#Interactivo
Explore tagged Tumblr posts
recorrertarot · 7 months ago
Text
Quiero que puedan elegir el mazo con el cual haré lecturas o mensajes de opciones para que puedan recibir una guía rápida del tarot. 🎴🀄
Escojan el mazo que más les guste y el que tenga mayor votos le estaré haciendo una lectura interactiva para la próxima semana.
Tumblr media
∆ @recorrertarot ∆
8 notes · View notes
cerebrodigital · 2 years ago
Link
Visita las tumbas de Egipto... ¡Desde tu casa! 
 Egipto ha abierto todas sus tumbas, museos y demás atracciones para que podamos visitarlas de manera virtual. De esta forma, podremos disfrutar del recorrido tradicional sin estar ahí en persona.
20 notes · View notes
vitrinanorte · 3 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media
Seremi de Ciencia invita a explorar en familia el Paseo por la Ciencia del Festival Puerto de Ideas Antofagasta 2025
En esta oportunidad, ambas regiones de Antofagasta y Atacama contarán con representantes que acercarán el conocimiento a la comunidad a través de experiencias interactivas y contenidos científicos creados desde los territorios.
ANTOFAGASTA, 24 DE ABRIL DE 2025.
Comenzó una nueva versión del Festival de Ciencia Puerto de Ideas y este año se desarrolla bajo el lema “De la mente al universo. Explorando las huellas del tiempo”. En este contexto, el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (MinCiencia) se suma a esta fiesta del pensamiento participando del Paseo por la Ciencia, con una iniciativa de su programa Ciencia Pública.
“Esta presencia se enmarca en el convenio de colaboración firmado entre el MinCiencia y la Fundación Puerto de Ideas, y tiene como objetivo acercar la ciencia, la tecnología y el conocimiento a nuevas audiencias, a través de experiencias que nacen desde los territorios y que buscan generar vínculos significativos con los y las niñas, en familia y en comunidad”, explica Romina Figueroa, Seremi de Ciencia de Antofagasta y Atacama.
En esta edición, el Ministerio presenta en Antofagasta la experiencia “SIDERAL: Expande tu curiosidad”, un proyecto interactivo sobre ciencia aeroespacial y satélites, adjudicado en el Concurso Ciencia Pública 2022 y ejecutado por la Dirección General de Vinculación con el Medio de la Universidad de Talca.
“Participar en Puerto de Ideas representa un hito para nuestra institución, porque es un reconocimiento a nuestra trayectoria y experiencia en la creación de productos de divulgación científica. La muestra Sideral tiene además un interés particular para Antofagasta, porque en esa región, a través de un proyecto impulsado por la Fuerza Aérea de Chile, se construirá uno de los centros espaciales del Sistema Nacional Satelital.”, señaló Karin Saavedra, Directora General de Vinculación con el Medio de la Universidad de Talca.
SIDERAL propone una experiencia museográfica de cuarta generación, que conjuga interactividad, tecnología y educación para despertar la curiosidad científica, especialmente entre niñas, niños y jóvenes. La muestra se compone de cuatro módulos interactivos: un simulador que permite a los visitantes experimentar una misión de exploración lunar; una plataforma robótica para ensamblar un satélite; un taller para construir y lanzar cohetes; y un módulo que utiliza realidad aumentada para enseñar cómo los datos satelitales impactan la geomática y el monitoreo ambiental.
A través de esta propuesta inmersiva, el público podrá explorar el mundo de los satélites, comprender su funcionamiento y descubrir cómo estas tecnologías están transformando nuestras vidas, desde la observación del cambio climático hasta el monitoreo de desastres naturales y el desarrollo de agricultura de precisión.
Con esta actividad, el Ministerio de Ciencia reafirma su compromiso con una ciencia pública, accesible y cercana a las personas, aprovechando espacios de encuentro como Puerto de Ideas para conectar el conocimiento con la curiosidad de la ciudadanía, especialmente en regiones.
Antofagasta y Atacama en Puerto de Ideas
Como parte del Paseo por la Ciencia, también se presenta la muestra gráfica “Grandes Riquezas Regionales”, desarrollada por el equipo de Ciencia, Tecnología y Sociedad (C-TyS) de la Universidad de Antofagasta y el Nodo Salares. La Universidad Católica del Norte se sumará a través del Instituto Milenio de Investigación en Riesgo Volcánico (Ckelar Volcanes) y el Núcleo Talackutur Lithium Bio-R.
En tanto, el Museo Paleontológico de Caldera y la Corporación Paleontológica de Atacama – CIAHN se suman al recorrido con la muestra “Tesoros Fósiles del Desierto de Atacama”, que invita a viajar 8 millones de años al pasado para descubrir la fauna fósil de Bahía Inglesa. La exhibición cuenta con vitrinas de restos fósiles y reconstrucciones que revelan la diversidad de la vida antigua, incluyendo dugongos, cetáceos, capibaras, tiburones, aves y más. También incluye una sección dedicada a las impresionantes huellas de dinosaurios, ofreciendo una mirada fascinante al trabajo de las y los paleontólogos.
0 notes
jorgebandera · 6 months ago
Text
PULSACIONES RARAS es una intervención interactiva que fusiona la experiencia estética con la conciencia ecológica, invitando al espectador a explorar una conexión profunda con la biodiversidad y los ritmos de la naturaleza. A través de esta experiencia sensorial, se busca sensibilizar sobre los vínculos que nos unen al entorno natural, recordándonos que formamos parte de un vasto entramado de relaciones, donde cada acción humana impacta el delicado equilibrio del ecosistema. En este contexto, Pulsaciones RARAS nos recuerda que somos parte de una comunidad global interconectada, un “archipiélago en un mar de vida” que depende de la colaboración y el entendimiento mutuo.
"Nos necesitamos mutuamente en colaboraciones y combinaciones inesperadas" 
— Donna J. Haraway
Tumblr media
1 note · View note
unabrujula · 11 months ago
Text
Si no llego a mañana (que no cierre el club)
1 note · View note
des-enfocado · 1 year ago
Text
Prototipo: Ensayo Autobiográfico Expandido: Rojo y Azul
Proyecto interactivo
La presentación de el prototipo de mi Relato Autobiográfico Expandido se basa en el principio de información superpuesta, similar al efecto visual de anaglifo. Este diseño permite a los usuarios interactuar y elegir su propia ruta de lectura en la plataforma.
Al seleccionar el lente rojo es posible seguir un recorrido cronológico del proceso creativo, donde se presentan cuatro textos, cada uno destacando una etapa de la vida del autor. Con el lente azul se puede visualizar la interacción del autor con sus inspiraciones, en relación con los cuatro textos vinculados. En conjunto se exploran influencias de literatura, personas, música, audiovisuales y teorías o conceptos profesionales.
Este proyecto interactivo ofrece una perspectiva completa del proceso creativo, personal y profesional del autor, permitiendo a los usuarios acercarse a su visión y metodología como escritor. 
Escritura
El relato es narrado desde un análisis y reflexión personal de mi propio proceso creativo en escritura. Es un acercamiento y desglose intimo a los productos, narrativas y personas que convergen para formarme como ser humano y como autor. A través de las conexiones entre los escritos y sus inspiraciones, se revela una evolución constante y dinámica.
Producto final
Prototipo realizado en Genially para educación.
Tumblr media
Dando click en la imagen puedes visitar su versión interactiva.
0 notes
lisboaumretrato · 1 year ago
Text
Tumblr media Tumblr media
CMLisboa/FCSH UNL, LX Conventos, Lisboa, Portugal, 2015 http://lxconventos.cm-lisboa.pt/
0 notes
santicounago · 2 years ago
Text
Módulo 04 - Instalación interactiva grupal.
En la premisa del módulo 4, el objetivo principal era el desarrollo de una instalación audiovisual interactiva, controlada a través de interfaces alternativas, donde se pongan en juego los diferentes conocimientos de programación visual y trabajo con herramientas de manipulación de video e imagen en tiempo real. Nuestra elección fue crear una instalación que involucrara una serie de alambres dispuestos como si fueran láseres. Estos alambres se conectaron a una letra en la MakeyMakey, mientras que otro cable estaba vinculado a tierra, y un premio estaba conectado a otra letra. La dinámica del juego implicaba agarrar el cable que estaba vinculado a tierra y atravesar todos los alambres sin tocar ninguno. Al alcanzar el final y agarrar el premio, se proyectaba una luz verde y se emitía un sonido de victoria. Además, el ganador se fotografiaba utilizando Processing. En caso de tocar algún alambre, se activaba una luz roja y se reproducía un sonido indicando la pérdida del juego. Debajo dejo algunas imágenes del proceso de la creación de este juego en conjunto con Zaira y Emilia. En el siguiente link pueden acceder a un video resumen: https://drive.google.com/file/d/1MP2S942Iqosa92G9aZUOqXxPaB9eoMlW/view?usp=sharing
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
dogpaw8 · 6 months ago
Text
Tumblr media
Tengan bonitas fiestas y cuidense mucho bai
2K notes · View notes
cborrador · 2 days ago
Text
🎨 Creativo digital en ventas B2B: tu marca personal no debe verse bien, debe vender
📢 Si diseñas experiencias intuitivas, entiendes de flujos de usuario y propones soluciones centradas en el cliente, ¿por qué tu perfil de LinkedIn sigue siendo plano? Para un diseñador UX/UI o creativo digital que ha dado el salto al desarrollo de negocios B2B, LinkedIn es el espacio ideal para demostrar cómo formas parte de la solución comercial de alto impacto, no solo del “look and feel”. Tu…
0 notes
aquellos80sy90s · 8 days ago
Text
youtube
🦾 ¡Bienvenidos a Aquellos Ochentas y Noventas*! Hoy viajamos a 1987 para redescubrir una serie de culto que se adelantó a su tiempo: *Capitán Poder y los Soldados del Futuro (Captain Power and the Soldiers of the Future). Esta ambiciosa serie combinó ciencia ficción, efectos digitales pioneros, juguetes interactivos que respondían al televisor, y una historia postapocalíptica cargada de emociones y crítica social. Pero... ¿por qué fue cancelada tras solo una temporada? ¿Qué papel jugó Mattel? ¿Y qué pasó con los cómics? En este video exploramos: 📺 El origen de la serie y su creador Gary Goddard 🧠 La trama y su mensaje oscuro 🎖️ Los personajes más memorables 🧸 La interactividad de los juguetes y figuras de acción ⚠️ Las controversias que generó 🛑 Las razones de su cancelación 📚 Su paso por los cómics 🔁 Y el legado que dejó en la cultura pop ochentera 🕹️ Si tuviste alguno de estos juguetes o seguiste esta serie, este video es para ti. 🎬 No olvides suscribirte, darle like y compartir para que más nostálgicos conozcan esta historia. 👇 Cuéntanos en los comentarios: ¿Recuerdas Capitán Poder? ¿Lo veías? ¿Tenías los juguetes?
0 notes
vitrinanorte · 1 year ago
Text
Tumblr media
El sábado 23 de marzo nos encontramos en la #EstaciónHorizonte en el @MIM_Museo, para celebrar el #DíaDeLaAstronomía24
¡Atento a nuestras redes! Pronto más información sobre la entrega de tickets. 🎫
0 notes
jorgebandera · 23 days ago
Text
youtube
“Micro & Macro” explora la relación entre el microcosmos bacteriano y el macrocosmos de la interacción humana con el ecosistema amazónico. A través de un artefacto que muestra el crecimiento bacteriano en un micro bosque simulado y proyecciones en tiempo real de datos sobre la deforestación en la Amazonía colombiana, la obra destaca las diferencias entre la evolución natural y las intervenciones humanas. Utilizando recursos visuales y sonoros, invita a reflexionar sobre la sostenibilidad de los sistemas de vida en diversas escalas. La obra contrasta la armonía de los microorganismos con las prácticas destructivas humanas, simbolizando la explotación de la naturaleza mediante la metáfora de la colonización bacteriana y humana.
1 note · View note
alcoyinnova · 27 days ago
Text
Realidad Aumentada para negocios locales: cómo puede transformar tu empresa
¿Has pensado en cómo la realidad aumentada podría revolucionar tu negocio local? En Alcoyinnova, como expertos en marketing digital y consultoría tecnológica, te explicamos las posibilidades de esta tecnología innovadora para comercios y pymes. Por qué la RA es importante para negocios locales La realidad aumentada está dejando de ser exclusiva de grandes corporaciones. Hoy ofrece oportunidades…
0 notes
alertachiapas · 2 months ago
Text
Solo 23 municipios de Chiapas recibieron dinero para seguridad: ¿y el resto?
FOFISP 2025 destinó casi 45 millones de pesos, pero más de 100 municipios quedaron fuera; Alerta Chiapas revela quiénes sí fueron beneficiados y cuánto recibirán Chiapas tiene 124 municipios, pero solo 23 recibieron recursos del Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (FOFISP) en 2025. El resto —más de cien gobiernos municipales— quedaron fuera del reparto, pese a…
0 notes
jujuygrafico · 2 months ago
Text
Plinkó: el juego online que revoluciona el entretenimiento digital | Descubre plinkó, el juego de azar que arrasa online. Aprende sus reglas y cómo registrarse en plinko
0 notes