#Issste pachuca
Explore tagged Tumblr posts
analisisnoticiasonline · 6 months ago
Text
Sheinbaum anunció inversión de 10 mil mdp para renivelar salarios de trabajadores del ISSSTE
Pachuca, Hidalgo.-Durante la inauguración de la Clínica de Medicina Familiar de Especialidades del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en Pachuca, Hidalgo, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión en este año de 10 mil millones de pesos (mdp) para renivelar los salarios de las y los trabajadores de esta institución,…
0 notes
dominiopublco · 3 years ago
Text
En Hidalgo el ISSSTE investiga muerte de paciente por falta de atención médica
En Hidalgo el ISSSTE investiga muerte de paciente por falta de atención médica
Este caso ocurrió en el Hospital General Columba Rivera Osorio de Pachuca (more…)
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
joelsanradar · 2 years ago
Text
EL AVANCE, la columna #AMediaSemana
EL AVANCE, la columna #AMediaSemana *ISSSTE, la negligencia *CEDSPI, la denuncia *PRI ¿celebración a duelo? *COBAEH, los problemas *Caravana con sombrero ajeno *BIFE, el escándalo
*ISSSTE, la negligencia *CEDSPI, la denuncia *PRI ¿celebración a duelo? *COBAEH, los problemas *Caravana con sombrero ajeno *BIFE, el escándalo. Mientras el gobierno federal sigue prometiendo un sistema de salud “mejor que el de Dinamarca”, en el ISSSTE-Hidalgo se vive una situación muy crítica en el Hospital “Dra. Columba Rivera Osorio” de Pachuca, que ha rebasado por completo al director…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
periodicomirador · 6 years ago
Photo
Tumblr media
Zacatecas, ZAC.
El urólogo especialista en cirugía robótica del Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre” del Instituto de Seguridad y Servicio Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE),Alejandro Alías Melgar, presentó, en conferencia de prensa, el caso del paciente Juan José Soto Peregrina de 66 años, diagnosticado con cáncer de próstata de alto riesgo por el tipo de células de comportamiento agresivo, el cual fue tratado mediante una prostatectomía con cirugía robótica de resultado exitoso.
Acompañado por el Subdirector Médico del nosocomio, Rodrigo Alberto Rodríguez Briseño, y por el equipo de médicos de robótica, Efrén Yaber y Carlos Arturo Campos, así como enfermeras, Alejandro Alías destacó que el ISSSTE es el segundo organismo enLatino América en contar con dos sistemas de cirugía robótica, en un mismo hospital.
Subrayó que una cirugía robótica tiene un costo estimado de 150 mil pesos con la curación del paciente, mientras que el tratamiento a largo plazo de una persona que no alcanza la operación por lo avanzado de la enfermedad, asciende hasta 700 mil pesos anuales, con la pérdida gradual de calidad de vida; de ahí el impacto positivo para el paciente y la institución.
A dos años de la cirugía y en actual vigilancia médica, Juan José, quien es profesor jubilado y radica en Pachuca, Hidalgo, dio cuenta de su buena calidad de vida. “Mi día empieza a las cinco de la mañana, hago caminata, juego squash; unos días trabajo en mi parcela; otros me voy a mi invernadero, cultivo hortalizas y hago experimentos de producción agrícola”.
Rodrigo Alberto Rodríguez Briseño, quien acudió en representación del Director del CMN “20 de Noviembre”, José Alfredo Merino Rajme, destacó el costo beneficio de la tecnología robótica, ya que estos sistemas, además de permitir atender rápidamente a más pacientes, generan ahorros a largo plazo al gobierno federal.
Enfatizó que a la par del diagnóstico y tratamiento oportunos del cáncer de próstata, el Director General del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda, impulsa un modelo de salud preventivo y en el marco de la campaña “Febrero, mes de la salud del hombre”, promueve en la población masculina la detección temprana del cáncer de próstata, primera causa de muerte oncológica en el hombre.
Alejandro Alías destacó las ventajas de esta tecnología médica: “facilita el acceso a anatomías complicadas, permite una excelente visualización de puntos de referencia anatómicos, brinda mayor precisión en el procedimiento quirúrgico y en la reconstrucción de estructuras”.
El también coordinador del Comité de Cáncer de Próstata del CMN “20 de Noviembre” subrayó los beneficios de la cirugía robótica para el paciente: reduce complicaciones de heridas, disminuye significativamente el dolor postquirúrgico, riesgo de hemorragias, acorta la estancia hospitalaria y reincorpora al paciente mucho más rápido a sus actividades”.
Desde mediados de 2015 en que se introdujo la cirugía robótica en el ISSSTE, en el CMN “20 de Noviembre” se ha ofrecido este tratamiento aproximadamente a 180 pacientes con cáncer de próstata.
Realiza ISSSTE exitosa cirugía robótica para salvar a paciente con cáncer was originally published on Periódico Mirador
0 notes
sacarcitas · 5 years ago
Text
Sacar Citas en ISSSTE
4.5 / 5 ( 4 votos )
El Seguro Social en México es operado por varias instituciones, una de ellas es el ISSSTE, o Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Con el propósito de facilitar la gestión y atención a cada uno de los usuarios se ha habilitado un sistema de interfaz sencilla y rápida en el que cualquier persona puede sacar citas en ISSSTE, para poder ser atendido.
Como su nombre lo indica, tiene como objetivo velar por la salud y la seguridad de los trabajadores públicos y de sus familiares.
Puedes tener absoluta confianza en realizar tus trámites a través de la plataforma del ISSSTE, ya que está diseñada para proporcionar el respaldo a la información.
Además, el sacar tus citas en ISSSTE por internet ahorrarás tiempo, al hacerlo desde la comodidad de tu casa. Cabe destacar que cuentas con varias alternativas para realizar el trámite, como lo es de forma presencial y por teléfono, pero, conoce todos los detalles y pasos para sacar una cita en esta institución.
Cómo sacar una cita médica en el ISSSTE
Para disfrutar de los servicios del ISSSTE, debes saber cómo sacar una cita médica. El proceso consiste en realizar una cita previa a través de un procedimiento sencillo, en la clínica correspondiente, según tu lugar de residencia y con el especialista que decidas verte.
Para ello se debe cumplir con una serie de requisitos establecidos.
Estar vigente y dado de alta en la clínica de adscripción que le corresponda.
Contar con el Registro Federal de Contribuyentes RFC.
Poseer clave Única de Registro de Población CURP.
Debes tener presente que las citas médicas solo se otorgarán en los próximos 5 días hábiles, esto considerando que exista disponibilidad en la unidad médica que hayas seleccionado.
El ISSSTE ha establecido que todos los trabajadores, pensionados, jubilados o cualquier beneficiario pueda programar sus citas desde cualquier lugar del país. Algunas de sus sedes son:
Citas Cali
Citas Oaxaca
Citas Culiacan
Citas León
Citas Pachuca
Citas Puebla
Horario de atención en el ISSSTE
Otro aspecto que debes tener de cómo sacar una cita en ISSSTE, es el horario de atención para hacer las citas este es:
De lunes a sábado de 07:00 am hasta las 20:00 pm.
Los domingos y feriados es de 07:00 am hasta las 13:00 pm
Teléfono para sacar citas en el ISSSTE
El Instituto cuenta con varias alternativas para tramitar una cita en ISSSTE, en el caso de que prefieras vía telefónica, solo deberás realizar los siguientes pasos:
Marca el número que te corresponda de acuerdo a tu ubicación, para la ciudad de México y el Área Metropolitana cuentas con el número 4000 1000. Desde otras partes de México deberás agregar el 0155.
Pulsa la opción número 1 e indica que deseas solicitar tu cita médica por esta vía.
Deberás suministrar el RFC o CURP, además de tu nombre completo.
Luego, selecciona el día y la hora que desees asistir a la consulta, de acuerdo a la disponibilidad de horarios que tenga la Unidad Médica asignada para esa especialidad.
Es recomendable tomar nota de la clave que se te será asignada, así como del día y la hora de la cita. De esta manera no se te pasará por alto cuando debes acudir a la unidad médica y tampoco la clave que se te solicitará para acceder a la cita.
El día que te corresponda la cita, asiste a la unidad médica con la clave para que la presentes en el departamento de Archivos.
Citas en ISSSTE por internet
Para los usuarios que prefieren hacer sus trámites online, desde la comodidad de su hogar, el ISSSTE les permite realizar sacar la cita por internet, los pasos para realizarla son los siguientes:
Ingresa a la página del Gobierno de México. [Enlace]
Al entrar debes ubicar la opción o ícono de Cita Médica.
Al darle clic allí, el sistema te solicitará registrar los datos personales como CURP, RFC y nombre y apellido completo.
El sistema del ISSSTE verificará que seas derechohabiente del ISSSTE.
Luego aparecerá un calendario donde se te dará la opción de seleccionar la fecha en que deseas tu cita.
El calendario identifica en color rojo aquellos días en los que ya no hay más cita disponible para ese día y el color azul representa los días que hay disponibilidad para ser atendido.
En la parte inferior de la pantalla observarás los horarios en los que puedes ser atendidos, solo deberás seleccionar el de tu conveniencia.
Después de agendar tu cita en ISSSTE, esta es confirmada a través de una clave que es enviada vía mensaje de texto al número de celular que hayas indicado.
ISSSTE Móvil
En el caso de las personas que deseen simplificar un poco más el proceso de sacar citas en ISSSTE. Puede tramitarlas desde su dispositivo móvil descargando la aplicación ISSSTE Móvil, esta se encuentra disponible para los sistemas operativos Android o iOS.
  El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, ha diseñado una App para teléfonos inteligentes. Con ella podrán:
Sacar citas médicas en ISSSTE.
Verificar la situación de los hijos en las estancias infantiles.
Tiendas súper ISSSTE.
Centros culturales.
Hacer trámites para pensionados y derechohabientes.
Acceso a la información multimedia.
Boletines de prensa del ISSSTE.
Sacar cita en ISSSTE en persona
El proceso de sacar cita en ISSSTE presencialmente es un poco más demorado, es por eso que se recomienda alguna de las alternativas mencionadas anteriormente.
Para solicitarla debes dirigirte muy temprano a la clínica que te corresponda según el lugar de tu residencia.
Debes dirigirte a Archivo, donde te solicitarán el carnet de citas y verificarán tus datos personales.
Te pedirán esperar alrededor de 15 a 20 minutos mientras confirman tus datos.
Por último, te llamarán para iniciar la solicitud de la cita.
Otros trámites del ISSSTE
El ISSSTE, cuenta con un programa especial llamado Receta Resurtible, que consiste en facilitarle al asegurado los medicamentos por un lapso de tres meses, sin necesidad que la persona deba asistir a la consulta médica cada mes.
Para disfrutar de este beneficio que ofrece el ISSSTE, es necesario contar con la revisión y aprobación de un médico autorizado.
Es un programa ideal para los pacientes que tengan problemas de hipertensión, tiroides o diabetes. Lo mejor de todo es que puede ser solicitada por internet. Al estar inscrito en el programa clínico y ser aprobado por el médico podrá programar y agendar una cita médica con anticipación en un lapso de 90 días para que pueda realizarse la nueva evaluación.
Los pasos para agendar la cita médica en el ISSSTE por internet para la receta resurtible so los siguientes:
Ingresa a la página del Gobierno de México. [Enlace]
Al entrar debes ubicar la opción Cita Médica Receta Resurtible.
Al ingresar a este módulo deberás buscar la opción Agendar Cita que se encuentra en la parte superior izquierda.
Luego deberás llenar el formulario que te aparecerá, donde se te solicitan todos los datos personales.
Para finalizar debes darle en confirmar cita.
Cómo cambiar el consultorio
Para realizarlo de manera presencial deberás acudir al Departamento de Afiliación y Prestaciones Económicas en las Delegaciones Estatales y Regionales del ISSSTE, o al Área Técnica en las Clínicas de Medicina Familiar del ISSSTE más cercana a tu domicilio.
Solicita el trámite de cambio de domicilio del familiar derechohabiente.
Este trámite lo puede realizar el trabajador, pensionado directo, familiar derechohabiente o el representante legal. Para tramitarlo necesitarás de alguno de estos documentos en original, la credencial para votar INE, cédula o pasaporte.
El trámite es totalmente gratuito y el tiempo de respuesta en el que se obtiene la resolución de la gestión es de inmediato.
Los pasos que deberás realizar para cambiar el consultorio del ISSSTE son los siguientes:
Dirígete al Departamento de Afiliación y Prestaciones Económicas en las Delegaciones Estatales y Regionales del ISSSTE más cercano a tu domicilio.
Solicita en el departamento correspondiente el cambio de domicilio del familiar derechohabiente.
Allí deberás indicar el nuevo domicilio de tu familiar.
Una vez realizado el trámite recibirás un Aviso de Cambio de Domicilio de Derechohabiente.
Cabe destacar que para realizar el cambio de consultorio del ISSSTE, no es necesario sacar una cita en el ISSSTE. En el caso de que no realices este trámite será muy incómodo para tu familiar, ya que no podrá recibir los servicios médicos en la clínica más cercana a su nuevo domicilio.
Cancelar citas en el ISSSTE
Si no puedes asistir a la cita ya agendada en el ISSSTE, puedes cancelarla, el proceso es muy parecido al realizado al momento de solicitarla, que es el siguiente:
Ingresa al sistema de citas sea por internet  [enlace] o teléfono.
Por internet, debes ubicarte en la parte superior de las citas, seleccionar la opción Cancelar Cita.
En la pantalla aparece la búsqueda de registro y te solicitará los siguientes datos: Nombre del trabajador o pensionista, para ello ingresa el RFC o CURP.
Luego deberás darle clic a buscar.
Aparecerá la información de la cita que has programado.
Una vez que confirmes la información selecciona la opción Cancelar Cita.
Seguimiento a la cita
Después de haber concertado o agendado la cita en el ISSSTE, no debes confirmarla. Pero si es recomendable que realices un seguimiento o una constancia que confirme tu cita, para ello puedes verificarlo en la página.
Para ello requerirás de la clave de confirmación que te fue enviada al momento pediste la cita.
Dirígete a la página oficial [enlace] y ubica la pestaña que está en la parte superior derecha el ícono que está identificado como Citas.
Al hacer clic se desplegarán varias opciones, algunas son: Nueva Cita, Consultar Cita, Cancelar Cita y Bitácora, solo debes darle clic a la de Consultar Cita, allí se te dará toda la información.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el lapso de tiempo en el que debo sacar una cita en ISSSTE?
Para programar una cita médica en el consultorio y clínica que te corresponda debes acceder al sistema sea de manera online o por teléfono máximo en 5 días hábiles a la fecha que deseas obtener tu cita.
¿El día de la cita programada que debo realizar?
Antes que nada, es preciso que asistas 30 minutos antes de la hora programada, ya que deberás confirmar tu asistencia presentando el código de seis dígitos que identifica tu cita.
¿Cómo puedo saber si el día que deseo la cita está disponible?
El sistema facilita mucho este aspecto, ya que en el calendario que se despliega, se identifica en color rojo los días que no hay disponibilidad y en color azul aquellos donde si hay.
¿Para qué debo solicitar una cita en el ISSSTE?
El sistema de citas que ha diseñado el ISSSTE, fue creado con el propósito de facilitar la asistencia y atención de todos los trabajadores, pensionados directos, familiares derechohabientes o representantes legales.
De esa manera ahorras mucho tiempo ya que solo acudirás a la clínica el día de la cita.
¿Para optar por el beneficio de Receta Resurtible, debo concertar una cita en el ISSSTE?
Sí, es necesario para ello debes acceder al sistema de citas del ISSSTE y realizar el trámite. Algo que debes tener presente es que el médico debe darte autorización para solicitar la cita con 90 días de antelación.
¿En el caso de no poder asistir a la cita en ISSSTE, que puedo hacer?
Lo más recomendable es poder cancelarla a tiempo, hasta con un día de anticipación. El sistema ISSSTE online te permite hacerlo de una manera muy sencilla, el proceso es muy similar al de la solicitud.
¿Debo llevar un documento adicional el día de la cita?
No, para confirmar la cita se te solicitará la clave de seis dígitos que puedes llevarla anotada en algún papel. Esta la obtienes consultando la cita a través del módulo de consulta de citas ISSSTE.
¡Evita esperar para agendar una cita médica! En nuestro instituto contamos con el sistema de #citas por teléfono e internet. pic.twitter.com/4fr88gWNo8
— ISSSTE (@ISSSTE_mx) August 7, 2017
Esperamos que esta guía le haya sido útil para conseguir su cita con el ISSSTE o realizar los trámites con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.
Esta guía se publicó en Sacar Citas en ISSSTE del sitio Sacar Citas En Línea.
from Sacar Citas En Línea https://sacarcitas.online/issste/
0 notes
luismurat · 7 years ago
Text
Descentralización administrativa
Hace unas semanas, Andrés Lopez anunció que está en marcha el proyecto de una amplia descentralización administrativa en el nuevo gobierno que iniciará labores a partir del 1 de noviembre. Esta decisión, la reiteró el pasado lunes 9 ante la reunión que sostuvo con los miembros de la CONCAMIN.
Se trata, dijo, de que las dependencias federales se trasladen a la mayor parte de los estados de la República, a fin de que se produzca una derrama económica pareja en todo el país y no como ahora ocurre. “No más islas de crecimiento, y el resto de la República esté en el abandono”. Es ya una necesidad descentralizar el gobierno federal, más aun, cuando la experiencia de los sismos del 7 y 19 de septiembre pasados hizo evidente que no se puede concentrar la población solamente en la capital de la República, “hay mucha fragilidad y con los siniestros se perdieron muchas vidas”.
Trasladar la mayor parte de las dependencias federales al interior del país constituye un formidable reto ya que implica el traslado de miles de personas, construcción de inmuebles, de sistemas, de viviendas para los empleados, construcción de escuelas para los hijos de la base trabajadora, y todo lo necesario para instalar nuevos y más grandes centros de trabajo federal.
Significa también enorme gasto que aun no conocemos, como está ocurriendo con las reformas educativa y energética, que lo que sabemos es que la educativa será derogada y la energética que pondrá en marcha las seis refinerías arrumbadas y la construcción de una más, pero programas y proyectos en estos rubros todavía no aparecen.
Habrá que esperar que el formidable proyecto madure y se lleve a cabo pues la Capital del país no resiste más el abuso que ha dañando a su medio ambiente, a sus habitantes y a sus recursos naturales.
Además, es verdad que el traslado de las instituciones modificará el reparto de la riqueza que históricamente ha sido desigual, y hacerla más equitativa y justa con la descentralización no parece un desatino, toda vez que el desarrollo social de las entidades se vería beneficiado al contar con instancias federales que atraerían inversiones, negocios, nuevos desarrollos urbanos, académicos, sociales, etc.
Ademas, la Capital del país se salvaría de la muerte lenta a la que ha sido condenada por autoridades y habitantes por el abuso, la ignorancia, la corrupción administrativa y la tala criminal de sus bosques y montañas invadidas para construir desarrollos irregulares que no cumplen los requisitos de salubridad como tener agua y drenaje.
De manera, que el prometido y reiterado proyecto de cambio administrativo se contempla difícil, audaz, costoso y atrevidamente futurista, pero necesario y eso atrae.
Esta mudanza “no se realizará de manera arbitraria, se convencerá a los trabajadores de las secretarías, porque se les darán apoyos especiales a los que quieran trasladarse […] habrá facilidades amplias para adquirir viviendas en los estados y para que los hijos encuentren escuelas […] mejorarán sus condiciones de vida; tendrán crédito para vivienda; jubilaciones anticipadas, aumento salarial; permuta de plazas…” afirmó Andrés.
De manera que sería conveniente enterarse de las ubicaciones futuras de las instituciones, a fin de irse preparando en caso de aceptar este formidable reto, pensamos que la siguiente información le servirá para tomar decisiones llegado el momento:
Las secretarias que harán la mudanza son Turismo a Chetumal, Quintana Roo; Medio Ambiente a Mérida, Yucatan; Pemex a Ciudad del Carmen, Campeche; Enegía a Villahermosa, Tabasco; CFE a Tuxtla Gutierrez, Chiapas; Conagua a Veracruz, Veracruz; SEP a Puebla, Puebla; Cultura a Tlaxcala, Tlaxcala; Capufe a Cuernavaca, Morelos; Infonavit a Toluca, Edomex; Salud a Chilpancingo, Guerrero; IMSS a Morelia, Michoacán, Ganadería a Guadalajara, Jalisco; ISSSTE a Colima, Colima; INEGI a Aguascalientes, Aguascalientes; Contraloria a Queretaro, Queretaro; Trabajo a León, Guanajuato; Desarrollo Urbano a Pachuca, Hidalgo; Diconsa a Zacatecas, Zacatecas; Comunicaciones y Transportes a San Luis Potosí, San Luis Potosí; Economía a Monterrey, Nuevo León.; Nacional Financiera a Torreón, Coahuila; Comisión Forestal a Durango, Durango; Minería a Chihuahua, Chihuahua; Aduanas a Nuevo Laredo, Tamaulipas; Fonatur a Bahia de Banderas, Nayarit; Pesca a Mazatlán, Sinaloa; Agricultura a Ciudad Obregón, Sonora; Conacyt a la Paz, Baja California Sur y el SAT a Mexicali, Baja California.
Por lo que toca a Gobernación, Relaciones Exteriores, Hacienda, Defensa y Marina se mantendrán en Ciudad de México.
La SEDESOL, institución que hoy dirige, Eviel Pérez Magaña, ex precandidato a gobernador por Oaxaca, sacrificado por su propio partido debido a intereses y compromisos políticos mayores que sus ambiciones personales, fue recompensado por el Presidente Peña nombrándolo secretario de SEDESOL. Esta dependencia habrá de trasladarse a Oaxaca, seguramente por la cantidad de conflictos que a diario se enfrenta, y como en Oaxaca se encuentran las organizaciones expertas en bloqueos, plantones, tomas y destrucción de instituciones oficiales, de carreteras, de comercios y de escuelas; pues suponemos que el traslado viene como anillo al dedo y como el titular será un(a) oaxaqueño, pues de maravilla las batallas campales que se avecinan.
from WordPress https://ift.tt/2N9NomN via IFTTT
0 notes
jaquemate-invitado · 8 years ago
Text
En puerta proyectos de infraestructura para el ISSSTE en Hidalgo
Tumblr media
José Antonio Copca García
Delegado del ISSSTE en Hidalgo
Se contempla que  la  remodelación y ampliación del Hospital General de Pachuca Columba Rivera estén listos antes de concluir el 2017, afirmó el Delegado del ISSSTE en Hidalgo, José Antonio Copca García, al informar que los avances en  los trabajos que se realizan en el nosocomio muestran un avance favorable.
Dio a conocer que tras las visitas realzadas a diferentes clínicas y unidades médicas en la entidad, se han realizado propuestas para mejorar la  infraestructura como: la Clínica Hospital de Huejutla, donde se pretende modificar al área de quirófanos; la ampliación  de la clínica en Ixmiquilpan que contempla dos etapas, con el objetivo de contar con 60 nuevas camas. 
 “En cuanto a la unidad de medicina familiar en Tulancingo, dijo se  trabaja en convertirla en una unidad de medicina afilar con especialidades”.
Copca García, dijo que para el 2018 espera se comiencen con los trabajos de construcción de la Unidad de Medicina Familiar de Pachuca, misma que será  edificada en un terreno ubicado en la colonia Juan C. Doria.
En cuanto al tema de medicamentos, destacó que la Delegación del ISSSTE cuenta con un abasto del 99 por ciento, por lo que los medicamentos para los derechohabientes están garantizados.
Referente a la  campaña  “Trato para un buen trato”  dirigido a todo el personal  y que tiene como objetivo crear conciencia sobre la importancia de brindar un servicio de calidad, señaló que la entidad tiene el primer lugar a nivel nacional al mostrar buenos resultados. “Nos damos cuenta del impacto de la campaña, tenemos menos quejas y más felicitaciones por parte de los pacientes”, comentó.
Por último el Delegado del ISSSTE en Hidalgo, recordó que  durante el mes de octubre se realiza la campaña  “Creando lazos en  pro de la niñez y adolescencia con cáncer” en colaboración con AMANC, la cual consiste  en recolectar pet, cartón, vidrio y aluminio con el fin de reciclar y poder contribuir con gastos operacionales y apoyos que brinda dicha asociación. Los días de recolección son de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 16:00 horas, en las oficinas de atención ubicadas en Plaza  Perisur Pachuca. 
0 notes
analisisnoticiasonline · 6 months ago
Text
Anunció Martí Batres apertura de cinco unidades médicas del ISSSTE de segundo y tercer nivel durante 2025
• En “La Mañanera del Pueblo” con la Presidenta Claudia Sheinbaum, el director general del ISSSTE anunció la inauguración de tres Hospitales Regionales en Torreón, Coahuila; Acapulco, Guerrero, y Tlajomulco, Jalisco; un Hospital General en Tampico, Tamaulipas, y una Clínica de Medicina Familiar con Especialidades, en Pachuca, Hidalgo• Destacó que estas acciones fortalecen la infraestructura del…
0 notes
leninhidalgo-blog · 8 years ago
Photo
Tumblr media
🇲🇽Mx crew! 🏥 (at Hospital Del Issste Pachuca Hidalgo)
0 notes
elbuhodigital-blog · 8 years ago
Text
97 plazas nuevas para el Estado, ISSSTE asignará
97 plazas nuevas para el Estado, ISSSTE asignará
Un total de 97 plazas para personal del Instituto de Seguridad y Servicio Social de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), serán asignadas  principalmente entre médicos y enfermeras según lo dio a conocer el delegado en Hidalgo, José Copca García, que estarán ejerciendo a partir de este 16 de julio.
La mayoría de las plazas serán repartidas en el Hospital General de Pachuca Columba Rivera Osorio.
View On WordPress
0 notes
alunecer · 8 years ago
Link
Ernesto Escalante y un grupo trabajadores del Instituto de Servicios y Seguridad Social para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), dieron a conocer que detrás del vicepresidente del SNTISSSSTE, Roberto Rubalcaba Reyna, Blanca Pérez Viramontes, Rafael Salamanca Sánchez, José Luis Saucedo Monzón y José Medel Ibarra se encuentra el Grupo Empresarial Pachuca, comandado por Guillermo Márquez Ramírez y su hijo Gerardo Márquez Camacho.
0 notes
diariohidalgo · 8 years ago
Text
Más del 61 % de los episodios de infartos mortales los padecen hombres, destaca la campaña del ISSSTE “Febrero, mes de la salud del hombre”
Más del 61 % de los episodios de infartos mortales los padecen hombres, destaca la campaña del ISSSTE “Febrero, mes de la salud del hombre”
Pachuca, Hgo., febrero 24, 2017.- Durante la campaña “Febrero, Mes de la Salud del Hombre”, la cual se realiza a nivel nacional, se detectó que los episodios anuales de infartos mortales en el Instituto, el 61 por ciento corresponden a hombres, mientras que el diagnóstico de atención tiene mayor prevalencia también en este grupo entre los 61 y 70 años de edad, explicó el delegado estatal del…
View On WordPress
0 notes
joelsanradar · 5 years ago
Text
EL AVANCE, la columna #AMediaSemana
EL AVANCE, la columna #AMediaSemana *Amparos, se acumula el trabajo *Caso ISSSTE, tiemblan en Hidalgo *UPFIM ¿Dónde está el dinero? *Mixquiahuala, “El Patrón” *Morena, renuncias forzadas
*Amparos, se acumula el trabajo
*Caso ISSSTE, tiemblan en Hidalgo
*UPFIM ¿Dónde está el dinero?
*Mixquiahuala, “El Patrón”
*Morena, renuncias forzadas
Tumblr media
Cuentan que donde de plano se está acumulando el trabajo, es en los Juzgados de Distrito con residencia en Pachuca, pues en las últimas semanas al trabajo normal se suman por montones los juicios de amparo interpuestos por ex-presidentes…
View On WordPress
0 notes
joelsanradar · 5 years ago
Text
*Engañan al Director General y al Gobernador.
*Después de 24 horas, fallece paciente en sala de espera.
*Moderna sección sin utilizarse.
  Joel Sánchez Rodríguez
@JoelSanRadar
  Pachuca de Soto, Hgo.- Ante la indiferencia de los directivos de la institución, que no ven ni escuchan las inconformidades de los derechohabientes, la saturación en el área de Urgencias en el hospital “Dra. Columba Rivera Osorio” del ISSSTE Hidalgo, llega ya a situaciones extremas, donde incluso, pacientes han perdido la vida sentados en una silla sin recibir atención médica.
Así lo denunciaron trabajadores y usuarios del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, quienes señalaron que pese a la gravedad de “la difícil e inhumana situación”, sigue sin abrirse al servicio el segundo piso del área de Medicina Interna que desde hace años se encuentra lista para recibir a los pacientes, por lo que todo se sigue concentrando en el área de urgencias, incluyendo aquellos que requieren hospitalización.
  #gallery-0-13 { margin: auto; } #gallery-0-13 .gallery-item { float: left; margin-top: 10px; text-align: center; width: 33%; } #gallery-0-13 img { border: 2px solid #cfcfcf; } #gallery-0-13 .gallery-caption { margin-left: 0; } /* see gallery_shortcode() in wp-includes/media.php */
Pacientes en sillas, en camillas en los pasillos y en el piso o arrinconados en un consultorio, es el panorama constante en el área de Urgencias, donde cada día se reciben entre 60 y 70 derechohabientes solicitando servicio, cifra que se incrementa de manera considerable los fines de semana; pero una vez que el paciente debe ser trasladado a piso, les dicen que no hay camas, lo cual es falso, porque “en el 2º piso de Medicina Interna desde hace 3 años quedaron 50 camas habilitadas y con tomas de oxígeno para hospitalización y listas para usarse”.
Pero solo se ha abierto un área de 25, argumentando insuficiencia de personal para establecer guardias; “por lo que al llegar un paciente accidentado, infartado, por una apendicitis o con una verdadera urgencia, no hay espacio para atenderlo”.
Los denunciantes señalan que el pasado 10 de febrero se registró una grave situación en el ISSSTE Hidalgo; un día antes llegó un paciente masculino de 48 años de edad al área de urgencias con diagnóstico de bronconeumonía; pero por la saturación del servicio, lo mantuvieron sentado en espera todo el domingo; 24 horas después de su arribo y sin haber recibido al menos oxígeno se le asignó un espacio pero ya se habían perdido horas valiosas para su atención; “falleció el día martes en la Unidad de Cuidados Intensivos”; y el director ni siquiera estaba en el nosocomio.
  Agregaron que el día 28 de enero acudió a Pachuca el director general del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda, quien acompañado por el gobernador Omar Fayad Meneses realizó un recorrido por el hospital “Dra. Columba Rivera Osorio”, pero por órdenes del director del nosocomio, el médico José Antonio McNaught Gutiérrez, “únicamente se les llevó por las áreas bonitas y modernas, pero se les impidió llegar al área de Urgencias para maquillar la situación y que no se dieran cuenta de la saturación”.
Como un ejemplo de la gravedad del caso, señalan que en el área de urgencias debe permanecer un paciente solamente unas horas o hasta que pasa la emergencia, pero es algo que no se cumple y llegan a estar en el área hasta por 20 días bajo el falso argumento “de que no hay camas”.
La situación se agrava por la falta de acceso al director McNaught que ha colocado a un policía en su puerta para que nadie llegue a él y no lo molesten, por lo que todo es atendido por el médico Gregorio Ramírez, quien es su asistente.
  SATURACIÓN EN EL @ISSSTE_HGO LLEGA A SITUACIÓN EXTREMA *Engañan al Director General y al Gobernador. *Después de 24 hrs, fallece paciente en sala de espera @ISSSTE_mx @LuisAntoRamirez *Engañan al Director General y al Gobernador. *Después de 24 horas, fallece paciente en sala de espera.
0 notes