Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
A Good Show? (The Good Place Review)
Published Originally on the 30 of September 2017
The Good Place is an NBC Original Series that tries to cash in in the nostalgia the "Alternative Binge watchers" that exist today in the post-netflix market.
It's a unusual breed of comedy in these modern times, where we have standalone stories with the same endearing and whacky character we grow up to like, we get a interesting story of a young woman who tries to become a good enough person to keep his place in The Good Place in the afterlife, that she got by mistake.
It starts slow wanting to be a whimsical piece of moral philosophy not "getting" what anyone that has watched a piece of media in the las 15 years wants, but- half way through it- It Gets it, it finally clicks the kind of emotion investment the audience wants from a series trying to imitate Pushing Daisies, a cult classic that time (and abysmal raintings) lamentably cut short. After a couple of episodes it's reasonanbly to feel lost while watching it, nothing seems to have any meaning until mid-season, all of our characters are a gimmick that runs around itself but it is in episode 8 where it seems to find its footing, we find how our main characters are evolving and there are actual stakes at hand in what could have been a quite apropiate season finale, but there is more.
Five episodes more that turn upside down everything we learnt from the beggining, all the flashbacks we had since episode one start coming together to a season finale and a twist worth of enduring through the slouch of the first episodes.
Thats all i would talk about this wonderfully crafted series without spoiling the aformentioned twists and secrets, The Good Place is a good, fun and entertaining show with a cast full of great actors that i recommend to binge now, especially with its seconds season coming up soon on NBC and available for streaming the next day through Netflix.
The Good Place (Michael Shur, NBC, 2016)
0 notes
Text
BREXIT y sus ramificaciones en la geopolítica.
Escrito Originalmente el 5 Agosto 2016
El BREXIT es sin lugar a dudas uno de los eventos mas importantes del año, el resultado de este referéndum especial ha terminado afectando a muchos países alrededor del mundo que no pensaban que la salida del Bloque de Naciones de la Union Europea era posible o favorable para quien deseara arriesgarse, los votantes del Reino Unido pensaban que los políticos, empresarios y académicos habían perdido el derecho y el privilegio de controlar el sistema y al tener la oportunidad tomaron la decisión en sus manos y recobrar su habilidad de tomar decisiones.
Es por esto que en este trabajo de investigación hablaremos de las razones sociales, económicas y geopolíticas de este evento, sus causas y consecuencias que tienen para el Reino Unido como para los países de la Union Europea, los Estados Unos de America y a Mexico. Esto solo es el principio de la fragmentación de la Union Europea, este triunfo en el Reino Unido ha llevado a los independentistas de otros países a movilizarse utilizándolos como ejemplo, dependerá del resultado de la separación entre la organización global y la nación si este ejemplo se vuelve una moraleja sobre los problemas morales que enfrentan los países de primer mundo cuando se encuentran con la realidad del exterior y como deben lidiar con ella.
Lamentablemente la Union Europea se encuentra en un estado critico, constantemente vemos surgimiento de organizaciones, incluso en países fundadores como en Francia donde existen movimientos populistas que creen que es necesario cortar lazos con ella, y al paso al que estos movimientos avanzan, en especial después de la salida del 15% total de la riqueza de Europa, será cuestión de tiempo para que estos grupos reinan la fuerza suficiente para exigir un espacio para tomar la decisión en sus manos de permanecer o no, dentro del circulo europeo.
Como pueden observar es necesario explorar todos los factores que intervienen en estos procesos de decisión, que afectan a tantas personas en el mundo directa e indirectamente, líderes mundiales como Manuel Valls, Primer ministro de Francia, advertía que “sería una tragedia que podría servir de inspiración para los populistas de la región en un tiempo en que los países lidian con enormes números de refugiados” y con este escrito nos podemos acercar a este modo de pensar y comprender efectivamente cual es la situación.
¿Que es el BREXIT?
BRexit es como se le conoce al suceso del Referéndum que tuvo lugar en Junio del 2016 en el Reino unido, donde ciudadanos votaron a la pregunta “Si el Reino Unido debería permanecer miembro de la Union Europea o salirse de esta” y durante la cual se tomo la decisión de abandonar la Union Europea, este proceso y sus consecuencias tuvieron varios efectos en la economía de los países parte del Reino Unido y del mundo, y aunque la separación no ha tenido efecto como tal sus consecuencias se pueden apreciar aun cuando las negociaciones y términos de su partida no se han determinado.
Este es el Segundo referéndum que trata esta temática dentro del Reino Unido, el primero se realizo en 1975, pocos años después del anexo del Reino Unido a la Union Europea, durante este referéndum existió una campaña que remarcaba los beneficios de permanecer en la Union Europea para los mercado de los países involucrados y la sociedad inglesa en general, que esta volvería una comunidad multicultural, durante este referéndum que tuvo una participación del 64.5% del pueblo ingles capaz de votar, es decir un 43.36% de la población total inglesa votaron a favor, esto es un contraste enorme al referéndum de este año donde un 72.2% de la sociedad inglesa participo en la votación y de esta un 48% voto a permanecer dentro de la Union.
Origenes
Según datos proporcionados por la BBC los votantes capaces de participar en el referéndum eran ciudadanos Ingleses, Irlandeses y los nacionalizados residentes del RU mayor a 18 años y nacionales en el extranjero que hayan estado registrados por los últimos 15 años.
De estos la mayor parte de los votos para cesar la union surgieron de la parte centro-sur del país, excluyendo las grandes metrópolis, esto se relacionan con datos de años anteriores sobre la cantidad de inmigrantes de Europa que viven en el Reino Unido y de refugiados por los recientes sucesos mundiales, como el flujo de refugiados provenientes de Siria y de Turquía. Los partidos conservador y liberal deseaban mantenerse en la Union Europea pero la facción independentista de extrema derecha aprovecho esta debilidad entre ambos bandos para tomar el control, y los problemas de la crisis del 2008 que se han llevado arrastrando son los que permitieron que nadie le diera la credibilidad necesaria a los expertos financieros.
Otra de las causas es que la mayor parte del voto a favor de dejar la union proviene de ciudadanos cuyos intereses no se alinean con las corporaciones internacionales ni los inversionistas, y sencillamente no tenían nada que perder frente a una salida o un desplome económico, en su mayoría gente retirada o jóvenes con pocos o ningún problema de dinero.
Nacionalismo.
El nacionalismo consiguió un segundo auge en estos últimos años, gracias a la desconfianza financiera y social que existen entre las naciones de primer mundo, notoriamente EUA y Rusia, este espíritu nacionalista afirma que las organizaciones internacionales como la OTAN y el Fondo Monetario Internacional ya no tienen lugar en un mundo global y estabilizado como el de ahora y que es momento de permitir la expansión de los países por su propia cuenta pues el permitir su continua existencia limita las posibilidades y libertades de las naciones.
Estas creencias fueron las que permitieron que un BRexit fuera una opción viable para tantas personas que creen que un gobierno propio y libre de tomar decisiones les traerá devuelta a la Gran Bretaña de hace dos siglos, el nacionalismo es uno de los peligros mas grandes para los residentes de las naciones modernas y es algo que esta pasando en EUA, en Europa y en China, esta crisis nacionalista es lo que nos lleva a la siguiente razón que permitió los resultados del referéndum.
Xenofobia dentro del Reino Unido.
Mubina Irfan, líder del Foro Político Escocés de Refugiados, cree que una de las principales causas y consecuencias de estos resultados es en la seguridad de los extranjeros y refugiados dentro del Reino Unido.
Coincidentemente Escocia tuvo una mayoría de votos de permanecer en la Union Europea, probablemente por la gran concentración de inmigrantes Europeos en Escocia así como en Irlanda del norte y la ciudad de Londres.
Las preocupaciones de la Sra. Irfan tienen fundamentos, a partir del referéndum el intentar pedir asilo en territorio de Gran Bretaña se ha vuelto un proceso complejo, aun mas de lo que ya era, y los ataques a los actuales refugiados y amenazas por que salgan del país no ayudan, esto es un caso mas de la xenofobia que existe en los países desarrollados, parte de la tendencia de culpar a los inmigrantes de los problemas locales como sucede con la campaña para Presidente de Donald Trump en EUA.
El futuro de los residentes de naciones que son parte de la Union Europea que viven expatriados sigue en la sociedad de Gran Bretaña es incierto, y aunque legalmente el gobierno no puede hacer nada contra ellos y los refugiados, el pueblo ingles podría mostrar su descontento y demostrar sus ideales directamente. Estos sentimientos provienen del estado actual del mundo y de los movimientos extremistas en el Medio Oriente y como afectan a los países occidentales.
Causas
Politica interna del Reino Unido
El Ex Primer Ministro, y líder del partido conservador, David Cameron, había hecho la promesa durante su campaña electoral de renegociar los términos de la permanencia del Reino Unido en la Union europea, esta promesa fue la que dio lugar al referéndum del BRexit, Cameron se oponía a la salida de la Union Europea y después de la victoria del voto a favor de la separación presento su renuncia como primer ministro, Cameron subestimo la cantidad de personas que apoyaban al Partido Independentista del Reino Unido (UKIP) en su propio partido y la influencia que estos tendrían sobre el pueblo ingles. A su salida es posible que sea reemplazado con alguien que siga las nuevas políticas Anti-UE del partido.
Esto lastimara las relaciones de RU con los países que aún son miembros del bloque. La derecha extremista en Europa y la influencia que está puede tener en las decisiones de estos países sobre su permanencia en el bloque de naciones. Afectando el equilibro y estabilidad que este buscaba traer a sus miembros originalmente, y la nueva supremacía económica de Alemania entre los países de la Union podría causar roces no deseados con los miembros con más problemas económicos como Grecia o España.
Ambiente dentro de la Union Europea.
Los problemas internos de los países menos favorecidos dentro del bloque de naciones despertaron el interés de muchas personas, los partidos radicales que mandan en Portugal, así como los problemas económicos que enfrenta Grecia o España o las pequeñas naciones de Europa central y occidental que enfrentan sus propios partidos políticos separatistas que creen que la Union Europea ya ha pasado su tiempo de utilidad y solo una completa liberación de su régimen paternalista los llevara a una mejora económica y social.
Consecuencias
Propiedades inmuebles.
Aunque antes y después del referéndum los analistas internacionales predecían que este cambio podría afectar positivamente el valor de las propiedades y hogares, esto no ha sido así, pues la tendencia de la Libra ha demostrado lo contrario, los precios y valores de los hogares a venta y renta se han desplomado a través del Reino Unido, y aunque esto es un alivio para los aspirantes dueños que desean tener una propiedad sin importarle su valor a futuro, en especial siendo que el Reino Unido tiene el titulo como el país con los precios mas altos en propiedades y bienes raíces, esto podría será un problema para los que quieren invertir en inmuebles a futuro o esperen que su inversión tenga un crecimiento.
Vacacionistas, inmigrantes y refugiados.
Los viajeros constantes al Reino Unido tendrán la ventaja que con la caída de la Libra vivir en el país se ha vuelto mucho mas manejable, aunque la salida del mismo por la misma caída de la moneda se ha vuelto prohibitiva para muchas personas. La entrada al país por la consecuente revocación de la política de libre paso para los ciudadanos miembros de algún país del bloque, se ha vuelto complicada y los que deseen necesitaran en un futuro de una visa para vacacionar en el país.
Para los inmigrantes y refugiados en el RU y los Expatriados Europeos en el Reino Unido es otra historia, el divorcio causara grandes problemas a estos tres grandes bloques de la población de Europa, y los problemas están en manos de los acuerdos a los que llegue la union sobre los términos de su salida, en especial con la presión en el gobierno Británico de reducir los números de inmigrantes en el país, una sugerencia para resolver estos problemas es darle un trato preferencial a los Expatriados que sean pertenecientes a la UE.
Y en el caso de los Expatriados británicos en países de la Union Europea, existe el temor sobre la legalidad de su estadía en estos países después del referéndum, y aunque no tienen nada que temer en estos momentos pues la ley internacional este de su lado, la decisión final se encontrara en manos de los gobiernos de la Union y en la seguridad de sus ciudadanos de estos países y de como trate Gran Bretaña su situación legal en su territorio.
Ambiente Educativo.
Otro sector que desesperadamente apoyaba al voto a favor de permanecer en el bloque europeo, son las universidades y académicos del país, pues temían que este evento ocasionaría cortes en los presupuestos educativos y de investigación del gobierno, y limitaría las posibilidades de las universidades de contratar personal académico proveniente de la Union Europea, siendo las universidades del Reino Unido una de las mas buscadas para trabajar y estudiar dentro de los actuales miembros de la Union, este es solo otro espacio donde la decisión del BRexit ha lastimado las oportunidades de crecimiento para gran parte de la población.
Independencia de Escocia e Irlanda del Norte.
Escocia e Irlanda fueron las zonas inglesas mas vocales para permanecer en la Union Europea, esto viene después del referéndum que tuvo lugar en Escocia en el 2014 sobre si el país debían permanecer en el Reino Unido o volverse una nación independiente, muchos expertos creen que esta clase de referéndum para Escocía y uno similar para Irlanda podrían acercarse en los años después de la salida oficial de Reino Union del bloque de naciones europeas.
Ambiente de Económico y de inversión.
La mayor parte de los políticos de la Union Europea tenían la idea que el referéndum terminaría en un voto por permanecer dentro del bloque de naciones. El triunfo del voto a favor de BRexit representa una preocupación a los países con cuentas mercantiles con el reino unido, India y China principalmente, han expresado su descontento y especulan que esta salida causara problemas a los acuerdos impuestos durante el tiempo que el Reino Unido era parte de la UE.
Como se había mencionado antes, el ambiente de la bolsa de valores después del referéndum ha lastimado la economía de muchos países, principalmente por la caída de la Libra Esterlina, ene estos momentos el Banco Central de Inglaterra se encuentra a la espera de una intervención, ya sea inyectando mas dinero a la economía o subiendo los intereses en las deudas de los ingleses, y si el valor de la libra llega a caer lo suficiente como para causar una crisis interna en los bancos mas pequeños del país que perderían cualquier oportunidad de salir por su cuenta de las deudas adquiridas y tendrían que ser rescatados por el gobierno.
De primera mano se pudo apreciar los efectos en el valor de la Libra Esterlina después del que los resultados del referéndum tuvieran lugar. Acciones de compañías basadas en el Reino unido o con negocios en sus territorios cayeron por la baja de la Libra y de los valores y activos de las empresas, estas devaluaciones fueron mayores a las que sucedieron en la devaluación del dólar del 2008 después del reventón de la burbuja de bienes raíces, incluso la Tesorería del Reino Unido ha reportado un análisis a futuro donde explica como la nación “mantendrá su pobreza” si dejaba la Union Europea“ marcando como los costos de la salida serian mayores que cualquier beneficio que se pueda obtener de esta decisión apresurada. Porque la realidad es que esta salida cerrara las puertas de muchas industrias invertían en el Reino Unido como una manera confiable de entrar al mercado de la Union Europea.
Impacto mundial
Dentro de la Union Europea.
El bloque de países podría llegar a tener problemas económicos y sin uno de sus dos países mas fuertes y con la gran cantidad que que esto significaría para la inversión interna de los países, esto podría significar la salida de otros países por la influencia que ganaran los grupos nacionalistas al ver que una salida es posible con la presión adecuada y la cantidad de tratados y acuerdos que se tendrán que renegociar en muchos a perdida para el Reino Unido lastimaran la estabilidad económica de la región.
A Estados Unidos.
En Estados Unidos miles de dólares invertidos en la infraestructura de empresas y propiedades inglesas serán llamados a cuestión sobre su valor real y la misma campaña nacionalista de Trump obtendrá un empujón, el apoyo de Trump al movimiento nacionalista en Inglaterra a llevado a cuestionar los intereses comerciales y las políticas que podría implementar si el llegara a asegurar la presidencia de los Estados Unidos y esto podría llevar a aun mas dinero extraído de las arcas inglesas.
Como afecta a México.
Reino unido es una de las potencias de Europa, y brinda apoyo a las economías de muchos países, las consecuencias de su salida para México son hacia el Libre transito de extranjeros al país, una incertidumbre global al debilitar los flujos comerciales por la baja de las monedas que causaría que otros países dejaran de comprar productos a países latinoamericanos, entre ellos México. Nuevas reglas de comercio entre ambos países, aumento de las tasas de interés que afectara el precio de todos los productos en México y el costo de vida. Como tal el BRexit no nos afecta negativamente, sino nos afectan las implicaciones en el Dólar y como afectara al valor del peso. La única manera de evitar estos problemas seria aumentar el volumen de importaciones del país hacia el exterior.
Conclusión
El BRexit hizo que una gran cantidad de jóvenes investigaran y conocieran los hechos que causaron y llevaron a este suceso, los jóvenes locales que tienden a conseguir su información de redes sociales pensaron que el movimiento para permanecer en la Union Europea tenia una mayor tracción e influencia de la que en realidad tenia y no se detuvieron a tomar en cuenta la posibilidad de que las generaciones mayores pudieran superar en número al sentido común, este es uno de los eventos mas importantes en la historia moderna y el nivel de conocimientos necesarios para poder comprender las decisiones de los líderes y de toda una nación es bastante alto y requiere una verdadera dedicación.
Se podrá notar que hemos evadido hablar sobre los puntos positivos del BRexit, eso es porque hasta ahora son meramente especulativos, no existen como tal una ventaja a una separación visceral causada por el miedo, la xenofobia y el nacionalismo de una de las naciones mas poderosas y debemos de aprender de sus errores, las libertades que consiguieron aun están en duda y no se sabrá que efecto positivo tendrá sobre la economía local y global y sobre las relaciones geopolíticas hasta saber la clase de acuerdos establecidos por los gobiernos de ambos bloques.
Las amenazas influenciadas por las ideologías de otros países son y seguirán siendo el punto de temor de las sociedades modernas, el abstencionismo a la hora de votar por cualquier decisión es algo que plaga nuestro mundo moderno y es la principal causa por la cual la calamidad del BRexit pudo ocurrir, ese 3% de diferencia entre los votos pudo provenir de la gran cantidad de personas que tomo la decisión de no votar y que en conclusión sello el destino del Reino Unido y el fenómeno que afectara al resto del mundo, los temores nacionalistas que persiguen a los gobiernos occidentales desde la segunda guerra mundial han comenzado a tomar forma en líderes populistas que aprovecharan la situación global para tomar el poder.
Fuentes de información
Una tragedia, si Gran Bretaña deja la UE: Francia. (2016). Eleconomista.com.mx. Recuperado 2 Agosto 2016, a partir de http://eleconomista.com.mx/economia-global/2016/01/21/tragedia-gran-bretana-deja-ue-francia
Pictoline., (2016). El BRexit, explicado: qué pasó, qué está pasando y qué pasará con el Reino Unido. Recuperado a partir de http://pictoline.com/3535-el-brexit-explicado-que-paso-que-esta-pasando-y-que-pasara-con-el-reino-unido/
Qué es el Brexit y cómo puede afectar a Reino Unido y a la Unión Europea - BBC Mundo. (2016). BBC Mundo. Recuperado 28 Agosto 2016, a partir de http://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-36484790
Electoral Commission | EU referendum results. (2016). Electoralcommission.org.uk. Recuperado 5 Agosto 2016, a partir de http://www.electoralcommission.org.uk/find-information-by-subject/elections-and-referendums/upcoming-elections-and-referendums/eu-referendum/electorate-and-count-information
Research Briefings - The 1974-75 UK Renegotiation of EEC Membership and Referendum. (2016). Researchbriefings.parliament.uk. Recuperado 5 Agosto 2016, a partir de http://researchbriefings.parliament.uk/ResearchBriefing/Summary/CBP-7253#fullreport
Brexit: How did the UK surprise the world? (2016). CNBC. Recuperado 29 Julio 2016, a partir de http://www.cnbc.com/2016/06/24/brexit-how-did-this-just-happen.html
Mauldin, J. (2016). 3 Reasons Brits Voted for Brexit. John Mauldin's Tumblr. Recuperado a partir de http://johnfmauldin.tumblr.com/post/147239197141/3-reasons-brits-voted-for-brexit
BREXIT FINAL RESULTS. (2016). Recuperado a partir de https://www.graphicnews.org/pages/en/34281/BREXIT-Final-result-
Pells, R. (2016). BRexit latest news racism explains EU referendum result says campaigner. The Independent. Recuperado 1 Agosto 2016, a partir de http://www.independent.co.uk/news/uk/home-news/racism-lies-at-the-heart-of-the-vote-to-leave-the-eu-says-leading-asylum-campaigner-a7102456.html
XE.com - GBP/USD Chart. (2016). Xe.com. Recuperado 1 Agosto 2016, a partir de http://www.xe.com/currencycharts/?from=GBP&to=USD&view=1M
Five consequences of the UK’s exit from the EU — FT.Com (2016). Next.ft.com. Recuperado 29 Julio 2016, a partir de https://next.ft.com/content/b1a2d66e-3715-11e6-9a05-82a9b15a8ee7#axzz4Fk674LlH
Dewan, A. (2016). BRexit: What does it mean for you? CNN. Recuperado 29 Julio 2016, a partir de http://edition.cnn.com/2016/06/22/Europe/BRexit-Britain-Eu-people/#
BRexit 101: What just happened, and why it's important for Americans. (2016). CNBC. Recuperado 1 July 2016, a partir de http://www.cnbc.com/2016/06/24/brexit-101-what-just-happened-and-why-its-important-for-americans.html
Friedman, G. (2016). THE FUTURE OF EUROPE AFTER BREXIT (1st ed.). New York, NY: Mauldin Economics. Recuperado a partir de http://go.ggcpublishing.com/l/129401/2016-07-01/m5vt9
Mientras tanto en Mexico,. (2016). ¿Qué es el #BRexit y cómo afecta a México?. Recuperado a partir de https://www.youtube.com/watch?v=GjaLc9WRbXI
0 notes
Text
Adaptaciones de filmes y Padres en la pantalla.
Las emociones y la manera en que el lenguaje fílmico es decidido y aplicado en las diferentes obras que analizare a continuación, estas abarcan un considerable periodo de tiempo, la más antigua de 1980 hasta el 2013 la más reciente.
Las películas como tal no tienen una relación entres si, todas ellas son de diferentes géneros y con mensajes muy diferentes, sin embargo las tres son adaptaciones de un trabajo previo con una visión especifica que cambia la manera en que las historias se desarrollan de maneras sutiles, y todas tienen como centro de la trama a un padre y sus relaciones interpersonales con la gente a su alrededor y con su familia, es por eso que me parece interesante la manera en que estos directores trataron los temas y como los pusieron en ejecución, por supuesto que este tipo de análisis está sujeto al punto de vista que tengamos sobre que son las películas, si estas son una herramienta de entretenimiento o algo más profundo que requiera una crítica profunda a partir de nuestros propios conocimientos y contexto para su propia absorción y comprender como afectan a nuestras reacciones emocionales y porque nos afectan de esa manera.
En mi opinión personal, y en cuanto a este trabajo, las películas son algo más profundo que solo una herramienta para entretenernos de vez en cuando, y con un mínimo esfuerzo podemos inferir e incluso ver el por qué de las decisiones al momento de presentar una historia ante una multitud, las obras que analizare a continuación tienen algo en común que no se puede apreciar a simple vista sin un análisis y eso nos ayuda a ver como las motivaciones universales pueden afectar decisiones importantes.
Película 1: El Resplandor (The Shining, 1980, Stanley Kubrick),
Resumen: Un Hombre, su hijo y su esposa se vuelven los cuidadores de invierno de un solitario hotel. Cuando Danny, el hijo, comienza a tener visiones perturbadoras sobre el pasado del hotel usando su don telepático conocido como “El Resplandor”. El Padre, Jack Torrance, que se encuentra en medio de un escribir su siguiente proyecto comienza a caer en la locura como resultado del aislamiento y la influencia de los visitantes fantasmas del hotel. Después de que el mesero fantasma lo convence de “corregir a su familia, Jack se vuelve completamente loco y la única cosa que podrá salvar a Danny y a su madre es “El Resplandor.”
El resplandor es considerada una película de culto, al principio me sentí algo aprehensivo pues se que es una película seria que trata y muestra temas serios familiares y el hecho de que su adaptación fue mal recibida por el autor original de la historia la hace una opción interesante, durante la primera vez que la vi tuve varias emociones, la mayoría relacionadas con la esposa de Jack, Shelley, que es honestamente la victima de todo lo que sucede durante la película, desde los episodios psíquicos de su hijo y su personalidad múltiple hasta cuando su esposo se vuelve loco y comienza a intentar matarlos. En parte siento que es porque ella es uno de los personajes más empáticos y que se mantiene así durante toda la película, intenta ser comprensiva con todo lo que sucede a su alrededor y sacar el mejor provecho de la situación, aprovechando para recuperar el lazo que había perdido con su hijo en el pasado.
Decidí analizar utilizando la teoría de “La emoción como fenómeno discursivo”, pues la película siendo una adaptación de una obra tiene infundidos diferentes significados que la obra original, la historia de King tenía un fuerte mensaje anti-violencia este mensaje se encuentra completamente ausente de la adaptación de Kubrik que prácticamente venera la violencia generada por las apariciones del hotel podría a llegar a decir que Kubrik intenta volver a Jack una clase de mártir, y aunque es verdad que no merecía morir de esa manera ni ser el blanco de las manipulaciones de los fantasmas el hecho que decidió dejar de lado los problemas de alcoholismo y de negligencia que Jack tenia con su esposa e hijo para volverlo un personaje más empático con la audiencia, obviamente a partir del contexto que nos da la película no podemos saber esto y por lo tanto debemos dejarlo fuera de nuestra interpretación.
Siento que Kubrik decidió hacer la adaptación de esta manera porque la historia es contada desde el punto de vista del hijo y de la madre y por lo tanto tiene sentido que decidiera dejar de lado los errores del marido pues de cierta manera y después de todo lo que paso lo idealizan lo suficiente y comprenden que todo lo que sucedió no fue el sino la influencia de las entidades que habitaban el lugar, nos podemos dar cuenta que el personaje de Jack en esta historia fracaso como padre al final pero en las primeras escenas principalmente hasta el momento cuando decide tomar el trabajo en el hotel que tiene buenas intenciones y que en lo profundo no es un mal padre simplemente que sus motivaciones se encontraban en otro lado, y en su mayoría no eran propias sino las de otras personas proyectadas en el.
Película 2: El Fantástico Sr. Zorro (Fantastic Mr. Fox, 2009, Wes Anderson),
Resumen; Es la historia de Mr. Fox y sus aventuras robando lo que se encuentra en su camino. El tiene que dejar sus días salvajes atrás y volverse un buen padre y hacer lo que los buenos padres saben hacer: ser responsable. Pero en su rebeldía intentara lograr un gran último golpe en tres de los más peligrosos granjeros en el valle, Boggis, Bunce y Bean. La historia de lo que sucede cuando un padre responsable deja todo para recuperar sus días de juventud arriesgando poner en peligro todo por lo que ha trabajado incluido su familia, la vida de sus amigos cercanos y la suya.
Cambiando de género drásticamente, El Fantástico Sr. Zorro es una historia de lazos paternales, contrastando directamente con el tema de el resplandor, emociones de familiaridad que se filtran a través de esta adaptación del libro de Roald Dahl que es tan fiel al libro que tiene suficiente espacio para crecer y crear un mundo preciso donde habitan todos los personajes, y gracias a la manera en que las relaciones personales son muy realistas ayuda a que tengas una empatía con todos los personajes, ciertamente me sentí identificado con Ash y sus interacciones con su padre.
El cine como la vida misma me parece la teoría más apropiada para analizar esta película, aunque los protagonistas de esta película son una familia literalmente de animales nos demuestran su humanidad a través de sus interacciones, las amistades del señor zorro, así como todas las preocupaciones de su esposa nos ayudan a adentrarnos en el mundo e interesarnos profundamente en sus vidas, la manera en la que Anderson creo algo que dentro de sus propias reglas es realista y coercible y los pequeños detalles nos ayudan a poder olvidar que son un montón de animales que hablan que conviven casi sin problemas con un pueblo lleno de personas, imita a la vida de la manera más simple posible, evolucionando ante los ojos de los espectadores las relaciones de Ash y su Primo, así como el señor Zorro llegando a la madures emocional necesaria para aceptar que su responsabilidad hacia su familia es más importante que su deseo de grandeza y su miedo a envejecer.
Anderson tiende a tener en sus películas muchas relaciones padre e hijo que crecen de manera saludable conforme la trama avanza, es comprensible pensar que esa fue la razón por la que decidió hacer esta película, y gracias a los pocos detalles que tenía el material original, se pudo permitir el crear un mundo que alojara a esta familia imperfecta pero que con amor logra crecer y comprenderse entre sí para mejorar su comunicación, el principal motivador de la trama es el Señor Zorro y todos sus deseos de tener una vida mejor o una vida que se merece más de la que tiene en estos momentos pero no es hasta cuando se da cuenta que su familia es lo mas importante en su vida que él puede crecer como personaje y volverse una mejor persona.
Película 3: El Lobo de Wall Street (The Wolf of Wall Street, 2013, Martin Scorsese),
Resumen: En 1987, Jordan Bellfort obtiene un trabajo en una firma de Wall Street de tal manera que pocos años después consigue la suficiente experiencia para fundar su propia firma, junto con su confiable asistente y banda de amigos, Bellfort consigue amasar una fortuna por medio de fraude a millones de inversores, sin embargo mientras que Bellfort y sus secuaces disfrutan su éxito las oficinas gubernamentales se acercan a ponerle un fin a su imperio de excesos.
El lobo de Wall Street me provoco muchas emociones de empatía para Jordan, que originalmente no pensé que sentiría al ver que era una película de Martin Scorsese y conocer su trabajo previo, pero el poder ver toda su historia de éxito y fracaso desenvolverse, es imposible no tener algo de simpatía al ver a alguien que comenzó desde la nada y se hizo un nombre a través de sus crimines, e incluso con el tiempo logro reformarse y volverse un miembro funcional de la sociedad, y el ver que su principal motivador para cambiar fue su familia, en las dos ocasiones que el filme nos presenta cuando su vida era muy peligrosa para continuarla de la manera en la que la estaba viviendo, lo que estuvo ahí para abrirle los ojos fue que podría haber perdido su familia de una forma u otra.
Es por esto y por la clase de narrativa que muestra la película que creo que la única teoría que se le puede aplicar exitosamente es la teoría del “Sueño de otro”, durante toda la obra adaptativa de Scorsese se nos muestra un mundo de lujo y excesos que nadie en su sano juicio y con respeto a su vida quisiera seguir por las consecuencias que podría desencadenar o por simple respeto hacia la gente que los rodea, la película nos hace querer tener una vida similar a la que tuvo Jordan en el sentido de que poderlo ver como alguien exitoso y capaz que puede motivar a cualquier persona que se proponga.
Una de sus principales motivaciones en los momentos de necesidad para él es algo básico casi instintivo de cualquier persona, y eso es la paternidad, es un tema común pues es sencillo de presentar y de relacionarse para cualquier persona, suena como algo obvio cuando alguien analiza el por qué cierta persona hizo algo, “su familia lo necesita” es lo que escucharemos y es por eso que Scorsese decidió utilizar ese factor del personaje de Jordan al momento de buscar una manera de cómo reformarlo, no su avaricia ni la auto preservación, sino la seguridad de la gente cercana a él, que eran, aunque él no se había dado cuenta de eso hasta ahora lo más importante que existía en su vida, es algo mucho más universal que otros factores que ciertamente son motivadores, y que pudimos ver en otros personajes de la película y es en parte lo que logra que Jordán sea un personaje empático para la audiencia.
Bibliografía
Mônica Ferreira Mayrink (2015): “La escuela en escena: las películas como signos mediadores de la formación crítico-reflexiva de profesores”, Pedagogías y poéticas de la imagen, 35-51. Recuperado de http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/archivos/545_libro.pdf#page=85
Zumalde-Arregi, I. (2011): "La emoción fílmica. Un análisis comparativo de las teorías cinematográficas", en Revista Latina de Comunicación Social, 66. La Laguna (Tenerife): Universidad de La Laguna, páginas 326 a 349Recuperado de http://www.revistalatinacs.org/11/art/936_Bilbao/15_Imanol.html
0 notes