#MadreenRoof
Explore tagged Tumblr posts
Text
El proyecto #MadreenRoof, liderado por el Instituto de Ciencias Agrarias (ICA-CSIC) en Madrid, que está revolucionando la agricultura urbana con sustratos de cultivo inteligentes basados en la economía circular Huerto urbano instalado en la azotea del ICA-CSIC. / César Hernández (CSIC) Imagina transformar la azotea gris de un edificio en plena ciudad en un huerto exuberante, donde crecen tomates, lechugas y acelgas con una productividad que rivaliza, e incluso supera, a la de los campos tradicionales. Ahora, imagina que este milagro verde se alimenta de residuos: posos de café, algas invasoras, restos de poda y subproductos alimentarios. Esto no es ciencia ficción; es el éxito tangible del proyecto MadreenRoof, liderado por el Instituto de Ciencias Agrarias (ICA-CSIC) en Madrid, que está revolucionando la agricultura urbana con sustratos de cultivo inteligentes basados en la economía circular. De la Basura Orgánica a la Mesa Urbana: La Alquimia de los Sustratos El corazón de esta innovación reside en la creación de sustratos de cultivo elaborados exclusivamente a partir de biorresiduos, una solución brillante a dos problemas: la gestión de desechos y la falta de suelo fértil en las ciudades. El equipo del ICA-CSIC, con investigadores como Marco Panettieri y Giuseppe Picca, ha perfeccionado una mezcla que incluye: Algas invasoras recogidas de las costas atlánticas. Residuos alimentarios, como posos y cascarillas de café. Compost de restos de poda. Biochar (biocarbón), obtenido de la pirólisis de biomasa, rico en carbono. “Estos sustratos se presentan como una alternativa ecológica y sostenible a los sustratos tradicionales a base de turba, cuyo uso tiene un alto impacto ambiental”, explica Giuseppe Picca, destacando el valor ambiental de la solución. La adición de biochar, como señala Laura Lozano de Sosa Miralles (IRNAS-CSIC), es clave: “Mejoró significativamente la estructura y durabilidad del sustrato, incrementando la eficiencia en la retención de agua y nutrientes”. Resultados que Sorprenden: Más Productividad en la Azotea que en el Campo Durante más de cuatro años, la azotea del ICA-CSIC en la calle Serrano de Madrid se ha convertido en un laboratorio vivo. Los resultados, publicados en revistas como Urban Forestry & Urban Greening, son contundentes: Alto Rendimiento: El cultivo de tomate Moruno de Aranjuez (una variedad local) en estos sustratos de compost mostró un aumento de hasta el 70% en la producción comparado con el mismo tomate cultivado en campo abierto. La productividad de lechugas y acelgas también fue excelente. Calidad Garantizada: La calidad nutricional y organoléptica de las hortalizas cosechadas en las alturas fue equiparable o incluso mejor que la de las cultivadas en suelo agrícola tradicional. Seguridad Alimentaria: Un estudio exhaustivo (pendiente de publicación en Ecotoxicology and Environmental Safety) monitorizó durante tres años metales pesados y metaloides. Confirmó que las hortalizas son totalmente seguras para el consumo humano. Los niveles detectados están muy por debajo de los límites legales, y un simple lavado reduce aún más cualquier traza mínima, incluso considerando la deposición atmosférica urbana. Más que Alimentos: Servicios Ecosistémicos para Ciudades Resilientes El proyecto MadreenRoof va más allá de la producción de alimentos. Estos “techos verdes intensivos” son poderosas herramientas de infraestructura verde que ofrecen múltiples beneficios: Economía Circular: Transforma biorresiduos problemáticos (algas invasoras, restos de café) en recursos valiosos, cerrando ciclos. Secuestro de Carbono: Los sustratos ricos en materia orgánica y el biochar capturan carbono, mitigando el cambio climático. Gestión del Agua: Mejoran la retención de agua de lluvia, reduciendo el riesgo de inundaciones. Aislamiento Térmico: Las cubiertas verdes regulan la temperatura de los edificios. Biodiversidad Urbana: Crean hábitats para insectos y aves. El Futuro es Verde y Circular El éxito del ICA-CSIC...

#Azoteas que Dan Frutos: El Proyecto del CSIC que Convierte Residuos en Huertos Urbanos de Alto Rendimiento#MadreenRoof
0 notes