reporteambiental
reporteambiental
Reporte Ambiental
558 posts
https://reporteambiental.com/
Don't wanna be here? Send us removal request.
reporteambiental · 1 day ago
Text
Patricia Pintos es ejemplo a la hora de hablar sobre los humedales en Argentina. Geógrafa, docente de la Universidad Nacional de La Plata e investigadora del Conicet, su voz aparece cada vez que los incendios en el Delta del Paraná o la demora en la Ley de Humedales vuelven al centro de la escena.
Tumblr media
0 notes
reporteambiental · 6 days ago
Text
El director ejecutivo de FARN subraya que sin participación auténtica y regulación firme, no hay desarrollo sostenible.
Tumblr media
0 notes
reporteambiental · 6 days ago
Text
En la Argentina de hoy, hablar de políticas ambientales sin mencionar a María Eugenia Di Paola es casi imposible. Abogada, investigadora y actual Coordinadora de Ambiente y Desarrollo Sostenible del PNUD, se ha convertido en una de las voces más claras y firmes en los debates sobre cambio climático, energía y justicia social.
Tumblr media
0 notes
reporteambiental · 6 days ago
Text
Durante años, la enfermedad de Chagas fue vista como un mal del pasado, relegado a zonas rurales y viviendas precarias. Sin embargo, su presencia sigue siendo una amenaza silenciosa, crónica y poco diagnosticada. Hoy, lejos de retroceder, se está reconfigurando en nuevos territorios, impulsada por transformaciones ambientales profundas: el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y el avance implacable de la frontera agroindustrial.
Tumblr media
0 notes
reporteambiental · 9 days ago
Text
Cuando en 1946, un grupo de empresarios argentinos “importó” castores canadienses para desarrollar la industria peletera en Tierra del Fuego, nadie imaginó que estos animales se convertirían en una plaga que causaría un desastre ecológico en toda la región patagónica. Al no contar con depredadores naturales, los castores se comenzaron a reproducir sin control, cruzando ríos y hasta la propia cordillera para expandirse al territorio chileno. 
Tumblr media
0 notes
reporteambiental · 12 days ago
Text
Un nuevo trabajo científico ha confirmado que otro de los parámetros vitales para mantener el equilibrio ambiental del planeta ha sido superado. Se trata de la acidificación del océano, un proceso silencioso pero devastador que afecta directamente la vida marina y sobre el cual ya habían advertidos lar organizaciones ambientalistas a nivel mundial, como Greenpeace. Los autores del estudio advierten que el daño está hecho y que el reloj corre en contra.
Tumblr media
0 notes
reporteambiental · 12 days ago
Text
Durante las últimas décadas, el mayor bosque tropical del mundo, la Amazonía, ha enfretado duras sequías. Para poder comprobar cuáles son sus efectos, un grupo de científicos brasileños y británicos desarrollaron un proyecto para simular una sequía constante en una pequeña parcela del Bosque Nacional de Caxiuanã, ubicado en el extremo norte de Brasil. 
Tumblr media
0 notes
reporteambiental · 12 days ago
Text
En la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, la geógrafa Patricia Pintos hace hincapié y entrega sobre una mesa varios mapas del Delta del Paraná. Son registros y datos de los últimos años, con zonas marcadas en rojo por incendios. “Estos son los focos de incendios más recientes. Y no son accidentes: forman parte de un modelo extractivo que avanza sobre los humedales”, explicó en entrevista.
Tumblr media
0 notes
reporteambiental · 16 days ago
Text
Chiara Sacchi habla del cambio climático en Argentina. No es casualidad: desde hace años, la comida y el ambiente son los dos hilos que tejen su militancia. “Para mí, el derecho a la alimentación y el derecho a un ambiente sano son lo mismo”, dijo en una entrevista con La Nación (2019), recordando sus primeros pasos en el activismo.
Tumblr media
0 notes
reporteambiental · 20 days ago
Text
El planeta ha entrado en una fase crítica de su historia climática. Así lo afirma el más reciente informe publicado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que señala que los últimos diez años han sido los más cálidos de los que se tiene registro. El año 2024, en particular, quedó marcado como el de mayor temperatura global registrada, consolidando una tendencia que no muestra signos de desaceleración. Este nuevo hito en la crisis climática se da en un contexto de emisiones de gases de efecto invernadero que siguen aumentando año tras año, alimentando un ciclo de retroalimentación que compromete la estabilidad ambiental, social y económica en todo el mundo.
Tumblr media
0 notes
reporteambiental · 20 days ago
Text
youtube
Chile volvió a liderar el sobregiro ecológico en América Latina. ¿Qué significa esto? Que por sexto año consecutivo, fue el país con mayor huella ambiental de toda la región. El 17 de mayo de 2025 alcanzó su “Día del Sobregiro Ecológico”. Es decir, la fecha en que el consumo de recursos naturales del país superó lo que el planeta sería capaz de regenerar en todo el año si todos los países contaminaran como Chile. 
Tumblr media
0 notes
reporteambiental · 20 days ago
Text
En una sala del edificio de la ONU en Buenos Aires, los mapas de humedales y corredores biológicos se mezclan con fotos de pescadores, paneles solares y ríos que atraviesan aldeas. María Eugenia Di Paola, coordinadora del Programa de Ambiente y Desarrollo Sostenible del PNUD en Argentina, no habla en abstracto: cada foto es una historia. “Yo no puedo pensar el ambiente separado de la gente. Si no es con las comunidades, no hay cambio real”, dice, acomodando un dossier que trae anotaciones a mano.
Tumblr media
0 notes
reporteambiental · 23 days ago
Text
• Con solo 18 años cofundó Jóvenes por el Clima en Argentina y llevó la agenda ambiental a la política local.
• Su liderazgo combina activismo, estrategia institucional y una visión de justicia intergeneracional.
A veces basta una chispa para encender una conversación nacional. Y eso fue lo que hizo Nicole Becker, estudiante de derecho, activista ambiental y una de las caras más reconocibles del ecoactivismo juvenil en Argentina. Su historia no arranca en una ONG tradicional ni en una cumbre internacional: nace en las calles, al calor del #FridaysForFuture, el movimiento que popularizó Greta Thunberg. Pero a diferencia de otros liderazgos fugaces, el de Nicole tomó forma organizativa y estratégica.
Tumblr media
0 notes
reporteambiental · 27 days ago
Text
Hace tiempo que la crisis climática dejó de ser una idea apocalíptica que solo podía verse en las películas de catástrofes. En varios puntos del planeta, los efectos del cambio climático se están haciendo sentir, ya sea a través de olas de calor, incendios forestales, sequías, inundaciones o temperaturas extremas bajo cero. 
Tumblr media
0 notes
reporteambiental · 27 days ago
Text
La justicia argentina acaba de dar un nuevo paso en el camino hacia la protección legal de la biodiversidad, al ratificar una condena que busca reparar una de las agresiones más graves contra la fauna silvestre en la historia reciente del país. La Cámara de Apelaciones de Trelew desestimó los recursos presentados por la defensa de Ricardo La Regina, manteniendo firme la decisión judicial dictada por el Tribunal Colegiado de Juicio de Rawson en noviembre de 2024. El fallo reconoce la responsabilidad del acusado en la destrucción masiva de nidos de pingüinos en la reserva natural de Punta Tombo, un sitio emblemático para la conservación de esta especie.
Tumblr media
0 notes
reporteambiental · 29 days ago
Text
Daiana Capdevila, química del CONICET, fue reconocida por desarrollar sensores capaces de detectar metales pesados en el agua sin necesidad de costosos laboratorios. 
Tumblr media
0 notes
reporteambiental · 29 days ago
Text
En una entrevista con LA NACIÓN, Jennifer Morris, directora ejecutiva de The Nature Conservancy (TNC), la ONG ambiental más grande del mundo, explicó por qué la preservación de los recursos naturales es esencial para el futuro del desarrollo económico. Con presencia en más de 80 países, TNC trabaja junto a gobiernos, empresas, bancos y comunidades locales para impulsar proyectos que combinen producción y conservación.
Tumblr media
0 notes