#sock pattern
Explore tagged Tumblr posts
littlealienproducts · 10 months ago
Text
Tumblr media
Spooky Cat and Bat Knitting Sock Pattern by renardeendormie
338 notes · View notes
ub-sessed · 8 months ago
Note
trick! 🧶🧶🧶
Oh man, you are the person who has knitted my nerdiest knitting pattern of all! Nothing can out-nerd the DNA sweater with painstakingly recharted DNA! I'll see what I can find...
You're getting the Mitochondrial socks by Dana Gervais! (Hope you're not tired of DNA cables.) The ribbing at the top of these socks is a nice touch.
Tumblr media
105 notes · View notes
iknityounot · 2 years ago
Text
Froggy Feet Pattern by Sarah Jamison (free!)
Tumblr media Tumblr media
528 notes · View notes
fancifulfibres · 11 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
William's Willows Socks Pattern now available on my Etsy Shop and on Ravelry
My Instagram
“Have nothing in your house that you do not know to be useful, or believe to be beautiful.” -William Morris
These leafy socks are inspired by William Morris, one of the most important textile designers of the 19th century as well as a poet, artist and social activist. He was a major contributor to the revival of British textile crafts and production.
These socks are knit cuff down with the cuff worked in a rib stitch with US1.5 needles (2.5mm) which is then increased to US2.5 needles (3mm) for the colourwork. The heel is a slipped stitch heel flap and the toe is grafted with Kitchener stitch.
96 notes · View notes
bernie-buddy · 5 months ago
Text
Tumblr media
Sketchpage commission for @robson-c-p :>
21 notes · View notes
unraveledandfrayed · 1 month ago
Text
The Caspia Cable Sock pattern is now on my Ravelry & Etsy! This sock is so fun to knit and turns out gorgeous.
Here are the links
Ravelry
Etsy
4 notes · View notes
eva-knits12 · 1 year ago
Text
Finally, I Finished The Socks.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
I finally finished the My Favorite Vanilla socks.
I used Patons Kroy Socks sock yarn in Blue Raspberry. I used size U.S. 2 (2.75 mm) to knit the socks. I modified the cuff to a knit two, purl two rib, other than that, I kept the pattern. I cast on 72 stitches to start, but I frogged the socks, and restarted with 64 stitches, and it just flew by.
The eye of partridge heel flap was a test of my patience. I really thought about modifying the heel, but I persevered, and did it. The extra gusset stitch was worth it, because I didn't have to guess the stitch to knit.
For me, the second sock went by faster. I know they look mismatched, but I don't care. I think it adds charm, adds character, and makes them unique. They'll be covered by my Docs in the winter.
10 notes · View notes
sockweekchallenge · 1 year ago
Text
Tumblr media
Finished a pair of socks today! Pattern is Adorable Ankle Socks (free on Ravelry). I used Malabrigo Sock in the colourway Impressionist Sky and Woolike in white for the heels and toes.
Started these back in March 2023, finally finished them today. They're for my mom.
6 notes · View notes
stitch-witchery · 1 year ago
Text
My Vanilla Sock Recipe - A Bee In The Bonnet
4 notes · View notes
faerielifestyle · 2 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
From Hygge Knits by Interweave Editors (2017)
8 notes · View notes
not-available-for-comment · 2 years ago
Text
Did I immediately check the comments for a pattern? Oh, you know it: ravelry pattern
i made some chicken socks :]
Tumblr media
10K notes · View notes
into-the-sock-of-it · 11 months ago
Text
Medias Cucurucho de Vainilla
Tumblr media
Las medias Cucurucho de Vainilla están tejidas del puño a la puntera con la técnica de tejido circular y un talón de vueltas cortas alemanas (www.youtube.com/watch?v=8m_GkfAhaUM). Es posible usar agujas doble punta (DPNs), agujas circulares largas y magic loop o agujas circulares cortas. Este patrón no está escrito para uno de estos métodos en específico pero recomiendo la técnica del magic loop por ser la más accesible en cuanto a herramientas y aprendizaje.
Materiales
100 gr de lana (la lana sock está compuesta por una proporción de entre 75 y 85% lana y 25 y 15% nylon. En caso de no poder conseguir lana sock, se puede reemplazar con 100 gr de lana grosor fingering, sabiendo que las medias que se tejan deberán ser tratadas con mayor cuidado.) Las medias de las fotos fueron tejidas usando una madeja de lana 100% merino en grosor fingering, en el color Arco Iris de Infi by Pau (www.instagram.com/infi.bypau) y todavía están intactas después de uso extensivo pero cuidadoso.
Agujas 2,5 mm (DPNs, circulares largas, circulares cortas)
Tijera
Aguja lanera de punta
Marcador de punto (opcional)
Tensión
32 puntos x 46 vueltas en 10 cm
Talles
S (M,L): 35-36 (37-38, 39-40)
Hay que tener en cuenta al momento de elegir el talle que las medias deben tener aproximadamente 2,5 cm de calce negativo.
Abreviaturas 
MP: montar puntos
CP: cerrar puntos
M: marcador de punto
V: vuelta
CDV: comienzo de vuelta
VD: vuelta del derecho
VR: vuelta del revés
d: punto derecho
r: punto revés
dp: doble punto
d2j: tejer derecho dos puntos juntos (k2tog)
ddt: deslizar un punto en sentido derecho, deslizar un punto en sentido revés, tejer los dos puntos juntos por la lazada trasera (ssk)
dplt: tejer derecho por lazada trasera
Tumblr media
Instrucciones
MP 56 (64, 72) con el método de hebra larga.
Puño
Tejer punto elástico de 1x1 como sigue:
V1: *d1,r1*, repetir *…* hasta el CDV
Repetir la V1 por 20 vueltas en total
Pierna
Tejer la pierna en punto derecho por 57 vueltas.
Tip: se puede colocar un marcador de punto cada 10 vueltas para llevar la cuenta de la cantidad de vueltas fácilmente.
Tumblr media
Talón 
El talón de vueltas cortas alemanas se trabaja con la mitad de los puntos. Es decir, los 28 (32, 36) puntos de la trasera de la media son los únicos que serán trabajados. Las vueltas cortas se tejen recto, dejando sobre las agujas los 28 (32, 36) puntos de la delantera descansando sin ser trabajados. El talón se construye en dos partes: la primera mitad de afuera hacia adentro con tejido recto, luego retomamos el tejido en redondo trabajando los puntos de la trasera y la delantera, para finalmente trabajar la segunda mitad de adentro hacia afuera con tejido recto nuevamente hasta terminar el talón y continuar con el pie de la media.
Luego de completar las 57 vueltas de la pierna, trabajar los 28 (32, 36) puntos del frente de la media. En este punto es donde se comienza a trabajar el talón propiamente dicho. 
El talón se trabaja de la siguiente manera:
V1 (VD): d28 (32, 36), girar
Tip: Colocar dos marcadores de punto dejando 8 (10, 12) puntos entremedio y 10 (11, 12) puntos en los extremos. Estos marcadores servirán para marcar hasta dónde se realizan los dp que funcionarán como las disminuciones que dan forma triangular a la primera sección del talón.
V2 (VR): deslizar el primer punto en sentido revés, hacer dp, r hasta M, deslizar M, r hasta M, deslizar M, r hasta final de vuelta, girar
V3 (VD): deslizar el primer punto en sentido derecho, hacer dp, d hasta M, deslizar M, d hasta M, deslizar M, d hasta el dp, dejar dp sin tejer, girar
V4 (VR): deslizar el primer punto en sentido revés, hacer dp, r hasta M, deslizar M, r hasta M, deslizar M, r hasta el dp, dejar dp sin tejer, girar
Repetir V3 y V4 hasta que los dp lleguen a los M de cada lado. Habrá 10 (11, 12) dp de cada extremo y 8 (10, 12) puntos sin trabajar en el centro. Este proceso debe terminar en una VR para continuar el tejido en redondo al girar. La disposición quedará de la siguiente manera: 10, (11,12) dp, incluyendo la lazada con el último dp en la aguja derecha; en la aguja izquierda el M derecho en la punta, 8 (10, 12) puntos sin trabajar, el M izquierdo y 10 (11, 12) dp. En este punto, la mitad del talón está completa. 
Retomar el tejido en redondo por dos vueltas. El M derecho será el inicio de vuelta para estas dos vueltas en redondo previas al trabajo de la segunda mitad del talón.
V1(en redondo): deslizar M derecho, d8 (10,12), deslizar M izquierdo, trabajar dplt los 10 (11,12) dp, d28 (32, 36), tejer d los 10 (11, 12) dp
V2 (en redondo): deslizar M derecho, d8 (10,12), deslizar M izquierdo, d48 (54, 60)
Tip: asegurarse de enganchar las dos hebras de los dp al trabajarlos, el proceso es similar al de una disminución.
El próximo paso es extender nuevamente los lados del talón para obtener la forma cónica. Este paso se teje nuevamente recto sobre los 28 (32, 36) puntos de la trasera de la media, dejando la mitad delantera descansando sobre las agujas.
V1 (VD): deslizar M, d8 (10, 12), deslizar M, d1, girar
V2 (VR): deslizar primer punto en sentido revés, hacer dp, quitar M, r8 (10, 12), quitar M, r1, girar
V3 (VD): deslizar el primer punto en sentido derecho, hacer dp, trabajar d hasta el dp, trabajar dplt el dp, d1, girar
V4 (VR): deslizar el primer punto en sentido revés, hacer dp, trabajar r hasta el dp, trabajar r el dp, r1, girar
Repetir V3 y V4 hasta haber trabajador todos los puntos de cada extremo del talón. Al completar la última vuelta del revés y girar, el tejido queda correctamente posicionado para continuar el trabajo en redondo.
Pie
Retomar el tejido en redondo para el pie de la media. Esta es la parte más extensa de la media y la que puede modificarse para asegurar un buen calce. La regla para garantizar el calce del largo del pie es trabajar hasta aproximadamente 5 cm antes de la punta de la media. La puntera mide entre 5 y 6 cm, por ese motivo, se para de tejer  5 cm antes para comenzar la puntera. Esta es la razón por la que no hay un número de vueltas estándar indicado para el tejido de medias. Sin embargo, para referencia, para un calzado n° 37 se trabajan 58 vueltas, para un calzado n°38 se trabajan 60 vueltas.
Puntera
La puntera se trabaja con punto derecho, al igual que el resto de la media. Este patrón usa una puntera redondeada, en donde las disminuciones están espaciadas cada tres vueltas, luego cada dos y finalmente en todas las vueltas. Se puede trabajar una puntera trapezoidal haciendo las disminuciones regularmente cada dos vueltas hasta terminar con la cantidad de puntos indicada aquí.
La puntera se trabaja de la siguiente manera:
V1-2: d hasta CDV
V3: d1, ddt, d hasta 3 puntos antes de terminar la delantera de la media, d2j, d2, ddt, d hasta 3 puntos antes de terminar la trasera de la media, d2j, d1
Repetir V1-3, 2 (3, 3) veces, 3 (4, 4) veces en total y 9 (12, 12) vueltas.
V4: d hasta CDV
V5: d1, ddt, d hasta 3 puntos antes de terminar la delantera de la media, d2j, d2, ddt, d hasta 3 puntos antes de terminar la trasera de la media, d2j, d1
Repetir V4-5, 2 (2, 3) veces, 3 (3, 4) veces en total y 6 (6, 8) vueltas.
V6: d1, ddt, d hasta 3 puntos antes de terminar la delantera de la media, d2j, d2, ddt, d hasta 3 puntos antes de terminar la trasera de la media, d2j, d1
Repetir V6, 1 (1, 2) veces, 2 (2, 3) veces en total y 2 (2, 3) vueltas.
Ahora hay 24 (28, 28) puntos en total, 12 (14, 14) para la delantera y para la trasera. Cortar la lana dejando una cola de al menos 20 cm para cerrar la puntera con el punto Kitchener (www.youtube.com/watch?v=-nlWKvrGp-4).
Terminaste!
0 notes
zillychu · 1 year ago
Text
Tumblr media
6K notes · View notes
zer0expektation · 6 months ago
Text
The (almost) Perfect Assistant
Tumblr media
2K notes · View notes
mrvelocipede · 5 months ago
Text
me: Hm, I have an idea for a textured stitch pattern I could use on a sock. A nice, basic sock with some texture, yep.
me: The beginning of the round makes a jog in my repeating texture, which annoys me. I could add a narrow vertical stripe, just a couple of stitches, ribbing maybe, to make the break in the pattern look like an intentional design feature. It's still pretty simple, though.
me: Actually this vertical stripe should be a little wider, more of a decorative panel, so I can put some cable-y things on it.
me: Now I need to decide how to end the textured section, and make a transition into plain stockinette for the foot.
me: plain stockinette is boring, I think it needs a little border just before the toe.
an outside observer, looking at my nearly-finished sock: This looks like it was constructed by Gian Lorenzo Bernini to be installed in the Vatican.
761 notes · View notes
sosuperawesome · 9 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Sock Patterns // Renarde Endormie
974 notes · View notes