#Introspeccion
Explore tagged Tumblr posts
Text
No tengo miedo de morir solo. Tengo miedo de sentarme conmigo mismo y seguir sintiéndome un extraño, como si mi mente fuera una casa donde nunca he vivido.
Tengo miedo de morir con un desconocido que pasó la vida espiándose en el espejo, tratando de atraparse en su reflejo, solo para descubrir que al final la gracia era no verse del todo.
Pero supongo que da igual. Mi tumba no llevará mi nombre, y quizás sea lo justo. Después de todo, nunca supe bien quién era. Que me llamen como quieran. O que no me llamen en absoluto
#escritos#citas#frases#notas#poemas#poesia#tristeza#amor#letras#desamor#soledad#depresión#introspeccion#existencialismo#pensamientos#filosofia
72 notes
·
View notes
Text
Introspección
Parece frío como el hielo, parece que no tiene sentimientos, que se marcha cuando quiere, que vuelve cuando le apetece, que puede controlar todas y cada una de sus emociones, que hace y deshace a su antojo y que nada le desborda... Pues eso parece... Pero no es así. Tiene poder sobre si mismo, está claro, y se niega a caer, se niega a fallarse a sí mismo, pero nadie sabe que también se falla, que también traiciona a su cabeza haciendo caso al corazón aún sabiendo que las cosas no irán bien del todo, que también gasta su valioso tiempo en darle vueltas a todo y en meterse en bucles sin salida. Nadie sabe lo que tiene dentro, nadie sabe que también se pierde, nadie sabe que en realidad es más caliente de lo que a veces querría ser. Y más pasional de lo que le gustaría. Nadie sabe que, aunque por fuera te diga que no, por dentro está deseando decirte que si. Y le está costando...
#Introspeccion#ATP#letras de café#poesía#amore#desamor#carta que jamás será entregada#escritos#recuerdos#citas tristes#corazón triste#tristeza#noches tristes#noche de letras#noches de soledad#notas tristes#noches de desvelo#desde el alma#despedida#citas en tumblr#letras tristes#ausencia#escritos de noche#amor#te extraño#me haces falta#notas#notas en tumblr#dolor en el alma
9 notes
·
View notes
Text
Sobre el desempleo y encontrarte de nuevo.

Son ya cuatro semanas disfrutando del desempleo. Digo "disfrutando" porque tengo la fortuna de contar con una red de apoyo familiar y porque, considero, he podido administrar mi dinero para mantenerme estos días sin sentir que me ahogo en un vaso de agua. Estos días me han dado tiempo de replantear muchas cosas en mi vida, de conocerme un poco más, de pasar tiempo con mis papás por las mañanas, de reconectar con algunas amistades y, claro, de pasar más tiempo con mis hijos, que al final fue una de las razones por las cuales decidí dejar mi antiguo trabajo.
Algo bueno que ha sucedido es que me siento muy libre. Ahora puedo usar la ropa que quiera todo el tiempo, puedo decidir maquillarme o no, no tengo que ocultar la música que me gusta y tampoco tengo que fingir si algo no me agrada (o si sí), solo para quedar bien y sentirme incluida. Esto me ha ayudado a tener días más felices a pesar de las trabas que pueda haber, es más, me atrevo a decir que tenía casi nueve años sin sentirme así: feliz, libre, sin miedo, con un mundo de posibilidades abriéndose ante mí. Es la primera vez desde que me gradué de la universidad que me tomo el tiempo suficiente para descubrir qué quiero hacer, qué camino seguir, sin presión económica o de terceros.
El miedo, las dudas, la procrastinación siguen a la orden del día. Hay días más retadores y otros que parecen traer todas las respuestas; pero lo mejor de todo es darme cuenta de que siempre tenemos el futuro en nuestras manos, siempre podemos elegir qué hacer con el tiempo que tenemos o con los recursos que nos tocaron. También siempre podemos continuar aprendiendo. De hecho, si un tip puedo darte, es que no dejes de aprender.
Y bueno, me encuentro hoy aquí haciendo algo que me hubiera gustado atreverme a hacer hace diez años, cuando era más joven y tenía menos responsabilidades. Pero me alegra estarlo haciendo. Me encanta descubrir de nuevo un mundo de posibilidades, me encanta saber que soy libre para hacer lo que sea que elija.
Este texto es un recordatorio, para mí, para ti: de que sí vuelves a ser feliz, que sí vuelves a creer en ti y que, con suficiente paciencia, vuelves a brillar de poco en poco. Hace cuatro años pensé que tooodooo se acababa para mí, y también sentía que jamás volvería a soñar o que no volvería a sentirme bien.
Así que recordemos que todo es pasajero, que el futuro lo construimos con nuestras decisiones diarias y que siempre habrá mejores días por venir, nuevas personas por conocer, lugares que visitar y nuevos sueños que cumplir.
- Adriana
5 notes
·
View notes
Text

Este es el primer post de este blog. Me siento tan feliz de finalmente haber tomado la decisión de iniciarlo. Honestamente, me daba algo de temor, la idea de hablar sola en un lugar público me parecía patética y me detuvo por muchísimo tiempo. (Creo que muchos aquí nos hemos sentido así de vez en cuando).
La situación ahora es que me di cuenta que hablar y no recibir retroalimentación o convivencia con alguien no es sinónimo de fracaso. Muchas veces es necesario hacerlo en voz alta para que resuene nuestro timbre en el alma y entonces comenzar el camino de introspección.
Durante los años 2021 a la actualidad, he tocado el mundo de la espiritualidad y me ha transformado. Sin embargo, para quienes han pasado por esto, saben que los procesos de destrucción y creación son constantes y necesarios para nuestra evolución, no hay forma de huir de ellos, sólo maneras diferentes de lidiar y yo quiero hacerlo por medio de un blog, con suerte, mis experiencias y lo que tengo que decir pueden ser de utilidad para alguien, tal vez incluso hacerle sentir acompañado. Nada me haría más feliz y ese sería la mejor retribución.
Pretendo plasmar aquí algunos conocimientos que he aprendido a lo largo de mis pocos años despierta, y espero de corazón y alma lleguen a los ojos y oídos adecuados, y sí no es así, al menos será mi propia manera de transitar mi camino –y eso, habrá sido un triunfo.
4 notes
·
View notes
Quote
Como explica Sven Birkerts en su famoso ensayo Las elegías de Gutenberg, el libro debe ser reivindicado por la habilidad única que ofrece a sus lectores de ser sumergidos en experiencias introspectivas y profundas.
Los libros y nuestro entendimiento del mundo | EL PAÍS Chile
2 notes
·
View notes
Text
0 notes
Text
La falta de inteligencia emocional hace que uno sea más irracional e impulsivos, llevados por nuestras emociones dañando incluso a nuestros seres queridos.
#asertividad#autoconocimiento#conocernos#crecer#crecimiento#daño#desarrollar#despertar sabiendo#educativo#emocional#emociones#empatia#expresar#felicidad#feliz#Importancia#inteligencia#introspeccion#llegar#manejar#manejo#mejor#Pasatiempos#pensamientos#Persona#personal#psicologia#que es#relaciones#sanas
0 notes
Text

Quedarse sin algo que es parte de tu cotidianidad es un golpe duro, una sacudida que desestabiliza. En multiples momentos durante ese tiempo sientes una mezcla de emociones: incertidumbre por el futuro, que deparará, o en ocasiones frustración por la espera o cadencia de respuesta. Es un momento donde la confianza puede tambalearse y hacer que el momento sea más pésimo aún.
Al principio, la sensación puede ser de ausencia o vacío. La rutina diaria se rompe, el sentido de propósito ligado al quehacer diario se desvanece, y muchas partes se ven atentadas con el correr del tiempo.
Te enfrentas a cuestionamientos propios y difíciles.
El proceso de reconstrucción comienza. La Fé se ha mantenido en los momentos más complejos. La Oración de intervención e interseción del Padre de lo Alto no merma.
Sin embargo, la vida sigue. Las desiciones se toman. El coraje de reconstruir, reeempezar, de seguir y continuar es firme.
El desafío está prensente, la esperanza inquebrantable y el enfoque es determinante.
Al final en la introspección el pasado se convierte en una parte de tu historia, una experiencia que te fortaleció y te enseñó valiosas lecciones sobre la resiliencia, la adaptabilidad y la importancia de conocer tu propio valor. He decidido por mi.
Me Valoro. Me acepto y tengo muchisimo Amor Propio.
Asi; y poco a poco; sigo embelleciendo mi interior cada día venidero.
0 notes
Text
Al menos tres veces en mi vida me tocó vivir un período de soledad profunda.
Esa soledad no fue tan mala como yo creía al principio. Por momentos dolía pero poco a poco, se tornaba placentera y hasta condenadamente adictiva.
Era una especie de "invierno" que cuando entrás en calor con la chimenea y las cobijas pasa a ser algo hermoso.
No fue fácil y no creo que sea para cualquier persona, hay que saber estar solo.
Es allí donde te conectás con la inmensidad de la existencia.
Es un viaje al infinito muy poderoso e increible.
0 notes
Text
0 notes
Text
──── ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ╀
Sé que tu ausencia es solo una excusa para justificar
que amo el dolor de los casos no resueltos,
y que en la tristeza me siento más enamorado que nunca.
#escritos#citas#frases#notas#poemas#poesia#tristeza#amor#letras#desamor#soledad#depresion#introspeccion#existencialismo#pensamientos#filosofía
27 notes
·
View notes
Text

LOS BENDITOS 40'S.
En la década de los 40 comienza el declive hormonal en las mujeres, la vida se ve distinta y claro, nuestras necesidades son distintas, sumado a las nuevas formas de vivir cada etapa. Por ejemplo están aquellas mujeres que viven su sueño (u obligación, depende de la perspectiva) donde su enfoque es ser mamá y cuidar a su familia; y luego, están las mujeres que si quieren tener familia, con hijos, ser profesionistas y tener su vida en lo individual. Y del otro lado, estamos las que no queremos tener hijos, ni una familia convencional; somos mujeres solteras, trabajadoras, con mascotas, buscando el bienestar, la plenitud, el éxito profesional o lo que sea que haya pasado por nuestra mente (o lo que este de moda en redes sociales: runner, fit, vibrar alto...).
Y aunque el objetivo de vida que tengamos sea diferente, eso no nos aleja de los cambios que van a pasar en nuestro cuerpo. Primero la menstruación, recuerdo perfecto cuando mis amigas de la secundaria llegaban derrotadas por esos "días malos": la menstruación se debía de sufrir. Después los cambios hormonales, ni hablar de cuando una mujer se embaraza y se sube a un rollercoaster hormonal más intenso, que bueno lo conozco por amigas y las mujeres embarazadas con las que he convivido, así que no tengo mucho que decir al respecto por mi falta de experiencia. Y bueno, conforme avanza la vida, llega el terror de las mujeres: la menopausia. Tengo recuerdos de estas mujeres adultas (sobre todo del proceso de mi madre) que pasaron la menopausia de una forma terrible e intensa.
Y ahora que ya estoy más próxima a este ciclo, me pregunto: ¿Cómo me preparo para lo que se viene? y me encuentro con esta palabra: Perimenopausia ¿Cómo se come? ¿Con qué se come? Así que decidí documentarme y compartir por aquí lo que descubra y sobre todo como lo vivo yo, además de ayudarme a entender mi mente y cuerpo, espero que le pueda ayudar a más mujeres que están en esta etapa o bien que están próximas a ella.
Conocer mi tiempo y mi ritmo para vivir así, auténtica, tranquila y en armonía conmigo misma.
Caro A.B.
Imagen: Woman Autumn - Olha Darchuk
#woman#woman40#reflexiones#reflection#mujer#mujer40#psicologiafemenina#perimenopause#cambios#changes#womanchanges#perimenopausia#amorpropio#introspeccion#vida#autoconocimiento#salud#health#woman health#salud mental#salud femenina#salud y belleza#mind
1 note
·
View note
Text
Introspección de un espíritu reconstruido
Esto es meramente un ejercicio, que probablemente no lleve a ningún lado pero que creo me hará bien…
Primero debo aclarar que con espíritu hago referencia a la “sustancia del ser”, a lo que es uno más allá de la persona. Nuestros sentimientos, conocimientos y esencia. Tal vez no soy claro o tal vez hay una palabra mejor para definirlo, pero por lo pronto a mí me funciona esta.
Ahora, unas cuantas preguntas: ¿Alguna vez recibiste un golpe fuerte con una pelota de futbol? ¿El golpe te dejo alguna reacción involuntaria por un tiempo? Me refiero a un tipo de memoria muscular, que después de dicho golpe cada que veías un balón venir a ti automáticamente intentabas cubrir tu cuerpo o hacerte a un lado. Ten esto en mente, más adelante lo retomaremos.
Una pregunta más: ¿Has tenido que reparar/parchar/reconstruir algún objeto preciado para ti? Tipo cualquier cosa rígida. Usas algún tipo de pegamento que “regresa” a ese objeto a su forma original, que incluso se ve como si no tuviera ningún problema, pero que tú sabes que en realidad ahora es más frágil de lo que alguna vez fue. También ten esto en mente.
Volviendo al espíritu, esto es algo inherente del ser humano. Nacemos con uno, pero al inicio este mismo es un lienzo en blanco. Son nuestro entorno, vivencias e incluso nuestra composición química lo que nos dotan de una esencia. Una personalidad, una forma de vivir el día a día y una forma de relacionarnos con los demás. Cada persona es diferente, eso ya lo sabemos, el cómo interactuamos con otros dependerá de nuestra esencia y la de los demás.
Tengo la creencia de que nuestro espíritu cambia con el pasar del tiempo, aunque la velocidad a la que lo hace es diferente en cada persona. Pero también creo que tenemos una especie de núcleo que es casi inmutable. Énfasis en el uso de la palabra “casi”. No importa el tiempo que pase o las situaciones que vivamos, ese núcleo se mantendrá con pocos cambios.
(En este momento suspiro mientras escribo, más de una vez. Controlo mi respiración tomando grandes bocanadas de aire y exhalando lentamente).
Vivimos en un mundo con más de 8,000 millones de habitantes. En un mundo ideal, el entender al prójimo sería un objetivo de cada persona. No hablo de que seamos iguales, pero si del objetivo de tener una convivencia tranquila en el día a día. Pero ese no es el mundo en el que vivimos. En el mundo real algunas personas intentan entender a otras, pero también otras personas dañan a sus prójimos, ya sea con o sin intención.
¿Qué pasa cuando dañas a alguien? ¿Qué pasa cuando te dañan? Algunas veces “no pasa nada y otras ocasiones cambian el exterior de tu esencia. Pero en el peor de los casos, hay situaciones que logran dañar hasta el núcleo de tu ser, el núcleo de tu espíritu. Cuando esto último pasa, la persona que fue dañada hasta su núcleo usualmente ve pocas formas de reponerse de dicho daño.
Aquí es donde retomamos los ejemplos del golpe con el balón y del objeto preciado. En el mejor de los casos, la persona que fue dañada encontrara la manera de reconstruir su espíritu. Dicha reconstrucción será diferente en cada uno, pero lo más importante es que dicha reconstrucción terminara en personas más fuertes o personas más frágiles (como el ejemplo del objeto). Bien, ¿qué pasa con las personas que terminan en una situación de fragilidad? Que, en ocasiones, terminarán con memorias que los mantendrán alerta para evitar recibir un daño similar nuevamente.
Es aquí donde comenzaría la verdadera introspección, es aquí donde comenzaría a hablar de mí, pero creo que por lo pronto ya escribí suficiente.
…
0 notes
Text
♡ safiye özkurt. veinticuatro años, turca, la más pequeña de cuatro, influencer de maquillaje y estilo de vida. ravenshearthq. ( tablero )
#♡ personajes.#interacción: safiye özkurt.#retrato: safiye özkurt.#introspeccion: safiye özkurt.#♡ safiye özkurt.#MI LOQUITA!!! MI BB
7 notes
·
View notes
Text
me comi una hamburguesa con mi mejor amiga, volvimos al pucho, hablamos de la muerte y de lo mucho que nos queremos, capaz la vida no es una mierda
3 notes
·
View notes
Text
Amor y otras palabras
Una de las cosas que más disfruto es leer. Y últimamente, los libros que llegaron a mis manos me hicieron cuestionarme mucho sobre las relaciones, el amor y la idea del enamoramiento. Me llevaron a mirar hacia atrás, a pensar en mis propias experiencias y preguntarme: ¿alguna vez estuve realmente enamorada? Sé que suena duro. Estuve en una relación de seis años, pero también es cierto que éramos…
#amor#aurodescubrimiento#crecer#diario personal#momentos de introspeccion#proceso personal#Reflexiones#transformacion
0 notes