Writer, artist and autistic
Last active 60 minutes ago
Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
im spearheading this campaign going into nod krai
95 notes
·
View notes
Text
Lauma: You're still alive?
Flins: Do I look like the kind of person who dies?
45 notes
·
View notes
Text
"Some white flying thing and...a blonde haired traveler?"

27 notes
·
View notes
Text
Ineffa: Who ate all the krumkakes?
Aino: Ninjas.
Ineffa: I didn't see them.
Aino: No one ever does.
47 notes
·
View notes
Text
I made Arthur and Francis’ family trees for the human au that a friend and i have been working on ! More details to come maybe 🙂↕️
5 notes
·
View notes
Text
Happy birthday to this absolute menace of a child <3
I also made an evil version but I'm still considering whether to post it...
9 notes
·
View notes
Text
Conociendo el origen de Aragón
Primero que nada ¡Bienvenidos a mi primer post! He hecho esta cuenta desde enero según yo, para utilizarla como un dump de todos mis HC's/Lore y preguntas que de otra forma NO podría plasmar jasja. Pero soy terrible administrando varias cuentas. Así que intentaré responder esta pregunta porque da para MUCHO texto, y ni X ni tiktok son plataformas yapping-friendly.
Primero cabría hacer un paréntesis. Y es que, en sentido estricto Aragón (Marcia) Sí que es la única rubia de las comunidades autónomas, pero no la única rubia de la península. Y lo de las comunidades, también dependerá enteramente de tu criterio para 'rubio'. Yo hago hincapié que es la única rubia, porque si la ves por allí en la calle, no cabe duda que es rubia. ¡No hay debate al respecto! Pero sí que hay otras comunidades que pudieran compartir el título según lo ligero que nos tomemos el término 'rubio'.
En ese caso podríamos nominar a Navarra/Aizo, su hermano y a Cantabria/Saúl como "casi rubios" o "rubios honoríficos" aunque a ambos los catalogo dentro del castaño claro. Excepto Aizo, que sí tiene las puntas de su cabello de un color más claro que el resto de su cabello y en el mundo alterno la versión femenina es aún más clara que él. Pero como he dicho ya, todo depende de qué tan estricto te pongas con el término 'rubio', pero por esto mismo que Aizo y Saúl pueden abrir un acalorado debate si su color es rubio o castaño claro, Marcia no. Por eso se lleva el título de la única rubia de las CCAA.
Saúl/Aizo
Tampoco podemos olvidar que aunque es la única rubia de las CCAA, también existen otros rubios distribuídos entre provincias, ciudades comarcas etc!
(Como Leticia, Valladolid. Rubia Natural o Carmen, Sevilla. Rubia de tinte pero oye, entra en la categoría ;P)
Carmen // Leticia
Vale, ahora pasemos a la parte del diseño.
Por más que los años parezcan decir lo contrario, Marcia no fue en un principio mi OC. Su diseño beta fue de una amiga que ya salió del fandom (un besito, Valerie). Ella fue la que sacó a la luz (con mi consejo) de hacer el diseño de Aragón rubia.
Primero, porque en mi lore intento mantener un tipo de 'balance' fenotípico. Como España es en realidad, un país relativamente homogéneo (es decir, no es tan TAN diverso en etnias como podría serlo un país latinoamericano promedio), la rueda genética del azar podría girar más o menos a cualquier lado y caer de manera coherente. Aunque sé que existe la percepción que el norte tiene en general, gente más clara de tez/cabello y el sur hay más morenos, he querido alejarme un poco de los estereotipos, pero respetando siempre el punto de vista de los españoles. Claro. Así que tenemos españoles de todos los colores y variedades posibles dentro de la genética ibérica, y tratando de distribuirlos de manera coherente entre uno y otro, pues el lore funciona como un sistema (ya verás más adelante a qué me refiero).
Lamentablemente, ahora mismo no te puedo contestar anon, con la fuente exacta de lo que voy a aseverar porque lo he leído hace tantísimos años ya, era un PDF olvidado por dios y por la virgen, de varios estudios de finales del siglo XIX y principios del XX que hoy serían funados; así que NO tengo en mis manos el documento. Pero recuerdo perfectamente leer que el pirineo y su gente nativa, poseían una cantidad mayor de personas con el cabello claro que otras regiones estudiadas alejadas del mismo sistema montañoso.
Claramente, estos no son lo suficientemente numerosos cuantitativamente para sobrepasar la palidez que se les adjudica a los gallegos, cántabros, asturianos y demás de la franja costera atlántica; ni tampoco su numero es significativo para aseverar que Aragón sería RUBIO por que sí, un Aragón de cabello castaño sería igual de representativo.
Pero como el lore de aeternitas trabaja como un sistema, y yo ya tenía a Galicia como pelirroja, un color de cabello aún más difícil de encontrar genéticamente en el MUNDO (y que conlleva una palidez mucho más significativa que una persona rubia) y también ya tenía a Asturias como una castaño-pelirroja (más manzana), que si bien no es TAN raro sigue siendo bastante escaso... Aún debía aún representar de manera correcta a los españoles rubios.
Así que uní los tres conceptos: balance entre la diversidad fenotípica de España (no puede haber más rubios, o más pelirrojos de lo que hay castaños o de cabello negro, puesto en palabras sencillas); respeto a la idea de que Galicia y la franja atlántica se suele percibir como personas de tez, cabello y ojos más claros que el común, - aunque esto según quién le preguntes porque perfectamente te encuentras un gallego moreno y un andaluz rubio, no hay problema al final son autopercepciones que no factos-, y el lore de aeternitas trabajando como un sistema.
Después, conforme fui estudiando más la región y tal con otras compañeras del universo que trabajamos, nos fuimos dando cuenta que la rubiedad de la rubia, hacía más sentido de lo que a primera vista se pudiera apreciar.
Ahora la parte divertida.
La historia y origen de Marcia
Cuando comencé con Marcia, su creadora tenía un headcanon que si bien suena demasiado "hetaliano", lo dejé por respeto a mi amiga. Aunque no debí haberme reído porque después me cerró la boca.
Y era que Aragón podría ser rubia, por la cercanía e historia que tenía con Francia. El francis canon es rubio, al menos en esos años antes de que Hidekaz actualizara toda su cosa.
Y dirás tu, joder Pire suena a un headcanon sacado del culo. Y lo es.
Pero aguanta hombre.
Junto con una amiga que se dedicaba al estudio de las ¿regiones? (sabrá coño como se llaman allí) de Francia, de manera separada llegamos a la misma conclusión casi al mismo tiempo y recuerdo que estábamos tan sorprendidas, que no lo podíamos creer.
Primero, ¿Quién es Aragón en este lore? Marcia es la hija biológica del pueblo pre-romano de los JACETANOS. Que habitaban lo que hoy es la comarca de la Jacetania con el mismo nombre. Y del grupo de los SUESSETANOS. Que habitaron el territorio fronterizo entre Navarra y Aragón, Suessetania fue además la madre biológica de Navarra y por eso tanto Aizo como Marcia son medios hermanos (tienen distintos padres).
Algo que debes saber de Aragón es que desde tiempos prehistóricos los montañeses y los de 'abajo' jamás se han caído del todo bien. Y es que el odio que se profesaban Jacetanos y Suessetanos pasa a la historia a través de los testigos romanos que detallan en una de sus crónicas, cómo utilizan la enemistad a muerte de estos dos pueblos, para hacerlos pelear entre ellos y aprovechar cuando están debilitados para conquistarlos a ambos. ¿Y por qué es Suessetania, tan despreciada por el padre de Aragón? Bueno. Eso cabría detallarse en otro post, pero la respuesta corta es: Porque es una forastera.
Cuando estudié a los grupos de suessetanos, me encontré con varios pdfs y artículos que parecen hablar de los suessetanos como originarios de más allá de los pirineos. Concretamente, podrían llegar a ser un grupo de gálatas que, por razones que la historia ha borrado, terminaron en la península. Dichas afirmaciones se parecen mucho a muchas otras que buscan emparentar muchos grupos tribales de Hispania con otros en europa. Pero al parecer en el caso de los suessetanos,por como fueron tratados por Roma tras su derrota (despojados de sus tierras y la tribu prácticamente disuelta, a diferencia del trato a 'los naturales' de la tierra como los vascones) y a otros detalles petty (como el nombre Suessetanos = Suessiones, y la capital siendo también una copia de la capital de los suessiones franco/belgas)....Pensé que quizás no estamos tan lejos de la verdad.
Yo adopté el headcanon inmediatamente, pues quedaba perfecto con todo lo que ya expliqué del diseño de Marcia, la historia de los suessetanos despreciados por todos sus vecinos de índole ibero-vascón. La historia personal y conjunta de Navarra y Aragón, e incluso sus pugnas territoriales en un futuro. Todo porque comparten madre, y esta madre era una extranjera.
Esta suessetana al ser gala, y por ser de la parte norte de lo que hoy sería Francia, por la Picardy moderna. Resultó con un diseño de RUBIA. (Y tampoco quería mucho a su hija...)
Así que lo demás es mera ruleta genética. La respuesta corta sería que Marcia es rubia porque su madre, extranjera y oriunda de tierras lejanas más al norte, lo es. Aunque su color de cabello y piel difieren pues Marcia sigue siendo hija de un oriundo natural de la península (según qué historiador-)
Lo que ni yo ni mi amiga jamás imaginamos es que en paralelo a mis estudios sobre el origen de Aragón, mi amiga se interesó por el origen de su país, Francia (usamos al Francis Bonnefoy por comodidad). Y Ella después descubrió que el origen más correcto para Francis estaría JUSTAMENTE en los territorios de los suessiones y los parisii. Así que, no sólo hubo un grupo de suessiones que se movieron a España, sino que la gran mayoría se quedó en Francia. Y la madre de Marcia es hermana de sangre del padre de Francis (Puedes ver ciertas similitudes físicas entre los familiares de esta disfuncional familia Bonnefoy).
Así que otra respuesta corta, es que Marcia es rubia porque además está emparentada con Francis Bonnefoy. Como fue el headcanon primordial de Valerie. Perdón aragoneses, querrán tirarse de un balcón de saber que su aeternus está emparentada con FRANCIA de todos los lugares que pudo estar emparentado, lo sé. Pero bueno....
Terminando con un punto a parte, debo aclarar que Marcia es Aragón porque se ganó el titulo. Pero antes de que Aragón existiera, ella no era más que una niña aeternus más por allí. Y que toda esta historia y explicación fenotípica toma más en cuenta la historia del alto Aragón para origen del moderno Aragón qué Zaragoza porque pues, patata.
Acá yo formé una historia de Aragón distinta. Una donde Aragón y la identidad aragonesa no son dictadas por la visión romantizada -por no decir grosera- del aragonés zaragozano baturro que existe en el imaginario colectivo donde, por el tamaño enorme y su población, cuando piensan en Aragón piensan en Zaragoza. Pero no. Mi Marcia es Jefa de Zaragoza por conquista, y vivirá allí porque ahí está concentrado el poder desde que el Batallador la agarra para sí, pero ella no es zaragozana, ni lo aparenta ni busca hacerlo.
La historia de Aragón NO inicia en Zaragoza, Aragón inicia su historia en el pirineo y es del pirineo desde donde ella baja y conquista su territorio. Se que es raro, pues lo común es asociar a Aragón con Zaragoza. Pero por casi la mitad de su historia Zaragoza como ciudad ha vivido su propia historia e identidad separada (Y algunas veces, enfrentada) a la del alto Aragón. Desde los tiempos romanos el territorio del moderno Aragón se balanceaba en dos ejes con Cesaragusta (futura Zaragoza) y Osca (Huesca). Ambas ciudades tenían sus fuertes, Zaragoza siempre fue la favorita, pero no por eso podríamos olvidar el esplendor que tuvo Osca en su tiempo. Este equilibrio dentro de la región romana se rompe cuando llegaron los islámicos y el (futuro) territorio aragonés quedó divido en dos: El islámico y la resistencia cristiana al norte en las montañas. Una vez más, Zaragoza y Huesca se enfrentan ideológica, cultural y ahora religiosamente. Aragón nace como un reino enteramente cristiano de montañeses que se movilizan primero bajo la pauta de los francos y navarros, y después por su propio pie. Pero no podemos olvidar de donde ha venido: El pirineo. Las montañas. Así que toda la historia de Marcia y Aragón tienen un génesis distinto a la de la ciudad de Zaragoza, que tiene una historia muy chula y me gusta también pero está más que claro que tuvieron orígenes distintos y que la única razón por la que ahora están juntas, es por el arrojo -y cabezonería por conquistarla- de Marcia.
(¡Déjenme saber si se les antoja un poco que hable sobre esta mujer algún día y su compleja relación con Marcia, que de verdad que Zaragoza es única e irrepetible y fue un reino mucho más antiguo, importante y rico al tiempo que Aragón luchaba por sobrevivir!)
10 notes
·
View notes
Text
(Dios, qué horrible dibujo la puta que me parió)
Bueno, para contestar tu pregunta primero debo aclarar algo! Andalucía fue cercana a todas las colonias. Entre broma y broma, decimos que todos la joden con llamarla mamá, no porque sea biológicamente su madre (No deseo a ninguna persona parir más de 20 niños, let alone inmortales); sino porque fue la región que más aportó al desarrollo y organización de los chiquillos. Ellos están conscientes que no es su madre, pero vamos, qué es muy divertido hacerla rabiar diciéndole madre de manera irónica. Aunque creo que todo empezó como una broma, y después medio se convencieron que era la madre abandonica que les había creado todos sus problemas junto con Antonio LMFAO. Así que, si los ven llamándola mamá sepan que no es real aunque tengan un proceso medio freudiano donde sí la ven como madre y desearían que ella fuera más maternal pero alas. A una diva no se le obliga a ser madre, porque entonces Fátima se vuelve Brigite Bardot y no quiere a ningún crío.
El que más cercano se volvió de "mamá" es Cuba. Al cual sí que adora y trata casi como un hijo, y Cuba se lleva muy bien con ella (y canarias). Pero de ahí en fuera Andalucía solía marcar distancia emocional entre ella y los latinos. Ya que ni siquiera Antonio replicaba el "Soy tu padre" o algo por el estilo. Ellos eran los jefes, y como tal había una jerarquía protocolaria dentro del Imperio que todas las colonias debían seguir. Piensa que era como los que rehabilitan crías de animales, les dan de comer y tal pero no los tratan como bebés ni nada para no crear un apego emocional que después entorpezca su introducción al hábitat natural. Pues lo mismo pasaba acá, excepto que a ojos de Antonio era no entorpecer el control y manejo de los recursos LMAO.
Volviendo con Extremadura. de manera breve: SÍ.
Cuando Antonio se establece como un imperio, debe empezar rápido a pensar cómo hacer para poder atender las mil y un necesidades que tiene un Imperio. Para eso, coge a las regiones que más confianza les tiene de manera personal y les otorga un rol dentro de este mismo. El se queda para sí ( y Marcia/Aragón a veces lo acompaña) todo lo que tiene que ver con la política exterior, sobre todo Europea. El participa de las guerras europeas personalmente y se encarga de darle 'cara' al imperio. Es la máxima figura.
A Mikel (País Vasco) por ejemplo le toca la seguridad de las aguas, tanto de España como de las américas (Si sabes de la historia sabrás el porqué :p)
A Fátima/Andalucía al tener en su territorio la casa de la contratación Indias, le toca ser la administradora de las colonias. Si bien ella tenía injerencia en la política exterior europea también, ella era casi por completo la encargada de organizar la vida interna y externa de los pequeños (Ya que algunos virreinatos tenían sistemas muy primitivos/limitados de relaciones internacionales también). Su rol en la sociedad aeterni era básicamente la de una administradora de un orfanato, por ponerlo de manera sencilla lol. Se aseguraba de administrar y registrar la existencia de cada nuevo aeterni, todo su papeleo (El imperio español estaba LOCO por archivar y burocratizar todo lmfao), las propiedades privadas de cada niño (Donde iban a vivir, la familia que los iba a acoger en caso de necesitarlo, cuantos vestidos/trajes se les otorgaría, los viáticos mensuales, registros de los progresos de su evangelización, los territorios que se van añadiendo o quitando, el papeleo referente a la jerarquía para cada niño - Incluso ella debía apelar por los intereses de los niños, dar reporte de sus situaciones de cara a Antonio etc etc ella hacía TODO lmfao). -- La versión aeterni de la casa de contratación de sevilla y el consejo de Indias. Vamos.
Como ves, es un trabajo ARDUO que significó muchísimo esfuerzo por parte de Fátima que vivió esta época constantemente hundida en papeles, disputas etc. Vivía bastante bien, pues se volvió significativamente la región española más rica (de nuevo ¿?) pero a cambio de muchísimo esfuerzo. Esfuerzo que tomaría un precio después cuando se empieza a vaciar y agotarse. Pero eso para otra ocasión.
Encima los virreinatos a veces solían visitar España, los que tenían derecho a audiencia al menos; y al ser un viaje de muchos meses debía organizarlos y en ocasiones incluso viajar con ellos. En estos viajes a España, imagino que a veces pedía el apoyo de Enrique/Extremadura, que al final es literalmente su hermano y al que le tiene mucho cariño y confianza porque él siempre está dispuesto a echarle una mano. ¿Y por qué Enrique no la apoyaba viajando a las Indias, si alguna vez fue conquistador? Porque había sido castigado por Antonio por su actuar en las Américas. Sus 'líos de faldas' con las Indias fue muy mal recibido por Antonio, no por racismo sino porque creía que estaba desvirtuando la empresa en su totalidad. Además, al no tener salida al mar era más difícil que Enrique se aventurara solo. Así que cuando se considera que sus servicios ya no son necesarios, esto es cuando pasamos de la etapa de exploración y conquista a la de administración e institucionalización; Antonio lo 'enjaula' para quedarse en España apoyando 'desde casa'.
Tras este castigo, Extremadura pasa a ser una región terciaria dentro del imperio, su economía si cabe aún más, se desploma y el pasa a ser sólo un tipo de "tío" espiritual de los muchachos. No está presente físicamente en América pese a que él estuvo muy involucrado en la conquista de sus territorios, y aún aunque los extremeños fueran el segundo grupo más grande de inmigrantes a América por la difícil situación económica que vivían.
Pero ya en España ¡Era terreno libre! Al ser los virreinatos parte integral de España, esto no era considerado 'política exterior' y podía convivir tranquilamente con los niños cuando visitaban. Fátima, que era la que prácticamente estaba a cargo de ellos, se desembarzaba de los niños por un rato mientras descansaba o algo (porque VAYA que lo necesitaría) y él pasaba a cuidar de ellos los días que se quedaban por allí.
El tenía una relación especial con Perú, Si bien Perú (Isabel) NO es hija de la aeternus de los incas (este lore puedes consultarlo mejor con mi amigo Ezequiel, que es el estudioso de temas peruanos, o con @dolceminerva97 que es la dueña del OC de Perú!), sigue siendo lo más cercano a sus viejas amigas.
El Imperio Español era tan controlador en cada aspecto de la vida de los niños, que se involucraban muchas veces incluso en la creación y el nacimiento de los aeterni que iban a representar capitanías, virreinatos etc. Escogían de manera minuciosa a los padres humanos, españoles, de cada niño para asegurar que tuvieran salud y fueran fuertes o nobles (no siempre, muchos nacieron accidentalmente) . Tengo el HC no aprobado por Dolce que probablemente Perú sea hija de algún hidalgo extremeño. Por lo que la cercanía con Perú era similar al caso de Andalucía con Cuba. Donde la involucración personal de Fátima con el padre humano de Máximo, juega un rol vital en su dinámica.
Pero en general, Enrique era una figura de tío cool que les llevaba de paseo, y les contaba historias sobre España y sus hazañas al lado de Antonio o las aventuras que tuvo explorando el nuevo mundo con Fátima y Mikel. Era medio propagandístico pues si bien estaba siendo castigado (injustamente, a mis ojos pero así era la moral de la época); el se sentía muy orgulloso de los logros de la Corona Española y ser parte del Imperio. Aunque fuese pequeño. Así que hablaba siempre bien de todos y todo. Eso sí,Seguramente dibujaba con los niños muñecos todos deformes con chistes sobre Antonio para ser petty juntos porque ¿quién no hace chistes sobre su jefe?Todo mientras Fátima descansaba un poco.
Puedo también imaginar que él, junto con Virgilio/La Mancha a veces; se encargaba de cuidar y cruzar a los niños y a Fátima , camino hacia Madrid para sus audiencias con Antonio. Que los caminos eran muy malos e inseguros en aquella época! Y más por las regiones económicamente deprimidas como eran la meseta sur.
Como ves, si bien fue 'castigado' y obligado a quedarse en España también tuvo su rol dentro del Imperio. La seguridad de los viajantes internos que llegaban o anclaban en Andalucía de camino a Madrid, y también como guardería improvisada cuando Mami- Fátima no podía más :p
23 notes
·
View notes
Text
The execution of Lady Furina de Fontaine
2K notes
·
View notes
Text
Freminet: Are lobsters mermaids to scorpions?
Lyney: Freminet, it's four in the morning.
58 notes
·
View notes
Text


Genshin Impact x Samokat Announcement Artwork
123 notes
·
View notes