#Programas Z
Explore tagged Tumblr posts
stereoqueen · 4 months ago
Text
forbidden fruit - pt 3 - n.hischier
summary: taylor arrives at the lakehouse and documents her two weeks with the boys before the nhl awards
< previous > < next >
₊ ˚ ✩ 。˚ ˚₊ ˚ ✩ 。˚ ˚��� ₊ ˚ ✩ 。˚ ˚
taylorhughes
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
liked by @/trevorzegras, rachelhannah, colecaufield and 899,618 others
taylorhughes waited all year for this reunion! 🎉
location: michigan, usa
comments
rachelhannah bestie is backkk
taylorhughes bout to get into trouble 😈
jackhughes took you long enough 🙃
taylorhughes sorry my job doesn’t give me the summers off 🥱
edwards.73 Was the boat picture after I beat Luke’s wakeboard time?
markestapa who is the hottie on the left I need her number
tatemcrae Infamous lake pics are coming backkkkk
taylorhughes Muahahaha
load more comments down below
₊ ˚ ✩ 。˚ ˚₊ ˚ ✩ 。˚ ˚☽ ₊ ˚ ✩ 。˚ ˚
taylorhughes
Tumblr media Tumblr media
liked by @/ _quinnhughes, ellenhughes, markestapa and 789,262 others
taylorhughes family ice cream run!!! sibs love their sprinkles btw 🍦
tagged: _quinnhughes, lhughes_06, jackhughes
comments
jackhughes I got sprinkles before they were cool
_quinnhughes I started that trend before you bud
trevorzegras none for me 💔
nicohischier Jack is a sprinkles fein ^
colecaufield Stealer of Sprinkles ^^
taylorhughes can I post one family post without arguing? ^^
₊ ˚ ✩ 。˚ ˚₊ ˚ ✩ 。˚ ˚☽ ₊ ˚ ✩ 。˚ ˚
taylorhughes
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
liked by @/nicohischier, markestapa, trevorzegras and 873,430 others
taylorhughes YOU CAN NEVER HAVE ENOUGH GOLF! - Z
location: pure michigan
tagged: trevorzegras, lhughes_06, jackhughes, _quinnhughes
comments
danna ay dios mío (oh my god)
taylorhughes its day 4 without rach and im STRUGGLING
markestapa I can save you
nicohischier I’ll save her when I get there soon^
jackhughes WHAT
taylorhughes Thank you FRIEND @/nicohischier
colecaufield I didn’t make the cut 🥲
trevorzegras It was revenge and you know it!
load more comments down below
₊ ˚ ✩ 。˚ ˚₊ ˚ ✩ 。˚ ˚☽ ₊ ˚ ✩ 。˚ ˚
taylorhughes
Tumblr media
liked by @/elitenetflix, danna, aron.piper and 2.5 million others
taylorhughes ¡Mi última temporada en Elite ya está en Netflix! Siento mucho amor y gratitud por este programa. ¡Agradecida por las amistades que me trajo! Los quiero a todos. Carla.❤️
(my last season on elité is on netflix now! so much love and gratitude towards this show. thankful for the friendships it brought me!! I love you all. Carla)
tagged: elitenetflix
comments
danna LAS ENCINAS FOREVER
taylorhughes bebes🤍
miguel_bernardeau Miss you!
_quinnhughes The tri-lingual queen
taylorhughes I’m learning another so it’s four!
lhughes_06 Overachiever!
elitenetflix te amo carla🤍
tatemcrae I started learning spanish from this show 😭
taylorhughes I’ll keep teaching you promise
itzan_escamilla Samu ❤️ Carla
taylorhughes Hasta pronto amigo!
aron.piper los quiero mucho
taylorhughes ídem
load more comments down below
₊ ˚ ✩ 。˚ ˚₊ ˚ ✩ 。˚ ˚☽ ₊ ˚ ✩ 。˚ ˚
taylorhughes
Tumblr media
liked by @/nicohischier, tatemcrae, colecaufield and 673,274 others
taylorhughes pre nhl awards tanning session🏆 (this is before I make the boys watch the premiere)
comments
tatemcrae HOTTIE IN RED ALERT
danna the pose 😭
taylorhughes fuck offffff
trevorzegras Watching you take this was too funny
colecaufield Asshole splashed her after this ^
nicohischier Devils red, eh?
_quinnhughes Her loyalty is to Canucks Blue!
taylorhughes My loyalty is split, boys!
jackhughes MY EYES 👀 THE THIRST TRAP🫣 BURNSSS
lhughes_06 The real drama queen of the family!
load more comments down below
₊ ˚ ✩ 。˚ ˚₊ ˚ ✩ 。˚ ˚☽ ₊ ˚ ✩ 。˚ ˚
iMessage
(Nico, Tay)
N🤎: Red is your color❤️ It’s been the longest two weeks.
T💓: I know :( I wish you were coming to the awards…..
N🤎: I thought about making an appearance at a certain after party for a certain brother of yours..?
T💓: Please, Por Favor, S'il te plaît, Bitte
N🤎: All four languages? Oh I’m there.
T💓: I knew I could convince you— see you soon, amor
N🤎: Oh I was already convinced by the bikini, just wanted to see you beg ;)
read 11:30 pm
₊ ˚ ✩ 。˚ ˚₊ ˚ ✩ 。˚ ˚☽ ₊ ˚ ✩ 。˚ ˚
taglist: @chiblackhawks @hwalllllllelujah @dancerbailey3
156 notes · View notes
little-big-fan · 1 year ago
Text
Imagine com Zayn Malik
Tumblr media
Addiction
N\a: Em minha defesa, eu não escrevo só putaria, são vocês que pedem KKKKKKKKK Enfim, eu PRECISAVA ESCREVERUMA PUTARIA COM O ZAYN DEPOIS DAS MENSAGENS DELE VAZAREM (no pedido, queriam um soft hot, mas eu não sei se consegui fazer issoKKKKKKKK)
Situação: !garoto de programa!x Zayn Malik x !Cliente! Leitora
Contagem de palavras: 2,507
Avisos: +18; linguagem sexual explícita
“Transferência feita” Era o que a mensagem de S\N dizia. Suspirei, sem deixar de me sentir culpado. 
Faziam pelo menos três meses que a estrangeira pagava pelos meus “serviços”, mas nunca realmente utilizou deles. 
Tudo começou quando a garota perdeu uma aposta durante uma festa da universidade, e foi desafiada a chamar um garoto de programa. Como uma das presentes já era minha cliente, não exitou em fazer a indicação. 
O que eu não esperava era o rosto vermelho e o inglês gaguejado que me esperava. S\N era virgem, e os idiotas com quem estavam se acharam no direito de brincar sobre aquilo, colocando-a naquela situação. 
Ofereci apenas ficar no quarto e sair de lá dizendo que aconteceu, o que a deixou mais tranquila. 
Como precisávamos ficar tempo o suficiente para que acreditassem, passamos a conversar. O assunto fluía tão perfeitamente entre nós dois que as duas horas passaram que percebêssemos, saindo do nosso mundinho quando meu celular despertou. 
Uma semana depois, ela me chamou novamente. Estava bêbada e chorando. Disse que se sentia sozinha e que precisava de alguém para conversar. 
Desde lá, nossos encontros começaram a ficar frequentes, e nem sempre era ela quem dava o primeiro passo. Mais de uma vez, me vi negando serviço para poder sair em uma tarde tranquila e assistir um filme qualquer, ou apenas passar a madrugada conversando sobre todo e qualquer assunto. 
O que me incomodava era o fato de ela sempre pagar. Mesmo quando eu negava. Ela vinha com um papo de “você poderia estar trabalhando e está aqui perdendo tempo comigo” e então simplesmente fazia a transferência. 
Isso fazia eu me sentir um grande idiota. Gostava do nosso tempo juntos e me sentia péssimo em receber por aquilo.
— Olá, querida. — Falei quando a porta foi aberta. — Feliz aniversário. — Estendi o pacote. S\N arregalou os olhos grandes, o vermelho atingindo suas bochechas de forma encantadora.
— Z, não precisava. — Murmurou envergonhada. 
— Precisava sim! Abre logo. — Brinquei, empurrando seus ombros para poder entrar no apartamento. 
Era o aniversário de 23 anos de S\N, data que ela geralmente passava sozinha desde que saiu do Brasil. Tirei a noite inteira de folga, ignorando os apelos da dona da boate em que costumava ficar, já que era final de semana. 
Pendurei minha jaqueta no cabideiro e caminhei até a sala. Havia uma caixa de pizza fechada sobre a mesinha e uma garrafa de vinho.
A garota sentou no sofá, abrindo o papel decorado com cuidado e mais uma vez arregalando os olhos. 
— Zayn! Meu Deus, eu não posso aceitar. — Estendeu o tablet de desenho em minha direção. 
— É seu. 
— Isso é caro demais. — Negou com a cabeça. 
— Não importa o valor, é seu aniversário e você não pode negar o presente. — Ela fez um biquinho, encarando o presente com olhinhos brilhantes antes de me olhar mais uma vez. 
— Obrigada, eu amei. 
Boa parte da pizza já havia sido consumida, assim como uma garrafa inteira de vinho. Estávamos sentados os dois no chão, bebendo a segunda. Rindo de alguma coisa aleatória e ouvindo uma música qualquer que tocava. 
— Por que sempre fica sozinha no seu aniversário? 
— Ah… — Suspirou, bebendo mais um gole do líquido roxo. — Não gosto muito de festas. 
— Nos conhecemos em uma. — A olhei de lado. 
— E olha o que aconteceu. — Deu de ombros. 
— Está reclamando? — Belisquei sua bochecha, o que a fez rir alto.
— Não! Mas foi desconfortável… e quando eles descobriram sobre minha virgindade me obrigaram a ligar para um gp, minha sorte é que era você. 
— Acho que eu quem tive sorte aquele dia. — Divaguei. 
— Zayn? — Ela chamou depois de ficarmos algum tempinho em silêncio. 
— Hum? 
— Você me acha bonita? — Franzi o cenho, virando para olhá-la. 
— Claro que sim. 
— Quero que seja sincero. Você me acha bonita? — Talvez fosse o efeito do vinho, mas encarei seu rosto com atenção. 
S\N não era bonita. Era absolutamente linda. 
Seus olhos eram grandes e brilhantes, capazes de lerem a minha alma com uma facilidade assustadora. Suas bochechas estavam vermelhas pelo vinho, assim como os lábios cheios e bem desenhados. 
— Esquece… — Ela suspirou, sorrindo envergonhada. 
— Eu acho você linda. — Ela me encarou. — Você é absurdamente linda. 
— Nós… somos amigos? — Perguntou temerosa. 
— É claro que sim, S\N. — Vi como seu corpo se aproximou mais do meu no sofá, sentindo meu coração bater mais forte dentro do peito.
— Posso fazer um pedido estranho? — Assenti, imerso na imensidão de seus olhos. — Eu quero… quero… — Ela suspirou, nervosa. — Quero perder a virgindade. 
— O que? — Engasguei. 
— Não me faça repetir. — Resmungou. 
— De onde saiu isso? Alguém falou algo a você de novo? 
— Não. Eu quero. 
— Você deveria esperar a pessoa certa, S\N, alguém especial. 
— Você é especial, Zayn. E eu não consigo pensar em ninguém melhor do que você. 
— Você tem certeza? — Perguntei, sem saber se queria que ela dissesse sim ou não. S\N prendeu o lábio inferior entre os dentes e assentiu de leve. 
Como a porra de um adolescente, prestes a tocar uma garota pela primeira vez, segurei seu queixo com os dedos. 
S\N fechou os olhos, deixando os lábios convidativos entre abertos. Observei suas feições perfeitas antes. A forma como seus cílios compridos enfeitavam os olhos fechados, o vermelho de suas bochechas a deixando ainda mais linda, quase como uma aparência angelical de tão inocente. 
Deixei que a vontade me dominasse, e toquei sua boca com a minha. 
Tentei ser o mais delicado possível, mesmo que tudo dentro de mim lutasse contra isso. Mas meu autocontrole se esvaiu quase por inteiro quando a ponta da língua doce tocou meu lábio inferior. 
Segurei sua nuca, empurrando a língua contra a sua e me embebedando ainda mais com o gosto de vinho. 
S/N suspirou, abrindo ainda mais a boca. 
Desci os beijos por seu pescoço, lambendo sua pele e sentindo seu cheiro. Ela não era do tipo extremamente vaidosa, nunca passava perfume demais. Deixando apenas o cheiro do sabonete e de sua própria essência para me enlouquecer ainda mais. 
As mãos pequenas agarraram meus ombros, apertando o tecido da camiseta entre os dedos. 
Sua pele arrepiava a cada novo toque, totalmente entregue a mim. 
Enfiei as mãos por baixo do moletom cinza, segurando sua cintura com força. A garota jogou a cabeça para trás, com os olhos fechados, revelando ainda mais o pescoço agora avermelhado pelos meus beijos. 
— Você tem certeza? — Perguntei uma última vez, me agarrando ao máximo ao último fio de autocontrole. 
— Tenho. Eu quero você, Zayn. — Puxei seu corpo para ficar sobre o meu, me erguendo em seguida. — O que está fazendo? 
— Sua primeira vez não vai ser em um sofá. — Voltei a tomar sua boca, caminhando em passos cegos até a porta que sabia que era do seu quarto. 
Nunca havia entrado lá, mas o cômodo combinava perfeitamente com a dona. 
Deitei S/N sobre a cama arrumada, espalhando seus cabelos sobre o travesseiro. 
A luz que entrava pela porta aberta e um pequeno abajur em sua mesa de estudo eram o suficiente para iluminar o ambiente. 
Nos encaramos por alguns segundos, com a respiração irregular pela ansiedade. 
Tirei os tênis de seus pés, junto com as meias. E depois me livrei dos meus. Subi na cama, indo devagar em sua direção. 
Segurei a barra do moletom e S/N ergueu os braços para ajudar a tirar. 
O sutiã branco combinava perfeitamente com sua pele imaculada. 
Distribuí beijos molhados, me deliciando com os gemidos e suspiros baixos que escapavam de sua boca. 
Beijei sua barriga, ao lado do umbigo antes de puxar para baixo a calça que combinava com o moletom. 
Precisei fechar os olhos com força ao ver a mancha molhada em meio à renda branca. 
Mesmo vestindo roupas íntimas, a garota parecia um anjo, e eu estava prestes a corrompê-la. 
— Eu quero ver você. — Ela sussurrou. 
Puxei a camiseta por trás, jogando para algum canto e sentindo meus músculos tensionarem enquanto seus olhos passeavam pela minha pele. Ela ajoelhou na cama, e com o indicador dedilhou as tatuagens do meu peito. 
— Você gosta? — Perguntei baixo. 
— São lindas. — Ela sorri. 
Ataco sua boca, com fome. 
Sem me conter, passo as mãos pela pele quente, querendo manter em minha memória cada parte daquele corpo que parecia desenhado para mim. 
Levei os dedos até o fecho de seu sutiã, deixando que a peça escorregasse em seus braços. 
Os bicos durinhos e rosados me encaravam, pedindo por atenção. Rolei a língua por cima de um deles, sorrindo ao ouvir um praguejar baixinho fugir de sua boca. 
Nunca fui do tipo viciado em seios. Gostava de todos os tipos. Mas, porra, eu poderia passar o resto da minha vida sugando os seios dessa mulher apenas para vê-la como veio agora. 
Ainda com a boca contra sua pele, empurrei seu corpo com cuidado para que voltasse a deitar. 
Toquei com a ponta dos dedos em seu centro, soltando um palavrão ao sentir o quão molhada e quente ela estava. 
Puxei a calcinha para fora de seu corpo, e ela fechou as pernas, ficando com o rosto ainda mais vermelho.
— Não se esconda de mim, linda. — Pedi, deixando um carinho por suas pernas. Ela não demonstrou resistência quando tentei abrí-las. Beijei suas coxas, e praticamente rosnei quando o cheiro de sua feminilidade preencheu minhas narinas. — Eu quero que relaxe. — Sussurrei. Com uma calma que não tinha, passei a língua por sua extensão. — Porra. — Grunhi. 
S\N conseguia ser doce por todos os lugares. 
Eu não faço sexo oral com clientes, a possibilidade de pegar uma doença é absurda. Mas a vontade de chupar essa garota era tanta que estava me consumindo completamente. 
Suguei o clitóris inchado com gentileza, ouvindo-a murmurar coisas sem sentido e empurrar mais a cintura em minha direção. 
Me perdi em seu gosto, nas sensações que corriam por meu corpo cada vez que ela gemia e se entregava ainda mais. 
Puxei uma das mãos pequenas até o meu cabelo, e sorrindo quando ela os puxou sem nenhum temor. 
Sua respiração ficava cada vez mais acelerada e ela ficava inquieta. Estava perto e não sabia como lidar com isso. 
Segurei sua coxas, mantendo-a no lugar e me empenhei em fazê-la se sentir bem. 
Meu pau implorava dentro da calça e eu podia sentir a cueca úmida pelo pré-gozo. 
S\N explodiu em um orgasmo, chamando meu nome. 
Estendi um pouco mais suas reações, sem afastar minha boca, recebendo de bom grado todo o mel que escorria. 
Quando fiquei de pé, abaixando a calça e a cueca, vi como ela suspirou, mordendo o lábio. Era como a visão do paraíso pra mim. Os cabelos revoltos espalhados pela cama, o corpo suado e a expressão de prazer ainda presente em seu rosto. 
Ainda com os olhos cravados aos seus, rasguei o papel laminado da camisinha e a estiquei. 
S\N lambeu os lábios e preencheu meus pensamentos com imagens suas, ajoelhada na minha frente e me engolindo. 
Respirei fundo, afastando a fantasia e subindo na cama. 
— Eu não prometo que não vá doer. — Comecei a falar baixinho, espalhando sua lubrificação com a minha glande, soltando um palavrão em seguida. — Mas vou fazer você se sentir bem, okay? — Ela assentiu rápido. — Quero que me diga se não gostar de algo, tudo bem? — Mais uma vez, ela assentiu. 
Baixei meu corpo sobre o seu, segurando o rosto pequeno em uma mão para que ela me encarasse. S\N abriu a boca em um “O” quando empurrei, com lentidão. Suas sobrancelhas se franziram e a respiração ficou entrecortada. Prendi o lábio inferior com força, sentindo o quão apertada e quente ela era. 
Fui um pouco mais e ela levou as mãos até meus ombros, me fazendo parar no mesmo segundo. Ficar parado estava me matando e meu pau ficava ainda mais duro a cada segundo. Deixei beijinhos em seus lábios até que ela relaxasse em meus braços e investi mais uma vez, rompendo a barreira de sua inocência. 
S\N soltou uma lamúria, e eu voltei a beijá-la. Beijei suas bochechas, apagando as lágrimas solitárias que tentou escorrer, beijei sua testa, seu nariz, seu queixo e sua boca.  
Arrisquei me mover, indo devagar. 
S\N fechou os olhos com força e puxou o ar. 
— Quer que eu pare? — Falei preocupado.
— Não, não. — Negou. — Isso é bom. — Investi um pouco mais forte. — Oh, meu deus… — Apertou meus ombros. 
Não consegui conter o sorriso. Ela não estava daquela forma por sentir dor, e sim prazer. 
Lambi seu pescoço, começando a me mover em um ritmo mais lento. O prazer corria em minhas veias. Segurei um dos seios que cabiam perfeitamente em minha palma, apertando o mamilo com as pontas dos dedos. 
— Zayn… — Resmungou, me enlouquecendo ainda mais. 
— Me diga o que quer, linda? — Sussurrei beijando seu queixo em seguida. 
— Mais rápido, por favor. — Murmurou, escondendo o rosto em meu pescoço. 
— Você não precisa ter vergonha de me dizer o que quer, S\N. — Beijei seus cabelos e a fiz deitar novamente. Segurei uma das suas coxas com força, aumentando o ritmo drasticamente, mas ainda tomando cuidado. A garota revirou os olhos. — Assim, amor? 
— Porra, sim. Isso é bom. — Sua resposta fez o monstro dentro de mim se sentir orgulhoso. 
Ajoelhei na cama, puxando sua cintura para que a bunda redondinha ficasse sobre as minhas coxas. A garota me encarou com curiosidade e eu não consegui evitar o sorriso malicioso. 
Entrei de uma vez, indo mais fundo pela posição, o que a fez engasgar. 
Meti com calma algumas vezes, deixando com que ela acostumasse á nova posição. E então voltei para o ritmo anterior, batendo meu corpo contra o seu e causando estalos pelo quarto. 
Queria vê-la perder o controle. 
Coloquei a língua para fora, lubrificando meus dedos antes de descer a mão e acariciar o clitóris sensível. 
S\N gritou. Ela colocou os braços sobre o rosto, gemendo meu nome sem parar. Seus seios balançavam conforme minhas investidas e ela choramingava cada vez que eu ritmava o carinho em seu ponto sensível com as metidas do meu pau. 
Senti seu canal ficar ainda mais estreito, vi como a camada fina de suor deixava seu corpo ainda mais lindo, como se ela brilhasse. 
S\N sussurrou meu nome uma última vez antes de me estrangular com a boceta e convulsionar a minha volta, me obrigando a gozar junto com ela. 
Ainda sentindo seu aperto, deixei meu corpo cair para a frente. Beijei sua boca e seu rosto, estranhando o sentimento que começava a encher meu peito. 
Eu não dormia com clientes. Eu ia embora assim que terminava tudo. 
Mas depois de carregar a garota até o banheiro e fazer questão de banhar seu corpo, deitei ao seu lado na cama. 
Ela sorria abertamente, fazendo meu coração pular cada vez que fazia isso. 
Eu estava fodido. 
Como ia tocar o corpo de outra mulher depois do que acabou de acontecer? 
Eu não conseguiria, sabia disso. 
“estou fora” 
Foi tudo que digitei para a dona da boate antes de encaixar meu rosto na nuca da minha garota e puxar seu corpo para encaixar no meu.
----------------------------------------------------------------------
Taglist: @cachinhos-de-harry / @nihstyles / @lanavelstommo / @say-narry
Comentários e opiniões sempre me ajudam a continuar a escrever! Espero muito que tenham gostado desse imagine <3 Estava morrendo de saudade de vocês!
93 notes · View notes
spinergy-69 · 1 year ago
Text
La voz de Tulio y la voz de Bodoque en uno de los tantos sketchs producidos para su anterior programa de comedia: Plan Z
Si tuviera menos paja redibujaba un par de capturas
43 notes · View notes
urbanshade-database · 7 months ago
Text
Tumblr media
Eyefestation (Z-317)
Tumblr media
Eyefestation (Z-317) fue un tiburón toro (Carcharhinus leucas) de color negro, visiblemente deformado, resultado de un experimento biológico anómalo llevado a cabo por Urbanshade bajo el proyecto BUPWM (Biological Upgrades for Psychic Weaponized Manipulation). El espécimen medía aproximadamente 4,2 metros de largo y presentaba numerosas alteraciones biológicas. La más destacada era la presencia de múltiples ojos adicionales en su cuerpo. Los ojos, de un intenso color verde brillante con pupilas en forma de "X", se distribuían en la parte superior del hocico, a lo largo de los flancos y en la región ventral del tiburón. Exámenes internos revelaron que los ojos no solo infestaban el exterior de su cuerpo, sino también su interior, con órganos y tejidos infestados de globos oculares móviles conectados a un sistema muscular independiente.
Z-317 era capaz de ejercer control telepático sobre humanos, induciendo un impulso irresistible en las víctimas para que mantuvieran contacto visual con sus ojos. Una vez que la víctima fijaba la vista en los ojos de Z-317, el tiburón emitía pulsos radiactivos a través del nervio óptico. Estas ondas descomponían rápidamente las neuronas, causando daño cerebral severo y, en la mayoría de los casos, la muerte en segundos.
El programa BUPWM (Biological Upgrades for Psychic Weaponized Manipulation) fue una serie de experimentos diseñados por Urbanshade con el objetivo de desarrollar agentes capaces de neutralizar objetivos utilizando un método no convencional: contacto visual letal. Este enfoque buscaba eliminar la necesidad de armas tradicionales en escenarios donde la discreción y la ausencia de pruebas físicas eran primordiales. El proyecto se centró en la bioingeniería de capacidades anómalas basadas en la combinación de tejidos humanos y organismos con propiedades extranaturales. La base del experimento fue el uso de Rotten Coral, un organismo anómalo conocido por su capacidad de adaptación extrema y su interacción única con sistemas biológicos. Las fases de los experimentos eran las siguientes:
1. Extracción Ocular Inicial: Los ojos del sujeto eran removidos quirúrgicamente bajo condiciones de esterilidad absoluta. Este proceso buscaba evitar cualquier interferencia del sistema inmunológico con las modificaciones posteriores.
2. Infestación con Rotten Coral Modificado: Los globos oculares eran colocados en un medio especializado junto con una variante genéticamente modificada de Rotten Coral. Este organismo había sido alterado para adaptarse al tejido ocular y promover la simbiosis sin destruir la estructura del ojo. Durante un periodo de 18 horas, el liquen colonizaba la superficie y el interior de los globos oculares, alterando químicamente los tejidos para dotarlos de propiedades anómalas. Rotten Coral generaba una serie de microestructuras bioluminiscentes y conductoras en el tejido ocular, que servían como transmisores de radiación localizada. Además, estas estructuras creaban un canal de comunicación entre el sistema ocular del sujeto y el sistema nervioso central.
3. Reimplantación Ocular: Para evitar el rechazo inmunológico del tejido infestado tras la reimplantación, se utilizó la solución experimental CT-19, una mezcla de nanomateriales bioactivos y agentes inmunosupresores. CT-19 también fue diseñado para amplificar la conexión neural entre los globos oculares modificados y el cerebro del sujeto, facilitando el control de las capacidades psíquicas emergentes. Los ojos modificados eran reimplantados en el sujeto sin el uso de anestesia para asegurar la plena funcionalidad y sincronización neuronal durante el procedimiento. Este método extremo buscaba evitar la interrupción de las señales eléctricas que, según las hipótesis del proyecto, eran esenciales para estabilizar la conexión psíquica.
Z-317 fue el primer espécimen exitoso del proyecto. El tiburón toro utilizado como sujeto experimental desarrolló las habilidades esperadas, pero con efectos secundarios severos. Tras el procedimiento, el tiburón mostró un crecimiento descontrolado de ojos adicionales tanto en el exterior como en el interior de su cuerpo. Radiografías revelaron globos oculares en órganos como el corazón, el hígado y las branquias, todos conectados a una red independiente de microvasos y músculos. Este crecimiento excesivo fue atribuido a una interacción descontrolada entre Rotten Coral y el tejido ocular.
El Rotten Coral infestado en los ojos de Z-317 producía una serie de reacciones químicas exotérmicas, durante las cuales moléculas inestables generan radiación ionizante en forma de rayos gamma y partículas beta. Estas emisiones eran canalizadas a través de las microestructuras bioluminiscentes del tejido ocular, que actuaban como "amplificadores biológicos," concentrando y modulando la radiación para proyectarla a través de la pupila. La forma de las pupilas en "X" de eyefestation desempeñaba un papel crucial, ya que parecía funcionar como un filtro óptico que focaliza los pulsos de radiación en una dirección precisa, aumentando su letalidad y eficiencia.
Esto hacía que, cuando una víctima miraba directamente a los ojos de Eyefestation, la radiación se transmitía a través de su nervio óptico como un rayo altamente concentrado. El nervio óptico, siendo una vía directa al cerebro, actúa como un conducto ideal para la radiación. Esto resultaba en la destrucción rápida de las neuronas, provocando colapso neurológico inmediato. Los efectos secundarios del contacto visual con eyefestation incluía convulsiones, pérdida de funciones motoras y, en la mayoría de los casos, muerte cerebral en cuestión de segundos.
El Rotten coral también causo que Z-317 desarrollará una capacidad avanzada para manipular el sistema nervioso y las percepciones de sus víctimas a través de telepatía. El liquen modificado no solo actuaba como un productor de radiación, sino también como un emisor de señales neuronales. Estas señales eran moduladas en el cerebro de Eyefestation y transmitidas a través de campos electromagnéticos de baja frecuencia que interactuaban directamente con los patrones cerebrales de las víctimas.
Esto le permitió a Z-317 emitir señales neuronales que interferían con los lóbulos parietales del cerebro, la región responsable de procesar la atención visual, lo que causaba una compulsión psíquica en sus objetivos, empujándolos a mirar sus ojos. Las víctimas de Z-317 sentían una atracción irracional e irresistible hacia las fuentes de luz verde brillante emitidas por los ojos de Eyefestation, lo que aseguraba que el contacto visual fuera inevitable.
Z-317 también podía proyectar sonidos directamente en el cerebro de las víctimas utilizando ondas telepáticas moduladas para emular estímulos auditivos. Estas alucinaciones auditivas podían tomar la forma de: Voces familiares llamando a la víctima por su nombre o intentando convencerla para mirar a Z-317, ruidos perturbadores, como gritos o susurros, y sonidos de alerta, como alarmas o pasos apresurados. Este mecanismo actuaba manipulando el sistema auditivo central, engañando al cerebro para que perciba estímulos auditivos inexistentes y dirija la atención hacia los ojos del depredador. Y, aunque menos común, Z-317 también podía proyectar imágenes en la mente de las víctimas. Estas imágenes solían ser patrones hipnóticos verdes o figuras inquietantes que conducían a un estado de confusión o fascinación visual. Esto aumentaba las probabilidades de que las víctimas busquen el contacto visual con los ojos reales de Eyefestation.
Tras el éxito parcial del experimento con Eyefestation (Z-317), los científicos de Urbanshade consideraron finalmente incluir pruebas en humanos. La idea era desarrollar agentes operativos capaces de replicar las habilidades de Eyefestation, convirtiéndolos en armas humanas letales y altamente especializadas. Para los experimentos, Se seleccionaron 16 agentes voluntarios que se destacaban por su fortaleza física y estabilidad psicológica. Sin embargo, el consentimiento fue una formalidad ambigua, ya que la mayoría de los participantes no comprendían completamente los riesgos implicados.
Se utilizó el mismo procedimiento empleado en Eyefestation: los ojos de los sujetos fueron quirúrgicamente extraídos y colocados en un medio biológico compuesto por Rotten Coral modificado genéticamente. Este liquen infundía a los ojos propiedades anómalas, como la capacidad de generar radiación gamma focalizada y la emisión de campos telepáticos. Posteriormente, los ojos infestados fueron reimplantados en los sujetos utilizando CT-19 para evitar rechazo inmunológico. El procedimiento debía realizarse sin anestesia para garantizar que la actividad cerebral no interfiriera con la simbiosis del liquen con el tejido ocular.
Aunque la mayoría de los agentes sobrevivieron al procedimiento inicial, el proceso de adaptación fue largo y doloroso, con efectos secundarios significativos. Aunque el problema del crecimiento descontrolado de ojos se mitigó gracias a mejoras genéticas en el Rotten Coral, los párpados de los agentes desarrollaron patrones cruzados similares a los de Eyefestation, lo que resultó en una apariencia perturbadora. Además, muchos sujetos reportaron dolor crónico en los ojos y la cabeza, probablemente debido a la actividad bioquímica constante del liquen.
A pesar de los efectos secundarios, los agentes modificados demostraron un alto nivel de efectividad en simulaciones y pruebas de campo. Los agentes podían canalizar radiación gamma a través de sus ojos, lo que les permitía incapacitar o eliminar objetivos con solo mantener contacto visual. Sin embargo, esta capacidad debía ser cuidadosamente regulada para evitar bajas colaterales. Los agentes también eran capaces de implantar impulsos en las mentes de sus objetivos, induciendo compulsiones como mirar a sus ojos o experimentar alucinaciones auditivas. Esta habilidad se utilizaba principalmente para forzar el contacto visual necesario para desencadenar la proyección letal en caso de tener problemas. Adicionalmente, la simbiosis con el Rotten Coral parecía otorgar a los agentes una mayor resistencia física y metabólica, aunque el costo psicológico de estas modificaciones era considerable.
Para minimizar los riesgos de exposición accidental, los agentes recibieron lentes de contacto especializadas. Estás lentes bloqueaban la radiación emitida por sus ojos cuando no estaban en misiones y ocultaban las características anómalas de sus pupilas y párpados, permitiéndoles operar en público con relativa discreción.
Aunque Urbanshade opera fuera de restricciones legales, incluso entre el personal hubo una creciente oposición al sufrimiento infligido a los sujetos de prueba. Los procedimientos eran extremadamente dolorosos, con un alto costo psicológico para los agentes. Algunos científicos y técnicos abandonaron el proyecto o sufrieron consecuencias disciplinarias por intentar denunciarlo, por lo que fue cancelado por un tiempo indefinido.
Mientras se desarrollaban los experimentos en humanos, Z-317 fue trasladado a una celda de contención de alta seguridad en el Sector Subacuático Gamma del área de contención pesada del Hadal Blacksite. Debido a su peligrosidad evidente y su capacidad de matar mediante radiación y telepatía, la celda fue diseñada con los siguientes parámetros: Las paredes de la celda estaban revestidas con una aleación de plomo y polímeros absorbentes de radiación para bloquear sus emisiones gamma. La celda estaba separada de otras unidades por un túnel de agua sellado, con cámaras de monitoreo equipadas con lentes opacos para evitar contacto visual accidental. La iluminación se mantuvo en niveles bajos para minimizar su actividad biológica, y los sistemas de audio suprimían cualquier ruido externo para limitar su percepción del entorno.
El plan original de Urbanshade era ejecutar a Z-317 debido a su alto nivel de amenaza y falta de utilidad directa en operaciones de campo. Sin embargo, las complejidades de su biología y las capacidades anómalas que manifestaba llevaron a posponer su eliminación para permitir un estudio más profundo.
El 3 de marzo de 2025, una brecha masiva de contención fue provocada por Z-13, un prisionero identificado como Sebastián Solace (MR-P-043). Durante el evento, múltiples celdas fueron abiertas deliberadamente, incluyendo la de Z-317. Al ser liberado, Z-317 nadó rápidamente hacia las aguas circundantes del Blacksite, lo que inicialmente fue interpretado como un intento de escapar. Sin embargo, en lugar de abandonar la zona, Z-317 comenzó a merodear alrededor del perímetro exterior del Blacksite, particularmente en las áreas con ventanas submarinas.
El comportamiento de Z-317 sorprendió a los investigadores y psicólogos de Urbanshade: Z-317 se posicionaba estratégicamente frente a las ventanas, mostrando un comportamiento que parecía diseñado para atraer la atención de los empleados dentro de la instalación. Seleccionaba intencionadamente a individuos visibles, intentando utilizar sus habilidades telepáticas para obligarlos a mirarlo, resultando en la muerte de mucho personal. Durante las 74 horas siguientes a su fuga, Z-317 permaneció cerca del Blacksite, nadando en patrones circulares y ocasionalmente golpeando las ventanas con su cuerpo. No mostró interés en abandonar el área ni en interactuar con la fauna marina circundante. Los psicólogos del Blacksite interpretaron este comportamiento como una forma de venganza emocional o sufrimiento psicológico, posiblemente derivado del trauma infligido durante su creación y confinamiento. La insistencia en buscar contacto visual parecía reflejar un deseo de infligir el mismo dolor que había experimentado.
Tras la recuperación del control del Hadal Blacksite, Urbanshade inició una operación para neutralizar a Z-317. Dado su nivel de amenaza, se desplegó un equipo de la División de Contención Especializada, equipado con armamento diseñado para combates subacuáticos.
Drones subacuáticos equipados con cámaras opacas guiaron los ataques para evitar el contacto visual directo. Se utilizaron proyectiles explosivos diseñados para penetrar la piel gruesa y cartilaginosa de Z-317, y cargas sónicas fueron empleadas para desorientarlo y limitar su capacidad de emitir ondas telepáticas.
Z-317 mostró una notable resistencia física, soportando múltiples explosiones antes de mostrar signos de debilitamiento. Intentó utilizar su capacidad telepática incluso contra los drones, causando interferencias en sus sistemas de navegación. La operación duró 3 horas y 17 minutos, tras las cuales Z-317 fue finalmente neutralizado mediante una combinación de explosiones dirigidas y daño acumulativo. Su cuerpo fue recuperado por un equipo especializado y trasladado a un laboratorio subacuático para un estudio post-mortem.
Tumblr media
5 notes · View notes
sefaradweb · 1 year ago
Text
Matilda Koen Sarano Z'L: Despedida i Homenaje
🇪🇸 Emisión en Sefardí: El programa rinde homenaje a la memoria de Matilda Koen Sarano Z"L, destacada trabajadora por la difusión de la lengua y cultura sefardí. Matilda Koen, de origen sefardí italiano de Turquía, fue una destacada defensora del judeoespañol y del rico patrimonio de la tradición oral. Autora de numerosos libros y colaboradora en medios como Kol Israel, enseñó el cuento popular sefardí y la lengua en universidades en Israel. Se comparte parte de su obra teatral "Maridos i Mujeres" y sus poesías-kantes interpretadas por Mónica Monasterio. El programa concluye con el deseo de continuar su importante labor.
🇺🇸 Broadcast in Ladino: The program pays tribute to the memory of Matilda Koen Sarano Z"L, a dedicated advocate for the dissemination of Sephardic language and culture. Matilda Koen, of Italian Sephardic origin from Turkey, was a prominent figure in preserving Judeo-Spanish and its rich oral tradition. Author of numerous books and a contributor to Kol Israel, she taught Sephardic folk tales and the language at universities in Israel. The program shares excerpts from her musical comedy "Maridos i Mujeres" and her poetry-songs performed by Mónica Monasterio. The broadcast concludes with a hope to continue her important work.
Tumblr media Tumblr media
4 notes · View notes
cami-dialover · 2 years ago
Text
HAUNTED DARK BRIDAL - Download - PTBR ver.
Muito bom dia, boa tarde e boa noite para todos que leem este post, meu nome é Adri e eu serei a sua anfitriã nesse tutorial bem simples. De inicio eu já gostaria de agradecer a todos por estarem lendo e acompanhando as minhas postagens, obrigada mesmo, agora sem enrolação vamos ao tutorial.
━━━━┉┉┉┅┅╍╍╍╍┅┅┉┉┉━━━━
Instalação do Emulador ->
Antes de tudo, para ser possível acessar o jogo você deve fazer a instalação do PPSSPP EMULATOR, que pode ser encontrado neste link: PPSSPP
Clicando no link, vocês se deparão com esta pagina
Tumblr media
Cliquem no "Download" com o simbolo azul ao lado, essa parte depende bastante de seu tipo de computador
Tumblr media
Se você tiver um Windows (o que é o meu caso), apenas instale a primeira opção dos instalers azuis, "Download PPSSPP Instaler", o download pode dar um erro, dizendo que o arquivo é noscivo, mas podem instalar de boa que não ira dar nenhum problema no seu computador.
Depois de instalarem, ira criar uma rquivo com o nome "PPSSPP setup" em seu computador, clique nele com o botão esquerdo do mouse. A próxima parte é bem simples, o programa apenas pedira uma autorização e logo em seguida iniciará o download do emulador.
Quando instalado ele irá aparecer assim em sua lista de aplicativos:
Tumblr media
━━━━┉┉┉┅┅╍╍╍╍┅┅┉┉┉━━━━
Instalação do Jogo ->
Agora a melhor parte! A instalação do jogo Haunted Dark Bridal, esta parte é bem simples.
Vocês irão pegar o arquivo do jogo neste link: Diabolik Lovers by Naoki (Link conseguido pelo canal fumicia).
Tumblr media
Este link abrira está pagina no mediafire, podem instalar o arquivo, ele possui 1,1gb de tamanho.
Quando instalarem, ira ser criado um arquivo em zip no seu computador (vocês precisarão do Winrar para essa parte, mas eu acredito que a maior parte de vocês tenham o programa, se não tiverem me mandem mensagem no pv que eu ensinarei a instalar certinho), extraiam o arquivo em uma pasta de sua escolha.
Depois de extrairem o arquivo, irá criar uma pasta com o nome de "Diabolik Lovers", que é a onde o jogo estará.
Tumblr media
Retornando ao PPSSPP, abram o aplicativo.
Tumblr media
Eu já possuo o jogo instalado, mas ele não aparecerá sozinho no emulador. Para conseguir abrir o jogo pela primeira vez, cliquem na parte escrita "Carregar..."
Tumblr media
Cliquem duas vezes na pasta "Diabolik Lovers"
Tumblr media
Cliquem no arquivo com o nome "dlovers" e prontinho! O jogo vai abrir automaticamente na abertura querida de Haunted Dark Bridal!
Tumblr media
O jogo esta completamente em japonês, mas possuem muitas paginas no tumblr que fizeram as traduções dos capitulos do jogo, a maioria está em inglês, eu, pessoalmente, utilizo da pagina Dialovers Translations que está 100% completa.
Se for de interesse, eu posso fazer a tradução do jogo em pt-br, comentem se vocês acharem necessário!
━━━━┉┉┉┅┅╍╍╍╍┅┅┉┉┉━━━━
Guia de Controles ->
O emulador é um pouco dificinho de se mexer, já que se baseia nos controles do nintendo, ele possui um guia de controles:
Para o acessar, clique no "esc" do seu teclado, vá em configurações, controles e mapeamento de controles, você pode reconfigurar as teclas do jeito que gostar.
Para um tutorialzinho:
O "espaço" de seu teclado é o start do game, a onde você pode pular as cenas do começo do jogo como introduções e a musiquinha de inicio.
O "X" é o botão de selecionar, é a onde você vai clicar quando precisar selecionar algo como o botão de "start" que aparece no inicio do jogo, como também a onde você vai clicar quando for pulas as falas durante o jogo.
O "Z" é o botão de cancelar, a onde você vai clicar se quiser voltar para a tela inicial ou pausar o jogo.
13 notes · View notes
upismediacenter · 1 year ago
Text
UPIS “math-sayang” ipinagdiwang ang Math Week 2024
Nakilahok ang mga mag-aaral ng UP Integrated School (UPIS) mula sa Grado K-12 sa ginanap na Math Week noong Marso 12-15, 2024.
Tumblr media
Ang tema ng pagdiriwang ngayong taon ay “Playing with Math,” na hango sa paggugunita sa International Day of Mathematics o ang Pi Day. Layunin ng programa na malinang ang kaalaman at kakayahan ng mga estudyante sa larangan ng Matematika.
Tumblr media
Sa loob ng buong linggo, iba’t ibang mga laro, patimpalak, at aktibidad ang kolektibong inilunsad ng Departamento ng Matematika, Departamento ng K-2, at UPIS Math Club ng Grado 3-10.
Isa sa mga tampok na aktibidad para sa K-2 ay ang "Math Character Challenge” na naglalayong ipalaganap ang pagkamalikhain ng mga mag-aaral sa pagguhit ng sariling karakter batay sa mga konsepto sa Matematika. Gumuhit ang mga mag-aaral sa Kinder ng kanilang orihinal na superhero; lumikha naman ang mga estudyante sa Grado 1 ng isang poster na nagpapamalas ng kanilang karakter; at bumuo ang mga mag-aaral ng Grado 2 ng isang comic strip na pinagbibidahan ng kanilang mga karakter. Ang mga nagwagi sa bawat baitang ay sina Mireya Aria B. Rebuelta ng K-Dahlia, si Luke Ezekiel Z. Santos ng 1-Pipit, at si Natalie Aria A. Castillo ng 2-Dalandan.
Tumblr media
Sa bawat araw ng linggo, isinagawa naman ang "Brain Teasers Challenge" para sa Grado 3-12. Layunin ng pagsasanay na itong hikayatin ang mga mag-aaral na gamitin at ipamalas ang kanilang natutunan sa iba’t ibang konsepto ng Matematika. Ang bawat pagsasanay ay isinagawa sa bawat baitang, at ang mga ito ay nakabatay sa antas ng kanilang mga natutunan sa asignatura.
Tumblr media
Nagkaroon din ng “Math Game Center: Interactive Exhibit” na naglalaman ng iba’t ibang mga larong sumubok sa kakayahan ng mga estudyante sa bawat araw. Para sa 3-6, nagkaroon ng mga laro tulad ng Tangrams, Kendama, at Puzzle Rings. Samantala, para sa 7-12 naman, nagkaroon ng mga laro tulad ng Galton Board, Buffon’s Needles, at Matchstick Equation Game.
Tumblr media
Bilang paggunita sa Pi Day noong ika-14 ng Marso, idinaos ang larong “Pi Hunt” sa UPIS 3-6 at 7-12. Dito, naghanap ang mga mag-aaral ng labinlimang baryang papel na nakatago sa iba’t ibang bahagi ng gusali, ngunit sampu lamang ang naglalaman ng mga numero na katumbas ng pi na 3.14. Upang matukoy kung aling mga papel ang may tamang halaga, kinailangan ng mga mag-aaral na sagutin at i-kompyut ang mga matematikang problema na nakasulat sa papel. Ang mga estudyanteng nakakuha ng halaga ng pi ay nakatanggap ng premyo.
Tumblr media
Naglunsad din ang Math Club mula Grado 3-10 ng isang fundraising activity sa pamamagitan ng pagbebenta ng Pi Cupcakes sa halagang ₱30 bawat piraso. Ang proyektong ito ay naglalayong makalikom ng pondo para sa kanilang mga susunod na gawain.
Tumblr media
Bilang bahagi ng paglikom ng pera, isinagawa ang aktibidad na “Guess the Number,” na bukas para sa buong K-12. Layunin ng aktibidad na hikayatin ang mga mag-aaral na tantiyahin at hulaan ang bilang ng pingpong balls (K-2), mga holen (3-6), o duck clips (7-12) na nakalagaymaaaring ilagay sa isang sisidlan. Ang mga mag-aaral ay inanyayahan na magsumite ng kanilang mga hula at magbayad ng ₱5 para rito.
Tumblr media
Maliban sa mga gawaing face-to-face, inilunsad din ang “InstaMath” kung saan nagbahagi ang mga estudyante ng litratong may kaugnayan sa tema ng paglalaro kasama ng Matematika. Ang mga nanalo sa palaro ay sina Serena Indra Fe Lucila K. Lacaba ng K-Mirasol, Sofia Isabel Elena M. Romero ng 4-Patani, at Tobin Abram Y. Malonzo ng 8-Firefly.
Tumblr media
Sa kabuuan ng Math Week, nagkaroon ang mga estudyante ng pagkakataon na manalo ng premyo mula sa paglahok sa pamamagitan ng pagkumpleto ng kanilang stamp card. Ito ay nagsilbing talaan ng mga sinalihang gawain, kung saan maaari silang magkamit ng karagdagang puntos o insentibo sa asignatura.
Tumblr media
Para sa kumpletong listahan ng mga nanalong mag-aaral sa bawat laro at paligsahan, maaaring bisitahin ang UPIS Math Week Facebook Page.
Inorganisa ang nakalipas na Math Week upang magkaroon ng mas interaktibong programa ng taon sa pamamagitan ng paglalaro. “Makikita ang matematika na hindi limitado sa usual classroom set-up at paper and pen, kung saan maraming mga laro na konektado pala sa matematika,” ipinahayag ni 3-6 Math Club Adviser Maesel Galapin mula sa isang panayam. Dagdag ni Bb. Galapin, kabilang din ang Departamento ng K-2 sa pagsusuri ng mga aktibidad para sa linggo.
Ayon naman kay 7-10 Math Club Adviser Joseph Guiao sa isa ring interbyu ukol sa pagbubuo ng selebrasyon, “Sa muling pagpapatakbo ng Math Club ngayong taon, kabilang ang mga miyembro ng 3-6 at 7-10 Math Club sa nagbigay ng konsepto para sa mga aktibidad. Sila ang nakipag-ugnayan sa Math Faculty para sa mga pangangailangan para sa Math Week, at naging kabilang sa mga mismong nagpaunlak at nakilahok rito.”
//nina Zaeda Wadi at Margaret Tolentino
4 notes · View notes
doc-jota · 1 year ago
Text
El año del descubrimiento.
Tumblr media
El 10 de Febrero de 2004 se lanzó al mercado The College Dropout el debut de Kanye West, un productor que venía haciendo ruido por aquel entonces y se había convertido en el protegido de Jay-Z, el rey del game tras las muertes de 2Pac y Biggie. Se ha escrito ya todo lo que se tenía que escribir sobre él, por eso no quiero profundizar en su análisis, no lo veo necesario, además los 2 primeros episodios de Jeen-Yuhs quizás conformen el mejor documental making of sobre un disco de rap que se haya hecho, podéis leer una pieza que le dediqué titulada ‘Reflexiones y disecciones sobre Jeen-Yuhs’. De todas formas sí quería aprovechar la oportunidad para plasmar lo que este LP significó para mí, es el album que más impacto ha tenido en mi vida musical y está en mi top 5 de más escuchados. Pensar que ya han pasado 20 años de algo que viviste tan fervientemente da vértigo, es una cantidad de tiempo grandilocuente pero a la vez tengo la sensación de que ha pasado en un abrir y cerrar de ojos.
Lo descubrí por un banner publicitario en la web de Misión Urbana, uno de los e-place to be de la época, con noticias, biografías y una numerosa comunidad menos troll que la de Hip Hop Hispano, me llamó mucho la atención el artwork, entré al foro y se estaba comentando. 5 meses antes se había filtrado una primera versión del disco pero en esos años no estaba tan al día y pasó por debajo de mi radar. Si habéis escuchado esa versión primigenia notaréis que es descafeinada con respecto a lo que conocemos, que tiene un aire sucio a mixtape tipo Freshmen Adjustment ( algunas canciones acabarían en la mixtape oficial y otras ya fueron lanzadas en su primera tape de 2002 Get Well Soon…) que su voz antes del accidente sonaba más alta y que el sample de Lauryn Hill en ‘All Falls Down’ se tuvo que sustituir por la voz de Syleena Johnson. Y bueno, en la intro de ‘Jesus Walks’ John Legend canta El Tamborilero, esos poropopompon no son adlibs, en serio escuchad la versión OG, John Legend >> Raphael. El caso es que buscando información al respecto leí que fue una copia promocional que le hicieron llegar a algunos A&R y periodistas, las reviews fueron malas y en lugar de confrontar a los críticos ( s/o spanish rappers en Twitter ) Kanye se puso manos a la obra: remezcló, remasterizó, añadió arreglos y coros, cambió versos, flows y entonaciones, lo refinó. Y quitó el poropopompon. El resto, es historia.
Excepto a Hov, no conocía a la mayoría de MC’s que colaboran en él: Common, Mos Def, Talib Kweli, Freeway, todo Rawkus… los descubrí gracias a Kanye, diggeando los samples di con el soul clásico como Marvin Gaye y Chaka Khan y aunque no estén muestreados aquí también a leyendas como Stevie Wonder. Escuchando y leyendo entrevistas a Kanye conocí sus influencias: A Tribe Called Quest y todo Native Tongues, The Pharcyde, Souls Of Mischief, Main Source… todo el rap conscious. Hasta llegué a Dave Chappelle, que se convirtió en mi cómico favorito, cuando tocó ‘The Food’ con Common en su show ( hoy considerado un momento icónico para la cultura ) y circuló el clip por todo internet. Busqué como loco cómo ver Chapelle’s Show, sólo podía ver algunos sketches en la web de Comedy Central y tardé unos años más en hacerme con una copia bootleg de las dos temporadas del programa, aunque antes pude disfrutar de la maravilla de documental que es Dave Chapelle’s Block Party, en el que Mr.West hacía unas interpretaciones en directo acojonantes llenas de energía y hambre acompañado de una banda en la que tocaba un batería de afro increíble ( aquí descubrí a The Roots ).
Tumblr media
The College Dropout no sólo me parece lo mejor de Ye junto a Late Registration, si no que supuso una llave maestra que abrió multitud de puertas ante mí, fue el comienzo de mi nerdismo por el rap y la música. Tras un tiempo escuchando a saco 2Pac, Biggie, Wu-Tang o Black Eyed Peas destapé un estilo con el que me identificaba 100%, una musicalidad hip hop inédita para mis oídos, para mí todo era nuevo, como el interludio de ‘I’ll Fly Away’ que fue lo primero de gospel que escuché más allá de alguna película que hubiese visto, esas armonías vocales me cautivaron. ‘Through The Wire’ era mejor que ‘Hey Ya!’ y esto era mejor que el último de Outkast. Hubo puristas y OGs de España a los que respeto que en su día criticaron a Kanye, se le consideraba comercial, persona non grata en el Hip Hop ( como a Jay-Z y tantos otros ) y además vestía camisas y jerseys pero mi yo adolescente ya estaba seguro de su taste. Recuerdo sentir cierto alivio cuando años más tarde salió el documental Spanish Players y Tote King mencionó que era uno de sus MCs favoritos del momento, no alivio exactamente pero si cierta sensación de que el gusto en España no estaba del todo perdido y de que podía venir un cambio de mentalidad que finalmente acabó llegando ( tardaría otro trecho ).
Ver a Kanye vestido de esa manera siendo tan rapper a la vez y expresarse con ese bravado en sus canciones y entrevistas me hizo sacar un ego sano, ser más extrovertido, hacerme valer, en definitiva, ser yo mismo, romper el cascarón. En ese proceso de formación que es la adolescencia Kanye me ayudó haciéndome ser un poco Kanye, puso algo en aquel zagal. Era un artista con el que te podías identificar 100% si venías de clase media/acomodada porque ni era gangster ni era bling bling y hablaba de temas como la educación, la familia y una religión cristiana en la que había crecido pero de la que cada vez me sentía más distanciado, aunque lograba conectar con la épica de ‘Jesus Walks’. Su debut es una historia de autoempoderamiento, usó su arrogancia como combustible para cumplir sus sueños y no dejar que sus haters destruyesen su autoestima, de ser inseguro y encontrar tu propia identidad, le rezó a los cielos y cambió sus estrellas, es un relato honesto de una persona imperfecta, como lo somos todos, un hipócrita simpático y fanfarrón que hace crítica social cargando contra el consumismo para 3 frases más tarde frontear de haberse comprado ropa cara y un carro nuevo. Por eso amamos a Kanye, es (era) como nosotros. También era un nerd, su swag no venía de la calle, venía de una confianza enfermiza en sí mismo y su storytelling era embriagante, goofy en el buen sentido y lleno de humor.¿‘The New Work Out Plan’? Kanye en 2004 ya estaba riéndose de los gymbros y gymgurlz, influencers, cryptobros motivadores, Llados de la vida y demás fauna.
9 días después de su lanzamiento fue mi cumpleaños así que con las perrillas que recogí fui a comprar el CD, el autoregalo perfecto, había que tenerlo, me pasé el trayecto de vuelta en bus leyendo los créditos del libreto y flipando con ese diseño de artwork tan elegante y sofisticado y esa selección de colores ( Eric Duvauchell, el encargado de arte de Roc-A-Fella se inspiró en un libro de ilustraciones del siglo XVI ). Lo que no sabía es que se quedaría a vivir en la ranura del Mercedes de mi padre durante los siguientes 3–4 años, que su carcasa tipo jewel case pasaría los inviernos dentro de la guantera ( a la que un año después se uniría la de Late Registration ) y que sería la banda sonora de los viajes familiares y trayectos en el carro, cuando mi padre me recogía del colegio o se escuchaba el programa de Andrés Montes en Radio Marca o se escuchaba a Kanye. En 2006 cuando mi hermana mayor fue de viaje a París le pedí que me comprase la edición deluxe del DVD de Late Orchestration con esa funda marrón aterciopelada, aquí sólo se vendían la normal y quería tener la mejor posible, lo acabé viendo tanto que creo que lo jodí y me hace skip en uno de sus fragmentos. Un año después ella y su novio, que jamás habían escuchado rap, terminaron sucumbiendo ante Kanye, para mi alegría, con la fusión pop de Graduation ( eran fans de Coldplay y la colabo de Chris Martin ayudó ) y sobre todo con 808’s & Heartbreaks, esos 2 discos se quemaron en el coche del que desde hace 3 años es mi ex-cuñado, con el que pasaba bastante tiempo, era como el hermano mayor que nunca tuve y como controlaba inglés por fin tenía alguien con el que hablar de lo último que había estado leyendo en los foros de kanyelive ( más tarde pasaría a ser KTT ) y pasarle los videos de directos y conciertos que había estado recolectando. La fiebre por Kanye estaba en la casa y recuerdo conversaciones telefónicas aceleradas con ellos cuando en 2008/09 estuvo a punto de tocar en Razzmatazz, cruzando llamadas con el personal de la sala que nos confirmaron que sí estaba reservado, yo estaba estudiando en Cádiz e hicimos cábalas para quedar en Barcelona. 
The College Dropout tenía ese carácter accesible que me hacía pensar que no iba a taladrarle la cabeza demasiado a mi familia, aunque me acuerdo de llevar en coche a mi pobre abuela ( que tendría sus 90 años ) a su casa circa 2011 bumpeando el disco y decirme de repente en voz baja y con mucha cautela desde el asiento de atrás “nene, parece que están pegando tiros en la calle”, fue algo que me hizo mucha gracia y que jamás olvidaré. Mis padres han escuchado más hip hop yankee que algunos rappers pegaos de aquí, eso sí, no lo entendían, aunque algunos de aquí tampoco entienden mucho, sinceramente. No sé si eran tiempos más felices porque no quiero caer en la trampa de la nostalgia pero desde luego si que eran más despreocupados e inocentes, éramos ricos y no lo sabíamos. Hoy ha salido Vultures y mi hermana está desde las 7 de la mañana en un centro comercial, ha llevado a mi sobrina, que tiene la misma edad que tenía yo cuando escuché TCD, a un meet & greet con expulsados de OT, cosa de la que le he dicho entre risas que se arrepentirá dentro de 10 años. Mi padre ya no puede conducir y soy yo el que lo saca a comer por ahí, el Mercedes se vendió y todos mis CDs están cogiendo polvo en un armario, disfrutando de una jubilación anticipada, quizás algo injusta, consecuencia de los avances tecnológicos y el cambio de los nuevos tiempos pero satisfechos por los servicios prestados. El otro día Tom Breihan escribió una pieza en la que decía que no sólo echaba de menos al viejo Kanye sino que también echaba de menos al Kanye de 2016 que rapeaba sobre por qué echamos de menos al viejo Kanye. Así es como me siento yo, en una matrioska de añoranza. Aquel 2004 en mi casa se conoció a Kanye antes de ser el marido de Kim Kardashian y the crazy n*gga from the interviews.
youtube
2 notes · View notes
elefantebu · 2 years ago
Text
Volcano ou a resolução do casal 20 do Jungle
youtube
Por Djenane Arraes
O que é mais interessante hoje em dia? Escutar um álbum ou assisti-lo? A geração Z é tão patologicamente visual que a segunda opção parece óbvia. O duo inglês Josh Lloyd-Watson e Tom McFarland, conhecido como Jungle, entendeu que a música funk-eletrônica é por demais indie, e que o apelo visual seria um grande atrativo seria fundamental para atrair o público. Até aqui, nada de inventar a roda, afinal, videoclipes circulam desde os anos 1960 e Michael Jackson potencializou isso de forma extraordinária a partir dos anos 1980. O que faz o trabalho audiovisual do Jungle ser diferenciado é porque a dupla se associou com o grupo de dança americano Guetto Funk Colletive, que provém coreografias e dançarinos, e com o diretor Charlie Di Placido. Esse conjunto elaborou um trabalho de identidade absurda, em que todos os clipes são concebidos sem cortes, em que os dançarinos desenvolvem uma coreografia e alguma narrativa. Nesses clipes há uma musa: a dançarina finlandesa Mette Linturi. Ela nem é a melhor dançarina, mas aparece em todos os clipes do Jungle a partir da música ‘Casio’, nem que seja para fazer apenas caras e bocas. Ela protagoniza especialmente o sensacional ‘Keep Moving’. Há também o dançarino queridinho, o inglês Will West, que protagonizou especialmente ‘Casio’ e ‘Heavy California’.
A dupla Mette e Will foi um achado. O primeiro encontro dos dois em ‘Casio’, na qual ela é a única garota no videoclipe, os dois paqueram e ela o rejeita no final. A química entre os dois foi tão bem-sucedida que banda, coreógrafos e diretores decidiram fazer uma historinha completa protagonizando Mette e Will e ainda promover Volcano, o álbum mais recente. O resultado foi “Volcano – A Motion Picture”, um filme de quase 50 minutos (contando com os créditos), que pode ser conferido no YouTube. É um trabalho sensacional de direção e de coreografia. Na historinha desenvolvida, bom simples de acompanhar, Mette e Will vão gravar um programa, mas ambos estão com outros parceiros amorosos. Com o desenrolar das gravações, Will e Mette se reconectam. As pessoas costumam “shippar” personagens em filmes e seriados, mas eu penso que “shippar” dançarinos de séries de videoclipes é uma novidade.
A historinha pode parecer uma distração, mas não é. Ela é um grande atrativo divulgador para um disco que tem um conceito difícil. Musicalmente falando, Volcano é um trabalho que se distancia dos outros discos do Jungle. É o menos funk e Michael Jackson deles, e por isso mesmo Volcano parece um ponto fora da curva. Sonoramente é o que menos me atrai. Talvez, por isso mesmo, a consistência no conceito audiovisual seja fundamental para se manter o público ao mesmo tempo quem que se tenta conquistar novos. Sinceramente, eu não escutaria Volcano se não fosse pelo “Motion Picture”, por isso mesmo que esse produto tem importância fundamental no trabalho musical do Jungle.
2 notes · View notes
descubredonostia · 3 days ago
Text
Jazzaldia en Donostia 2025. El Festival de Jazz de San Sebastián
Tumblr media
🎷 ¿Quieres encontrar la información más rápido? Usa este menú para saltar directamente a la sección que buscas o el índice que encontrarás justo debajo. - Programa del Jazzaldia día a día - Programa del Jazzaldia por escenarios - Guía práctica del Jazzaldia
Programa del 60 Jazzaldia día a día
Martes, 22 de julio - Jamie Cullum 📍 Kutxabank Kursaal Auditorioa | 🌙 Noche | 💶 Pago
Tumblr media
Miércoles, 23 de julio - Baptiste Trotignon 📍 Škoda San Telmo Museoa (Claustro) | ☀️ Mañana | 💶 Pago - JazzEñe (Artistas por determinar) 📍 FCC Victoria Eugenia Antzokia | 🌇 Tarde-Noche | 💶 Pago - Jamie Cullum 📍 Keler Gunea (Playa Zurriola) | 🕗 20:45 | 🆓 Gratis - The War and Treaty 📍 Keler Gunea (Playa Zurriola) | 🕦 23:30 | 🆓 Gratis Jueves, 24 de julio - Bojan Z 📍 Škoda San Telmo Museoa (Claustro) | ☀️ Mañana | 💶 Pago - JazzEñe (Artistas por determinar) 📍 FCC Victoria Eugenia Antzokia | 🌇 Tarde-Noche | 💶 Pago - Yerai Cortés 📍 Kutxabank Kursaal Auditorioa | 🌙 Noche | 💶 Pago - Steve Coleman & Five Elements + Kurt Elling and Yellowjackets Celebrate Weather Report 📍 Plaza de la Trinidad | 🌙 Noche | 💶 Pago - Anari 📍 Keler Gunea (Playa Zurriola) | 🕘 21:00 | 🆓 Gratis - EXTC 📍 Keler Gunea (Playa Zurriola) | 🕦 23:30 | 🆓 Gratis Viernes, 25 de julio - Pierre de Bethmann 📍 Škoda San Telmo Museoa (Claustro) | ☀️ Mañana | 💶 Pago - JazzEñe (Artistas por determinar) 📍 FCC Victoria Eugenia Antzokia | 🌇 Tarde-Noche | 💶 Pago - Hermeto Pascoal & Grupo 📍 Kutxabank Kursaal Auditorioa | 🌙 Noche | 💶 Pago - Marc Ribot Hurry Red Telephone + Dee Dee Bridgewater 📍 Plaza de la Trinidad | 🌙 Noche | 💶 Pago - Judith Hill 📍 Keler Gunea (Playa Zurriola) | 🕘 21:00 | 🆓 Gratis - Crystal Fighters (EXTRA recomendado) 📍 Keler Gunea (Playa Zurriola) | 🕦 23:30 | 🆓 Gratis Sábado, 26 de julio - Marc Ribot (Solo) 📍 Škoda San Telmo Museoa (Claustro) | ☀️ Mañana | 💶 Pago - JazzEñe (Artistas por determinar) 📍 FCC Victoria Eugenia Antzokia | 🌇 Tarde-Noche | 💶 Pago - Andrew Bird Trio 📍 Kutxabank Kursaal Auditorioa | 🌙 Noche | 💶 Pago - Brad Mehldau Trio + Dave Holland / Chris Potter: Kismet 📍 Plaza de la Trinidad | 🌙 Noche | 💶 Pago - Bojan Z (Solo) (segunda presentación) 📍 Keler Gunea (Playa Zurriola) | 🕘 21:00 | 🆓 Gratis - Sidonie 📍 Keler Gunea (Playa Zurriola) | 🕦 23:30 | 🆓 Gratis Domingo, 27 de julio - Oscar Peterson Centennial Concert (Fortner, Clayton, Hamilton) 📍 Kutxabank Kursaal Auditorioa | 🕠 17:30 | 💶 Pago - Kirk Knuffke Quartet featuring Ray Anderson 📍 Škoda San Telmo Museoa (Claustro) | ☀️ Mañana | 💶 Pago - Marc Ribot Ceramic Dog 📍 FCC Victoria Eugenia Antzokia | 🌙 Noche | 💶 Pago - Marc Ribot Ceramic Dog (cierre del festival) 📍 FCC Victoria Eugenia Antzokia | 🌙 Noche | 💶 Pago - Marc Ribot Hurry Red Telephone (sesión especial) 📍 Plaza de la Trinidad | 🌙 Noche | 💶 Pago Leyenda: 🆓 Gratis | 💶 Pago | ☀️ Mañana | 🌇 Tarde | 🌙 Noche ¡Disfruta plenamente del 60 Jazzaldia de Donostia San Sebastián!
Programa del Jazzaldia 2025 por escenarios
Tumblr media
🎭 Kutxabank Kursaal Auditorioa 🌟 Principal espacio cubierto, grandes artistas y eventos destacados. - 📅 22 julio: 🎹 Jamie Cullum - 📅 23 julio: 🏖️ The Beach Boys - 📅 24 julio: 🎸 Yerai Cortés - 📅 25 julio: 🎷 Hermeto Pascoal & Grupo - 📅 26 julio: 🎻 Andrew Bird Trio - 📅 27 julio: 🎹 Oscar Peterson Centennial Concert (Fortner, Clayton, Hamilton) 🌳 Plaza de la Trinidad 🎶 Escenario al aire libre con acústica excepcional, conciertos dobles: - 📅 24 julio: 🎷 Steve Coleman & Five Elements + 🎤 Kurt Elling and Yellowjackets Celebrate Weather Report - 📅 25 julio: 🎸 Marc Ribot Hurry Red Telephone + 🎤 Dee Dee Bridgewater - 📅 26 julio: 🎹 Brad Mehldau Trio + 🎷 Dave Holland / Chris Potter: Kismet - 📅 27 julio: 🎸 Chicuelo & Marco Mezquida + 🎤 Melody Gardot 🏛️ Škoda San Telmo Museoa (Claustro) 🌞 Conciertos matinales, ambiente histórico e íntimo. - 📅 23 julio: 🎹 Baptiste Trotignon - 📅 24 julio: 🎹 Bojan Z - 📅 25 julio: 🎹 Pierre de Bethmann - 📅 26 julio: 🎸 Marc Ribot (Solo) - 📅 27 julio: 🎺 Kirk Knuffke Quartet featuring Ray Anderson 🎤 FCC Victoria Eugenia Antzokia 🇪🇸 Jazz español e innovación musical. - 📅 23-26 julio: 🎷 JazzEñe (varios artistas españoles) - 📅 27 julio: 🎸 Marc Ribot Ceramic Dog 🌊 Keler Gunea (Playa Zurriola) 🎉 Gratuito, ambiente festivo junto al mar. - 📅 23 julio: 🎹 Jamie Cullum (⏰ 20:45), 🎤 The War and Treaty (⏰ 23:30) - 📅 24 julio: 🎤 Anari (⏰ 21:00), 🎸 EXTC (⏰ 23:30) - 📅 25 julio: 🎤 Judith Hill (⏰ 21:00), 🎶 Crystal Murray (⏰ 23:30) - 📅 26 julio: 🎸 Bulego (⏰ 21:00), 🎤 Sidonie (⏰ 23:30) 🎷 Otros Escenarios del Jazzaldia (Gratuitos) 🗓️ Nauticool, Terrazas del Kursaal (fechas pendientes). - 🎤 Clare Martin - 🎤 Jessie Gordon - 🎹 PianoForte - 🎤 The War and Treaty (también en Keler Gunea) - 🎷 Lew Tabackin - 🎹 Jordina Millà - 🎶 Naissam Jalal - 🎸 Bulego (también en Keler Gunea) - 🎶 Crystal Murray (también en Keler Gunea) - 🎤 Judith Hill (también en Keler Gunea)
Todo sobre el Jazzaldia. El Festival de Jazz de San Sebastián
El Heineken Jazzaldia de San Sebastián no solo representa una de las citas más importantes en el calendario del jazz internacional, sino también es un testimonio viviente de la evolución y la riqueza cultural de este género musical. Celebrado en la idílica ciudad de San Sebastián, este festival se distingue por ser el más antiguo de España y uno de los más venerables de Europa, ofreciendo un escenario sin par para la expresión del jazz en todas sus formas. Con más de medio siglo de historia, el Jazzaldia no solo ha dado la bienvenida a grandes nombres del jazz, sino que también ha fomentado el crecimiento de talentos emergentes y ha creado un espacio inclusivo para celebrar la diversidad musical.
Tumblr media
Historia del Festival El Festival de Jazz de San Sebastián, también conocido como Donostiako Jazzaldia, tuvo su primera edición el 10 de septiembre de 1966. Este evento emblemático nació de la visión de Imanol Olaizola, quien, inspirado por un concierto de Count Basie en París, imaginó un espacio donde el jazz pudiera florecer en San Sebastián. Su propuesta encontró eco entre los responsables de la ciudad, quienes vieron en este festival una oportunidad única de situar a San Sebastián en el mapa cultural europeo. La Plaza de la Trinidad, ubicada en el corazón de la Parte Vieja, fue elegida como escenario inicial, debido a su atmósfera íntima y su excelente acústica. Desde entonces, esta plaza se ha convertido en un lugar icónico para el Jazzaldia. En sus primeras ediciones, las limitaciones presupuestarias obligaron a los organizadores a enfocarse en artistas locales y competiciones de aficionados. Sin embargo, la calidad del evento comenzó a atraer la atención internacional. No pasó mucho tiempo antes de que las grandes figuras del jazz comenzaran a formar parte de la programación. En 1969, por ejemplo, destacaron los conciertos de grupos europeos que pusieron de manifiesto la diversidad del género. A partir de los años 70, artistas como Ella Fitzgerald, Charles Mingus y Dizzy Gillespie comenzaron a pisar los escenarios del festival, consolidándolo como un referente mundial. La evolución del Jazzaldia también puede observarse en la ampliación de sus escenarios. Aunque la Plaza de la Trinidad sigue siendo el corazón del festival, nuevos espacios como el Auditorio Kursaal, la playa de Zurriola y el Teatro Victoria Eugenia han permitido acoger a un público cada vez más numeroso. Además, la introducción de conciertos gratuitos democratizó el acceso a la música, atrayendo tanto a melómanos como a curiosos que descubren el jazz por primera vez. El Jazzaldia también ha sido reconocido con varios premios que subrayan su importancia en el panorama cultural. Entre ellos destacan el Premio Euskadi de Turismo, la Medalla del Mérito a las Bellas Artes y el Premio a la Difusión de la Música de la Fundación SGAE. Estos galardones no solo reconocen su papel en la promoción del jazz, sino también su contribución a la identidad cultural de San Sebastián y su impacto en el turismo de la región. Hoy, más de medio siglo después de su fundación, el Jazzaldia sigue siendo un punto de encuentro para músicos y aficionados de todo el mundo. Su capacidad para adaptarse a los cambios, su compromiso con la calidad artística y su inclusividad han hecho de este festival una tradición que no solo celebra la música, sino también la riqueza cultural de San Sebastián. Reconocimientos y Evolución El Jazzaldia ha sido galardonado con numerosos premios que reflejan su impacto en el panorama cultural y turístico. Entre los más destacados está el Premio a la Difusión de la Música de la Fundación SGAE y la Medalla del Mérito a las Bellas Artes otorgada al director Miguel Martín. Estos reconocimientos subrayan el papel del festival como un puente entre tradición e innovación, conectando generaciones a través de la música y posicionándolo como un referente internacional. Escenarios del Jazzaldia El festival se celebra en más de una docena de escenarios repartidos por toda la ciudad, ofreciendo una variedad de ambientes para diferentes tipos de experiencias. Desde espacios íntimos hasta espectaculares escenarios al aire libre, cada uno tiene su propia personalidad. Plaza de la Trinidad Considerado el alma del festival, la Plaza de la Trinidad ha sido el epicentro del Jazzaldia desde sus inicios. Su entorno histórico y su atmósfera cercana permiten una experiencia única tanto para los músicos como para el público. A lo largo de los años, este espacio ha albergado actuaciones memorables que se han convertido en el corazón del festival. Auditorio Kursaal El icónico Auditorio Kursaal, obra del arquitecto Rafael Moneo, ofrece una experiencia acústica incomparable. Su capacidad para albergar grandes orquestas, así como actuaciones más íntimas, lo convierte en uno de los espacios más versátiles del Jazzaldia. Además, su ubicación frente al mar proporciona una experiencia visual impresionante que complementa cada evento. Playa de Zurriola y Conciertos Gratuitos Los conciertos en la playa de Zurriola son un punto culminante del festival, atrayendo a más de 40,000 espectadores. Estas actuaciones gratuitas se han convertido en un emblema del Jazzaldia, democratizando el acceso a la música y creando un ambiente vibrante y festivo. Terrazas del Kursaal Las Terrazas del Kursaal son un lugar clave para disfrutar de conciertos al aire libre en un ambiente relajado. Con vistas impresionantes al mar y al auditorio, este escenario combina la música en vivo con la belleza natural de San Sebastián. Nauticool Ubicado en la terraza del Club Náutico junto al puerto, el Nauticool es otro de los escenarios destacados del Jazzaldia. Este espacio ofrece una experiencia íntima y sofisticada, ideal para disfrutar de actuaciones más cercanas y exclusivas. Museo San Telmo El Museo San Telmo, ubicado en el casco antiguo, añade un toque de historia y cultura al festival. Este recinto es perfecto para actuaciones que buscan un ambiente íntimo rodeado de arte y arquitectura. Tabakalera Tabakalera, el centro internacional de cultura contemporánea, también se suma al Jazzaldia como un espacio innovador donde la música se encuentra con el arte moderno. Este escenario atrae a los amantes de propuestas más experimentales y vanguardistas. Teatro Victoria Eugenia Este teatro histórico es un clásico del festival. Con su elegancia tradicional y excelente acústica, es el escenario perfecto para disfrutar de artistas consagrados en un entorno más formal. Cada uno de estos escenarios contribuye a la riqueza y diversidad del Jazzaldia, ofreciendo opciones para todos los gustos y estilos. Momentos Memorables y Grandes Audiencias El Jazzaldia ha sido escenario de cifras históricas de asistencia, como los 50,000 espectadores que disfrutaron del concierto de Jamie Cullum en 2013, los 45,000 de Gloria Gaynor en 2016, los 41,000 de B.B. King en 2011, los 20,000 de Patti Smith en 2010 y los 18,000 de Bobby McFerrin con el Orfeón Donostiarra en 2008. En la época anterior, el récord lo ostentaba Chick Corea con los 14,000 espectadores que reunió en el Velódromo en 1981. Otros momentos destacados incluyen las actuaciones de artistas legendarios que han dejado una huella imborrable en la memoria colectiva del festival. Además, desde 1994, el Premio Donostiako Jazzaldia rinde homenaje a figuras históricas del jazz como Doc Cheatham o Chano Dominguez, consolidando el legado del evento y destacando su compromiso con la excelencia artística. Impacto Cultural y Turístico Con una asistencia anual que supera las 191,000 personas, el Jazzaldia no solo es un evento musical, sino también un motor cultural y turístico para San Sebastián. Este festival icónico no solo destaca por su calidad musical, sino también por su capacidad de transformar la ciudad en un epicentro cultural durante sus cinco días de duración. Los conciertos gratuitos que se realizan en la playa de Zurriola y las Terrazas del Kursaal son un ejemplo perfecto de cómo la música puede democratizarse, permitiendo a personas de todos los perfiles acceder a una experiencia inolvidable. Además, el festival promueve significativamente la economía local. Restaurantes, hoteles y comercios de la ciudad se benefician del aumento en el flujo de visitantes nacionales e internacionales, quienes contribuyen al dinamismo de la región. En el contexto turístico, San Sebastián se posiciona como un destino cultural de primer nivel, atrayendo no solo a amantes del jazz, sino también a familias y visitantes casuales que buscan disfrutar del encanto de la ciudad junto con su oferta cultural. El impacto del Jazzaldia también trasciende la economía y la música. La creación de espacios para la innovación artística, como los escenarios en Tabakalera o el Museo San Telmo, refuerza el compromiso del festival con la diversidad y la inclusividad. Estos espacios permiten que artistas emergentes y propuestas experimentales encuentren un público dispuesto a explorar nuevas formas de expresión. Así, el Jazzaldia no solo celebra el pasado y presente del jazz, sino que también impulsa su futuro. Finalmente, el Jazzaldia es un punto de encuentro para generaciones de músicos y espectadores que regresan cada año, consolidando su lugar como una tradición anual que fortalece los lazos culturales y sociales en San Sebastián. Este evento ha logrado, con los años, ser más que un festival: es un testimonio de la capacidad de la música para unir y enriquecer comunidades. Innovación y el Futuro del Jazzaldia El Heineken Jazzaldia sigue reinventándose para mantenerse relevante en un mundo en constante cambio. La inclusión de talentos emergentes y la apuesta por fusiones experimentales y nuevas formas de jazz aseguran que el festival continúe evolucionando. Además, su compromiso con la sostenibilidad y la inclusividad lo posicionan como un ejemplo de cómo los grandes eventos culturales pueden adaptarse a los retos del siglo XXI. Conclusión El Heineken Jazzaldia no es solo un festival de música; es una celebración de la vida, la cultura y la creatividad. Con su mezcla de historia, diversidad y pasión, el Jazzaldia sigue siendo un evento imprescindible para los amantes de la música y un orgullo para la ciudad de San Sebastián. Este evento, que combina tradición e innovación, garantiza experiencias inolvidables para todos los asistentes y sigue consolidándose como un referente en el panorama cultural internacional. Más información y programación para este año: https://jazzaldia.eus/es/ Read the full article
0 notes
factrebelmedia · 4 years ago
Text
OPINION: ¿Por qué a Faña con mandarria y a Macarrulla con seda?
En el audio-video del programa de la Z-101 de fecha enero 19 de 2021, se puede oír y ver la alocución en la que el periodista Julio Martínez Pozo denuncia con fruición (regodeándose), la – según él – grave agresión sexual de Leonardo Faña contra una funcionaria del Institutito Agrario Dominicano (IAD). Concomitantemente, al unísono, José Laluz, Euri Cabral y otros mercenarios de la comunicación, para mayor repercusión de esta malévola conspiración se hicieron eco de esta denuncia, sirviendo de caja de resonancia de tan perversa trama.
Desde un principio se sabía que esta denuncia tenía sus raíces en una conspiración retaliativa de Danilo Medina y su equipo, principalmente por José Ramón Peralta, porque no le perdonaban a Fañas, el este haber desenmascarado la mafia que se movía en las visitas sorpresas y en la importación del ajo.
Aquella guerra en los medios de comunicación contra Fañas, fue rastrera y asquerosa. Los comunicadores Julio Martínez Pozo, Euri Cabral, José Laluz y otros mercenarios semejantes, salían todos los días a despotricar contra Fañas. Pero lo extraño del caso es, que nuestro partido dejó a Fañas solo; del gobierno nadie salió a defenderlo como ameritaba el caso, sino que dejaron que los buitres hicieran carroña de sus carnes y de su honor e integridad moral, pese a tener tanto material y motivos para defenderlo.
Sin embargo, ¡oh cosas de la vida!, actualmente se está ventilando en los medios de comunicación los rumores y denuncias ante el Ministerio Público, que dan cuenta, que el ministro de la presidencia ingeniero Lisandro Macarrulla, participó (en complicidad con Jean Alan Rodríguez), en la sobrevaluación de unos tres mil millones de pesos la construcción de las oficinas administrativas de la nueva cárcel de la victoria. Esta adjudicación le fue otorgada a la compañía Macarrulla Asociada Construcciones (MAC), por un monto total de 1,298,210,894.40 pesos. Esta empresa está presidida por Lisandro Macarrulla (padre) y Víctor Macarrulla, el hijo (a quien muchos le dan la categoría de testaferro de su padre en estas negociaciones), pues el padre, a través del tráfico de influencias es quien obtiene los contratos para esta compañía y las demás suyas, como las del sector eléctrico, en la que Lisandro Macarrulla también es accionista en conjunción con la poderosa familia Vicini.
En este atar cabos, no podemos olvidar, que el ingeniero Macarrulla, también estuvo envuelto en la entrega graciosa por parte de Leonel Fernández, del proyecto San Souci y toda “Ciudad Nueva” al emporio de los Vicini.
Pero sucede, que ante estos rumores y acusaciones que pesan contra Lisandro Macarrulla, el gobierno en pleno ha salido a defender el honor e integridad de esta vaca sagrada, cosa que nunca hicieron con Fañas, sino, que dejaron que se lo comieran los leones, a sabiendas, que era una conspiración contra ese hombre, que sí ha defendido su país de sus saqueadores.
La complicidad y la burla de los peledeístas, más la indiferencia del partido, se hermanaron para dañar a Faña. Es tan así, que para sustituir interinamente a Faña, escogieron a un hombre ligado íntimamente a José Ramón y a todos esos dirigentes del peledeísmo y de Vargas, y que se había integrado a apoyar a Luis, tres meses antes de las elecciones.
De este hecho surge la pregunta siguiente: ¿Es que de los 3,156 técnicos agropecuarios que apoyaron con todos los hierros la candidatura de Luis, no había uno solo que pudiera reemplazar a Faña? Entonces, hay cientos con la capacidad suficiente para ocupar esa posición. Siendo así, ¿por qué a la hora de nombrar el sustituto de Fañas, no se tomó en cuenta a ninguno de los que teníamos de sobra los méritos académicos y políticos para ocupar tan importante posición?
En medio de todo este drama de injusticias y desaciertos que estamos sufriendo los perremeistas que llevamos a Luis al poder, altos funcionarios del gobierno, entre ellos:
José Paliza, Ministro Administrativo de la presidencia y presidente del PRM
Antoliano Peralta, Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo
Orlando Jorge Mera, Ministro de Medio Ambiente y alto dirigente del PRM
Yayo Sanz Lovatón, Director de Aduanas y alto dirigente del PRM
Ito Bisonó, Ministro de Industria y Comercio y alto dirigente reformista y otros funcionarios de nuestro gobierno, han salido en defensa del ministro de la presidencia, señor Lisandro Macarrulla, cosa – repito – que no hicieron con Faña.
Ante este hecho consumado, le pregunto a estos funcionarios ¿cuál es la razón de esta defensa, y por qué ellos no defendieron al agrónomo Leonardo Fañas con el mismo celo con que están defendiendo al señor Lisandro Macarrulla? Hablo de un Lisandro Macarrulla poco ético, puesto que mientras el pueblo luchaba para sacar a Jean Alan Rodríguez del poder, él (Macarrulla), hacia negocios millonarios con ese exprocurador general de la república. Después sucede, ¡oh cosas de la vida!, que en el gobierno del cambio, Lisando Macarrulla (socio de Jean Alan Rodríguez), viene a ser el jefe de los ministros de gobierno. Ante esta situación cabe preguntarnos ¿está el gobierno de nuestro país en buenas manos? ¿No nos estarán tomando el pelo, nueva vez?
Pero también cabe preguntarnos: ¿Es que la acusación de un supuesto abuso sexual, es más grave que la acusación de sobrevaloración millonaria que pesa sobre Lisandro Macarrulla? ¿O es que, lo que verdaderamente importa es salvar la reputación de un sangre azul y vaca sagrada del establishment neoliberal de cualquier modo, y a cualquier precio?
Finalmente, una pregunta a nuestro presidente Luis Abinader, a doña Milagros, a José Paliza, a Antoliano Peralta, a Orlando Jorge Mera, a Yayo Lovatón y a Ito Bisonó: ¿por qué a Fañas con mandarria, y a Macarrulla con seda?
0 notes
kentocito · 14 days ago
Text
🌟 KINGDOM
📣 este 11 de julio se anunció oficialmente que kento yamazaki volverá a protagonizar la nueva película live-action de kingdom, cuya quinta entrega se estrenará en el verano de 2026.
🎬 esta secuela sigue a “kingdom: el regreso del gran general” (2024), y fue anunciada justo antes de la emisión especial de la cuarta película en el programa “kin'yō roadshow” de ntv, donde también se mostró una escena exclusiva de la nueva cinta.
🖼️ se publicó además una imagen teaser con shin (yamazaki) usando una nueva armadura, mirando hacia el horizonte con determinación, junto al texto:
“aceptando los sentimientos, hacia adelante”
una frase que evoca el legado del general ōki y marca el comienzo de una nueva etapa para shin y su escuadrón.
🎤 comentario de kento yamazaki (como shin):
“cuando escuché sobre la secuela, me alegró mucho porque el manga original aún continúa y hay muchas historias interesantes por contar
y ahora que finalmente podemos anunciar esta continuación a todos, me siento realmente feliz. muchas personas me han dicho "vi kingdom", y estoy verdaderamente agradecido y contento. espero poder tomar el alma que nos dejó el general ōki (interpretado por osawa-san) y liderar a todos.
¡recibamos juntos otro verano apasionante con una versión aún más grandiosa de kingdom!”
🖋️ comentario del autor original, yasuhisa hara:
“cuando kingdom se volvió live-action, nunca imaginé que llegaría tan lejos.
esta vez, podremos ofrecer aún más emoción, intensidad e impacto que en las películas anteriores.
¡espero sinceramente que todos la esperen con entusiasmo!”
🎥 comentario del director, shinsuke satō:
“kingdom regresa. después de cinco años desde el rodaje anterior, el mismo equipo se ha reunido.
seguimos creando escenas que se creían imposibles.
como ei sei, abordamos este enorme proyecto con una sola convicción.
incluso las personas más cercanas no sabían nada.
queremos ofrecerles un mundo único, solo posible aquí.
espérenlo con ganas.”
💼 comentario del productor, shinzo matsuhashi:
“crear una nueva entrega tras 'el regreso del gran general' es un reto enorme, pero este equipo siempre ha enfrentado lo imposible.
anunciamos con orgullo esta nueva producción, con shin usando por primera vez su nueva armadura.
aún no podemos decir mucho, pero es increíble, así que por favor espérenla con entusiasmo.”
(๑'ᵕ'๑)
📖 basada en el exitoso manga de yasuhisa hara, kingdom narra la historia de shin, un huérfano que sueña con convertirse en el mejor general de china, y su vínculo con el joven rey ei sei, en medio de guerras, traiciones y batallas épicas.
🗡️ con más de 110 millones de copias vendidas, la serie ya cuenta con cuatro películas que han roto récords y arrasado en los premios de la academia japonesa.
💥 kingdom 5 promete ser más intensa, más épica y más legendaria.
🗓️ estreno en cines — verano 2026
🔥 ¡vuelve shin! ¡vuelve la batalla!
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
[2025.07.11]
Tumblr media
0 notes
seeunbot · 23 days ago
Text
Análise Crítica de “Robocop Gay” (Mamonas Assassinas, 1995).
No primeiro e único álbum do grupo, que é conhecido por suas faixas famosas, como por exemplo: “Pelados em Santos”, “Vira-vira”, “Sabão Crá-Crá”, entre outras, Robocop Gay ganhou muita notoriedade na época em que foi lançada e se tornou parte dos grandes hits da banda, sendo a segunda música mais tocada do álbum.
Comecei a rever alguns conteúdos da banda nacional de rock cômico, a célebre e querida Mamonas Assassinas (1995-1996), após assistir “Mamonas Assassinas — O Filme”, e em seguida o documentário “Mamonas Pra Sempre” (2009) e “Por Toda Minha Vida — Mamonas Assassinas” (2008), sendo este último um episódio especial do programa Por Toda Minha Vida (2006–2011), exibido pela rede Globo.
Vi também outros conteúdos relacionados a eles no YouTube, e os comentários dos vídeos chamaram a minha atenção. Muitos deles falavam sobre a saudade que os garotos fazem até hoje — quase 30 anos depois da tragédia que ceifou a vida dos artistas — ou em como jamais existirá outra banda como eles. Até aí, tudo normal. Mas o que me chamou a atenção, de verdade, foram os comentários de pessoas dizendo que se os integrantes ainda fossem vivos e tivessem continuado com a banda, seriam “cancelados” pela geração atual — a geração Z, que agrupa os nascidos entre os meados dos anos 1990 e o ano de 2010.
Não é novidade que as gerações anteriores falem mal das seguintes, acusando-as de serem mais fracas, menos trabalhadoras ou menos resilientes que as gerações antecessoras. É, na verdade, comum e até esperado.
“A tendência dos adultos a depreciar o caráter dos jovens vem acontecendo há séculos.”
É algo que, às vezes, me estressa. Principalmente, quando usam de exemplo a música Robocop Gay para “ilustrar” o porquê a banda seria alvo de duras críticas e repúdio por parte do público jovem atual.
Na minha humilde opinião, quem fala esse tipo de coisa, não soube verdadeiramente interpretar a letra da música. Por esse motivo, resolvi elaborar uma análise crítica de Robocop Gay.
Para começar, os Mamonas nunca tiveram a intenção de ofender ninguém. Isso é dito em diversas entrevistas e programas de televisão. Inclusive, a canção faz uso de metáforas para falar sobre a aceitação da homossexualidade e da liberdade de expressão, que na época era um tabu muito maior. Por exemplo, no trecho:
“Você pode ser gótico Ser punk ou skinhead Tem gay que é Muhamed Tentando camuflar (Allah meu bom Allah)”
Vemos explicitamente que eles desafiam estereótipos e preconceitos, ao mostrar que a diversidade é algo natural e que cada grupo tem suas particularidades. Independentemente das diferenças, defendem que todos têm o direito de ser quem são — sem medo de julgamentos ou discriminação.
Além disso, a letra aborda diversidade cultural e religiosa, mencionando diferentes estilos de vida e crenças, deixando claro que eles podem coexistir com a homossexualidade. Como por exemplo, em relação à diversidade religiosa: “tem gay que é Muhamed tentando camuflar” e “ontem eu era católico, aí hoje eu sou um gay”. No caso de diversidade cultural, podemos citar os trechos: “gaúcho também pode, não tem que disfarçar” e “abra sua mente, gay também é gente. Baiano fala 'oxente' e come vatapá”.
Entretanto, apesar de promover inclusão e diversidade (de forma considerada cômica), devemos compreender que a banda operava sob uma licença poética do humor que, hoje em dia, é amplamente debatida e vista como problemática por parte da sociedade — o que era interpretado como humor “sem maldade” na época, hoje é analisado sob uma ótica mais crítica, que questiona o impacto dessas representações na perpetuação de preconceitos.
Ademais, é fundamental considerar o contexto cultural dos anos 90 (quando a homossexualidade era um tema menos discutido abertamente na mídia). Os Mamonas Assassinas, de certa forma, “quebraram o gelo” ao trazer o assunto para o mainstream. Embora a letra seja carregada de piadas e por vezes utilize estereótipos, para algumas pessoas, essa abordagem ajudou a desmistificar o tópico pouco comentado naquele período.
0 notes
gameslatino · 1 month ago
Text
Pre-Reserver ya está abierto para Samsung Galaxy Z Fold and Flip 7: Cómo registrarse
Samsung ha comenzado su programa previo a la reserva para sus próximos dispositivos. Obtendrá un crédito de Samsung de $ 50 (₹ 5,999, que incluye un cupón de bienvenida de ₹ 2,500 y un 2% de puntos de lealtad) y beneficios adicionales de hasta $ 1,150 en el registro. También tendrá la oportunidad de ganar $ 5,000 Samsung Credit a través de un sorteo (cupones de ₹ 50,000 en India). Todos hemos…
0 notes
urbanshade-database · 7 months ago
Text
Tumblr media
El Saboteador (Z-13)
Tumblr media
Z-13, identificado como MR-P-043 y apodado "El Saboteador", es el resultado de uno de los experimentos más complejos y desastrosos de Urbanshade. Sebastián Solace, como se le conocía en su vida humana, es un híbrido entre múltiples especies marinas y un humano, cuya forma actual es una mezcla perturbadora y fascinante de adaptaciones acuáticas. Su cuerpo es predominantemente serpentiforme, cubierto de escamas azuladas que brillan bajo ciertas condiciones de luz. La textura de su piel alterna entre celeste claro en las áreas más lisas y un azul más profundo en las zonas cubiertas por las escamas. Su longitud total alcanza los 13 metros, con una cola muscular que termina en una gran aleta caudal diseñada para una natación rápida y precisa en aguas profundas. La ausencia de piernas es compensada por una musculatura dorsal extremadamente desarrollada que permite movimientos fluidos en su entorno acuático.
El torso de Sebastián conserva características humanoides, aunque desproporcionadas. Posee dos brazos principales y un brazo más pequeño en su lado izquierdo, posiblemente resultado de un crecimiento asimétrico inducido por las modificaciones genéticas. Sus manos, aunque humanoides en forma, cuentan con cuatro dedos terminados en garras afiladas, ideales para manipular objetos o defenderse en un ambiente hostil. Su rostro aún guarda trazos de humanidad, pero los elementos marinos son evidentes: un bulbo bioluminiscente, similar al de un pez rape, sobresale de su frente, emitiendo una luz tenue que utiliza tanto para orientación en la oscuridad como para distraer o atraer a otros seres. Los apéndices en forma de aletas reemplazan sus orejas, y un tercer ojo, situado sobre el ojo derecho, le otorga un rango visual ampliado y capacidades sensoriales excepcionales. Sus dientes, afilados y uniformes, sugieren adaptaciones para una dieta carnívora o defensiva.
Sebastián Solace nació el 3 de febrero de 1993 en Valparaíso, Chile, en el seno de una familia trabajadora. Su infancia estuvo marcada por la migración, ya que a los seis años su familia se trasladó a los Estados Unidos buscando mejores oportunidades económicas. Se establecieron en Houston, Texas, donde Sebastián creció esforzándose por adaptarse a un entorno que muchas veces le resultaba hostil debido a las barreras del idioma y los prejuicios hacia su origen latino. La vida de Sebastián tomó un giro drástico en 2013, cuando, a los 20 años, fue acusado del asesinato de nueve personas en un caso que conmocionó a la comunidad local. Según los fiscales, los crímenes fueron ejecutados de manera brutal, y todas las pruebas apuntaban hacia Sebastián: sus huellas digitales estaban en la escena del crimen y varios testigos afirmaron haberlo visto cerca del lugar. Sin embargo, la evidencia era circunstancial y, en retrospectiva, se descubrió que las pruebas habían sido manipuladas.
El caso de Sebastián fue un ejemplo clásico de negligencia judicial. Su defensa legal fue insuficiente, pues no podía pagar un abogado competente y dependió de un defensor público sobrecargado de trabajo. Las irregularidades en el juicio fueron numerosas: testigos no fiables, pruebas inconsistentes y la falta de una investigación exhaustiva. No obstante, el caso se resolvió rápidamente, y Sebastián fue sentenciado a muerte. Urbanshade intervino pocas semanas antes de la fecha de su ejecución, falsificando informes que declararon su muerte y reemplazaron su cuerpo por el de un individuo físicamente similar para evitar sospechas. El verdadero destino de Sebastián fue el confinamiento en las instalaciones de la corporación, donde su identidad fue borrada oficialmente. Esto sucedió gracias a la Iniciativa Redshift, un programa de Urbanshade en el que se reutilizan reclusos como sujetos de pruebas para experimentos o tareas de alto riesgo.
En 2015, Sebastián fue seleccionado como sujeto de prueba para un ambicioso proyecto experimental destinado a crear híbridos humanos capaces de realizar labores de mantenimiento en las profundidades del Hadal Blacksite sin necesidad de equipos especializados. El objetivo de este programa era abaratar costos operativos y eliminar la dependencia de tecnología costosa mediante la creación de personal modificado que pudiera trabajar en entornos extremos bajo el agua de la zona Let-Vand de forma autónoma.
Para ello, Sebastián fue expuesto a SGA-7, una sustancia mutagénica viral, diseñada para integrar y expresar ADN exógeno de múltiples especies marinas en organismos humanos de forma estable y eficiente. Está sustancia se basaba en un virus sintético derivado de lentivirus marinos combinados con vectores de retrotranscripción acelerada. A diferencia de las terapias génicas convencionales, que introducen modificaciones parciales y específicas en regiones limitadas del genoma, SGA-7 fue concebido como un agente experimental de reprogramación celular total. La sustancia no solo inyectó información genética foránea en su ADN, sino que desencadenó una remodelación sistémica de su organismo, forzando una evolución acelerada en cuestión de semanas. La mezcla de ADN contenía secuencias provenientes de diversas especies marinas, incluidas el pez rape, la ballena azul, el tiburón blanco, el pez espinoso plateado, el camarón mantis, la serpiente marina y la foca común. Cada una fue seleccionada meticulosamente para conferirle características óptimas.
El proceso fue acompañado por una serie de cirugías invasivas diseñadas para asegurar la estabilidad de las nuevas estructuras anatómicas y facilitar la adaptación al entorno acuático. La más drástica fue la reconfiguración de su tren inferior, donde sus piernas fueron eliminadas mediante un procedimiento de reabsorción tisular inducida, permitiendo que su musculatura se fusionara con la estructura de una aleta caudal completamente funcional. Esta cirugía no solo imposibilitó cualquier intento de restauración de sus extremidades originales, sino que además alteró permanentemente su sistema óseo y neuromuscular. A esto se sumó la implantación de branquias secundarias en su cuello, las cuales fueron diseñadas para integrarse con su sistema circulatorio y pulmonar, permitiéndole alternar entre la respiración aérea y acuática sin dificultades. Además, su sistema nervioso central fue modificado quirúrgicamente para adaptarse a las nuevas conexiones sensoriales, incluyendo el desarrollo de un tercer ojo en su frente, el cual amplió su rango visual y su capacidad de detectar movimientos en condiciones de baja visibilidad.
Los resultados del experimento fueron un éxito parcial. Sebastián adquirió las habilidades necesarias para operar en el Hadal Blacksite sin necesidad de equipamiento externo: podía respirar bajo el agua de manera indefinida, desplazarse con una velocidad y agilidad superiores a las de cualquier humano, soportar las condiciones extremas de la zona Let-Vand y detectar su entorno con una precisión aumentada. Sin embargo, los efectos secundarios fueron significativos: su transformación física fue irreversible, resultando en la apariencia híbrida que ostenta actualmente. Su código genético original fue sobrescrito de manera tan profunda que su organismo ya no podía ser considerado humano en su totalidad. A pesar de que inicialmente se contempló la posibilidad de revertir algunos de los cambios mediante procedimientos adicionales, los riesgos para su salud eran demasiado altos y se descartó cualquier intento de restaurar su apariencia original. Cualquier procedimiento para revertir su mutación provocaría fallos sistémicos catastróficos, dado que su homeostasis se había adaptado completamente a su nueva biología híbrida.
En el mismo año, una revisión exhaustiva del caso judicial que llevó a la captura de Sebastián reveló que era completamente inocente de los crímenes que se le imputaron. Sin embargo, esta información nunca le fue comunicada, y su libertad no fue considerada, dado que oficialmente ya estaba muerto para el mundo exterior y su estado físico hacía imposible reintegrarlo a la sociedad. En respuesta, la División de Riesgos y Ética de Urbanshade abogó por mejores condiciones de vida para Sebastián, lo que resultó en su ascenso a prisionero de rango medio (MR-P), bajo la identificación MR-P-043. Este cambio le otorgó mayores privilegios dentro de las instalaciones, como acceso a áreas menos restrictivas, alimentación de mejor calidad y la posibilidad de interactuar con otros prisioneros.
Tumblr media
5 notes · View notes
rafaelsmota · 1 month ago
Text
Copastur lança programa de intercâmbio que combina inglês e eSports para Geração Alpha e Z
A Copastur, biosfera de marcas especializada em viagens de negócios, eventos empresariais e outras jornadas, anuncia o lançamento de seu mais novo programa de intercâmbio: o Game Journey. Destinado a jovens de todo o Brasil com idades entre 12 e 17 anos, o programa oferece uma oportunidade única para aprimorar o inglês e desenvolver habilidades em e-sports.  O intercâmbio será realizado em julho…
0 notes