#SDUOP
Explore tagged Tumblr posts
acapulcopress · 2 years ago
Text
Priorizar necesidades de la población en la obra pública, exhortan a titular de SDUOP
Tumblr media
CHILPANCINGO * Noviembre 28 2023. ) Congreso de Guerrero Diputadas y diputados de la LXIII Legislatura hicieron un llamado al Gobierno del Estado para privilegiar la planeación de la obra pública en el próximo año, atendiendo las necesidades prioritarias de las y los guerrerenses. Lo anterior durante la comparecencia ante el Pleno de la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, como parte de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno de Evelyn Salgado Pineda. Inició con sus interrogantes la diputada Leticia Mosso Hernández, en relación con la participación de la dependencia en la reconstrucción urbana de Acapulco tras el huracán Otis, y si por eso se contemplan modificaciones sustanciales al Plan de Desarrollo
Tumblr media
Metropolitano. Asimismo, pidió conocer la estrategia que se implementará para que sea menos vulnerable la infraestructura urbana, y cómo se garantizará el cumplimiento de los términos acordados en la ejecución de obras del ejercicio fiscal anterior y el presente. En su oportunidad, la diputada Hilda Jennifer Ponce Mendoza citó que en el informe de trabajo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda se hace mención de que la inversión ejercida por la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial se distribuye en nueve tipos. Al respecto, preguntó cuáles son los criterios utilizados para determinar el presupuesto en cada uno de estos rubros. Por su parte, el diputado Ociel Hugar García Trujillo versó sus cuestionamientos sobre las directrices que influyen en la asignación de recursos para la obra pública en Guerrero, y qué municipios son lo que han recibido mayor beneficio. Cuestionó, asimismo, por qué el pueblo afromexicano está exento de la asignación de recursos para caminos artesanales. El diputado Rafael Navarrete Quezada preguntó a la compareciente sobre el estatus de la vialidad en la zona turística Riviera-San Marcos, antes y después del huracán Otis; los avances de construcción de los mercados de Cuajinicuilapa, Marquelia, San Marcos y Ometepec, así como las obras educativas, de agua potable, carreteras y caminos artesanales en la región Costa Chica. Inquirió, además, el estimado que se tiene de los daños por el huracán en los diferentes rubros, y pidió que se considere en 2024 el presupuesto para carreteras de esa región. Culminó la primera ronda de preguntas, el diputado José Efrén López Cortés, solicitando mayor información de las acciones implementadas para la atención inmediata a los damnificados de Acapulco y Coyuca de Benítez; el porcentaje de la población que ya tiene acceso a los servicios básicos, y la evaluación de daños en los inmuebles propiedad del Gobierno del Estado. Además, pidió saber por qué la obra de la biblioteca del Congreso del Estado se encuentra detenida, y en qué fecha se concluirá. La diputada Elzy Camacho Pineda cuestionó sobre las modificaciones que se contempla realizar al Presupuesto de Egresos 2024 en materia de obra pública y el porcentaje de participación de empresas de la construcción de Guerrero en este rubro. Asimismo, preguntó sobre los planes de la dependencia para evitar devastaciones como la ocurrida recientemente, a través de cambios en las normas de construcción. Los cuestionamientos del diputado Jesús Parra García fueron en torno a las obras de relevancia que están en proceso o ya concluidas en los municipios de Chilapa y José Joaquín de Herrera, así como la inversión aplicada en materia de movilidad y espacios deportivos en la Montaña Alta y Baja de Guerrero. Refirió que las políticas en materia de obras públicas deben encaminarse a contrarrestar el rezago social, la marginación y la pobreza. Ante esto, pidió incrementar el presupuesto de CAPASEG y CICAEG, dependencias que han sufrido recortes presupuestales, a pesar de que son de mucha ayuda para los municipios. En su participación, el diputado Osbaldo Ríos Manrique preguntó si se ha considerado acondicionar los edificios del Poder Ejecutivo para eficientar los servicios que presta el personal, y sobre el avance de programas específicos para la reducción de la pobreza. Asimismo, ante la situación que se vive en Acapulco por el huracán Otis, el legislador pidió conocer el mecanismo para acceder a los programas de rehabilitación de calles y espacios públicos. Para finalizar la comparecencia, la diputada Yoloczin Domínguez Serna expuso que la planeación es fundamental para los gobiernos; en ese sentido, preguntó qué instrumentos de planeación se elaboraron en este periodo, cómo fue la selección de municipios beneficiados con obras, y bajo qué programa e inversión se realizaron. Expuso que la estrategia nacional de ordenamiento territorial recalca la importancia de colocar a las personas en el núcleo de la planificación; al respecto, preguntó cuál era déficit de organismos de gobernanza en 2021 y qué logros se han alcanzado en 2023. Asimismo, le pidió conocer las acciones implementadas para que los municipios cuenten de manera oportuna y actualizada con sus planes municipales de desarrollo urbano. Durante la lectura de la síntesis del estado que guarda la secretaría a su cargo, Jiménez Montiel destacó que el ordenamiento territorial y el desarrollo urbano son puntos nodales de su agenda de trabajo, el primero visualizado como una política pública orientada a la ocupación y utilización racional del territorio, y el segundo como un proceso de planeación y regulación del territorio orientado al crecimiento de los asentamientos humanos como lo establece la ley. Dijo, además, que con la capacitación e información otorgada a los municipios en 2022, hoy se consideran aspectos de suma importancia, como el Sistema de Planeación Territorial, Desarrollo Urbano y Metropolitano del Estado de Guerrero, instalado el 20 de abril, y que integra la planeación, regulación y evaluación de los asentamientos humanos en los centros de población, como una política de carácter global, sectorial y regional, como lo establece la Constitución Política del Estado. La lealtad se demuestra en presencia y ausencia. ] Síguenos en Facebook.com/acapulcopress.news ] Síguenos en Facebook.com/angelblanco.press ] Visita nuestro sitio web acapulcopress.com Read the full article
0 notes
elcantodelosgrillosmx · 8 months ago
Link
0 notes
gobqro · 3 years ago
Text
Supervisa SEDESOQ obras de infraestructura social en la zona serrana
Tumblr media
Con el objetivo de supervisar el progreso de distintas obras de infraestructura social, el secretario de Desarrollo Social de Querétaro, Agustín Dorantes L��mbarri, realizó una gira de trabajo por cuatro municipios de la zona serrana. Acompañado por el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Fernando González Salinas y la titular de la Comisión Estatal de Infraestructura (CEI), Sonia Carrillo, se constataron los avances en obras que se realizan en Landa de Matamoros, Jalpan de Serra, Pinal de Amoles y Tolimán, en beneficio de cerca de cuatro mil 500 personas con una inversión en conjunto de 36.69 millones de pesos.
Tumblr media
Durante los recorridos, el titular de la SEDESOQ escuchó las inquietudes y propuestas de los ciudadanos que integran los comités de obra y recalcó la importancia de que se involucren para conseguir resultados que favorezcan la calidad de vida de más familias. "La participación de los comités es importante, nos ayudan a vigilar y corroborar que los trabajos se realicen de manera adecuada", apuntó. Durante la jornada se visitó la rehabilitación del Boulevard Landa de Matamoros; el mejoramiento de las calles José Vasconcelos en Jalpan de Serra y Maltrata en Pinal de Amoles; la modernización del acceso a la Comunidad de 4 Palos, la Avenida Naciones Unidas en la comunidad de El Molino y el Andador Simón Bolívar en Tolimán.
Tumblr media
En una sesión  de trabajo con alcaldes de municipios serranos, Agustín Dorantes reafirmó la importancia de trabajar en equipo con el propósito de impulsar el desarrollo en las comunidades que más lo necesitan, y juntos, como dice el gobernador, Mauricio Kuri González, llevar a Querétaro al siguiente nivel. En la reunión estuvieron los presidentes municipales: Efraín Muñoz Cosme, de Jalpan; Marina Ponce Camacho, de Landa de Matamoros; María Guadalupe Ramírez Plaza, de Pinal de Amoles; Juan Carlos Linares, de Peñamiller y María Guadalupe Alcántara de Santiago, de Tolimán.
2 notes · View notes
notimundo · 3 years ago
Photo
Tumblr media
New Post has been published on https://notimundo.com.mx/acapulco/dan-seguimiento-al-proyecto-de-presupuesto-de-egresos-2022/
Dan seguimiento al proyecto de presupuesto de egresos 2022
Tumblr media
Titulares de SDUOP, SEFINA y SECTUR, defienden presupuesto ante ediles
Acapulco, Gro., 26 de marzo del 2022.– Dando seguimiento al análisis del proyecto de presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2022 que realizan los regidores integrantes de la Comisión de Hacienda del Ayuntamiento, este día, los titulares de las secretarías de Turismo, Administración y Finanzas, así como Desarrollo Urbano y Obras Públicas, sustentaron la propuesta de recursos que ejercerán durante este año.
En la Sala de Cabildo, Juan R. Escudero, informaron que para la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas proponen 716 millones 313 mil 818 pesos, que invertiran en la pavimentación de calles, y la rehabilitación de espacios como la plaza Juan N. Álvarez, la Unidad Quirúrgica de Hogar Moderno, el parque de La Reyna y el nuevo edificio del antiguo Ayuntamiento, para disminuir el pago de renta.
Ante los regidores del Cabildo, la titular de la dependencia, Luz María Meraza Radilla, explicó los detalles de la remodelación del Zócalo, la pavimentación de la llamada Costera Vieja y el mejoramiento de imagen urbana en los barrios históricos. Asimismo, destacó que se atenderá la demanda ciudadana, de la cual, hasta el momento tiene mil 300 peticiones y se dará atención al máximo, a 350 obras de acuerdo a la capacidad presupuestal que se tiene.
Además, serán intervenidas barrancas que descargan a la bahía para evitar escurrimientos; se contempla la intervención de caminos sacacosechas a través de Maquinaria Pesada, dependencia que tiene previsto ejercer 35 millones, 15 de ellos contemplados para el bacheo y 20 más para la rehabilitación de calles y avenidas con concreto hidráulico. Este año, la inversión pública registró un aumento en comparación al año 2021.
Proyectos turísticos
Con lo que respecta a la Secretaría de Turismo, se pretende ejercer 37 millones, 483 mil 340.55 pesos para el año en curso, registrando un incremento de más de 16 millones en comparación al año 2021, dicho recurso será destinado a proyectos como Acapulco Pride Fest, Festival del Pescado a la Talla, el Tianguis Turístico, la Expo Canina Turística 2022, entre otros.
Durante los trabajos con la dependencia en mención, los regidores de la Comisión reconocieron el trabajo que realiza en favor de los paseantes, el Centro de Atención y Protección al Turista (CAPTA).
Respecto a la Secretaría de Administración y Finanzas, la dependencia tendrá un presupuesto a ejercer de 565 millones 646 mil 415.83 pesos, distribuido en áreas como Egresos, Catastro e Impuesto Predial, Recursos Materiales, Subsecretaría de Hacienda, ZOFEMAT, Sistemas y Comunicaciones y más dependientes de la misma.
Durante la explicación y defensa del presupuesto, los titulares de las distintas Secretarías estuvieron acompañados de los directores de áreas que integran las dependencias, a fin de aclarar las dudas e inquietudes de los regidores en cuanto a los proyectos presentados.
Los integrantes de la Comisión de Hacienda declararon un receso para después retomar la sesión y escuchar los proyectos de otras dependencias.
0 notes
6enpuntomx · 7 years ago
Text
4 mil millones de pesos en obra pública durante 2018 en Querétaro
4 mil millones de pesos en obra pública durante 2018 en Querétaro
La administración del gobernador Francisco Domínguez Servién,  a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP) ejerció cerca de 4 mil millones de pesos en obras de transporte y movilidad, carreteras, infraestructura para el turismo, salud y conservación del patrimonio histórico.
Romy Rojas Garrido, titular de la SDUOP informó que las obras que se desarrollaron en este año…
View On WordPress
0 notes
heyqueretaro-blog · 8 years ago
Text
Se han ampliado a 4 carriles 13.5 km de la carretera estatal 411 Corregidora -  Huimilpan
Se han ampliado a 4 carriles 13.5 km de la carretera estatal 411 Corregidora –  Huimilpan
Se han ampliado a 4 carriles 13.5 km de la carretera estatal 411 Corregidora – Huimilpan Hasta el momento se han ampliado a 4 carriles 13.5 km de la carretera estatal 411 Corregidora – Huimilpan. Así lo informó la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP). Esto dará mayor seguridad vial a los usuarios en la que era la tercera carretera con más accidentes de Querétaro. Romy Rojas…
View On WordPress
0 notes
24queretaronoticias · 3 years ago
Text
Próxima semana será inaugurado el Mercado Juárez en San Juan del Río; González Salinas
#SanJuandelRío Próxima semana será inaugurado el Mercado Juárez en San Juan del Río; González Salinas.
San Juan del Río, 13 de septiembre del 2022.- el secretario de Desarrollo Urbano y Obras publicas(Sduop) , Fernando González Salinas precisó que será la próxima semana cuando se inaugure formalmente el Mercado Juárez esto debido a que se tuvo que cimentar y rehacer la estructura. Añadió el titular que ya se está por terminar y se está trabajando con los locatarios para que puedan ingresar y así…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
elobservadordequeretaro · 3 years ago
Text
Lleva un 39% avance de rehabilitación del mercado Benito Juárez en San Juan del Río
Lleva un 39% avance de rehabilitación del mercado Benito Juárez de San Juan del Río #Informate #Mercado #comercio #SanJuanDelRio #RobertoCabreraValencia
Los trabajos de rehabilitación del mercado Benito Juárez, en el municipio de San Juan del Río, registran un avance del 39 por ciento, informó el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP), Fernando González Salinas, durante un recorrido en la zona. Acompañado del presidente municipal sanjuanense, Roberto Cabrera Valencia, el titular de la SDUOP constató la evolución de la obra que…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
gaceta-de-agata-blog · 7 years ago
Text
¿LLUVIA O SE QUEDARON CON EL CAMBIO?
Evaden responsabilidad por grieta en Constituyentes.
El pasado sábado 1º de septiembre un ciudadano denunció la aparición de un grieta de aproximadamente 50 metros en Prolongación Constituyentes Oriente sobre el carril de baja hacia el centro histórico. Protección Civil se ocupó de la emergencia y con ayuda de la Secretaria de Movilidad se cerró un carril y se acordonó el área de la grieta. 
Las autoridades mencionadas aseguran que no se encuentra bajo su responsabilidad arreglar el problema y apuntan a Infraestructura. A su vez ellos delegan la responsabilidad a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP) y estos finalmente afirman que Gobierno Municipal es quien debe responder a este incidente. Y como efecto dominó, Gobierno Municipal exige ayuda a Gobierno Estatal para arreglar el problema. A lo cual Estado respondió que ellos, al solo haberse involucrado en la construcción de la vialidad “como apoyo” no tienen la responsabilidad de arreglarlo y solo brindarán apoyo con agentes de vialidad y tráfico.
Tumblr media
Vista aérea de la grieta en Prolongación Constituyentes. *
Mientras dichas organizaciones se disputaban la inocencia en tan peculiar acontecimiento, la grieta permanecía abierta, el carril cerrado y aparecía riesgo de que se creara un socavón. 
El director de Protección Civil Municipal, Fernando Martínez Garza, indicó este lunes que las fuertes lluvias y la actividad de obras cercanas causaron que el pavimento se quebrara y se generara la fisura, ocasionando un hundimiento considerable en la Prolongación. Igualmente informó que por ahora es necesario hacer más estudios al suelo y la zona afectada antes de arreglarla y que la fecha de esto último sigue sin definir. Afortunadamente, asegura que no existe riesgo alguno para la población.  
Por otro lado, los conductores habituales de la Prolongación se encuentran disconformes con la aparente pasividad de la autoridades ante la situación y en consecuencia se han generado múltiples denuncias en contra de Municipio por lo  que se considera un “uso inapropiado de presupuesto”. Es importante recordar que en esta vialidad se invirtieron casi 100 millones de pesos bajo la presidencia de Roberto Loyola Vera en 2014. 
María de Hospicio Cardenal, ciudadana queretana y denunciante, compartió con nosotros que su motivación para hacer la denuncia fue que “no ve reflejados sus impuestos” en las obras viales de Querétaro. Y se pregunta si el presupuesto real es menor y los funcionarios “se quedan con el cambio”. 
Sobre las denuncias aseguró el Secretario de Gobierno Estatal, Juan Martín Granados Torres, que se le dará seguimiento a cada denuncia pero que por el momento la prioridad es que la vialidad se habilite por completo otra vez. 
*ADN Informativo (2018). Fotografía. Recuperado de https://adninformativo.mx/difieren-estado-municipio-grieta-prolongacion-constituyentes/
1 note · View note
queretarotv · 9 months ago
Text
El gobernador, Mauricio Kuri González, encabezó la entrega de un edificio de dos niveles y obras en el exterior del Preescolar “Barbara M. Newman”, en el municipio de Corregidora, acciones que representaron una inversión cercana a los 10 millones de pesos en beneficio de alumnas y alumnos que hacen de este plantel, su segunda casa. Con estas obras se proporciona a las niñas y niños un entorno más seguro, mejores espacios y baños dignos. Estos trabajos no solo impactarán en su experiencia académica, sino también en su bienestar y desarrollo integral. El titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP), Fernando González Salinas, detalló que antes de la intervención, la escuela tenía problemas de inundaciones. Y con más de 40 años de existencia, era necesaria la creación de un nuevo edificio.  Al respecto, explicó que el nuevo inmueble cuenta con tres aulas, escaleras, un módulo de baños, dirección y una bodega. De igual manera, señaló que se creó una plaza cívica de 300 metros cuadrados y se colocó una techumbre para cuidar a los menores de los rayos del sol durante las actividades al aire libre. “Hicimos esta techumbre también, también esta techumbre está hecha con este recurso, y lo importante de todo esto es que es una de las inversiones más fuertes que hemos hecho en Corregidora para una escuela, para un jardín de niños, que casi llegamos a los 10 millones de pesos para poder hacer absolutamente todo este trabajo”, apuntó.  Comentó que a estas acciones también se suman 122 metros cuadrados de barda perimetral, a fin de darle una nueva vida al jardín de niños y brindar un mejor espacio para el desarrollo infantil. Fernando González agradeció el apoyo de Mauricio Kuri; del presidente municipal, Josué Guerrero Trápala; y de padres de familia para la consolidación de este proyecto. Asimismo, conminó a las y los beneficiarios a cuidar de las nuevas instalaciones.
0 notes
elcantodelosgrillosmx · 2 years ago
Link
0 notes
gobqro · 5 years ago
Text
Perspectiva de género en la obra pública, más que una necesidad, es un valor de nuestra sociedad
Tumblr media
La secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Romy Rojas Garrido, afirmó que la obra pública, además de ser una herramienta que fomenta el crecimiento económico, es un gran instrumento para reducir las brechas de desigualdad de género. La funcionaria participó en el Diplomado “Formación para incorporar la Perspectiva de Género en el Diseño, Planeación, Gestión y Ejecución de la Obra Pública en el Estado de Querétaro”, con la ponencia “Diseño de obras públicas con perspectiva de género”. En ese marco, afirmó que la incorporación de la perspectiva de género en la obra pública busca contribuir a la construcción de ciudades más amables y pensadas para cerrar las brechas de género que impiden que hombres y mujeres se desarrollen plenamente a través del goce y disfrute de las ciudades en su lucha por ser incluso más sostenibles.
Tumblr media
Destacó que en el Informe Global de Brecha de Género que se presentó en el Foro Económico Mundial en 2018, México ocupaba el lugar 50 de 149 países analizados, lo que se refleja en el diseño y la construcción de espacios poco incluyentes e inseguros que no son “propios de mujeres y para mujeres solas”. Ante estas cifras, Rojas Garrido aseguró que uno de los grandes desafíos para lograr la incorporación de la perspectiva de género en los procesos de obra pública, es su integración desde la planeación, el diseño, la construcción, la administración, la evaluación y el monitoreo. Por ello, la titular de la SDUOP hizo hincapié en la necesidad de fortalecer los procesos de capacitación y sensibilización en perspectiva de género a los actores involucrados; priorizar la mano de obra local que favorezca a las mujeres y sus familias, garantizar su seguridad en las obras públicas, ofreciendo espacios más iluminados, con arquitectura de paisaje y elementos de diseño.
Tumblr media
Señaló la importancia de que estos conceptos no estén sujetos a la voluntad de quienes realizan la obra pública, sino que queden establecidos en el reglamento interno de diseño de espacios públicos. Asimismo, mencionó que a pesar de que la participación de las mujeres en el desarrollo de la obra pública y en especial en la industria de la construcción es aún muy baja, las mujeres han ganado terreno. En el caso particular de la SDUOP, su titular aseguró que la plantilla de colaboradores con la que cuenta la dependencia es de 43 por ciento mujeres y 57 por ciento hombres, una correspondencia más equilibrada que la que se manejaba en el pasado, con un mayor número de mujeres incorporadas a una dependencia ocupada históricamente en su mayoría por hombres. Asimismo, destacó las acciones de carácter institucional implementadas al interior de la SDUOP, tales como cursos de sensibilización impartidos a todo el personal y la adopción del Manual de Obras Públicas con Perspectiva de Género, con más de 300 cursos y alrededor de 700 participantes desde 2017, en coordinación con el Instituto Queretano de la Mujer.
Tumblr media
Finalmente, Romy Rojas reconoció la ardua labor que realiza Laura Sepúlveda Antuna al frente de las Mujeres Empresarias de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), ya que logra abrir camino para una mayor equidad en el trabajo entre hombres y mujeres en el ámbito de la construcción, además de que la incorporación de la perspectiva de género en obra pública debe entenderse como un ejercicio constante de capacitación y sensibilización. Por su parte, la directora administrativa de la SDUOP, Liz Berenice Guzmán Flores, detalló las acciones que dentro de la dependencia se realizan para contribuir a que en la obra pública se imprima la perspectiva de género. En el diplomado participaron el presidente y la vicepresidenta del Comité Directivo CMIC, Álvaro Ugalde Ríos y Laura Sepúlveda Antuna. Asimismo, asistieron la directora del Instituto Queretano de la Mujer (IQM), Valeria Guerrero Ángeles; la ex presidenta del Colegio de Ingenieros Civiles Querétaro, Viridiana Nava Rodríguez; la ex presidenta de la CMIC-delegación Querétaro, Alejandra Vega Reyes, así como constructores e invitados especiales en la industria de la construcción.
1 note · View note
notimundo · 3 years ago
Photo
Tumblr media
New Post has been published on https://notimundo.com.mx/acapulco/abren-la-circulacion-el-paso-elevado-de-la-avenida-constituyentes/
Abren la circulación el paso elevado de la avenida Constituyentes
Tumblr media
Acapulco, Gro., 26 enero 2022.- Luego de afinar detalles, se abrió a la circulación el paso elevado de la avenida Constituyentes, lo que agilizará el tránsito en esa zona de gran carga vehicular.
La secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del municipio (SDUOP), Luz María Meraza Radilla, explicó que dicha obra está dentro de la norma de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para el paso de vehículos pesados, también recomendó a los automovilistas conducir con precaución toda vez que esta vía conduce a la zona de mercados.
El paso elevado tiene una longitud de 412 metros lineales, un ancho promedio de 8 metros, consta de 12 ejes, 10 claros y dos muros cabezales para rampas, así como de parapeto, iluminación y boyas.
Fue este martes 25 de enero, cuando vehículos comenzaron a transitar por esta vía, donde previamente se llevaron a cabo maniobras por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
youtube
De acuerdo con la SDUOP, esta obra tuvo una inversión total de 90 millones de pesos entre la estructura, laterales, reubicación de instalación sanitaria hidráulica, fibra óptica y pavimentación.
0 notes
6enpuntomx · 7 years ago
Text
Exitosa conexión del sistema del acuaférico realizan SDUOP y CEA
Exitosa conexión del sistema del acuaférico realizan SDUOP y CEA
La Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP) y la Comisión Estatal de Aguas (CEA) realizaron en conjunto un trabajo exitoso en la conexión del nuevo acuaférico, que se instaló en la zona de construcción de los puentes de Bernardo Quintana Sur.
Romy Rojas Garrido, titular de la SDUOP informó que esta obra de gran magnitud donde se ha realizado 1 kilómetro y medio de vialidad, que…
View On WordPress
0 notes
heyqueretaro-blog · 8 years ago
Text
Se publicará entre hoy y mañana el Reglamento que regulará a Agentes y Empresas Inmobiliarias
Se publicará entre hoy y mañana el Reglamento que regulará a Agentes y Empresas Inmobiliarias La Secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP), Romy Rojas Garrido, dio a conocer que se publicará entre hoy y mañana el Reglamento que regulará a Agentes y Empresas Inmobiliarias, en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Querétaro “La Sombra de Arteaga“. El eje central de este…
View On WordPress
0 notes
24queretaronoticias · 3 years ago
Text
Implementan autoridades acciones en materia hidráulica para San Juan del Río
Implementan autoridades acciones en materia hidráulica para San Juan del Río
Como parte del inicio de las acciones en materia pluvial, el gobierno Estatal a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP), en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la Secretaría de Gobierno, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil y el gobierno municipal de San Juan del…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes