Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
Zapatillas de Punta
Las zapatillas de puntas son un tipo de calzado de ballet similar a las zapatillas normales, pero con refuerzo en la parte anterior de las mismas. Su objeto es que las bailarinas de ballet se eleven sobre ellas apoyando el peso de todo su cuerpo sobre la punta. El objetivo de las zapatillas de puntas es proporcionar una apariencia ligera y estilizada de la bailarina durante la representación, que parezca levitar sobre el suelo o que no haga ruido al caer tras un salto.
Se considera que una de las primeras bailarinas en emplear este tipo de zapatillas fue Marie Taglioni en el ballet La Sílfide en 1832 utilizando la técnica de puntas.
En un principio, las bailarinas introducían algodón para reforzar la punta mientras que en la actualidad la zapatilla cuenta con una estructura rígida en la que se apoyan los dedos. Las zapatillas de puntas no se utilizan hasta el segundo o tercer año de enseñanza. En los ensayos, se emplean al final de los ejercicios de barra y su uso es progresivo para reforzar los músculos del pie y adquirir el equilibrio necesario para posarse sobre ellas. Existen zapatillas con diferente nivel de rigidez en su suela. La elección de una u otra dependerá de la bailarina en función del grado de fortaleza de su pie. Para ello tiene que practicar todo un año con las medias puntas.
2 notes
·
View notes
Text
Origen del Ballet
El ballet tiene su origen en Francia. Se fundó la primera escuela de danza en occidente, conocida como la Real Academia de la Danza. De esta manera se asentaron las bases de lo que se entendía por danza clásica. Surgió como entretenimiento en los banquetes. Más adelante este “espectáculo” se llevó a los escenarios.
Fue gracias a la creación de la Academia Real de la Danza, donde ésta pasa a convertirse en una profesión como tal. En esos tiempos eran los hombres los que podían dedicarse a este tipo de profesión, dónde incluso debían representar (si era necesario) el papel femenino dentro de una representación. No fue hasta el siglo VXIII cuando las mujeres pudieron tener acceso a la danza y al teatro de manera profesional. Es a través de ellas cuando el ballet comienza a adquirir otro sentido, y se pretende conseguir que las bailarinas parezcan estar flotando y ofrezcan sensación de ligereza. Esto se conseguía bailando con las puntas de los pies.
¿En que consiste el Ballet?
Es la más rígida y elitista de todas las danzas. Consiste en expresar mediante formas corporales, emociones e ideas.
El ballet posee tres elementos que lo caracterizan como una completa obra de arte: poesía, música y danza.
El bailarín debe conocer y manejar a la perfección su propio cuerpo, desarrollar el tono muscular adecuado, fuerza y resistencia, ademas de una postura adecuada para mantener en condiciones su estructura osea.
5 notes
·
View notes
Photo

tumblr_mcqrmDK5v1ranqb1o1_500 - Google Search on We Heart It. http://reactionkl1.tumblr.com/
4 notes
·
View notes
Photo
Living like Jim Morrison en We Heart It. http://weheartit.com/entry/67820886/via/thegirlwithbrokensmile
7 notes
·
View notes