Text
Tengo un vacio emocional, que trate de llenar siendo alguien que no soy y que no quiero ser, actuando como debo ser y no como quiero ser...y me doy cuenta que lo unico que llenaba ese vacio emocional, eras tú, quien me hacia olvidar todo y ser feliz...
3 notes
·
View notes
Text
Pensamiento Lateral...
Desde que nacemos aprendemos a ver y entender las cosas de una sola manera. Galileo Galilei afirmó que la Tierra giraba alrededor del Sol, y no al revés. Todo el mundo lo humilló... ��Cómo podía afirmar semejante desatino? Si todos veían claramente que el Sol era el que se movía, y no la Tierra. Muchos acusaron de loco a Colón cuando supuso que la Tierra era redonda, si todos veían claramente que la Tierra era plana. En su época, la gente disfrutaba de los libros de Julio Verne, aunque para todos era un autor fantasioso. ¿A quién se le podía ocurrir en aquel momento que una nave podía viajar debajo del agua, o que se podía viajar a la Luna? Pero cuando nos animamos a pensar diferente, aparecen soluciones diferentes. A veces para llegar a un lugar hay que dar rodeos, ir y venir. En general, sólo confiamos en nuestros ojos, cuando en realidad tenemos más sentidos. A veces no es viendo, sino tocando, oliendo, escuchando o degustando que se resuelve algo. Entendemos las palabras de una sola manera. Una "eminencia" es un hombre, para todos. ¿Por qué una eminencia no puede ser una mujer? Dejar de lado la única manera que tenemos de ver el mundo. Bueno, de eso se trata el pensamiento lateral. Nada tiene una única solución. No todo es lo que vemos por los ojos; por algo tenemos otros cuatro sentidos más. Simplemente tenemos que animarnos a usarlos y aprender a ver, a ver con los otros sentidos. No todo es lo que vemos con los ojos. Siempre hay más, mucho más. Simplemente hay que aprender a ver
0 notes
Text
Algo de paz...
¿Cómo empieza una guerra? Todo empieza con una diferencia de criterios. Unos piensan una cosa, otros piensan otra. Pero después, algunos quieren imponer su criterio y empiezan las discusiones. Y en un momento se deja de razonar, y comienzan los enfrentamientos. Sólo resta tener a mano algo con lo que imponer un criterio a la fuerza, y no hace falta más. Ya se desató la guerra. Una vez en guerra, sólo se puede desear algo de paz. Nada da más paz que volver a casa. Volver a tu lugar, a tus olores, volver a la gente que amas y que te ama. Eso da mucha paz. Todos los viajes en realidad son un viaje de regreso a casa. ¿Por qué los viajes nos cambian? ¿Por qué al volver de un viaje sentimos que no somos los mismos que antes? El regreso a casa tiene una mezcla de melancolía y felicidad. Melancolía por todo lo nuevo que dejamos atrás, y felicidad por volver a casa. Porque en casa... siempre hay algo de paz.
0 notes
Text
No estés solo en esta lluvia, no te entregues por favor, si debes ser fuerte en estos tiempos, para resistir a la decepción y quedar abierto en mente y alma, yo estoy con vos...
0 notes
Text
Flotando en el viento...
Cuando no sabes a dónde vas, cualquier camino puede servir. Dan miedo los cruces de camino. Da miedo partir. Da miedo volver. Las preguntas, las respuestas dan miedo. Si no sabes hacia donde vas, lo mejor es dejarte llevar, como flotando en el viento. A veces hay que desprenderse del equipaje, y como una pluma, dejarse llevar por el viento. Como decía el poeta González Tuñón, “para que a cada paso, un paisaje, una emoción o una contrariedad nos reconcilien con la vida pequeña, y su muerte pequeña”. Para que un día nos queden unos cuantos recuerdos, para poder decir “estuve en tal recodo”, para poder decir “estuve en tal pasión”, para poder decir “estuve en tal pueblo fantasma, en tal amistad, haciendo tal cosa”. Para poder decir “yo estuve ahí”. Para poder hacer todo eso, es necesario no temerle a partir, ni a volver. Porque estamos en una encrucijada de caminos que parten y que vuelven, si no sabemos hacia dónde ir, hay que dejarse llevar por el viento. El viento lleva, y a la vez trae. El viento nos puede llevar a lugares insospechados. Flotando en el aire, están todas las preguntas y todas las respuestas. Y flotando en el viento, iremos a donde debamos ir.
0 notes
Text
La vida te enseñará que no hay tiempo para ser perfectos, habrá momentos dónde improvisar será indispensable y ser natural casi imposible.
0 notes
Text
Entiendo a los malos, a los que hacen cosas horribles los entiendo, yo misma fui mala en un tiempo, yo creo que los malos son simplemente que no tuvo otra alternativa, yo misma soy una mala que simplemente tuvo una chance de cambiar y la aproveche, entiendo a los malos, porque se que simplemente buscan a alguien a quien amar.... Nuestro corazón es como un motorcito chiquitito que busca, que busca y busca, busca a alguien a quien amar, no se cansa jamás, aunque estemos vencidos el siempre busca y busca, porque un corazón necesita amar...A veces nos pasamos 50 cuadras, equivocamos el camino, y el corazón sigue ahí incansable, diciéndonos no es por acá, pero no lo escuchamos, creemos que lo que el corazón busca es alguien que nos ame, pero no, el corazón no es tan egoísta, el solo busca a alguien a quien amar, al final el corazón se hace escuchar, como ignorar esos latidos que son señales que nos indican el camino, y yo estoy escuchando mi corazón, que no estuvo ni estará allí, un corazón busca alguien a quien amar, porque esa es la búsqueda mas simple y mas compleja de este viaje, alguien a quien amar, uno puede estar ciego la gran parte del viaje, pero tarde o temprano empieza a ver el camino...Uno puede estar perdido, pero buscar el camino, ya es parte de encontrar, aunque te gana la desesperanza, aunque te gane el dolor, aunque creas que es demasiado tarde, busca en tu corazón, busca en tu alma, en algún lugar fuera de tu burbuja busca a alguien a quien amar...
1 note
·
View note
Text
A donde van las palabras que no se dijeron? Nos gustaria que lo que no decimos caiga en el olvido, pero lo que no decimos se nos acumula en el cuerpo, nos llena el alma de gritos mudos, lo que no decimos se transforma en imsomnio, se transforma en nostalgia, en destiempo, lo que no decimos se transforma en error, se transforma de debe, en deuda, en asignatura pendiente, en tristeza, en frustacion, lo que no decimos no muere, nos mata, lo que no decimos se transforma en trauma, en veneno que transforma el alma, se transforma en herida abierta...
0 notes
Text
Que, Como, Cuando, Donde y Porque...
Los grandes momentos de la vida están llenos de preguntas. Los grandes encuentros de la vida están llenos de interrogantes. Cuando llega el gran momento, uno cree haber contestado todas las preguntas, cree estar listo. Ya en ese momento, uno cree tener las respuestas y reacciona. Pero siempre surgen nuevos interrogantes. Qué, cómo, cuándo, dónde y por qué. Eso es lo que siempre nos preguntaremos. ¿Importa dónde estamos? ¿Hay que tener una razón para hacer todo lo que hacemos? Vivimos deteniéndonos con preguntas. ¿A dónde vamos? ¿Cuál es el camino? ¿Qué sentido tiene todo? Nos llenamos de preguntas. ¿Y si no llego? ¿Y si no te encuentro? ¿Y si te pierdo? ¿Qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Por qué? Todas las preguntas tienen la misma respuesta. ¿Qué es esto? Un viaje. ¿Cómo llegué acá? Viajando. ¿Cuándo? Durante el viaje. ¿Dónde estoy? En el viaje. ¿Por qué? Por el viaje. De regreso a casa, a la luna, al centro de la tierra o al interior de uno mismo. Todo es un gran viaje, en el que sabemos de dónde partimos, pero no a dónde llegaremos. Y eso... es lo más divertido del viaje.
0 notes
Text
El futuro no me inquieta, lo que es duro a veces es el presente...
Julio Verne <3
0 notes
Text
La oportunidad que ahora puede parecer perdida, puede presentarse en el último momento. No debemos perder nunca la esperanza, las cosas siempre pueden dar un giro a nuestro favor.
Julio Verne <3
0 notes
Text
A veces siento algo que no puedo reconocer ni ante mi misma, a veces veo el amor, la felicidad de algunas personas, y siento algo muy raro en el estomago, es una mezcla de tristeza y de bronca, algo horrible nace en mi, como si no soportara ver la felicidad ajena, es como una angustia, una nostalgia por algo que tuve pero ya no tengo, pero no se que es, cada vez que veo que alguien tiene eso que yo no tengo, siento un fuego, algo espantoso que odio sentir. Me niego a reconocerlo pero siento que ese miedo que tengo es envidia...((Deseo y envidia)(Todos tenemos ese deseo, es un motor en nuestra vida, y al no lograr nuestro deseo, y que otro lo logre, eso causa la envidia)(La mas peligrosa de podria decir, la envidia del ser...ya no envidio lo que tiene el otro, si no lo que es el otro)(La envidia es mas que un recordatorio de que algo no estamos haciendo para cumplir nuestro propio deseo, hay que luchar por nuestro deseo, no darse por vencido nunca, no existe fuerza mas poderosa que el deseo, es indestructible, nuestro deseo es el único capaz de apagar nuestro fuego de la envidia)) Un envidioso, envidia algo que puede conseguir, pero un resentido sabe que jamás va a conseguir eso que envidia, sentir que no pudimos, ni podremos lograr eso que queremos, genera vergüenza y dolor, un dolor que te va matando. Sentir envidia es creer que uno tiene un derecho, que la vida nos debe algo y que es injusto que se nos niegue, pero la vida no nos debe nada, tenemos lo que podemos y lo que debemos, y por todo lo que nos falta hay que luchar, hay la envidia se convierte en deseo, y el deseo en motor...
0 notes
Text
Antes no importaba si me encontraba triste porque era sólo mi tristeza y yo, pero ahora que estás tú odio sentirme así, y tengo miedo de lastimarte y aún más de perderte por no poder llegar a controlar mi sentir.
A ser nosotros mismos?
0 notes
Text
Lo siento por no estar últimamente, pero prefiero no estar a que si estar y tú sientas que no estoy.
0 notes
Text
Porque algunas personas lastiman tanto? Estás en un momento feliz, amigado con la vida y de pronto alguien rompe la felicidad...Cuesta entender la maldad, la crueldad, porque hay gente que lastima deliberadamente, porque nos hacen sufrir?
Cuando nos hieren además del dolor sentimos una profunda injusticia, no entendemos porque alguien que nos ama nos puede tratar tan mal, porque la persona que más debería quererte se hace tu peor enemigo...
Todo el mundo lastima, pero porque, porque será...lo demostremos o no hay gestos, palabras y silencios que nos duelen profunamente...La gente es egoísta piensan en si mismos y lastiman a los demás, pero duele más cuando el golpe viene de un ser querido, porque nos lastimando así...es como si el hecho de sufrir por alguien sea la medida de cuánto lo amamos, y a veces se sienten bien al vernos sufriendo por ellos, eso los hace sentír amados, pero porque? Porque son asi? Es como si la persona que más amas fuera tu peor enemigo...la persona que más debería cuidarte, amarte, mimarte, es la que te lastima...
Pero en realidad la persona que más debería amarte eres tú misma, es más fácil buscar el enemigo afuera, pero aveces el peor enemigo no está tan lejos, está mucho más cerca, aveces nuestro peor enemigo, somos nosotros mismos...
0 notes
Text
Nuestra canción...
Aunque no podamos cambiar lo que pasó, podemos cambiar nuestra manera de mirar lo que pasó, buscamos la manera de como contar la historia, como superarla, sin sufrir tanto, pensar que ya pasó y que todo lo que llegó fue mejor...nosotros elegimos como queremos que sea nuestra historia, es nuestra canción
Nuestra canción es la manera en que creo y cuento mi vida...
Tu canción es esa melodía que aparece para sacarte a flotez es tu escencia, los ojos con los que vez tu vida, la que te recuerda quien eres...
Tu canción es la que te salva, la que te despierta, a pesar de todo...
Porque cancion? Porque nuestra canción es lo que nosotros mismos escribimos, desde lo más profundo de nuestro corazón...
0 notes