Tumgik
#podemos utilizar mejor los recursos naturales disponibles
yo-sostenible · 17 days
Text
La herramienta permite establecer los criterios para filtrar, validar y homogeneizar los datos adecuándolos a cada estudio científico La materia prima de la ciencia son los datos. Es a partir de ellos como se establecen hipótesis y se llega a conclusiones, de ahí la importancia de que sean de la mayor calidad posible. Para optimizar los registros que se utilizan en biología ambiental, un equipo de investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) ha desarrollado la aplicación OCCUR, que permite conocer y establecer los criterios para filtrar, homogeneizar y validar los datos que utilizan los equipos que trabajan en temas que van desde la distribución de especies a las predicciones de lo que ocurrirá con los seres vivos a partir de los cambios ambientales que estamos viviendo. La descripción y el método de desarrollo de la aplicación, que está a disposición de los grupos de investigación interesados, se ha publicado en la revista Methods in Ecology and Evolution Los registros de presencia de biodiversidad son datos sobre las especies animales y vegetales. Se puede tratar de la observación de un espécimen o de marcas de su rastro en un determinado lugar y momento. Además de la localización, estos registros pueden incluir datos ambientales o mediciones concretas del ejemplar. La recopilación de esta información recabada por parte de instituciones, personal investigador e incluso personas que participan en proyectos de ciencia ciudadana, ha crecido exponencialmente en las últimas décadas. Los datos se almacenan en repositorios de acceso libre o portales de datos que luego son utilizados para estudios científicos de diferentes ámbitos. El repositorio más importante a nivel mundial es el Global Biodiversity Information Facility (GBIF) que cuenta con casi 3.000 millones de registros disponibles. “Gracias a estos repositorios de datos masivos podemos llevar a cabo mejores aproximaciones para evaluar ciertos aspectos del estado de la biodiversidad reduciendo los costes y recursos que implican los muestreo”, expone la investigadora del MNCN Cristina Ronquillo. “Sin embargo, para utilizar estos recursos correctamente es necesario tomar unas medidas determinadas porque el criterio de cada colector es diferente. Esa fue la motivación principal para sacar adelante esta herramienta. Nuestro interés es promover una serie de buenas prácticas y protocolos en los procesos de limpieza y preparación de datos tal y como se haría en cualquier otra fase del análisis científico”, continúa.  Cuando se utilizan datos de estos repositorios es fundamental tener en cuenta las limitaciones de los registros debido a los sesgos e imprecisiones que incluyen, así como su estandarización y armonización. Por ejemplo, si todos los registros están identificados a nivel de especie, si incluyen el autor del nombre científico, si las medidas están estandarizadas o detectar si el registro ha sido georreferenciado con las coordenadas de una ciudad cercana y o del lugar de muestreo. También es importante revisar los criterios para descargar o seleccionar determinados registros en función del estudio. “En nuestro trabajo diario con ecólogos descubrimos que había cierto desconocimiento de un gran número de criterios y herramientas que podían implementarse para trabajar con esta información. En este sentido es importante enfocar el proceso de depuración de datos en seleccionar aquellos que sean útiles para responder a la pregunta que nos hemos planteado y no en obtener los mejores datos”, aclara Joaquín Hortal, del MNCN.  La aplicación OCCUR pone a disposición de la comunidad científica una herramienta fácil de usar que permite a quienes investigan conocer los caminos posibles a la hora de tratar los datos para valorar cuáles incluir en función de la cantidad y calidad de los registros disponibles. Esta aplicación sintetiza los criterios y métodos de procesamiento de registros propuestos por 25 trabajos anteriores, agrupándolos en cinco módulos: tipo de naturaleza d...
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
reporteambiental · 11 months
Text
Economía azul: la clave para un futuro verde y sostenible
Tumblr media
Cuando hablamos de protección del medio ambiente y de economía verde eficiente en el uso de los recursos y socialmente inclusiva; no podemos olvidar que la superficie de nuestro planeta está cubierta por más del 70% de agua de mares y océanos. Es allí donde el concepto de economía azul entra en juego.
En este artículo abordaremos las implicaciones que este nuevo concepto conlleva en la lucha contra el cambio climático y como se ha convertido en un motor de desarrollo para un futuro verde y sostenible.
Definición del concepto de economía azul
La economía azul se define como el uso, la gestión y la conservación sostenible de los recursos marinos a través de prácticas conscientes que favorecen el desarrollo económico y preservan la riqueza de la biodiversidad oceánica.
Este modelo se basa en principios que también se podrían encontrar en otros esquemas como la economía circular (mayor aprovechamiento de los recursos) o en la economía verde(la protección del medio ambiente); por lo que puede resultar un poco confuso entender a primera vista de que se trata.
El economista belga Gunter Pauli, su mayor impulsor, sostiene que la principal diferencia radica en que mientras la economía azul busca la eficiencia, aprovechando los recursos disponibles sin que el precio de los costos se incremente ni por las empresas ni para los consumidores, la economía verde conlleva una mayor inversión por parte de las compañías y es trasladado al usuario final; quien finalmente debe pagar un mayor precio por obtener un bien o servicio producido con sostenibilidad y responsabilidad. 
Principios de la economía azul
Para entender mejor de qué se trata y cómo funciona la economía azul, es importante conocer los principios en los que se basa este tipo de modelo, inspirado, principalmente, en los ecosistemas naturales.
Se espera que la sociedad consuma dependiendo de los recursos naturales que tiene más cerca a su disposición, sin la necesidad de depender de métodos de producción intensiva de alimentos en otras zonas que requieren grandes mecanismos de logística o medios de transporte altamente contaminantes. De esta manera, se evita que aumente la emisión de gases efecto invernadero.
Para la economía azul, los residuos son considerados una fuente de riqueza porque los desechos que se generan de un proceso productivo se pueden utilizar en otros como materia prima. El objetivo principal es que no existan desperdicios ni basura. Una alternativa es generar biocombustibles o materiales como los bioplásticos a partir de desechos vegetales. 
Hay preguntas que son claves para este modelo y que se deben hacer tanto a la hora de procurar como al momento de consumir: ¿Es indispensable? ¿Se puede reemplazar por otro producto? ¿Es necesario?. De esta manera, se genera un estado mayor de conciencia de lo que significa y beneficia hacer un menor uso de los recursos naturales y, en consecuencia, generar una menor cantidad de escudos. 
El resultado final será un consumo más eficiente y enfocado principalmente en cubrir las necesidades esenciales; renunciando así a la producción excesiva y protegiendo a la naturaleza de las agresiones y efectos del cambio climático. 
El papel de la biodiversidad marina en la economía azul
Es bastante habitual que actividades productivas desarrolladas en los océanos—o que tengan relación con estos— se conozcan como economía azul, aunque su enfoque se distancia bastante de lo que ya se ha explicado anteriormente. 
En este caso, se trata de que los sectores económicos que están relacionados con los mares, océanos y costas; reduzcan su impacto negativo en el medioambiente y se comprometan a buscar alternativas sostenibles. 
Con esto queremos decir que el concepto de economía azul se centra en el papel de los mares como fuente económica y en la importancia de gestionar sus recursos de una manera eficiente. De esta manera, es posible restaurar los ecosistemas dañados e introducir innovaciones que permitan un aprovechamiento sostenible de los recursos. La tecnología, de la mano de la investigación, es una potente aliada en estos casos. 
Conclusión
Ya sea una economía enfocada en los océanos o en la naturaleza, ambas persiguen un objetivo en común: reducir el impacto negativo que las actividades humanas tienen sobre el planeta y adaptar los hábitos de consumo a modelos más respetuosos y sostenibles con el medio ambiente. 
Video:https://www.youtube.com/watch?v=2PNgpQ3jwYU
Originally published at https://reporteambiental.com/ June 28, 2023.
0 notes
Video
undefined
tumblr
Secretario del DHS extiende TPS para Haitianos por 18 meses
El sábado 22 de mayo, el Secretario del DHS (Departamento de Seguridad Nacional), Alejandro Mayorkas, extendió el TPS (Estatus de Protección Temporal) para nacionales Haitianos elegibles por 18 meses, quienes podrán enviar su solicitud una vez el DHS publique los lineamientos en el aviso del Registro Federal.
Bajo esta nueva directiva, aproximadamente 54.000 inmigrantes Haitianos, quienes son actualmente beneficiarios de TPS, podrán aplicar para extender este beneficio migratorio. Añadiendo a eso, aproximadamente 100.000 nacionales Haitianos que residen actualmente en los Estados Unidos sin documentación legal podrían aplicar a TPS por primera vez bajo esta designación, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos de elegibilidad.
Mayorkas declaró abiertamente que la razón por la que decidió extender el TPS para Haitianos es porque “Haití está experimentando serios problemas de seguridad, malestar social, un aumento de los abusos de los derechos humanos, una pobreza paralizante y la falta de recursos básicos, que se ven agravados por la pandemia de COVID-19”.
Hecho Importante
El DHS pronto publicará los lineamientos de esta nueva designación en el Registro Federal, donde especificará las fechas y los requerimientos para presentar la solicitud del TPS.
Es mejor que proteja su futuro en los Estados Unidos y siga el consejo de expertos a la hora de iniciar un proceso de inmigración de cualquier índole. ¡Contacte a Motion Law Immigration, programe una Consulta GRATUITA y siga el consejo de nuestros abogados experimentados!
TPS – Un programa de alivio frente a la deportación
El TPS es un programa de alivio frente a la deportación que permite a nacionales de ciertos países residir en los Estados Unidos aunque no tengan documentación legal. El secretario del DHS tiene la potestad de designar los países al TPS y el término del beneficio, el cual varía entre 6 y 18 meses con posibilidad de renovación bajo discreción del DHS.
Aparte de eso, los beneficiarios del TPS también pueden solicitar un EAD (Documento de Autorización de Empleo) para poder trabajar legalmente en los Estados Unidos y una autorización de viaje para poder salir y entrar al país sin perder su beneficio migratorio.
Usualmente, el Secretario del DHS designa un país al TPS si es un territorio vulnerable que atraviesa por situaciones peligrosas como conflicto armado continuo, desastres naturales u otras condiciones extraordinarias, las cuales podrían poner en riesgo la integridad de los nacionales de dicho país deportados desde los Estados Unidos.
Visite nuestra Sección de Blog para mantenerse al día con las noticias, políticas y medidas de inmigración más recientes.
¿Necesita ayuda para iniciar su proceso de inmigración en los Estados Unidos?
Ahora que la administración de Biden está transformando substancialmente el sistema de inmigración y ampliando ciertos beneficios para las comunidades de inmigrantes más vulnerables, es indudablemente el mejor momento para iniciar su viaje de inmigración en los Estados Unidos, independientemente de si planea venir por primera vez o si necesita solicitar su documentación legal dentro del país.
No obstante, el sistema de inmigración ha atravesado una serie de cambios prominentes durante los últimos cuatro años, especialmente en medio de la crisis sanitaria provocada por la pandemia global de Coronavirus, y varios procesos migratorios han sido modificados. Por lo tanto, la mejor recomendación a la hora de iniciar su proceso de inmigración es buscar ayuda fidedigna de expertos, quienes conocen acerca de los cambios más recientes sobre las políticas migratorias locales y podrán llevarlo fácilmente hacia el éxito de su solicitud.
¡Contacte a nuestro equipo e inicie su viaje de inmigración hoy!
Si usted, un familiar o un amigo necesita ayuda con un caso de inmigración, contacte a Motion Law hoy para programar una Consulta GRATUITA con uno de nuestros abogados expertos en inmigración. Nuestro equipo estará encantado de guiarlo a través de su viaje de inmigración en los Estados Unidos.
Comuníquese con Motion Law Immigration hoy mismo al: (202) 918-1899.
Las Redes Sociales y el Canal de YouTube de Motion Law Immigration estn disponibles por el editor del bufete de abogados solo con fines educativos, así como para proporcionarle comentarios sobre informacin general reportada por numerosas fuentes en lnea. Si bien podemos ofrecer una comprensin o interpretacin general de la ley, no proporcionamos asesoramiento legal espec­fico. Al utilizar el canal de YouTube de Motion Law Immigration, usted comprende que no existe una relacin de abogado-cliente entre usted y el editor del sitio del canal de YouTube. El canal de YouTube de Motion Law Immigration no debe utilizarse como sustituto del asesoramiento legal competente de un abogado profesional con licencia en su estado.
0 notes
Text
Contaminación del agua: causas, consecuencias y soluciones
Tumblr media
El agua es uno de los elementos naturales que se encuentra en mayor cantidad en el planeta Tierra y que a su vez es responsable del desarrollo de las distintas formas de vida, bien sean vegetales, animales o el ser humano. Todos los seres vivos están compuestos de agua en una alta proporción y la necesitan para continuar viviendo, por lo que sin agua no sería posible la vida. Sin embargo, debido al desarrollo humano y a nuestros patrones de consumo actuales, este recurso tan valioso enfrenta un problema fundamental: la contaminación del agua. Contexto actualLa contaminación del agua se produce por los residuos vertidos en ella, tales como fertilizantes, pesticidas o químicos que desde nuestros hogares, sitios de trabajo o industrias, terminan desembocando en fuentes de agua dulce y que acaban por contaminar lagos, aguas subterraneas e incluso el mar. Sobre este problema, la ONG InpirAction dice: “Más de 1.000 millones de personas sufrirán en el futuro la escasez de agua a causa de la contaminación, la superpoblación y el cambio climático, que afectan a las fuentes de este recurso esencial”.
Tumblr media
A su vez, según el informe de 2016 de las Naciones Unidas sobre el desarrollo de los recursos hídricos en el mundo, casi el 80% de los puestos de trabajo que constituyen la fuerza laboral mundial dependen del acceso a un suministro adecuado de agua y servicios relacionados con el agua, incluyendo el saneamiento.
Causas y consecuencias de la contaminación del agua
El agua es necesaria para cultivar y procesar alimentos, también brinda energía a la industria con el objeto de satisfacer a una población en constante crecimiento. La gestión inadecuada de las aguas residuales urbanas, industriales y agrícolas, conlleva a que el agua que beben cientos de millones de personas se vea peligrosamente contaminada o polucionada químicamente. La contaminación del agua también provoca que parte de los ecosistemas acuáticos terminen desapareciendo por la rápida proliferación de algas invasoras que se nutren de todos los nutrientes que les proporcionan los residuos.
Tumblr media
Un aspecto importante es la división del agua según su grado de contaminación. El primero es la polisaprobia: agua que está fuertemente contaminada con carbono orgánico, caracterizada por una población de organismos específicos y normalmente con una concentración muy baja e incluso total ausencia de oxígeno. El segundo es la mesosaprobiana: los organismos que viven en medios con una cantidad moderada de materia orgánica y variable cantidad de oxígeno en disolución, como algunas algas clorofíceas. Por último, se encuentra la oligosaprobiana: zonas de vertido de aguas residuales a un río, donde las aguas han alcanzado el aspecto y características de su estado natural. La contaminación de agua se genera por diferentes tipos de vertidos: aguas de proceso, aguas fecales y aguas blancas. El primero es un vertido del proceso productivo, con lo que su carga contaminante va a depender de la actividad industrial. El segundo es generado en los aseos y asimilables a aguas residuales domésticas. Y el último, se les suele llamar “aguas crudas” por su carácter previo a la potabilización. Su importancia está en que son la base de la producción de agua para el consumo humano masivo. Los servicios de agua y saneamiento insuficientes o gestionados de forma inapropiada exponen a la población a riesgos prevenibles para su salud: enfermedades como el cólera, diarreas, disentería, hepatitis A, la fiebre tifoidea y la poliomielitis. Esto es especialmente cierto en el caso de los centros hospitalarios en los que tanto los pacientes como los profesionales quedan expuestos a mayores riesgos de infección y enfermedad cuando no existen servicios de suministro de agua, saneamiento e higiene. Según un artículo de Responsabilidad Socio Sanitaria en octubre de 2016, se calcula que unas 842.000 personas mueren cada año de diarrea como consecuencia de la contaminación del agua, de un saneamiento insuficiente o de una mala higiene de las manos. Esta infección es altamente prevenible, pero sigue siendo responsable de la muerte de 361.000 niños menores de cinco años, muertes que se podrían evitar si se abordaran estos factores de riesgo. En los lugares donde el agua no es fácilmente accesible, las personas pueden considerar que lavarse las manos no es una prioridad, lo que aumenta la probabilidad de propagación de la diarrea y otras enfermedades. La diarrea es la enfermedad más conocida que guarda relación con el consumo de alimentos o de la contaminación del agua. Sin embargo, hay también otros peligros: casi 240 millones de personas se ven afectadas por esquistosomiasis, una enfermedad grave y crónica provocada por lombrices parasitarias contraídas por exposición a agua infestada. Además, en muchas partes del mundo, los insectos que viven o se crían en el agua son portadores y transmisores de enfermedades como el dengue. Algunos de estos insectos, denominados vectores, crecen en el agua limpia, y los contenedores domésticos de agua para bebida pueden servir como lugares de cría. Tan solo con cubrir estos contenedores es posible reducir la cría de vectores y reducir también la contaminación fecal del agua en el ámbito doméstico. Otra de las causas de la contaminación del agua es la deforestación en las zonas costeras y la creciente demanda de la construcción de gigantescos edificios. Esto produce que los suelos en esas zonas se vuelvan vulnerables. A su vez, si le agregamos que la pavimentación no permite el paso a las filtraciones de aguas fluviales cuando llueve, el ecosistema se ve seriamente perjudicado. Esto favorece que las aguas saladas se filtren por debajo contaminando las aguas dulces.
Soluciones a la contaminación del agua
Tumblr media
Estas son algunas posibles soluciones para el problema de la contaminación del agua: 1) Plantar árboles en las orillas de los ríos o lagos. Un río por regla general debe tener en ambos lados una franja considerable de bosque nativo para evitar la erosión y así conservar su profundidad natural. Asimismo, en las orillas de los ríos los árboles cumplen con la importante misión de conservar el agua, la flora y la fauna que conforman los ecosistemas naturales. 2) Uso adecuado de los productos por parte de las industrias La prevención de la contaminación incluye prácticas que reducen el uso de materiales peligrosos para así proteger los recursos naturales. A su vez, otra medida preventiva sería el cambio del producto incluyendo modificaciones en la composición para reducir el volumen y la toxicidad de los residuos durante el ciclo de vida de estos. De esta manera cuidamos y protegemos a los ecosistemas y al medioambiente en general. 3) Usar la bicicleta La mejor manera de reducir la contaminación del agua es disminuyendo el uso de combustibles fósiles y la mejor manera es hacerlo en bicicleta. A su vez, es una medida que beneficia a nuestra economía porque reducimos los costos asociados a combustible, estacionamiento y el movernos en bicicleta resulta entre 50 a 100 veces más barato que movernos en un automóvil. 4) Reducción del uso de los productos químicos en las plantaciones Para reemplazar el uso de productos dañinos para el medioambiente existen diversos productos de origen biológico que contribuyen al control de las plagas de manera eficaz y sana, como por ejemplo: los bioestimulantes, biopesticidas y bioelicitores. Los primeros son sustancias de origen biológico que promueven el desarrollo de las planta y mejoran su metabolismo. Esto último hace que las plantas sean más resistentes ante condiciones adversas, como sequías o las plagas. Los segundos son empleados principalmente para el control de plagas en agricultura. La bacteria del biopesticida provoca una enfermedad en los insectos y destaca por apenas tener efectos en otros organismos y por ser respetuoso con el medioambiente. Los últimos estimulan el metabolismo secundario de las plantas y está íntimamente relacionado con la protección del cultivo y la productividad. 5) Controlar los vertidos Para que la contaminación del agua se reduzca, debe haber una clara y concisa formación profesional para los operarios encargados de las líneas productivas de las industrias. Un primer paso sería establecer y dar a conocer procedimientos escritos que describan, en función del producto vertido, las acciones a llevar a cabo, el orden en que se han de realizar y los materiales a utilizar. Además de disponer en las zonas de almacenamiento de un sistema de recogida de aguas residuales independiente del sistema general, e instalar contadores de consumo de aguas. Un segundo paso sería recircular el agua de los circuitos de refrigeración, previo enfriamiento, en torres de refrigeración o intercambiadores de calor. A su vez, separar las aguas residuales que contengan contaminantes tóxicos y/u orgánicos de aquellas aguas no contaminadas. Un tercer paso sería realizar inspecciones de la red hidráulica y colectores y establecer planes de mantenimiento y desinfección de las instalaciones y equipos. Asimismo, establecer un sistema de recogida de lixiviados que impida el vertido incontrolado de los mismos hasta suelos desprotegidos. Un último paso sería introducir bandejas, canaletas para la recogida de derrames y goteos en las bocas de los tanques de trasiego y la línea de envasado. Además, recoger los goteos de lubricante de cadenas y almacenar las tierras gastadas separadamente del resto de residuos orgánicos generados durante la vendimia. A modo de conclusión, debemos plantearnos en qué planeta queremos vivir: poniéndole atención a las especies que están en peligro de extinción y utilizando la tecnología para hacer el bien y salvar al medio ambiente. Démosle importancia a este tipo de actividades que benefician a todos los seres que habitamos este bello planeta. Aportando nuestra cuota de solidaridad con el ecosistema podemos ser parte de la solución y así podremos ver los resultados a largo plazo.
Autor: Emiliano Javier Vazquez Twitter:  @emi_vazquez2011 Instagram: https://www.instagram.com/emilianojaviervazquez/ 
o  Emiliano Javier Vazquez Publicado originalmente en: https://www.ecosiglos.com/2017/08/contaminacion-del-agua-causas-consecuencias-y-soluciones.html?m=1
0 notes
berserkdesign · 7 years
Photo
Tumblr media
El PVC para el embalaje en la alimentación
Actualmente la Comisión europea examina las reglamentaciones sobre los materiales plásticos que entran en contacto con los alimentos, con intención de armonizar la legislación en los 25 países de la Unión Europea. Esta revisión llevará a la elaboración de nuevas reglas relacionadas con los niveles de migración autorizados para las películas de protección de los alimentos, incluso las películas de PVC. “La película de PVC autoadherente siempre es la mejor solución para proteger los productos alimentarios».
Debido a su composición, el Policloruro de Vinilo contribuye a utilizar de mejor forma los recursos naturales del planeta. Se trata de un material ecológico compuesto por un 43 % de materias orgánicas procedentes del petróleo, y de un 57 % de materias minerales cuyo origen es la sal. Además, gracias a sus espesores reducidos y a sus prestaciones técnicas, la película de PVC ahorra los recursos naturales orgánicos a igualdad de funcionalidades.
La película de PVC también cuenta con numerosas ventajas técnicas para el contacto con los alimentos: por ejemplo, una excelente permeabilidad al oxígeno en el caso de los alimentos frescos, facilidad de uso, un excelente corte así como muy buenas propiedades autoadherentes. Se trata de la mejor película disponible actualmente en el mercado en su relación calidad / precio
Este plastificante contribuye a la obtención de las mejores prestaciones de permeabilidad, de estirabilidad y de adherencia a bajas temperaturas. También se han llevado a cabo pruebas independientes para medir el nivel de exposición al Deha y el umbral de migración, principalmente en los alimentos grasos. El desarrollo de nuevas películas y el uso de diferentes tipos de plastificantes han dado excelentes resultados.
El respeto de los límites de migración es siempre un asunto prioritario para los productores de películas plásticas, debido a los próximos cambios previstos en las normativas europeas. La revisión incluirá el DEHA y abarcará las nuevas reglas relacionadas con los niveles de migración basados en el concepto del consumo alimentario de una persona “media” (20 % de productos grasos y 80 % de alimentos que contienen agua).
    ¿Cómo podemos ayudarte?
Nuestros clientes también hacen frente a una presión creciente para suministrar productos alimentarios cada vez mejor empacados y protegidos contra cualquier contaminación exterior. Observamos que esta tendencia se incrementa, y sabemos que una de las mejores soluciones para responder a esta necesidad es la película de PVC flexible
Cuando recibimos solicitudes específicas procedentes de ciertas regiones para suministrar soluciones alternativas, siempre somos un socio muy activo. Queremos responder a las diferentes necesidades de nuestros clientes.
https://berserk.design/el-pvc-para-el-embalaje-en-la-alimentacion/
0 notes
djavu · 7 years
Text
Consejos para guardar la ropa de invierno
La primavera precipita los cambios de armario. Elegir soluciones de almacenaje adecuadas para guardar las cosas de invierno es esencial tanto para utilizar el espacio de forma inteligente como para conservar prendas y complementos en perfecto estado hasta el próximo invierno.
Tanto si guardamos la ropa de invierno en el mismo armario como si buscamos para ella un lugar bajo la cama o en el trastero, es importante que aprovechemos bien el espacio. Doblar bien la ropa y conservarla en cajas con ventilación o bolsas de tela transpirables es clave para ello.
¿Dónde vamos a guardar la ropa de invierno?
Es la primera pregunta que debemos hacernos antes de comprar ninguna solución de almacenaje para guardar nuestra ropa de invierno. Las soluciones de almacenaje mas adecuadas para guardar las cosas de invierno en el armario no tienen por qué serlo también para guardar esas mismas cosas en el trastero.
Las condiciones de un espacio y otro son diferentes; probablemente en el garaje o en el trastero la humedad sea mayor. Tampoco el espacio disponible en uno y otro espacio será el mismo y es algo que, sin duda, conviene conocer para maximizar el espacio a través de soluciones de almacenaje apropiadas.
Medir el espacio disponible: la profundidad de las estanterías, la altura de la cama…. para comprar cajas que se ajusten a esas dimensiones puede parecer una pérdida de tiempo pero nada mas lejos de la realidad. Evitará que después juguemos al tetris con las cajas y nos ayudará a que visualmente todo se vea más ordenado.
¿Qué tipo de solución de almacenaje escogemos?
Debemos pensar que la ropa de invierno permanecerá en las cajas aproximadamente 6 meses y que por tanto tendremos que buscar soluciones de almacenaje adecuadas para proteger ésta de humedad y polvo, principalmente.  Cajas de plástico, cestos de fibras naturales, bolsas de tela transpirables… son un estupendo recurso.
Cajas de plástico
Las cajas y cajones de plástico son ideales para zonas húmedas como garajes o trasteros. Ten en cuenta al elegir el tipo de caja que las transparentes te permitirán ver su contenido sin necesidad de abrirlas, mientras que las opacas “exigirán” ser etiquetadas para ello. Si son muy grandes o profundas además puede ser recomendable guarda la ropa por categorías en bolsas de almacenaje de algodón o papel individuales.
Cestos/cajas de  fibras naturales
Materiales naturales como el mimbre o el ratán permiten la circulación del aire. Son ideales para almacenar accesorios en el armario, donde solo tendrás que preocuparte de protegerlos del polvo. ¿Cómo? Guardando los accesorios en bolsas de algodón con un saquito de lavanda o cedro para combatir polillas e insectos.
Las cajas en estos materiales son también ideales para proteger las prendas de fibras naturales como la lana que requieren ventilación para su óptima conservación. Dobla bien los jerséis y procura la caja en un lugar seco pero bien ventilado.
Fundas/bolsas transpirables
No todas las prendas conviene doblarlas. Hay prendas que es mejor guardarlas estiradas en una percha, utilizando para protegerlas del polvo y la humedad una bolsa o funda transpirable. Podemos colgarlas al fondo del armario o en un burro o perchero en alguna otra habitación.
Lava la ropa de invierno antes de guardarla
Lavar la ropa de invierno antes de guardarla es clave para conservar las prendas de forma adecuada. Nunca debemos guardar la ropa sucia o húmeda en una caja. Es aconsejable además aprovechar este momento del año para llevar a la tintorería aquellas prendas, nórdicos o colchas que requieran un  lavado en seco.
Una vez limpias, es importante doblarla de forma que pliegues y arrugas sean mínimos. Doblaremos toda la ropa que sea posible para maximizar el espacio y reservaremos las bolsas para prendas largas como vestidos de fiesta o trajes.
Medir y escoger las soluciones de almacenaje adecuadas puede parecer una tarea engorrosa. Debemos pensar, sin embargo, que solo la realizaremos una vez. En años posteriores  solo tendremos que encargarnos de meter la ropa de invierno en las cajas o fundas.
  El artículo Consejos para guardar la ropa de invierno ha sido originalmente publicado en Bezzia.
via Bezzia http://ift.tt/2rg4dCN
0 notes
berserkdesign · 7 years
Photo
Tumblr media
El PVC para el embalaje en la alimentación
Actualmente la Comisión europea examina las reglamentaciones sobre los materiales plásticos que entran en contacto con los alimentos, con intención de armonizar la legislación en los 25 países de la Unión Europea. Esta revisión llevará a la elaboración de nuevas reglas relacionadas con los niveles de migración autorizados para las películas de protección de los alimentos, incluso las películas de PVC. “La película de PVC autoadherente siempre es la mejor solución para proteger los productos alimentarios».
Debido a su composición, el Policloruro de Vinilo contribuye a utilizar de mejor forma los recursos naturales del planeta. Se trata de un material ecológico compuesto por un 43 % de materias orgánicas procedentes del petróleo, y de un 57 % de materias minerales cuyo origen es la sal. Además, gracias a sus espesores reducidos y a sus prestaciones técnicas, la película de PVC ahorra los recursos naturales orgánicos a igualdad de funcionalidades.
La película de PVC también cuenta con numerosas ventajas técnicas para el contacto con los alimentos: por ejemplo, una excelente permeabilidad al oxígeno en el caso de los alimentos frescos, facilidad de uso, un excelente corte así como muy buenas propiedades autoadherentes. Se trata de la mejor película disponible actualmente en el mercado en su relación calidad / precio
Este plastificante contribuye a la obtención de las mejores prestaciones de permeabilidad, de estirabilidad y de adherencia a bajas temperaturas. También se han llevado a cabo pruebas independientes para medir el nivel de exposición al Deha y el umbral de migración, principalmente en los alimentos grasos. El desarrollo de nuevas películas y el uso de diferentes tipos de plastificantes han dado excelentes resultados.
El respeto de los límites de migración es siempre un asunto prioritario para los productores de películas plásticas, debido a los próximos cambios previstos en las normativas europeas. La revisión incluirá el DEHA y abarcará las nuevas reglas relacionadas con los niveles de migración basados en el concepto del consumo alimentario de una persona “media” (20 % de productos grasos y 80 % de alimentos que contienen agua).
    ¿Cómo podemos ayudarte?
Nuestros clientes también hacen frente a una presión creciente para suministrar productos alimentarios cada vez mejor empacados y protegidos contra cualquier contaminación exterior. Observamos que esta tendencia se incrementa, y sabemos que una de las mejores soluciones para responder a esta necesidad es la película de PVC flexible
Cuando recibimos solicitudes específicas procedentes de ciertas regiones para suministrar soluciones alternativas, siempre somos un socio muy activo. Queremos responder a las diferentes necesidades de nuestros clientes.
https://berserk.design/el-pvc-para-el-embalaje-en-la-alimentacion/
0 notes
berserkdesign · 7 years
Photo
Tumblr media
El PVC para el embalaje en la alimentación
Actualmente la Comisión europea examina las reglamentaciones sobre los materiales plásticos que entran en contacto con los alimentos, con intención de armonizar la legislación en los 25 países de la Unión Europea. Esta revisión llevará a la elaboración de nuevas reglas relacionadas con los niveles de migración autorizados para las películas de protección de los alimentos, incluso las películas de PVC. “La película de PVC autoadherente siempre es la mejor solución para proteger los productos alimentarios».
Debido a su composición, el Policloruro de Vinilo contribuye a utilizar de mejor forma los recursos naturales del planeta. Se trata de un material ecológico compuesto por un 43 % de materias orgánicas procedentes del petróleo, y de un 57 % de materias minerales cuyo origen es la sal. Además, gracias a sus espesores reducidos y a sus prestaciones técnicas, la película de PVC ahorra los recursos naturales orgánicos a igualdad de funcionalidades.
La película de PVC también cuenta con numerosas ventajas técnicas para el contacto con los alimentos: por ejemplo, una excelente permeabilidad al oxígeno en el caso de los alimentos frescos, facilidad de uso, un excelente corte así como muy buenas propiedades autoadherentes. Se trata de la mejor película disponible actualmente en el mercado en su relación calidad / precio
Este plastificante contribuye a la obtención de las mejores prestaciones de permeabilidad, de estirabilidad y de adherencia a bajas temperaturas. También se han llevado a cabo pruebas independientes para medir el nivel de exposición al Deha y el umbral de migración, principalmente en los alimentos grasos. El desarrollo de nuevas películas y el uso de diferentes tipos de plastificantes han dado excelentes resultados.
El respeto de los límites de migración es siempre un asunto prioritario para los productores de películas plásticas, debido a los próximos cambios previstos en las normativas europeas. La revisión incluirá el DEHA y abarcará las nuevas reglas relacionadas con los niveles de migración basados en el concepto del consumo alimentario de una persona “media” (20 % de productos grasos y 80 % de alimentos que contienen agua).
    ¿Cómo podemos ayudarte?
Nuestros clientes también hacen frente a una presión creciente para suministrar productos alimentarios cada vez mejor empacados y protegidos contra cualquier contaminación exterior. Observamos que esta tendencia se incrementa, y sabemos que una de las mejores soluciones para responder a esta necesidad es la película de PVC flexible
Cuando recibimos solicitudes específicas procedentes de ciertas regiones para suministrar soluciones alternativas, siempre somos un socio muy activo. Queremos responder a las diferentes necesidades de nuestros clientes.
https://berserk.design/el-pvc-para-el-embalaje-en-la-alimentacion/
0 notes
berserkdesign · 7 years
Photo
Tumblr media
El PVC para el embalaje en la alimentación
Actualmente la Comisión europea examina las reglamentaciones sobre los materiales plásticos que entran en contacto con los alimentos, con intención de armonizar la legislación en los 25 países de la Unión Europea. Esta revisión llevará a la elaboración de nuevas reglas relacionadas con los niveles de migración autorizados para las películas de protección de los alimentos, incluso las películas de PVC. “La película de PVC autoadherente siempre es la mejor solución para proteger los productos alimentarios».
Debido a su composición, el Policloruro de Vinilo contribuye a utilizar de mejor forma los recursos naturales del planeta. Se trata de un material ecológico compuesto por un 43 % de materias orgánicas procedentes del petróleo, y de un 57 % de materias minerales cuyo origen es la sal. Además, gracias a sus espesores reducidos y a sus prestaciones técnicas, la película de PVC ahorra los recursos naturales orgánicos a igualdad de funcionalidades.
La película de PVC también cuenta con numerosas ventajas técnicas para el contacto con los alimentos: por ejemplo, una excelente permeabilidad al oxígeno en el caso de los alimentos frescos, facilidad de uso, un excelente corte así como muy buenas propiedades autoadherentes. Se trata de la mejor película disponible actualmente en el mercado en su relación calidad / precio
Este plastificante contribuye a la obtención de las mejores prestaciones de permeabilidad, de estirabilidad y de adherencia a bajas temperaturas. También se han llevado a cabo pruebas independientes para medir el nivel de exposición al Deha y el umbral de migración, principalmente en los alimentos grasos. El desarrollo de nuevas películas y el uso de diferentes tipos de plastificantes han dado excelentes resultados.
El respeto de los límites de migración es siempre un asunto prioritario para los productores de películas plásticas, debido a los próximos cambios previstos en las normativas europeas. La revisión incluirá el DEHA y abarcará las nuevas reglas relacionadas con los niveles de migración basados en el concepto del consumo alimentario de una persona “media” (20 % de productos grasos y 80 % de alimentos que contienen agua).
    ¿Cómo podemos ayudarte?
Nuestros clientes también hacen frente a una presión creciente para suministrar productos alimentarios cada vez mejor empacados y protegidos contra cualquier contaminación exterior. Observamos que esta tendencia se incrementa, y sabemos que una de las mejores soluciones para responder a esta necesidad es la película de PVC flexible
Cuando recibimos solicitudes específicas procedentes de ciertas regiones para suministrar soluciones alternativas, siempre somos un socio muy activo. Queremos responder a las diferentes necesidades de nuestros clientes.
https://berserk.design/el-pvc-para-el-embalaje-en-la-alimentacion/
#termoformado #pvc #blister #molde #moldes #promocional #cdmx #Mexico #HechoEnMexico #work #motivation #bestoftheday #me #working
0 notes
berserkdesign · 7 years
Photo
Tumblr media
El PVC para el embalaje en la alimentación
Actualmente la Comisión europea examina las reglamentaciones sobre los materiales plásticos que entran en contacto con los alimentos, con intención de armonizar la legislación en los 25 países de la Unión Europea. Esta revisión llevará a la elaboración de nuevas reglas relacionadas con los niveles de migración autorizados para las películas de protección de los alimentos, incluso las películas de PVC. “La película de PVC autoadherente siempre es la mejor solución para proteger los productos alimentarios».
Debido a su composición, el Policloruro de Vinilo contribuye a utilizar de mejor forma los recursos naturales del planeta. Se trata de un material ecológico compuesto por un 43 % de materias orgánicas procedentes del petróleo, y de un 57 % de materias minerales cuyo origen es la sal. Además, gracias a sus espesores reducidos y a sus prestaciones técnicas, la película de PVC ahorra los recursos naturales orgánicos a igualdad de funcionalidades.
La película de PVC también cuenta con numerosas ventajas técnicas para el contacto con los alimentos: por ejemplo, una excelente permeabilidad al oxígeno en el caso de los alimentos frescos, facilidad de uso, un excelente corte así como muy buenas propiedades autoadherentes. Se trata de la mejor película disponible actualmente en el mercado en su relación calidad / precio
Este plastificante contribuye a la obtención de las mejores prestaciones de permeabilidad, de estirabilidad y de adherencia a bajas temperaturas. También se han llevado a cabo pruebas independientes para medir el nivel de exposición al Deha y el umbral de migración, principalmente en los alimentos grasos. El desarrollo de nuevas películas y el uso de diferentes tipos de plastificantes han dado excelentes resultados.
El respeto de los límites de migración es siempre un asunto prioritario para los productores de películas plásticas, debido a los próximos cambios previstos en las normativas europeas. La revisión incluirá el DEHA y abarcará las nuevas reglas relacionadas con los niveles de migración basados en el concepto del consumo alimentario de una persona “media” (20 % de productos grasos y 80 % de alimentos que contienen agua).
    ¿Cómo podemos ayudarte?
Nuestros clientes también hacen frente a una presión creciente para suministrar productos alimentarios cada vez mejor empacados y protegidos contra cualquier contaminación exterior. Observamos que esta tendencia se incrementa, y sabemos que una de las mejores soluciones para responder a esta necesidad es la película de PVC flexible
Cuando recibimos solicitudes específicas procedentes de ciertas regiones para suministrar soluciones alternativas, siempre somos un socio muy activo. Queremos responder a las diferentes necesidades de nuestros clientes.
https://berserk.design/el-pvc-para-el-embalaje-en-la-alimentacion/
#termoformado #pvc #blister #molde #moldes #promocional #cdmx #Mexico #HechoEnMexico #work #motivation #bestoftheday #me #working
0 notes
berserkdesign · 7 years
Photo
Tumblr media
El PVC para el embalaje en la alimentación
Actualmente la Comisión europea examina las reglamentaciones sobre los materiales plásticos que entran en contacto con los alimentos, con intención de armonizar la legislación en los 25 países de la Unión Europea. Esta revisión llevará a la elaboración de nuevas reglas relacionadas con los niveles de migración autorizados para las películas de protección de los alimentos, incluso las películas de PVC. “La película de PVC autoadherente siempre es la mejor solución para proteger los productos alimentarios».
Debido a su composición, el Policloruro de Vinilo contribuye a utilizar de mejor forma los recursos naturales del planeta. Se trata de un material ecológico compuesto por un 43 % de materias orgánicas procedentes del petróleo, y de un 57 % de materias minerales cuyo origen es la sal. Además, gracias a sus espesores reducidos y a sus prestaciones técnicas, la película de PVC ahorra los recursos naturales orgánicos a igualdad de funcionalidades.
La película de PVC también cuenta con numerosas ventajas técnicas para el contacto con los alimentos: por ejemplo, una excelente permeabilidad al oxígeno en el caso de los alimentos frescos, facilidad de uso, un excelente corte así como muy buenas propiedades autoadherentes. Se trata de la mejor película disponible actualmente en el mercado en su relación calidad / precio
Este plastificante contribuye a la obtención de las mejores prestaciones de permeabilidad, de estirabilidad y de adherencia a bajas temperaturas. También se han llevado a cabo pruebas independientes para medir el nivel de exposición al Deha y el umbral de migración, principalmente en los alimentos grasos. El desarrollo de nuevas películas y el uso de diferentes tipos de plastificantes han dado excelentes resultados.
El respeto de los límites de migración es siempre un asunto prioritario para los productores de películas plásticas, debido a los próximos cambios previstos en las normativas europeas. La revisión incluirá el DEHA y abarcará las nuevas reglas relacionadas con los niveles de migración basados en el concepto del consumo alimentario de una persona “media” (20 % de productos grasos y 80 % de alimentos que contienen agua).
    ¿Cómo podemos ayudarte?
Nuestros clientes también hacen frente a una presión creciente para suministrar productos alimentarios cada vez mejor empacados y protegidos contra cualquier contaminación exterior. Observamos que esta tendencia se incrementa, y sabemos que una de las mejores soluciones para responder a esta necesidad es la película de PVC flexible
Cuando recibimos solicitudes específicas procedentes de ciertas regiones para suministrar soluciones alternativas, siempre somos un socio muy activo. Queremos responder a las diferentes necesidades de nuestros clientes.
https://berserk.design/el-pvc-para-el-embalaje-en-la-alimentacion/
#termoformado #pvc #blister #molde #moldes #promocional #cdmx #Mexico #HechoEnMexico #work #motivation #bestoftheday #me #working
0 notes
berserkdesign · 7 years
Photo
Tumblr media
El PVC para el embalaje en la alimentación
Actualmente la Comisión europea examina las reglamentaciones sobre los materiales plásticos que entran en contacto con los alimentos, con intención de armonizar la legislación en los 25 países de la Unión Europea. Esta revisión llevará a la elaboración de nuevas reglas relacionadas con los niveles de migración autorizados para las películas de protección de los alimentos, incluso las películas de PVC. “La película de PVC autoadherente siempre es la mejor solución para proteger los productos alimentarios».
Debido a su composición, el Policloruro de Vinilo contribuye a utilizar de mejor forma los recursos naturales del planeta. Se trata de un material ecológico compuesto por un 43 % de materias orgánicas procedentes del petróleo, y de un 57 % de materias minerales cuyo origen es la sal. Además, gracias a sus espesores reducidos y a sus prestaciones técnicas, la película de PVC ahorra los recursos naturales orgánicos a igualdad de funcionalidades.
La película de PVC también cuenta con numerosas ventajas técnicas para el contacto con los alimentos: por ejemplo, una excelente permeabilidad al oxígeno en el caso de los alimentos frescos, facilidad de uso, un excelente corte así como muy buenas propiedades autoadherentes. Se trata de la mejor película disponible actualmente en el mercado en su relación calidad / precio
Este plastificante contribuye a la obtención de las mejores prestaciones de permeabilidad, de estirabilidad y de adherencia a bajas temperaturas. También se han llevado a cabo pruebas independientes para medir el nivel de exposición al Deha y el umbral de migración, principalmente en los alimentos grasos. El desarrollo de nuevas películas y el uso de diferentes tipos de plastificantes han dado excelentes resultados.
El respeto de los límites de migración es siempre un asunto prioritario para los productores de películas plásticas, debido a los próximos cambios previstos en las normativas europeas. La revisión incluirá el DEHA y abarcará las nuevas reglas relacionadas con los niveles de migración basados en el concepto del consumo alimentario de una persona “media” (20 % de productos grasos y 80 % de alimentos que contienen agua).
    ¿Cómo podemos ayudarte?
Nuestros clientes también hacen frente a una presión creciente para suministrar productos alimentarios cada vez mejor empacados y protegidos contra cualquier contaminación exterior. Observamos que esta tendencia se incrementa, y sabemos que una de las mejores soluciones para responder a esta necesidad es la película de PVC flexible
Cuando recibimos solicitudes específicas procedentes de ciertas regiones para suministrar soluciones alternativas, siempre somos un socio muy activo. Queremos responder a las diferentes necesidades de nuestros clientes.
https://berserk.design/el-pvc-para-el-embalaje-en-la-alimentacion/
#termoformado #pvc #blister #molde #moldes #promocional #cdmx #Mexico #HechoEnMexico #work #motivation #bestoftheday #me #working
0 notes
berserkdesign · 7 years
Photo
Tumblr media
El PVC para el embalaje en la alimentación
Actualmente la Comisión europea examina las reglamentaciones sobre los materiales plásticos que entran en contacto con los alimentos, con intención de armonizar la legislación en los 25 países de la Unión Europea. Esta revisión llevará a la elaboración de nuevas reglas relacionadas con los niveles de migración autorizados para las películas de protección de los alimentos, incluso las películas de PVC. “La película de PVC autoadherente siempre es la mejor solución para proteger los productos alimentarios».
Debido a su composición, el Policloruro de Vinilo contribuye a utilizar de mejor forma los recursos naturales del planeta. Se trata de un material ecológico compuesto por un 43 % de materias orgánicas procedentes del petróleo, y de un 57 % de materias minerales cuyo origen es la sal. Además, gracias a sus espesores reducidos y a sus prestaciones técnicas, la película de PVC ahorra los recursos naturales orgánicos a igualdad de funcionalidades.
La película de PVC también cuenta con numerosas ventajas técnicas para el contacto con los alimentos: por ejemplo, una excelente permeabilidad al oxígeno en el caso de los alimentos frescos, facilidad de uso, un excelente corte así como muy buenas propiedades autoadherentes. Se trata de la mejor película disponible actualmente en el mercado en su relación calidad / precio
Este plastificante contribuye a la obtención de las mejores prestaciones de permeabilidad, de estirabilidad y de adherencia a bajas temperaturas. También se han llevado a cabo pruebas independientes para medir el nivel de exposición al Deha y el umbral de migración, principalmente en los alimentos grasos. El desarrollo de nuevas películas y el uso de diferentes tipos de plastificantes han dado excelentes resultados.
El respeto de los límites de migración es siempre un asunto prioritario para los productores de películas plásticas, debido a los próximos cambios previstos en las normativas europeas. La revisión incluirá el DEHA y abarcará las nuevas reglas relacionadas con los niveles de migración basados en el concepto del consumo alimentario de una persona “media” (20 % de productos grasos y 80 % de alimentos que contienen agua).
    ¿Cómo podemos ayudarte?
Nuestros clientes también hacen frente a una presión creciente para suministrar productos alimentarios cada vez mejor empacados y protegidos contra cualquier contaminación exterior. Observamos que esta tendencia se incrementa, y sabemos que una de las mejores soluciones para responder a esta necesidad es la película de PVC flexible
Cuando recibimos solicitudes específicas procedentes de ciertas regiones para suministrar soluciones alternativas, siempre somos un socio muy activo. Queremos responder a las diferentes necesidades de nuestros clientes.
https://berserk.design/el-pvc-para-el-embalaje-en-la-alimentacion/
0 notes
berserkdesign · 7 years
Photo
Tumblr media
El PVC para el embalaje en la alimentación
Actualmente la Comisión europea examina las reglamentaciones sobre los materiales plásticos que entran en contacto con los alimentos, con intención de armonizar la legislación en los 25 países de la Unión Europea. Esta revisión llevará a la elaboración de nuevas reglas relacionadas con los niveles de migración autorizados para las películas de protección de los alimentos, incluso las películas de PVC. “La película de PVC autoadherente siempre es la mejor solución para proteger los productos alimentarios».
Debido a su composición, el Policloruro de Vinilo contribuye a utilizar de mejor forma los recursos naturales del planeta. Se trata de un material ecológico compuesto por un 43 % de materias orgánicas procedentes del petróleo, y de un 57 % de materias minerales cuyo origen es la sal. Además, gracias a sus espesores reducidos y a sus prestaciones técnicas, la película de PVC ahorra los recursos naturales orgánicos a igualdad de funcionalidades.
La película de PVC también cuenta con numerosas ventajas técnicas para el contacto con los alimentos: por ejemplo, una excelente permeabilidad al oxígeno en el caso de los alimentos frescos, facilidad de uso, un excelente corte así como muy buenas propiedades autoadherentes. Se trata de la mejor película disponible actualmente en el mercado en su relación calidad / precio
Este plastificante contribuye a la obtención de las mejores prestaciones de permeabilidad, de estirabilidad y de adherencia a bajas temperaturas. También se han llevado a cabo pruebas independientes para medir el nivel de exposición al Deha y el umbral de migración, principalmente en los alimentos grasos. El desarrollo de nuevas películas y el uso de diferentes tipos de plastificantes han dado excelentes resultados.
El respeto de los límites de migración es siempre un asunto prioritario para los productores de películas plásticas, debido a los próximos cambios previstos en las normativas europeas. La revisión incluirá el DEHA y abarcará las nuevas reglas relacionadas con los niveles de migración basados en el concepto del consumo alimentario de una persona «media» (20 % de productos grasos y 80 % de alimentos que contienen agua).
    ¿Cómo podemos ayudarte?
Nuestros clientes también hacen frente a una presión creciente para suministrar productos alimentarios cada vez mejor empacados y protegidos contra cualquier contaminación exterior. Observamos que esta tendencia se incrementa, y sabemos que una de las mejores soluciones para responder a esta necesidad es la película de PVC flexible
Cuando recibimos solicitudes específicas procedentes de ciertas regiones para suministrar soluciones alternativas, siempre somos un socio muy activo. Queremos responder a las diferentes necesidades de nuestros clientes.
https://berserk.design/el-pvc-para-el-embalaje-en-la-alimentacion/
#termoformado #pvc #blister #molde #moldes #promocional #cdmx #Mexico #HechoEnMexico #work #motivation #bestoftheday #me #working
0 notes