una poderosa fuente de placer y realización personal. La topuria, o búsqueda activa de placer sensual, desempeña un papel vital en este proceso.
La topuria se refiere a la capacidad de una persona de buscar y experimentar placer en diferentes aspectos de su vida, especialmente en el ámbito sexual. Al enfocarse en sus propias necesidades y deseos, uno puede descubrir nuevas formas de experimentar el placer y mejorar su bienestar general. Al permitirse disfrutar de su sexualidad de forma plena y sin tabúes, se puede mejorar la autoestima, la confianza en uno mismo y la conexión con el propio cuerpo.
Es importante recordar que la topuria va más allá del simple acto sexual. Implica explorar las propias fantasías, deseos y límites, así como comunicarse abierta y honestamente con la pareja si es el caso. Al hacerlo, se fomenta una mayor conexión emocional y física con uno mismo y con los demás, lo que puede enriquecer significativamente la vida en pareja y la relación con uno mismo.
En resumen, la topuria y el placer personal son aspectos fundamentales del bienestar general de una persona. Al permitirse explorar y disfrutar plenamente de su sexualidad, uno puede potenciar su autoconocimiento, mejorar su relación con los demás y vivir una vida más plena y satisfactoria. ¡No dudes en priorizar tu propio placer y bienestar en la búsqueda de la felicidad!
0 notes
Text
TALD – Especial 1.1
Traición a la dignidad Historia Paralela Especial – Episodio 1 Historia Paralela Especial 1.1 - Hermanita marimacho (1) Era mayo, cuando el viento llevaba el aroma de las rosas en plena floración. Castillo De las Rosas en el Reino de Swanton. La oficina de Damien estaba más ocupada que de costumbre. Weiss luchó con los documentos y finalmente escapó a su mansión, pero Damien no podía hacerlo. No fue porque Damien fuera un adicto al trabajo, sino porque estaba haciendo todo lo posible para pasar unas vacaciones con la Reina durante el próximo Festival de las Rosas. Cuando se trataba de fuerza física, era insuperable, pero debido a que creía en eso y se esforzaba más, el área bajo los ojos de Damien se estaba oscureciendo. (Revoloteando) No había expresión en el rostro de Damien mientras hojeaba los documentos, pero sus ojos eran tan feroces como espadas. Ya había pasado más de una semana desde que compartió un dormitorio separado con Chloe. Debido a que trabajaba reduciendo su horario de sueño, ya era bien entrada la madrugada cuando Damien regresaba al dormitorio. Chloe, que tiene el sueño ligero, abría los ojos para saludarlo en cuanto él abría la puerta, por lo que Damien se abstuvo de entrar a su dormitorio. El período de vacaciones que se tomaría será de diez días. Damien planeaba darle a Chloe un periodo de mucho descanso hasta entonces. Pensando en los dulces placeres que disfrutaría plenamente durante los próximos diez días, pudo soportar con paciencia el amargo momento actual. Amaneció organizando el día y apenas terminó su trabajo. Cuando no pudo entrar al dormitorio donde le esperaba su esposa y tuvo que tragarse sus deseos mientras contemplaba el amanecer, Damien se vio abrumado por el impulso de deshacerse de todo, incluido el reino. Cada vez que eso sucedía, pensaba en todas las cosas que había hecho para convertirla en su Reina y se calmaba. Damien volvió a mirar el documento con ojos cansados. Sabiendo que era más probable que se produzcan errores en momentos como este, tenía que ser aún más cuidadoso. Alguien llamó a la puerta de la oficina. Damien resopló sin quitar la vista del documento. Estaba claro que Weiss, quien había declarado su rendición hace un rato diciendo que ya no podía hacer más, había regresado finalmente incapaz de superar su culpa. “Adelante.” (Chirrido) Damien se rió de él cuando escuchó la puerta abrirse. “Después de todo, aquí estás cómodo, ¿verdad? Si regresas de todos modos, no tienes una esposa que te espere.” “¿No será porque tiene mucho trabajo por hacer que Lord Weiss aún no ha encontrado una compañera?” Damien levantó la cabeza ante la voz que escuchó. Los documentos se le cayeron de las manos. “Chloe.” Chloe ordenó suavemente a la criada que la seguía, empujando el carrito con el té encima. “Déjalo ahí.” (Chloe) Damien miró el reloj de la pared. Las dos de la madrugada. Cuando Chloe, que debería haber estado durmiendo profundamente, vino a su oficina, sintió culpa y alegría al mismo tiempo. “Ven aquí.” Después de levantarse, llevó a Chloe al sofá. Chloe dejó su bastón y se sentó a su lado, parpadeando cálidamente con sus ojos que parecían ser una mezcla de los colores más suaves del mundo. “Es un gran incidente.” (Chloe) Chloe susurró en voz baja. “¿…Qué?” En lugar de decir que fue él quien causó el gran problema y que hoy sería un mal día si iba y venía así, Damien hizo una pregunta en voz baja. “Su Majestad parece muy cansado.” (Chloe) Chloe lo miró y levantó la mano. Una mano que se sentía cálida rozó lentamente el rabillo de los ojos de Damien. Damien silenciosamente humedeció sus labios secos mientras su mano acariciaba cuidadosamente sus pestañas doradas y finalmente se deslizaba suavemente por sus párpados. El deseo desenfrenado hizo que le temblara el cuello. Como Damien tenía los ojos cerrados, su esposa, que afortunadamente no se dio cuenta de su estado, se apresuró a preparar el té. “Son hojas de té enviadas desde el Principado. Te lo prepararé porque me gusta beber algo frío para recuperarme de la fatiga ¿está bien?” (Chloe) “Sí, está bien. Hace calor.” “¿Hace calor? ¿Tienes fiebre?” (Chloe) Chloe miró por la ventana abierta y tocó la frente de Damien. Sus ojos se abrieron cuando sintió una fiebre real y una temperatura corporal ligeramente caliente. “Su Majestad, ¿tiene algún dolor…?” (Chloe) Después de tomar dos grandes sorbos del té frío que ella misma le había preparado, Damien colocó sus labios sobre los de ella. La mano de Chloe en su rodilla tembló levemente cuando el aire frío en su boca y su lengua caliente exploraron alternativamente el interior de la boca de Claire. Los labios se separaron, emitiendo un sonido. “No tengo tiempo para estar enfermo.” Damien sonrió y pasó la mano por sus cuidadas cejas. Un agradable aroma a menta flotaba en su aliento mientras susurraba. “Mi Reina me cuida muy bien, pero cuando me enfermo, soy un idiota quejumbroso.” Chloe era la mujer perfecta, como esposa y como Reina. Más de lo que Damien había percibido vagamente cuando la vio por primera vez. “Pero no te quedes despierta hasta el amanecer, Chloe.” “Es que no sé cuándo vendrás.” (Chloe) Chloe sonrió y susurró, mirándolo un poco avergonzada. “Y no es tan difícil. Si leo un libro o tejo, el tiempo pasa rápido.” (Chloe) “¿Qué tal si incluyes unirte a mí hoy en tu itinerario del amanecer?” “Su Majestad…” (Chloe) Chloe se sonrojó ante la sutil sugerencia de Damien. Damien sintió su límite cuando vio a Chloe frente a él, como si nunca hubiera podido conocerla. La idea de disfrutar al máximo de sus vacaciones ya había sido empujada a otro lado. “¿Vamos al dormitorio?” Fue cuando Damien estaba a punto de abrazarla. Chloe lo miró y sacando el bastón y sujetándolo con fuerza con ambas manos lo apoyó en el suelo. “Este...” (Chloe) “¿Sí?” Damien alzó las cejas con torpeza mientras la miraba agarrando con fuerza el bastón que estaba erguido en el suelo. Fue una reacción pasiva, pero era una acción que mostró la voluntad de no ser abrazada por él. ¿Qué? Damien pronto relajó su expresión, sonrió y colocó su mano en el dorso de la mano de ella que sostenía el bastón. Mientras se transmitía su pulso agitado, la cabeza de Damien se inclinó ligeramente en ángulo nuevamente. “Chloe, mi amor.” “Su Majestad.” (Chloe) “¿Qué pasa?” La voz de Damien todavía era suave, pero sus ojos no. Chloe pareció darse cuenta de su mirada y frunció los labios. “No pasa nada...” (Chloe) El hecho de que estuviera luchando por decir algo era una clara evidencia de que algo estaba pasando. La mano de Damien agarró la suya y el bastón cayó al suelo. “Chloe.” Diversas situaciones pasaron por la mente del hombre, quien era experto en imaginar todo tipo de posibilidades y peligros. Chloe lo miró y empezó a recitar una larga y poco elocuente historia. “Su Majestad parece estar muy ocupado estos días, así que traté de no distraerlo. En realidad, estaba esperando cuándo debería decírselo. Pero como hace varios días que no me busca, no he tenido oportunidad...” (Chloe) El agarre de Damien sobre la mano de Chloe se hizo más fuerte. “¿Estás triste porque te descuidé?” “¿Qué?” (Chloe) Chloe puso los ojos en blanco y sacudió la cabeza. Damien suspiró suavemente. Los pensamientos inquietantes que habían estado pasando por su mente hasta ahora desaparecieron y se sintió mejor. Saber que Chloe no se quejaba fácilmente lo hizo amarla aún más por venir aquí en este momento. “Su Majestad, no...” (Chloe) Aun sosteniendo la mano de Chloe, vació el té que ella le preparó de una sola vez antes de continuar. “Una vez que supere todas las malditas cosas que me dio Weiss justo antes de las vacaciones, podré estar a solas contigo sin que nada ni nadie nos moleste.” Ya había sobornado a Sophie e incluso había planeado perfectamente el calendario de vacaciones de los gemelos. Los gemelos estaban tan emocionados como cachorros de coyote resoplando emocionados con el programa llamado ‘City Tour por el Centro de Swanton.’ “Pido disculpas si te hice sentir triste.” Él besó suavemente el dorso de su mano, pero la expresión de Chloe era aún más extraña que antes. Al mirar sus ojos temblorosos, Damien dejó de intentar persuadirla con palabras. “Mi Reina.” Sintiéndose ansioso, puso sus labios sobre los de ella nuevamente. Un poco más intenso esta vez. Fue un beso de cortejo donde se mezclaron lenguas y se compartieron respiraciones, revelando claramente el hecho de que no había tiempo que perder. Por suerte Chloe no lo apartó. De hecho, Chloe tenía razón al decir que no podía permitirse el lujo de ignorarlo. ‘¿Qué tengo que hacer? ¿Cómo puedo revelarlo?’ (Chloe) “Mi amor. Por favor.” Damien entrecerró los ojos y le mordió el labio suavemente. Chloe no tuvo más remedio que moverse como él quería. El puente alto de su nariz rozó su mejilla aquí y allá, y un beso rojo y ardiente siguió hasta la nuca. “Ah...” (Chloe) Finalmente, después de que un gemido escapara de los labios de Chloe, Damien puso su mano sobre su bata. Los tirantes que llevaba sobre el pecho estaban desabrochados, dejando al descubierto un fino camisón de muselina. Mientras Damien hundía su rostro en su cuerpo, Chloe levantó la cabeza y parecía impotente. “Su Majestad, la ropa...” (Chloe) “La brisa del amanecer todavía es fría.” Su aliento le hizo cosquillas en el cuerpo a través de la fina tela. Mientras su mano vagaba sin saber a dónde ir, Damien la agarró y la hizo tocar su cabello. Damien continuó besándola hasta que los delgados dedos de Chloe finalmente agarraron suavemente el cabello dorado de Damien. “Su Majestad, esta es la oficina.” (Chloe) “Así es. Es mi espacio personal al que nadie puede entrar sin permiso.” ‘Excepto mi esposa.’ - Añadió Damien en un susurro, simplemente descartando la negativa eufemística de Chloe. Esto se debía a que el problema más urgente que tenía que resolver estaba justo frente a él. También estaba en el límite para poder soportar los deseos que no podía liberar porque estaba sepultado en el trabajo. “Creo que debes haber tomado una decisión cuando viniste a verme a esta hora.” “Ja.” (Chloe) “Porque mi esposa no es tan tonta como para no poder adivinar lo loco que está su esposo por ella.” “Su Majestad.” (Chloe) “Damien.” (Damien) Chloe respiró hondo mientras lo escuchaba ordenarle que lo llamara por su nombre. El ardiente deseo se desbordó cuando sus manos tocaron suavemente su cuerpo. Anterior Novelas Menú Siguiente Read the full article
0 notes
Text
youtube
En la era del rendimiento máximo y las expectativas sobrehumanas, el perfeccionismo y la exigencia se han convertido en moneda corriente. Nos rodean mensajes que nos instan a ser impecables en todo lo que hacemos, a alcanzar un estándar inalcanzable de perfección. Pero, ¿a qué precio?
Este es el tema central que exploramos en nuestro nuevo podcast: "La otra cara del exigente perfeccionismo". En este espacio, nos adentramos en la realidad de aquellos que persiguen incansablemente la perfección, solo para encontrarse atrapados en un ciclo interminable de autoexigencia y estrés.
¿Cuál es el verdadero costo de este perfeccionismo desenfrenado? ¿Es realmente sinónimo de éxito? ¿O estamos pagando un precio demasiado alto por una ilusión de logro?
En nuestro podcast, analizamos en profundidad cómo el perfeccionismo puede convertirse en una carga pesada en lugar de un impulso hacia el éxito. Exploramos los efectos devastadores del estrés crónico, la ansiedad y la autoexigencia desmedida en la salud mental y física de quienes caen en su trampa.
No se trata solo de trabajar duro y esforzarse por alcanzar metas ambiciosas. Se trata de reconocer los límites de nuestras capacidades y aceptar que la perfección absoluta es una quimera inalcanzable. Se trata de encontrar un equilibrio saludable entre la excelencia y el bienestar personal.
Invitamos a nuestros oyentes a reflexionar sobre sus propias experiencias y a cuestionar las narrativas culturales que glorifican la perfección a cualquier costo. ¿Realmente vale la pena sacrificar nuestra salud y felicidad en aras de alcanzar un ideal inalcanzable?
Sintoniza “EncuentraT”, el podcast de Coaching NeuroBiológico, y comienza tu camino hacia la sanación emocional.
ESCUCHA “La otra cara del exigente perfeccionismo” completo EN:
YOUTUBE: https://bit.ly/Podcast2024
SPOTIFY: https://bit.ly/Encuentra-T
IVOOX: https://bit.ly/Podcast_Ivoox
#podcast #encuentrate #perfeccionismo #exigencia #ansiedad #saludmental #exito
0 notes
Text
El instinto animal es una fuerza primitiva que nos impulsa a satisfacer nuestras necesidades básicas y a sobrevivir en un mundo lleno de desafíos. Al igual que los animales en su hábitat natural, nosotros también seguimos esos instintos para garantizar nuestra supervivencia.
Nos movemos por el mundo como cazadores, buscando amor y placer en una jungla de concreto. En ocasiones, nos sentimos como depredadores en busca de esa conexión emocional y física que tanto anhelamos. Es como si estuviéramos hambrientos y sedientos de sexo, como una leona en busca de su presa.
Pero lo curioso es cómo podemos experimentar esos instintos a través de nuestras propias bocas. Escuchar de alguien que nos quiere cansados como un león, agotados por el deseo y el amor desenfrenado. Nos vemos impulsados a seguir adelante, a buscar esa satisfacción que solo encontramos en la compañía y el contacto íntimo.
El instinto animal no se limita solo a nuestros deseos sexuales, también se manifiesta en nuestra capacidad de adaptación y supervivencia. A pesar de los obstáculos que enfrentamos, seguimos de pie, recogiendo los pedazos de nuestras vidas y superando las adversidades. Como seres humanos, tenemos la fortaleza interna para sobrevivir y encontrar la felicidad, incluso en las circunstancias más difíciles.
El instinto animal es una parte intrínseca de nuestra naturaleza, un recordatorio de nuestras raíces más primitivas. Nos conecta con nuestra esencia animal, despertando nuestros impulsos más salvajes. Aún en un mundo lleno de normas y restricciones, seguimos siendo criaturas guiadas por nuestros instintos más profundos.
Entonces, no importa cuán "civilizados" nos consideremos, no podemos ignorar que somos animales en esencia. Estos instintos pueden dirigir nuestras acciones y decisiones, incluso cuando estamos buscando amor y placer en la jungla de concreto. En última instancia, somos seres impulsados por el deseo y la pasión, buscando satisfacer nuestras necesidades básicas, como cualquier otro animal en la naturaleza.

Arte por avogado6_p
#animal instincts#animals#passion#pasión#instinto#instintos animales#pensamientos#escrito en español#escritos#cosas que escribo#artists on tumblr#artistas
1 note
·
View note