#léon mathot
Explore tagged Tumblr posts
filmap · 17 days ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Cœur fidèle / The Faithful Heart Jean Epstein. 1923
Bar Digue du Large, 13002 Marseille, France See in map
See in imdb
13 notes · View notes
detournementsmineurs · 1 year ago
Text
Tumblr media Tumblr media
"Le Dolmen Tragique" de Léon Mathot (1948) avec Roland Armontel, André Alerme, Paulette Dubost, Germaine Rouer, Michèle Philippe, Pierre Cressoy, Philippe Hersent, Robert Pizani et Pierre Clarel, février 2024.
1 note · View note
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Les gaz mortels (Abel Gance, 1916)
5 notes · View notes
sesiondemadrugada · 7 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Coeur fidèle (Jean Epstein, 1923).
54 notes · View notes
ozu-teapot · 7 years ago
Photo
Tumblr media
Coeur Fidèle | Jean Epstein | 1923
Léon Mathot, Gina Manès, Marie Epstein
31 notes · View notes
asbestoe · 7 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
For ever
Coeur fidèle (Jean Epstein,1923)
14 notes · View notes
lyslily · 8 years ago
Photo
Tumblr media
René Dary Le Révolté, Léon Mathot (1938).
1 note · View note
bookmonsterzero · 9 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Coeur fidèle (1923/Jean Epstein)
16 notes · View notes
sonnenstrahl1933 · 3 years ago
Text
Travail (Henri Pouctal, 1919)
La versión original de esta adaptación de la última novela completa de Zola consta de siete episodios. He visto un montaje acortado a 150 minutos para facilitar la explotación. Sin embargo, pude comprobar que la riqueza de la novela aquí sólo era comparable con la magnitud del fresco social. La loca ambición de los grandes novelistas del siglo XIX de transcribir toda la sociedad de su tiempo en un libro se corresponde perfectamente con la de los grandes pioneros del cine, considerado en su momento como "arte total". Henri Pouctal era uno de ellos. Tras varios trabajos comerciales, se dice que fue un encuentro con André Antoine lo que le llevó a una nueva exigencia de realismo. Y efectivamente, Travail brilla ante todo por su autenticidad. Trasladando la acción de la novela a la época del rodaje (menos de veinte años después) y situando su cámara en las fábricas de Le Creusot, el director supo captar la realidad de la clase obrera con una agudeza casi documental. Esto da a las numerosas escenas de género de la primera parte una fuerza completamente nueva. Lavanderías, cafés, carnicerías, calles abarrotadas, altos hornos... son lugares que se representan de forma instantánea y poderosa gracias, entre otras cualidades cinematográficas, a la excelente composición de los encuadres. La riqueza de los fondos es extraordinaria. Esta precisión en la dirección también se aplica al mundo de los accionistas, que se muestra en sus mítines y comidas sociales sin la menor caricatura. Hay que decir que la actuación está en consonancia con el enfoque de Pouctal: intensa pero sobria. En el papel del héroe Luc Froment, Léon Mathot realiza una de sus interpretaciones más acertadas. Este héroe es el testigo del espectador que navega entre los diferentes estratos de la sociedad y se encuentra con diversos y variados personajes, cada uno con su propia historia. Si la segunda parte, una vez atadas las distintas tramas, está más sujeta a las convenciones narrativas y al imperativo de transmitir el mensaje zoliano, la película no es menos impresionante por sus excepcionales cualidades de dirección. La obra contiene varios de los planos más grandiosos jamás filmados. Por ejemplo, el plano de seguimiento posterior que revela el patio de la fábrica desde arriba. Sin embargo, aunque incorpora una amplia gama de recursos estilísticos, la puesta en escena y el montaje parecen bíblicamente sencillos. Los flashbacks, los flashforwards, los movimientos de cámara, los montajes paralelos, los cambios de tintado y las vistas de pájaro se utilizan con pertinencia y con moderación. Por ejemplo, cuando Léon Mathot es filmado a vista de pájaro en el momento del suicidio del viejo obrero, es porque está subiendo una escalera y el escenario impone el ángulo de la cámara, por así decirlo. Frente al exceso lírico de Abel Gance, Henri Pouctal muestra aquí una maestría tan segura como poco demostrativa. Así, Travail es quizás la primera obra maestra clásica del cine francés. 95 años después de su rodaje, en cualquier caso no ha perdido nada de su poderoso aliento.
Christophe Fouchet
https://filmsnonutc.wordpress.com/2014/11/12/travail-henri-pouctal-1920/
0 notes
randwiki · 4 years ago
Text
Cartacalha, reine des gitans
Tumblr media
Vous pouvez partager vos connaissances en l’améliorant (comment ?) selon les conventions filmographiques. Cartacalha, reine des gitans est un film français de Léon Mathot réalisé en 1941, sorti en 1942. Plus d'information https://ift.tt/2YTCSs4
0 notes
filmap · 3 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Cœur fidèle / The Faithful Heart Jean Epstein. 1923
Fair 1 Parking du Terreau, 04100 Manosque, France See in map
See in imdb
4 notes · View notes
detournementsmineurs · 1 year ago
Text
Tumblr media
Pierre Clarel et Roland Armontel dans "Le Dolmen Tragique" de Léon Mathot (1948), février 2024.
0 notes
ozu-teapot · 7 years ago
Photo
Tumblr media
Coeur Fidèle | Jean Epstein | 1923
Léon Mathot
9 notes · View notes
lin2t-blog · 8 years ago
Text
The King of the Gate Crashers (1930)
The King of the Gate Crashers (1930)
The film is the first of a series of films containing the character of "Bouboule", created by the singer Milton and comprising La Bande à Bouboule (1931), directed by Léon Mathot, Le Roi du cirage (1931), directed by Pierre Colombier, Bouboule Ier, roi des Nègres (1933), directed by Léon Mathot, and Prince Bouboule, directed by Jacques Houssin (1939).
Try six more:
Neighborhooders (2014)
In The Woods (1999)
Redemption (2003)
Trial Balloons (1982)
Widow Blue! (1970)
Midnight Court (1937)
0 notes
lyslily · 8 years ago
Photo
Tumblr media
Erich von Stroheim, Mireille Balin & Tino Rossi à Cannes, à l'époque du tournage de Rappel immédiat de Léon Mathot en 1939.
8 notes · View notes
Text
The King of the Gate Crashers (1930)
The King of the Gate Crashers (1930)
The film is the first of a series of films containing the character of "Bouboule", created by the singer Milton and comprising La Bande à Bouboule (1931), directed by Léon Mathot, Le Roi du cirage (1931), directed by Pierre Colombier, Bouboule Ier, roi des Nègres (1933), directed by Léon Mathot, and Prince Bouboule, directed by Jacques Houssin (1939).
Try four more:
Nikka Zaildar (2016)
Little Rural Riding Hood (1949)
Metallica A Year and a Half in the Life of... Part 1 (1992)
Freaks (2008)
0 notes